Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES

TEMA:

PLANIFICACION DE LA CAPACIDAD

CURSO:

GESTION LOGISTICA Y PRODUCCION

DOCENTE:

Mg. Arturo Malque Yaipen

ALUMNA:

ERIKA DEL ROCIO GUERRERO TICLLA.

CODIGO:

U19211891

CICLO:

VI

Lima – Perú
2022
1. ¿Qué es la Planificación de la capacidad?

Es la capacidad operativa de una Además, es un elemento esencial para


organización, que incluye garantizar la eficiencia de las
conceptos como el desarrollo de operaciones, especialmente con
proyectos, el tiempo de ejecución respecto a la asignación de mano de
de ciertas tareas, la expansión de obra y materias primas para trabajar
actividades, etc. en un proyecto determinado.

2. Diferencia entre planificación y gestión de la capacidad.

Planificación de la capacidad Gestión de la capacidad

La planificación de la capacidad analiza en concreto los Gestión de la capacidad, esta relacionado con las TICS, este es
recursos del personal para determinar si se cuenta con las un concepto más amplio que describe la capacidad general
habilidades y la disponibilidad necesaria para cumplir con los de una empresa para supervisar y coordinar todos los
requisitos de un proyecto. recursos de que dispone para cumplir los requisitos de cierto
proyecto. También se puede definir como un proceso general
donde la planificación de la capacidad es tan solo una parte
más del proceso.
3. ¿Las ventajas de la planificación de la capacidad?

Ventajas de la
planificación de
la capacidad

RAPIDEZ OPTIMIZACION IDENTIFIAR ERRORES

Se crean planes y Al evaluar la capacidad de tu


Se incrementa la capacidad equipo y planificar el trabajo
programaciones en cuestión de
productiva de la planta a la vez con antelación, es más fácil
segundos o minutos y sobre
que se mejora el cumplimiento detectar si los proyectos
todo se tiene más agilidad ante
de plazos. requieren habilidades que el
cualquier imprevisto o impacto.
equipo no tiene

4. ¿Describa los tipos de


planeación de la capacidad en un horizonte de tiempo?

Planes mensuales o trimestrales


Menos de un mes Está ligado al
que caben dentro de los más de un año. Cuando se
proceso de los programas
próximos 6 a 18 meses. En este requiere de mucho tiempo para
diarios o semanales e implica
caso, alternativas como la adquirir o deshacerse de los
efectuar ajustes para que no
contratación, los recortes de recursos para la producción
haya variación entre la
personal, las nuevas entonces la planeación de la
producción planeada y la real.
herramientas, la adquisición de capacidad a largo plazo requiere
Incluye alternativas como horas
equipamiento menor y la de la participación y la
extra, transferencias de personal
subcontratación pueden alterar autorización de la alta gerencia.
y otras rutas para la producción.
la capacidad.

CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO

También podría gustarte