Está en la página 1de 13

ACTIVIDADES

UNIDAD 1
1. Lee los artículos que aparecen en el título I de la constitución, del articulo 10 al
55. De ellos, elige dos que te resulten mas interesantes y ponlos en común con el
resto de la clase

a. Artículo 27

 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de


enseñanza.
 La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad
humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y
a los derechos y libertades fundamentales.
 Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres
para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de
acuerdo con sus propias convicciones.
 La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
 Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación,
mediante una programación general de la enseñanza, con
participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de
centros docentes.
 Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación
de centros docentes, dentro del respeto a los principios
constitucionales.
 Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en
el control y gestión de todos los centros sostenidos por la
Administración con fondos públicos, en los términos que la ley
establezca.
 Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema
educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
 Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los
requisitos que la ley establezca.
 Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que
la ley establezca.

b. Artículo 48

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


Los poderes públicos promoverán las condiciones para la
participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político,
social, económico y cultural.

2. Tras más de cuarenta años de constitución, y después de comentar


los artículos de la activuda1, según tu opinión, ¿Consideras que
están obsoletos? ¿Modificarías o añadirías alguno?

No cambiaria ninguno porque hasta la fecha son artículos que la


sociedad civil cumple bajo su conocimiento de respetar las leyes del
estado. Modificaría el articulo N.48 donde se haga mención en brindar
apoyo tanto económico como moral a la juventud para su participación
en dicho artículo.

3. Hablando de sistemas económicos, ¿sabrías identificar las


diferencias entre una economía liberal y una economía de
intervención centralizada?

a. Economía liberal: Se basa en el mercado libre, con limitada


intervención estatal. Los principales procesos y operaciones
económicas los lleva a cabo la empresa privada libre de control directo
de la actividad gubernamental. Es decir que es la que aboga por la
economía libre bajo la doctrina pura del mercado.

b. Economía centralizada: La economía descentralizada es aquella que


reparte las decisiones entre varias organizaciones, dejando la
estabilidad de la economía a merced de la ley de oferta y la demanda
propuesta por las industrias. Siendo esta la que el estado dirige la
acción de la economía nacional sin dejar margen al mercado.

4. Define el significado de monopolio y debate con el resto de la clase


sobre si es adecuada o no la intervención del sector público ante
situaciones monopolísticas

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


Monopolio: Se trata de una situación de privilegio legal en el cual
existe un productor o agente económico (monopolista) que posee un
gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee
un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.
Persona la cual tenga el poder de decidir sobre los demás productores o
agentes económicos teniendo privilegios legales por ser el que tiene
mejor posición económica en el mercado.

5. Confecciona una lista con tres ejemplos de:

a. Actividades donde no intervenga el estado


 Tener una emergencia médica grave.
 Tener una profesión que sea necesaria durante la situación
problemática del país como ser médico.
 Ser una persona de alto rango de una nacionalidad extranjera.

b. Actividades donde exista tanto intervención estatal como de


empresas privadas

 Conversión del sistema tributario.


 La seguridad social en herramientas para la repartición de ingresos.

c. Actividades donde no exista intervención privada y solo aparezca


la actividad pública o estatal

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


 Regulación económica.
 Regulación social.
 Suministros de bienes públicos y su financiación.
 Regulación del sistema no económico.

6. Busca un articulo de prensa donde aparezca el termino


aforamiento y explica su significado a través de él.

El aforamiento es una situación jurídica según la cual determinadas


personas por su condición personal, por el cargo que ocupan o por la
función que desempeñan tienen un fuero distinto y no son juzgadas por
los tribunales ordinarios que correspondería, sino por otros.

Un ejemplo de Aforado es persona que goza de un fuero o privilegio tal


como: Fuero parlamentario. Fuero eclesiástico.

7. Construye un esquema del sistema de elección de los


senadores. Para ello puedes consultar el articulo 69 de la
constitución.

