Está en la página 1de 59

BOLILLA 1.

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN, ENDOCULTURACIÓN, INDIVIDUACIÓN Y


LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

Proceso de socialización (Fucito)


A través de esta idea se pueden describir los motivos por los cuales las culturas persisten, y
se transmiten sus elementos de generación en generación. También permite describir la
transformación de un individuo de la especie humana en una persona social de acuerdo con
los patrones culturales del medio en el que le ha tocado vivir y nacer.
La actuación en cualquier área, la “normalidad” y la “patología”, tal como se entienden en
cada tiempo y cultura, dependen de lo que se ha aprendido e incorporado, y de cómo se lo
ha hecho.
En cuanto a la herencia y el ambiente, se plantea: ¿Cuál es el factor más importante?, lo
hereditario (genético) o lo ambiental (derivado de la cultura en la que se nace y de la
socialización a la que es sometido)

El sociologismo (exageración del punto de vista hasta perder los otros referentes de las
ciencias del hombre), explica que es el “ambiente” el único factor determinante de la
conducta. No obstante, hay que destacar que ninguno es más importante que el otro, sino
que operan de manera conjunta e integrada.
El mecanismo de formación de la personalidad consiste en la adopción de los roles de las
diferentes personas que rodean al ser humano desde niño, remitiéndose para la formación
de la personalidad a los procesos de acción social.
No existe persona sin sociedad y George Mead, trata de demostrar que la consciencia de sí
es un emergente social y que el lenguaje como gesto vocal proporciona lo necesario para
que se lleve a cabo tal proceso.

El ser social
La condición social del hombre puede sostenerse a partir de ciertas proposiciones que
revisten el carácter de postulados:
a) Lo social es algo adquirido en la convivencia: el ser humano no nace sino que se
hace social, al contrario de lo que pensaban Aristóteles y Santo Tomás.
b) Lo social afecta las estructuras biológicas y psicológicas del ser humano (Ej.:
caminar erguido).
c) Lo social no define al ser humano: la condición humana no queda limitada a lo
social, sino que la excede. Aún sin socializar, un humano sigue siéndolo. Ni en
mayor nivel de patología física separa de la especie humana al que la presenta.

Socialización y educación
Debe distinguirse al proceso de socialización, como aquel que incorpora cultura a través de
una participación espontánea en ciertos sistemas de interacción del proceso de educación,
que es metódico y deliberado, donde pueden identificarse agentes específicos y contenidos
culturales concretos (programas).

Los agentes de socialización


Por un lado encontramos:
1- Los que actúan desde status que tienen autoridad sobre el socializado suelen ser
familiares.
2- Los que actúan desde status igualitarios “grupos de pares”

 La diferencia radica en que los igualitarios pueden realizar procesos de


socialización exclusivamente, pero los que poseen autoridad pueden realizar ambos
tipos de procesos: socialización y educación.
 La socialización surge de la capacidad de ser modelado, a partir de la dependencia
que el ser humano tiene en el nacimiento y por varios años.
En las sociedades móviles y con culturas cambiantes, la socialización no acaba sino con la
muerte física o intelectual.

Con respecto a los medios de socialización, se da actualmente por aceptado, en el estudio


de los medios de socialización, que posee mayor efectividad en los resultados, apelar a la
comprensión y explicación de los fundamentos de las normas de cualquier tipo, que
reprimir ciega y autoritariamente.

En muchas circunstancias, una socialización contradictoria surge de la ambigüedad de los


agentes socializadores.

Socialización, estratificación y movilidad social


La socialización en las sociedades modernas difiera según los sectores sociales. La
socialización diferencial por estratos o clases sociales presenta distintos enfoques de la
costumbre, los usos; y los modos de transmisión son diversos en los sectores sociales altos.
La socialización, suele preparar para la ocupación de posiciones disponibles para un estrato
social.
La familia en este caso, juega un rol preponderante, no sólo en este proceso sino en la
sociedad, ya que enlaza a las personas con la estructura social más amplia.
Dada la importancia de la familia en los procesos de socialización, se ha pensado que para
cambiar una estructura social, debía alterarse la relación materno y paterno filial y la
concepción tradicional de la familia, de modo que la resultante fuera una sociedad que no la
poseyera como célula básica. La experiencia muestra que la familia evoluciona en sus
funciones, pero que es la institución menos permeable a las decisiones políticas. El derecho
influye muy poco sobre ella si se contrapone a costumbres aceptadas y seguidas por la
población.

APUNTES DE CLASES
Socialización: En la medida en que internalizar normas sociales, el ser humano se va
convirtiendo en un ser social. Se dan en el seno de la familia como grupo primario
(relaciones afectivas). El individuo empieza a aprender un conjunto de premios y castigos.
Puede verse frustrado por casos fortuitos, pero se insertará en un nuevo grupo.

Endoculturación: Proceso mediante el cual el individuo empieza a internalizar la sociedad


en miniatura, el conjunto de normas y castigos de ese grupo, haciéndolas propias.
Individuación: Proceso mediante el cual el individuo tiene la posibilidad de transmitir lo
aprendido. Ej: vestirse de determinada manera. Para llegar aquí se necesitan los procesos
anteriores. El sujeto como personalidad social ya estaría completo.
Si hubiere alguna falla en todo la formación, habrá sido gestada en el primer proceso, por
normas captadas que son erróneas y las cuales la sociedad rechaza.
La individuación posee dos aspectos:
- Es un proceso interno y subjetivo de integración.
- Es un proceso igualmente indispensable, ya que ninguno puede existir sin el otro.

La personalidad es la organización dinámica en el interior del individuo de los sistemas


psicofísicos, que determinan su conducta y su pensamiento. Los factores que la afectan
pueden ser:
ENDÓGENOS dentro de la persona.
EXÓGENOS el modo que afecta el mundo circundante del hombre.

Sus elementos son:


· Medio físico: clima, factor geográfico
· Herencia: lo que recibe el ser humano de sus ancestros, carga genética distinta entre cada
uno de nosotros.
· Cultura: lo que compartimos, sentimos como sociedad, lenguaje, historia, costumbres.
· Grupo: lugar donde se desarrolla nuestra personalidad (primarios, secundarios y de
permanencia).
· Experiencia singular: lo que nos pasó a cada uno de nosotros o lo largo de la vida. Dentro
de esta últimas están los procesos de socialización, endoculturacion e individuación antes
mencionados.

La personalidad se divide en:


GENÉTICA Innata, propia en el hombre, se divide en:
1. Activa: aquel que pasa directamente a la acción. Hacer en vez de omitir (ej,
homicida).
2. Pasiva: quien decide esperar antes de actuar. Weber plantea que los líderes tienen
este tipo de personalidad, (ej, hacker, un mentiroso)
3. Creadora o Innovadora: puede transformar lo dado de una manera distinta (ej, Da
Vinci).

DINÁMICA Es la personalidad de los fenómenos sociales, de la cultura, lo social, de lo


que ocurre en el mundo de la sociedad. Es dinámica porque se va movilizando en espacio y
tiempo. Se encuentra en una cultura determinada y en un tiempo determinado. También hay
que tener en cuenta como se va modificando esa cultura en relación a las demás culturas.

Por otro lado, encontramos que hay que diferenciar status de rol. El primero es la posición
social en un sistema de interacción. Los status son tantos cuantos sistemas de interacción
pueda participar. Cada persona como resultado de los status, puede ser definida en una
posición social total.
Tienden a ser consistentes, pero en situación de movilidad social ascendente o descendente,
o de crisis económicas pueden no serlo.
El rol en cambio, es el ejercicio concreto de la posición social (status) en un sistema de
acción social. Supone un ejercicio dinámico.

Teorías que dan lugar a la formación de la personalidad


1. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: El hombre es portador de la facultad de conocer a
través de la percepción. Se desprenden de esta teoría:
a) Realismo: surge de lo que realmente conocemos y existe.
b) Idealismo: conoce a través de lo que se va haciendo de las cosas.

2. TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL: Me construyo una idea a partir de la


realidad, transmitiéndola tal cual la veo. Es social porque se transmite a otros.

3. TEORÍA FENOMENOLÓGICA: Conoce por intuición.

Se transmite a partir del lenguaje, que puede ser gestual, oral o químico.
El conocimiento que el hombre luego transmite le llega por:
- la sociedad (en un tiempo determinado).
- la cultura (rasgos, valores, creencias, ideas compartidas, transmitidas en un grupo y
tiempo determinado)

4. TEORÍA DE LA GESTALT (en el programa figura como “prejuicios”): Conocemos lo


que nos rodea, a través de los sentidos y de tres formas:
a) Selectiva: se determinan ciertas pautas a elegir, no puede conocerse toda la cultura, ni
siquiera la de nuestro país. Esto no significa que no estemos inmersos en una única cultura
gral.
b) Organizada: el hombre conoce del todo hacia la parte. Esta selección de algunas cosas
del todo desencadena en prejuicio.
c) Significativa: el hombre le da un significado a las cosas. Ese sentido abarca cosas
erróneas y positivas, y no todos percibimos de la misma manera. Ese valor que le doy a las
cosas está ligado al proceso de formación de la personalidad que haya tenido.

Todo esto se tira por la borda en el caso de las personalidades desorganizadas.

Teoría freudiana de la estructura de la personalidad


Freud analiza el:
SUPER YO va a conformar la personalidad por la sociedad y la cultura. Todo lo que el
individuo tiene en la cabeza de la sociedad que lo rodea.
ELLO conformado por los sentimientos de temor, amor y odio. Es lo orgánico, lo
biológico.
YO parte consciente del individuo.

La personalidad para Freud estaría conformada por el SUPER YO, el YO y el proceso de


endoculturación.
Tomando a Freud y a la psicología social, la personalidad estaría formada por el proceso de
socialización, endoculturación y el ello.
Freud dice que son los sentimientos (ello) lo que mueve al hombre a actuar.
MOTIVACIONES, PERCEPCIONES, CREENCIAS Y ACTITUDES. IDEOLOGÍAS Y
PREJUICIOS

Prejuicios
El prejuicio es un sentimiento, favorable o desfavorable, con respecto a una persona o cosa,
sea anterior a una experiencia, sea sin tenerla en cuenta, o generalizando sobre sus
resultados.
El punto central del prejuicio es la hostilidad sobre la base de la pertenencia a un grupo.

Categoría de prejuicios
a) Rechazo de comunidades enteras:
 ÉTNICAS: por ejemplo los españoles a los indios americanos durante la conquista y
colonización/ porteños y provincianos.
 RELIGIOSO: por ejemplo el trato dado por los cristianos a los judíos durante toda
la Edad Media.
 NACIONALES: por ejemplo los que se prodigaron norteamericanos y soviéticos
durante la Guerra Fría.

b) Rechazo a otras categorías de personas definidas por status adscriptos, como por
ejemplo, mujeres y ancianos, discapacitados, enfermos mentales.

c) Rechazo a categorías definidas por status adquiridos, que pueden generar prejuicios
negativos, como delincuentes, ex presidiarios; positivos como médicos o mixtos, es decir,
favorables o desfavorables, según la ideología (homosexuales).

Su generalidad en las culturas se origina probablemente en la necesidad de la vida social: la


pluralidad de hechos que deben ser conocidos para opinar con fundamento es de tal
magnitud que ni antes ni ahora hemos podido permitir que la ignorancia nos detenga en
nuestros asuntos cotidianos. Las exigencias para decidir rápidamente sobre los otros es tal
que desde siempre se ha decidido si los objetos son buenos o malos por categorías
superficialmente consideradas. Así, la resistencia al prejuicio, es patrimonio de quien, por
un condicionamiento específico de socialización o educación, se niega a emitir opiniones
sobre bases estrechas.

Prejuicio y pre-juicio
Dependerá de si las personas están dispuestas a revisar sus concepciones erróneas frente a
nuevas experiencias, o si son inmunes a ellas: en el primer caso, se hablará de “pre-juicio”,
rectificable si se acepta que fue apresurado y erróneo. En el segundo, de “prejuicio” o
estereotipo caracterizado por la inflexibilidad y la no aceptación de argumentos que
contradigan la generalización formulada.

Expresiones y niveles del prejuicio


La inserción del prejuicio en la cultura surge de la conformidad con creencias
predominantes en cada una de ellas, recibidas en el proceso de socialización. Nadie nace
prejuicioso. Han sido ordenadas en la siguiente secuencia:
1- Rechazo verbal.
2- Evitación del contacto personal o familiar.
3- Discriminación activa, dentro de las que encontramos la exclusión de zonas de
residencia, lugares públicos, empleos, y la privación de derechos civiles (ej:
privación de la capacidad para contratar) y políticos.
La discriminación puede surgir no solo de las leyes, sino también de las costumbres.
Así ocurre con la llamada estigmatización, rechazo activo por atribución de
características desacreditadoras a la colectividad de la cual la persona forma parte.
4- Agresión física (violencia personal y ataques contra símbolos, como puede ser un
cementerio).
5- Exterminio: destrucción de la colectividad odiada (genocidio).

En condiciones normales, el prejuicio no pasa el primer o segundo nivel.

Prejuicios y factores económicos


En muchos de estos casos, el prejuicio tiene un realimentador económico evidente: en
épocas de crisis, cuando se tema que la competencia puede limitar el acceso a los puestos
de trabajo por parte de los nacionales.
También sucede en épocas de alta desocupación donde también afecta a las mujeres.

Prejuicio, socialización y educación


La erradicación del prejuicio no depende de un modo lineal de la educación sistemática,
salvo cuando ésta pueda prevalecer sobre el proceso de socialización espontáneo: un niño
que reciba educación escolar favorable a la integración cultura de su comunidad con los
vecinos de otras colectividades, será influido mucho más débilmente por tales mensajes,
que por su familia y sus amigos discriminantes.

Prejuicio hacia categorías y hacia personas


La sociología del prejuicio comprende los casos de discriminación sobre bases genéricas,
adscriptivas, y no sobre la base de conductas concretas y específicas atribuidas a personas
determinadas. Sin embargo, se incluyen en este estudio los casos en que ciertas conductas
conocidas de una persona la hacen sospechosa en su totalidad.
Ej.: un homosexual, al ser un desviado sexual, también debía ser corrupto e indigno de
confianza, y por lo tanto, marginado de cualquier trabajo honesto.

Asimismo, las categorías lingüísticas también son prejuiciosas; la palabra “negro” por
ejemplo.

Raza y etnia
La fundamental confusión se da entre raza y etnia, por la cual se atribuyen a ciertos
caracteres físicos (color de piel, sexo), ciertos datos culturales, pero no como tales, sino
como derivados de la misma constitución genética.
Se confunden los caracteres hereditarios, que pueden configurar el color de la piel,
estructura y desarrollo físico, con los culturales, que determinan la conducta de las personas
en sociedad, otorgándole máximo valor a lo genético.

En resumen, la adscripción de posiciones resulta un dato cultural y no biológico: no es que


el sexo determine posiciones diferentes, sino que la cultura atribuye esas posiciones.
Ideologías
Puede ser vista desde dos puntos de vista: como “la masa total de ideas de la humanidad” o
como la “doctrina general sobre la masa total de ideas de la humanidad”.
Para Marx, es un término despreciativo.
Para explicarla, sostiene que la consciencia está determinada por las relaciones económicas
que se le imponen al hombre y está compuesta por instituciones jurídicas, políticas,
religiosas y filosóficas, y que todas a su vez dependen de la base económica.
Así, la ideología no es más que el sistema de creencias producidas por la falsa consciencia
de los individuos, es decir, por lo que necesariamente deben creer y pensar de acuerdo con
la situación económica en la que están colocados.
Ideología entonces, para Marx, equivale a falsedad, no deliberada, sino condicionada por la
situación que no se controla; esta situación es la alienación, definida como la condición en
que las fuerzas productivas del hombre se le aparecen como fuerzas o entidades autónomas
que controla su accionar.

Pluralidad de ideologías
Hay pluralidad de ideologías porque hay pluralidad de concepciones del mundo posibles.
Surgen de la cultura, ya que el modo de pensar deriva de lo que se ha incorporado en los
procesos de socialización y educación. Nadie está exento de ideología, dado que
equivaldría a estar fuera de la sociedad.
A su vez este concepto se relaciona con el de creencia, ya que muchas ideologías con
creencias no fundadas sobre la vida social y con las normas, en cuanto la costumbre puede
determinar la ideología y ésta plasmarse en leyes.

CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONALIDADES. LA PERSONALIDAD


DESORGANIZADA

Hay que analizarlo desde diversos puntos de vista:


1- Sociología crítica: la sociedad enferma al individuo (Marx).
2- Genética: el individuo no tiene cura.
3- Profesional: perturbación de la consciencia, pero con un tratamiento puede
reintegrarse a la sociedad. Es tratable pero no curable.

PSICÓTICOS Es el enunciado en el ART 34 del CP. Aquel que no comprende la


criminalidad del acto ni dirige sus acciones. Perturbación de la consciencia generado por un
disparador en un momento determinado. Surge espontáneamente y por un hecho
determinado. Es inimputable, es así que el CP propone la hospitalización. Los hay de 5
tipos:

a) Paranoico: perseguido por una idea.


b) Esquizofrénico: aquellos desconectados de la realidad. Es una desconexión afectiva.
c) Ciclotímico: hay que diferenciarlos de los borderline. Éstos últimos, están cerca de la
normalidad, pero con altibajos.
d) Demencia senil: desconexión neuronal: no llega sangre al cerebro para que las neuronas
conecten. Lo primero que se pierde es la memoria.
e) Oligofrénico: Es el idiota.

PSICÓPATA Aquel que nace y muere como tal (diferencia con el psicótico). No siente
culpa de sus actos, ni angustia, ni responsabilidad por sus actos. No tiene consciencia de la
enfermedad ni límites. No siente tampoco placer o satisfacción por lo que hace.
En esta enfermedad no juega el ART 34. Hay teorías que sostienen que es imputable porque
si bien no puede comprender si algo está bien o mal, tiene consciencia del hecho. Poseen
problemas afectivos.
Zaffaroni sostiene que si no tiene consciencia de la enfermedad, no puede ser que sea
imputable.
Hoy en día, se sostiene en muchos casos que es imputable.

NEURÓTICOS Sufre una neurosis grave. Es aquel que está sometido a reacciones
vivenciales anómalas. Reacciona anormalmente frente a las cosas cotidianas. Al igual que
un psicópata tiene problemas afectivos.

Además de los ya mencionados, hay que agregar a los ADOLESCENTES


MARGINALES Está sobre dos culturas ya que es demasiado maduro para realizar
determinados actos y no lo es para realizar otros. Es curable dependiendo del grupo social y
de cómo va a desarrollar su personalidad.

BOLILLA 2
Concepto: 
- Durkheim: ciencia que se ocupa de relaciones humanas que quedan objetivadas o
automizadas y adquieren carácter supraindividual y coactivo.
- Fucito: Es una perspectiva científica para la descripción, explicación y predicción de la
vida humana en sociedad. 
- Augusto Comte: padre de la sociología, fue quien acuño el término sociología en un curso
de filosofía positiva. Él contó con una forma de pensamiento para darle lugar a otra, contó
con un pensamiento mágico para darle lugar a un pensamiento científico. 
- 1876: Spencer escribe el primer texto de sociología.

Teorías: 
Teoría enciclopédicas: tomaban su saber como algo absoluto. No se valían de otras
ciencias, tomaban a la suya como un todo. Con el tiempo lo social se ha vuelto académico,
lo que planteaba Comte es el estudio sistemático en el marco de la vida social. 
En el siglo XX aparecen otras teorías:
- Teoría del equilibrio: (Parsons) La sociología es integración, cooperación, hablan de un
tipo estático de sociedad. ¿Es el hombre el único que vive en sociedad? Hoy sabemos que
no, pero el hombre a diferencia de los animales tiene cultura; capacidad de crear y
transmitir cultura. 
La mayoría de los autores adhieren a esta teoría. Sostiene que hay un consenso valorativo
(los miembros de la sociedad tenemos mismos valores), por lo que las sociedades se
mantienen en armonía por el consenso valorativo. 
-Teoría del conflicto: En toda sociedad hay conflicto, y cuando este se supera hace mejorar,
se evoluciona. La sociedad no es cooperación, la sociedad es lucha (darwin decía que la
desigualdad no es justa, que sobrevive el más apto) 
- Teoría de la desorganización social: Las teorías del conflicto fueron tomadas por Marx,
quien sostenía que la sociedad no resuelve sus conflictos paulatinamente sino por medio de
revoluciones. 

