Está en la página 1de 17

TEXTOS DOCENTS

362

MANUAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA,


FORENSE Y CRIMINAL

Miguel Ángel Soria Verde (coord.)

Álex De Llanza Herrera


Virginia García Ortiz
Mariona Gimferrer Mir
Xenia Gordo Alarcón
Andrea Horta Barba
Lara Longares Hernández
María Inés Lovelle Iglesias
Meritxell Salvatierra Gutiérrez
Eva María Taltavull Bosch

Departament de Psicologia Social


Facultat d’Odontologia

Publicacions i Edicions
U
UNIVERSITAT DE BARCELONA

B
ÍNDICE

ÍNDICE
1. El concepto de psicología jurídica y la práctica forense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. La Psicología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. Psicología Social y Psicología Jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. Psicología Forense y Psicopatología Forense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. La Medicina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1. Medicina Legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1. Psiquiatría y Psiquiatría Forense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1. Roles del psicólogo forense y del psiquiatra forense en la evaluación de la psicopatología
1. en procesos jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1. Los peritajes psicológicos y psiquiátricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1. Comparación entre la Psicología y la Psiquiatría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1. La práctica de la Psicología Jurídica en el ámbito Forense aplicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1. Investigaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1. Investigaciones nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1. La Psicología Jurídica en Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1. La Psicología Jurídica en Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1. Problemas del ámbito forense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2. Abuso sexual infantil en grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

3. Asesinato y varios delitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Manual de psicología jurídica, forense y criminal
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

4. Violación adulta en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

5. Violencia doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

7
6. Acoso laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

7. Guarda y custodia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1. El conicto y su resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1. Conicto y mediación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1. La ruptura de la pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
1. El divorcio y los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
1. La ruptura familiar y la mediación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
1. Objetivos de la mediación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

8. Nulidad matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195


1. Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
1. Descripción de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
1. Cuestiones suscitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
1. Bibliografía capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

8
CAPÍTULO 1. EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA

CAPÍTULO 1
Y LA PRÁCTICA FORENSE

La Psicología

El término Psicología proviene de “psico”, del griego ψυχη , alma o actividad mental, y “logia”,

λoγι α, tratado, estudio. En consecuencia es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos
y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las inuencias que se ejercen
desde su entorno físico y social, con la nalidad de encontrar sus leyes regulatorias y poder predecir
conductas futuras.
Esta ciencia está formada por diversas ramas de entre las cuales, en este apartado, distinguiremos la
Psicología Clínica y la Psicología Social Aplicada. Cuando hablamos de Psicología Social Aplicada nos
referimos a la vinculación de los conceptos teóricos a los diferentes ámbitos de la vida social. En denitiva,
tal y como dijo Sánchez (2002), se quiere pasar de aspectos psicosociales básicos (Psicología Social) a
cómo éstos se usan o aplican en la práctica profesional (Psicología Social Aplicada). También podemos
dividir la Psicología Clínica en sus dos vertientes, teórica y aplicada. De todos modos, creemos que no es
necesario presentar la primera de ellas en el presente capítulo, pues sólo nos interesa su vertiente aplicada.

Psicología Social y Psicología Jurídica

La aparición de la Psicología Social responde a un proceso de carácter colectivo, más o menos lar-
go en el tiempo, según la evolución del cuadro de condiciones facilitadoras y obstaculizadoras que van
conuyendo y que en consecuencia conguran el nuevo cambio de la ciencia (Munné, 1980).
De todos modos, antes de realizar una primera aproximación a los inicios de la Psicología Social Apli-
cada, creemos necesario dejar clara la diferencia entre Psicología Social (PS) y Psicología Social Aplicada
(PSA). Tal y como postuló Morales (citado en Sánchez, 2002), la Psicología Básica y la Psicología Apli-
cada son dos mundos diferentes con sus propias leyes de funcionamiento. Son diferentes en cuanto a nes,
métodos, contexto y roles. De todos modos, esta armación no nos puede llevar a la idea de entender una
sin la otra, ya que no tiene ningún sentido. Asimismo, debemos remontarnos a 1981, cuando Bickman
estableció la diferencia más clara entre estas dos vertientes. En cuanto a los nes, la vertiente básica busca
Manual de psicología jurídica, forense y criminal
ante todo la obtención de un conocimiento, en contra de lo que persigue la PSA, más orientada a la re-
solución de problemas. El método también es diferente en ambas, pues si bien la primera busca más una
validez interna y de constructo, a través de un único método de carácter experimental, la segunda se ocupa
de buscar una validez externa, con múltiples métodos y de modo cuasi experimental.
Respecto al contexto, la PS básica se utiliza en lugares como la universidad o los laboratorios, donde
el tiempo es irrelevante, tendiendo el estudio a ser mucho más corto que el programa; por el contrario, en el
ámbito aplicado, se suele utilizar en la industria, en el campo o, como nos interesa en este estudio, en el ám-
bito jurídico (surgiendo así la Psicología Jurídica), donde el estudio suele ser mucho más largo que el
programa, incorporando profesionales de todos los ámbitos (aspecto que la PS no tiene en cuenta, ya que
sólo atañe a psicólogos). Finalmente, respecto a los roles, el psicólogo social es más especialista, solitario,
dado que en la PS la publicación tiene un gran valor; en cambio, en la PSA el rol es mucho más generalista,
siempre dentro de un equipo, ya que lo que realmente se busca es experiencia, no publicaciones.
Los orígenes de esta ciencia parten de la Psicología de los pueblos (Lazarus y Steinthal, 1860); la
Psicología de las masas y en los años noventa del siglo XIX por Gustave Le Bon (1868) entre otros autores
y publicaciones de nales del siglo XIX. En la misma época diversos juristas del ámbito criminológico se

