Está en la página 1de 1

Tema histórico

El juego funcional según Jean Piaget, el niño usa sus sentidos que están en
desarrollo y las habilidades motrices para conocer todo aquello que lo rodea, y
se confía inicialmente a sus reflejos, a la combinatoria de sus capacidades
sensoriales y motrices. Aparecen los primeros conocimientos y se prepara para
luego poder pensar con imágenes y conceptos obteniendo una pequeña idea
del mundo.
El juego funcional es el primer juego que aparece en nuestra vida, es el más
simple y se basa en un juego sensoriomotor, se estimulan los sentidos y
movimientos del niño. El juego debe consistir en el contacto físico y afectivo. Se
centra en la exploración y actuación sobre sí mismo, los objetos y otras
personas, en definitiva, el niño aprende cómo funciona el mundo. Es un juego
de repetición, ya que les produce placer y se entretienen. En esta etapa lo más
importante no son los juguetes, sino que hacen con ellos y como experimentan.
Se centran en las características físicas del juguete y usan sus sentidos para
ello.
Definición
El juego es una actividad que aparece espontáneamente por la satisfacción
que produce y con el fin de entretener o divertir. El niño que juega aprende a
controlar su angustia, a conocer su propio cuerpo, a representarse en el mundo
exterior y a actuar. El juego nace del placer de la relación con el otro, y sus
funciones son la comunicación, la experimentación, la capacidad de simbolizar
y la elaboración de las experiencias. Contribuye en la unificación e integración
de la personalidad de los niños y les permite comunicarse.
Epistemológico
Es, por tanto, “el primer juego” porque caracteriza a los niños pequeños cuando
comienzan a usar objetos para entretenerse ellos mismos.
Etimológico
Juego Acción y efecto de jugar por entretenimiento.
Funcional Dicho de una obra o de una técnica: Eficazmente adecuada a sus
fines.
Semántico
El juego funcional ayuda a los pequeños a aprender sobre el mundo por medio
de los sentidos, apoya el desarrollo socioemocional y fortalece las habilidades
motrices.

También podría gustarte