Está en la página 1de 35

Lic.

FIFA Fabian Ruiz


Secretaría de Participación Ciudadana

C.P.C. Rancagua
CURSO – Dirección de Equipos Deportivos

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Direccion de Equipos Deportivos

Líder

Equipo de
Deportistas
Trabajo
Lic. FIFA Fabian Ruiz
Líder

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Proviene de la palabra sajona “Leader”

= guiar dirigir

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Dos Tipos de liderazgo:

•Liderazgo Personal
•Liderazgo para Gestionar Equipos Deportivos

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Liderazgo Personal
“es un proceso que debe desembocar en un modo de vida”
Ser conscientes:
• ¿Dónde quiero llegar?
• ¿En qué situación me encuentro?
• ¿Qué me separa de mi objetivo?
• ¿Qué camino tendré que recorrer?
• ¿Qué logros he alcanzado actualmente que en el pasado me parecían inalcanzables?
Ser responsables:
• ¿Cuáles son mis capacidades y debilidades?
• ¿Qué respuesta quiero dar a las situaciones que iré afrontando?
• ¿De qué decisiones soy responsable?
Ser proactivos:
• ¿Qué empezaré a hacer distinto a partir de ahora?
• ¿Qué acciones haré?
• ¿Qué nuevos hábitos estaré aplicando?
Lic. FIFA Fabian Ruiz
Liderazgo Personal

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Autoconocimiento:

• Valoración de las Fortalezas y Debilidades


• Confianza en uno mismo
• Influencias en el Otro

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Autorregulación

•Autocontrol de las Emociones


•Confiabilidad – Sinceridad
•Integridad asumir la responsabilidades
•Adaptabilidad – Flexibilidad
•Innovación – Nuevas Ideas

Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres


Motivación:

•Tener un Motivo
•Compromisos con los objetivos
•Iniciativa
•Optimismo – Persistencia

Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres


Empatía:

•Compromiso con los demás


•Brindar un buen servicio
•Aprovechar las Diversidades y Diferencias
•Darse cuenta del ambiente emocional
•Reconocer liderazgos escondidos

Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres


Habilidades Sociales:

•Comunicación clara y convincente


•Tener Liderazgo
•Catalizador de cambios – iniciar o dirigir cambios
•Resolución de Conflictos – negociar
•Colaboración – en fines comunes
•Sinergia Grupal – metas colectivas
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Como lideres
Debemos Entrenar las Habilidades:

•Incrementa la Autoconciencia
•Favorece el Equilibrio Emocional
•Fomenta las Relaciones Armoniosas
•Potencia el Rendimiento Laboral
•Aumenta la Motivación y el Entusiasmo
•Otorga Capacidad de Liderazgo
•Mejora la Empatía
•Aumenta el Bienestar Psicológico
•Facilita una buena Salud
•Contribuye en la defensa de las Tensiones y del Stress
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Un Líder debe comunicar:

•Debe saber Comunicar


•Saber Escuchar
•Buscar Entenderse con sus pares
•Enfrentan Directamente los Problemas Difíciles
•Fomenta la Comunicación Abiertas

Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres


Los objetivos generales de Dirección de Equipo

• Incrementar el rendimiento deportivo del equipo.


• Generar motivación, interés y satisfacción.
• Aceptación el fracaso, disfrutar de los triunfos y el
proceso.
• Mejorar la comunicación y los lazos afectivos.
• Conseguir compartir al máximo el proyecto en
común.
• Crear un clima ideal.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Por qué es la clave la Dirección de Equipo.

• 1.Define tu filosofía /estilo como técnico.


• 2.Trabajamos con material humano.
• 3. Condiciona todos los otros factores de la Planificación.
• 4.Maneja el clima de entrenamiento y la emocionalidad.
• 5.Establece tu ubicación dentro del grupo.
• 6.Diriges a un grupo de deportistas donde ellos son los
protagonistas principales.
• 7.Decides aspectos muy importantes en la vida deportiva
de los futbolistas.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Objetivos de Equipo

• Fomentar la participación posibilitando el paso del "YO" al "NOSOTROS".