 Se basa en la sociedad capitalista, donde hay dos grandes clases sociales: a) quienes
tienen los medios de producción; b) el proletariado.
 Basaba su teoría en que quien tenía la propiedad de los medios de producción era lo que
marcaba el curso de la historia. La revolución era necesaria e iba a terminar con el
capitalismo, e iba a venir a instalarse el comunismo. La revolución tal como él la ha
planteado no ha existido aunque sí han existido cambios (ej. humanización del trabajo)
 Sostiene que la sociedad no se mantiene unida por el consenso valorativo, lo que existe
es el disenso valorativo. 
 La sociedad capitalista se mantiene unida por la presión social que ejerce la elite
capitalista a través del estado y el derecho.

La sociología del conocimiento: Busca la relación entre todo conocimiento y las


condiciones sociales en que se produce, se debaten problemas próximos a la filosofía. 

La sociedad científica: La sociología como ciencia es todo conocimiento metódico y


sistemático acerca de la vida en sociedad; es una perspectiva científica, para la explicación,
descripción y predicción de la vida humana en sociedad. 
Las ciencias pueden ser: 
- Formales: se ocupan de relaciones abstractas 
- Fácticas: practicas, comprueban hechos concretos.
Son analíticas: abordan un problema determinado elegido por el investigador.
Son especializadas: tienen métodos propios.
Son verificables: A través de la formulación de distintas hipótesis buscan leyes generales
partiendo de hechos particulares. 

Concepto de la sociología: La sociología es una perspectiva científica para la descripción,


explicación y predicción de la vida humana en sociedad.
Si cada persona es distinta, si cada ser humano es particular, ¿es aún posible la sociología, o
es imposible lograr la formulación de leyes generales del comportamiento? Hay algunos
que consideran que la individualidad es un impedimento a cualquier ciencia social, pero no
hay tal obstáculo. La búsqueda de leyes generales sobre el comportamiento humano no
queda limitada por el hecho de que cada persona sea única e irrepetible. Lo que surge de la
observación es la existencia de características comunes en la conducta de las personas.
Que millones de personas sean diversas en su modo de pensar y actuar, no impide encontrar
regularidades (la moda, la costumbre, sus grupos de interacción, sus categorías de
pertenencia, etc.)
La sociología requiere no solo de modelos técnicos, sino de la investigación empírica que
permita comprobar el alcance y tipo de regularidades existentes entre las personas.
Etapas de una investigación social: La investigación social consiste en la observación y en
el registro sistemático del comportamiento humano en grupos sociales con el fin de
comprobar hipótesis previamente formuladas.
La unidad de investigación es el proyecto o estudio, elaborado dentro de un área de
competencia especifica del investigador. El objetivo de todo proyecto es aumentar el caudal
de conocimiento científico. Pero los objetivos que mueven a realizar una investigación
suelen ser más variados. Pueden hasta tener fines comerciales o institucionales.
Las etapas en que suele dividirse un proyecto de investigación social son:
1) formulación del problema de investigación;
2) diseño de los procedimientos;
3) recolección de datos;
4) análisis de los datos;
5) informe de los resultados.

1) Formulación del problema: En esta etapa, el investigador formula el problema. El


problema es el centro de cualquier investigación. Sin problema, no existe posibilidad de
formular hipótesis, que son respuestas tentativas a él, y que son las que se corroboran o
refutan.
Para hacerlo, es necesario un campo de investigación, un modelo teórico y un conjunto de
hipótesis.
Una vez elegido el tema, se debe delimitar el campo, es decir, el espacio geográfico en que
se llevará a cabo, la época que abarcara, y otras limitaciones que tendrá el trabajo en cuanto
a las personas incluidas. El modelo teórico se elige entre los disponibles de acuerdo con el
estado de evolución y la maduración de la ciencia. De los modelos generales formulados en
sociología existen dos: el funcional y el conflictivo.
El modelo teórico consta de definiciones, conceptos, clasificaciones, explicaciones de tipo
general y algún nivel de predicción, que pueden servir al investigador para encauzar el
trabajo, y bajo cuya cobertura se formulan las hipótesis específicas. Todo modelo teórico
tiene un fundamento que suele exceder el plano científico.
Modelo funcional: aceptar que la convivencia social es integración, cooperación y
consenso. Modelo conflictivo: Parte de una postura conflictiva, supone lucha y oposición
entre clases, grupos, etnias o intereses.
Un marco teórico puede ser suministrado por una ciencia única o por varias ciencias
sociales conexas.
Cualquiera sea el modelo teórico utilizado, debe ser relevante (que suministre elementos
suficientes para la predicción, respecto de los datos que se obtienen en el trabajo de
campo), completo (lo que significa que proporciona términos para todos los fenómenos que
queremos describir y los conceptos necesarios para clasificarlos) y útil (que nos permita dar
sentido a una gran cantidad de hechos, y para generar nuevas preguntas que lleven a
investigar hechos adicionales). La utilidad de un modelo se encuentra vinculada con su
aplicación práctica para resolver problemas sociales.
El paso más importante en la formulación de una investigación es la elaboración de
hipótesis. Se llama así a la afirmación de la existencia de una posible relación entre los
elementos del sistema en estudio, formulada de modo tal que pueda ser corroborada
mediante investigación empírica. Una hipótesis, es una conjetura que formula el
investigador sobre la posible relación entre hechos o situaciones, que debe ser verificada.
Para que una hipótesis se pueda enunciar de un modo tal que pueda ser directamente
verificada, en general es necesario haber cumplido una gran cantidad de trabajo
exploratorio, e incluso investigaciones piloto, que son aquellas realizadas sobre pequeñas
muestras para poner a prueba los instrumentos de medición.

2) Diseño del procedimiento: Una vez formulado el problema y elegido el método, éste
comienza a ponerse en práctica a través del diseño del procedimiento a emplear. Se prepara
un plan de trabajo y se fijan los instrumentos específicos de recolección de datos. Esto
consiste en crear instrumentos fiables (que midan de modo inalterado cuantas veces se
apliquen) y validos.
Las técnicas que se usen dependerán del diseño del procedimiento elegido: si se ha optado
por una investigación cuantitativa, cualitativa o cualicuantitativa.
El tipo cuantitativo esta guiado por principios positivistas de investigación de las ciencias
naturales y en el caso particular se orienta por la búsqueda de las causas de los fenómenos
sociales con independencia de los estados subjetivos de las personas. Éstos pueden basarse
en modelos matemáticos complejos, aunque esto no es necesario. Se incluye entre sus
técnicas: estudios demográficos, censos, cuestionarios, y en general, todo método que
permita una reducción a números, susceptible de análisis estadístico.
El segundo tipo, el cualitativo se encuentra regido por una concepción fenomenológica. Se
caracteriza como la pretensión de comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva
del actor, es decir, cómo éstos perciben el mundo, el sentido que le dan a la acción social y
lo que consideran relevante. Se analiza luego la concepción de este autor; se incluyen entre
sus técnicas la entrevista en profundidad, la observación participante, las historias de vida,
el análisis de documentos personales, etc.
La investigación cualicuantitativa combina ambas posibilidades. Primero se releva el
campo por métodos cualitativos y luego se reducen los resultados de modo que algunas de
las variables previamente identificadas se puedan procesar cuantitativamente.
Si se ha adoptado por una investigación cuantitativa, se deberán determinar las fuentes de
datos que se utilizaran, o confeccionar los cuestionarios y ponerlos a prueba. También se
construirán escalas, es decir, preguntas a las que se le han dado respuestas codificadas de
antemano. Esto significa que a varias respuestas posibles se le ha atribuido un puntaje. (Por
ej. De 0 a 10).

3) Recolección de datos. Técnicas: La etapa siguiente recoge el material necesario, a partir


de los instrumentos utilizados. En esta etapa se debe mantener la calidad de los datos que
llegan y se agudiza la inclinación hacia la parcialidad y el compromiso con el tema elegido,
que atañe a la objetividad de los resultados.

a) Estadísticas oficiales: Es una típica fuente de información del análisis cuantitativo. La


acumulación de información estadística suele ser el primer paso en un estudio de sistemas
sociales amplios. Todos los gobiernos de los países centrales, y buena parte de los
periféricos, poseen organismos oficiales o privados dedicados a la recopilación de datos
generales sobre población, vivienda, economía y las actividades más variadas del quehacer
social.

b) Encuestas: Consiste en realizar preguntas de modo personal a una muestra representativa


de población, siendo en general voluntario y anónimo en cuanto a la posibilidad de que se
identifique luego al que respondió. Si son cortas o se realizan a muestras no representativas,
reciben el nombre de sondeos de opinión.
Pero lo que distingue en especial a la encuesta sociológica de las otras en su carácter
voluntario y su generalidad.
Como requisito de validez de las encuestas como modo de obtener información, éstas deben
ser:
- Realizadas en condiciones especiales de distancia entre entrevistador y entrevistado
- Con garantía de que no existirá consecuencia alguna para el entrevistado por lo que
informa
- Las personas elegidas deben serlo por criterios derivados del azar
Las encuestas se emplean para obtener información, que varía desde la llamada muy
consistente, que tiene un valor objetivo, no varía de una época a otra y es verificable y la
muy variable, que resulta subjetiva, aleatoria e imposible de verificar. Los primeros son
datos tales como edad, estado civil, número de hijos, etc. Los sentimientos que el
entrevistado experimentaría si se viera en una situación hipotética surgida son de la
segunda categoría.
Se llama entrevista dirigida a la que posee un grupo de preguntas prefijadas y en un orden a
seguir, y no dirigidas a las que carecen de tales parámetros, y pretendan obtener
información general sobre el tema buscado.

c) Cuestionarios: Se trata de un sustituto de la entrevista, que se utiliza por razones de bajo


presupuesto, falta de tiempo o de personal para las entrevistas. Prevé un alto número de
negativas a responder, que si no supera el 40% se considera aceptable. Los que no
responden suelen diferir mucho de la media de respuestas de los que si lo hacen, de modo
que su omisión altera el espectro total de información. Se debe sumar el grado de
ambigüedad en las respuestas.
Las preguntas son cerradas, cuando las respuestas del sujeto quedan limitadas por
alternativas ya fijadas (por sí o por no) y son abiertas cuando el sujeto pueda dar una
respuesta libre, sin sugerir ninguna estructura para su respuesta. Este tipo de respuestas
resultan adecuado para un estudio cualitativo.

d) Observación: Es propio del diseño cualitativo. Se trata de la participación directa del


investigador en el campo de investigación. La observación puede ser independiente o
participante, manifiesta o encubierta. La primera ocurre cuando el observador permanece
fuera del sistema que estudia. La segunda, cuando participa como un miembro más del
grupo, mientras observa lo que ocurre. Es manifiesta, si el investigador es identificado
como tal por las otras personas, y encubierta en caso contrario. Es posible cruzar ambas
clasificaciones, de modo que una investigación independiente puede ser manifiesta y una
participante, encubierta. La investigación encubierta independiente puede generar
problemas éticos o legales: escucha telefónica, micrófonos, cámaras ocultas, etc.
e) Documentos: Son todos los registros escritos, gráficos, magnéticos, cinematográficos,
públicos y privados, que presenten información susceptible de ser recolectada y analizada
en una investigación. Difiere de la sociología en un punto: mientras la primera reproduce
hechos importantes del pasado, poniéndolos en una relación significativa con el presente, el
sociólogo trata de generalizar el comportamiento social a partir de hechos significativos del
pasado.
Los documentos pueden ser personales o de otros tipos. Los primeros son los
autobiográficos, diarios íntimos, cartas, documentos artísticos que describen experiencias
del sujeto, sus creencias, etc. Otros documentos son los registros (que transmiten
instrucciones para transacciones, o ayuda memoria), informes de sucesos, periódicos
publicados, etc.

f) Historias de vida: Se trata de una tipo de entrevista muy particular, ya que nos e
encuentra acotada por ningún esquema, por una parte y por la otra se limita a una persona o
grupo de personas consideradas paradigmáticas, de cuyo conjunto el investigador pretende
obtener un tipo generalizable.
g) Experimentación: Se trata de alguna manipulación de algún elemento del campo de
observación para registrar las consecuencias de la intervención. Para que tenga valor, se
debe introducir una modificación por vez, y establecer un grupo de control, idéntico al que
se experimentará, pero sobre el que no se introduce cambio alguno para observar si ha
permanecido constante.

4) Análisis de los datos: Esta etapa difiere de acuerdo con el diseño y el tipo de fuentes
utilizadas. Si el diseño es cuantitativo, se procederá a la codificación, esto es, a volcar los
datos de modo de reducir toda la información recolectada en el campo de investigación, a
una forma tipificada. Luego se tabulará, se ordenará simultáneamente los datos según uno o
más códigos. Esta forma de presentación permite los cruzamientos de información que se
hacen a través de programas informáticos.
Si el diseño es cualitativo, debe procederse al estudio y análisis de las entrevistas, que
habrán sido grabadas o filmadas, y a la interpretación de los discursos o actitudes en el
marco cultural en el cual fueron obtenidas. El resultado en este caso no se volcará en tablas,
sino a la presentación de un contexto cultural, expresado en el modo de pensar, sentir o
actuar de las personas en el campo en cuestión.

5) Informe de los resultados: El análisis de los resultados lleva al informe final que suele
ser un documento de extensión, en el cual se incorpora una reseña sobre todas las etapas
realizadas, desde la formulación del problema y el análisis del trabajos anteriores, los
modos como se ha recogido la información, su análisis cualitativo o cuantitativo, las tablas,
graficas o cuadros confeccionados para presentar los datos, los hallazgos que existieron, y
la interpretación de la información.
BOLILLA 3.
La acción social.
Max weber hizo de la acción social la base de su sociología, que llamo comprensiva. Esta
es definida como la ciencia que pretende comprende, interpretándola, la acción social, para
de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.
No toda acción que se desarrolla en la sociedad es acción social en la definición de Max
Weber.
La acción social es entendida como conducta humana, siempre que el sujeto o los sujetos
enlacen a ella un sentido subjetivo. Esto quiere decir, en primer lugar, que no están
incluidos los pensamientos, voliciones y disposiciones internas que no se expresan en
acciones, y en segundo lugar, que para que corresponda al concepto de tener acción social
debe existir un cierto sentido para el sujeto que actúa.
Para definir el sentido de la acción es necesario tener presente a los otros. La acción social
es una acción en la cual el sentido mentado por el sujeto o sujetos está referido a la
conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo.
Una acción social no se da en el vacío: su sentido ésta definido por otros actores sociales,
que actúan de la misma manera. Pero todos los actores toman sus sentidos para la acción de
lo que su sistema cultural permite u otorga: son normas de todo tipo las que en última
instancia dan sentido a las acciones (lo que debe realizarse, lo que debe hacerse), y los
conocimientos disponibles fijan el repertorio de acciones posibles.

Los actores y los otros.


Los actores que realizan la acción son los individuos de la especie humana que han
incorporado suficientes patrones culturales como para poder llevarlas a cabo: esto significa
en vocabulario sociológico, que se encuentran socializados.
Un bebe de 15 días no puede llevar a cabo accione sociales. Aunque sea un individuo de la
especie, todavía no es persona en sentido sociológico, al carecer de elementos culturales.
Esta definición no tiene coincidencia alguna con la jurídica, que define a la persona desde
la concepción como sujeto de derechos.
Las personas adultas normales, son individuos de la especie que, por estar socializadas,
poseen conciencia de sí y amplia experiencia social, dada por la memoria de la vivencia de
situaciones anteriores. Debe quedar claro que el mismo proceso de aprendizaje de la cultura
se realiza por medio de la acción social, primero a través de códigos de comunicaciones
elementales, luego, a través de lenguajes naturales y, eventualmente, a través de lenguajes
técnicos y formales.
Una acción social, realizada por una persona, tiene en cuenta la acción de otro u otros.
Estas acciones de los otros pueden ser pasadas, presentes o esperadas como futuras. (ej.
Venganza por previos ataques, replica a ataques presentes, medidas de defensa frente a
ataques futuros).
Los otros pueden ser individualizados y conocidos o una pluralidad de personas
indeterminadas y desconocidas.
Del conjunto de acciones resulta una red de interacciones sociales, o sistema de acciones en
las que varios actores sociales desarrollan conductas en las que todos tienen mutuamente en
cuenta las respuestas de los otros. La vida social no es otra cosa que una trampa múltiple de
interacciones, todas las cuales se llevan a cabo a través de los elementos normativos y no
normativos de la cultura, que comparten las personas que las llevan a cabo. El instrumento
básico para la interacción es la presencia de un sistema de comunicación simbólica.
Acción social y acción no social.
No toda clase de contacto entre hombres tiene carácter social. Weber separa el caso de la
llamada acción homogénea: ej. Si muchas personas abren el paraguas cuando comienza a
llover, esto no es porque cada uno oriente su acción por el otro, sino porque todos,
independientemente, deseen evitar mojarse. También excluye la llamada acción
condicionada por la masa: es el caso en que por participación en un sistema psicológico
colectivo de estas características, cada actor pierde el sentido de la acción y se deja llevar
de un modo irracional: el pánico y fuga por incendio u otro siniestro, es uno de esos casos,
y produce, precisamente la perdida de sentido e incapacidad de pensar el curso de acción
más adecuado. Esta situación de desesperación puede ser equivalente a otros estados de
ánimo que produzcan el mismo resultado: pasión, furor, entusiasmo, si son irracionales. Al
no tener sentido para el actor, la acción deja de ser social.

El tipo ideal y los tipos de acción social.


Max weber desarrollo una tipología de las acciones sociales.
Un tipo ideal se trata de un recurso científico que se basa en la creación arbitraria de
conceptos por el teórico social, para interpretar lo que observa. Esta necesidad de crear
conceptos es propia de toda ciencia, en cuanto pretende cumplir su objetivo de dar
inteligibilidad a lo observado, que aparece confuso.
El tipo ideal no es un promedio de la realidad: su creador toma e incorpora los elementos
que considera relevantes para construirlo; de este modo, resulta una acentuación universal y
arbitraria de rasgos. Weber desarrollo varios tipos ideales en su obra:
a)Los tipos ideales históricos, como el capitalismo o la ciudad de occidente.
b) Los tipos ideales que designan elementos abstractos de la historia, presentes en diversos
momentos, como los tipos de dominación (tradicional, carismática, racional) y los tipos de
acción social.
Las acciones sociales pueden ser de 4 tipos: racionales con arreglo a fines, racionales con
arreglo a valores, tradicionales y emotivas.

Acción racional con arreglo a fines.