9
relacionan con esta nueva vertiente (es decir, la Psicología Social Aplicada) la llamada Escuela Crimino-
lógica Italiana.
Fue desde entonces cuando se comenzó a percibir las bases que constituirían más adelante la Psico-
logía Social Aplicada, principalmente en el ámbito del Derecho. Aun así, la principal dicultad con la que
se encontraron los primeros autores de la PSA es que no se había establecido unos fundamentos teóricos
comunes a seguir, lo que impulsó un acercamiento entre las dos disciplinas en juego (Psicología y Dere-
cho). Fue principal y sucesivamente, el querer explicarlas a nivel colectivo: las características psicológicas
de los diferentes sistemas jurídicos, la conducta criminal y, más tardíamente, las decisiones judiciales. Tal
y como postuló Munné (1980), el interés (si no la necesidad) de explicar la conducta colectiva de carácter
criminógeno implicó una secundarización de la Psicología Social respecto a la Psiquiatría Social, dado
que ésta hacía énfasis en los aspectos patológicos de la conducta. De todos modos, aquí nos encontramos
con un error fundamental, ya que primero se debería ver desde una perspectiva psicológica para después
comprender la perspectiva psiquiátrica de la criminalidad. El porqué de que no fuese así es la crisis en la
que se encontraba la Psicología Social en aquella época.
Los principales problemas con los que se encontró la Psicología Social del Derecho (entendiendo ésta
como un tipo de Psicología Social Aplicada), según Munné (1980) y Torres (2002), fueron:

- El carácter más técnico y especializado de la Psicología Social, que diculta el acceso de los juristas
a las nuevas teorías y, por consiguiente, su aplicación al Derecho.
- El tradicional desconocimiento de los psicólogos del Derecho.
- La Psicología se limita a hacer conjeturas, mientras que el derecho reclama datos tangibles y que
puedan ser comprobados.

Hasta este punto hemos hablado de Psicología Social del Derecho, ya que no fue hasta el año 1972 que
Carbonnier se rerió a la Psicología Social del Derecho como Psicología Jurídica. Carbonnier consideró
que la Psicología Jurídica se componía de dos disciplinas: la Psicología Social del Derecho y la Psicolo-
gía Jurídica de los Pueblos. A su vez, consideró que la Psicología Jurídica tenía tres ramas distintas: el
Psicoanálisis Jurídico, la Psicopatología Jurídica y la Psicopatología Judicial.
Actualmente podemos considerar que existe una fuerte relación entre la Psicología Jurídica y las
siguientes ciencias: la Psicología Social (secundariamente con la Psicología), la Sociología y el Derecho
(Gráco 1).

Psicología

Sociología

Psicología
Social

PSICOLOGÍA JURÍDICA

Derecho

Gráco 1. Delimitación conceptual de la Psicología Jurídica.

La Psicología Jurídica se ocupa del estudio de las relaciones interpersonales respecto a las conductas
jurídicas. Además, tal y como dijo Piaget en 1950, “es evidente que, en su forma, un sistema de normas
jurídicas constituye un modelo de interacciones sociales”. De este modo, tal y como dijo Sabaté (1976,

10
CAPÍTULO 1
citado en Soria, 2005), la Psicología serviría para facilitar información acerca de determinados hechos o
acciones sociales.
La Psicología Jurídica comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y, en
su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales
que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la
Psicología cientíca y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención (Arch
y Jarne, 2009). Asimismo, tal y como dijo Mira y López (1980), “la Psicología Jurídica es la Psicología
Aplicada al mejor ejercicio del Derecho”.
Las principales ramas de la Psicología Jurídica son la Psicología Forense, la Psicología Penitenciaria,
la Psicología de la Delincuencia, la Psicología Judicial (testimonio y jurado), la Psicología Policial y de
las Fuerzas Armadas y la Psicología de la Victimización y la Mediación Jurídica (Ibáñez y de Luis, 1994;
Soria, 1998).

Psicología Forense y Psicopatología Forense

En este estudio nos centraremos en el ámbito forense, especialmente en la Psicopatología Forense,


que es la que tiene más elementos en común con la Psicopatología Psiquiátrica (véase más adelante).
La práctica clínico-patológica se sitúa habitualmente en el ámbito de la Psicología Jurídica Forense. Allí
encontramos, además de la Psicopatología Forense, la Psicología del Testimonio, la predicción de delitos
juveniles, la predicción de la conducta violenta, la competencia del acusado para asistir a un juicio, la
evaluación de las víctimas y la autopsia psicológica, entre otros (Soria, 1998; 2005).
El concepto forense proviene del latín forensis, ya que, antiguamente, el foro se refería a las cortes
romanas. En este sentido, cuando hablamos de un psicólogo forense, nos referimos a un profesional –en lo
que nos incumbe un psicólogo– que interviene en la Sala de Justicia (Ibáñez y de Luis, 1994; Soria, 2007).
Éste puede servir tanto de prueba como de apoyo para alguna de las partes.
La Psicopatología Forense se centra en la relación entre la enfermedad mental y el delito. Esta relación
se tomará en consideración desde tres perspectivas diferentes: las bases biológicas de la conducta, las bases
cognitivo-afectivas y las bases sociales. En denitiva, la conducta humana se ve desde una perspectiva bio-
psico-social. De todos modos, las características individuales y los aspectos más estadísticos también serán
importantes en el proceso de evaluación de los sujetos.
De todos modos es muy importante destacar, en contra de la creencia general, que los enfermos
mentales presentan un riesgo de cometer delitos violentos sólo ligeramente superior al de la población
general, y que por otra parte tienden a cometer los delitos más tarde. Aun así, las tasas de enfermos
mentales entre los internos carcelarios son superiores a los de la población general. Por último, conviene
destacar que existen problemas metodológicos que pueden sesgar algunos estudios sobre la relación entre
trastorno mental y crimen violento (Soria, 1998; Rosner, 2003).
A partir del concepto variable de “normalidad” existe una tendencia generalizada a considerar los
comportamientos “raros, extraños o poco comunes” como exclusivos de personas con enfermedades men-
Manual de psicología jurídica, forense y criminal
tales; no obstante, dichos comportamientos suelen aparecer comúnmente en motivaciones y conductas
ocultas del conjunto de la población. Su etiquetado social como “anormales” permite a las personas pro-
tegerse socialmente ante dicha percepción e integrar sus propias conductas como aceptables y ajustadas a
las normas.
Cuando hemos comentado en los párrafos anteriores que la Psicopatología Forense cuenta entre sus
funciones la evaluación, es porque el saber o no si la persona tiene algún trastorno psicológico será de vital
importancia, ya que tenerlo o no podría servir de atenuante o inimputable, aunque no todos los trastornos
tienen por qué conllevar algún tipo de estas consideraciones. Cuando decimos que podría o no tener alguna
de estas consideraciones lo decimos porque si la persona tiene un trastorno, pero éste no tiene ninguna
vinculación con el delito, la enfermedad no supondría ni atenuante ni inimputable. A modo de ejemplo, si
un asesino afecto de una esquizofrenia mata a una persona por haberle agredido sexualmente y el hecho
no muestra vinculación con la patología sino tan sólo con los hechos primarios, el sujeto será considerado
plenamente responsable de sus actos criminales, a pesar de existir dicho trastorno mental de base.
En consecuencia la Psicología Clínica permite la detección y evaluación de una patología mental, pero
la Psicología Forense en el seno de la Psicología Jurídica deberá establecer si ésta posee o no relevancia

