Está en la página 1de 3

Tipos de equipos

Equipos para resolver problemas


Antes los equipos solían estar compuestos de cinco a 12 empleados que
cubrían un horario para el mismo departamento, y que se reunían unas horas
cada semana para analizar la manera de incrementar la calidad y la eficiencia,
así como para mejorar el entorno laboral. Estos equipos rara vez tienen la
autoridad para implementar en forma unilateral cualesquiera de las acciones
que recomiendan.

Equipos de trabajo autodirigido


Son grupos de empleados (por lo general de 10 a 15 integrantes) que llevan a
cabo tareas muy relacionadas o interdependientes, y que asumen muchas de
las responsabilidades de sus supervisores. Por lo general, dichas tareas
incluyen planear y programar el trabajo, asignar las tareas a los miembros,
tomar decisiones operativas, enfrentar los problemas, y trabajar con
proveedores y clientes.
Equipos transfuncionale
Están formados por trabajadores con un nivel jerárquico similar pero de
diferentes áreas de trabajo, quienes se reúnen para realizar una tarea.

Equipos virtuales
Usan tecnología de computación para reunir a miembros que están dispersos
fisicamente con el propósito de alcanzar una meta común. Los individuos
colaboran en línea con medios de comunicación como redes de área
extendida,
videoconferencias o correo electrónico, ya sea que los separe tan solo una
oficina o estén en distintos continentes.

También podría gustarte