En ella el actor típicamente tiene en cuenta las expectativas como condiciones o medios de
su acción para lograr sus propios fines.
Los elementos de esta acción son:
a) El actor (ya explicado antes).
b) El fin. Es un estado futuro de cosas representadas en la mente del actor. Se trata de una
propuesta a lograr. Todo fin social debe ser pasible de volverse consciente, para responder
al requisito de tener sentido la acción; un fin inconsciente no tendría sentido para el actor
(aunque si podría tener para psicólogos o psiquiatras).
Pero los fines pueden analizarse sociológicamente, en cuanto las propuestas subjetivas de
las personas (lo que proponen hacer) resultan tomadas del medio cultural, que prescribe que
es lo que debe o no debe hacerse, y lo que puede o no puede hacerse.
El fin no es un resultado. Se llama así a lo que ocurre como producto de los fines puestos en
acción o de otros elementos que intervienen y que no controlamos.
El fin debe ser susceptible de logro, pero no se define de modo alguno si tal logro es ético o
socialmente deseable. No se analiza la ética del fin.
El ser humano puede proponerse fines justos y honestos, o injustos, deshonestos,
criminales o indignos; la valoración depende de cada cultura. Pero dada la propuesta
deshonesta o antijurídica se pueden utilizar, para llegar a su realización,medios más o
menos racionales.
La vaguedad del fin puede impedir el logro, por la dificultad de hallar las vías racionales
para llevarlo a cabo. Puede alguien proponerse cursos de acción no claros para obtener
resultados inciertos, o que desconoce. Esto lo aleja de un objetivo racional; por ejemplo,
realizar cualquier acción que implique vivir aventuras, lograr nuevas experiencias. En este
caso, el verdadero propósito de la acción son las consecuencias imprevistas.

c) Los obstáculos y las condiciones.


El fin presupone que el resultado no se alcanzará sin algunos obstáculos; si estos no
existieran, el suceso sería inevitable, y la acción social no sería requerida (ej- un hecho
natural). Los obstáculos pueden ser superables o no superables. Si esos obstáculos sal curso
de la acción, a la propuesta del actor, son insuperables, se llaman condiciones.
Hay obstáculos internos al actor: ej la limitación de su fuerza física. Por más que se
esfuerce (obstáculo) en levantar pesos, ello tendrán el límite que soporta su estructura
muscular y ósea. Algunas de estas condiciones lo son para unos pero no para otros: el
talento musical o la memoria puede ser un modo de alcanzar la destreza para algunos
actores, pero su carencia, una verdadera condición para otros. Otras condiciones son
externas: ej. Si deseo llegar a una ciudad distante 1000 km, deberé arbitrar el modo de
superarlo, pero no podré eliminar la distancia física existente. En otros casos, los obstáculos
externos no derivan de la física o de la geografía sino de las normas: si alguien desea
contraer matrimonio poligámico en un país occidental, no puede hacerlo porque las leyes lo
impiden.

d) Los medios.
Los medios son los modos de obtener cualquier fin propuesto. Diariamente, utilizamos
numerosos medios, para nuestras acciones: ej. Abrir la puerta es el medio para entrar en una
habitación. Por esto, la acción se denomina racional: el actor puede elegir los medios más
idóneos (entre los disponibles) para llevarla a cabo.
Aquello que es medio en una acción (o para una persona), puede ser condición en otra.

1) La concatenación de acciones.Por otra parte, unas acciones pueden ser medios para otras,
y todas ellas parte de un proyecto común. De hecho, un proyecto de vida no es más que un
fin (un gran fin) para el cual se concatenan otros fines subordinados que se llevan a cabo
durante largos periodos. En un modelo racional de acción, se supone que el actor ha podido
elegir con precisión cada paso de su proyecto. Esto, por supuesto, no es así, en cuanto los
actores no se guían exclusivamente por modelos racionales de acción, sino que utilizan
también otros modelos posibles y suministrados por la cultura. Y además porque entre la
limitación de sus recursos (sus condiciones) está su restringida capacidad de planear todos
y cada uno de los pasos de su vida y de conocer todos los medios disponibles para cada
acción de cierta complejidad. Por otra parte, el contorno cultural y social de las acciones
varía constantemente. La vida resulta así un conjunto de intentos (propuestas de acción)
más o menos logrados, otros frustrados por imposibilidad o por defecto en los medios
conocidos y empleados, o por incapacidad de control.
2) Racionalidad y ética. Puede ser que la acción social más racional desde el punto de vista
puramente lógico resulte vedada desde el punto de vista social (por su falta de ética). Lo
adecuado en nuestra cultura está pautado a través de otros canales de acción.
Dentro de la cultura existen numerosos medios que podrían ser técnicamente más
adecuados para obtener un fin, pero que son descartados por la mayoría por considerarlos
faltos de ética o antijurídicos, de modo que no constituyen medios institucionalizados para
el logro. De los estudios sobre criminalidad y desviación se desprende aquello que vedado
socialmente para algunos, para otros es lo adecuado. Sin embargo, desde el punto de vista
de la teoría de la acción, tales cursos de la actividad constituyen medios idóneos.

e) El marco normativo.
Los elementos de la acción (fines, medios, condiciones) dependen de un marco normativo,
es decir, de un conjunto de normas que prescriben o prohíben ciertos fines, autorizan o
vedan ciertos medios, reputan algunas situaciones como obstáculos sociales.
El marco normativo es entonces el conjunto de prescripciones que guían la propuesta
subjetiva de fines, medios y la valorización de las condiciones, todos ellos dependientes del
proceso de socialización de cada persona y de la cultura de la que forma parte.
Dentro de las posibles clasificaciones de marcos normativos, destacamos, por la
importancia que tuvo en la sociología del desarrollo, la que distingue entre acciones
prescriptivas y acciones electivas. Las primeras son acciones en las cuales el marco
normativo es rígido. Ej. El actor desea, a través del proceso de internalización de pautas
sociales, solamente lo que tiene que hacer de acuerdo con los modelos establecidos.
La elección electiva presenta un cuadro normativo menos rígido: no es que no existan
normas, sino que éstas dejan ciertos márgenes para actuar. En todo caso, se impone
normativamente una elección, en lugar de prescribir cierto curso de acción fijo, en
respuesta a cada situación socialmente tipificada.
Así, por ejemplo, en una sociedad en la que predominan posiciones sociales adquiridas por
esfuerzos personales existe un mandato para elegir una profesión, pero no se determina
específicamente cual será ésta. En una sociedad tradicional y rígida, en la que las
posibilidades de hacer se encuentran condicionadas por el ser, se puede prescribir
específicamente que el hijo siga el oficio o profesión del padre, porque ya se ha establecido
culturalmente que vivirá y morirá en la misma condición social que su progenitor. Las
decisiones son, en este segundo caso, propias del grupo social; en el primero, de las
personas individualmente consideradas; en ambas, de acuerdo con lo que la cultura
prescribe o permite.

f) Insuficiencia del marco normativo de la acción.


Otra vinculación entre la acción social y las normas que la rigen es la carencia o
insuficiencia del marco normativo. Esta situación, llamada anomia puede surgir cuando se
presentan cambios culturales rápidos en el curso de la misma generación. Las normas
incorporadas por el actor durante su infancia y adolescencia resultan inaplicables frente a
las circunstancias actuales, que se han ido modificando de tal modo que las situaciones que
vive no corresponden a los casos típicos previstos por las normas aprendidas. Un caso
típico de ausencia de marco normativo de tal nivel que impide cursos de acción claros y
efectivos es el que surge de las migraciones de una estructura social a otra. En estos casos
el inmigrante suele atrincherarse en sus propias normas y cerrarse frente a la nueva
situación. Sumado al rechazo del medio receptor, se tendrá la base de la marginalidad
futura, en este contexto (parcial) por la imposibilidad de compartir medios y fines con otros
actores no pertenecientes a su grupo inmigratorio.
g) Acción social y dominación política. Remisión.
El tipo de acción racional con arreglo a fines marca, a su juicio, el nivel de una evolución
desde los tipos de acción prevalecientes en épocas anteriores (tradicionales, emotivas): el
mundo occidental marcharía hacia la racionalidad de la acción, es decir, más personas en
más situaciones optarían por utilizar este tipo de acción y no otras menos racionales, lo que
significa también plantearse metas empíricas y no ultraterrenas. En segundo lugar, que tal
tipo de acción se relaciona con un correlativo sistema de poder político, y una forma de
concebir este tipo de actividad: a la acción racional con arreglo a fines le corresponde un
sistema de dominación racional fundado en el pluralismo democrático y en la ley escrita
con un sistema de administración estatal burocrática.

Acción racional con arreglo a valores.


En este tipo de acción, el actor se oriente por la creencia consciente en un valor, sea ético,
estético, religioso o jurídico. Una acción de este tipo es siempre una acción que representa
exigencias que el actor cree dirigidas a él, y en la medida que utiliza medias para lograrla,
será racional. El que actúa racionalmente con arreglo a valores tiene metas terrenales y
concretas, no superempíricas y vagas.

La racionalidad de los medios y la racionalidad de los fines en estos tipos de acción.


En la medida en que cada valor tiene su contravalor, cabría pensar que las acciones pueden
ser racionales respecto de estos últimos. Efectivamente, si lo analizamos desde un punto de
vista puramente instrumental y fríamente racional, cualquier contravalor puede ser llevado
a cabo utilizando los medios más racionales disponibles.
El estudio de la racionalidad de la acción social (entendida como racionalidad de medios
para llevar a cabo fines) requiere como complemento un estudio de la racionalidad de los
fines mismos. Es posible ser brillantemente racional para llevar a cabo un fin bastardo,
reprochable o vil, buscando impunidad. Esto fue observado por Pareto, al tratar de los actos
lógicos: no se trata necesariamente de una conducta moralmente aceptable, ni coincido con
ella. Si bien puede constituir actos éticos, también es el acto del ladrón o del especulador:
las personas que solo calculan su interés alejado de cualquier control normativo realizan
actos racionales en sentido instrumental.
La teoría sobre la racionalidad de los fines no debe ser confundida con la ética de los fines,
que forma parte de la teoría de los valores.
La sociología puede analizar sociológicamente varios aspectos de los fines:
a) En primer lugar, la presencia de sistemas de valores y fines absolutamente opuestos entre
si coexistiendo en el mundo.
b) El mismo caso ocurre al estudiar la desviación social y la criminalidad: no existe nada
parecido a un crimen natural. No es descabellado pensar, a la luz de la historia, que
cualquier acción, por tenebrosa o aberrante que podamos considerarla en la actualidad, en
algún tiempo y en algún lugar fue conducta debida.
c) Desde el punto cultural, tampoco existen fines esencialmente ético, de practica universal;
siempre se han podido hallar contravalores que justificaran fines, o incluso sistemas totales
de valores que justifican cursos de acción que avergüenzan y han hecho pensar a otros
sobre la miseria de la condición humana.
d) Esto hace que cualquier fin, en sentido sociológico, derive de una concepción del mundo
(ideología) inserta en una cultura (con inclusión de la religión).
En este punto, se puede observar que la sociología, con sus observaciones y explicaciones
no pretende para constituirse en guía última de las acciones de las personas. No puede
reemplazar a la ética, la religión, o el análisis de los valores absolutos. Debe recordarse que
el objetivo de la sociología no es mostrar el curso debido de acción o la mejor forma de
vida social, sino las divergencias y discrepancias del quehacer humano, entre las cuales se
encuentran los valores y contravalores encarnados en normas (todos aquellos practicados
por la especie humana), la totalidad de los fines propuestos y los medios para llevarlos a
cabo, sean éticos o no lo sean, sean lícitos o ilícitos.

Acción tradicional.
Para Max Weber este tipo de acción se encuentra en la frontera de la acción con sentido. Se
trata de una oscura reacción a estímulos habituales que se desliza en la dirección de una
costumbre arraigada. Son acciones llevadas a cabo sin pensar en la adecuación medio-fin
porque siempre se han hecho así y no de otra manera. El actor no elige medios ni pondera
condiciones, sino que se limita a cumplir prescripciones que ya fueron dadas: la elección de
cursos de acción y la racionalidad implícita en ella no tiene lugar alguno.

Acción afectiva.
Se trata de una acción orientada por estados sentimentales actuales, que le dan sentido.
Actúa de esta manera el que satisface su necesidad actual de venganza, de amor, de goce,
de odio o da rienda suelta a sus pasiones de momento.
Las acciones tradicionales y afectivas son modos típicos de encauzar la conducta humana
en todos los tiempos.

Acción social y relación social.


La relación social es una conducta plural (varios actores) que por el sentido que encierra se
presenta como recíprocamente referida, orientándose por esta reciprocidad. Hay
bilateralidad de acciones con cualquier contenido: conflicto, enemistad, amor sexual,
piedad, etc.
Puede ser transitoria o de repetición, es decir permanente.
Los sentidos de cada acción para los actores puede ser divergentes y aun así haber relación
social. Lo que interesa es que la acción de cada uno este referida a la del otro y orientada
por la expectativa que dicha referencia significa.

Los sistemas de expectativa.


En una relación social la conducta de cada uno se basa en lo que espera del otro y también
en lo que espera que el otro espere. Casi todas las situaciones generan expectativas
socialmente definidas. Aun en caso de desconocimiento del otro la cultura ofrece un
sistema de expectativas entre desconocidos. Las expectativas mutuas se realimentan entre
sí, de modo que cada actor puede confirmar la validez de las propias, o modificarlas de
acuerdo con el curso de las acciones.
La acción social se inicia incluso antes de la verbalización: observo a mi interlocutor su
postura, su vestimenta y me formo expectativas sobre el que resultaran confirmadas o no
cuando comencemos a hablar. Genero nuevas expectativas a partir de su tono de voz, su
modo de mirar, su uso del lenguaje, etc. Si con el tiempo llego a convertirme en su amigo,
mis expectativas se encontraran muy afinadas. Todo ello es posible a partir de la
experiencia que cada actor se va formando en su vida social y sin duda en buena medida las
expectativas culturalmente definidas se basan en prejuicios sobre categorías de otros
actores sociales. Si bien es cierto que la cultura suministra cursos de acción, hay que tener
en cuenta que tales cursos de acción no suelen ser situaciones absolutas y totalmente
definidas. Siempre cabe que alguien se separe de la expectativa, pero también que esta no
sea suficientemente especifica o clara.

Redefinición de expectativas.
Las expectativas confirmadas pueden llevar la acción social hacia algún fin previsto, si cada
uno actúa de acuerdo a como el otro lo espera. Si así no fuera, y alguno de los actores, en
un punto de la cadena interactiva, defraudase las expectativas del otro, el primero puede
redefinir las propias expectativas. Así se da un nuevo curso a la acción. La redefinición de
expectativas puede darse en un sentido favorable (y la acción ir en un curso mejor que el
previsto por el actor) o desfavorable (en cuyo caso la situación generada por el otro será
peor que la esperada). Dentro de las redefiniciones están también los premios y castigos.
Seguramente, existen siempre acciones que no están en el sistema de expectativas propio de
la situación.
Las expectativas son normativas: el uso y la costumbre definen las expectativas usuales en
la vida cotidiana. El orden jurídico determina expectativas concretas en situaciones de
interacción específicamente regidas por el derecho. Ej. Un locador espera que su locatario
le pague puntualmente el alquiler.
En unos casos (usos y costumbres) o en otros (leyes) se ve con claridad que las expectativas
surgen de la cultura y del aprendizaje de las normas.

Grupos sociales.
1. Características.
Las personas se forman en el proceso de interacción y la socialización se realiza para
ocupar posiciones sociales/status y ejercer roles.
Las numerosas y sistemáticas acciones sociales necesarias para llevar a cabo ese proceso
requieren permanencia. De una interacción social con permanencia deriva el estudio de los
grupos humanos, la actividad humana se realiza grupalmente; en aislamiento, el individuo
no se transforma en persona.
Los grupos de cualquier tipo tienen las siguientes características:
a) Constituyen sistemas de interacción y comunicación simbólica de carácter duradero. La
interacción entre los miembros del grupo es mayor que entre ellos y el contorno social.
b) Tienen normas que regulan la admisión, el poder y las jerarquías, las sanciones a los
miembros y la exclusión: en síntesis, el control del grupo.
c) Poseen fines (generales o específicos, compartidos o propias, no necesariamente
idénticos entre todos sus miembros.
d) Tienen alguna conciencia de pertenencia a esta red particular de interacción.
Un grupo social se define como una pluralidad de personas que participan en un sistema de
interacción social duradera, con normas que rigen los diversos aspectos de dicha
interacción, conciencia de tal participación y algún tipo de fines u objetivos compartidos.

2. Supuestos excluidos.
Excluiremos como no grupos a ciertos agrupamientos que carecen de los datos antes
señalados. Tales como: las categorías sociales, los agregados físicos, las multitudes y los
auditorios.
a) Las categorías sociales. Se trata de un conjunto de personas que poseen una característica
observable similar o algún dato común importante para la cultura o para la investigación
social. Ej. Conjunto de las mujeres es una categoría basada en el sexo.

b) Agregados sociales. Conjunto de personas agrupadas físicamente por un motivo externo,


cada una movida por sus propios fines sin interacción ni normas comunes. Ej. Pasajeros de
un ascensor.

c) Multitudes. Siempre se está con otro y existe potencialidad de varias rápidamente los
códigos de interacción. El agregado físico puede convertirse en una multitud si aparece un
motivo suficiente. Ej. Incidente en la calle. Se distingue la multitud espontanea de las
multitudes organizadas con ciertos fines. Ambas son direccionales y tienen un cierto
objetivo.

d) Los auditorios. Conjunto de personas incidentalmente reunidas en un lugar, sin


interacción entre ellas. En general pasivas, con un foco común de atención y una duración
prevista. Ej. Un espectáculo.

3. Los grupos primarios.


Puede ser definido por la asociación y cooperación cara a cara. Resulta básico para la
formación de la persona social (familia, grupos de socialización) y de la identidad de fines
que presenta. Es un grupo de interacción estrecha, lo que indica pequeñez de grupo,
proximidad física que facilita la interacción y durabilidad de la relación.
Cuanto más pequeño es el grupo tanto más íntimo. Las relaciones son personales e
intransferibles. La esposa, el hermano o el hijo dentro de la familia son individuales no
fungibles (es decir irremplazables). El tiempo permite profundizar las relaciones íntimas.
Frecuencia e intensidad en las relaciones son parte fundamental para adquirir modos de
pensar comunes y normas compartidas. Una relación primaria, suele definirse como un fin
en sí misma.
Los fines en el grupo primario son comunes, aunque esto no signifique una comunidad
perfecto. En el grupo primario suelen satisfacerse ciertas necesidades espontaneas.
La relación en el grupo primario compromete la personalidad total, no una parte de ella.

a) Control informal en los grupos primarios. Su relación con el control social. El control
social en el grupo primario es estrecho, aunque informal. Es un control más efectivo que el
control legal porque existe mayor visibilidad de la desviación de las normas del grupo.
Una familia o grupo de amigos puede castigar con más energía y también proteger con más
efectividad que el castigo legal. Probablemente por esto, es que en las sociedades modernas
se trata de limitar la influencia de las relaciones primarias para evitar un posible conflicto
con la ley.
Las reglas del grupo primario sacadas de contexto son perniciosas para un sistema de
racionalidad instrumental, ya que al fomentar la solidaridad, el acuerdo íntimo y la amistad
por sobre toda otra norma favorecen el encubrimiento de cualquier desviación.
Las características del grupo primario exacerbadas pueden dar lugar a lo contrario: los que
no son amigos son enemigos.
4. El grupo secundario. Organizaciones formales.
Estos grupos deben definirse por elementos opuestos a los anteriores. Son de elevado
número de miembros y no existe contacto físico ni intimidad en las relaciones;
precisamente por la gran cantidad de miembros las relaciones no pueden ser cara a cara
entre todos ellos, no son espontáneos, sino que se ingresa deliberadamente en ellos con
fines concretos.; la ocupación de posiciones es transferible, no compromete la personalidad
total de sus miembros, no son inclusivos ni las relaciones son fines en sí mismas. Estos
grupos tienen fines específicos y estos constan en leyes, decretos, ordenanzas y estatutos o
contratos.
Al tratar de tales grupos es mejor referirse a organizaciones formales, burocracias o
simplemente organizaciones. Son constituidas deliberadamente para el cumplimiento de
uno o más fines. En esta organización existen normas jurídicas que suelen establecer
posiciones sociales fijas dotadas cada uno de ellos de cierta competencia.
La organización tiene reglamentado el acceso de los miembros y su exclusión. El carácter
de miembro surge con claridad de reglas formales.
La interacción de los miembros está pautada en su tiempo, su lugar y los otros
interactuantes.
Para cada miembro la organización es un fin parcial en su vida, salvo las organizaciones
inclusivas (órdenes religiosas de clausura). Las actividades desarrolladas en ellas son solo
una parte de la total de la gente, ocupan un tiempo parcial de su jornada y obtienen un
resultado específico. Estas organizaciones pueden ser públicas o privadas. La vida moderna
ha hecho necesaria la participación en una o más de ellas para la mayoría de las personas.
Se nace en organizaciones, se educa en ellas, se trabaja, se recrea, se lucha y también se
puede morir en ellas.