11
Psicología Jurídica

Psicología Psicología
Forense Socio-
Jurídica

Psicopatología Forense

Gráco 2. Relación entre la Psicología Jurídica, la Psicología Forense y la Psicología Socio-Jurídica.

en la génesis o desarrollo del hecho criminal. Es decir, puede existir una patología mental (diagnóstico
clínico), que, no obstante, es irrelevante a nivel judicial (diagnóstico jurídico).
Posteriormente las instituciones penitenciaras pueden facilitar el desarrollo del trastorno, de modo que
éste sea causado por el delito, y no a la inversa. Además, los trastornos más asociados a la criminalidad
son los de personalidad, el alcoholismo y la dependencia de otras sustancias, así como el retraso mental.

La Medicina

En lo que se reere al presente trabajo, necesitamos conocer los aspectos claves de la Medicina antes
de adentrarnos en el papel de la Psiquiatría en el entorno forense. Para ello es preciso denir el concepto
de Medicina Legal y establecer un breve resumen de su devenir histórico.
La Medicina, en sus inicios, se centró exclusivamente en la curación de enfermedades, pero pronto
comprendió que también debía tener en cuenta aspectos de carácter social. De ahí la primera división de
esta gran ciencia: Medicina clínica, práctica o privada y Medicina pública, política o civil. Esta última
se fue desglosando con el paso de los años con objetivos bien delimitados: Medicina Legal, Psiquiatría
Forense, Medicina Social, entre otros (Gisbert, 1998).

Medicina Legal

La Medicina legal, judicial o forense nació debido a las exigencias de la Justicia en su necesidad
de obtener información de una ciencia relacionada con los procedimientos judiciales. Esta nueva rama de
la Medicina se situó como una aplicación cientíca auxiliar del Derecho aplicado. Así se establecieron y
se regularon los principios procedimentales necesarios para permitir la intervención de los médicos como
peritos ante los órganos de la administración de justicia e incluso su integración como parte de dicha
estructura organizativa.
En denitiva, podríamos denir la Medicina legal como la ciencia que tiene por objeto el estudio
de las cuestiones que se presentan en el ejercicio profesional del jurista y cuya resolución se funda, total
o parcialmente, en ciertos conocimientos médicos o biológicos previos (Gisbert, 1998). Gracias a esta
denición, podemos considerar la Medicina legal como una ciencia auxiliar del Derecho.

Psiquiatría y Psiquiatría Forense

La Psiquiatría, del griego psiqué, alma, y iatréia, curación, es la especialidad médica dedicada al
estudio de la mente con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con
trastornos mentales y desviaciones de lo óptimo.

12
CAPÍTULO 1
En el presente trabajo consideramos adecuado mencionar la Psiquiatría porque ésta se encarga del
estudio de las psicopatologías. No obstante, además de la Psiquiatría Forense, la Psiquiatría tiene diferen-
tes subespecialidades, entre las que destacan: Psiquiatría de urgencias, Psiquiatría de adultos, Psiquiatría
infanto-juvenil, Psiquiatría geriátrica, Neuropsiquiatría, etc.
Destacamos además que la Psiquiatría participará en la evaluación sólo cuando esté presente un pro-
blema psicopatológico, o cuando se sospeche su presencia.
Es muy importante establecer que la Psiquiatría y la Psicología Clínica comparten como ciencia
común la Psicopatología. En consecuencia ambas proceden del mismo sustrato clasicatorio y en con-
secuencia tanto la Psiquiatría Forense como la Psicología Forense utilizan la psicopatología como eje
clasicatorio. Pero la Psicología Jurídico-Forense abarca también procesos psicológicos dentro de la nor-
malidad y de base psicosocial. En consecuencia se extiende en órdenes jurídicos donde no lo suele hacer
la Psiquiatría Forense, especialmente el civil y contencioso-administrativo.
La Psiquiatría Forense no vio su auge hasta el siglo XX. Previamente existía la Psiquiatría como
ciencia pero no fue hasta hace aproximadamente un siglo que ésta se complementó con el Derecho, ya
que los problemas psicosociales que iban sucediendo así lo requerían. También tuvo un papel importante
el hecho de que la sociedad dejara progresivamente de estigmatizar y apartar a quienes padecían alguna
patología. En denitiva, tal y como dice Prosono (2003), la historia de la Psiquiatría Forense es, en efecto,
la historia de la intersección entre el endurecimiento legal y los problemas sociales, para determinar, de
este modo, la inimputabilidad a través de la profesionalización de la medicina y de la Psiquiatría como
especialidad.
La Psiquiatría Forense, tal y como hemos dicho, es una subespecialidad de la Psiquiatría cuyos co-
nocimientos especícos del ámbito forense son aplicados a los problemas legales en contextos legales,
incluyendo el ámbito civil, criminal o correlacional, o los problemas legislativos (Weinstock, Leong y
Silva, 2003), debiéndose practicar siguiendo unas estrictas pautas basadas en los principios éticos de la
medicina, la psiquiatría y su aplicación forense. También Pollack (1974, citado en Weinstock, Leong y Sil-
va, 2003), consideró que la Psiquiatría Forense se limita a la aplicación de la Psiquiatría en la evaluación
de propuestas legales.

Medicina
legal Manual de psicología jurídica, forense y criminal

Gráco 3. Medicina y Psiquiatría Forense.