• Desarrollar comunicación entre los miembros del grupo.
• Repercutir positivamente sobre el desarrollo personal y social.
• Incrementar la motivación, el interés, la satisfacción, evitando las tensiones.
• Mejorar los lazos afectivos dentro del grupo.
• Dar una mayor participación y responsabilidad.
• Que el resultado final sea la acumulación del esfuerzo de la participación de
todos.
• La superación de errores o conductas anormales o desviadas.
• Búsqueda de la disciplina en el grupo.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Estilo de Direccion de Equipo

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Tradicional

Tecnológico Innovador

Estilo de
Direccion
de Equipo

Colaborativo Critico

Psicológico

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Entrenador Tradicional:

Es el entrenador clásico, poco amigo de los


cambios y de las nuevas tecnologías y sistemas,
no comparte las últimas tendencias en
entrenamiento deportivo. Su estilo es directivo e
impositivo y genera un clima serio y tenso. La
relación con los colaboradores es fría y distante,
limitando sus funciones a las clásicas. Rechaza
cualquier innovación y su liderazgo es impuesto.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Entrenador Tecnológico:

Es el entrenador partidario de la aplicación al


entrenamiento de las nuevas tecnologías. Es un
planificador y controlador meticuloso de los
parámetros que inciden en el entrenamiento. Da
mucha importancia al análisis y mediación de los
factores que mediatizan el entrenamiento y el
rendimiento. Los colaboradores tienen espacio
importante con este tipo de entrenador, pero es
básico que se comparta la misma línea y filosofía de
trabajo..
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Entrenador innovador:

la filosofía de trabajo es la aplicación de técnicas y


estrategias no habituales y novedosas respecto al
entrenamiento, dirección de equipo y dirección de
competición. Es un entrenador que es capaz de generar
mucha variabilidad y diversión en entrenamientos. Es un
entrenador abierto, receptivo y democrático, por lo que
genera un clima muy positivo y cómodo. Este buen clima, en
ningún momento va en detrimento de la dedicación
profesional y seria. La figura del preparador físico, por su
formación científica y en otras áreas de la actividad física-
deportiva, es muy valiosa y su función muy reconocida.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Entrenador Colaborativo:
Es el máximo responsable de un equipo de trabajo en el
cual cree con firmeza. Delega su trabajo y las
responsabilidades en sus colaboradores. Con este perfil de
entrenador, el preparador físico y los otros componentes
del equipo de trabajo se sienten muy integrados en el
proyecto, y se sienten protagonistas directos del proceso.
El clima que se deriva es bueno ya que los jugadores sabe
que las responsabilidades están compartidas y las
diferentes demandas de los jugadores están en manos
especializadas preparador físico, médico, psicólogo...).
Esto puede generar cierta incertidumbre en los jugadores
al tener más de un responsable sobre ellos.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Entrenador Psicológico:

Usan como principal estrategia para entrenar,


dirigir el grupo, relacionarse con directivos y
prensa, la relación personal y el poder de
convicción. Suele generar un buen ambiente con
jugadores y colaboradores ya que no impone
nada, sino que dialoga y consensuar los aspectos
referidos a la disciplina, estilo de entrenamiento,
etc... Pide opinión antes de actuar lo que hace
que las opiniones sean bien aceptadas.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Entrenador Crítico:
Aplica su filosofía de vida critica al mundo del
entrenamiento. Se caracteriza por la búsqueda de la
perfección y la corrección de los defectos
minuciosamente. La búsqueda de al perfección crea un
clima tenso y exigente. El trabajo es sagrado, serio y
perfeccionista. Con los colaboradores, la relación es
exigente y tensa. Las correcciones y los conocimientos de
los resultados son de suma importancia en los
entrenamientos. La tendencia a la perfección y su actitud
crítica constante, crea inconformismo e inseguridad, por
lo que creemos que este perfil de entrenador, no debe
trabajar con jugadores jóvenes en vía de formación.
Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Tareas del entrenador
TAREA
NORMALIZADORA

