Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TRABAJO DE COMERCIO EXTERIOR

TEMA: EL PROCESO DE IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y

DOCUMENTACIÓN HABILITANTE

TAREA AUTÓNOMA

AUTOR:

ERICK ALEJANDRO LOOR GUARNIZO

PROFESOR:

Eco. CARLOS CATILLOS GALLO, Ph.D

LA LIBERTAD – ECUADOR

2021-2
PROCESO DE IMPORTACIÓN

Para que se pueda generar la importación es fundamental contar con un proceso

adecuado en la elaboración de este tema ya que al igual que la exportación la

importación se ve en la obligación de ser sumamente organizada.

Es necesario que al momento de la importación cuenten con algunas características para

que sea de una forma muy eficiente.

Por ejemplo, con la ayuda de las nuevas tecnologías al momento de querer comprar un

artículo lo podemos encontrar en una tienda online sin la necesidad de irnos a otro país

podemos adquirir este artículo.

Etapas del proceso de importación

Como antes mencionado es necesario la implementación de un proceso organizado bien

estructurado para una adecuada importación entre las etapas de este proceso podemos

encontrar:

Búsqueda de proveedores: la búsqueda de proveedores es aquella de poder adquirir

aquellos contactos de las personas que nos puedan facilitar el poder adquisitivo de la

importación que deseamos.

Acuerdo comercial: por otra parte, también es fundamental contar con un acuerdo

comercial de ambas partes tanto como el que compra como el que vende nosotros al

momento de comprar necesitamos armar un acuerdo con el proveedor que nos facilita la

importación.
Condiciones de transporte: la condición de transporte también es otra etapa que forma

parte de aquel proceso de importación es una de las más importantes ya que las

condiciones en la cual va a venir el artículo pueden resultar muy importante ya que en él

puede constar lo bien cuidado que va a llegar a nuestras manos.

Trámites aduaneros: es fundamental que se tenga conocimiento de que al momento de

adquirir un artículo que pueda ser importado cumpla con los requisitos aduaneros ya

que hay que tener en cuenta de que la aduana tiene regímenes que hay que cumplir para

poder adquirir el artículo que compramos.

PROCESO DE EXPORTACIÓN

El proceso de exportación se ve envuelto en la necesidad e importancia de aplicar la

exportación pero siempre y cuando siga un proceso adecuado con el fin de realizar una

exportación adecuada, eficiente y que se pueda cumplir con aquella necesidad o deseo

que se desea alcanzar.

Similar al proceso de importación este proceso tiene etapas que se deben cumplir para

adquirir ese poder adquisitivo con el fin de realizar toda aquella actividad económica de

exportación sin verse interrumpida por algún error.

Etapas del proceso de exportación

Acuerdo comercial: existe el acuerdo comercial similar o De igual forma que en el

proceso de exportación importación se debe cumplir con un acuerdo entre el que

compra y el que vende para que no haya ningún inconveniente a nivel jurídico o a nivel

constitucional en el que se vea que se cumplen con todos los requisitos y normas qué

son necesarias para la exportación legal.


Producción del pedido: es necesario que yo no organización al momento de generar la

producción del pedido aquella que va a ser vendida a nuestro cliente debe estar muy

bien realizada para poder seguir generando más demanda.

Transporte nacional: se puede realizar el transporte Nacional de varias maneras

actualmente es muy común que exista lo que respecta a un servicio de entrega a un

servicio a domicilio las personas prefieren en muchos casos que sea de esta forma al

momento de realizar la exportación ya que es más cómodo, es más eficiente y más

sencillo para la persona que recibe el bien o el artículo.

Transporte Internacional: en algunos casos es necesario que el transporte no sé límite

a que solo sea nacional llega al punto en el que se necesita que exista un transporte

internacional para realizar la exportación este transporte internacional debe cumplir con

aquellos requisitos para poder desarrollar su actividad económica fuera del país.

Entrega del pedido: es el último proceso que forma parte del proceso de exportación

en el cual ya es la parte final en la que se realiza la entrega del pedido luego de

establecer el acuerdo comercial la producción de concordar el transporte que se va

utilizar se finaliza entregando el pedido a la persona que lo solicitó.

DOCUMENTACIÓN HABILITANTE

Para que se desarrollen este tipo de comercio tanto el proceso de importación como el

proceso de exportación es necesario que exista una documentación adecuada.

con el fin de qué se puede establecer comprobar y justificar de que la persona que vende

o que compra aquella importación conste con todos los requisitos necesarios para para

poder adquirir este artículo.


estos documentos se encuentran estipulados de una forma muy concreta y específica en

lo que respecta al código del trabajo en este documento se pueden conocer lo que

respecta a documentos habilitantes está bien estructurado y organizado para que conste

con todas las posibilidades que pueden ocurrir.

Cómo conclusión sirve para qué exista un orden adecuado y organizado de todas

aquellas personas que realizan exportaciones e importaciones con el fin de que lo hagan

de una forma correcta de una forma legal y que se vean envueltos en que su servicio

económico sea eficiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Para Importar – Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (2019). Aduana.gob.ec.


DIARIO DEL EXPORTADOR. (2020). El proceso de importación en seis pasos. DIARIO DEL
EXPORTADOR.
Importación de productos: ejemplos, tipos y definición. (2020). Beetrack.com.
José Antonio Lucena. (2022). Proceso de exportación - Economipedia. Economipedia.
Para Exportar – Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (2021). Aduana.gob.ec.
Autorización para la exportación definitiva de mercancías | Ecuador - Guía Oficial de Trámites
y Servicios. (2022). Www.gob.ec.

También podría gustarte