Está en la página 1de 7

PROGRAMA DEL CURSO

JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2017

HORA BIENVENIDA
Joana Torrents
08:20 – 08:30 Directora General
Cámara Española de Comercio

SEMINARIOS

I. MERCADO ELÉCTRICO

1.1 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO


1.1.1 Las actividades liberalizadas y las actividades reguladas
1.1.2 Sujetos que intervienen
1.1.3 Solicitudes de registros de usuarios calificados y de comercializadores no
suministradores
8:30 – 9:30 1.1.4 Permisos de suministro

Mauricio Ernesto Herrera López


Director General Adjunto de Mercado Eléctrico Mayorista
Comisión Reguladora de Energía – CRE

1.2 MARCO REGULATORIO DEL MERCADO


1.2.1 Esquema Normativo
1.2.2 La Ley
1.2.3 Desarrollo normativo de la Ley
1.2.4 Las reglas de funcionamiento del Mercado
9:30 – 10:30 1.2.5 Procedimientos de operación

Francisco Granados Rojas


Director General de Regulación Eléctrica, Unidad de Electricidad
Comisión Reguladora de Energía – CRE

10:30 – 10:40 COFFEE BREAK

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx
1.3 COSTO DE OPORTUNIDAD
1.3.1 Introducción
1.3.2 Recursos de Energía Limitada
1.3.3 Los costos de oportunidad a 7 días y 36 meses
1.3.4 Los costos de oportunidad a utilizarse en el Mercado de día en Adelanto y el Mercado
10:40 – 11:40 en Tiempo Real
1.3.5 Ejemplos de Costos de oportunidad

Omar Josué Sánchez Bermúdez


Director de Vigilancia del Mercado
DG de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico, Secretaría de Energía – SENER

1.4 REQUISITOS PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE AGENTES PARTICIPANTES DEL


MERCADO
1.4.1 Los agentes que intervienen en el mercado
1.4.2 La inscripción en los registros administrativos
1.4.3 La adhesión a las Reglas del Mercado/Funcionamiento
1.4.4 Umbrales de liberación
11:40 – 12:40 1.4.5 Contrato de Interconexión
1.4.6 Contrato de Participante de Mercado

Francisco Barnés
Socio Director, Cifra2 Consultores S.C.
Ex Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía - CRE

1.5 SERVICIOS ELÉCTRICOS VERTICALMENTE INTEGRADOS A MERCADOS


COMPETITVOS
1.5.1 Evolución Internacional y Nacional
1.5.2 La Regulación Económica
1.5.2.1 Regulación por el costo de servicio
1.5.2.2 Las fallas de regulación por el costo de servicio
1.5.3 Modelo de libros de texto para los mercados competitivos
1.5.4 Elementos de diferenciación de los modelos de Mercado Eléctrico
12:40 – 13:40 1.5.4.1 Disfunciones de los mercados energéticos
1.5.4.2 Elementos críticos de la Regulación de la Ley del Transporte
1.5.5 Características de las inversiones en actividades no reguladas
1.5.6 Análisis de “pros” y “contras” del libro “Electricity Market Reforms – Economics and
Policy challenges”

Rubén Flores
Consejero Independiente
Comisión Federal de Electricidad - CFE

13:40 – 15:00 COMIDA BUFFET

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx
1.6 MERCADO DIARIO Y MERCADO DE TIEMPO REAL
1.6.1 Mercado de Día en Adelanto Diario
1.6.1.1 Presentación de Ofertas
1.6.1.2 Validación de Ofertas Procesos de cesación y resultados
1.6.1.3 Resultados Publicación de Precios
1.6.1.4 Concepto y componentes del Precio final de la energía
1.6.2 Mercado de Día en Adelanto
1.6.2.1 Presentación de Ofertas
15:00 – 16:00 1.6.2.2 Validación de Ofertas
1.6.2.3 Publicación de Precios
1.6.3 Mercado Tiempo Real
1.6.3.1 Presentación de Ofertas

Héctor Guillermo Choreño Hernández


Subdirector de Operación del Mercado Eléctrico Mayorista
Centro Nacional de Control de Energía – CENACE

II. SUBASTAS DE ENERGÍA DE LARGO Y MEDIANO PLAZO

2.1 SUBASTAS DE LARGO PLAZO


2.1.1 Proceso general de la Subasta de Largo Plazo
2.1.2 Características de la oferta de compra
2.1.3 Características de la oferta de venta
2.1.4 Características de la plataforma tecnológica
2.1.5 Precalificación de ofertas de venta
2.1.6 Condicionamientos y exclusiones de ofertas de venta
16:00 – 17:00 2.1.7 Capacidades de exportación e interconexión
2.1.8 Oferta económica y ajuste de precios
2.1.9 Modelo de optimización
2.1.10 Publicación de resultados y validación
2.1.11 Modelo de contrato

