Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO Grado:

ALEJANDRO DE HUMBOLDT ONCE


Asignatura
GUÍA DE APRENDIZAJE ETICA Y
“UN DESAFIO POSITIVO 2022” VALORES|

GUÍA No. DOS

PERÍODO: II FECHA: 13 de junio al 22 de julio DOCENTE: PATRICIA SUÁREZ G.

Aprendizaje: Evidencia de Aprendizaje:


Conocer y reflexionar sobre la importancia de Usar mi empatía para guiar mi sentido de
ser empáticos para comprender los momentos responsabilidad social.
difíciles por los cuales pueden atravesar otras
personas
MOTIVACIÓN

QUE VOY A APRENDER


Es la suspensión temporal de mi propio mundo, de mi propia manera de ver las cosas, una suspensión de mi
juicio, para tratar de comprender de la manera más objetiva las circunstancias de las otras personas. A veces
juzgamos a las personas sin ponernos en su lugar, las situaciones de cada uno son diferentes y también lo que
piensan y sienten en esas situaciones específicas. Cada uno tenemos nuestras propias características y formas
de pensar. Antes de juzgar a los demás es importante ponernos en su lugar y comprender sus posibles
situaciones, pensamientos y como les hacen sentir.

Somos seres humanos, ello significa que no somos perfectos y que cometemos errores. Los seres humanos
estamos llenos de posibilidades, aprendemos, soñamos y nos maravillamos ante el mundo que nos rodea; pero
también cometemos errores y sentimos miedo o tristeza. Si actuamos con compasión y empatía hacia los demás
y hacia nosotros mismos, tomaremos decisiones acertadas y respetuosas. Descubrir lo mucho que todos tenemos
en común nos conecta con el gran mundo en el que vivimos y nos anima a hacer un esfuerzo consciente por
convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.

1
DOCENTE: PATRICIA SUAREZ GARCES. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO ONCE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO Grado:
ALEJANDRO DE HUMBOLDT ONCE
Asignatura
GUÍA DE APRENDIZAJE ETICA Y
“UN DESAFIO POSITIVO 2022” VALORES|

GUÍA No. DOS

QUÉ ACTIVIDAD VOY A ENTREGAR


1. Observa la fotografía durante un minuto. Ahora responde:
a) ¿Qué emociones crees que está sintiendo el niño?
b) ¿Qué emociones experimentas tú y qué sientes cuando observas la situación del niño?

2. Escribe las partes que te produzcan una o algunas emociones; al margen de la hoja dibuja
algo que represente esa o esas emociones:

Me llamo Bertha, tengo 14 años, trabajo desde hace más de un año en una
fábrica de vidrio. Somos dos niñas que empacamos vasos de vidrio, otras los
revisan y otras acomodan cajas. Me gusta mi trabajo, lo prefiero a andar en la
calle; aquí hay gente para hablar y además a las cinco salimos del trabajo para
la casa. Nos pagan el mínimo más bonificación de producción. Hace como
un mes me cayó algo en un ojo, me dolió mucho y me llevaron con el doctor
particular de la empresa; él me vio y dijo que solo había sido un leve roce de
una viruta de vidrio que cayó al ojo, pero que no tenía nada. Solo que a mí
me duele mucho, sobre todo cuando hace sol. Sin embargo, ya volví a ir con el
mismo doctor y dice que son mis nervios, yo por las dudas me compraré lentes
oscuros, cada vez lo tengo más rojo.

