Está en la página 1de 116

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4

UNIDAD I ............................................................................................................................................... 7
1.1.- Estado Absolutista y Sociedad ....................................................................................................... 7
1.2.- Las Transformaciones en el pensamiento .................................................................................... 16
1.3.- La Ilustración ............................................................................................................................... 17
1.4.- Las Revoluciones Burguesas ....................................................................................................... 20
1.5.- La Revolución Industrial ............................................................................................................... 22
1.6.- La Revolución de 1830 ................................................................................................................ 27
1.7.- La “Primavera de los Pueblos” ..................................................................................................... 28
1.8.- Capitalismo e Industrialización ..................................................................................................... 38
1.9.- La consolidación de la burguesía ................................................................................................. 40
1.10.- La Clase Obrera ......................................................................................................................... 41
1.11.- Enfrentamientos entre Aristócratas y Campesinos ..................................................................... 42
1.12.- El paso al Imperialismo .............................................................................................................. 42
1.13.- Liberalismo y democracia .......................................................................................................... 44
1.14.- Socialismo y Revolución ............................................................................................................ 45
Repaso ................................................................................................................................................ 47
Lecturas Obligatorias ........................................................................................................................... 48

UNIDAD II ............................................................................................................................................ 49
2.1.- Las transformaciones desde 1914 ............................................................................................... 49
2.2.- La Primera Guerra Mundial .......................................................................................................... 50
2.3.- La sociedad ................................................................................................................................. 57
2.4.- La crisis económica mundial ........................................................................................................ 58
2.5.- Los años ´20 ................................................................................................................................ 59
2.6.- Patrón Oro y expansión económica ............................................................................................. 61
2.7.- La evolución en las diferentes economías europeas y extra europeas ......................................... 61
2.8.- La Gran Depresión ....................................................................................................................... 62
2.9.- La respuesta de J.M. Keynes ....................................................................................................... 63
2.10.- Los Totalitarismos ...................................................................................................................... 64
2.11.- La Segunda Guerra Mundial y los cambios en la economía internacional .................................. 67
2.12.- La expansión económica de posguerra ...................................................................................... 73
2.13.- Evolución económica de los países centrales ............................................................................ 76
2.14.- Europa del Este ......................................................................................................................... 77
2.15.- Cambios Sociales ...................................................................................................................... 78
Repaso ................................................................................................................................................ 80
Lecturas Obligatorias ........................................................................................................................... 80

UNIDAD III ............................................................................................................................................ 81


3.1.- Las sucesivas crisis del petróleo y el fin de los años dorados del Capitalismo ............................... 81
3.2.- Endeudamiento de las economías centrales y periféricas .............................................................. 84
3.3.- Crisis de la deuda en América Latina ............................................................................................. 85
3.4.- Crisis de las economías socialistas ................................................................................................ 87
3.5.- El problema del subdesarrollo ........................................................................................................ 90
3.6.- El desarrollo tecnológico ................................................................................................................ 92
3.7.- Globalización ................................................................................................................................. 93
Repaso .................................................................................................................................................. 95
Lecturas Obligatorias ............................................................................................................................. 95

Historia Social y Económica | 2


UNIDAD IV ........................................................................................................................................... 96
4.1.- Desigualdades en el Capitalismo avanzado ................................................................................... 96
4.2.- Los movimientos sociales y culturales ........................................................................................... 97
4.3.- Organismos multilaterales de crédito y las políticas para el desarrollo ........................................... 98
4.4.- El Monetarismo ............................................................................................................................ 101
4.5.- El uso de la política monetaria con fines estabilizadores.............................................................. 101
4.6.- El Neoliberalismo: estabilidad y crisis .......................................................................................... 102
4.7.- La crisis de las hegemonías mundiales........................................................................................ 105
4.8.- El terrorismo como factor de desestabilización global .................................................................. 106
Lecturas Obligatorias ........................................................................................................................... 109
Glosario ............................................................................................................................................... 110
Bibliografía ........................................................................................................................................... 113

Historia Social y Económica | 3


REFERENCIAS DE ÍCONOS

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio

Bibliografía. Lecturas Complementarias.

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.

Historia Social y Económica | 4


INTRODUCCIÓN

La Historia no es una disciplina nueva. Ya Tucídides, en su Historia de la Guerra del Peloponeso


(empezada a escribir en el 431 a. C.) se ocupó científicamente de las cuestiones relativas a la guerra,
los tratados, la paz, las alianzas, estrategias y otras conexas. En el Renacimiento, cuando se conforma-
ron los Estaos Nacionales Europeos y proliferaron las misiones diplomáticas despojadas de todo ropaje
de magia o religiosidad con que estuvieron cubiertas durante la antigüedad y el Medioevo, se desarrolló
la Historia de los Tratados. No pasaría mucho tiempo para que comiencen las indagaciones sobre las
causas y los efectos de esos tratados, cuestiones que quedaron enmarcadas, en el siglo XVII, en la
Historia en general.

En el siglo XVIII los estudios históricos tuvieron, impulsados por la Ilustración, un gran auge. En ese
contexto se añadió a lo literario la explicación racional e intelectual. Montesquieu, Condorcet, Edward
Gibbon, y Voltaire figuran entre sus máximos exponentes. De todas formas, habrá que esperar hasta el
siglo XIX para hablar de estudios científicos de Historia.

En el siglo XIX, principalmente después de la segunda mitad, tuvo amplia difusión la Historia Diplomáti-
ca, que se enfocaba en cuestiones de Política Exterior de los Estados y, por ende, en sus agentes.

En el siglo XIX, más allá de las Historia Diplomática, la Historia en general tuvo un enfoque internacio-
nalista debido a que la escuela alemana encabezada por Ranke -que dio inicio al pasaje de la Historio-
grafía hacia la Ciencia Histórica gracias al establecimiento de una rigurosa metodología para abordar
los acontecimientos históricos- otorgaba un gran privilegio al análisis político-diplomático orientado a
exaltar la ideología nacionalista. Como reacción a esta postura, pero sobre todo al Positivismo y el ape-
go que se tenía al tiempo cronológico, al estudio objetivo del acontecimiento, y a los documentos escri-
tos, surgió en Francia la Escuela de los Annales encabezada por Bloch y Febvre. Estos autores, y otros
de generaciones posteriores que existieron dentro de la escuela, pusieron atención en los fenómenos
colectivos y no tanto en las guerras y tratados. La escuela francesa tomó en cuenta “desde las técnicas
agrícolas hasta las opiniones populares, desde las formas de vestir hasta las opiniones populares, des-
de los componentes privados hasta la psicología de las plazas” 1. Con los Annales se abrió paso a una
ciencia histórica interdisciplinaria, con fuerte presencia de la Economía en algunos enfoques y de Socio-
logía en otros -hubo intensos debates sobre cuál de estos dos enfoques debía prevalecer-, pero sobre
todo hacia una concepción de la Historia como algo más que simplemente aquello que estudia el pasa-
do. La Historia pasó a ser concebida como “Ciencia del perpetuo cambio de las sociedades humanas,
de su perpetuo y necesario reajuste a nuevas condiciones de existencia material, política, moral, religio-
sa, intelectual” 2.

Hay que reconocer que aún durante el apogeo de los Annales también cobraron vigor las indagaciones
desde la perspectiva de la Filosofía de la Historia, como la monumental obra de Arnold Toynbee, Estu-
dio de la Historia (años 1934-1961) 3.

A partir de los años ’60 y ’70 hubo un renovado interés hacia la Historia Política. Dentro del grupo de los
historiadores marxista británicos, una tradición que tomando como centro de análisis la lucha de clases
trataron de trascenderla y solucionar el problema de la superestructura 4, se destaca el análisis interna-

1. Macry, Paolo. La sociedad contemporánea. Ariel, Barcelona, 1997. Pág. 24.


2. Febvre, Lucien. Combates por la Historia. Planeta-DeAgostini, Barcelona, 1993. Pág. 56.
3. Esta es una obra que consta de 12 volúmenes, en los cuales el autor trata sobre el nacimiento y caída de las civilizaciones
(constata 21) y su papel en la historia. Puntualmente resume el proceso de la historia a través de las civilizaciones en distintas
fases, y señala que hay una estrechísima relación entre las civilizaciones y las iglesias. Las Iglesias Universales (Cristianismo,
Islamismo, Confucianismo, Budismo e Hinduismo), en su opinión, marcan la posibilidad e explicar e interpretar “... la historia de
las civilizaciones no desde el punto de vista de su propia suerte, sino desde el punto de vista del efecto que ejercen en la historia
de las religiones”. Toynbee, Arnold. Estudio de la Historia. (Compendio). TII. Emecé, Buenos Aires, 1967. Pág. 106. Ver tam-
bién Págs. 107 a 112.
4. Ver Kage Harvey. Los historiadores marxistas británicos. Universidad de Zaragoza, 1989.

Historia Social y Económica | 5


cionalista de Eric Hobsbawm, quien plantea una perspectiva social, económica, política y cultural en sus
obras sobre Historia Universal La Era de la Revolución (1789-1848), La Era del Capital (1848-1875),
La Era del Imperio (1875-1914), e Historia del Siglo XX.

En la actualidad hay una tendencia a la vuelta del estudio del personaje, del hombre en términos indivi-
duales para comprender los procesos históricos. En definitiva, la Historia es protagonizada y escrita por
sujetos.

Esta materia trata sobre la Historia Social y Económica Universal, en la cual se abordarán los procesos
antes que los acontecimientos, se indagarán las causas y consecuencias de dichos procesos y su im-
pacto en todas las manifestaciones sociales del hombre, entendiéndose a la Historia, como disciplina,
como “…una historia global de la “sociedad en movimiento” 5. No nos detendremos, por lo tanto, en
cuestiones relativas a los hechos puntuales, sino en la evolución de esos hechos, enmarcándolos en
sus respectivos contextos para marcar así tanto rupturas como continuidades.

PARA COMPRENDER EL MÓDULO

El presente material de estudio está dividido en cuatro capítulos, correspondientes a las cuatro unidades
del programa de estudio. Debe quedar muy en claro que el módulo es una guía y orientación para el
estudio, que deberá ser complementada por la bibliografía digitalizada obligatoria que la cátedra pondrá
a su disposición. Si bien es cierto que todos los puntos del programa son tratados en el módulo, el tra-
tamiento es sintético y tiene la finalidad de poner en claro las ideas principales de los ejes temáticos
abordados, pero de ninguna manera es suficiente para la comprensión de la materia si no se acude a la
lectura del material bibliográfico indicado.

5. Bianchi, Susana. Historia social del mundo occidental. Del Feudalismo a la sociedad contemporánea. Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal, 2009. Pág. 12.

