Está en la página 1de 1

CÁTEDRA DE PALEOBOTÁNICA

Trabajo Práctico N° 1
Tipos de fósiles y sus técnicas de estudio.

Contenidos

Concepto de fósil. ¿Qué se fosiliza? La planta: órganos y tejidos, potencial de fosilización. ¿Cómo se
fosiliza? Procesos de fosilización. Ambientes de fosilización. Observación de diferentes tipos fosilíferos:
impresiones, moldes, compresiones y permineralizaciones individuales (silíceas, calcáreas, otros tipos).
Práctica: reconocimiento de órganos y tejidos en los fósiles y actuales. Interpretación del tipo de fósil y
sus procesos y ambiente causantes. Momificaciones. Permineralizaciones en masa. Tipos de fósiles no
convencionales: preservación duripártica y productos del metabolismo (estromatolitos, ámbar). ¿Cómo
lo presento al mundo científico? Descripción y nomenclatura de las plantas fósiles. Ejemplos de
descripciones en Paleobotánica. Diagnosis, descripciones generales y de piezas. Práctica:
reconocimiento de tipos de fósiles no convencionales. Reconocimiento de órganos, descripción de
ejemplares. Ejemplo de reconstrucción.
El marco temporal para la evolución biológica: tiempo geológico, estratigrafía, cuencas y biozonación
con plantas en Argentina; Gondwana y la deriva continental durante el Fanerozoico. Práctica: Resolver
problemáticas acerca de las unidades estratigráficas.

Actividades
De 5 (cinco) fósiles (uno de cada tipo de fósil tradicional) vistos en clase:

1. Realizá un dibujo indicando las partes que reconoces (podés hacer la ilustración con
algún programa de software o a mano y luego sacarle una fotografía).

2. Reconocé el tipo de fósil al que corresponde y la técnica de preparación y estudio empleada.

3. Indicá si se preservó materia orgánica, si se puede observar la morfología externa y/o la anatomía.

4. Armá una breve descripción del resto, con las siguientes características: tipo de órgano/tejido/
estructura, si esa estructura está entera o es un fragmento y los caracteres observables (desde el de
menor detalle al de mayor detalle) 

1
TP 01
Tipos de fósiles y técnicas de estudio

También podría gustarte