Soy Andrea, trabajo en una oficina, tengo 12 años, mi trabajo es hacer el aseo
y los mandados de la oficina: pagar los recibos de la luz, agua, teléfono, de
todo. Siempre entro a las 9:00 a.m. y salgo en la tarde, pero no tengo hora
de salida; me voy a la hora que me manda la señora, ella es la dueña de la
oficina y además es la patrona de mi mamá. Al medio día voy a comer a la
2
DOCENTE: PATRICIA SUAREZ GARCES. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO ONCE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO Grado:
ALEJANDRO DE HUMBOLDT ONCE
Asignatura
GUÍA DE APRENDIZAJE ETICA Y
“UN DESAFIO POSITIVO 2022” VALORES|

GUÍA No. DOS

casa en la que trabaja mi mamá, en la casa de la jefa, que está lejos…. Al


llegar, siempre me ponen a barrer, regar las plantas y lavar las ventanas y los
carros. Me pagan bien (la plata se la dan a mi mamá). Antes de trabajar allí
me la pasaba frente al televisor, hasta que mi mamá dijo un día: “Para que no
estés aquí de vaga vas a trabajar con mi patrona”. Así fue que me ocupé, ahora
solo el domingo veo tele, porque los sábados acompaño a la jefa al mercado
y llegamos muy tarde a la casa. Yo tengo certificado de primaria, así que solo
espero crecer un poco para irme a una fábrica o a terminar la escuela para
trabajar en algo mejor, de esta forma paso mis días y no juego a la pelota ni a
nada, porque no tengo tiempo.

Hace algunos años, la prensa internacional denunció que grandes empresas


multinacionales (entre ellas, algunas grandes marcas de ropa y zapatos
deportivos) utilizaban a niños en sus fábricas instaladas en países en vía de
desarrollo. Según los reportajes publicados, las condiciones de explotación
laboral que se producían en esas fábricas eran terribles. De esa manera,
las empresas conseguían fabricar el producto a un precio mucho menor que
el que tendrían que pagar si esas prendas se hubiesen fabricado en países
con legislaciones respetuosas de los Derechos Humanos, y protectoras de los derechos
laborales y sindicales de los trabajadores.

3. “La experiencia de la vida nos revela en carne propia, incluso a los más afortunados, la
realidad del sufrimiento. Tomarse al otro en serio, poniéndonos en su lugar, consiste no sólo
en reconocer su dignidad de semejante sino también en simpatizar con sus dolores, con las
desdichas que por error propio, accidente fortuito o necesidad biológica le afligen, como antes
o después pueden afligirnos a todos. Enfermedades, vejez, debilidad insuperable, abandono,
trastorno emocional o mental, pérdida de lo más querido o de lo más imprescindible,
amenazas y agresiones violentas por parte de los más fuertes o de los menos escrupulosos...
Una comunidad política deseable tiene que garantizar dentro de lo posible
la asistencia comunitaria a los que sufren y la ayuda a los que, por cualquier razón, menos
pueden ayudarse a sí mismos. Lo difícil es lograr que esta asistencia no se haga a costa de la
libertad y la dignidad de la persona. Quien desee la vida buena para sí mismo, de acuerdo con
el proyecto ético, tiene también que desear que la comunidad política de los hombres se base
en la libertad,la justicia y la asistencia. La democracia moderna ha intentado establecer a lo
largo de los dos últimos siglos (primero en la teoría y luego en la práctica) esas exigencia
mínimas que debe cumplir la sociedad política: son los llamados derechos humanoscuya lista
todavía es hoy, para nuestra vergüenza colectiva, un catálogo de buenos propósitos más que
de logros efectivos. Insistir en reivindicarlos por completo, en todas partes para todos, no unos
cuantos y sólo para unos cuantos, sigue siendo la única empresa política de la cual la ética no
puede desentenderse.“

3
DOCENTE: PATRICIA SUAREZ GARCES. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO ONCE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO Grado:
ALEJANDRO DE HUMBOLDT ONCE
Asignatura
GUÍA DE APRENDIZAJE ETICA Y
“UN DESAFIO POSITIVO 2022” VALORES|

GUÍA No. DOS

(Adaptado de: SAVATER, Fernando. Ética para Amador.