La Psiquiatría, al igual que la Psicología dentro del ámbito legal, se encuentra con diversos problemas
en cuanto a seguir o no los códigos éticos. El Derecho, rigiéndose en las leyes, implica incumplir el código
de condencialidad, ya que no sigue el mismo proceso que seguiría en cualquier otro ámbito aplicado de la
práctica profesional clínica. Todo juez obligará a dar la información vinculante del caso. Nos preguntamos
entonces: ¿cuál es el grado de privacidad de un sujeto que sufre de una alteración psicopatológica?

13
Roles del psicólogo forense y del psiquiatra forense en la evaluación
de la psicopatología en procesos jurídicos

Ante todo, es muy importante destacar que es necesario especializarse, ser experto y conocedor de
la materia y coadyuvar a una mayor ecacia en la aplicación de la ley y a una más alta conducencia en la
norma jurídica (Soria, 2002).
También es importante observar el hecho de que un psicólogo y un psiquiatra forense evalúan y
presentan las pruebas psicológicas, pero nunca hacen la intervención; ésta podrá ser realizada a posteriori
por profesionales de la esfera jurídica, psicosocial o clínica.
Los roles jurídicos de los profesionales intervinientes en causas asociadas a la posible presencia de
psicopatología asociada al hecho jurídico juzgado son tres. Ello también resulta válido en cualquier otro
ámbito donde intervinieran los mismos profesionales y en el que no evaluaran problemáticas mentales
(Soria, 2007):

- Testimonio: en este caso serán propuestos por una de las partes para obtener información relevante a
partir de la cual el juez pueda dar su veredicto (aunque no es vinculante). Lo que se quiere obtener
es una información genérica y global sobre la evaluación del sujeto y su entorno social. Cuando el
forense acude a la Sala como testigo nunca puede ser citado como experto en el tema que se juzga;
por ello debe limitarse a describir aspectos relevantes de su valoración profesional (Soria, 2002;
Wrightsman y Fulero, 2005). Es importante destacar que si un forense actúa como clínico de forma
previa a una actuación legal se le podrá llamar como testigo-perito.
- Testimonio cualicado: la función básica se encuentra entre testigo y perito. En este caso deberá
elaborar un informe documental tradicionalmente denominado “de asistencia”.
- Perito forense: es el más complejo, ya que se convierte en un apoyo del estamento judicial al que
debe brindar cuantos conocimientos se deriven de su ciencia acerca del análisis del caso planteado y
la demanda formulada. Es importante destacar que cuando actúa como perito debe ser nombrado su
cargo por parte del juez a instancia de una de las partes. Su nalidad principal es elaborar un informe
pericial.

A diferencia de lo que pasa con los psicólogos, tal y como dice Pollack (1974, citado en Weinstock,
Leong y Silva, 2003), un psiquiatra forense tiene la obligación de presentar y exponer sus conclusiones
para que el jurado comprenda su visión y, en caso de encontrar sesgos, la acepte o la rechace. Además, una
vez ha expuesto sus conclusiones, debe claricar todas las posibles ambigüedades y los desconocimientos
de la materia que se presenten.
Un problema con el que se encuentra la gran mayoría de profesionales es el no querer actuar como
psiquiatra/psicólogo forense debido a que el principio de honestidad es muy difícil de cumplir si se basan
en los principios de objetividad e imparcialidad (Diamond, 1959, citado en Weinstock, Leong y Silva,
2003). Esta honestidad se puede volver muy frágil al ser muy difícil distinguir la na línea que separa el
tener un trastorno o no tenerlo.

Los peritajes psicológicos y psiquiátricos

La nalidad de todo peritaje es conseguir una respuesta para aquellas preguntas que han sido previa-
mente planteadas por el abogado, juez, tribunal, scal, etc. El forense que actuará como perito debe tener
conocimiento de las características del sistema jurídico, de la mecánica procesal y de las técnicas que se
pueden usar en las Salas de Audiencia. Por lo tanto, el peritaje se realizará por un experto que se dirijirá a
personas ajenas sin tecnicismos profesionales. También ambos, los psicológicos y psiquiátricos comparten
que la realización de un peritaje es un trabajo muy personalizado, por lo que no encontramos criterios
rígidos en cuanto a la construcción y la metodología del mismo.
De todos modos, antes de empezar con los pasos que se deben seguir para realizar un peritaje, creemos
necesario esquematizar los pasos que debe seguir un forense para poder presentar su informe ante un
Tribunal.

14
CAPÍTULO 1
Gráco 4. Proceso de nombramiento (Soria, 2010).

Hay diversas propuestas acerca de cómo debería ser un peritaje psicopatológico forense, pues ello
dependerá del tipo de cuestión planteada y de las técnicas utilizadas, además de las distintas metodologías
utilizadas por la Psiquiatría y la Psicología. Aun así, muchos autores comparten que existe una estructura
básica. Blau (1984, citado en Rodríguez y Ávila, 1999), expuso una de las propuestas más sistemáticas
para orientar la práctica de la pericia forense, en la cual se distinguen 6 etapas.
Lo primero sería la iniciación del caso, donde encontramos un primer contacto con el forense, que
bien puede producirse con el abogado o por designación del juez (contacto con juez y partes). El informe
ya se sitúa dentro del formalismo de la autoridad judicial. Este primer contacto es de gran importancia
pues es aquí donde se demandan las cuestiones a resolver. Se le proporcionarán al forense los “hechos del
caso” para decidir si es competente o no, se decidirá la fecha probable de la vista de audiencia y el forense
habrá de decidir si es capaz de realizar el peritaje para esa fecha, se formularán preguntas hipotéticas que
debería resolver como perito, se le presentarán las características y disponibilidad del sujeto demandante,
el forense deberá proteger su independencia de criterio para que sus hipótesis no se contaminen por las
emitidas por otros peritos y se ofrecerá una estimación de los honorarios que recibirá. Será a partir de
entonces cuando el perito se encuentre en condiciones para iniciar su trabajo si así lo quiere.
El segundo paso, según Blau, es la preparación del expediente, durante la cual el forense deberá
estudiar la información del expediente, no siendo aconsejable extrapolar otros modelos.
Manual de psicología jurídica, forense y criminal
El tercer paso a seguir es la recogida de datos, a lo largo de la cual el forense debería utilizar todos
los recursos metodológicos disponibles. La recogida de datos debe estar orientada a cubrir las necesidades
que plantean las preguntas, pero no debe limitarse estrictamente a éstas. Se recogen aquellos aspectos más
signicativos de la vida del sujeto, destacando especialmente aquellos que guarden especial relación con la
enfermedad que presuntamente haya dado lugar al expediente judicial. No se tendrán en cuenta los detalles
propios de una historia clínica propiamente dicha.
Estas tres fases son conocidas por otros autores como la identicación y el método de evaluación.
La cuarta etapa sería la evaluación de necesidades, según Blau, o las bases informativas, según otros
autores; en ella se reúne toda la información obtenida por el forense para la emisión del informe. Es
entonces cuando se evaluará si los datos se adecuan o no a las necesidades de las preguntas hipotéticas.
A continuación se realizará la selección de estrategias, en la que se discutirá sobre las estrategias de
la peritación y se realizará uno verdadero diseño metodológico ante cada objeto de intervención.
Por último se formulará el informe forense siguiendo un esquema acerca del proceso psicodiagnóstico
aplicable al ámbito forense. Todo informe forense debe contener la siguiente información: encabezamien-
to, anamnesis y catamnesis, relación entre la presunta patología y los hechos que hayan dado lugar al