Relaciones primarias y relaciones secundarias.


Pareciera quedar poco espacio para las relaciones primarias puras en las sociedades
modernas. Pero no es así, porque dentro del marco de las organizaciones secundarias se
forman grupos primarios. Por ejemplo es posible que los que trabajan juntos puedan forjar
un grupo primario.
El estudio de las organizaciones formales corresponde a una rama específica de la
sociología: la sociología organizacional, aunque ha sido tratada por la sociología industrial
y también la sociología jurídica. En cuanto la actividad de producir, conocer, interpretar y
aplicar las leyes se realiza en grupos de formulación y control legal. Ej. congresos,
universidades, etc.

Clasificación de grupos sociales secundarios.


Grupos abiertos y grupos cerrados.
Se consideran los grupos abiertos aquellos que poseen escasas restricciones al ingreso y a la
participación, es decir, que la mayor parte de los candidatos son admitidos en ellos.
En general cuentan con una elevada cantidad de miembros ya que es importante para el
poder o para el prestigio de la organización; por lo tanto tratan de acrecentar su número
poniendo pocos obstáculos al ingreso.
Los grupos cerrados por el contrario son aquellos cuyo poder o prestigio dependen del
escaso número de miembros, por lo tanto, dificultan su acceso de modo que muy poco de
los candidatos admisibles puedan llegar a ser miembros reales.
En general se trata de grupos cerrados y tradicionalistas y pueden actuar de tal manera a
despecho de normas jurídicas que prescriban lo contrario. Ej: sectas o logias.
Los grupos abiertos tienen un alto grado de integridad, propiedad que se define por la
proporción en que los miembros admisibles son miembros reales del grupo. Los grupos
cerrados lo tienen en bajo grado.

Intragrupales e intergrupales/Endogrupo y extragrupo.


Todo grupo cerrado puede llegar a convertirse en un endogrupo o grupo nosotros. Un grupo
puede tener alguna relación con otros y por lo tanto estar unido a ellos mientras se
encuentra alejado de los demás. Allí surge la diferencia entre nosotros, del grupo nuestro, el
grupo incorporado y los grupos ajenos.
Los miembros del grupo nuestro viven en relación de paz, orden, legalidad, gobierno e
industria. Pero su relación con todos los miembros de los grupos de afuera es de guerra y
saqueo.
Estos conceptos deben ser limitados para resultar útiles. No todos los grupos de pertenencia
son intragrupos, ni todos los grupos a los que no se pertenece son tratados con hostilidad.
Además no todo grupo cerrado es un endogrupo.
El endogrupo se define por una solidaridad, lealtad, amistad y cooperación. Su correlativo
es el exogrupo o grupo de repulsión, que no está formado por un sistema grupal externo,
sino por el modo de considerar a los extraños por parte de los miembros de un endogrupo:
ajenos, inferiores, evitables, superfluos, prescindibles.
El endogrupo puede tener un grupo concreto de repulsión, al que dirige su hostilidad. Ello
puede ocurrir tanto en el extremismo político como en el cultural o religioso.

Grupos formales e informales.


Esta clasificación apunta al título de normas que rigen al grupo (leyes o costumbres). Una
identificación superficial asociaría los grupos formales con los secundarios (por ejemplos
organizaciones) y los informales con los primarios (ejemplo: familias). Pero la
superposición no es lineal, un grupo puede ser formal en cuanto a las normas de admisión e
informal en cuanto a las normas que lo rigen.
La familia es un ejemplo: se es miembro de ella de acuerdo con reglas de parentesco que
tienen no solo la sanción de la costumbre, sino de la ley: se es hijo, padre, esposo o
hermano de aquellos que la ley civil o las sentencias definen como tal. Pero la familia es
un grupo que en sus relaciones se rigen por usos y costumbres, mucho más que por el
derecho civil.
En síntesis, los grupos formales, en la admisión y exclusión, pueden ser informales en las
normas que rigen la interacción. Lo contrario no parece posible: todo grupo que se rige en
su interacción por normas formales, también se rige por ellas en cuanto a la admisión de sus
miembros. Estos grupos son formales así como un grupo de amigos es enteramente
informal y con criterios de pertenencia.

Grupos segmentarios o totalitarios.


Las personas pueden estar vinculadas con los grupos de diversos modos: Los totalitarios
regulan toda la personalidad, los sentimientos, con intención inclusiva. Esto puede ocurrir
en los grupos primarios pero también en los grupos secundarios (ejemplos: cárceles,
convento). No permiten otra actividad y la persona solo vive en él y para él.
En los grupos segmentarios, el grupo solo controla una parte limitada de esa conducta
(Ejemplo: grupos laborales).

Grupo de pertenencia y de referencia.


En este caso se trata de una clasificación. Es un conjunto sistemático de reflexiones que
pretende explicar la orientación normativa de las personas, no solo a los grupos a los que
pertenecen sino a grupos a los que no pertenecen. Las conclusiones son aplicables no solo
a grupos, sino a personas de referencia o categorías de referencia. Puede tratarse de
profesiones, clases sociales, niveles de edad o subculturas, etc. Se trata de una cuestión de
orientación normativa, de modelos de normas que se utilizan para orientar la propia
conducta y las valoraciones.

1- La pertenencia a los grupos: Merton propone 4 criterios.


a) La interacción de personas frecuente y de acuerdo con normas establecidas.
b) La definición de la pertenencia al grupo por los propios miembros que aceptan tal
carácter.
c) La definición de la pertenencia por otros miembros del grupo como tales, es decir por sus
compañeros.
d) La definición de pertenencia por otras personas ajenas al grupo.
El primero y el último son criterios objetivos, los dos restantes subjetivos.
Esto significa que si nos encontramos con una persona que interactúa frecuentemente con
otras de acuerdo con ciertas normas y que además se define y es definido por los otros
miembros del grupo y por personas ajenas al grupo como miembro del mismo la
pertenencia estará plenamente acreditada.

2- Grupos o niveles de pertenencia grupal.


El primero es el de miembro pleno, cumple con todos los requisitos de pertenencia, sean
objetivos o subjetivos. Otro es el de miembro periférico, es el que redujo tanto su
interacción con los otros miembros del grupo que este controla una parte pequeña de su
conducta.
El miembro nominal es el que cumple con criterios subjetivos de la definición por otros,
pero no responde a los criterios objetivos: no interactúa ni puede ser definido como
miembro por las personas ajenas al grupo.
Las interacciones periféricas y las situaciones de nominalidad, pueden conducir a la
formación de subgrupos constituidos por los que sostienen relaciones sociales distintivas
entre sí que no son compartidas por otras personas del grupo en general.

3- Concepto de no pertenencia al grupo.


Hay no miembros admisibles para el grupo y no miembros inadmisibles. Sera más probable
que adopten las normas del grupo como modelos de referencia los no miembros admisibles
que los no miembros inadmisibles.
Así como hay posibilidades de actitudes diversas del grupo hacia sus miembros, también
las hay de los no miembros hacia el grupo en cuestión. Unos pueden aspirar a pertenecer a
él, otros rechazarlos activamente y otros más quedar indiferentes frente a las dos
posibilidades. El aspirante orientado hacia el grupo podrá tomar sus normas y si es
admisible será premiado concretando su ingreso.
ADMISIBLE NO ADMISIBLE
Aspirante candidato marginal
Indiferente potencial independiente
Adverso u hostil autónomo antagónico

4- Grupos de referencia positiva y negativa.


Las normas de grupo a los que no se pertenece pueden ser tomadas positivamente
(orientando por ellas) o negativamente (tratando de separarse de los modelos que
prescriben). En estos casos el rechazo es correlativo a la formación o aceptación de contra
normas. Un ejemplo es la rebelión adolescente contra los padres. Los jóvenes que incurren
en ellas, conocen las normas que practican sus padres, pero necesitan separarse de ellas
para afirmar su personalidad y en consecuencia crean otras.

5- Las personas y las categorías de referencia.


La estrategia publicitaria conoce el impacto que ciertas personas ´prestigiosas en el deporte
o en artes populares tienen para generar conductas imitativas. Por ejemplo: un calzado
deportivo aconsejado por una figura máxima en el deporte, incrementa las ventas. Tales
personas son de referencia, es decir, modelos de rol para ciertas categorías de población.
En estos casos el deseo de imitar el modelo es parte del proceso de ascenso social
prescripto y buscando en las sociedades abiertas y del mantenimiento en ellos por medio de
la ostentación de indicadores prescriptos por la cultura.

Algunas propiedades de los grupos.


a) Definiciones sobre la pertenencia al grupo: Pueden ser claras (grupos formales,
organizaciones) o vagas (grupos informales en la admisión, fronteras confusas).
b) Grados de vinculación de las personas al grupo: se refiere a los grupos inclusivos que
controlan gran parte de la personalidad (totalitario) y los grupos de participación limitada
(segmentarios) que solo controlan un conjunto limitado de redes de interacción de las
personas involucradas.
c) Duración real y duración esperada de la pertenencia al grupo: Se refiere a la duración
real de la afiliación al grupo y a la expectativa normada de duración de esa pertenencia.
Ejemplo: Se espera que un alumno universitario forme parte de su facultad entre 5 y 6 años.

d) Duración real y esperada del grupo: La edad de los grupos es una propiedad que afecta a
otras. Existe variación según que el grupo se haya formado para un tiempo limitado o
ilimitado.
e) Tamaño absoluto del grupo: Sin perjuicio de las dificultades existentes para medirlo
cuando no existen normas formales de admisión y permanencia, el tamaño es una variable
significativa respecto de muchas otras: los controles formales e informales, el ingreso, etc.
f) Tamaño relativo del grupo: Se trata del número de personas del grupo medidas en
relación con el número de personas de otros grupos ubicados en la misma esfera
institucional. Define por ejemplo su capacidad económica, poder y prestigio relativo.
g) Grado de tolerancia con la desviación: Aparente y real: Los grupos divergen en el grado
de conformidad que exigen respecto de las normas, y en consecuencia, en la desviación
institucionalizada o tolerada institucionalmente. Hay grupos rígidos (la inquisición, la
burocracia prusiana, etc). En otros, las normas son marcos de referencia más elásticos
(grupos recreativos, de investigación, etc.). En ambos casos, se permite la subsistencia del
grupo y el mantenimiento de la adhesión de los miembros. Esto muestra un grado aparente
de control y un grado real del mismo.
h) Sistemas de controles normativos: Los controles normativos pueden consistir en:
1) Reglas expresamente formuladas, sancionadas de acuerdo con procedimientos regulares
(leyes, decretos, etc.).
2) Expectativas rutinizadas cumplidas habitualmente (costumbres, usos), con conciencia de
obligatoriedad.
Mientras algunos son controlados por normas informales (grupos de amigos), otros lo son
por sistemas formalizados (organizaciones burocráticas).
i) Visibilidad de las normas dentro del grupo: Se trata de la medida en que las normas y el
desempeño de los roles dentro del grupo pueden ser observados por otras personas dentro
del grupo. Esta propiedad se relación con el grupo de referencia. Los grupos difieren
estructuralmente en esta propiedad: algunos permiten la observación de ciertas normas
informales, otros la dificultan.
j) Estructura ecológica del grupo: Se refiere a la concentración o dispersión espacial de los
miembros del grupo. Se vincula con su tamaño, y tiene operatividad en el control social.
k) Autonomía o dependencia de los grupos: Señala la posibilidad de autosuficiencia o
subordinación a otros grupos. Autonomía plena no existe en ningún nivel social, ni en la
sociedad misma en el contexto internacional.

Liderazgo en los grupos.


Los grupos humanos requieren aun cuando todos conozcan sus especificaciones de rol,
coordinación. La amplitud de posibilidades de la conducta así lo requiere.
Una orquesta está formada por músico que conocen las especificaciones técnicas de sus
instrumentos. Por eso es fundamental y no fungible la figura del director.
La estructura de poder interno relaciona, en una red de posiciones intercomunicadas, a
todos los integrantes del grupo que desempeñan roles en él. La necesidad de obtener
resultados limita la actividad de los miembros del grupo, por medio de expectativas
circunscriptas a cada desempeño. En algunos grupos, serán difusas (padre, madre), solo
definidas en grandes alternativas de tareas. En vastos grupos organizados serán específicas
cada uno con atribuciones concretas derivadas de la ocupación de sus cargos.
Las atribuciones de las posiciones son normativas. No es excepción la posibilidad de definir
conductas de otras personas, es decir, de ejercer poder sobre ellas. Tratándose de grupos,
nos referiremos a autoridad como poder legítimo otorgado a una posición dentro del grupo
y reconocido por las restantes posiciones. Es una derivación del sistema conceptual que
hemos adoptado, en el cual un sistema de interacción social se integra por posiciones
sociales, a las cuales se anexan expectativas fijadas por normas de cualquier tipo.
En los grupos pequeños e informales, la autoridad poseerá legitimidad a partir de usos y
costumbres y estos determinaran que es lo que se puede o no se puede hacer. Pero si el
grupo posee una extensión mayor, tendrá también regulación legal.
En los grupos formales, la autoridad es en alguna medida, legal. Pero también opera las
normas informales. La lógica de la autoridad está basada en las siguientes ideas:
a) En toda organización debe llevarse a cabo una serie de tareas para cumplir sus objetivos.
b) Para evitar la posibilidad de fracaso se crean posiciones destinadas a supervisar la
actividad de las restantes con el fin de que se satisfagan los papeles organizacionales.
c) Para asegurar el cumplimiento de las expectativas se requiere normativamente que los
subordinados obedezcan en las cuestiones relacionadas con la ejecución del papel a los
superiores asignados.
d) Estas pautas se refuerzan mediante normas que prevén castigos para los incumplidores y
premios para los cumplidores.
Se descarta actualmente toda idea mecanicista en el liderazgo grupal: no existen garantías
sobre la influencia que el cargo superior ejerza sobre el inferior, si el poder informal del
inferior es mayor que el de su superior.

Comunidad y sociedad.
Existe una voluntad humana que se llama voluntad esencial o natural. Es de base orgánica
debido a la biología o a la psicología. Y otra voluntad llamada arbitraria, libre o racional
que no es innata como la anterior sino adquirida.
Cada tipo de voluntad si predomina en una o en otra sociedad humana genera dos formas de
la vida social: La voluntad esencial, se expresa en la llamada comunidad; la voluntad
racional en la sociedad. Dentro de una determinada sociedad pueden existir grupos que
responden a uno o a otro tipo de voluntad: las organizaciones capitalista y el estado mismo
expresan la voluntad racional; en cambio la familia la voluntad esencial.

Instituciones.
Las instituciones son diferentes de los grupos sociales de gran trascendencia. Ej.: Iglesia,
universidad, etc.
Las instituciones son un conjunto de usos, costumbres, leyes y creencias unidos en torno a
cierta serie de actividades consideradas importantes dentro del contexto social. Es un centro
de focalización normativa compleja de actividades humanas. Ej.: matrimonio: Las
actividades que regulan su celebración son jurídicas, religiosas, regidas por las costumbres
y por usos.

Clasificaciones del liderazgo grupal.


Existe una distinción que formula Weber entre los tipos de dominación que se ajusta a las
necesidades del liderazgo. Este puede descansar en las siguientes bases de legitimidad, es
decir, de aceptación por parte de los destinatarios:
a) Legal. La ley o las reglamentaciones dan base suficiente para el ejercicio del poder y
para la aceptación que los subordinados prestan a los mandatos. Ej. Poder de un juez.
b) Tradicional. Son las costumbres las que otorgan base al liderazgo y la aceptación se
logra a partir de la habituación o practica inconsciente de sus destinatarios.
c) Carismática. Debida al reconocimiento de cualidades extraordinarias en el portador del
poder por parte de sus seguidores. Pero al igual que las otras valen solo en cuanto sean
reconocidas por los que obedecen en virtud de ellas.

Tipos de liderazgos autoritarios y democráticos.


En la cultura occidental, se suele distinguir entre los liderazgos autoritarios o democráticos,
según:
1- Las órdenes sean de cumplimiento inexorable o condicional.
2- Se acepte o no se acepte la opinión de los destinatarios en cuanto a la oportunidad y
factibilidad de los mandatos.
3- Exista flexibilidad de las órdenes o posibilidad de su recambio si se muestran poco
adecuadas o inoportunas para el objetivo buscado.
Estos tipos han sido el resultado del proceso histórico del siglo XX que muestra una
evolución desde el primer tipo de conducción al segundo, como consecuencia por una parte
de una variación de las costumbres y por la otra del avance de las ciencias sociales en la
comprensión de los mecanismos grupales.
El liderazgo autoritario cuadra históricamente en un marco de legitimidad carismática o
tradicional. En el liderazgo autoritario se supone que toda la capacidad intelectual y de
decisión se encuentra en ciertas posiciones (las de mando) debiendo los subordinados
ejecutar las ordenes sin discusión, deliberación o puesta en duda de su legitimidad,
oportunidad y pertenencia. Este liderazgo se ajusta a las concepciones verticales y
autoritarias y se infiltra como mensaje cultural común en todos los grupos sociales cuando
prevalece el valor de la fuerza y de la violencia como modo para resolver conflictos.
El autoritarismo considera que la capacidad intelectual es patrimonio de muy pocas
personas y que éstas naturalmente están en posición de mando y privilegio social. Suele
relacionarse con culturas adscriptivas y no existe ninguna inquietud sobre el modo de
acceso a tales posiciones otorgados a unos y negada otros.
El liderazgo democrático por el contrario, estima que cada uno desde la posición que tiene
en el grupo posee capacidad para analizar las órdenes. Y dichas opiniones son válidas ya
que muestran un punto de vista diferente y útil para el trabajo grupal. Esto es crucial en
cuanto a la aceptación de las ordenes: aquellas que mejor consultan los intereses de los
destinatarios serán mejor cumplidas que aquellas que los ignoran. Puede relacionarse el
liderazgo democrático con la legitimidad racional. Se trata de una racionalidad que implica
ajuste a los objetivos del grupo y por lo tanto tal racionalidad puede no ser cumplida si el
cumplimiento de las órdenes resulta desajustado a tales objetivos.

Dificultades y problemas en el ejercicio del liderazgo.