Historia Social y Económica | 6


UNIDAD I

1.1- ESTADO ABSOLUTISTA Y SOCIEDAD


El punto de partida para hablar del Estado Moderno suele ser el período que abarca
los siglos XV y XVI, en donde la historiografía clásica señala que éste se conformó
como una unidad política dotada de soberanía, población, territorio y gobierno, en
donde el poder estaba centralizado en la figura de un monarca absoluto, cuyos intere-
ses se confundían con los intereses del Estado 6. Aún así, estas unidades políticas
estaban dotadas de todo un aparato burocrático que fue perfilando la idea de razón de
Estado, término introducido por Maquiavelo, y según la cual la supervivencia del Esta-
do está por encima de cualquier derecho individual o colectivo. El monarca o príncipe,
diría Maquiavelo en El Príncipe, tiene que hacer todo lo posible por adquirir o conser-
var el poder tendiente a lograr esa supervivencia, y para ello está absuelto de cual-
quier restricción legal; de allí que es un monarca absoluto.

Ahora bien, a este punto de partida no se llegó de manera abrupta, sino que fue fruto
de un largo proceso cuyo origen empezó a manifestarse en la sociedad feudal. Como
dijimos en la introducción de este material de estudio, la historia será abordada aquí
no como una sucesión de acontecimientos sino como un proceso en el cual buscare-
mos las razones que provocaron dichos acontecimientos y qué consecuencias se deri-
varon de ellos.

Esta concepción sobre el Estado Absolutista deriva de una serie de cambios trascen-
dentales que se dieron ya en el Medioevo. Como escapa a nuestro programa, simple-
mente se señalarán los hitos más importantes empezando por crisis del Feudalismo.

La sociedad feudal era una sociedad estamental, en donde el poder residía en múltiples
sectores, de modo tal que era policéntrico (ver Ilustración 1.1). Los grandes protagonis-
tas eran los Señores Feudales, poseedores de territorios más o menos extensos y de
ejércitos privados que ponían a servicio del Rey. Los Señores Feudales eran los propie-
tarios de los medios de producción y admitían en sus territorios a los campesinos quie-
nes, a cambio de protección, trabajan la tierra y les pagaban impuestos. Estos Señores
eran Vasallos del Rey, pero podían ser más ricos y más poderosos que éste, al disponer
de los recursos mencionados (militares y económicos). Los Reyes eran poderosos, en-
tonces, en la medida en que también eran grandes Señores Feudales, de lo contrario
estaban en una situación de vulnerabilidad.

6. Esta concepción no es compartida por toda la historiografía. En las últimas décadas surgió una corriente que contradice la
idea del surgimiento de un Estado Absolutista Moderno entre los siglos XV y XVIII y entiende más bien que lo que suele lla-
marse Estado es más bien un conjunto de redes de micro política conformadas por lazos personales que giran en torno a las
“cortes”. Para profundizar esta perspectiva ver Reindhard, Wolfgang (Edit). Power elites and state building. The origin of
the Modern State in Europe, 13th and 18th centuries. Oxford University Press, New York, 1996.

Historia Social y Económica | 7


Imagen 1.1.- El Orden Feudal

Fuente: http://raulrv.blogspot.com

La economía de la sociedad feudal es considerada como una economía de subsisten-


cia y encerrada dentro de los límites de los dominios del señor o, a los sumo, se ex-
tendía a los confines del reino; el comercio internacional era una actividad muy limita-
da. Finalmente, las ciudades eran amuralladas (esto era útil para la defensa en caso
de guerra) y los intercambios eran más bien limitados. Desde el siglo XI, no obstante,
esta caracterización fue virando hacia una sociedad más abierta que siglos más tarde
dará nacimiento al Estado Moderno.

1.1.1.- Expansión del Siglo XI

Durante el transcurso del Siglo XI se produjo una expansión en el continente europeo,


producto de la incorporación de nuevas técnicas en la agricultura, la principal actividad
económica hasta bien entrado el Siglo XIX. La roturación 7 de las tierras, la incorpora-
ción del caballo a la tarea del arado, la rotación 8 de los cultivos, los molinos de agua,
entre otras innovaciones, produjeron un notable incremento de la producción de ali-
mentos, lo que luego redundó en un aumento demográfico y en la expansión de tierras
hacia zonas antes periféricas. El clima de bonanza y prosperidad generó un mayor
intercambio comercial y el crecimiento de las ciudades, situación que se consolidó con
las Cruzadas, las que además de tener un fundamento religioso, llevaban consigo in-
tereses comerciales (rutas hacia Oriente) y demográficos (evitar la superpoblación de
las urbes europeas) 9. Es así como aparece una nueva figura dentro del estrato social
feudal: el mercader profesional. Estos mercaderes, que eran individuos que viajaban

7. Se refiere a la acción de labrar la superficie del terreno por primera vez dándole una profundidad lo suficientemente adecua-
da para oxigenar el terreno y permitir otorgarle mayor fertilidad.
8. Consiste en la alternancia plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante
distintos ciclos, evitando que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen.
9. Belloc, Hilaire. Las cruzadas. Emecé, Buenos Aires, 1944. Pág. 94.

Historia Social y Económica | 8


de feria en feria llevando productos por lo general exóticos (sedas, porcelana, etc.),
recibieron el nombre de “burgueses” (extranjeros). Con el tiempo, se verá, éstos bur-
gueses fueron un pilar fundamental en la caída del Feudalismo y en las revoluciones
liberales del siglo XVIII. La expansión mercantil y urbana, finalmente, estimuló la eco-
nomía financiera a través de la creación del dinero (cheque y depósito), por ello es que
hay autores que indican que el sistema capitalista puede remontarse a esta época.
Obviamente, los Señores Feudales salieron muy beneficiados de esta expansión pues,
al ser los dueños de las tierras, incrementaron su poder de una manera notable.

1.1.2.- Crisis del Siglo XIV

Por paradójico que pueda parecer, el freno a la expansión del Siglo XI es también un
hito para el reemplazo del sistema feudal por el del sistema estatal, puesto que a partir
de este momento se produce un declive del poder de los Señores Feudales y una
oportunidad para los monarcas de concentrar el poder que se encontraba disperso.

Se habla de crisis en este siglo debido a que el cambio climático generó una importan-
te baja de las temperaturas afectando así a las cosechas que, como se dijo, eran la
base económica por excelencia. En esta pequeña edad de hielo 10, se frenaron las ro-
turaciones, y los suelos, debido a que no descansaban, fueron empobreciéndose. El
crecimiento demográfico, por otra parte, no solo era humano, sino también animal. Así,
en un período de escasez de alimentos, el ganado competía con los seres humanos
por acceder a ellos. También había un faltante de madera y, para colmo, la tecnología
jugaba en contra; el desarrollo de nuevas técnicas para la producción de textiles (acti-
vidad hasta entonces artesanal) aumentó la producción y, por lógica 11, cayeron los
precios.

Desde el punto de vista financiero también hay una crisis importante en el sistema
feudal. La expansión hacia Europa Oriental se había detenido y las Cruzadas estaban
paralizadas, no había, pues, fuentes externas de creación de riqueza. Las monedas
escaseaban en los feudos y tuvo que acudirse a la aleación (fusión con otros metales
de menor valor) produciéndose, consecuentemente, una depreciación de la moneda.
Los Señores Feudales (entre ellos el Rey) tuvieron que solicitar préstamos para man-
tener a sus ejércitos y sus constantes guerras. ¿Quiénes disponían del dinero para
facilitárselos?: Los comerciantes, es decir, los burgueses, que a partir de allí fueron
incursionando en la actividad bancaria e incrementando su influencia económica.

La situación, no obstante, era desesperante. El hambre producto de la crisis en el


campo motivó la huida de los campesinos hacia las ciudades en busca de mejores
oportunidad, pero el remedio fue peor que la enfermedad. En el campo se dejó de pro-
ducir y, por lo tanto, hubo más escasez de alimentos y las ciudades se poblaron aún
más que antes, generándose hacinamiento, epidemias y más guerras. En 1348 se
declara la peste negra (peste bubónica) que le costó la vida a aproximadamente un
tercio de la población de toda Europa.

1.1.3.- Crisis Social

Como era de esperarse, la crisis económica antes descripta impactó en el panorama


social. Las tierras desocupadas trastocaron la escala social porque aparecen campe-

10. Se trata de un período frío que abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XVI y que pasó por varios picos.
Durante este período fue constante el avance de los glaciares, y fue bastante común que casas y pueblos de las montañas
fueran directamente arrasados por ellos. El frío extremo puso punto final a una era calurosa que se conoce como óptimo
climático medieval y que había permitido la expansión agrícola.
11. En la economía, la ley de la oferta y la demanda señala que cuando la oferta excede a la demanda el precio tiende a la
baja; a la inversa, si la demanda supera a la oferta, el precio del bien se incrementa.

Historia Social y Económica | 9


sinos que se quedaron como dueños de tierras abandonadas, es decir, pasaron a ser
propietarios. Aquellos que no obtuvieron esa posibilidad, no obstante, empezaron a
recibir un pago o jornal por su trabajo, puesto que los Señores temían quedarse sin
mano de obra. Aún así, las reivindicaciones campesinas eran mucho mayores y se
multiplicaron las protestas (que adquirieron bases religiosas) por libertad y trabajo.

La ganadería salió fortalecida con la crisis pues se extendió debido a la disponibilidad


de tierras y con la ganadería se incrementó, a su vez, la producción de lana, es decir,
de los productos textiles. Las nuevas técnicas de producción afectaron a los gremios
medievales 12 ya la manufactura doméstica empezó a competir con la del taller. En el
sistema productivo medieval las manufacturas eran realizadas por artesanos quienes
dominaban el arte y aceptaban aprendices en sus talleres; ellos eran los propietarios
de la materia prima, la producían y comercializaban. El cambio se produjo debido a
que ahora el comerciante era el dueño de la materia prima y se la entregaba al fabri-
cante (que ya no era una artesano que producía bienes de lujo sino un campesino)
para que éste trabaje en su domicilio a cambio de una suma de dinero. Una vez pro-
ducido el bien, el comerciante se ocupaba de su comercialización en las distintas fe-
rias. Los nuevos productos textiles eran, si bien de menor calidad que los productos
artesanales, muchos más baratos, por lo que se abrió una competencia en la que los
gremios se vieron fuertemente afectados.

También hubo un cambio importante en las mentalidades. La peste negra fue entendi-
da como una castigo divino, tomando fuerte cuerpo la idea de un Dios que amonesta a
los seres humanos por sus faltas. La muerte es entendida como algo externo al ser
humano y frente a ella caben dos actitudes: a) No pecar y por lo tanto salvar el alma
de una forma pura, o b) disfrutar de la vida, de lo efímero y tener una actitud hedonis-
ta.

