Está en la página 1de 2

Materiales sugeridos

El Tea Blending es una actividad rica, que se nutre tanto de ingredientes


clásicos como de ingredientes regionales. El presente documento proporciona
una base de materiales sugeridos para llevar a cabo las actividades prácticas de
elaboración de blends. No obstante, puedes ubicar otros tantos que no estén
listados a continuación. Dada la gran cantidad de alumnos cursantes, ubicados
en todos los continentes (climas y latitudes), comprendemos que puede ser de
mucho valor que ingredientes exóticos o propios de una región particular
pueden ser utilizados en la elaboración de blends. En cierto modo, de eso se
trata el Tea Blending.

Veamos a continuación, aquellos ingredientes que te recomendamos tener


contigo:

• Té Verde sin aromatizar (al menos 1, si puedes o consigues, 2)


• Té Blanco sin aromatizar (al menos 1, si puedes o consigues, 2)
• Té Negro sin aromatizar (al menos 1, si puedes o consigues, 2)
• Flores: jazmines, lavanda, caléndula, girasol, cártamo, rosas, hibiscus,
aciano, crisantemo, malva, etc. Aquellos que puedas conseguir. Si puedes
ubicar otras, también son bienvenidas.
• Especias: canela, clavo, cardamomo, pimienta negra, jengibre
deshidratado, pimienta verde, pimienta rosa, hinojo, coriandro, anís, anís
estrellado, comino, kummel. En grano o enteras.
• Frutas: piel de naranja, limón o mandarina. Manzana, pera, coco, kiwi,
mango, papaya, ananá, piña, frutillas o fresas, melocotón. Deshidratados
en trozos.
• Hierbas: menta, toronjil o melisa, tilo, lemon grass, boldo, carqueja, etc.
Hojas deshidratadas. Pueden ser otras más allá de las indicadas.

Notas:
1) recuerda que al principio te será conveniente adquirir cantidades bajas. Entre
25 a 50 gramos. No más que ello.
2) Recomendamos que las adquieras en comercios cercanos a tu domicilio
(herboristerías, dietéticas, tiendas de alimentos, supermercados, etc).
3) Ten presente de disponer algunos recipientes para almacenarlas. Sugerimos
que sean de vidrio o lata. Idealmente, puedes almacenar el Té Verde en uno de
ellos, el Té Blanco en otro y el Té Negro en un tercero. Elegir otro para las
frutas, otro para todas las flores y otro para todas las especias.
4) Elige un lugar fresco y seco para guardarlos. Ello implica, un espacio lejos de
la luz solar, el calor y la humedad de los ambientes. Puede ser un mueble, un
aparador que dispongas en casa para guardar la vajilla u otros elementos secos.
Evitar, de ser posible almacenarlos en lugares como la cocina o lugares muy
ventilados.

También podría gustarte