TAREA TAREA
ADAPTADORA EDUCATIVA

TAREA TAREA
COMUNICATIVA TRANSFORMADORA

Lic. FIFA Fabian Ruiz


1.- TAREA EDUCATIVA:
• No podemos perder la dimensión educativa del fútbol sobre la
competitiva. Sin renunciar a la segunda, debemos priorizar el
desarrollo integral del joven (cognitivo-afectivo-social-físico), la
corrección de aspectos técnicos más que el resultado a corto plazo.

Lic. FIFA Fabian Ruiz


2.-TAREA TRANSFORMADORA:
• Somos TESTIGOS excepcionales de las transformaciones a distintos niveles que
experimentan los jóvenes. No debemos convertirnos en meros observadores
pasivos, más bien debemos colaborar en el favorecimiento adecuado de estas
transformaciones. Se trata de operar correctamente sobre los interrogantes
que plantean las transformaciones de los jóvenes. Ayudarles en su capacidad
de integración en grupos, su valentía para tomar decisiones, sus miedos, sus
egoísmos..

Lic. FIFA Fabian Ruiz


3.- TAREA NORMALIZADORA:
• Hace referencia a la aportación que desde nuestra posición debemos aportar al
mando de la SENSATEZ, la CORDURA o la MODERACIÓN. Algunas sugerencias: -
Favorecer el estar a gusto con el equipo. - Relativizar los fracasos. El error es un
estímulo para la mejora. - Apreciar los aciertos, por mínimos que sean. -
Escalonar los incides de dificultad en el aprendizaje del fútbol. - Potenciar, no
forzar.

Lic. FIFA Fabian Ruiz


4.- TAREA ADAPTADORA:
• Adaptando la disciplina fútbol a las diferentes edades, y a las diferentes
posibilidades.

Lic. FIFA Fabian Ruiz


5.- TAREA COMUNICATIVA:
• El director de equipos debe manejar un grupo y como tal debe acoger
en sí el aspecto comunicativo. En este sentido debemos tener la
palabra oportuna en los labios allí cuando los niños lo requieran,
habrá que responder, en ocasiones, a cuestiones que no se refieran
directamente al fútbol, problemas de la vida cotidiana que les
preocupan y que en un momento determinado salen a la luz.

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Sugerencias para una buena Dirección de Equipo.

• Establecer los objetivos individuales con cada jugador y compatibilizarlos con los de equipo que son
colectivos y comunes a todos los miembros del grupo.
• Crear un espacio de comunicación libre y de convivencia relajada.
• Tener fluida red de comunicación.
• Mantener la tranquilidad ante situaciones conflictivas.
• Redactar un régimen de convivencia y de disciplina consensuado con los jugadores, equipo técnico y
club.
• Cuidar, mantener y promocionar las relaciones externas con medios de comunicación, club,
aficionados, comités, estamentos públicos etc...
• Ofrecer al jugador un feed-back sobre su rendimiento en entrenamientos y partidos.
• Abordar los conflictos con actitud de resolverlos.
• Mantener el sentido del humor como estilo de dirección en entrenamientos y otros momentos más
relajados.
• Profundizar en el conocimiento personal de los jugadores y conocer sus expectativas en torno al
fútbol. Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres
Tarea
• Enumere del 1 al 10, cualidades que no le deben faltar al Director de
Equipos deportivos.

Lic. FIFA Fabian Ruiz


Gracias por dejarme ser parte del aprendizaje y dejarme expresar
desde lo mas noble, que son los sentimiento.-

• TELEFONO DE CONTACTO +54 03513267522


• CORRREO dtruizfabian@hotmail.com
• cedifabianruiz@gmail.com
• WEB. www.fabianruizfutbol.com

Lic. FIFA Ruiz Fabian Andres

También podría gustarte