1.1.4.- Las Ciudades

El debilitamiento de los Señores Feudales durante la crisis del Siglo XIV favoreció el
fortalecimiento de los comerciantes quienes empezaron a tomar conciencia de clase y
se empezó a delinear así un nuevo estamento: la burguesía. Las ciudades experimen-
taron una expansión, como así también los barrios, de modo que las autoridades, fren-
te a los peligros de nuevas pestes, tomaron medidas para fomentar el decoro y la hi-
giene.

Pronto se entendió que el campo y la cuidad podían vincularse en un sistema más


homogéneo. Los comerciantes buscaban ganancias y adquirieron tierras en el campo
para mantener el ganado que luego le proporcionaba la materia prima para producir
las telas en la ciudad. Aparecieron, a la par, nuevas profesiones, pues los comercian-
tes no podían hacerse cargo de todo el trabajo, necesitaron de administradores para
ayudarlos con la tarea, de juristas para resolver las eventuales disputas, etcétera. In-
clusive la guerra se profesionalizó; se empezó a contratar a un ejército profesional, los
mercenarios o condottieri.

Los Reyes aprovecharon la oportunidad y reorganizaron el sistema fiscal establecien-


do un sistema de recaudación centralizada que fortaleció sus arcas en detrimento de
los Señores Feudales.

12. Eran una especie de corporación que reunía a los artesanos que compartían un mismo oficio (hiladores, alfareros, etc.). El
sistema estaba compuesto por un taller, propiedad del maestro, sus oficiales y los aprendices. Existía una estricto control
de la actividad de los artesanos de modo tal que la función del taller llegó a ser la de conseguir un equilibrio entre la de-
manda de obras y la oferta (número de talleres activos), garantizando el trabajo de sus miembros al igual que su fuente de
recursos.

Historia Social y Económica | 10


1.1.5.- La expansión del Siglo XVI

Entre los siglos XV y XVII se conformaron, según la historiografía tradicional, los Esta-
dos Modernos Absolutistas. La crisis del Siglo XIV condujo a una expansión en el XVI
fruto de nuevos descubrimientos impulsados por una nobleza decadente en busca de
oportunidades. Los portugueses llevaron adelante una expansión marítima y los caste-
llanos una terrestre. El contexto de esta expansión se dio en torno al sistema mercanti-
lista. El pensamiento económico imperante era que la riqueza no se creaba sino que
se acumulaba, de modo tal que los monarcas debían hacer todo lo posible por ateso-
rar esas riquezas (metales preciosos). Los territorios de ultramar constituían una opor-
tunidad importante. También es cierto que la expansión del Imperio Otomano hacia
Europa y el control del Mediterráneo generaron la necesidad de encontrar nuevas ru-
tas hacia Oriente para sostener la actividad comercial. Los portugueses circunnavega-
ron África para llegar a las Indias Orientales; los castellanos tratando de encontrar
nuevas rutas se toparon con América. Los grandes “descubrimientos” fueron, según
algunos autores, los que sentaron las bases para el sistema capitalista mundial.

La agricultura volvió a vivir una fase de gran expansión, pues las tierras abandonadas
fueron pasibles de nuevas roturación. Además, se relajaron los controles demográfi-
cos, lo que hizo posible el aumento de la población y del consumo. Apareció también
el concepto de actividad agropecuaria, pues la agricultura y la ganadería no tenían que
ser excluyentes, de manera tal que se introdujo la práctica de la rotación de tierras
para la agricultura y el pastoreo. También se extendieron las tierras hasta Europa
Oriental (que no obstante continuó bajo un sistema feudal clásico), que fue aprove-
chada como plataforma para la exportación.

Las manufacturas asistieron a una suerte de proto-industrialización, con géneros bara-


tos y alta demanda y un modelo de producción domiciliaria. La comercialización de
estos productos fue la característica más saliente de esta etapa, pues si bien lo princi-
pal seguían siendo las especias y metales preciosos, “…en algunas regiones como en
el Báltico y en el Mar del Norte, el comercio comenzaba a adquirir características mo-
dernas ganado, cereales, textiles, es decir, productos de mayor volumen y bajo precio,
dirigidos a una demanda masiva” 13.

1.1.6.- El surgimiento del Estado Moderno

Por qué o cómo surge el Estado Moderno son preguntas difíciles de responder. Dos
corrientes pueden señalarse al respecto. La primera sostiene que hay que partir de la
base que el Estado no fue un concepto universal, sino que sirve para indicar y descri-
bir una forma de ordenamiento político que se dio en Europa, desde el Renacimiento
hasta inicios del Siglo XIX, por motivos específicos de la historia del viejo continente y
que, desde entonces, se ha generalizado a todo el mundo civilizado. La segunda co-
rriente sostiene que fue más bien una respuesta natural a las necesidades humanas
que son comunes a todas las culturas. El hecho es que más allá de tales discusiones,
por su fuerza, importancia, influencia y poderío, el modelo de Estado Moderno europeo
fue el que se impuso a todo el resto del mundo.

La historia del nacimiento de los Estados ha sido el producto de la tensión entre un


sistema policéntrico y complejo del Feudalismo hasta arribar al Estado territorial cen-
tralizado y unitario 14. Es en el Renacimiento cuando surge el Estado-Nación, antes de

13. Bianchi, Susana, Historia Social del mundo occidental. Del Feudalismo a la sociedad contemporánea. Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal, 2009. Pág. 76.
14. Bobbio, Norberto; Mateucci, Nicola; Pasquino, Gianfranco. Manual de Política. Tomo I. Siglo XXI, México D.F., 1998. Pág.
564.

Historia Social y Económica | 11


esto había unidades políticas, pero no Estado propiamente dicho. Y este nacimiento
surgió producto de la secularización a la que se asistió en ese momento histórico, es
decir, al fin de las tensiones entre Papa y Emperador y a la concreción de la separa-
ción de los asuntos espirituales de los temporales.

Hasta el Renacimiento era prácticamente indiscutible que en la escala jerárquica del


poder el Papa y el Emperador (Monarca del Sacro Imperio Romano Germánico) esta-
ban en la cúspide. De hecho, ambos se disputaban la primacía. Debajo de ellos se
encontraban los Reyes soberanos (no sometidos a vasallaje) y debajo de éstos los
Reyes sucerános (Vasallos de los soberanos). No obstante, con el debilitamiento del
Feudalismo y el fortalecimiento de las monarquías los Reyes reivindicaron con fuerza
su origen divino: eran monarcas porque Dios así lo quería y como tal no tenían otra
autoridad por encima de ellos que la autoridad de Dios. Los monarcas estaban, pues,
absuelto de leyes (salvo la divina), eran ellos los soberanos y eran el fundamento últi-
mo del Estado. El Estado y el Rey se confundían pues existía una Razón de Estado en
virtud de la cual el Rey tenía el derecho de hacer lo que estimaba conveniente para
acrecentar o mantener el poder de su reino.

El elemento clave del Estado absolutista pasaba por el concepto de soberanía, intro-
ducido por Jea Bodin en 1577, al definirla como “Poder absoluto y perpetuo del Esta-
do”. El calificativo de absoluto no era igual, en su lenguaje, al de ilimitado, cosa que sí
sucedía en otro autor de influencia notable como Tomas Hobbes. Además, la sobera-
nía era indivisible, puesto que en ese momento histórico había una identificación entre
el Estado y el Rey 15.

El argumento central para el Establecimiento del Estado Absolutista fue ofrecido por
Hobbes en El Leviatán, obra en la cual sostiene que existía entre los hombres un es-
tado de naturaleza en donde su condición malvada lo introducía en una guerra perma-
nente de unos contra otros; para remediar esta situación, los hombres, a través de una
suerte de contrato, se organizan en una sociedad en la que el poder es otorgado a un
monarca para que a cambio les otorgue paz y seguridad. En el ejercicio de sus funcio-
nes el monarca ejerce el poder de manera absoluta y el Estado de conforma como una
especia de gran Leviatán 16 capaz de contener ese estado en donde el hombre es “el
lobo del hombre” 17.

A partir del Siglo XVI puede observarse la configuración del Estado como una organi-
zación política y jurídica compuesta por una población, un territorio, un gobierno y so-
beranía. Algunos autores añaden la finalidad de bien común y otros la capacidad de
mantener relaciones con otros Estados. Como veremos, estos elementos condujeron a
que se conforme una suerte de sistema en donde el poder se organizó a través de
funcionales bien delimitadas: militares, fiscales, diplomáticas, administrativas. Aparece,
pues una nueva forma de organización que reemplazó a la del sistema feudal y que
fue evolucionando a lo largo de los siglos. En este sistema las relaciones de vasallaje
dan paso a las de monarca-súbdito y, si bien la nobleza es el grupo preeminente, se
consolida el derecho de los príncipes a concentrar ellos mismos el poder supremo de
la comunidad, monopolizar el recurso al derecho y organizar la vida militar, económica
y religiosa del Estado.

15. Bobio, Norberto. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político. Fondo de Cultura Econó-
mica, México D.F., 2000. Págs. 81-85.
16. El Leviatán es, según el libro del Génesis, una bestia marina (Gen., 1:21). Suele ser asociada a menudo con el demonio y
se utilizó figurativamente para referirse a un monstruo o una bestia gigante.
17. Hobbes, Tomas. El Leviatán. Cap. XIII.

Historia Social y Económica | 12


CUADRO 1.1.- CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE ESTADO
Pluralismo y
Estructura del Grupo Social Sistema
Derechos representación
Poder predominante Económico
Política
Estado Capitalismo
Inexistentes Centralizado Aristocracia Inexistente
Absoluto embrionario
Estado Capitalismo
Limitados Centralizado Oligarquía Muy limitada
Liberal consolidado
Estado Libe- Universalidad
Ligera descon- Capitalismo
ral de Dº Políti- Burguesía Alta
centración monopolista
Democrático cos
Militares y
Estado Sociales y Centralismo de-
elites del par- Socialismo Inexistente
Socialista económicos mocrático
tido
Militares y
Estado Supresión de Capitalismo
Centralismo elites del par- Inexistente
Fascista derechos monopolista
tido
Políticos,
Estado de Clases me- Capitalismo
Sociales y Descentralizado Alta
Bienestar dias/altas avanzado
Económicos

Fuente: Castro, Román (Coord.). Temas clave de Ciencia Política. Gestión 2000, Barce-
lona, 1995.Pág. 88.

Claro que ni el pasaje del Feudalismo al Modernismo fue automático ni la consolida-


ción del poder del Rey fueron aceptados sin resistencias.