Algunos de los problemas a resolver en el ejercicio del liderazgo democrático en grandes
grupos son:
1- El mantenimiento de la posición del líder: El conductor debe ajustarse a las expectativas
formales (que le dan su posición de mando) y también a las informales (que la refuerza y le
coloca los límites de lo que puede o no puede hacer). La dificultad surge cuando aquel que
parece poseer un poder derivado de las expectativas formales en realidad tiene otro mucho
menor o viceversa.
2- La aceptación de las normas del grupo por parte del líder. Las normas reconocidas deben
ser cumplidas por todos los miembros de acuerdo con su jerarquía. La idea según la cual el
líder no se ajusta a ninguna norma pero ordena su cumplimiento por parte de los otros
puede convalidarse con el temor o con la represión de toda crítica. Pero carece de viabilidad
cuando la opinión de los subordinados permite hacer saber que dentro de cada posición
todos deben cumplir con las prescripciones normativas. Esta cuestión no propone una
inflexibilidad en la aplicación de las normas si el grupo informalmente tiene establecido un
margen de excepción o incumplimiento permitido al líder.
3- La capacidad de dirigir y de emitir ordenes de cumplimiento posible. Es la capacidad de
dirigir y la posibilidad de hacerlo. En el liderazgo democrático se dan órdenes necesarias en
el momento oportuno sin pecar por defecto ni por exceso. Respecto de la posibilidad se
refiere a la cuota de poder real que este líder tiene. A diferencia de un sistema autoritario,
las órdenes son incorporadas y aceptadas por los seguidores.
4- El conflicto entre trato personal y despersonalizado. Si la interacción estrecha o la
distancia fija pueden ser funcionales o disfuncionales depende de las normas del grupo. Si
las expectativas del grupo son democráticas y el líder es visto solo como una persona que
conoce más que los otros sobre ciertos temas, la distancia no lo ayudara a conducirse mejor
frente a un grupo que solo lo acepta como adecuado para algunos papeles de decisión. Pero
no está dispuesto a otorgarle una patente de superior existencial. Por el contrario, un grupo
autoritario en sus normas, puede considerar sinónimo de debilidad, la aproximación del
líder a sus subordinados.
5- La cuestión de los castigos y de las recompensas. Tanto los elogios como las censuras
realizadas por el conductor del grupo tienen efecto sobre este ya que puede afectar la
posición de cada uno en el sistema informal de relaciones.
De esta forma un elogio que coincida con las valoraciones sociales generales del grupo,
además de afianzar la posición de algún miembro destacado, también reafirma las
condiciones del líder frente al grupo. Por el contrario, el elogio prodigado a un inepto,
marca pautas que los restantes miembros pueden considerar despreciables y generar una
baja en las valoraciones del grupo respecto de su líder.
6- El autocontrol del grupo. En condiciones ideales, se supone que el grupo puede canalizar
sus conflictos de un modo institucionalizado sin crisis destructivas. Esto significa, que para
que un grupo realice sus objetivos, además de la necesaria conducción otorgada a algunas
posiciones, es necesario contar con personalidades equilibradas en él. Y para esto es
necesario que tales condiciones de equilibrio que generan autocontrol de todos sus
miembros, formen parte de las condiciones de elegibilidad de los miembros. Lo que
significa, entrar en el arduo debate de cuales son operativamente tales condiciones.
El autocontrol del grupo significa también la posibilidad de ver, de oír y de analizar la
conducta del grupo por sus mismos miembros, con la colaboración de analistas externos
para determinar los cursos de acción apropiados y las situaciones que no han sido
adecuadamente llevadas a cabo. Solo de esta manera puede evitarse que patrones de
conducta nocivos sean extendidos y que por medio de una escalada de resentimientos y
violencia contenida surjan crisis que pongan en riesgo la actividad grupal que en general
afectan a personas ajenas del grupo.
BOLILLA 4

1. Procesos de estratificación, control, conflicto y cambio


Proceso de Estratificación

Apuntes de clase

Estratificación social: serie escalonada de posiciones sociales. Hay cuatro tipos de


estratificación:
 Castas
 Estamentos
 Clases sociales
 Niveles sociales
El proceso de estratificación se puede analizar desde dos puntos de vista:
 Punto de vista subjetivo: cuando diversos integrantes de una sociedad se van a ir
ubicando en una determinada posición social. Ej. ubicación en la cárcel.
 Punto de vista objetivo: se da por tres cuestiones:
1. Política: es una cuestión de poder. Aquellos que poseen mayor poder económico,
político, social, etc.
2. Prestigio: se analiza desde la función que el individuo realiza en sociedad. No hay
que confundir clases sociales con niveles sociales. Se confunden generalmente por
la diversificación que hay hoy en día dentro de las clases sociales (se confunde un
posicionamiento social en cuanto a la función, con un posicionamiento en cuanto a
la riqueza).
Tiene que ver con la meritocracia: son los méritos de cada individuo para
avanzar y posicionarse en la sociedad. La meritocracia da cuenta de cómo está la
sociedad realmente más allá de la economía. Aquí es donde se comienza a
confundir el aspecto del prestigio con la economía.
3. Cuestiones económicas.
Resumen libro

Estratificación social
Generalmente este tema se aborda desde las clases sociales, pero no debe confundirse
estratificación social (género) con las clases sociales que es una especie de esa
estratificación.
Desde los tiempos más remotos llamaron la atención las evidentes distinciones entre las
personas en cuanto a su ubicación, fortuna y posibilidades, y ello se debe a que todas las
sociedades conocidas se encuentran estratificadas, es decir, con divisiones horizontales en
la población (justificadas por religión, riqueza, prestigio, poder) que otorgan a unos mayor
posibilidad de determinar las conductas de los otros; y comportan modos distintos de
concebir la vida social.
Las diferencias existentes entre las personas en cuanto a riqueza, poder y prestigio han
tenido numerosas justificaciones en la teoría social. Las discrepancias pueden resumirse:
 Es el resultado de diferencias inherentes a los hombres.
 Es el producto de fuerzas institucionales sobre las que los hombres tienen poco control.
 Derivan de la existencia de normas sociales que contribuyen al buen funcionamiento de
la sociedad.
 Es la consecuencia milenaria de la explotación del hombre por el hombre.
 Es el producto de la valoración mutua que hacen los hombres entre sí, y de su
interacción.
 Es derivado necesario de la división del trabajo social.

Concepciones más importantes de estratificación social:


1. Concepción de Marx: si bien no realizó una construcción teórica de las clases sociales
hace del concepto un elemento básico en su concepción de la historia social. Marx
considera que la existencia de las clases está vinculada con fases históricas particulares
del desarrollo de la producción, y que el choque de las clases en las sociedades
capitalistas modernas llevará a la victoria de la clase trabajadora y a la inauguración de
una sociedad socialista sin clases.
Según Marx, los que producen la historia son grupos antagónicos (burguesía y
proletariado), presentes y en lucha, polarizados en poseedores de los medios de
producción y desposeídos. Lo que le interesa señalar es que “toda la sociedad se escinde
más y más en dos grandes campos enemigos, en dos clases hostiles entre sí: la
burguesía y el proletariado”.
Los marxistas han tendido a llamar clases a los grupos que se distinguen por el puesto
que ocupan en el sistema de producción económica y social históricamente
determinado, dentro del cual uno se apropia del trabajo del otro. Creen que la burguesía
se enriquecerá cada vez más y que el proletariado será cada vez más miserable.
2. Concepción de Weber: en este autor, el concepto de clase es “grupo de personas que se
encuentra en igual situación de clase”, y define a ésta como un “conjunto de igualdad de
probabilidades de acceso a cierta provisión de bienes, posición externa y destino
personal”. El poder de disposición sobre distintas clases de bienes de consumo, medios
de producción, patrimonio y servicios constituye una situación de clase particular. Para
Weber no hay homogeneidad entre ellas, y las transiciones entre una clase y otra son
más o menos fáciles, por lo que la unidad de clases sociales se manifiesta de modo
diverso. Una clase privilegiada puede convivir con otra mucho menos privilegiada sin
lucha ni antagonismo. Las luchas entre clases, cuando surgen, pueden tender a la
redistribución de las riquezas o de otros privilegios más que a la revolución del sistema
económico. Definido de esta manera, no hay un número cierto ni fijo de clases. Esta
idea se asemeja a la que tomó la teoría de la estratificación, ya que las personas difieren
mucho en capacidades y habilidades.
La novedad introducida por Weber pasa por distinguir entre grupos de status,
compuestos por personas que tienen el mismo estilo de vida y reciben aproximadamente
el mismo honor social (prestigio). Suelen adquirir la misma educación formal, las
mismas costumbres y usos.
La riqueza que define a la clase no se puede convertir inmediatamente en un status alto
y no siempre es básica para pertenecer a un grupo de status elevado. Se puede ser
poderoso (adinerado) y tener poco prestigio y bajo status; esto se puede ver más en
sociedades dominadas por la religión o por los valores tradicionales.
En la terminología de Weber, los estudios sobre estratificación social serian sobre
grupos de status, ya que no asocian la posición social necesariamente a la “tenencia de
bienes productivos”.
3. Concepto funcional de estratificación social: lo permanente es la estratificación social,
como un ordenamiento jerárquico de la población de acuerdo con bases de poder y
prestigio definidos culturalmente. Las unidades se denominan generalmente estratos,
conjunto de personas o familias con un nivel equivalente de prestigio y poder. Se trata
de suponer que la movilidad afecta al grupo familiar en conjunto.
La estratificación social es un concepto complejo que combina numerosos indicadores:
ingresos, viviendas, educación, ocupación, etc. En toda sociedad hay ciertos bienes
valiosos que deben ser distribuidos, y que son estimados por sus miembros de diversa
manera en distintas sociedades; esos bienes se encuentran desigualmente repartidos
entre los miembros de la sociedad.
Estratificación social y estructura de clases son conceptos distintos. Las clases sociales
son una forma típica de estratificación de ciertas sociedades (nacionales, capitalistas) y
de una cierta época. Antes de la aparición histórica de la sociedad de clases, pueden
distinguirse otros modos de estratificación, como las castas y los estamentos.
4. Concepción de Parsons: la estratificación tiene una función instrumental o adaptativa,
en la medida en que suministra un conjunto de servicios y recompensas relativas para
que se realicen las actividades valoradas en la sociedad.
Las valoraciones sociales se modifican, porque dependen de la cultura y de sus
variaciones. De este modo sistemas de valores distintos pueden generar sistemas de
estratificación distintos: la atribución de poder, prestigio y status, se dará sobre la
atribución o adquisición de diversos bienes materiales e inmateriales.

Tipos de sistemas de estratificación social


Las clasificaciones usuales incluyen cuatro:
1. Castas
2. Estamentos
3. Clases sociales
4. Niveles de status
Castas: este sistema está formado por agrupamientos sociales cerrados, justificados por un
principio religioso o mítico, sin intercambio entre ellos. Las personas nacen y mueren en la
casta, sin posibilidad (en general) de alterar su posición en vida. Las realizaciones
personales no pueden modificar en nada este cuadro, pero las violaciones de las
prohibiciones pueden agravarlo.
En las castas no existe movilidad social vertical, es decir, pasaje de una casta a otra; para
preservar esta rigidez, se prohíbe la posibilidad de engendrar personas “intercasta”,
producto de uniones entre dos castas: la endogamia (casamiento en la misma casta) es una
obligación religiosa o legal.
La aproximación a este sistema es el de la India, de cuatro castas principales. La totalidad
se funda en la religión.
Las castas hindúes que constan descriptas en los Vedas (himnos del segundo milenio a.C.)
son:
 Los brahmanes (sacerdotes y maestros en ciencias sagradas) originados en la cabeza de
la divinidad, los que mantienen el orden social y resultan indispensables para los
rituales del nacimiento, matrimonio y muerte;
 Los chatrias (guerreros de la aristocracia militar), originados en los brazos, gobernantes
reales, protegían el orden existente y eran puros.
 Los vaysias (campesinos, artesanos, comerciantes), originados en el cuerpo del Dios,
casta media inferior.
 Los sudras (trabajadores manuales y serviles), originados en los pies, cuya función es
servir a las otras castas sin ser ritualmente puros.
Fuera de las castas se encontraban las parias, categorías formadas por las tribus excluidas
de la comunidad espiritual.
La dependencia mutua de las castas está regida por la mística y la religión.
A través del mito de la reencarnación, el correcto comportamiento en vida podía permitir,
en otra vida, el ascenso social encarnado en una persona de casta superior, y el incorrecto,
el descenso.
Las castas se conservaban separadas entre sí mediante costumbres y ritos que regían la vida
cotidiana. Las castas tenían un grupo gobernante organizado que mantenía la disciplina y
ocupaciones hereditarias. Pero esta calidad hacia que en realidad las castas fueran miles y
no cuatro.
El sistema de castas consistió en la imposición exitosa, lograda por medio de ritos
religiosos, de los brahmanes sobre todas las demás castas, por el monopolio de servicios
indispensables a esa sociedad: el religioso y ritual. Económicamente implicaba la
explotación de un quinto de la población, ubicada en el nivel infrahumano de parias (clases
intocables).
La estructura comenzó a desmoronarse bajo el impacto de la industrialización y de la vida
moderna, cuando muchas prohibiciones perdieron validez; además de la política llevada a
cabo por los ingleses, que si bien toleraron las prácticas tradicionales, fueron contrarios a la
discriminación. Tal proceso se acentuó luego de la independencia de la India.

Estamentos: es el típico de las sociedades feudales, preindustriales, en especial en los siglos


X a XIII. La organización social, además de la producción, gira alrededor de la posesión y
tenencia de la tierra; éste es el principal modo de subsistencia de toda la población.
El principio ideológico que lo rige es el aristocrático o familiar con fuerte base religiosa.
Hacia el final del siglo VIII Europa Occidental se había cerrado en una economía agrícola,
decayendo la vida urbana; en la sociedad agraria, el prestigio y el poder, dependían
específicamente de la relación hereditaria con la tierra.
La jerarquía social reconocía tres estratos definidos, llamados estamentos: nobleza, clero y
campesinado. Cada sector principal representaba un estamento. El estamento estaba
separado de los otros por el carácter propietario o servil respecto de la tierra y por
costumbres que fijaban derechos y deberes formales, establecidos y sostenidos en beneficio
mutuo.
En principio, la idea de “feudo” indicaba un conjunto de derechos, establecidos por la
costumbre, de que gozaba una persona determinada. El “feudo” de un mendigo podía ser el
pedazo de pan que recibía en un monasterio. De esta palabra, que significaba beneficio,
tomó su nombre la sociedad feudal.
Luego se relacionó fuertemente con el dominio señorial. Los sectores privilegiados
obtenían la parte sustancial de los recursos, y, de los no privilegiados, la prestación de
servicios militares y personales, a cambio de permitir la subsistencia de los campesinos y
otorgar cierta protección contra otros señores feudales.
El sistema implicaba una superación de la esclavitud, respecto de los campesinos. Aunque
limitados en su posibilidad ambulatoria y con una vida mísera, era superior a las
condiciones de los esclavos anteriores, y poseía interés en el cultivo de la tierra otorgada,
de cuyo uso no podía ser privado.
La nobleza constituía una aristocracia militar, gobernaba y protegía el dominio; el clero,
una elite intelectual encargada de las necesidades espirituales y administrativas, como único
estrato letrado: rogaba e instruía; el campesinado o artesanado trabajaban y aseguraban las
necesidades de la vida material.
En una primera época, durante la Edad Media, la nobleza estaba separada de los demás
estratos por riqueza de tierras, profesión militar y modo de vida. las actividades que debía
realizar un noble eran definidas (militar, recreativas), y regía un total menosprecio del
trabajo manual.
Más tarde, cuando el creciente éxito económico de la burguesía presionó hacia la compra
de tierras para muñirse de títulos de nobleza anexos a tales propiedades, la nobleza se
transformó en un estrato cerrado, con acentuada endogamia y separado por barreras legales.
Después del siglo XI el ingreso a la nobleza sólo pudo obtenerse por herencia. Sólo el rey
podía elevar hasta la nobleza. Pese a su carácter cerrado, la nobleza feudal no era
homogénea. Pero el status del noble dependía del tamaño de sus propiedades y del número
de vasallos, subordinados, campesinos y siervos que poseía.
La relación entre el señor feudal y el vasallo (ambos nobles) y entre éstos y los subvasallos
era un pacto personal y contractual. Así se dividía la nobleza en estratos jerárquicos, según
el tamaño, origen y ubicación de sus feudos.
El clero, al igual que la nobleza era un estamento poderoso con privilegios especiales. La
organización administrativa de la Iglesia era un subestado cuya jurisdicción se extendía a
todos los dominios del cristianismo. Los gobernadores provinciales del Papa eran obispos y
arzobispos, con asambleas legislativas, cortes de justicia y prisiones. Este clero se basaba
en la posesión de tierra para su jerarquización. El cura párroco rural, último en jerarquía,
era un ocupante de propiedades señoriales de la Iglesia, a la que prestaba servicios a cambio
de la casa parroquial y de una porción de tierra para su uso personal. Los obispos,
arzobispos y el Papa eran grandes terratenientes que dominaban posesiones y feudos, tenían
siervos, contrataban vasallos, y ejercían el mismo poder temporal que los señores feudales
laicos. Sin embargo, el clero no se convirtió nunca en un estamento cerrado, ya que a partir
del primer milenio, el celibato lo impedía.
Los campesinos ocupaban la tierra con diversos grados de dependencia y de servilismo. A
todos los residentes de las tierras del señor se les hacían ejecutar trabajos y pagar tributos,
en general en especie. También se les permitía construir una vivienda y se les daba una
fracción de tierra para su subsistencia. Muchos eran antiguos hombres libres, que habían
tenido dominio sobre las propiedades, y que se habían colocado por necesidad bajo la
protección del señor. No podían ser desalojados, estaban sometidos a la justicia de la
heredad, presidida por el señor o funcionario doméstico (mayordomo), juzgándose de
acuerdo con las costumbres del feudo. Otros ocupantes (descendientes de antiguos esclavos
rurales) eran siervos personales del señor, considerados bienes muebles.
La esclavitud había decaído porque en la economía cerrada de un feudo resultaba más
funcional interesar a los trabajadores en su propia manutención, considerándolos
semilibres, vinculados a la tierra y conservando el orden en su propio interés.
El sistema estamental no reconocía movilidad social vertical, salvo en casos excepcionales
(heroísmo, matrimonio, entre los nobles, gran capacidad intelectual en el clero). Pero al
igual que en el sistema de castas, había limitada movilidad dentro de cada sector. La
religión justificaba el sistema y proponía resignación para el destino que a cada uno tocaba.
La estructura estamental se ha observado en la Europa Moderna y en América Latina, como
sistema residual.

Clases sociales: el sistema de clases fue reemplazando al estamental, porque se adecuaba a


la sociedad industrial, urbana, de acumulación de capital, comercio y riqueza mobiliaria.
Sin embargo, la sociedad de clases no se instaló plenamente en Europa en las sociedades
nacionales y en los Estados Unidos hasta el siglo XIX.
Las relaciones entre las clases son económicas, basadas en el intercambio, el dinero y el
mercado regido por la oferta y la demanda. En su formulación jurídica, este sistema es
abierto ya que no existe ninguna restricción a la movilidad vertical ascendente. En los
hechos, es cerrado por los intereses de cada sector, y por los monopolios que se crean, de
modo que ascender por la pirámide del poder o del prestigio puede constituirse en tarea
irrealizable, como en cualquier modelo anterior, sobre todo para los que se hallan en
posiciones menos favorecidas.
La ideología prevaleciente, sin embargo, ha tendido a negar tal interpretación, atribuyendo
la falta de éxito a las falencias personales y no a causas estructurales.
En el sistema de clases no hay definiciones claras de la posición de cada uno y de las
barreras existentes entre ellos. Se define la igualdad del status jurídico de modo que las
diferencias no surgen de impedimentos legales, sino de las posiciones sociales. No hay
límites jurídicamente infranqueables como en las castas o estamentos.
Durante el siglo XX, no sólo la presión de las nuevas ideas sociales, sino la modificación de
la estructura social, requirieron la incorporación de los derechos sociales a las
constituciones occidentales. En nuestro país, por ejemplo, tal función se realizó con la
reforma constitucional de 1949.
Niveles de poder y prestigio reconocidos en las sociedades de clases:
1. Burguesía (comercial, industrial, financiera). Estrato social dominante del sistema.
2. Clase media superior. Cubre servicios calificados para el funcionamiento estatal y
social (industriales, financieros y comerciales de elevado poder, profesionales
calificados, nivel elevado de fuerzas armadas, etc.).
3. Clase media inferior: comprende pequeños comerciantes e industriales, trabajadores
intelectuales y burocráticos, el grueso de los profesionales y docentes. Empleados
medios de todo tipo, aunque forman parte también artesanos y talleristas.
4. Clase obrera, o proletariado. Compuesta por todos los trabajadores manuales,
calificados o no, en relación de dependencia tanto con la burguesía como con las otras
clases sociales, pero también abarca a personas que no responden a estas características
ocupacionales pero comparte el nivel económico y de vida.
5. Estrato marginal: toda sociedad industrial y posindustrial reconoce un alto grado de
marginalidad, formado por personas que no están integradas al sistema productivo
regular, y que viven de tareas discontinuas, semimendicantes o delictivas de alto riesgo
y bajo rendimiento. Está compuesto por quienes carecen de acceso a la educación, al
trabajo, a la vivienda y a los servicios de salud, que viven de la caridad pública o
privada, descubierta o encubierta en tareas superfluas, alta tasa de natalidad y de
ilegitimidad familiar.

