Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA
PROFESOR
CASO PRACTICO
UNIDAD TRES
NOMBRE ESTUDIANTE
2021
Pág.2
TABLA DE CONTENIDO
Portada ……………………………………………………………………………..pág. 1
Tabla de contenido...…. ……………………………………………………………pág. 2
Introducción……………………………………………………………………........pág. 3
Caso Practico.......................................................... …………………………………pág. 4
Conclusiones...................………………………………………................................pág. 5
Referencias Bibliografías……………………………………….................................pág. 6
de texto es y qué
secuencia textual tiene?
Un texto científico es una
producción escrita que aborda
teorías, conceptos o cualquier
otro
tema con base en el
conocimiento científico a través
de un lenguaje técnico
especializado.
Los textos científicos surgen
como resultado de una
investigación. En ellos, es
presentado,
de manera ordenada y
sistemática, el desarrollo del
proceso de investigación, sus
datos,
Qué tipo de texto es y
qué secuencia textual
tiene?
Un texto científico es una
producción escrita que aborda
teorías, conceptos o cualquier
otro
tema con base en el
conocimiento científico a través
de un lenguaje técnico
especializado.
Los textos científicos surgen
como resultado de una
investigación. En ellos, es
presentado,
de manera ordenada y
sistemática, el desarrollo del
proceso de investigación, sus
datos,
Qué tipo de texto es y
qué secuencia textual
tiene?
Un texto científico es una
producción escrita que aborda
teorías, conceptos o cualquier
otro
tema con base en el
conocimiento científico a través
de un lenguaje técnico
especializado.
Los textos científicos surgen
como resultado de una
investigación. En ellos, es
presentado,
de manera ordenada y
sistemática, el desarrollo del
proceso de investigación, sus
datos, Pág.3
Introducción
A través del desarrollo de este trabajo, aprenderemos a generar un desempeño, adecuado, sencillo de
una potencia frente a un público especifico que en este caso es el universitario. Esto con el fin de dar a
entender y conocer, lo que se expone, de esta manera fortaleciendo y aplicando las técnicas aprendidas
en esta unidad.
Pág.4
Caso Practico
Imagina que tienes que dar una conferencia ante un público de 20 personas. El tema lo eliges tú, pero
debes tener en cuenta que el discurso lo vas desarrollar en un ambiente formal en una Universidad de tu
país. Elabora un documento de 1 página en el que destaques todos los elementos que tendrías en cuenta
a la hora de desarrollar la ponencia. Puedes basarte en: “las claves para desarrollar con éxito una
exposición oral”, estudiadas ene esta unidad, para describir las técnicas que tu emplearía.
solución
Para esta conferencia, el tema a tratar será “La felicidad en tiempos de pandemia “dirigida a todo el
público universitario, en donde asistirán 20 invitados de la Corporación universitaria Asturias, el tiempo
estimado para realizar la conferencia será de 50 minutos aproximadamente. (garcia, 18/10/2017)
Dominio del tema: Estudiar con profundidad el tema a tratar, la exposición ayuda a construir un
discurso propio y adquirir seguridad.
Clarificar Objetivos: Tener el objetivo claro y especifico, para así lograr que el público entienda
mejor.
Analizar la audiencia: Detectar sus intereses y motivaciones e incluirlo teniendo en cuenta el
mensaje principal, as i como los puntos que necesitas enfatizar
Orden y estructura: Organizar el discurso en partes, la organización más clásica es Introducción o
exordio, desarrollo o argumentación y conclusión o peroración.
La expresión de la voz es un aspecto clave: La pronunciación debe ser clara y el volumen de la
voz adecuado, para que llegue con nitidez al auditorio, debemos evitar hablar con voz
demasiado baja o gritar, una entonación modulada.
Demostrar dominio del tema: A través de la información, la confianza y el manejo del material,
que hemos preparado a conciencia y que estamos en condiciones de comunicárselo a a los
demás adecuadamente.
Sesión de preguntas y respuestas: es aquí donde se abre el diálogo entre el orador y su público,
principalmente se puede dar dos maneras diferentes. Por un lado, el público puede interrumpir
en cualquier momento al orador, por otro la sesión se otorga al final del discurso o bien el
conferencista, selecciona las preguntas más relevantes para contestarlas al final de la
conferencia.
Pág. 5
Conclusiones
Podemos decir, que cualquier presentación oral se estructura de la misma manera, que cualquier
discurso, introducción, desarrollo y conclusiones.
Introducción
- Objetivo: Despertar el interés del público, captar su atención y plantear el tema central o la tesis
que se va a seguir
Desarrollo
Conclusiones
Recomendaciones Finales:
Referencia Bibliográficas
unidad3_pdf1.pdf (centro-virtual.com)
PRUEBA VERBAL: LA EXPOSICIÓN (lenguaje2016literatura.blogspot.com)
8 secretos para tener éxito en un examen oral (hacerfamilia.com)