El poder central del monarca se topaba con los Consejos Reales, o con los Regentes,
quienes ejercían presión para la toma de decisiones. Los campesinos se alzaban en
contra de los abusos y los burgueses buscaban más prerrogativas. Las necesidades
de los monarcas, que tenían que sostener a sus ejércitos para llevar adelante sus gue-
rras (en su mayoría dinásticas, es decir por herencias) los hacía prácticamente depen-
dientes de los créditos de los ricos burgueses, de modo tal que se impuso la práctica
de la venta de cargos y títulos, y esos otrora comerciantes extranjeros, casi desprecia-
dos, pasaron a formar parte de una nobleza sin origen de sangre pero muy rica y pron-
to muy influyente. Fueron los burgueses los grandes sostenedores del poder absoluto
de los monarcas pero también de sus límites.

La nobleza mantuvo el poder económico, el prestigio social, pero ciertamente el poder


político estaba virando hacia otros sectores. Formaban parte de la Cortes, cuya fun-
ción no era solamente la de dar brillo a la monarquía, la de ser el lugar de la diversión
y del lujo y ocio para mostrar la superioridad de una clase, sino que era un lugar en
donde se tejían los entramados de poder.

Historia Social y Económica | 13


PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 1

Mire el fragmento que transcurre entre los minutos 8:00 y 18:44 del
video de la película El Rey Baila, cuyo link cuyo link se publica en es-
te espacio e intercambie con sus compañeros comentarios sobre:

1.- ¿Qué se quería mostrar con la puesta en escena que hacía el jo-
ven Rey?
2.- ¿Qué reacción adoptan los nobles frente a la decisión de Luis XIV
de gobernar por sí mismo?

http://www.youtube.com/watch?v=iswWGVsnbrM

La historiografía clásica ha dado a la corte un lugar casi superficial en la conformación


de la sociedad de la Edad Moderna, no obstante ello una nueva corriente, entre cuyos
representantes se destaca Reinhard Wolfgang, las cortes eran auténticos centros de
poder en donde se tejían intereses de micropolítica que no hacían a los intereses del
Estado sino del monarca; las naciones eran una suerte de rehenes de los príncipes.

Lectura Complementaria 1.1

“[…]
A la hora de delimitar la actividad diplomática y su desarrollo en el siglo XVI, po-
demos definirla como un sistema de relaciones entre centros de poder de distinto
nivel y, para ser más precisos, entre cortes, tal y como especifica el título del ma-
nuscrito que hemos utilizado para introducir el tema, lo cual nos obliga a enmarcar
el desarrollo de las relaciones exteriores con una forma peculiar de organización
política y social: la corte.

Desde los trabajos pioneros de Norbert Elias, la corte se ha venido definiendo co-
mo una formación social específica donde se establecen relaciones entre los indi-
viduos, ligados por un entramado de dependencias recíprocas que generan códi-
gos y comportamientos propios de la misma. El modelo de sociedad predominante
en Europa Occidental, en el siglo XVI es el de una sociedad dotada de una corte y
organizada a partir de ella como un lugar central donde confluyen las redes de re-
laciones sociales. Es decir, el dominio de un príncipe sobre el país era una segre-
gación y ampliación de su casa y corte. Los ministros y oficiales que atendían las
materias de administración y gobierno eran sus servidores. Coperos, senescales, Retrato del Arco
mayordomos, cumplían funciones de servicio al príncipe sin diferenciarse las acti- Iris
vidades concernientes a la casa con las de lo “público’. (Isaac Oliver)
[…]

Observar y ser observado, ejercitar la vigilancia a la par que no traslucir los pro-
pios intereses son actividades características de la vida cortesana, siendo ésta la
razón de que uno de los elementos más llamativos de la cultura política del siglo
XVI sea el enorme relieve que adquieren la teoría y la práctica del disimulo, como
lo testimonia la obra de Maquiavelo, Giucciardini, Montaigne, Guevara, Lisio, Gra-
cia, Bacón o Boccalini; este último acuñó una expresión que hizo fortuna, al califi-
car a la corte como botteghe di maschere, porque la vida en la corte implicaba un
código de conducta fundamentado en el autocontrol, en la ocultación de las pro-
pias intenciones tras la máscara del “ fingimiento’, utilizada como instrumento de

Historia Social y Económica | 14


manipulación con el que obtener los fines deseados tanto frente a los rivales como
respecto a amigos y clientes.

Por lo tanto, información se identifica con poder; en ella reside la capacidad de


manipulación de las voluntades y quien dispone de ella dispone de los arcana im-
perii. Como subraya Archer en un sugerente ensayo, en algunas representaciones
iconográficas el conocimiento adquirido a través de la vigilancia constante se iden-
tifica con el ejercicio de la soberanía, como es el caso del “retrato del arco iris’ en
el que Isabel I de Inglaterra aparece representada cubierta por un manto orlado de
ojos y oídos, queriendo significar su capacidad para ver y oír todo aquello que su-
cede en el reino. Controla a todos sus súbditos, realzando su superioridad sobre
ellos. Esta constante atención se manifiesta en el caso de Felipe II de España, en
su minuciosa y casi exasperante costumbre de leer y conocer todos los papeles,
de atender personalmente todas las consultas, incluso las más mínimas, llenándo-
las de anotaciones en los márgenes que dejaban constancia de su permanente vi-
gilancia en los negocios. […]”.

Rivero Rodríguez, Manuel. Diplomacia y relaciones exteriores en la Edad Mo-


derna. 1453-1794 Alianza, Madrid, 2000. Págs. 22- 26.

ACTIVIDAD Nº 1

Leer la lectura complementaria 1 y responder:

1.- ¿Qué importancia le concede el autor a la Corte?


2.- ¿Qué quiere expresar el autor cuando sostiene que “el dominio de
un príncipe sobre el país era una segregación y ampliación de su
casa y corte”?

En esas Cortes no todos los integrantes tenían el mismo estatus, pero sí eran todos
privilegiados en mayor o menor medida. Los burgueses buscaron acceder a esos privi-
legios ingresando a la nobleza, primero a través de la compra de títulos y luego con
alianzas matrimoniales. Buscaron también, al igual que el Rey, mostrar su esplendor, y
lo hicieron convirtiéndose en grandes mecenas de las artes, fueron quienes, en gran
medida, subsidiaron el Renacimiento.

La sociedad volvió a ser, en esta etapa, una sociedad con gran movilidad, con grandes
contrastes de riqueza y pobreza pero en donde la riqueza imperante (gracias al metáli-
co de las nuevas colonias) daba hasta a los vagabundos una posibilidad de sostenerse
económicamente. En las ciudades que ya no estaban amuralladas (la utilización de la
pólvora con fines bélicos hizo inútiles a las murallas) fueron escenario de entrecruza-
miento y contacto de saltimbanquis, mercenarios, peregrinos, piratas, corsarios, etc. El
rigorismo estatal fue, entonces, un instrumento para reprimir ese estado de ebullición.

Historia Social y Económica | 15


1.2.- LAS TRANSFORMACIONES EN EL PENSAMIENTO
El surgimiento del Estado Moderno Occidental se da en tiempos en los cuales se asis-
ten a grandes transformaciones en las artes, la ciencia y la tecnología. La época de los
descubrimientos puso de manifiesto las enormes posibilidades humanas para acceder
al conocimiento. La invención de la imprenta, a su vez, hizo lo propio con la difusión de
ese conocimiento, que ya no quedaba reservado en las paredes de los monasterios.
El redescubrimiento de los clásicos (griegos y romanos) puso nuevamente al hombre
(y a la figura humana) en el centro de la escena. A su vez, los adelantos matemáticos,
tanto de aritmética como geometría, recibidos fundamentalmente de los árabes, im-
pactaron en la arquitectura y en las artes. La invención de la perspectiva por parte de
Brunelleschi no sólo permitió la construcción de grandes obras arquitectónicas sino
también impactó en las artes.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 1

Visualizar el video que se pone a su disposición. ¿Qué relación en-


cuentra en arte y poder en la época en cuestión?

- http://www.youtube.com/watch?v=KWOaP17JFEQ
- http://www.youtube.com/watch?v=grGwqLqpiz8
- http://www.youtube.com/watch?v=d36hzt2YxGo
- http://www.youtube.com/watch?v=j_kR-nL4-Sc

Pintura sin perspectiva Pintura con perspectiva

Imagen 1.2.- El Arte antes y después del Renacimiento

En materia religiosa se asistió al inicio de un lento proceso de secularización. El mo-


narca ya había afirmado su dependencia exclusivamente de Dios, lo que significaba
que no se subordinaría al Papa. Además, con la denominada Reforma Protestante se
pierde la unidad ecuménica pues el Cristianismo en Europa asiste a una división que
impactará fuertemente en los acontecimientos políticos y sociales de los siglos venide-
ros.

Historia Social y Económica | 16


En 1515 Martín Lutero critica a las prácticas de la Iglesia Romana y hace un llamado a
la fe como único medio de salvación de las almas, a la libre interpretación de las Sa-
gradas Escrituras y al diálogo directo con Dios. Calvino, a su vez, impone reglas mora-
les más rígidas y buscaba que la conducta de los hombres se refleje en toda su vida
diaria. En Inglaterra Enrique VIII crea el Anglicanismo, una Iglesia Nacional Inglesa
que no reconocía la autoridad del Papa. Si bien se fundó en argumentos teológicos,
había intereses económicos y políticas inocultables: apropiación de las riquezas de la
Iglesia Católica y el divorcio de Catalina de Aragón para contraer nuevas nupcias en
busca de un heredero varón. Estas y otras corrientes (Jansenismo, Anabaptismo, etc.)
prendieron fundamentalmente entre los sectores más formados (pues eran quienes
sabían leer y escribir y por lo tanto podían leer la Biblia e interpretarla) y en los reinos
del centro y norte de Europa. Las disputas, no obstante, se zanjaban por medio de las
armas, dándose origen así a las guerras de religión.

La Iglesia Católica reaccionó con la Contrarreforma, en la cual a orden de los jesuitas


fue una pieza clave. Se impulsa, nuevamente, a las manifestaciones artísticas y arqui-
tectónicas para mostrar el esplendor de las religiones (ver Ilustración 1.3). En el caso
de las iglesias católicas, por ejemplo, los grandes vitrales tenían una función educativa
importante, pues contaban a quienes no sabían leer, el contenido de la Biblia. También
ha sido importante el envío de misiones por todo el mundo y la tolerancia hacia ciertas
manifestaciones populares, como la veneración a santos o a la Virgen en sus diferen-
tes advocaciones. Por otra parte, la Inquisición se fortaleció para condenar a los here-
jes, es decir, a quienes iban en contra de los dogmas de fe de la Iglesia. Estas prácti-
cas, debe aclararse, no eran exclusivas de la Iglesia Católica, sino también de las Igle-
sias Protestantes.

