Está en la página 1de 4

Impulsando

la competitividad eléctrica
Leonardo Beltrán Rodríguez, Non-resident fellow del Instituto de las Américas, miembro
del Consejo de Administración de Sustainable Energy for All y de Fundación Por México y ex
Subsecretario de Planeación y Transición Energética (2012-2018)

El 31 de enero de 2019 el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicó el

Acuerdo de cancelación de la 4ta Subasta de Largo Plazo (SLP-1/2018).i Desafortunadamente, el

calendario de la SLP-1/2018 no es compatible con el correspondiente al Plan Nacional de

Desarrollo (PND), ya que para el caso de la Administración del Presidente López Obrador tendrá

hasta el ultimo día hábil de abril del 2019 para enviar el PND a la Cámara de Diputados del

Congreso de la Unión para su aprobación, conforme a la Ley de Planeación vigente.ii

Aunque ya se conocen los ejes generales (Justicia y Estado de Derecho; Bienestar; y

Desarrollo Económico) y transversales (Igualdad de Género, no discriminación e inclusión;

Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública; y Territorio y desarrollo sostenible) del

PND, el proceso de elaboración incluye la participación y la consulta de los diversos sectores, con

el propósito de permitir que las opiniones de la población estén reflejadas en la elaboración, la

actualización y la ejecución del PND, así como en los programas derivados del mismo.iii De esta

manera, resulta imposible compatibilizar ambos procesos. Primero, porque el proceso de

elaboración del PND y los programas sectoriales podría tomar el primer año de la administración,

lo cual genera costos a los participantes (financieros y regulatorios); y segundo, las instituciones de

la Administración Pública Federal están en proceso de elaboración de las políticas sectoriales que

deben ser compatibles con la visión que surja del PND.

Una alternativa para mantener la dinámica de crecimiento del sector eléctrico y contribuir

al Desarrollo Económico Nacional (eje del PND) sería impulsar el desarrollo de una Subasta

1
eléctrica de Largo Plazo (SLP) con Entidades Responsables de Carga (ERC) distintas a los

Suministradores de Servicios Básicos –SSB– (Suministrador de Servicios Calificados, Suministrador

de Último Recurso y Usuario Calificado Participante del Mercado). De acuerdo con las Bases del

Mercado Eléctrico (BME) vigentes cualquiera de las ERC pueden participar en las Subastas de

Mediano y Largo Plazo, siempre que se ajuste a los parámetros que se definan conforme a las

necesidades de los SSB.iv En este caso, debido a que el único SSB en operación en el mercado es la

Comisión Federal de Electricidad,v institución que con el cambio de administración está en proceso

de revisión de sus políticas y se encuentra elaborando su plan de negocios, esta condición obliga a

esperar la emisión de estos documentos para ajustar las futuras subastas a las nuevas condiciones

del SSB. Por esta razón, para continuar con la dinámica del sector eléctrico e impulsar la

competitividad de nuestro país podría realizarse una SLP con la participación de ERC diferentes a

los SSB.

Subasta de Largo Plazo para Entidades Responsables de Carga diferentes a

Suministradores de Servicios Básicos

La primer pregunta a responder sería ¿hay demanda por electricidad de ERC diferentes a

SSB? De acuerdo con la notificación de las ofertas de compra aceptadas totales de la SLP-1/2018

las necesidades de las ERC representan el 34% de la cantidad total de Potencia, Energía Eléctrica

Acumulable y Certificados de Energías Limpias, con la participación de 5 de los 43 Suministradores

de Servicios Calificados participantes del mercado.vi

La siguiente pregunta sería ¿las SLP son el único mecanismo para asegurar que se atiende

la demanda? Si bien, las ERC pueden cubrir sus necesidades a través de otros contratos de

cobertura eléctrica, las SLP son un mecanismo que fomenta la competencia al agregar demanda

en un solo proceso, lo cual permite que los participantes del mercado, de cualquier tamaño,

2
puedan participar tanto en la compra como en la venta de los diversos productos y esto trae como

consecuencia mejores precios, tanto de adquisición, como para el consumidor final.

¿Qué ventajas tendría una SLP sin SSB? Continuar aprovechando un mecanismo que

permite agregar demanda, aunque menor a la que hubiera con la participación de los SSB, para

que haya mayor interés de participación, tanto de oferentes como de compradores, y con esto los

precios sean más competitivos respecto de un contrato bilateral. Proveer certeza a los

participantes en el largo plazo (entre 15 y 20 años), tanto por el lado del comprador, quien

asegura un costo competitivo y estable en ese periodo de tiempo, como por el lado del oferente, a

quien le permite acceder a financiamiento a tasas competitivas para atender una demanda

potencial mayor en el lapso en cuestión vs un acuerdo bilateral. Al gobierno le daría oportunidad

de seguir impulsando al sector eléctrico a través de la flexibilización de las reglas del mercado y en

paralelo poder construir un PND y un Programa Sectorial de Energía que incluya un mecanismo

innovador de promoción del sector; además de mandar una señal sólida a los inversionistas

respecto del papel que pueden jugar en el crecimiento y desarrollo del sector energético en la

cuarta transformación; y contribuir tanto a la autosuficiencia energética de México, como con las

metas de cambio climático, con el desarrollo de nuevos proyectos de energía limpia.

¿Qué se requiere? Que cualquiera de las siguientes instituciones, la Secretaría de Energía

(SENER), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el CENACE o alguno de los Comités Consultivos

de Análisis de las Reglas del Mercado elabore una propuesta de modificación a las BME donde se

especifique que “las subastas podrán diseñarse, en el caso de que los SSB no participen, de

acuerdo a las necesidades de las ERC,” para abrir esa posibilidad, y la presente ante la CRE, quien

previo a su autorización y publicación, llevará a cabo una consulta pública con los participantes del

mercado otorgando un plazo de hasta 20 días hábiles para recibir comentarios y opiniones.vii

3

i

https://www.cenace.gob.mx/Docs/MercadoOperacion/Subastas/2018/40%20Acuerdo%20de%20Cancelació
n%20de%20la%20SLP%20No.1%202018%20v31%2001%202019.pdf
ii
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/59_160218.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/445822/SHCP_021_2019__1_.pdf
iii
iv

https://www.cenace.gob.mx/Docs/MarcoRegulatorio/BasesMercado/Bases%20del%20Mercado%20Eléctric
o%20Acdo%20Sener%20DOF%202015%2009%2008.pdf
v

https://www.cenace.gob.mx/Docs/MercadoOperacion/ParticipantesMercado/2019/Participantes%20del%2
0Mercado%20al%2001Ene%2031%20v2019-02-13.pdf
vi
Idem
vii

https://www.cenace.gob.mx/Docs/MarcoRegulatorio/BasesMercado/Bases%20del%20Mercado%20Eléctric
o%20Acdo%20Sener%20DOF%202015%2009%2008.pdf

También podría gustarte