Héctor Guillermo Choreño Hernández


Subdirector de Operación del Mercado Eléctrico Mayorista
Centro Nacional de Control de Energía - CENACE

17:00 – 17:10 COFFEE BREAK

2.2 SUBASTAS DE MEDIANO PLAZO


2.2.1 Características generales
2.2.2 Descripción de productos
2.2.3 Procesos de registro y participación
2.2.4 Ofertas de compra y venta
17:10 – 18:10 2.2.5 Garantías de seriedad y cumplimiento
2.2.6 Cámara de compensación
2.2.7 Optimización y adjudicación de resultados

Diego Villarreal Singer


Director General de Coordinación de la Industria Eléctrica
Secretaría de Energía - SENER

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2017

SEMINARIOS

III. MERCADO DE POTENCIA

3.1 MANUAL DE PROGRAMACIÓN DE SALIDAS


3.1.1 Descripción de procesos y plazos para que Generadores, Transportistas,
Distribuidores y Recursos de Demanda Controlable presenten sus solicitudes de
salida y licencias.
3.1.2 Procedimiento, plazos y criterios para que el CENACE resuelva sobre las solicitudes
8:30 – 9:30 recibidas.

Isaac Portugal
Director General Adjunto de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico
Secretaría de Energía - SENER

3.2 MEDICIÓN DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO


3.2.1 Importancia de la medición
3.2.2 El sistema de medidas eléctricas
9:30 – 10:30 3.2.3 Desvíos de las unidades de producción
3.2.4 Desvíos de las unidades de adquisición
3.2.5 Sobrecoste de los desvíos

Comisión Federal de Electricidad - CFE

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx
IV. ACCESO DE TERCEROS A LA RED

4.1 NOVEDADES SOBRE IMPACTO SOCIAL Y CONSULTA PREVIA

10:30 – 11:30 Rodolfo Salazar Gil


Director General de Impacto Social y Ocupación Superficial
Secretaría de Energía – SENER

11:30 – 11:40 COFFEE BREAK


V. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS

5.1 PRECIOS DEL MERCADO DIARIO


5.2 PRECIOS DEL MERCADO INTRADIARIO DE TIEMPO REAL
5.3 PRECIOS
11:40 – 12:40
Verónica Irastorza
Associate Director
NERA Economic Consulting

VI. DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN

6.1 SUBASTAS DE DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN


6.1.1 Aspectos y conceptos generales
6.1.2 Registro y requisitos
6.1.3 Transparencia de información
6.1.4 Procesos de subastas de DFT
6.1.5 Formulación matemática
12:40 – 13:40 6.1.6 Liquidación
6.1.7 Responsabilidad Estimada Agregada (Requisitos de Garantías)
6.1.8 Monitoreo y reportes
6.1.9 Ejecución y adjudicación de la primera subasta anual de DFT

Jeff Pavlovic
Director General
BRAVOS ENERGÍA

13:40 – 15:00 COMIDA BUFFET


VII. PRODUCTOS

7.1 PRODUCTOS FINANCIEROS Y DERIVADOS FUTUROS DEL MERCADO ELÉCTRICO


7.1.1 Producto derivado
7.1.2 Importancia de los productos financieros en el mercado eléctrico
7.1.3 Importancia del subyancente
7.1.4 Curva Foreward/Curva Forecast
7.1.5 Tipología de mercados y productos financieros
15:00 – 16:00 7.1.6 Posiciones de commodities. Gestión de riesgo. Coberturas

Enrique Giménez
Director General
FISTERRA ENERGY MÉXICO

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx
8. MESA REDONDA

REFLEXIONES SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

Moderador: Lorenzo Hernández


Secretario Comisión Energía Cámara Española de Comercio
Country Manager, Ontier México
16:00 – 17:00
Participantes:
Ángel Larraga, Presidente, Cámara Española de Comercio / Presidente, Gas Natural Fenosa México
Enrique Alba, Mexico Corporate Director, Iberdrola

CLAUSURA Y ENTREGA DE CONSTANCIAS

17:00 – 17:30

Cámara Española de Comercio


Av. Homero 1430. Col. Polanco. C.P. 11550. Ciudad de México
cam.espanola@camescom.com.mx

También podría gustarte