Imagen 1.3.- Vitrales de Iglesias

1.3.- LA ILUSTRACIÓN
El surgimiento de lo que se conoce como Ilustración fue el resultado de un lento deve-
nir desde la ruptura del Feudalismo y su ideal universal sometido a las figuras del Pa-
pa en lo religioso y el Emperador en lo político, pasando por el advenimiento de Esta-
dos Nacionales en donde no hay autoridad superior a la del Rey y, a la par, por la for-
mación de Iglesias Nacionales que estaban cercadas entre la obediencia hacia Roma
o hacia el Monarca. La Reforma y las guerras de religión desencadenadas en conse-
cuencia estimularon aún más a las iglesias nacionales y el Rey pasó a ser la cabeza
de la iglesia local. El Renacimiento introdujo al Humanismo y al Naturalismo y con
ellos se dio cabida al erotismo y a la estética mundana en detrimento de la divina. Em-
pezó a cuestionarse sobre cuál era el lugar del hombre y el lugar de Dios en la socie-

Historia Social y Económica | 17


dad. Los conocimientos científicos y tecnológicos dieron paso al conflicto entre eviden-
cia empírica versus Sagradas Escrituras. Los descubrimientos de Copérnico 18 (1473-
1543); Kepler 19 (1571-1630) y Galileo 20 (1564-1642) eran contrarios a lo que explícita
o implícitamente sostenía la Biblia. René Descartes (1596-1650) impone la idea de un
método científico y Francis Bacon (1561-1626) la necesidad de la experimentación.
Isaac Newton (1642/43-1727) descubre las leyes de la gravitación y suscita una suerte
de imperativo para los cientistas sociales: encontrar leyes válidas para las sociedades
tal como había leyes para la física o la naturaleza.

Los pensadores de la Ilustración procuraron justamente eso, encontrar leyes sociales.


Diderot y D`Alembert dirigieron lo que se conoce como Enciclopedia, una obra de 17
tomos en la que filósofos, economistas, politólogos, especialistas en ciencias naturales
y en ciencias de la educación aportaron sus conocimientos. Allí, autores domo Voltai-
re, Rousseau, Montesquieu, Condorcet, Turgot, entre otros, expusieron sus argumen-
tos. No había una coincidencia total, pero sí había un punto de acuerdo en cuestionar
los conocimientos heredados y los dogmas. Los pensadores de la Ilustración le dieron
al Humanismo su máxima expresión, al sostener la capacidad del hombre para domi-
nar la naturaleza y al señalar a la razón como fuente de todo conocimiento.

Es imposible empezar a sondear la influencia de los enciclopedistas y filósofos del


Siglo XVIII sin tener presente a John Locke (1632-1704), inglés que había sido uno de
los primeros en argumentar en contra del absolutismo y bregar por una monarquía
limitada. Con Locke, el concepto de soberanía pierde el carácter perpetuo Bodin y de
ilimitado de Hobbes, pues sostiene que el Rey está sometido a leyes no sólo divinas o
naturales sino también terrenas, específicamente el respeto por la propiedad privada, y
que ese contrato que celebraban los súbditos con él y daba nacimiento al Estado, po-
día ser roto si no respetaba las leyes fundamentales.

En el Espíritu de las Leyes, Montesquieu limita más el poder soberano del monarca al
sostener que éste debía estar limitado por una división de poderes en vez de la con-
centración que lo caracterizaba. Para Montesquieu había tres formas de gobierno:
republicano, monárquico y despótico y añadía que “Cuando en la república, el poder
supremo reside en el pueblo entero, es una democracia. Cuando el poder supremo
está en manos de una parte del pueblo, es una aristocracia” 21. Montesquieu prefería a
la aristocracia de esas dos, no obstante no se oponía a la monarquía si ésta se encon-
traba limitada o sujeta a leyes; de hecho para él era la mejor y lo argumentaba opo-
niéndola al despotismo:

“El gobierno monárquico le lleva una gran ventaja al gobierno despótico.


Estando en su naturaleza, el príncipe tiene bajo él a varias órdenes que es-
tán vinculadas a la constitución, así el Estado es más fijo, la constitución
más firma, la persona de los que lo gobiernan más asegurada” 22.

18. Matemático, astrónomo, físico, jurista, entre otras profesiones, Copérnico se dedicó a demostrar la teoría heliocéntrica del
sistema solar (modelo según el cual la tierra y los planetas se mueven alrededor del sol). Es considerado el padre de la as-
tronomía moderna. Comúnmente se habla de revolución copernicana cada vez que se plantea realizar un cambio radical de
los paradigmas; esto tiene su origen en el hecho que plantó la sustitución de la concepción medieval de un cosmos cerrado
y jerarquizado, con el hombre como centro, por un universo homogéneo e indeterminado (y a la postre incluso infinito), si-
tuado alrededor del sol.
19.Kepler fue quien estableció las leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del sol. Su primera ley plan-
tea que os planetas tienen movimientos elípticos (en forma de elipse) alrededor del Sol.
20.Astrónomo, filósofo, físico y matemático italiano que estableció la ley del movimiento que apoyaba la teoría copernicana.
Fue el inventor del telescopio, instrumento con el que podía corroborar sus afirmaciones. Fue sometido a juicio por el Santo
Oficio debido a que se consideraba que un instrumento tal solo podía ser obra del demonio. Tuvo que retractarse para ob-
tener el perdón y evitar el castigo.
21.Citado Por Bobbio, Norberto. Op. Cit. Pág. 126.
22.Ídem. Pág. 133.

Historia Social y Económica | 18


Montesquieu en definitiva, defendía a un gobierno moderando en el que el poder se
encuentre distribuido para que nadie actúe arbitrariamente.

“…para fundar un gobierno moderado es preciso combinar las fuerza, or-


denarlas, templarlas, ponerlas en acción, darle, por así decirlo, un contra-
peso, un lastre que las equilibre para ponerlas en estado de resistir unas a
otras. Es una obra maestra de legislación que el azar produce rara vez, y
que en contadas ocasiones dirige la prudencia” 23.

Francois-Marie Arouet (Voltaire) fue un escritor ilustrado también clave en la prédica


por la defensa de las libertades civiles, religiosas y el derecho a un gobierno justo. Sus
obras (novelas, ensayos o poemas) abogaban por la limitación del poder real, aunque
no como lo sostenía Montesquieu sino en la formación de monarquías ilustradas en
donde el filósofo tenía una función clave como asesor, retomando así la idea platónica
del Filósofo Rey.

Jean-Jaques Rousseau tenía otra visión. Para él el estado de igualdad era el estado
de naturaleza, en la cual el hombre era un “buen salvaje”; la sociedad había sido la
responsable de corromperlo. ¿Cómo recuperaría la libertad el hombre? Para Rous-
seau, a través de un contrato social, en el cual se establezcan leyes no ya como la
expresión de los deseos del Rey, sino como expresión de la voluntad general.

Las ideas de la Ilustración fueron difundidas entre los sectores de la aristocracia, es


decir, entre sectores privilegiados que sabían leer y escribir, que se reunían en cafés o
en academias. No fue un pensamiento que masificó hacia todo el pueblo. Las logias,
como la masonería, fueron grandes impulsoras de estas ideas que aparecen conden-
sadas bajo denominadores comunes:

“El mensaje de los philosophes estaba basado en la razón, en tanto que


contraria a la fe; y consecuentemente, cuestionaron la validez del orden tal
como estaba establecido y el derecho divino de los Reyes. También creó
un manantial de ideas anticlericales. A pesar de que su compromiso era
más de pensamiento que de acción y que no se entrometieron en ningún
acto político, entre 1750 y 1770, el razonamiento moderado de los philoso-
phes y encyclopédistes surtió gran efecto en toda Francia, desacreditando
al Ancient Régime en todas su s facetas y preparando el terreno para la
revolución de 1789” 24.

Esto, reiteramos, no debe llevar a pensar que la Ilustración era un bloque monolítico
de pensamiento, como bien sostiene Todorov:

“Se trata más bien de un amplio debate en el que conviven propuestas


contradictorias o complementarias, heredadas del pasado o formuladas en
aquellos momentos, un debate que aprovecha la rápida circulación de las
ideas, tanto entre individuos como entre países. Voltaire ataca a Rous-
seau, que critica a Diderot, pero los tres forman parte del pensamiento de
la Ilustración” 25.

23.Ídem. Pág. 134.


24.Horne, Alistair. La Revolución Francesa. Librería Universitaria de Barcelona, Barcelona, 2009. Pág. 8.
25.Todorov, Tzvetan. Los enemigos íntimos de la democracia. Del Nuevo Extremo - Galaxia Gutemberg, Buenos Aires,
2012. Pág. 30.

Historia Social y Económica | 19


1.4.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
En el siglo XVIII se dio un proceso acelerado de doble revolución, como lo sostiene
Eric Hobsbawm. Por un lado una revolución política en Francia y por otro una revolu-
ción económica en Inglaterra. Estas revoluciones (Revolución Francesa y Revolución
Industrial) ponen de manifiesto el ascenso de la burguesía al poder y cierran el ciclo en
1848 con el Manifiesto Comunista, que dará inicio a las revoluciones socialistas del
siglo XX.

La Revolución Industrial será tratada en el siguiente apartado, en este nos concentra-


remos fundamentalmente en la Revolución Francesa. Esta Revolución tuvo como an-
tecedentes al pensamiento ilustrado, como se vio anteriormente y a dos importantes
revoluciones también burguesas: La Revolución Inglesa (1688) y la Revolución Esta-
dounidense (1776).

