Está en la página 1de 3

GUÍA Código : PP-G-01.

01
Versión : 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 02-18-2015
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PRACTICA CALIFICADA DE SEGUNDA UNIDAD


I.DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIANTE: Lesly Nicolle Nuñ ez Barrantes CICLO: IV
EXPERIENCIA CURRICULAR: TRIBUTACIÓN
DOCENTE: INCIO ÑAÑEZ EDUARDO FECHA: 30/ 05 /2022

PARA TODAS LAS MULTAS CONSIDERE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE


GRADUALIDAD EN EL MÁXIMO BENEFICIO PARA EL CONTRIBUYENTE  
 
1. Hoy por la mañana don Santiago despierta en Florencia, esa antigua ciudad cuna
del renacimiento italiano en la mitad del siglo XIV, Disfruta de sus vacaciones,
pero Ud. Lo llama para comunicarle que SUNAT lo ha notificado para que como
representante legal de la empresa compadezca por primera vez con los libros
contables dentro de tres días, pero don Santiago recién regresa en 7 días, ¿Cuál
sería la contingencia?   

Tomando en cuenta el Artículo 175 numeral 5 se dice que la contingencia en


este caso sería que el Gerente General de la empresa es decir Don Santiago no
se hace presente dentro de los 3 días con los libros contables tal y como lo ha
establecido la SUNAT, y lo realiza cuando el regresa de viaje, la empresa
recibir la sanción de una multa del 0,3 % de los Ingresos Netos de la empresa
porque lo estaría presentado con retraso.

2. Su empresa es una persona natural en el régimen general se dedica a la


comercialización de abarrotes en general y Sunat la está fiscalizando, el auditor le
ha solicitado que le presente un informe de los autos de lujo que ha comprado
(costo por auto a título personal) sin embargo usted se niega a presentar dicho
informe, porque los autos no tienen que ver con el giro de su negocio y decide no
entregar ningún informe, pero se pregunta si la Sunat lo multará por eso.   

Teniendo en cuenta el Artículo 177 numeral 5 se deduce que este contribuyente


no tendrá multa alguna directamente a su negocio puesto a que los autos no
tienen nada que ver con el giro de su negocio y en el artículo y numeral
mencionado dice que solo habrá una sanción el 0,3% de los Ingresos Netos
siempre y cuando el contribuyente no proporcione la información o
documentos que sen requeridos por la Administración sobre sus actividades o
las de terceros pero que guarden relación con el negocio, algo que no sucede en
este caso.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de
la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión : 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 02-18-2015
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71

Sin embargo, el contribuyente como personal natural, es decir sin involucrar su


negocio si tendría una multa porque en este caso él tendría que declarar sus
activos aparte para que el pueda pagar otros impuestos como el

impuesto del patrimonio tal como lo establece el código tributario, pero si la


SUNAT le está pidiendo un informe es porque esta persona no ha declarado
sus bienes que en este caso son sus autos, algo que la SUNAT lo relaciona con
ingresos ilícitos o incluso con el lavado de Activos algo que si tiene una multa
e incluso pena de cárcel.

3. Al presentar su DJ de IGV- Renta ha ingresado BI ventas 1,800 y de BI


compras   22,500; días después del vencimiento Ud. se da cuenta que las compras
reales fueron 2,500 y no 22,500; por lo tanto, ha declarado un crédito a favor
indebido, ¿ha cometido infracción? ¿Y cuál sería su sanción?  

Para el presente caso tomamos en cuenta el Artículo 178 numeral 9 ya que en


el caso nos menciona que el contribuyente a cometido la infracción de declarar
un crédito a favor de su persona es decir del contribuyente lo que tendría una
sanción del 50 % del Tributo omitido. Entonces realizamos el cálculo.

VENTAS COMPRAS
BASE IGV BASE IGV
IMPONIBLE IMPONIBLE
1,800.00 324.00 22,500.00 4,050.00
DIFERENCIA DE IGV: 324 – 4,050 = -3,726

Hasta esta declaración tiene un IGV a favor de 3,726.00.

VENTAS COMPRAS
BASE IGV BASE IGV
IMPONIBLE IMPONIBLE
1,800.00 324.00 2,500.00 450
DIFERENCIA DE IGV: 324 – 450 = -126

Después de darse cuenta que el importe de las compras ha sido menos igual
tiene un IGV a favor, pero esta vez de 126.

Entonces para hallar la multa correspondiente del 50% primero hallamos el


tributo omitido.
T.O = -3,726 – (-126) = -3,600
M.50% = -3,600 X 50% = -1,800

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de
la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión : 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 02-18-2015
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71

4. Sunat a notificado a su empresa designándola como agente de Percepción a partir


del 01/03/2022 pero dicha notificación recién la lee el contador por lo tanto recién
desde mañana (01/05/2022) empezará a retener y le consulta si tiene alguna
contingencia respecto a lo no retenido, considerando que en abril debió retener
5,670 y marzo 4,651?  

Teniendo en cuenta el Articulo 177 numeral 13 se deduce que la empresa


tendrá una sanción del 50% del tributo no retenido o no se había retenido lo
correspondiente en los meses de abril y marzo. Para obtener el monto de la
sanción, entonces realizamos el cálculo.

ABRIL 5,670.00 X 50% = 2,835.00


MARZ 4,651.00 X 50% = 2,325.50
O

5. La empresa de don Melquiades está en un proceso de fiscalización y la


administración tributaria ha verificado que en su declaración de impuestos ha
determinado una pérdida de 89,630 pero de acuerdo a la revisión esa pérdida debió
ser de 32,450, enterado de esto el señor Melquiades, va a pagar la multa de manera
voluntaria, ¿Cuánto sería?  

Para este caso tomaremos en cuenta el articulo 178 numeral 1 ya que la


empresa ha declaro una perdida de su empresa mucho mayor a la verdadera por
lo tanto su sanción seria del 50% del tributo por pagar omitido que en este caso
sería de 28,590 según el cálculo realizado.

89,630.00 – 32,450.00 =57,180.00


57,180.00 x 50% = 28,590.00

6. Debido al incremento de sus operaciones en la empresa Farolito SA, la SUNAT ha


dispuesto instalar sistemas informáticos en las computadoras de Farolito SA con la
finalidad que estos le permitan un mayor control de sus obligaciones Tributaria,
Pero el gerente de Farolito se rehúsa a aceptarlo, ¿cuál será la Contingencia?

Tomando en cuenta el Articulo 177 numeral 19 la empresa Farolito SA recibirá


una sanción de multa del 0.3% de sus ingresos netos porque la empresa se está
rehusando a instalar sistemas informáticos en las computadoras.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de
la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte