Está en la página 1de 2

Los 

hidratos de carbonoestán formados por moléculas de carbono, hidrogeno y


oxígeno.

Estructura química de los carbohidratos

Si bien su fórmula general es (CH2O)n, la estructura química de


loscarbohidratos dependerá del tipo de azúcar de que se trate.

Monosacáridos

 Poseen 4, 5, 6 carbonos.
 Estos sacáridos se distinguen por la orientación de los grupos hidroxilos (-
OH). Esto le brinda propiedades químicas y organolépticas especiales.
 Dentro de los monosacáridos pueden encontrarse los de forma lineal y
los de forma anular. La fructosa es un ejemplo de ellos.
Disacáridos
 Dentro de este grupo encontramos la sacarosa, maltosa o lactosa.
Estos se forman por la unión de diferentes monosacáridos, los cuales se
encuentran unidos en carbonos específicos de cada molécula.
Polisacáridos
 Estos representan la fuente de reserva de hidratos de carbono simples.
Son estructuras más complejas formadas por varias uniones de diferentes
sacáridos. Por ejemplo el almidón es una mezcla de amilasa y amilopectina,
pero a su vez la amilasa posee entre 200 a 20.000unidades de glucosa que
se despliegan en forma de hélix.
 Dentro de este grupo también se puede mencionar a la celulosa, un
polímero de cadenas largas sin ramificaciones de B-D-Glucosa, la cual
presenta estructuras rígidas
Las fórmulas de los hidratos de carbono se van convirtiendo en más complejas
de acuerdo a la cantidad de sacáridos que contengan, y de esto dependerá su
función específica. 
https://www.google.com.co/search?
q=estructura+quimica+de+los+carbohidratos&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CA
cQ_AUoAWoVChMI06TW_9q1xwIVSx4eCh2ESQl4&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=estructura+q
uimica+de+los+carbohidratos+lactosa&imgrc=1eL7zT4JIikzDM%3A

De dónde provienen

Los carbohidratos están presentes  en la leche, frutas, miel, jaleas, golosinas, avena, maíz, legumbres, arroz,
cereales y pastas, entre otros alimentos. Según afirman diferentes expertos, lo ideal es que al día unos 300
gramos de hidratos de carbono provengan de frutas y verduras, otros 50 a 100 gramos de los cereales y sus
derivados, y también la fibra debe estar presente con una presencia diaria de 30 gramos. Siguiendo esta
fórmula, se previenen enfermedades como la obesidad.

También podría gustarte