1.4.1.- La Gloriosa Revolución (Revolución Inglesa)

En el caso de Inglaterra hay que tener en cuenta que el poder del Rey nunca fue abso-
luto. Ni los Tudor ni los Estuardo, por más que se esforzaron, lograron imponerse al
Parlamento sin hacer concesiones. Los Lores (la nobleza) ejercían un fuerte poder de
veto y lo negociaba a cambio de beneficios o prerrogativas. Este sistema llegó al ex-
tremo de la rivalidad entre el Parlamento y el Rey durante el reinado de Carlos I, a tal
punto que se desató una guerra civil entre los partidarios del monarca (los Caballeros)
y los partidarios del Parlamento (los Cabezas Redondas). Entre 1642 y 1649 se dio un
enfrentamiento prolongado que se precipita cuando hubo un intento de arreglo entre
algunos parlamentarios y el Rey. Olivero Cormwell, unos de los partidarios parlamen-
tarios perteneciente a la cámara de los Comunes, tomó las riendas de los ejércitos de
los Cabezas Redondas y derrocó al Rey e instaló una república. Cromwell hizo una
gran reforma pues suprimió a la cámara de los Lores y creó un Consejo de Estado, no
obstante tuvo resistencias internas, pero sobre todo tuvo que hacer frente a varias
guerras: contra escoceses, irlandeses y españoles, lo que llevaron a agotar sus arcas
y necesitar de la aprobación parlamentaria para más gastos. Si bien los consiguió,
murió en 1658 y delegó el poder en su hijo Richard Cromwell, quien terminó abdicando
en 1659. En su reemplazo el Parlamento eligió designó a Carlos II como Rey, quien
prometió respetar los derechos del Parlamento, volviendo a intentar un equilibrio, aun-
que al final de su reinado hubo importantes pujas de poder. Al carecer de hijos legíti-
mos su sucesión fue un verdadero problema pues el catolicismo del Duque de York,
Jacobo II, generaba discusiones respecto de su derecho al trono inglés. Finalmente
Jacobo II asumió, pero pretendió llevar adelante una política absolutista y se apoyó en
Luis XIV de Francia para ello, lo que generó el rechazo de los parlamentarios. Es así
como un grupo de se pone en contacto con Guillermo de Orange, holandés y que tam-
bién tenía derechos sobre el torno inglés (era nieto de Carlos I), para que vaya en
ayuda de los protestantes de Inglaterra en contra de las políticas de Jacobo II. El ejér-
cito de Jacobo es derrotado y éste huye hacia Francia, donde fue asilado por Luis XIV.
Guillermo, por su parte, no quiere aparecer como usurpador de la corona, de modo tal
que hace que los Lores le confíen el gobierno provisional y convoca a un Parlamento
Convención; se declara que el trono estaba vacante y Guillermo y su esposa son pro-
clamados Rey y Reina de Inglaterra. Éstos asumen en nombre del Parlamento, y se
emite una Declaración de derechos en las cuales se expresan los deberes del Rey y
del Parlamento.

Historia Social y Económica | 20


“[…]
1.- Que es ilegal el pretendido poder de la autoridad real de suspender le-
yes o la ejecución de leyes sin el consentimiento del Parlamento;
2.- Que es ilegal el pretendido poder de la autoridad real de dispensar de
leyes o de la ejecución de leyes, como ha sido siempre usurpado y
ejercido en el pasado […]
4.- Que es ilegal el cobro de dinero por la Corona para su uso, bajo el pre-
texto de prerrogativa, sin el consentimiento del Parlamento, por un pe-
ríodo de tiempo más largo y de otra manera de la que consienta el Par-
lamento […]
6.- Que es contrario a la ley el reclutamiento y el mantenimiento de un
ejército en el reino en tiempos de paz, sin el consentimiento del Parla-
mento […]
13.- Que, finalmente, para remediar todos los perjurios y para la en-
mienda, consolidación y observación de las leyes, el Parlamento debe-
rá reunirse con frecuencia;” 26.

Se consolidó, así, una monarquía constitucional en donde la libertad individual y la


propiedad privada estaban garantizadas. Estas bases sirvieron, luego, para la revolu-
ción norteamericana de 1776.

1.4.2.- La Revolución Norteamericana

La Revolución de los Estados Unidos en 1776 se produjo por múltiples causas, pero
uno de los grandes detonantes fue el económico. Apremiados por las guerras en el
continente, el Rey de Inglaterra, que también era monarca de las Colonias, estableció
un impuesto al té, vidrios, plomo y pintura sin que haya pasado por el tamiz del Parla-
mento, tal como se vio anteriormente, un derecho que se había consolidado por escrito
con la Gloriosa Revolución de 1688. Pese al boicot a los productos ingleses por parte
de las colonias, la recaudación se incrementó y el Rey prosiguió con su política contra-
ria al principio de que “no hay impuesto sin representación” (es decir sin aprobación
parlamentaria, donde están los representantes del pueblo). El puerto y la ciudad de
Boston eran los centros de resistencia más importantes a las políticas del monarca y
muy pronto se convocaron asambleas coloniales, como el Boston Tea Party (Fiesta del
té de Boston), que no eran reconocidas como legítimas por las autoridades británicas.
Fue en este contexto en el que aparecieron las figuras de los ideólogos de la Revolu-
ción Norteamericana, como Hamilton, Jefferson, Adams, Franklin, entre otros.

Las prácticas opresivas de las autoridades británicas (Rey y Parlamento) motivaron la


conformación de una Congreso en Filadelfia (1774), en el cual se aprobaron, entre
otras, la organización de una milicia; las vías de la revolución estaban sentadas. El 14
de Octubre se dio un paso decisivo pues “…los delegados aprobaron las declaracio-
nes y resoluciones que condenaban rotundamente la intervención británica en los
asuntos internos de Norteamérica y reivindicaba los derechos de las asambleas colo-
niales a promulgar sus propias leyes y fijar sus propios impuestos” 27. Los franceses no
tardaron en apoyar (financiera y militarmente) a los norteamericanos y fomentar así la
Revolución, que llegó en 1776.

No nos adentraremos en los pormenores de la Revolución de Estados Unidos, sino


más bien en sus consecuencias. El triunfo revolucionario significó un cambio radical en
la forma de gobierno y Estado, puesto que se decidió por la República como forma de
gobierno y al Federalismo como forma de Estado. Se consagró, en una Constitución

26. Citado por Bennassar, et al. Historia Moderna. Akal, Madrid, 1998. Pág. 653.
27. Johnson, Paul. Estados Unidos. La historia. Vergara, Buenos Aires, 2001. Pág. 151.

Historia Social y Económica | 21


escrita (1778), la soberanía popular, le idea de división de poderes, la igualdad y el
Liberalismo. En definitiva, se adoptaron los aportes de Montesquieu, Rousseau y Lo-
cke. El artículo primero establecía la libertad religiosa y la no confesionalidad y un sis-
tema presidencial (no habrá monarca) en donde el poder legislativo recaía en un Par-
lamento conformado por dos cámaras, una de Representantes (que representaba a los
ciudadanos) y otra de Senadores (que representaba a los Estados de la Federación).
Si bien es cierto que para consolidarse hubo que pasar por una cruenta guerra civil
que dividió a la sociedad norteamericana, la Revolución de Estados Unidos y su cons-
titución inspiraron no sólo a la Revolución Francesa, sino también a las Revoluciones
en el continente Americano y a sus sistemas constitucionales.

1.4.3.- La Revolución Francesa

Poco podemos decir sobre la Revolución Francesa que no esté dicho ya en grandes
obras, tratados y manuales. Creemos conveniente remitir la lectura a la bibliografía
digitalizada obligatoria y simplemente dejar un material para que sistematicen la infor-
mación allí expresada.

Hacer clic aquí para visualizar el material (revolución francesa.pps)

Como habrán podido observar, la Revolución Francesa fue, también, un proceso, en el


cual se puede observar cómo ciertas estructuras feudales aún persistían, y cómo el
absolutismo monárquico no era ilimitado. Con la Revolución se consagró el principio
de la soberanía popular aunque todavía su alcance estaba restringido. No obstante
ello, hay un cambio de época y emerge una nueva forma de conformación política,
social y económica.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 2

- La Revolución Francesa se inició alzando los principios de igual-


dad, libertad y fraternidad. Sin embargo, al poco tiempo desembocó
en el Imperio Napoleónico. ¿Por qué cree sucedió?

1.5.- LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Lo que se conoce como Revolución Industrial es un proceso que abarca dos etapas:
Primera Revolución Industrial (1760-1830) y Segunda Revolución Industrial (1870-
1914).

Como hemos vistos hasta este punto, hubo un largo devenir desde el Siglo XI que
desembocó, en el siglo XVIII, en la Primera Revolución Industrial. Desde la incorpora-
ción de nuevos instrumentos de labranza, pasando por la utilización de molinos de
agua, la invención de la contabilidad de doble partida, las bolsas de valores, hasta la
industria a domicilio, todo favoreció para que haya un impulso productivo que acompa-
ñe a la expansión demográfica y al incremento del comercio comercial. Emergía una

Historia Social y Económica | 22


nueva organización del trabajo, una nueva organización familiar, una nueva estratifica-
ción social y nuevos modos de activad política. A diferencia de la sociedad pre indus-
trial, ahora se abría camino hacia una sociedad en donde el peso de la agricultura co-
mo principal actividad económica se redujo, se asistió a una elevada concentración
urbana y se incorporó la tecnología a un ritmo cada vez más acelerado, generando
con ello el incremento sostenido de la oferta de bienes.

1.5.1.- Concepto y características

Definir a la Revolución Industrial no es tarea fácil, pues una revolución es un cambio


abrupto y radical de un sistema a otro en un breve período de tiempo. La Revolución
Industrial, dice Usher, cumple con esos requisitos, salvo por el tiempo 28.

Académicamente el primero que utilizó el término fue el historiador británico Arnold


Toynbee, aunque no pudo imponer un uso unívoco ya que la historiografía difiere al
respecto.

Autores como Landes se refiere a ella como un complejo de innovaciones tecnológica


para sustituir la habilidad humana por la maquinaria 29. También la define como un
cambio histórico desde la economía agraria hasta la manufactura mecanizada 30. Mat-
hias se refiere a ella como cambios estructurales que conducen al crecimiento econó-
mico 31, y Wrigley como un aumento amplio y sostenido del ingreso per cápita 32.

Más allá de las múltiples interpretaciones, lo más característico de este fenómeno fue
el desarrollo de la industria fabril y el reemplazo de la tracción a sangre por la máquina
como fuerte de energía en el proceso productivo 33. Esto conllevó, entonces, un cambio
económico, tecnológico, organizativo y social.

Desde el punto de vista económico, como se viene anunciando con insistencia, hay una
disminución de la participación de la agricultura en la economía, así como también de la
mano de obra ocupada en el sector primario de la economía. En contrapartida, hubo una
expansión del sector de los servicios (transportes, comercio, etcétera).

Socialmente se conformó una clase obrera compuesta por trabajadores asalariados


que trabajan en una unidad de producción nueva: la fábrica. Se había desplazado,
entonces, al taller y al campo como unidad de producción.

El sistema fabril implicaba una mecanización con la producción, que empezó en los
textiles y luego se expandió hacia otros productos. La novedad consistía en la incorpo-
ración de máquinas impulsadas por energía animada o inanimada que no requerían de
mayores habilidades para generar el producto. Las fuentes de energía inanimada eran,
fundamentalmente, la energía hidráulica y la de vapor, siendo esta última la más esta-
ble y la que más se expandió puesto que no dependía de los avatares climáticos.

Todos estos cambios, como eran de esperarse, trajeron como consecuencia una nue-
va forma de organización del trabajo. El obrero (trabajador de la fábrica) cumplía su
tarea durante un lapso aproximado de 14 hs., percibiendo un salario por dicha jornada
de trabajo, de modo tal que no existían incentivos para el ausentismo laboral. Es im-

28. Citado por Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet. Emecé, Buenos Aires,
2007. Pág. 75.
29. Op. Cit. Pág. 84.
30. Ídem.
31. Ídem. Pág. 85.
32. Ídem.
33. Ídem.