Niveles ocupacionales/sociales: la burocratización creciente de las organizaciones y la


necesidad de capacitación y conocimiento han generado diferencias con la sociedad de
clases típica.
Tales sociedades son de alta producción y alto consumo de masas, pero no dependientes del
maquinismo, sino del conocimiento científico. El sistema no se encuentra consolidado, sino
que aparece en las últimas décadas y se extiende por sobre el de clases. La ideología apela
al conocimiento teórico y a la eficiencia empírica para justificar la ubicación social.
La estratificación depende de ciertas posiciones en organizaciones productivas o de
servicios, y estas últimas también están estratificadas.
El sistema de estratificación ocupacional no depende del carácter capitalista o socialista de
la organización, sino que se da a partir de los requerimientos de la producción científica y
tecnológica.
Alto status tienen quienes ocupan niveles de dirección y control, para los que se requiere
capacitación formal específica e individual.
Los estratos pueden denominarse:
1. Dirigencia: nivel de mayor status, encargado de la planificación, la organización de las
funciones y el control social.
2. Nivel medio superior, encargado del desarrollo de la tecnología y de la capacitación.
3. Nivel medio inferior, encargado de la manipulación técnica de la organización y del
control.
4. Operancia, nivel inferior encargado de la ejecución de tareas frente a sistemas
totalmente automatizados (robótica, informática), o de tareas manuales no tecnificadas
(residuales). En este nivel también se necesita capacitación.
A fines del siglo XX no existe ninguna sociedad que exclusivamente posea tal sistema de
estratificación.
Tipos de sociedades
Cuadro del resumen

SOCIEDAD TRADICIONAL SOCIEDAD INDUSTRIAL SOCIEDAD GLOBALIZADA

Sociedad aislada. Hay poca Evidente proceso de comunicación Se agudiza notablemente la


comunicación y transporte. y de transporte. comunicación y el transporte.

Sociedad sagrada: tienen fuerte Proceso de secularización. Se va


creencia en la religión y le dan perdiendo lo sagrado y lo
mucha importancia a la tradición. tradicional. No quiere decir que
desaparezca sino que no se usa más
en lo cotidiano.
Sociedad inmóvil: no tiene Se produce un proceso de
movilidad vertical (ascendente de movilidad entre las clases sociales
ninguna manera, pero puede ser y niveles ocupacionales.
descendente)
Sociedad autoritaria: generalmente El autoritarismo cede a un principio
monárquica, hereditaria, los de participación social.
individuos tienen poca influencia o
nada en el manejo de la cosa
pública.

LAS CREENCIAS
Aquí tenemos manifestaciones Con el proceso de secularización se Se agudiza el proceso de anomia,
sacralizadas, se ve una sociedad da un proceso de anomia, no se varias normas que se contradicen
marcada fuertemente por la sabe que norma está vigente. En con respecto a una situación,
tradición y la religión. La totalidad defecto de la tradición se dan generando conflicto. Todo esto
de la sociedad se basa en ellas. nuevas normas. Normas de sumado a que la acción social se ve
conducta emergentes, otras caen en dividida por la importancia del
desuso. mercado que nos incita cada vez
más a la competencia permanente
entre nosotros mismos.

LA FAMILIA
La familia es extendida, las Familia conyugal o vincular. La familia está a la deriva,
decisiones se dan de arriba hacia Proceso decisorio no es más problema de exclusión laboral.
abajo. vertical, se da de modo horizontal Además de las normas que tenemos
(deciden y opinan padres e hijos). en nuestra familia se infiltran las
El hombre pierde status en la normas dadas por los medios (la
familia. Hombre y mujer se televisión, internet, etc.) que
encuentran en igualdad de status generan incertidumbre. Es una
familiar, como social y laboral. familia monoparental o biparental.

ESTRATIFICACION
Se da por castas o estamentos. No Se da por clases sociales. Estratificada en niveles
hay movilidad social. Las Comienza a notarse la movilidad ocupacionales, sin dejar de lado las
religiones actúan como social ascendiente y descendiente. clases sociales. la sociedad
amortiguadores del conflicto. Proceso de secularización: se pasa globalizada es más conflictiva.
del plano de lo divino al impacto
diario (del más allá al más acá). La
solución del conflicto es terrenal.
RELACIONES SOCIALES

Las relaciones son más afectivas, Relaciones instrumentales. Se toma Relaciones de tipo mediatizada. Se
emotivas. No hay casi división del al otro individuo como un nota un gran individualismo en los
trabajo por lo que todos hacen lo instrumento. Es más una relación sujetos. Predomina aún más
mismo según su estrato y se “por interés” que afectiva. acentuadamente el interés.
relacionan por el afecto.

Cuadro del libro

ÁREA O SECTOR SOCIAL SOCIEDAD TRADICIONAL SOCIEDAD MODERNA

Acción social Tradicional; emotiva; prescriptiva. Racional; electiva.


Institucionalización De las tradiciones. Del cambio.
Instituciones Indiferenciadas. Especializadas.
Status Adscriptos. Adquiridos.
Relaciones sociales Particularistas; afectivas. Universalistas; neutrales.
Tecnología Manual. Industrial.
Energía Humana-animal. Transformada.
Procedimientos productivos Artesanía. En serie.
Economía Subsistencia; Autosuficiencia. Producción para el intercambio;
interdependencia.
División del trabajo Por adscripción de posiciones. Por adquisición de posiciones.
Propiedad de instrumentos de Del trabajador. De la organización.
producción
Actividades económicas típicas Primarias Secundarias y terciarias.
Organización social Predominio de grupos de: Predominio de agrupamientos por:
parentesco, edad, sexo, locales y clase social, ocupación, nacional y
primarios. grupos secundarios.
Estratificación Por castas y estamentos. Por clases sociales y niveles
ocupacionales.
Familia Extensa Nuclear (monoparental o biparental)
Funciones familiares Producción Consumo
Religión Presencia general de la religión. Es Especializada. Sociedad secular.
una sociedad sagrada.
Ideologías Desaliento de la movilidad vertical. Incentivo al ascenso social.
Población Alto potencial demográfico. Bajo potencial demográfico.
Centro social Aldea; pueblo; vecindario. Gran ciudad.
Concentración poblacional Ruralismo. Urbanismo.
Autoridad política Tradicional; carismática. Legal racional.
Cultura Homogénea; etnocentrismo. Heterogénea; cosmopolitismo.
Comunicación Aislamiento social Amplio acceso a medios masivos de
comunicación
Normatividad informal Control social fuerte. Normas rígidas Control social débil (anonimato).
(tradiciones). Pertenencia del Normas menos rígidas (usos).
individuo al grupo. Atomización y anomia.
Libertad psicosocial Baja Alta
Valores basados en Religión; tradición; “sangre y tierra” Razón; voluntad; libertad y
tolerancia.
Control social
Apuntes de clase
El control social está dado por las pautas y normas que van a permitir la cohesión del
grupo. Permite que la sociedad funcione. Este control puede ser:
 Control interno: está dado por las condiciones, valoraciones que va a hacer el propio
grupo social. Son los mismos individuos del grupo los que van a dar las pautas.
 Control externo: está dado por la valoración que va a hacer otro grupo del grupo
interno.
 Control social formal: se da con normas reguladas. Ej. dictar un estatuto,
reglamentación. Hay un determinado poder de mando, reglamentación.
 Control social informal: es el control que se da innato en una sociedad, por la
conciencia colectiva de que hay determinadas pautas, normas que se deben cumplir.
Hay obligatoriedad pero no reglamentación.

Resumen
En toda sociedad es necesario proteger la cooperación y resolver los conflictos que se
suscitan entre las personas. Todo tipo de normas contribuyen, desde un aspecto preventivo
(por medio del aprendizaje de lo que debe hacerse y de lo que está mal) y un aspecto
represivo (sanciones que acarrea no acatar las normas).
En la sociedad se establecen conductas debidas e indebidas (normas jurídicas, religiosas y
morales), apartarse de ellas pone en marcha el sistema de control social. Los controles
normativos pueden ser:
 Formales: reglas expresamente formuladas sancionadas de acuerdo con
procedimientos regulares (leyes, ordenanzas), y aplicadas específicamente por
instituciones o grupos determinados.
 Informales: expectativas cumplidas habitualmente (costumbres, usos) con
conciencia de obligatoriedad y sanciones informales a través del grupo.

Cambio social
Se fueron dando avances tecnológicos, dentro de estos cambios sociales vamos a ver que
antes de la revolución industrial el tema era el cambio de bienes pero después de ella el
tema pasa a ser la dominación económica.
El desarrollo económico es entendido como el tránsito de la sociedad tradicional a la
sociedad desarrollada. La primera se caracteriza por una economía de subsistencia. La
sociedad desarrollada se caracteriza por una economía expansiva fundada en las técnicas
modernas.
Después de la revolución industrial se da la especialización. Marx predijo un achatamiento
de la pirámide social y una proletarización creciente de los trabajadores, la calificación del
trabajador sería innecesaria pues las máquinas lo harían todo; esta postura ha sido
desmentida ya que desde los años 30 el proceso ha sido inverso; la educación, la
calificación y la especialización son cada vez más importantes.
Luego aparecen las grandes empresas con sus necesidades burocráticas (planificación,
contabilidad, comercialización, capacitación del personal, etc.) que han creado la nueva
clase media.
Hoy el proceso continúa con la informatización, la programación, las comunicaciones, etc.
Movilidad social

La movilidad social es la posibilidad que tiene un individuo de ascender o descender de una


posición social a otra (vertical u horizontalmente). Son las variaciones de status de clase.
Hay dos tipos de movilidad social:
 Movilidad vertical: el individuo que está en una determinada posición social puede
ascender o descender a otra posición. En las castas y estamentos por ejemplo, no se
permite la movilidad vertical.
 Movilidad horizontal: es la posibilidad de moverse dentro del propio status. Ej. en un
trabajo se puede cambiar de cargo. El individuo aquí no pierde ni gana nada porque se
sigue desarrollando el mismo status.
BOLILLA 5.

Cultura

Historia del concepto de cultura

Hasta 1750 aproximadamente no existía en el pensamiento occidental la idea de un


conjunto de actividades transmisibles por la comunicación simbólica entre seres humanos.
Esto se ve como producto del Iluminismo desde el cual se comienza a entender que no
existen ideas innatas, propias de la recta razón, o naturales, como lo expresa Locke. El
hombre nace como una “tabla rasa”, una hoja de papel en blanco sobre la que deben
inscribirse las ideas. Y surge también la importancia de las influencias diversas del
ambiente, aunque no se llega a formular el “relativismo cultural”.

El concepto etnocéntrico

La idea de cultura (derivada de cultivar la tierra) tenía origen distinto a la de civilización


(de civis, ciudadano romano) que denotaba oposición entre lo debido (según la óptica
romana) y la barbarie (es decir, las costumbres de pueblos no romanos). Civilizar era hacer
urbano, mejorar las costumbres como consecuencia de una vida en ciudades, e inducir
adelanto político a pueblos atrasados; representaba una cultura superior.
Todavía hoy existen dos ideas de cultura: la vulgar que se refiere a las actividades que la
misma sociedad considera elevadas o superiores, y la antropológica, que se vinculan a las
manifestaciones de cualquier comunidad humana, sin referencia a la excelencia de unas
sobre otras.
El etnocentrismo pude definirse como el punto de vista según el cual el grupo propio es el
centro de todas las cosas, mientras todos los demás son medidos y valuados con respecto a
ese modelo.

El concepto evolucionista

Se atribuye a Taylor haber dado el primer concepto moderno de cultura: la cultura, en


sentido etnográfico amplio, es el todo complejo que incluye el comportamiento, las
creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y
capacidades adquiridas por el hombre en cuanto miembro de la sociedad.
Las sociedades desarrolladas eran modelos inapelables a los que las sociedades
subdesarrolladas deberían llegar para ser íntegramente “humanas”.
Dentro de este concepto se encuentra el estilo de vida que son los modos de
comportamiento adquiridos, compartidos y transmitidos.
No tiene que ver con una herencia biológica ya que el hombre nace sin cultura, la va
adquiriendo por los procesos de socialización y endoculturación.
La cultura se aprende, tiene que ver con todos los conocimientos que puede adquirir el
hombre. La herencia y los instintos tienen también una expresión cultural, si bien tiene que
ver con lo biológico se manifiesta arbitralmente.
La superación del etnocentrismo se basó en la aceptación de la diversidad social y cultural:
hay infinidad de soluciones para los problemas que se presentan al ser humano como
resultado de su vida en sociedad.
El modelo funcional
La alternativa al modelo etnocéntrico fue el modelo funcional. Sostiene que las soluciones
que otros pueblos dan a sus problemas pueden ser mejores o peores, pero la actividad
científica sólo define tales respuestas como aspectos a medir dentro de la misma cultura, no
a partir de criterios externos a ella.
El objetivo científico no es condenar o mejorar prácticas que se alejan de las nuestras, sino
comprender cómo operan dentro de las propias culturas, y a qué necesidades responden.
Este modelo se ajusta a que la cultura es un todo homogéneo, cuyos rasgos individuales
sólo tienen sentido si se analizan en consonancia con los restantes, pues allí es donde
cobran sentido. La cultura es un sistema en funcionamiento y dentro de ella aspectos
parciales (normas de todo tipo, conocimientos y técnicas) tienen funciones concretas
positivas o negativas, manifiestas o latentes, para mantener o desajustar dicho sistema.
Las culturas comienzan a verse como “totalidades funcionales”, observándose con
objetividad las funciones (aportes que se realizan para el mantenimiento del propio sistema)
de cada uno de los rasgos observados (ritos, costumbres, etc.). Éstos se encuentran
estructurados en instituciones, que otorgan permanencia y estabilidad a las actividades
sociales (1967).

Según Linton, la cultura es la configuración de la conducta aprendida y de los resultadosde


la conducta, cuyos elementos comparten y transmiten los miembros de una sociedad.

Configuración: significa que tanto la conducta como sus resultados se encuentran


organizados en un todo que sirve de modelo.

Conducta: comprende todas las actividades de la persona social, manifiestas o encubiertas,


siempre que se expresen de algún modo sensorialmente perceptibles. La definición se
refiere a las conductas aprendidas porque lo cultural abarca aquello que es posible conocer
a través de la participación en la vida social (proceso de socialización), y no lo que trae
como bagaje hereditario.
Si bien lo social no agota al hombre, en cuanto preexisten datos que no derivan de él,
también es cierto que lo social afecta las estructuras biológicas y sus potencialidades.

Resultados de la conducta: se refiere a dos aspectos distintos:


 Fenómenos psicológicos: estado de conciencia, conocimientos, normas, valores.
 Fenómenos materiales: productos concretos de tal conocimiento y saber.

Comparten y transmiten: compartir y transmitir los contenidos culturales. Compartir


significa que la idea, conocimiento, norma o técnica son practicadas por dos o más
miembros de la sociedad. Si es generado por un individuo aislado no se considera cultural
hasta que no sea comunicado; lo que se quiere excluir es una innovación no conocida por
más de una persona y no comunicada a nadie, ya que no formaría parte del patrimonio de
la comunidad. Transmitir cultura sólo es posible a través de la interacción social que
permiten los procesos de socialización y de educación. La mayor parte de la información
cultural se transmite de una generación a otra (herencia de la humanidad); y es un rasgo
típico de la especie humana poder transmitir simbólicamente los contenidos informativos
que desee.

La universalidad surge de la unidad psíquica de la humanidad en cuanto especie, que


determina las necesidades básicas que estas constantes expresan, los requerimientos de la
vida grupal, y la limitación de alternativas posibles a los cursos de acción.

El concepto de subcultura

La homogeneidad de la cultura es un presupuesto teórico, cuya existencia se pudo dar


(dudosamente) sólo en comunidades pequeñas de bajo nivel tecnológico, y aisladas.
Cualquier sociedad moderna presenta distintas posibilidades culturales, que originan
subculturas étnicas, regionales y ocupacionales. Son patrones distintivos en algunos
aspectos significativos de la normatividad de la acción social, pero que guardan continuidad
con otros de la cultura dominante o anfitriona. Es decir que una subcultura contiene alguno
de los criterios culturales dominantes, pero también creencias, conocimientos o normas que
son sólo particulares a ella.
Hay subculturas ocupacionales, que en general ocurre cuando, debido a las ocupaciones de
la vida diaria (ej. Militares, comunidades religiosas), están aislados geográficamente de los
grupos y por la socialización intensiva proveen un modo particular de ver el mundo, lo que
genera estilos especiales de vida.
Las subculturas étnicas, residenciales y de clase social suelen ser más generalizadas.
Grupos con tradición histórica y lengua común, en ámbitos diversos a los originales (ej.
Inmigrantes), defienden su identidad manteniendo patrones subculturales de vida, que no
los aísla necesariamente del resto de la comunidad receptora. Los grupos residenciales se
pueden constituir por motivos muy diversos en subculturas como por ejemplo la
marginalidad que genera subculturas de supervivencia, que son también geográficas. Se
realizaron estudios en donde se observó que estas sociedades marginales utilizan de modo
invertido las normas básicas del orden jurídico, pero dentro de tales “normas
fundamentales” aplican el derecho civil vigente para resolver sus propios conflictos.
Casos especiales de subcultura son el de subcultura desviada, en sentido de divergencia de
normas de significación para el resto de la sociedad (ej. Subcultura de la droga, sectas,
homosexualidad), y el de subcultura delincuente, que se pretende describir desde la
delincuencia juvenil hasta la organizada en bandas o grupos.
La subcultura de la pobreza señala un modo primitivo y carenciado de vida propio de países
de alto desarrollo. Se presenta en un marco de opulencia, con fuertes contrastes entre
modos de vida y posibilidades vitales, y es generador de conflictivas relaciones.

Críticas formuladas al concepto de cultura

El relativismo se opuso al etnocentrismo, y exigió igual tratamiento para todas las


manifestaciones culturales, ya que no cabía realizar una valoración cualitativa de las
culturas. El primer problema surge cuando se observa que se legitima el etnocentrismo
propio y el ajeno, en cuanto son manifestaciones culturales que aparecen en una sociedad
dada, y por lo tanto tendrían el mismo derecho a ser respetadas que otras.
La crisis del concepto funcional de cultura se originó también por el traspaso de las
conclusiones obtenidas en sociedades aisladas a sociedades industriales complejas.
Características normativas de la cultura

La normatividad tiene tanta importancia en antropología y en sociología tanto como para


hacer posibles ambas ciencias: si no existieran normas que fijaran los modelos de conducta
a seguir por las personas, y si éstas no los siguieran, las ciencias serían impracticables, ya
que se perderían en la búsqueda de uniformidades inexistentes.
Son la uniformidad (y la diversidad) dada por las normas, la aceptación o la desviación de
las mismas, pero fundamentalmente su existencia, las que hacen posibles la vida humana en
sociedad.

El lenguaje

El lenguaje es el modo en que se transmite la información. La importancia de la


comunicación en la especie humana no es su exclusividad (ya que las demás especies
también se comunican), sino su elevada especialidad y su carácter arbitrario. Es agente y
constructor de su cultura.
El lenguaje fue construido en el curso de la evolución humana, juntamente con la evolución
de la inteligencia y la conciencia. El pensamiento y el lenguaje funcionan mutuamente
relacionados.