Ejercicios de Comprensión lectora por Jorge Eliécer Gómez Arias)

COMPRENSIÓN LECTORA
1. En el texto, la expresión subrayada “menos escrupulosos” significa:

a. que no tiene recelos


b. con poca desconfianza
c. deshonestos
d. poco honestos

2. El sinónimo de asistencia que encontramos en el texto es:

a. justicia
b. ayuda
c. exigencia
d. necesidad

3. En el texto, la palabra subrayada simpatizar, significa:

a. estar contento
b. sentirse atraído
c. disfrutar
d. ser solidario

4. Cuando el autor habla de “una comunidad política deseable” se refiere a:

a. Que se deben desear comunidades políticas


b. Comunidades políticas que satisfagan las necesidades
c. Comunidades políticas más o menos perfectas
d. Comunidades políticas a las que se debe tender o aspirar

5. Cuando el autor se refiere a “los llamados derechos humanos cuya lista todavía es hoy, para
nuestra vergüenza colectiva, un catálogo de buenos propósitos ...”, está indicando que:
a. Los derechos humanos son una vergüenza de todos
b. La lista de los derechos humanos está incompleta
c. Se habla de derechos humanos, pero no se cumplen
d. Los derechos humanos son sólo una lista de intenciones

6. La asistencia social se hace a costa de la libertad y la dignidad de la persona cuando:


a. Hay que obedecer ciegamente para recibirla
b. No se puede discutir sobre la calidad de la asistencia
c. Se debe cumplir tareas degradantes para obtenerla
4
DOCENTE: PATRICIA SUAREZ GARCES. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO ONCE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO Grado:
ALEJANDRO DE HUMBOLDT ONCE
Asignatura
GUÍA DE APRENDIZAJE ETICA Y
“UN DESAFIO POSITIVO 2022” VALORES|

GUÍA No. DOS

d. Sólo algunas personas tienen derecho a ella

7. La idea central del primer párrafo se puede sintetizar en la siguiente oración:


a. La realidad del sufrimiento nos lleva no sólo a reconocer la dignidad del hombre sino también las
desdichas que lo afligen.
b. Las enfermedades y todos los males en general son parte de la realidad del sufrimiento que debe
impulsar la asistencia dentro de la comunidad política.
c. Una comunidad política debe ofrecer asistencia a los que sufren y ayuda a quienes no pueden
valerse por sí mismos.
d. La asistencia no puede implicar de ninguna manera el sacrificio de la dignidad y la
autodeterminación de los seres humanos.

8. En el segundo párrafo, el autor afirma que:


a. Aún no se han alcanzado logros efectivos en el tema de los derechos humanos, sobre todo en
cuanto a justicia, libertad y asistencia.
b. El proyecto ético no es sólo el deseo de una buena vida sino el de una buena vida para los
demás.
c. La ética no puede desentenderse de la reivindicación de los derechos políticos para todos como
proyecto comunitario.
d. Una lista efectiva de los derechos humanos para todos está aún por completarse dentro de los
proyectos políticos.

4. Complete el siguiente cuadro

HOY ME HA PASADO
HE PENSADO
ME HE SENTIDO
HE NOTADO EN MI
CUERPO
ME HACIA SENTIR BIEN
O MAL
HE ACTUADO ASI

CÓMO EVALÚO MI PROCESO


SUPERIOR: Realiza en su totalidad las actividades y la entrega ALTO: La mayoría de las veces Realiza en su totalidad las
de manera correcta evidenciando apropiación de los aprendizajes actividades y la entrega de manera correcta evidenciando
orientados en la guía. Envía sus trabajos en las fechas estipuladas apropiación de los aprendizajes orientados en la guía. Envía sus
y lo hace de forma clara y organizada. trabajos en las fechas estipuladas y lo hace de forma clara y
organizada.
BÁSICO: En ocasiones realiza la entrega de sus actividades BAJO: Entrega muy pocas actividades y no se evidencia
demostrando interés en el aprendizaje de los temas orientados en apropiación de los aprendizajes orientados en la guía. No realiza
la guía. Envía sus trabajos en las fechas estipuladas y lo hace de envió de actividades o lo hace de forma confusa, desordenada y
forma clara y organizada fuera de tiempo.

5
DOCENTE: PATRICIA SUAREZ GARCES. ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO ONCE.

También podría gustarte