Historia Social y Económica | 23


portante destacar que entre los nuevos trabajadores se encontraban las mujeres, ope-
rarias en las hilanderías, y los niños, quienes tomaban trabajos que los adultos ya no
querían (limpiar chimeneas, por ejemplo), y que, a la sazón, recibían remuneraciones
mucho más bajas. El trabajo infantil durante el período de la Revolución Industrial po-
nía de manifiesto las indeseables consecuencias sociales de este proceso y quedó
reflejado en muchas obras, por ejemplo en Oliver Twist, de Charles Dickens.

La máquina consagró, además, la división del trabajo. El trabajo era simple, estaba
estandarizado, era menos pesado que antes y, en términos generales, igualaba a los
trabajadores por cuanto se requerían las mismas habilidades elementales para el pro-
ceso productivo. Obviamente, el incremento de la producción aumentó la oferta de
bienes pero, al no requerirse tanta mano de obra como antes, se generó desempleo,
había, pues un incremento de la oferta de trabajo (personas que quieren trabajar) que
era superior a la cantidad de puestos de trabajos disponibles; el resultado: caída del
precio del trabajo, en otras palabras, salarios más baratos.

1.5.2.- Factores condicionantes de la Revolución Industrial

Muchos son los factores que confluyeron para que se produzca esta revolución en el
campo económico, algunos de ellos más tangibles que otros, pero todos igualmente
importantes. Estos factores son: población, recursos naturales, tecnología y factores
institucionales 34.

La población es indispensable pues una población numerosa garantiza mano de obra


disponible, la posibilidad de un mercado interno que genere una demanda sustentable
y la capacidad de percibir, vía impuestos, ingresos por parte del Estado.

Los recursos naturales son igualmente importantes ya que ellos son la base de la in-
dustria. Madera, carbón, hierro, etc. son la materia prima básica para producir en ma-
sa.

La tecnología quizás sea el factor clave, pues ella implica tanto a los bienes tangibles
(tecnología dura) como al know how (tecnología blanda). Obviamente que no es algo
que se de de manera aislada, sino que está relacionada con la inversión que el Estado
haga en educación y en la ciencia. Esa tecnología puede permitir el desarrollo de in-
ventos nuevos, pero también posibilita dar sus nuevos a inventos ya existentes; inven-
ción e innovación, por lo tanto, están íntimamente ligados con este factor.

Finalmente no deben olvidarse los factores institucionales. Con ellos nos referimos a
un marco jurídico estable que consagre y respete los derechos de propiedad, un sis-
tema tributario coherente, un sistema arancelario consensuado y la presencia de sóli-
das instituciones financieras que inviertan en las grandes obras que necesitaba esta
revolución (ferrocarriles, servicios públicos, etc.).

1.5.3.- Primera Revolución Industrial

Esta primera etapa no fue tan radical como la segunda, no obstante sentó sus bases y
explica en gran medida los cambios sociales que se venían observando.

Los sectores claves de esta fase son el algodón y la metalurgia, no obstante no debe
desestimarse la importancia de la agricultura, pues las buenas cosechas que se produ-
jeron entre 1740 y 1780, gracias a la incorporación de nuevo instrumental (segadoras
y trilladoras) y tecnología (nuevos cultivos y selección de semillas) generaron un exce-

34. Ídem. Págs. 102-118.

Historia Social y Económica | 24


dente de dinero que se reinvirtió en otros negocios. El algodón, cultivo abundante y
barato, reemplazó a la lana y, gracias a las constantes mejoras en las máquinas de
hilar, se constituyó en una de las fuentes de ingreso más importantes de la economía
inglesa. La escasez de madera, a su vez, impuso la necesidad de encontrar nuevas
fuentes de energía y el carbón fue el sustituto perfecto ya que era más barato y con
mayor poder calórico. El hierro, a su vez, pasó a ser un producto clave para la cons-
trucción de máquinas y rieles de ferrocarril. Empezó, en definitiva, la “era de los tre-
nes” que “suscita la expansión de la industria siderúrgica, permite la especialización
agrícola y fomenta el comercio” 35.

El impacto económico de la Primera Revolución Industrial puede observarse en el


cuadro 1.2, que muestra como se conformaba la renta nacional inglesa en función de
la actividad económica.

Cuadro 1.2.- Estructura de la Renta Nacional (%)


1770 1812 1831
Inglaterra y Gales Reino Unido Reino Unido
(Según Young) (Según Colquhoun) (Según Pehrer)
Agricultura 45 27 28
Manufacturas
Lana 4 4,5 3
Cuero 3 3 3
Lino, vidrio y cerámica 1,5 4,5
Algodón y seda 1,5 6 7
Otros 11 12 19
Sectores mixtos 21 23 22
Comercio 13 20 15

Fuente: Deane, Phillip. The Evidence of Early British National Income Estimates. En Fer-
nández, Antonio. Historia Universal. Edad Contemporánea. Vicens Vives, Barce-
lona, 1994. Vol. IV. Pág. 28.

Las consecuencias sociales fueron muy significativas. Hubo una mayor urbanización,
puesto que la población se aglutinaba en torno a la fábrica, pero a costa de condicio-
nes de vida paupérrimas, hacinamiento y miseria. Las ciudades, a diferencia de las
ciudades renacentistas, cambiaron su estética artística por una estética fabril, se torna-
ron grises, contaminadas y poco ornamentadas. El trabajo era precario, especialmente
el de los niños, pero también el de las mujeres, aunque se puede decir que la situación
de precariedad descripta fue incubando el sentido de pertenencia a una clase obrera
que luego reclamará por mejoras en sus condiciones de vida.

35. Fernández, Antonio. Historia Universal. Edad Contemporánea. Vicens Vives, Barcelona, 1994. Vol. IV. Pág. 29.

Historia Social y Económica | 25


Ciudad Industrial Ciudad Renacentista

Imagen 1.4.- Las ciudades

1.5.4.- La Segunda Revolución Industrial

Así como la Primera Revolución Industrial se expandió desde Inglaterra hacia otros
países de Europa, especialmente Francia, Bélgica, Alemania y Holanda, la Segunda
Revolución Industrial salió de las fronteras del viejo continente y llegó hasta Estados
Unidos y Japón. Esta fase de la Revolución se apoya, al igual que su antecesora, en
los mismos factores, no obstante aquí deben destacarse tres ejes: Transportes, Tec-
nología y Recursos 36.

El desarrollo de la Segunda Revolución Industrial y de los factores intervinientes fue-


ron abordados con profundidad en la bibliografía digitalizada obligatoria, a la que nos
remitimos, no obstante tenemos que subrayar la importancia de la incorporación de la
electricidad, el petróleo, el automóvil y la industria química, todo bajo el amparo de un
modelo de producción denominado fordista. En este apartado nos limitaremos a expo-
ner las consecuencias que produjo esta Revolución.

A partir de la Revolución Industrial se consolida la burguesía, aunque no había una


sino varias, es decir, varios sectores dentro de la burguesía, que incluía a los propieta-
rios de grandes fábricas o bancos como así también a pequeños comerciantes. Tam-
bién existían varios sectores obreros pues había una estratificación que distinguía a
aquellos que eran especializados de quienes trabajaban en las fábricas y de quienes
eran campesinos que emigraban a las ciudades y que por lo tanto, aceptaban salarios
más bajos.

Económicamente, puede observarse la distinción de tres etapas. Una fase de expan-


sión, entre 1850 y 1873 movida por la poca competencia; una fase de depresión entre
1873 y 1896 en la cual los cambios estructurales incrementaron la producción y baja-
ron los costos, pero debido al exceso de competencia el margen de ganancias dismi-
nuyó. Esta crisis económica motivó la aplicación de medidas proteccionistas; finalmen-
te hubo una nueva fase de expansión, denominada Belle Époque (1890-1913) en la
que se consiguió un equilibrio en nivel de precios, un incremento en el comercio inter-
nacional y la libre circulación de bienes y mano de obra junto con la irrupción de nue-
vos centros (Argentina, Australia, entre otros).

36. Barbero, María Inés, et al. Op. Cit. Págs. 192-208.

Historia Social y Económica | 26


1.6.- LA REVOLUCIÓN DE 1830
A partir de 1830 se produjeron una serie de revoluciones que deben entenderse en el
contexto de la ideología liberal que se había impuesto desde las Revoluciones Bur-
guesas analizadas con anterioridad. El Liberalismo será tratado en el apartado 1.13 de
modo que nos remitimos a él.

Junto con el Liberalismo, el Nacionalismo y el Romanticismo son otras ideologías que


se conjugaron en esta época para dar pie a las Revoluciones Liberales, cuyo prototipo
es la de Francia (a ella nos referimos bajo el título “La Revolución de 1830”) pero que
triunfó únicamente en Bélgica.

1.6.1.- Nacionalismo

Las guerras napoleónicas dieron un gran impulso a los sentimientos nacionales. La


invasión de tropas francesas a otros territorios incentivó el nacionalismo de los invadi-
dos, que fue canalizado a través de la idea de que hay una unidad étnica y lingüística
que aglutina a los que nacen en el mismo lugar (Nación significa, etimológicamente, el
“lugar donde se nace”). La Revolución Francesa había dejado principios básicos que
luego fueron reivindicados por los sometidos: toda Nación debe tener un gobierno era
el lema que levantaban italianos, alemanas, americanos, etc. Allí donde había un im-
perio que ocupaba varias Naciones, como el caso del Austrohúngaro en los Balcanes,
se empezaron a gestar movimientos nacionalistas independentistas.

1.6.2.- Romanticismo

El Romanticismo se identifica con el Nacionalismo por la exaltación heroica y la lucha


por las libertades y supervivencia nacional. Rechaza los postulados de la Ilustración y
el racionalismo analítico y en cambio exalta la pasión y viejas ideas medievales. En-
contró su expresión en las artes, especialmente en los países oprimidos como Polonia
o Italia, aunque fue un movimiento que nació en Inglaterra y se extendió por toda Eu-
ropa. Tanto católicos como protestantes, monárquicos como revolucionarios y libera-
les, podían ser románticos. El Romanticismo buscaba superar el modelo clásico y mo-
derado por uno penitente, de combate y sufrimiento; todo sacrificio era exaltado si se
padecía para luchar por la libertad y la supervivencia de la Nación. Claramente el Ro-
manticismo fue el motor de sociedades secretas, siendo las más significativas la Joven
Italia y la Joven Alemania, que llevaron a la unidad de estos dos Estados hacia 1870.
En definitiva, se trataba de un movimiento que planteaba un fuerte rechazo a todo lími-
te del libre albedrío de los individuos.