Análisis del sistema de comunicación

La comunicación es un proceso por el cual se transmite una información desde una fuente
(emisor) hasta un receptor a través de ciertos canales.
El contenido que el emisor desea transmitir debe ser codificado, es decir, traducido a cierto
lenguaje que pueda llegar a su destinatario; éste a su vez lo decodifica para interpretarlo.

Signos, símbolos y reglas

El lenguaje humano está constituido por símbolos que son significaciones artificiales e
intencionales que dependen de convenciones existentes en una cierta cultura, que
relacionan fenómenos. Los símbolos por los cuales nos comunicamos, y que nos permiten
transmitir informaciones y emociones, son un tipo de signos. Éstos pueden definirse como
una relación natural entre fenómenos (ej. El trueno es signo de lluvia). Los símbolos no son
naturales, son artificiales y creados por el ser humano (ej: insultar significa emoción y
desprecio). El lenguaje a través de los símbolos otorga sentido social a los actos humanos.
Las reglas rigen la estructura. El lenguaje está formado por signos primitivos que son con
los que se forman las palabras, pueden ser sílabas, letras o entonaciones; y por dos tipos de
reglas: las de formación que nos permiten yuxtaponer las sílabas de cierto modo para
formar palabras, y éstas para formar las frases del idioma; y las reglas de derivación que
permiten transformar una frase en otra, u obtener nuevas expresiones.

Tipos de lenguaje
 Lenguaje natural: es el que comparte una comunidad, se aprende en forma no
deliberada en el proceso de interacción, y posee un incierto período de gestación.
Nadie concretamente los ha creado, y su modificación resulta insensible a través de
los siglos. Transmiten descripciones, emociones y cualquier tipo de mensaje. Pero
en la vida cotidiana en la comunidad se encuentran numerosas ambigüedades
(imprecisiones de significado) y vaguedades (existencia de dos o más significados
para la misma palabra). Por lo tanto se necesitó de la creación de lenguajes
artificiales.
 Lenguajes artificiales: se clasifican en lenguajes técnicos que son lenguajes
naturales con ciertos significados más restringidos a través de definiciones precisas;
y lenguajes formales que se utilizan cuando los requerimientos de la ciencia no
permiten la inevitable vaguedad o ambigüedad que tienen los lenguajes técnicos.
Aquí se elimina cualquier rastro de lenguaje natural, y los símbolos son totalmente
arbitrarios, sin significados, y creados en vista sólo de las relaciones entre ellos,
expresados en fórmulas (ej: matemática, álgebra, etc).

Concepto de norma social

Las normas sociales son fundamentales; en la vida social las normas determinan los cursos
de acción de las personas ya que suministran los modelos de conducta a los que deben
ajustarse.
La norma informa sobre lo que debe ser acatado u obedecido, sobre las conductas correctas,
definiendo también las desviadas. Su conocimiento permite prever cómo serán juzgadas las
acciones del hombre por los otros. Es un modelo de conducta debida, cuya inobservancia
acarrea algún tipo de sanción. Proporcionan cohesión a la sociedad y también son las
generadoras de conflicto, pero son insustituibles para los seres humanos ya que forman un
sistema de control necesario para el mantenimiento de la vida en común. Son siempre
convencionales, producto de la cultura misma. Suponen alguna reflexión sobre la vida
social y sus necesidades. Se fundan en valores, ya sean usos, costumbres o leyes.
Tienen una justificación sociológica, son necesarias para controlar la conducta y hacer
posible la cooperación y el ordenamiento del conflicto intrasocial.

Clasificación de las normas sociales

1. Uso social: son prescripciones de cierta duración y relativa obligatoriedad para


situaciones específicas, pero de escasa gravedad en cuanto a las sanciones que
individualmente corresponden a cada una. Rigen la mayor parte de las actividades
cotidianas: saludo, horario de comidas, higiene personal, etc. Corresponden a las
variaciones de la moda, y sus particularidades, los tipos de decoración, etc. Estas
situaciones se encuentran normadas. Las sanciones pueden ser acumulativas para
los infractores. La violación de un uso puede no acarrear sanción en el grupo, pero
la reiteración y amplitud puede aumentar la crítica hasta generar ostracismo
(extrañamiento por negación a la interacción con el excéntrico. La violación de
todos los usos vigentes haría del infractor un extraño al grupo. La sanción sería la
pública reputación de perturbación mental.
2. Costumbre: cada costumbre es importante y merece ser sancionada en caso de
incumplimiento. Se asimila al uso en cuanto a la sanción de tipo informal, pero su
violación genera mayor hostilidad. A diferencia de una ley, la costumbre no tiene
principio claro y no puede ser derogada sino por el desuso. El origen es espontáneo,
pero la sanción es enérgica.
3. Tabúes como costumbres: son costumbres formuladas negativamente que son
prohibiciones cuya violación acarrea graves sanciones al infractor (ej: el incesto que
prohíbe las relaciones sexuales entre algunos parientes).
4. La Ley: norma reguladora por excelencia. El orden jurídico en conjunto puede
definirse como un sistema normativo sancionado por el Estado, cuyo
incumplimiento acarrea sanciones impuestas coactivamente por órganos específicos
de ese mismo Estado (tribunales). El orden jurídico se funda en ciertos fines
valiosos considerados tales por la estructura de poder que lo sanciona.
La ley se sanciona por un órgano específico del poder político y es derogada por ese
órgano u otro órgano estatal.

Conflicto entre ley y costumbre

La presencia de un sistema jurídico no elimina la costumbre ni el uso. El art. 17 del Código


Civil dispone: “los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se
refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente”. La ley no puede controlar a la
costumbre que se le opone porque carece de la fuerza necesaria para condicionar el
convencimiento opuesto y cotidiano de las personas. La costumbre crea modos y formas de
interpretar la ley, alteraciones de su espíritu y de su eficacia, o las deroga, simple y
llanamente. La pretensión de regular todas las conductas a partir de normas jurídicas es una
pretensión imposible porque choca contra la complejidad normativa que rige las conductas
de las personas. Las costumbres y los usos, la moral, la ética o la religión juntamente con
los restantes subsistemas de normas, en relación dinámica, forman el sistema de control
social de las conductas, presente en cualquier sociedad humana.

La ley como reformadora de costumbres

Muchas veces se utiliza la ley con el objetivo concreto de reformar costumbres. Pero
resultaron inaplicables en muchos casos, por el atraso de las costumbres. También pueden
fallar legislaciones reaccionarias por el avance de la costumbre frente a ellas, o mantenerse
leyes desactualizadas porque responden a ciertos grupos de presión que desean
mantenerlas.
Se trató de adecuar la ley a la costumbre, y dar reconocimiento legal a situaciones de hecho
que obtenían el mismo resultado social por vías alternativas.
La costumbre se modifica insensiblemente, su única medida es la fuerza o debilidad de la
sanción informal frente a la desviación cotidiana.

Relativismo cultural y etnocentrismo

Relativismo cultural: supone que las distintas sociedades pueden tener culturas diferentes
(diversidad de culturas); saber que existen otras culturas y tolerarlas.
Etnocentrismo: cada uno que pertenezca a una sociedad va a pensar que la cultura de ella es
válida, y a las demás las va a ver como poco claras (piensa que su cultura es mejor y
superior a las demás).
Estas dos posturas coexisten: así es como siento la superioridad de mi cultura pero al
mismo tiempo tolero a todas las demás.
BOLILLA 7

Los problemas sociales, la desorganización social, el conflicto social y la conducta


desviada.

Algunas estructuras sociales ejercen una presión definida sobre ciertas personas de la
sociedad para que sigan una conducta inconformista y no una conducta conformista.
En los sociólogos como Merton, Becker, etc., las ciencias sociales no conducen a la
contrariedad del individuo que se revela en contra de la sociedad, llevado por los impulsos
y la insuficiencia de los frenos inhibitorios. Hoy en ellos, preocupa la conducta desviada, es
decir la conducta que no acata las normas prescriptas; de ahí, que interese más el análisis
del desvío a partir de la presión que ejerce la estructura social.
En la conducta desviada no prevalecen, ni interesan tanto las condiciones personales
biológicas ni las sociales anormales, sino en particular la presión que ejerce la estructura
social sobre las personas que delinquen.
Por un lado se encuentra la “estructura cultural”, que pone a disposición del hombre todas
las posibilidades que ella encierra, pero por otro lado, paralelamente está la “estructura
social” que para la mayor cantidad de personas (clase baja) limita esas disponibilidades,
creando el clima para la desorganización social en que el conjunto de normas vigentes,
pierde valor, resultando así un desconocimiento del sistema normativo, a la anomia, a la
ausencia de normas.
La hipótesis de Merton es que la conducta anómala puede considerarse desde el punto de
vista sociológico como un sistema de disociación entre las aspiraciones culturalmente
prescriptas y los caminos socialmente estructurales para llegar a ellas.
Toda sociedad organizada se basa en un sistema de pautas y de normas que posibilita el
control a través de los procedimientos institucionalizados para regular la propia existencia
de ella.

La conducta desviada: es evidente que el sujeto se comporta en el medio social conforme


con las pautas establecidas para cumplirlas, o en su contra es decir tomando el camino de la
rebeldía, apartándose por lo tanto de las prohibiciones legales. A tal efecto y para dejar
establecido que actuó voluntariamente en contra de tales disposiciones, deberá probarse su
autoría como su culpabilidad.
El sujeto debe valorar lo que pretende hacer o dejar de hacer y acomodar su conducta a los
que procede de acuerdo con las prohibiciones o mandatos legalmente sancionados. El acto
de valoración es un proceso de selección y ordenamiento que tiene lugar cuando los
acontecimientos son transmitidos por procesos cognoscitivos de la corteza cerebral.
Evidentemente, el sujeto al valorar, contrapone lo que procede y lo que no procede en el
comportamiento que pretende, tomando una decisión que será de conformidad o no con la
prohibición legal. Hay casos de situaciones extremas, en que la persona no puede valorar
por su estado de exaltación emotiva o por otras razones, que pueden favorecerlo en la
decisión judicial, pero lo normal es que razone valorando.
Pero están las otras situaciones, en que la persona verdaderamente valora mediante un
proceso selectivo consciente en el que elige entre diversas alternativas. Es en esta última
situación donde aparece con claridad la decisión delictiva y por lo tanto estamos en el
camino de la “conducta desviada” o “conducta delictiva”, la cual tendrá realidad siempre y
cuando el sujeto hubiera llevado a cabo la decisión, ya que el pensamiento sin
exteriorización no puede ser penado.
La conducta desviada y el “labelling” (etiquetamiento o rotulación): No se podría obtener
el término desviación sino cuando la sociedad así lo haya determinado, puesto que los
grupos sociales son los que producen la desviación al crear las reglas cuya infracción deriva
en la conducta desviada.
Desviación se entendió como la infracción de una regla sobre la que hay acuerdo. No
depende de la cualidad de la persona ni del acto que ella realiza, sino, es una consecuencia
de que otros apliquen reglas y sanciones a un transgresor. Desviado es alguien a quien se le
ha aplicado ese rótulo; conducta desviada es la conducta que la gente cataloga de ese modo,
pero esta conclusión no es tan simple, ya que recaen sobre ella aspectos que no pueden
desconocerse. Así, el que un acto sea desviado o no, depende de cómo los demás
reaccionan ante él.
Son los grupos sociales los que según sus características particulares, éticas y culturales,
elaboran las reglas sociales y las imponen a las personas que las violaron, quienes quedan
“rotuladas” como consecuencia de la desviación.
Criminología: biología criminal, psicología criminal y sociología criminal. El enfoque
bio-psico-social.

•Concepto de Criminología
“Ciencia del crimen o ciencia del delito”
Analiza el delito en sus características fenomenológicas, en todo lo relacionado con el acto
o conducta como hecho del hombre, con el delincuente, con la prevención, y con la
ejecución de la pena.
Esa necesidad criminológica, exige que los valore sociales sean considerados por esta
ciencia a los efectos de establecer la capacidad psíquica del sujeto para adaptarse a los
valores normativos. El crimen es el hecho que condiciona la aplicación de la ley penal,
considerado en grado de mayor gravedad.

Elementos del delito: fenómenos reales y objetos normativos. A los fenómenos reales
pertenece todo lo físico y lo psíquico, al ámbito normativo pertenecen los valores, el “deber
ser”, y la norma.

La criminología es en principio una ciencia empírica, en tanto toma metodológicamente la


experiencia, la realidad y la observación como base de sus conocimientos. Al mismo
tiempo, se la califica de “interdisciplinaria” en razón de las diversas disciplinas que
participan de su objeto genérico.

Criminología: es la ciencia de la realidad viviente humana, que estudia al hombre y su


conducta, en su faz personal y en sus relaciones y circunstancias sociales con el fin de
establecer causas y condiciones que lo impelen a la acción delictiva, así como los medios
de prevención anteriores y posteriores al delito. (Según Scime)

El ámbito en el que actúa la criminología es complejo, y difícil de determinar por ser una
ciencia interdisciplinaria; presenta diversas ramas, y es una auténtica ciencia de síntesis.
El objeto es: el delito, el delincuente, la víctima, y el control social del comportamiento
desviado (pertenece al mundo de lo real).
El ámbito esta signado por la existencia del hombre en su propio “ser” y en su realidad
biológica y social, dentro de esto se concreta la “realidad crítica intelectual” que es por lo
que el sujeto toma decisiones.

“El objeto propio de esta disciplina es el hombre de CONDUCTA DESVIADA, que ha


delinquido o está en condiciones de delinquir”

• Fines de la Criminología
 Establecer el porqué del comportamiento del hombre o las causas del delito con
todas sus connotaciones sociales, individuales y económicas.
 Establecer en el ámbito penológico, durante el periodo del cumplimiento de la
sentencia condenatoria a través de la ejecución de la pena, la tendencia social o
antisocial del penado.
 En el orden judicial, determinar la idoneidad criminológica de los funcionarios para
la debida interpretación del caso, de la conducta, y de la pena.
 En materia legislativa, el conocimiento o asesoramiento respectivo de la
criminología, por parte de los legisladores o funcionarios gubernamentales que
pretendan legislar, reglamentar o modificar las leyes o reglamentos existentes.
 En el orden preventivo, estableces las circunstancias o las causales políticas ,
sociales y/o económicas que crean campo propicio para la delincuencia y las
posibles soluciones al respecto.

(** Pregunta de examen: qué implica el aspecto bio-psico-social de la criminología?)


El comportamiento humano como decisiones tomadas por el ser que actúa, que hace, que
viola las directivas de convivencia, es un “Todo” bio-psico-social en tanto es producto
biológico, psicológico, y sociológico.

•Biología Criminal: está directamente relacionada con el campo del delito, es decir que,
siendo el delito acto propio del hombre y debiéndose su ejecución en muchas ocasiones a
falencias o problemas de salud, el estudio debe ser lo más exhaustivo posible para detectar
en cada caso la verdadera causa, y poder así individualizar las situaciones y defectos
psíquicos o físicos que provocan tal actitud o conducta.
Sin la participación de la biología en la criminología, en las investigaciones de carácter
personal, que se realizan sobre los criminales o simples delincuentes, no se podría
establecer con seguridad la verdadera razón, motivo, o causa de esa conducta. Sin la
biología no podrían interpretarse determinadas tendencias, exaltaciones, o exabruptos de
ciertos sujetos, no obstante estar los mismos condicionados por el medio social. Por ej. Un
sujeto violento, se exalta por nimiedades y está más próximo al delito, que aquel que es
tranquilo y medita previamente lo que hace. Sobre todo si su cultura es de bajo nivel, ya
que los frenos inhibitorios no funcionan igual.

Desde el punto de vista criminológico, a parte de las orientaciones genéricas y de la


determinación de las causas biológicas, ya sea por la tendencia a delinquir o por la
exasperación o pérdida de control, que torna peligroso al sujeto en el medio social, existe la
“terapéutica criminal”, a través de la cual, se establecen todos aquellos métodos o sistemas
destinados a obtener el reencauzamiento social de quienes han infringido la ley penal.

•Psicología Criminal: la psicología es otro de los campos de estudio del hombre, no desde
el lado físico sino desde su facultad de naturaleza reflexiva, pensante, de decisión, etc.
Es la “ciencia de los fenómenos psíquicos”. Reviste significación porque comprende
aspectos que hacen indefectiblemente a la condición humana.
La conducta es uno de los soportes que integra el estudio de la criminología. Es la
conducta, entendida como acto o acción del hombre -parcializada en los casos en que éste
cometa hechos delictivos- una de las bases esenciales de la vida humana. Es así, por que el
hombre despliega conducta toda su vida, y lo hace motivándose conforme las normas que
rigen su grupo social o contrariamente a ellas. Aquí aparece otro aspecto que es la cultura,
la cual indefectiblemente condiciona el actuar del sujeto, y presumiblemente “a mayor
cultura, mayo es su condicionamiento a las reglas, usos costumbres o hábitos que ésta
impone”.
La cultura, que implica desarrollos de modo de vida sobre la base de conocimientos
humanos, científicos, artísticos, etc. los aporta a los hombres en el medio en que convive,
con las condiciones que debe respetarlos, en el orden social que ella misma impone; todo lo
cual influye decididamente en la personalidad.
Cuando se pretende detectar la personalidad de alguien, se hace necesario establecer su
comportamiento, o su conducta, porque según esta, se ha de calificar aquella.
La personalidad es una composición que se forma con lo que el sujeto trae entre sus genes y
con los aportes recepcionados del medio social, que genera reacciones psíquicas, no
siempre pacíficas.
Relación de la Psicología con la Criminología: la conducta es de alguna manera, el sustento
de ambas. Lo es, porque sin su consideración no se explicaría la incidencia de la faz íntima
del sujeto, que es precisamente el objeto específico de la psicología. Eso que abarca la vida
total del hombre, ha de significar a la vez, la base de su ubicación cuando su conducta lo
lleva a ejecutar hechos que lesionan bienes jurídicos protegidos en la sociedad.
La psicología participará, igual que la medicina, en la criminología para establecer cual es
realmente la causa que lleva al autor a la comisión delictiva.
La psicología social tiene por objeto la relación de la psicología con el grupo o medio
comunitario donde se ocupa de los fenómenos de tipo colectivo que gravitan en la vida
privada de los componentes de esa sociedad. Pero igualmente son de gravitación, los
problemas de adaptación al medio social, los que en muchas ocasiones pasan a ser origen
de conductas delictivas.
Por su parte, la psicología criminal contribuye a la mejor solución de los problemas
psicológicos que se plantean en la investigación de las personalidades criminales o de
tendencia delictiva, profundizando en cierta temática que no abarcan los médicos
específicamente.