15
expediente y las conclusiones médico-legales. De este modo, después de reunir y exponer toda la infor-
mación, se mostrarán los resultados de la evaluación, que permitirán apreciar las principales conclusiones
de las distintas técnicas utilizadas. Se presentarán las conclusiones y recomendaciones a las cuestiones
principales planteadas sin ninguna duda, para facilitar la comprensión global del caso y establecer unas
orientaciones que puedan servir al organismo decisor (Soria, 1998).
Tal y como dice Ortega-Monasterio (1991) haciendo referencia a los informes judiciales de base
psiquiátrica, el peritaje estará estructurado según unos nes distintos a los meramente médicos, y por
ello es fundamental que la ordenación de los conceptos expuestos, la claridad de sus contenidos y las
conclusiones brinden al destinatario la posibilidad de una interpretación de utilidad jurídica.
Aunque no existan criterios rígidos, nos encontramos con unos criterios estandarizados y sistemáticos
a efectos de utilidad estadística, entre los que destacaremos los ejes diagnósticos del DSM-IV-TR con unas
conclusiones médico-legales estandarizadas.
Otra cuestión distinta es si todos los informes jurídicos psicológicos deben contener dicha informa-
ción. En este caso podemos establecer claramente que no, pues ello dependerá de la/s cuestión/es sus-
citada/s en el proceso judicial abierto; éstas pueden versar sobre procesos de selección en instituciones
públicas, sobrecarga laboral, habilidades parentales, credibilidad de testimonios, etc.
Un informe jurídico también podrá versar sobre información indirecta y circunstancial, siempre con
las debidas cautelas de abilidad y siempre que sea aceptado con sus limitaciones cientícas por el órgano
juzgador (informes de otros profesionales, anónimos, fotografías,manuscritos, etc.). Por ello la Psicología Ju-
rídica en el ámbito forense podrá utilizar técnicas y métodos evaluativos distintos a los de la Psicología Clínica.
También debemos señalar cómo comparte aspectos comunes con el informe dirigido a la psicopato-
logía, pero asimismo diere de él en otros aspectos (Soria, 2005).

Comparación entre la Psicología y la Psiquiatría


- Diferencias:

• La Psiquiatría en general, a diferencia de la Psicología, se centra en las categorizaciones clínicas que


tienen directa relación con la noción de enfermedad mental. Por otro lado, pese a que también trata
a sujetos con enfermedad mental, la Psicología (dejando de lado la Psicopatología) no se caracteriza
solamente por la evaluación de éstas, ya que también puede abarcar otras esferas no patológicas de
la vida (p. ej.: custodia de los hijos, procesos de divorcio, violaciones, adopciones, maltrato sexual,
etc.; en denitiva, la conducta psicosocial no asociada con la enfermedad mental).
• Continuando con lo expuesto con anterioridad, la Psiquiatría Forense se basa en la investigación clí-
nica y, como hemos dicho, en los estudios sobre la enfermedad mental; por otro lado, la Psicología
Forense se centra en la investigación psicológica (clínica, social, etc.).
• Mientras que la Psiquiatría se basa en una etiología principalmente orgánica, la Psicología busca
las bases de la enfermedad desde una perspectiva más bio-psico-social.
• La Psiquiatría utiliza como métodos de estudio solamente la entrevista clínica y la observación,
mientras que la Psicología Forense añade a estos métodos pruebas psicométricas, otros tipos de
entrevistas, etc.
• Los médicos forenses pueden realizar informes de psicopatología, mientras que los Psicólogos no
pueden realizar esta función.
• La Psicología centra sus estudios en experimentos de laboratorio y de campo o aplicados. En cam-
bio, la Psiquiatría se centra en la observación de un amplio abanico de muestras clínicas.
• La Psiquiatría tiene como principales perspectivas la médica y la psicodinámica; por el contrario,
la Psicología tiene una perspectiva experimental, psicosocial y cognitiva.

- Semejanzas:

• Las dos disciplinas han tenido que pasar por un proceso largo y completo de formación y especi-
cidad para llegar a su situación actual, aunque no siempre han recibido inuencias de las mismas
ciencias anes.

16
CAPÍTULO 1
• Ambas disciplinas tienen una base cientíca.
• Al comentar más arriba la primera diferencia hemos visto que tanto la Psicología como la Psiquia-
tría se pueden centrar en problemas patológicos. Este estudio se centrará en el posible problema
patológico del sujeto y en si éste tiene relación con el caso que se juzga.
• Tanto psicólogos como psiquiatras, cuando se encuentran con la posibilidad de que el sujeto pa-
dezca algún trastorno mental, se centrarán en los criterios del CIE-10 (Organización Mundial de la
Salud) o el DSM-IV-TR (American Psychiatric Association) elaborados por la Psicopatología.
• Ambas disciplinas podrán establecer métodos de tratamiento susceptibles de ser seguidos por los
sujetos afectados por la evolución forense realizada y de ser realizados posteriormente en un entorno
jurídico (medidas alternativas, mediación, etc.) o en ámbitos psicosociales de intervención (clínicos
o no).
• Dentro del ámbito legal existe un Código Deontológico para preservar tanto los derechos de los
sujetos evaluados como de los profesionales forenses. En ocasiones, este código no se puede seguir
debido a la na línea que separa la profesión de psicólogo/psiquiatra con la de forense, ya que
las exigencias del juez están por encima de este tipo de normas deontológicas. Las principales
normas transgredidas por parte de ambos profesionales son: derecho a la intimidad y preservación
de la misma, redacción inadecuada de los informes, aceptación de casos incompatibles, límites del
secreto profesional, falta de derecho informado, competencia desleal e intrusismo protegido.