Comunidad Autónoma Senadores designados

Andalucía 9

Aragón 2

Canarias 3

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


Comunidad Autónoma Senadores designados

Cantabria 1

Castilla - La Mancha 3

Castilla y Léon 3

Cataluña 8

Comunidad de Madrid 7

Comunidad Foral de Navarra 1

Comunidad Valenciana 5

Extremadura 2

Galicia 3

Islas Baleares 2

La Rioja 1

País Vasco 3

Principado de Asturias 2

Región de Murcia 2

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


Comunidad Autónoma Senadores designados

57
Senadores en total

8. Busca en la BOE los reglamentos de las cámaras e indica en que


artículos se habla de su organización.
Se habla de la organización de las cámaras del capitulo 66 al capítulo
80.

9. Los resultados electorales del 10 de noviembre del 2019 en la


provincia de Zamora fueron los relacionados en la Tabla 1.9.
Compara y analiza los resultados con los presentados en el Caso
Practico 2.

Tiene ser un mínimo de 150,000 votos para obtener un escaño en la


cámara de senadores.

10.Conociendo como se constituyen las Cortes Generales, ¿Por qué, si


el número de diputados esta prefijado entre 300 y 400 según la
Constitución, el numero de senadores es variable?

Por qué lo son a razón de uno fijo por cada Comunidad Autónoma y
otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. Por
tanto, el número de Senadores que integran este segundo grupo es
variable.

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


11.Si los miembros del Consejo General del Poder Judicial son
nombrados por el Congreso y el Senado, ¿Por qué para renovar
sus miembros se negocia entre los partidos mayoritarios?

Porque a mi manera de ver se cubrirá por magistrados con una carrera


entre 10 a 15 años de experiencia o por juristas que q consideración del
Consejo General del Poder Judicial, reúnan suficientes méritos y tengan
al menos quince años de experiencia.

12.Ordena de menor a mayor relevancia jurisdiccional los siguientes


juzgados y tribunales, en un caso de denuncia laboral: Audiencia
Nacional-Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Autónoma-Juzgado de Primera Instancia -Tribunal Supremo-
Audiencia Provincial-Juzgado de lo Social.

 Juzgado de lo Social
 Audiencia Provisional
 Juzgado de primera Instancia
 Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma
 Tribunal Supremo
 Audiencia Nacional

13.De acuerdo con la carrera judicial:

a) ¿Todos los jueces son magistrados? Razona la respuesta.


b) ¿Todos los magistrados son jueces? Razona la respuesta.

Los magistrados conforman un escalafón superior al de juez. Para


ascender de juez a magistrado hay que llevar al menos tres años en la
carreara judicial. También se puede obtener esta categoría tras la
superación de pruebas selectivas exclusivamente dirigidas a jueces.

14.Según tu criterio y lo aprendido a lo largo de esta unidad, ¿Qué


entiendes por estabilidad presupuestaria?

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


La estabilidad presupuestaria es la que se define como la situación de
equilibrio o superávit la cual se da cuando no se incurre ningún déficit
financiero.

15.¿Podría extrapolarse la idea de estabilidad presupuestaria a una


empresa? Contrasta tu opinión con la de otros compañeros.

Si se pudiera dado que esto vendría a beneficiar a la empresa porque se


haría un plan presupuestario que vendría a ayudar a salir del déficit en el
que se pueda encontrar la empresa ya sea en el momento o a un futuro.

16.Confecciona un mapa de España con los escaños que aporta cada


provincia al congreso de los diputados.

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


17.Según tu criterio, y lo leído, ¿tiene sentido presentar una moción
de censura contra el gobierno sabiendo que no se cuenta con
apoyos suficientes para que esta salga adelante?

Pienso que no es necesario porque según la ley se basan por la cantidad


de población que tienen cada provincia.

18.Confecciona un listado con el nombre de los departamentos


ministeriales que hay en la actualidad

 Presidencia del Gobierno.


 Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
 Ministerio de Justicia.
 Ministerio de Defensa.
 Ministerio de Hacienda y Función Pública.
 Ministerio del Interior.
 Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
 Ministerio de Educación y Formación Profesional.
 Ministerio de Trabajo y Economía Social.
 Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
 Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
 Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática.
 Ministerio de Política Territorial.

