Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA

“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Datos informativos:

1.1 Área: Ciencia y Tecnología


1.2 Grado: Primer grado
1.3 Fecha: 19/07/2022
1.4 Docente: Mey Rosalinda Olmeda Huaylla
1.5 I.E.P: Manos de Dios

Evaluamos y reflexionamos sobre lo aprendido en Ciencia y Tecnología

1. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

 Comunica al describir lo que


hizo, lo que aprendió, los logros y
 Indaga mediante métodos dificultades que tuvo en la
científicos para construir sus  Evalúa y comunica el proceso
indagación realizada de manera
conocimientos y resultados de su indagación
oral, a través de dibujos o su nivel
de escritura.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
 Plumones, pizarra.
 Hojas de prueba escrita.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
 El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirma los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión.
 El docente recapitula aspectos abordados a lo largo de las sesiones de aprendizaje y propone la evaluación de la
competencia. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en una prueba escrita relacionada a todos los
temas propuesto antes a la fecha.
 Los estudiantes utilizaran las herramientas adecuadas para resolver su prueba escrita.
Desarrollo

 El docente reparte la prueba escrita a cada estudiante en clase.


 El docente recomienda que escuchen y que análisis su Evaluación.
 El docente lee la evaluación para que sus estudiantes inicien la prueba escrita y oral.
 Los estudiantes Realizan los procedimientos de análisis de la prueba escrita y oral.
 Identifican la estructura
 Deducen el tema y la idea principal para el desarrollo de las preguntas de la prueba escrita.
 El docente monitorea a los estudiantes y pone atención en la manera como realizan el registro de datos, organizándolos y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA
“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

planteando conjeturas.
Cierre
Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICION sobre el desarrollo de la unidad:

 ¿Qué se aprendimos en la unidad?


 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿En cuál tema se le hizo difícil?
 ¿Qué tema le gusto más?

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA
“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

Datos informativos:

1.1 Área: Matemática


1.2 Grado: Primer Grado
1.3 Fecha: 20/07/2022
1.4 Docente: Mey Rosalinda Olmeda Huaylla
1.5 I.E.P: Manos de Dios

Evaluamos y reflexionamos sobre lo aprendido en Matemática

1. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


 Emplea estrategias heurísticas,
estrategias de cálculo mental, como
la suma de cifras iguales, el conteo
 Argumenta afirmaciones y las descomposiciones del 10; el
Resuelve problemas de cantidad
sobre relaciones numéricas y cálculo escrito (sumas y restas sin
las operaciones canjes); estrategias de comparación
como la correspondencia uno a
uno; y otros procedimientos

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
 Plumones, pizarra.
 Hojas de prueba escrita.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
 El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirma los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión.
 El docente recapitula aspectos abordados a lo largo de las sesiones de aprendizaje y propone la evaluación de la
competencia. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en una prueba escrita relacionada a todos los
temas propuesto antes a la fecha.
 Los estudiantes utilizaran las herramientas adecuadas para resolver su prueba escrita.
Desarrollo
 El docente reparte la prueba escrita a cada estudiante en clase.
 El docente recomienda que escuchen y que análisis su Evaluación.
 El docente lee la evaluación para que sus estudiantes inicien la prueba escrita.
 Los estudiantes Realizan los procedimientos de análisis de la prueba escrita.
 Identifican la estructura
 Deducen el tema y la idea principal para el desarrollo de las preguntas de la prueba escrita.
 El docente monitorea a los estudiantes y pone atención en la manera como realizan el registro de datos, organizándolos y
planteando conjeturas.
Cierre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA
“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICION sobre el desarrollo de la unidad:

 ¿Qué se aprendimos en la unidad?


 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿En cuál tema se le hizo difícil?
 ¿Qué tema le gusto más?

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Datos informativos:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA
“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

1.1 Área: Comunicación


1.2 Grado: Primer Grado
1.3 Fecha: 21/07/2022
1.4 Docente: Mey Rosalinda Olmeda Huaylla
1.5 I.E.P: Manos de Dios

Evaluamos y reflexionamos sobre lo aprendido en Comunicación

1. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

 Opina sobre el sentido de


algunas palabras, recursos
 Reflexiona y evalúa la forma,
ortográficos y estilísticos
Escribe diversos tipos de textos el contenido y contexto del
utilizados en su texto, así como el
texto escrito
efecto de su texto en los
lectores.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
 Plumones, pizarra.
 Hojas de prueba escrita.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
 El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirma los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión.
 El docente recapitula aspectos abordados a lo largo de las sesiones de aprendizaje y propone la evaluación de la
competencia. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en una prueba escrita relacionada a todos los
temas propuesto antes a la fecha.
 Los estudiantes utilizaran las herramientas adecuadas para resolver su prueba escrita.
Desarrollo

 El docente reparte la prueba escrita a cada estudiante en clase.


 El docente recomienda que deán una buena Lectura y análisis a su Evaluación.
 Los estudiantes leen en silencio la prueba escrita para su desarrollo.
 Los estudiantes Realizan los procedimientos de análisis de la prueba escrita.
 Identifican la estructura
 Deducen el tema y la idea principal para el desarrollo de las preguntas de la prueba escrita.
 El docente monitorea a los estudiantes y pone atención en la manera como realizan el registro de datos, organizándolos y
planteando conjeturas.
Cierre
Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICION sobre el desarrollo de la unidad:

 ¿Qué se aprendimos en la unidad?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRISTIANA
“MANOS DE DIOS”
(INICIAL Y PRIMARIA)
RDR. N° 002776–2010/N° 002865-2013

“A LA MAYOR GLORIA DE DIOS”

 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿En cuál tema se le hizo difícil?
 ¿Qué tema le gusto más?

También podría gustarte