Está en la página 1de 4

LINCENCIATURA: DERECHO

TEMA: ACTOS PRELIMIANRES DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL

TIPO DE ACTIVIDAD: INFOGRAFIA

ALUMNO (A): XOCHIELT SANDOVAL GONZALEZ

CURSO: DERECHO PROCESAL CIVIL

MAESTRO (A): ALLAN AVIZAI VENEGAS MORENO

LUGAR: HERMOSILLO SONORA, MEXICO

FECHA: 25-11-21
INTRODUCCION

En este trabajo realizaremos una infografía que tenemos claro que una infografía es una
combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de
comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las
ilustraciones, podemos ayudarnos a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse
instantáneamente. Ya que nos sirve como una herramienta para llevar a cabo el tema de actos
preliminares del juicio ordinario civil, como también vamos a ver los medios preparatorios,
preparación del juicio arbitral etc., El derecho civil es la rama del derecho privado constituida
por un conjunto de normas que se refieren a las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del
ser humano, en su categoría de persona. Dentro del derecho civil, se encuentra comprendido
así mismo el derecho familiar o de familia. En México, existen Estados que tienen tanto la
legislación Civil como la Familiar dentro de un mismo Código o ley, pero también existen
otros Estados, que tienen tanto Códigos Civiles como Códigos o Leyes Familiares En
materia civil (y Familiar) existen muchas clases de juicios o procesos a través de los cuales
se dirimen las controversias jurídicas de los particulares. A esto también se le conoce como
vías procesales. Existen tanto Juicios Ordinarios, como Sumarios, Ejecutivos, Especiales, e
incluso aquellos que no tienen una parte demandada, y por ende no son contenciosos.
Se constituyen por aquellos procedimientos, anteriores o
MEDIOS previos al juicio que tienden a proporcionar a quien los
promueve elementos de conocimiento o de prueba que le
PREPARATORIOS permitirán promover un juicio posterior.

PREPARACION
hace referencia a que cuando se presenta en escritura
DEL JUICIO
privada o pública los interesados someterán las diferencias
ARBITRAL
que surjan a la decisión de un árbitro.
ACTOS
PELIMINAR
ES DEL
JUICIO
ORDINARIO
SEPARACION DE Los efectos de la separación se limitan a la suspensión
CIVIL
PERSONAS de la vida en común, aunque pueden dar lugar a
derechos y obligaciones.

constituyen actos preparatorios a juicio o prejudiciales, al


DILIGENCIAS igual que la jurisdicción voluntaria, y se caracterizan por la
PRELIMINARES ausencia de controversia, es decir, en ellos no se da una
DE contienda de intereses jurídicos hecha valer por una parte
CONSIGNACION actora a través de una acción

son aquellas medidas impuestas por el juez para


PROVIDENCIAS
garantizar la reparación del daño, y podrán ser
PRECAUTORIAS
solicitadas por: la víctima, el ofendido o el ministerio
público.
CONCLUSION

Las diligencias preliminares son las actuaciones que se solicitan de los órganos
jurisdiccionales con la finalidad de precisar y aclarar datos, elementos y cuestiones
esenciales que luego podrán ser usados en un eventual y posterior proceso judicial y que la
parte que las pide no puede obtener por sí misma. Están previstas para la preparación de un
juicio por la parte que pretende entablarlo y se regulan en los arts. 256 a 263 de la Ley
1/2000, de Enjuiciamiento Civil (LEC) .Cabe solicitarlas en todo tipo de procesos dados los
términos genéricos del art. 256, LEC , incluyendo tanto el proceso de declaración, el
cautelar o el de ejecución, si bien siempre va a ser necesario el que se precise el proceso del
que son antecedentes las diligencias preliminares que se interesan y, en su caso (como en el
de las medidas cautelares), siquiera de forma somera se justifiquen los requisitos que
pueden dar lugar a su adopción.
Los actos de preliminares del juicio ordinario civil son un fundamento importante en el
concepto de derecho procesal civil, con sus respectivos argumentos, tendremos en cuenta
que el juicio ordinario civil se ha creado por nuestra legislación civil para dirimir y resolver
judicialmente las controversias que se susciten entre particulares y el gobierno.

También podría gustarte