•Sociología Criminal: El hombre forma parte necesaria de la sociedad y esta es receptora


natural de aquel en tanto es donde aquel vive, trabaja, se reproduce etc., en ese medio
adquiere experiencias, conocimientos, formas de vida y al mismo tiempo se somete a
condicionamientos.
Como resultante de la vida social, es que en ella, en la sociedad, es donde se comenten los
delitos. No porque la sociedad sea la que los propugne, sino porque en la convivencia, es en
donde se plantean las situaciones que promueven el delito, o directamente pasan a ser
delictivas, esto sin duda relativizando la decisión humana en ese medio, que es el que
condiciona la vida individual en razón de la convivencia.
Los condicionamientos del hombre deben ser atendidos de manera tal que no ocasionen
perjuicios, daños, o problemas a los demás convivientes. En esto rige también la cuestión
de la personalidad. La sociedad es la que modela la vida del sujeto, y es en ella donde se
encuentra condicionado por usos, costumbres y normas.
En lo inherente a la criminalidad, la estructura de la sociedad reviste importancia capital.
Robert Merton, basándose en la teoría funcional, intentó determinar como la “estructura
social y cultural” engendra una presión, hacia la conducta socialmente divergente sobre
individuos que se encuentran en diferente posición en dicha estructura. En ese esquema
estructural se hacen presentes los fenómenos sociales, (o sea maneras de hacer) que, aunque
no fijadas imperativamente, se imponen de manera coactiva al individuo; de ahí, que
Durkheim sostuviese que la característica del hecho social sea la coacción.
En toda sociedad hay intereses comunes, pero la naturaleza humana que actúa en un mundo
de valores (sobretodo en una sociedad civilizada en que el hombre se maneja no solo con
los intereses de orden vital sino también con ambiciones), muestra estos intereses
personales mediante comportamientos inadecuados.
Esto que socialmente ocupara la atención de Durkheim, constituye una de las situaciones de
choque por las pretensiones económicas, de captación de status o roles normalmente
posible de alcanzar, si se trata de personas en condiciones de obtener su elevación, pero lo
que sucede en muchas ocasiones es que se quiere asumir posiciones sin los méritos
correspondientes. Esas ambiciones o pretensiones, constituyen uno de los medios que
pueden desembocar en acciones delictivas.
Se puede decir, que la traba socio-económica juega un papel importante, no tanto en las
relaciones familiares sino más en las relaciones de vecindad, trabajo, etc. todo ello es efecto
de la convivencia.
Si bien, esto es una realidad, también lo es, que esa interrelación existente en toda sociedad
pública como la que pertenece una nación, en la que la sociedad misma debió crear los
órganos de control y vigilancia para que la convivencia fuera mas concreta, ya que en la
vida social es precisamente donde los hombres están expuestos a conductas desviadas, sea
que la ejecute el mismo, o que sean ejecutadas por otros en su perjuicio o de terceros.
Tanto Parson como Merton, insisten en el carácter social de la desviación, pero Parson,
además, considera la desviación, como una relación entre el comportamiento individual y
las normas sociales. Es decir que, en la interrelación propia de toda sociedad, es donde
acontecen los excesos, pero no por los excesos mismos sino por la violación de las normas,
o condicionamiento a que la sociedad misma somete a sus componentes.

Crimen como fenómeno social: Las normas jurídicas en sí, condicionan a los grupos
sociales al cumplimiento de las exigencias o prohibiciones que ellas contienen. Esas
normas aparecen por la necesidad de la convivencia, pero como previsión humana, ya que
es el hombre mismo quien mediante ellas quiere resguardar la paz.
Existen además las normas morales y sociales, las cuales se refieren al comportamiento en
sociedad cuya violación reciben una sanción que equivaldría a un reproche de carácter
social, en el caso de las normas jurídicas (algunas provienen del ámbito de la moral), el
infringirla implica el procesamiento pertinente para la aplicación de la pena que
corresponda, la que generalmente concluye con la privación de la libertad.
La necesidad de la existencia de la norma es notable, ya que como dice Merton, si
imaginamos una situación libre de todo valor y de toda norma, todos los elementos de la
decisión, pueden remitirse a un lenguaje conocido, del interés individual.
Que el crimen sea un fenómeno social constituye una realidad innegable, ya que si bien
quien ejecuta el hecho es un ser humano, imposible resulta que el mismo, o cualquier delito
tomando la expresión “crimen” con sentido genérico delictivo, acontezca en un ámbito
puramente individual. Tal hecho sin duda, se consuma en el ámbito familiar, grupal o
social, donde prevalecen los bienes jurídicos que son los bienes específicos de protección
de las leyes penales.
Así entonces, existe un orden de procedimientos para los casos en que se cometa delito que
tiende a reestablecer los derechos lesionados, o al menos, de no ser posible volver al estadio
previo, obtener las indemnizaciones necesarias (faz de restauración jurídica)
Desde el punto de vista sociológico, el delito es un hecho social aparte de la
individualización del que delinquiera y de la culpabilidad que pudiera corresponderle.
La delincuencia es el resultado de una interacción, de una relación de las influencias
reciprocas de los hombres entre sí.
Política criminal y política penal. La organización de las Naciones Unidas, la
prevención del delito y el tratamiento del delincuente. Sus conclusiones.

Política Criminal: Abarca todo lo que se refiere a la protección de la sociedad como


afectada por los delitos, es decir: principios y procedimientos que sustentan la prevención
como medio de convivencia a través de la legislación pertinente.
El estado, en su rol directriz de ordenamiento y convivencia social, dispone de los medios e
instrumentos necesarios al efecto, sin cuya posibilidad no sería factible concretar sus fines
dirigidos específicamente al bienestar común. Para ello, ordena, previene, y realiza cuanto
resulte procedente todo lo cual ejecuta a los efectos del cumplimiento de esos fines.
La política criminal se ocupa de orientar sistemáticamente la política destinada, no a
erradicar definitivamente la criminalidad, sino al menos a atenuarla de manera que permita
vivir sin inminentes peligros, sobresaltos, ni alteración de la paz en las relaciones sociales,
respetando en especial la vida hogareña. Se tiende sistemáticamente a la exposición
ordenada de las estrategias, tácticas y medios sociales para la consecución de un control
óptimo del crimen. La política criminal se fija en las causas del delito.
La política criminal es preventiva ya que a través de ella se dictan las medidas oportunas
destinadas a los diversos órganos que tienen a cargo la prevención y la represión de los
delitos. De ahí, que el derecho penal, el derecho procesal penal, derecho penitenciario, los
órganos de seguridad y todo lo que se vincula con el tema delictivo, pasan a ser de algún
modo materia propia de ella (política criminal).
Lo cierto es, que la verdadera prevención, desde el ángulo de influencia de la política
criminal, no puede lograr resultados óptimos sino se verifican previamente cuales son los
factores o causas predominantes que en determinada época o en determinada sociedad
incrementan la criminalidad.
No basta con la prevención general que es la que se provee con la política criminal, si no se
provee a la vez debidamente la prevención especial, utilizando en los casos pertinentes,
medios idóneos que posibiliten la corrección, la rehabilitación social del sujeto,
socializándolo, culturalizándolo, readaptándolo, para que vuelva al medio social como ser
útil.

La ONU y la prevención del delito


La ONU se reúne desde 1955 cada 5 años, todas las naciones que están adheridas le
informan acerca de la delincuencia.
La ONU acepta y apunta al relativismo delictual, es decir, toma como cierto que no existe
el delito absoluto, el delito va cambiando con el tiempo y con el espacio social.
En su seno se llevan a cabo Congresos acerca de la prevención del delito y sobre su
tratamiento.
A través de los distintos pronunciamientos de la ONU se puede inferir una política
criminal, para determinar cómo se puede luchar contra el delito.

Política criminal de la ONU:


 Política social: consiste en la prevención del delito, que se realizaría por medio de la
concientización, movilización y participación de la sociedad en la lucha contra el
delito. Se parte de la base de que en la lucha contra el delito no sólo se encuentra
involucrado el Estado sino también toda la sociedad. Se debe promover el desarrollo
integral de la persona humana, así como la protección y asistencia a la familia. La
sociedad debe abrir sus redes de manera tal que todos puedan participar.
 Política penal: habría que acudir al sistema penal como última ratio, como última
opción. Indica cómo se vive el sistema penal, qué aspectos trae la aplicación del
derecho penal.
En los congresos de la ONU se habla de la vigencia y eficacia del derecho penal: se analiza
si se logra con el sistema penal lo que se pretende; con relación a la legislación penal hay
teorías que sostienen que el sistema de incriminación implica tirar al canasto penal los
problemas sociales (proliferación legislativa lo que lleva al desgaste del derecho penal).

De acuerdo con la ONU hay una serie de tendencias que se advierten a nivel mundial:
 Feminización de la delincuencia: cada vez interviene más la mujer como objeto
activo de los delitos.
 Rejuvenecimiento de la delincuencia: cada vez hay más menores en la comisión de
delitos.
 Sofisticación de la delincuencia: el delincuente acude a medios más selectos, como
la informática.
 Organización de la delincuencia: la delincuencia agrupada se ha convertido en
constante universal.
 Carácter transfronterizo o internacional de la delincuencia.

La ONU distingue entre:


 Delitos convencionales: son los que se encuentran contemplados en el Código Penal
(delitos contra la propiedad, violencia, delitos sexuales, etc.).
 Delitos no convencionales: quedan comprendidos los delitos transfronterizos así
como los informáticos y electrónicos; por ejemplo delitos con relación al tráfico de
órganos, turismo sexual, delitos de tipo financiero, problema de la droga, etc.
Los delitos fuera de la estructura son un tema de política más que de criminología, dentro
de ellos pueden distinguirse los que atentan contra la soberanía del Estado (terrorismo) y
los que no erosionan la soberanía estatal.

Según la ONU se pueden observar dos características importantes a nivel mundial:


 Violencia delictual, especialmente en Latinoamérica.
 Delitos de cuello blanco: corrupción en el desempeño de tareas, la característica es
la invisibilidad, son difíciles de advertir, por ejemplo la evasión impositiva.
Sutherland dice que los delitos de cuello blanco son aquellos cometidos por
profesionales, comerciantes, industriales a la hora del desempeño de sus tareas,
tienen poca visibilidad social.
BOLILLA 8
La delincuencia en el mundo y en Argentina. Características y tendencias.
Presenta cinco tendencias de la delincuencia similares a las que se ven en las demás
sociedades modernas, cauterizadas por la feminización, el rejuvenecimiento, la
aristocratización, la organización y la sofisticación de la delincuencia.
La delincuencia urbana tradicional se ha transformado en violenta, siguiendo la secuencia
universal, se advierte la aparición de la víctima anónima, masiva, plural (el consumidor) de
difícil acceso al proceso penal; de la víctima incitadora (provocadora de la actividad del
victimario); víctimas que no sufren perjuicio (como las corporaciones); víctimas que por
temor no denuncian el delito (vergüenza, compromiso con el delincuente).

Estadísticas en Argentina:
 60% de los delitos son contra la propiedad;
 20% de los delitos son contra las personas;
 5% de los delitos son contra la libertad.
 Del 10 al 15% son cometidos por mujeres.
 El 20% son cometidos por menores.
 El 70% de los apresados reciben condena.
 El 60% de los encarcelados no tienen condena, están procesados.

Victimología: el enfoque bio-psico-social. Clasificación.


No se puede desconocer la importancia que puede tener la víctima o que generalmente la
tiene en la comisión delictiva.
En todo delito, inexorablemente, hay víctima o víctimas, ya que ellas de cualquier modo
que fuese, elegidas u ocasionales, forman parte de la acción ejecutada por el que delinque.
Cuando hablamos de víctima, nos referimos a la persona que sufriera los efectos de la
acción delictiva, sea directamente por ataque corporal, o sea en sus bienes y otros intereses,
todos los cuales están debidamente delimitados en el Código Penal o en la Ley Especial,
correspondiente a través del tipo penal, que en esencia es descriptivo de la “conducta
prohibida o de la conducta exigida”, según se trate de delitos activos o delitos omisivos.
La Victimología es la “rama de la criminología que se ocupa de la víctima directa del
crimen y que establece el conjunto de conocimientos biológicos, psicológicos, sociológicos
y criminológicos concernientes a ella”.
Lo esencial en la determinación de la víctima en la comisión delictiva es, del mismo modo
que el “autor del delito”, su “personalidad”, ya que ella puede ser “victimizante” o no.
Desde tal punto de vista, no podemos dejar de aludir a la misma, sobre todo en los casos en
que se configura como verdadera promotora del delito, ya que es innegable que existen
personas con predisposición a la “victimización”, es decir personas que atraen de por sí la
comisión del hecho delictivo por otros.
La víctima como causal del delito en casi todos los casos concurre con causas o situaciones
que siempre, conjuntamente, llevan a la consumación del delito.
Lo cierto es que víctima puede ser cualquier persona, es decir, “elegida o no” puede
constituir la atracción del autor, incluso siendo puramente ocasional y más aún, los actos
delictivos pueden recaer sobre la persona misma, sobre sus bienes o sobre un determinado
individuo con el fin de que produzca efectos sobre terceros. Pero de cualquier manera,
siempre la víctima será perjudicada aunque los resultados puedan extenderse a otras
personas que en tal caso comparten los efectos.
La victimización depende de una serie de factores que no solamente comprende a la
persona que sufre el hecho delictivo, sino a circunstancias que de algún modo pasan a ser
ocasionales.
El comportamiento de la víctima es relevante en varios aspectos. Se manifiesta tanto en las
relaciones con el criminal, el hecho y el movimiento de criminalidad, como también en las
conexiones con el control del delito, la política jurídica y, finalmente, la investigación
criminológica.

Objeto de la victimología: el objeto de la victimología es a su vez objeto de la criminología


y determinado por el derecho.
Delito considerado como “hecho social”: el delito es un hecho delimitado normativamente,
que contiene elementos o partes esenciales que se establecen en su definición o concepto,
tales como “tipo, “antijuridicidad” y “culpabilidad”; no se pueden dejar de considerar
elementos, ya no jurídicos o normativos, sino propios de la vida humana, de perfecta
observancia empírica: el actor y la víctima: se trata del ejecutor del hecho típico y del
receptor de los efectos de dicho hecho. Precisamente la “pareja delincuente víctima” en su
totalidad “empírica-científica”, es el objeto real de la criminología. Así, entonces, dentro de
esa totalidad, la “víctima” como “factor delictivo” es objeto propio de la victimología, sin
aislarla de su consorte criminal.
La Victimología se interesa particularmente por las siguientes cuestiones:
 La personalidad de la víctima y sus cualidades individuales, objetivas y subjetivas.
 La relación entre el criminal y la víctima.
 El rol asumido por la víctima y su contribución al origen de la infracción.

Clasificación de la víctima: hay diversas clasificaciones de la víctima incluso con


subclasificaciones, en razón de las numerosas posibilidades que ofrece el tema a partir de la
propia naturaleza que éste reconoce como ser humano igual que el autor o delincuente. Sin
duda hay diferencias entre ambos, pero como seres psicofísicos actúan no siempre con
entera disposición valorativa, sino más bien con emotividades, con intereses, e incluso con
posibles delirios.

1. Víctima inocente: “víctima pura”; no es la que personalmente se constituye en


víctima ni la que realiza actos o se coloca en circunstancias que llaman la atención
de quien se halla en condiciones de aprovechar la situación. Es aquella persona
común que se conduce normalmente, más bien anónima, que nada hizo ni aportó al
hecho delictivo que concluye victimizándola, sus actitudes son totalmente ajenas a
la actividad criminal, pero aun así puede constituir objeto de delito.
2. Victima por ignorancia o descuido: víctimas que por ignorancia o por plena
confianza en que nunca les ocurrirá hecho alguno que la pueda convertir en tal
actúan descuidadamente o en forma que a veces son de algún modo quienes llaman
sin pensarlo y sin actitud expresa a la comisión delictiva por terceros, que la atacan
despojándola de sus bienes o denigrándola en otro sentido. Por ejemplo, personas
que concurren a los bancos o a negocios de donde salen con dinero u objetos que
lejos de proteger, más bien los exponen sin darse cuenta y sin reparar en el peligro
de que pudieran ser atacadas por los llamados arrebatadores. Dicha actitud
expositiva o descuidada que la victimiza, no implica que su voluntad haya sido la de
atraer la acción delictiva, no obstante sin quererlo, fue lo que propició o favoreció el
hecho.
3. Víctima por imprudencia: la “falta de prudencia” que significa falta de
“moderación” o de “cautela” califica de alguna manera la conducta, en tanto hay
medios de protección que no debieran ser olvidados como integrante de la sociedad
que integra. Ejemplo, el que llega a un lugar en automóvil dejando el vehículo
abierto y con las llaves colgadas en el sistema de arranque, lo cual siendo por
imprudencia o por olvido, en caso de sustracción del automotor, coloca al sujeto en
víctima-damnificado, pero con una parte de culpa en tanto el hecho no dejaba de ser
previsible; no es un simple descuido.
4. Víctima provocadora: se refiere al que promueve el acto delictivo por medios
propios, pues “provocador” es el que incita, estimula, excita o irrita a otro. De
alguna manera es él mismo el que pone en marcha el acto que lo convierte en
víctima, en tanto su papel es decisivo al efecto. En esta clase de víctima hay dos
tipos:
 Victima provocadora de tipo activo: es la que desempeña un rol relevante en
la comisión de la acción delictiva puesto que es la que crea o favorece la
situación concomitante con la descarga criminal. Ésta a su vez se subdivide
en: victima consciente, que es la que desea el acto y hace todo lo que puede
para que el mismo se produzca; y víctima no consciente o inconsciente, que
es la que no incita al acto pero que lo promueve con su actuar consciente o
inconsciente.
 Victima provocadora de tipo pasivo: es la persona que por negligencia o
imprudencia favorece la ejecución del crimen.
5. Victima resistente: hay personas que no soportan agresiones o presiones de ninguna
índole y cuando se encuentran en esa situación, se defienden de tal manera que
pueden infligir a su atacante no solamente lesiones o heridas, sino también si la
situación se agravase para él, posible de llegar a matar. Esta víctima pone a la vez
en peligro su propia existencia.
6. Víctima coadyuvante: en esta clase la víctima coopera con su victimario.
Coadyuvante es en cierto modo la “víctima voluntaria”; presenta cierta dificultad en
las autoridades de la justicia para obtener una resolución justa. Es así, en tanto es
posible que la mencionada víctima se sienta conforme y admita ciertas actitudes o
ciertas condiciones del proponente, que de tal manera resulta complaciente hasta
cierto límite pero no el pasar a mayores, actitudes estas propias de los delitos
sexuales. Lo que ocurre es que al ser coadyuvante, la víctima en cierta manera está
contribuyendo a lo que el autor pretende.
7. Víctima elegida: es aquella en que el victimario o delincuente tiene puesta su
atención a los efectos delictivos. La elección puede ser derivada por infinidad de
motivos; puede ser por una idea, por una pasión, por un interés de carácter
económico, etc. Puede también estar motivado por venganza.
8. Víctima ocasional: es la víctima no elegida, no determinada. Es este el caso del
autor que aprovecha la ocasión o el accidente que se le presenta para consumar una
apropiación y otro beneficio. Puede incluirse en esta posibilidad la “víctima
desconocida”, que aun cuando no siempre coincida con la ocasional, constituye
parte de una gran cantidad de hechos que se consuman sobretodo como delitos
contra la propiedad: hurtos, robos, defraudaciones, etc.

La sociedad carcelaria

La pena tiene un triple fin:


 Retributivo
 Preventivo
 Readaptativo

Las medidas de seguridad son educativas, curativas y segregativas. La pena fue


evolucionando a lo largo de la historia, antes consistía en la hoguera, luego en la hora,
pasando por azotes, mutilaciones, etc.
Según algunos autores marxistas la pena se correlaciona con el modo de producción. Con el
castigo se trata de disciplinar, de preparar al recluso para la readaptación a la sociedad.

Hay tres maneras de individualizar el castigo:


 Individualización penal.
 Individualización judicial: se toman en cuenta las condiciones de procedencia de la
acción; se atenúa la pena, desaparece por excusas absolutorias, se decreta su
ejecución condicional.
 Individualización ejecutiva de la pena: realizada por el servicio penitenciario
nacional (personalización de la pena, por ejemplo calabozo por mala conducta).

Hay tres tipos de establecimientos donde se cumplen la pena:


 Establecimientos abiertos: no tienen murallas ni personal armado.
 Establecimientos semi-abiertos: tienen murallas o personal armado.
 Establecimientos cerrados: tienen murallas y cuentan con personal armado.

Hay posibilidad de excluir la pena o de suspender su aplicación cuando le ocasione un


grave daño al victimario: sistema de seguros por parte del Estado.
Existe un sistema de cuotas de empleo por parte de la Administración Pública para los
individuos que egresan de establecimientos carcelarios.

Reabsorción social diferencial: la sociedad recibe de acuerdo al tipo de delito que cometió
al sujeto; hay algunos que logran reubicarse en la sociedad (estafadores por ejemplo) y
otros que no logran reinsertarse (por ejemplo delitos a mano armada).

Lo fundamental es la certeza y celeridad del castigo.

También podría gustarte