A modo de ejemplo, podemos decir que existe relación entre Psicología, Medicina legal y Psiquiatría.
La relación se establece principalmente cuando se considera el supuesto de la imputabilidad penal o de la
capacidad civil, si dicho supuesto ha de controlar el valor de las declaraciones de los testigos o procesados
(Gisbert, 1998). La simbiosis y la interacción, así como las diferencias entre las distintas ciencias descritas
anteriormente pueden observarse en el siguiente gráco.

Psicología Social

Psicología Jurídica

Medicina Forense
Psicología Forense

Manual de psicología jurídica, forense y criminal


Psicopatología

Psicología Clínica
Psiquiatría

Gráco 5. Relación entre las distintas ciencias forenses asociadas a la evaluación del estado mental.

17
La práctica de la Psicología Jurídica en el ámbito Forense aplicado

A lo largo de este apartado, seguiremos la investigación realizada por Soria, L’exercici profesional del
psicòleg i la seva relació amb el sistema judicial (2007), cuyos resultados sintéticos fueron publicados en
el artículo El ejercicio profesional del psicólogo y su relación con el sistema judicial en Cataluña (Soria,
Armadans y Herrera, 2009).

Investigaciones internacionales

El primer estudio realizado en Europa fue desarrollado en 1965 por Castell (citado en Gudjonsson,
1998, en Soria, 2007). En éste se intentó conocer las características de los informes y testimonios judiciales
de 113 miembros de las Divisones Inglesas y Escocesas. Los resultados mostraron que la mayoría de
psicólogos habían presentado informes a los juzgados, pero solamente 47 de los 113 habían actuado en
alguna vista oral. Una de las conclusiones de Castell fue que los psicólogos educacionales realizaban más
informes que los clínicos, aunque los clínicos acudían con más frecuencia a los juicios. Lo más frecuente
era la colaboración en peritajes con psiquiatras, aunque algunos sí aceptaban casos directamente de los
abogados. Por otro lado, los psicólogos clínicos abordaban mayoritariamente aspectos de diagnóstico,
mientras que los psicólogos educacionales eran solicitados para dar información relacionada con destrezas
y pronósticos.
Los problemas principales en cuanto a la dinámica de trabajo fueron: la interpretación inapropiada
por parte del Tribunal de las recomendaciones efectuadas, las dicultades en la comunicación con el mis-
mo para el entendimiento de las explicaciones acerca de los aspectos técnicos de la evaluación psicológica
y para la devolución de información acerca del resultado de los casos. Por otro lado, también encontra-
mos dilemas éticos y morales que subyacen a la práctica forense y que pueden acabar en acusaciones
deontológicas (Soria, 2005).
En 1985, Gudjonsson realizó un estudio para evaluar el estado de la práctica forense de aquellos psi-
cólogos que habían tenido contacto con el sistema judicial en los cinco años anteriores. Pretendía conocer
los datos relativos a la cantidad de psicólogos que habían acudido a las vistas orales de los juicios para
raticar su informe y cuán habituales eran los requerimientos de los tribunales para que los psicólogos
declarantes revelaran información detallada de los tests. En 1996, Gudjonsson publicó un estudio de la
misma índole para obtener información sobre la práctica forense de los psicólogos de la BPS desde 1990
hasta 1995. En ambos estudios vemos como el ámbito de trabajo característico es el clínico (71 % en 1985
y 80 % en 1996), seguido por el educacional (22 % en 1985 y 12 % en 1996). En cuanto a los informes, en-
tre 57 %-65 % de psicólogos clínicos habían realizado de 1 a 10 informes, mientras que entre 17 %-25 % de
los psicólogos educacionales habían realizado de 10 a 100 informes. La aparición en los juzgados en 1985
era básicamente de carácter civil, mientras que en 1996 era civil, familiar y juvenil. En sus conclusiones,
los autores destacan una cierta falta de especialización en los diferentes campos de la Psicología, así como
la distinta valoración de la aportación psicológica como prueba forense, que se debería a las diferencias
especícas de cada sistema judicial. Como conclusiones unicadoras vemos cómo la mayoría de psicó-
logos implicados en la Psicología Forense trabajan en el ámbito clínico, observándose un aumento de la
participación de los psicólogos en el sistema judicial tanto a través de los informes escritos como mediante
las apariciones en la vista oral. También observamos una mayor aceptación de la prueba psicológica por
parte de los jueces.

Investigaciones nacionales

Durante la década de los ochenta se realizaron varios estudios que analizaron las características de
la profesión de psicólogo. La primera investigación en España la realizó Adolfo Hernández en los años
1982 y 1983. En dicha investigación se establecía que los ámbitos más habituales en los que trabaja el
psicólogo son la pedagogía, la psicóloga clínica y el área de educación especial, y que las tareas que
realizan con más frecuencia son la reeducación, el psicodiagnóstico, la terapia y la orientación escolar,
por lo que se llegaba a la conclusión de que existía la necesidad de mejorar la formación del psicólogo