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


 Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
 Ministerio de Cultura y Deporte.
 Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
 Ministerio de Sanidad.
 Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
 Ministerio de Ciencia e Innovación.
 Ministerio de Igualdad.
 Ministerio de Consumo.
 Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
 Ministerio de Universidades.

19.Una de las áreas funcionales de las delegaciones del Gobierno de


las comunidades autónomas es la de la alta Inspección de
Educación. Accede a la web del ministerio correspondiente y haz
una relación de las funciones que corresponden a las delegaciones
del Gobierno en este sentido.
¿Cómo afecta su función al currículo del Ciclo Formativo de
Grado Superior de Administración y Finanzas?

Afecta mi función en el sentido que este es un grado superior no


supervisado por este ente del estado y dado que es una educación de
primera pues hay mayor oportunidad de empleo en el ámbito
administrativo.

20.Averigua si en la actualidad está en marcha algún proceso


selectivo (oposición), de acceso a un puesto de trabajo en algún
órgano de la AGE, al que te podrás presentar dada tu titulación
cuando termines tus estudios como Técnico Superior en
Administración y Finanzas.

Podría postularme para el puesto de Técnico Auxiliar de Informática


de la Administración del Estado.

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


21.Además de la actividad del ICEX (España Exportación e
Inversiones), las comunidades autónomas también tienen servicios
de apoyo de exportación. ¿cómo se llama la entidad publica que da
apoyo en tu comunidad autónoma a los exportadores?

Entre los principales objetivos de la secretaria de Estado de


Comercio se encuentra el fortalecimiento del sector exterior, tanto en
su perfil exportador como inversor, mediante distintas estrategias de
apoyo a la exportación y a la internacionalización de las empresas.

22.Busca en la prensa varias noticias relacionadas con un viaje o


visita institucional española al extranjero. Fíjate en quienes son sus
participantes y los motivos del viaje. ¿son siempre los mismos o
dependiendo del destino son diferentes?

Son diferentes dependiendo del tipo de viaje que realice y al país que
vaya es decir que cada ministro de cada secretaria del estado hace
viajes o recibe visitas de los demás miembros de gobierno de otros
países.

23.¿Cómo calificarías al Instituto de Crédito Oficial (ICO)?

Sus funciones son principalmente promover actividades económicas


que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, así como a la
mejora de la distribución de la riqueza nacional. En especial, aquellas
que, por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica,
merezcan una atención prioritaria.
24.¿Qué diferencias y similitudes crees que encontraras entre una
entidad pública empresarial de ámbito estatal como Renfe
Operadora y una sociedad mercantil estatal como Renfe viajeros
SMA, S. A.?

-La diferencia es que la entidad pública empresarial es aquella cuyo


capital social pertenece 100% al sector público, y la sociedad mercantil

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


estatal es una sociedad mixta cuyo capital social esta repartido entre el
sector publico y el sector privado.
-La similitud es parte de las dos le pertenecen al sector público y están
regidas por el estado.

25.¿puede aparecer El Corte Ingles en el listado del INVESPE?


Razona tu respuesta.

No puede aparecer en el listado del INVESPE por que no es una


empresa publica es una empresa mercantil privada.

26.Dentro de los organismos públicos y entidades de derecho público,


¿ Cómo podríamos clasificar a la Corporación de Radio y
televisión Española, S. A.?

La podríamos clasificar como entidades de derecho publico porque no


es una organización si no una entidad pública.

27.Realiza una pequeña investigación y averigua que es la SEPI


(Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y las empresas
sobre las que participa. Debate con tus compañeros y compañeras
sobre su importancia económica.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es un


instrumento estratégico en la aplicación de la política diseñada por el
Gobierno para el sector público empresarial.
Su misión es rentabilizar las participaciones empresariales y orientar
todas las actuaciones atendiendo al interés público. De esta forma, la
gestión de SEPI debe aunar la rentabilidad económica y la rentabilidad
social.

YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO


YORLIN ELIBALDO RIVERA ENAMORADO

También podría gustarte