18
CAPÍTULO 1
para alcanzar un mayor desarrollo de la Psicología en España. Tal y como dijo Hernández (1984, citado en
Soria, 2007): “Establecer currículos de especialización en marcos institucionalizados y desarrollar líneas
de investigación aplicada”. En 1987, Catalán y González destacaron asimismo la necesidad de formación
y entrenamiento especializado para la buena práctica, debido a la inevitable y generalizada implicación de
la Psicología en cualquiera de las fases del sistema judicial.
En 1990, durante la celebración del II Congreso Nacional de Psicología, se vio la necesidad de difun-
dir las aportaciones de la Psicología Forense y de demostrar sus competencias ante la administración de
Justicia, de realizar programas de formación y especialización en Psicología Forense, apoyar un enfoque
multidisciplinario entre los diversos profesionales que intervienen en el sistema judicial, crear instrumen-
tos especícos de evaluación forense a través de investigaciones y exigir una alta calidad en los informes
técnicos realizados, homogeneizando así la manera de actuar del psicólogo forense.
En 1992, y después del estudio realizado por Hernández en 1982, el COP (Colegio Ocial de Psi-
cólogos) promovió un proyecto para analizar la identidad del psicólogo y su rol profesional. El 20,7 % de
los encuestados que estaban trabajando como psicólogos en ese momento habían realizado alguna activi-
dad relacionada con la práctica jurídica, mientras que sólo el 1,2 % desempeñaban dicha práctica como
actividad profesional principal.
En 2002, Santoyala, Berdullas y Fernández realizaron una descripción de la situación de la profesión
del psicólogo en la década de los noventa y los resultados mostraron que la mayoría de los psicólogos
españoles se dedican a la Psicología Clínica (68,36 %) y educacional (15 %), mientras que el 1,15 % dice
dedicarse a la especialidad de Psicología Jurídica. Dentro de esta área, la mayoría de psicólogos trabajan
en cárceles y en los juzgados, dentro del sector público. También hay un sector privado importante vincu-
lado con la tarea de realizar peritaciones. Estos autores también manifestaron la inexistencia, así como la
necesidad de un sistema reglado de formación acreditada y ofrecida por el Colegio Ocial de Psicólogos.
Consideraron que para el futuro de la Psicología se deberían consolidar las especializaciones profesionales
para las distintas disciplinas de la psicología, por lo que debería establecerse una formación de postgrado
“seria y cientícamente sólida que se encuentre íntimamente relacionada con las necesidades sociales que
demandan sus servicios”.
Por último, en 2003, Aguilera y Zaldívar analizaron el impacto de los informes forenses en las senten-
cias judiciales y vieron que, cuando se aportan informes psicológicos, los jueces difícilmente los ignoran
en sus decisiones. La evaluación, según ellos, debe centrarse especialmente en la inteligencia y la perso-
nalidad. La aplicación de pruebas psicométricas se preere a otras formas valorativas.

La Psicología Jurídica en Cataluña

A continuación analizaremos los resultados de un estudio realizado en 1990 por Hernández y Soria
en el que se investigó la situación de la Psicología Jurídica en Cataluña.
Se hizo una encuesta de opinión a psicólogos profesionales sobre la Psicología Jurídica. Se trataba
mayoritariamente de psicólogos de promociones recientes (el 84,26 % eran posteriores a 1982). Se observó
Manual de psicología jurídica, forense y criminal
una carencia de formación de tercer ciclo. La mayoría solo había realizado algún curso de corta duración
sobre algún tema especíco y consideraba la Psicología Jurídica como una disciplina muy interesante, con
un buen futuro profesional como especialidad de la Psicología, muy necesitada de formación especíca
y desconocida para el conjunto de los psicólogos. Relacionaban las funciones del psicólogo jurídico con
el peritaje (32,2 %), así como con la intervención (12,7 %), aunque desconocían su concepto, aplicación y
funciones profesionales precisas.
Por otro lado, los psicólogos profesionales que intervenían dentro de la Psicología Jurídica coincidían
en que la formación especializada era muy escasa. Aunque ésta comienza en 1982 y va incrementándo-
se entre 1988 y 1990, el aprendizaje proviene de otros campos psicológicos como el ámbito clínico, el
derecho y la criminología, no directamente de la Psicología Jurídica. La mayoría de profesionales entre-
vistados la consideraban una función secundaria dentro de su actividad profesional (al igual que sucedía
en las investigaciones realizadas en España). A su vez, ésta se caracterizaba por la realización de peritajes
seguidos de intervenciones con menores.
Por lo tanto, se podía corroborar lo que se decía de la Psicología Jurídica: carencia de formación
especializada, sumisión a otras profesiones, a otras disciplinas, etc. De todos modos, esta armación no

19
sólo estaba presente en esa época, sino que en la sociedad en la que hoy vivimos es un aspecto fundamental
al cual todavía no se ha dado una solución.
El mismo estudio también determinó cuáles eran los mayores ámbitos de la Psicología Jurídica en
Cataluña, concluyendo que éstos eran:

- La Psicología Penitenciaria como modelo psicosocial de intervención basado en la concepción actual


de la delincuencia. La relación entre la PJ y la Psicología Penitenciaria es esencialmente a nivel práctico.
- Menores, principalmente en: asesoramiento a los tribunales de menores, intervención en los centros
de menores y en el ámbito comunitario.
- Tribunales y juzgados, entiende como única función de la Psicología Forense el apoyo técnico a
médicos forenses, dirigida esencialmente a la imputabilidad de los acusados y a las exploraciones de
lesiones de tránsito y víctimas de delitos.
- Docencia e investigación, aunque la formación especíca (tal y como venimos comentando) ha sido
y es muy escasa.
- Policía y víctimas como función básica de selección de personal y formación.

Para nalizar, concluiremos que el mayor problema con el que se encuentra la Psicología Jurídica en
Cataluña (al igual que en la mayoría de las comunidades autónomas españolas) es el décit de formación
y que el problema con el que se encuentra la gran mayoría de forenses es el no querer actuar como psi-
quiatra/psicólogo forense debido a que el principio de honestidad es muy difícil de cumplir si se basan en
los principios de objetividad y imparcialidad (Diamond, 1959, citado en Weinstock, Leong y Silva, 2003).
Esta honestidad se puede volver muy frágil al ser muy difícil distinguir la na línea que separa el tener un
trastorno o no tenerlo.

La Psicología Jurídica en Barcelona

La verdadera reactivación de la Psicología Jurídica la llevarían a cabo un grupo de psicólogos de la


ciudad de Barcelona. Fue un grupo dirigido por Luis Muñoz-Sabaté y en el que participó Federico Munné;
según arma Ramón Bayes: “Construimos el núcleo de la que, durante un tiempo, fue conocida en los
círculos especializados europeos con el nombre de Escuela de Barcelona de Psicología Jurídica y que
tenía como objetivo principal [...] tomar el testigo de los trabajos y reexiones de Mira y López” (Bayés,
1994, p. 14, citado en Saiz y Saiz, 2006). De todos modos, nos gustaría destacar que, con anterioridad
a la Escuela de Barcelona, se creó el primer gabinete psicológico de la prisión de Madrid, a cargo de
Jesús Alarcón, y se puso en marcha, en 1968, la central de observación penitenciaria, un centro estatal de
clasicación penitenciaria en el que trabajaron psicólogos, educadores y juristas (Bajet, 1992, citado en
Saiz y Saiz, 2006).
Fue en la década de los setenta cuando el grupo realizó el relanzamiento de la Psicología Jurídica
con otras características de las que habían guiado a Mira en los años treinta. Las circunstancias no eran las
mismas, ya que desde 1968 los españoles podían formarse en Psicología en las universidades y a nales de
los años setenta surgieron los Colegios profesionales, así como la propia licenciatura a partir de los años
ochenta. Entre otras cosas, la Escuela de Barcelona consiguió lo siguiente:

- Un primer curso de Psicología Jurídica en el Colegio de Abogados de Barcelona en 1972-1973.


- Desarrolló también en el mismo año un ciclo de conferencias con diferentes títulos.
- Creó a partir de 1974 una revista especíca con el titulo de Anuario de Sociología y Psicología Jurídica.
- En 1974 creó un seminario sobre metodología psico-jurídica.
- Organizó las primeras Jornadas Internaciones de Psicología Jurídica, en 1976 en Barcelona.
- Publicó el primer libro de Psicología Jurídica en 1980, tras un silencio prácticamente absoluto des-
de la publicación del Manual de Psicología Jurídica de Mira. El libro se tituló Introducción a la
Psicología Jurídica (Muñoz, Bayés y Munné, 1980).

La escuela de Barcelona denió la Psicología Jurídica como “una rama de Psicología que busca
aplicar los métodos y los resultados de la Psicología pura, especialmente de la experimental, a la práctica
del Derecho”.

20
CAPÍTULO 1
Fue a partir de los años ochenta cuando la Psicología aplicada al ámbito jurídico encontró su desa-
rrollo en las universidades y en los colegios profesionales de Psicología, donde se crearon grupos de
investigación, secciones de Psicología Jurídica, cursos especializados, etc. (Saiz y Saiz, 2006).

Problemas del ámbito forense

Según diversos trabajos, cinco han sido los principales problemas en el ámbito forense de la aplicación
de la psicología:

1. Uno de los principales problemas es la falta de profesionales. Tal y como armó Diamond (1959,
citado en Weinstock, Leong y Silva, 2003), un problema con el que se encuentra la gran mayoría
de forenses es el no querer actuar como psiquiatra/psicólogo forense debido a que el principio de
honestidad es muy difícil de cumplir si se basan en los principios de objetividad y imparcialidad.
Esta honestidad se puede volver muy frágil al ser muy difícil distinguir la na línea que separa el
tener un trastorno o no tenerlo. Esta dicultad conlleva un décit de profesionales en el sector, ya
que preeren no tratar aspectos que puedan acarrearles problemas y/o sanciones.
2. El problema anterior está directamente relacionado con las normas deontológicas. Como se ha
especicado con anterioridad, existen una serie de códigos que suelen ser vulnerados por lo profe-
sionales del sector. Esta vulneración viene dada por la dicultad de seguir muchas de las normas
dentro del ámbito legal, así como por la falta de especialización. De este modo, observamos no
sólo un problema de códigos deontológicos muy vagos, sino también una falta de conocimiento
de los mismos que implica una vulneración más frecuente. Sería necesario no sólo claricar las
normas dentro del ámbito legal, sino también formar a los forenses para que sepan valorarlas, eva-
luarlas y decidir con buen criterio si sus acciones pueden vulnerar o no estas obligaciones (Soria,
2009). Asimismo, no sólo es necesario conocer el Código Deontológico, sino también las leyes y
regulaciones jurídicas y políticas. Esto sólo puede ser cierto si existe una formación continuada,
con participación entre los diferentes profesionales (Soria, 2007).
3. Continuando con los principales problemas del ámbito forense, observamos también una clara fal-
ta de multidisciplinariedad. No existe una colaboración entre los diferentes profesionales, ya sean
juristas (jueces, abogados, scales) o forenses (tanto psicólogos como psiquiatras). Parece ser que
tampoco les interesa, aunque nos parezca esencial si nos basamos en el sentido común. Los juris-
tas tienen una gran falta de conocimientos cientícos, lo que impide que aporten informaciones
relevantes en los informes; además, siempre suelen intentar favorecer sus intereses. Por otro lado,
tenemos la colaboración entre psicólogos y psiquiatras, la cual parece más una competición, aun-
que también compitan entre sí los psicólogos y los psiquiatras en sus respectivos ámbitos. Cada
uno pretende dar a conocer su punto de vista pensando que es el único correcto y válido, pero es
preciso, cuando sea posible, que los diferentes profesionales cooperen entre sí, aportando nuevas
perspectivas, debatiendo aspectos controvertidos, para, al n y al cabo, unicar sus conocimien-
Manual de psicología jurídica, forense y criminal

tos. La competición excesiva tan sólo pone en entredicho las diferentes perspectivas y deteriora la
visión que se tiene de esta profesión.
4. También, como hemos explicado en el presente capítulo, existe un exceso de perspectiva clínica,
especialmente cuando hablamos de psiquiatras forenses. Las bases de su peritaje son, por ejemplo,
manuales como el DSM-IV-TR, centrados especialmente en etiologías clínicas. Esto, a su vez,
impide incluir aspectos sociales de gran relevancia en la comprensión de la causa que se está
evaluando. Por este motivo, creemos que sería necesario evaluar sobre la base de una perspectiva
bio-psico-social, que aunque sea la base teórica, en la práctica no es tan común.
5. Finalmente, observamos también una dicultad en lo que respecta a la entrevista (la cual, como
hemos visto, se lleva a cabo en una de las fases del informe pericial). Ésta comporta la duda
sobre la validez de lo reportado debido a variables como el falseamiento de la información o la
imprecisión (Kanfer y Phillips, 1970, citado en Villegas y Barea, 2002).

21

También podría gustarte