Ninguna de estas ideologías fueron masivas porque las aspiraciones tanto liberales
como nacionalistas habían prendido sólo en una minoría instruida, pero los problemas
económicos suscitados (elevado precio del pan, desempleo, alta desigualdad) produc-
to de la poca rentabilidad que tuvieron en los primeros años las grandes inversiones
de la Revolución Industrial, generaron problemas en los sectores agrícolas, industria-
les y financieros e impulsaron a estas ideologías. Estaban echadas las raíces para
nuevas revoluciones, que se extendieron por Francia, Alemania, Bélica, Polonia e Ita-
lia.

1.6.3.- La Revolución en Francia

Tras la caída de Napoleón, los sectores absolutistas buscaron tomar el poder, pero las
libertades conquistadas eran irreversibles.

Historia Social y Económica | 27


Luis XVIII trató de llevar adelante una política conciliatoria e incluso aceptó una Carta
Constitucional consagrando ciertos derechos sostenidos en 1789, pero su sucesor,
Carlos X, se proclamó decididamente antiliberal. Carlos promulgó, sin consultar con el
Parlamento, medidas restrictivas a la prensa y al sistema electoral, lo que generó un
levantamiento popular entre el 27 y 29 de Julio en París. Carlos se vio forzado a abdi-
car, por lo que el poder pasó al Duque Luis Felipe de Orleáns (liberal), quien juró la
constitución y accedió al trono “…por voluntad de los representantes del pueblo en
ejercicio de la soberanía nacional” 37.

El triunfo no fue completo porque no se reemplazó a la monarquía, aunque sí se con-


solidó la exigencia por una monarquía limitada sobre las bases de un sufragio que no
estaba generalizado sino restringido. Confluyeron, en definitiva, factores políticos (ab-
solutistas en contra de liberales) y sociales (reivindicaciones salariales). Varios actores
intervinieron en estas disputas: periodistas, diputados, estudiantes, obreros y republi-
canos. Ninguno logró ser un grupo dominante y por ello triunfan los partidarios de la
monarquía y del voto reservado para los sectores privilegiados.

1.6.4.- Alcances de las Revoluciones Liberales

Salvo en Bélgica, donde se condujo a la Independencia del país y se sancionó una


constitución liberal aún con un gobierno monárquico (Leopoldo de Sajonia Coburgo fue
designado Rey), las revoluciones de 1830 tuvieron éxitos muy moderados o nulos. Las
experiencias revolucionarias, no obstante, pusieron de manifiesto que las potencias
europeas estaban divididas y rivalizaban entre ellas, básicamente las potencias con-
servadoras frente a las liberales. Los objetivos políticos alcanzados por las revolucio-
nes fueron moderados: se logró la participación popular, pero limitada y la República
sigue siendo una cuenta pendiente, lo que generaba el descontento de los sectores de
izquierda.

1.7.- LA “PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS”


Luis Felipe de Orleáns fue virando hacia el Conservadurismo, en gran parte apoyado
por la burguesía dominante que tenía temor de laos grupos socialistas. Las sospechas
de corrupción durante su reinado, así como la crisis económica agrícola que afectaba
a toda Europa, se hicieron sentir tanto en el aumento de los precios de los alimentos
como en la caída de la ocupación. Como consecuencia se organizaron banquetes en
donde se hablaba a favor de la ampliación del sufragio y de otros derechos para la
clase obrera. Cuando el Rey dispuso la prohibición de esas reuniones estalló la revo-
lución.

En Febrero de 1848 Luis Felipe abdicó y se creó una República con un gobierno provi-
sional a cargo de Alphonse Lamartine. El gobierno de Lamartine estaba conformado
por un grupo muy ecléctico que lo apoyó en su origen: demócratas, liberales, socialis-
tas y obreros parisinos. No es de extrañar, entonces, que su programa de gobierno se
haya sustentado en el sufragio universal, la abolición de la esclavitud en las colonias,
la libertad de prensa y de reunión, la abolición de la pena de muerte, la consagración
del derecho de trabajo, la libertad de huelga y la jornada limitada de trabajo 38.

Pese a ese núcleo de coincidencias básicas había problemas que resolver y sobre los
cuales no había una postura unívoca. Era necesario definir la política exterior frente a
las monarquías vecinas, solucionar la crisis financiera (los bancos permanecían cerra-

37. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 140.


38. Fernández Antonio. Op. Cit. Pág. 141.

Historia Social y Económica | 28


dos) y erradicar la desocupación. Pronto se formaron dos grupos: los partidarios de
una república liberal y los partidarios de una república socialista. Cuando se convoca-
ron a las elecciones parlamentarias, los representantes liberales obtuvieron 500 esca-
ños, los monárquicos 300 y los socialistas 80 39.

Los resultados hicieron creer a Lamartine que la sociedad francesa temía al Socialis-
mo, por lo que hizo un giro conservador en su gobierno. Se reformó la Constitución
Nacional dándole fuertes poderes al presidente, pero las medidas tomadas no sirvie-
ron sino para generar un estado de ebullición y un estallido severamente reprimido. La
suerte de Lamartine estaba echada.

En las elecciones presidenciales triunfó el Partido del Orden, apoyado por los monár-
quicos, que, como puede verse, todavía eran un influyente sector en la política france-
sa y europea. El elegido fue Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón Bonapar-
te, quien instituyó una república conservadora, eliminando el sufragio universal, res-
tringiendo el derecho de asociación y disponiendo la vuelta de la guillotina. Las pers-
pectivas de reelección, que se plantearía en 1852, llevó a Napoleón a disolver la
Asamblea y a restablecer el sufragio universal, en un intento por ganarse la adhesión
popular y enfrentarlo con sus representantes.

Los movimientos como el francés se replicaron por toda Europa, como en Italia (el
Papa tiene que huir), Prusia (el Rey se vio obligado a sancionar una Constitución) o
Austria (el Canciller Matternich huye).

El sabor de estas revoluciones es agridulce, se trataron de experiencias efímeras que


dejaron bien en claro que si tenía que triunfar la revolución obrera, debía hacerlo por
su cuenta y no apoyada por la Burguesía 40. Ahora bien, por otra parte puso en eviden-
cia que la experiencia fue tan corta como una primavera y que su desenlace, espe-
cialmente en Francia, fue bastante contradictoria y desilusionante:

“De una república social se ha pasado a una monarquía autoritaria, de una


revolución a una reacción conservadora, de un movimiento que se había
iniciado contra el escaso respeto de la monarquía de Luis Felipe por la
Constitución a un régimen que se inicia suspendiendo la Asamblea, depo-
sitaria de la soberanía nacional. El miedo a la revolución social arrojó a la
burguesía francesa en brazos de la reacción” 41.

No obstante y pese a todo, la “Primavera de los Pueblos” dejó sentadas las bases para
cambios inexorables, como el sufragio universal, y afianzó el impulso nacionalista que,
a la postre, desembocó en la unificación de Italia y Alemania, Naciones que hasta en-
tonces estaban atomizadas.

39. Ídem. Pág. 142.


40. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 143.
41. Fernández Antonio. Op. Cit. Pág. 144.

Historia Social y Económica | 29


ACTIVIDAD Nº 2

1. Confeccionar un cuadro comparativo en el que se expresen las di-


ferencias y similitudes entre las revoluciones de 1830 y las de
1848.
2. Leer el Manifiesto Comunista y responder:
a. ¿Cómo entienden Marx y Engels a la historia de la humanidad?
b. ¿A qué se refieren cuando sostienen que “…el desarrollo de la
industria no sólo nutre las filas del proletariado, sino que las
aprieta y concentra”?
c. ¿Por qué culmina el Manifiesto diciendo que la muerte de la
burguesía y el triunfo del proletariado son igualmente inevita-
bles?

Manifiesto del Partido Comunista


Por
K. Marx & F. Engels

Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo. Contra es-


te espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja
Europa, el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los
polizontes alemanes.

No hay un solo partido de oposición a quien los adversarios gobernantes no


motejen de comunista, ni un solo partido de oposición que no lance al rostro
de las oposiciones más avanzadas, lo mismo que a los enemigos reacciona-
rios, la acusación estigmatizante de comunismo.

De este hecho se desprenden dos consecuencias:

La primera es que el comunismo se halla ya reconocido como una potencia


por todas las potencias europeas.

La segunda, que es ya hora de que los comunistas expresen a la luz del día
y ante el mundo entero sus ideas, sus tendencias, sus aspiraciones, salien-
do así al paso de esa leyenda del espectro comunista con un manifiesto de
su partido.

Con este fin se han congregado en Londres los representantes comunistas


de diferentes países y redactado el siguiente Manifiesto, que aparecerá en
lengua inglesa, francesa, alemana, italiana, flamenca y danesa.
I
BURGUESES Y PROLETARIOS

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia


de luchas de clases.

Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maes-


tros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siem-
pre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otras
franca y abierta, en una lucha que conduce en cada etapa a la transforma-
ción revolucionaria de todo el régimen social o al exterminio de ambas cla-
ses beligerantes.

En los tiempos históricos nos encontramos a la sociedad dividida casi por


doquier en una serie de estamentos, dentro de cada uno de los cuales
reina, a su vez, una nueva jerarquía social de grados y posiciones. En la

Historia Social y Económica | 30


Roma antigua son los patricios, los équites, los plebeyos, los esclavos; en la
Edad Media, los señores feudales, los vasallos, los maestros y los oficiales
de los gremios, los siervos de la gleba, y dentro de cada una de esas clases
todavía nos encontramos con nuevos matices y gradaciones.

La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad


feudal no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido
crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades
de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

Sin embargo, nuestra época, la época de la burguesía, se caracteriza por


haber simplificado estos antagonismos de clase. Hoy, toda la sociedad tien-
de a separarse, cada vez más abiertamente, en dos grandes campos
enemigos, en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletaria-
do.

De los siervos de la gleba de la Edad Media surgieron los “villanos” de las


primeras ciudades; y estos villanos fueron el germen de donde brotaron los
primeros elementos de la burguesía.

El descubrimiento de América, la circunnavegación de Àfrica abrieron nue-


vos horizontes e imprimieron nuevo impulso a la burguesía. El mercado de
China y de las Indias orientales, la colonización de América, el intercambio
con las colonias, el incremento de los medios de cambio y de las mercade-
rías en general, dieron al comercio, a la navegación, a la industria, un empu-
je jamás conocido, atizando con ello el elemento revolucionario que se es-
condía en el seno de la sociedad feudal en descomposición.

El régimen feudal o gremial de producción que seguía imperando no basta-


ba ya para cubrir las necesidades que abrían los nuevos mercados. Vino a
ocupar su puesto la manufactura. Los maestros de los gremios se vieron
desplazados por la clase media industrial, y la división del trabajo entre las
diversas corporaciones fue suplantada por la división del trabajo dentro de
cada taller.

Pero los mercados seguían dilatándose, las necesidades seguían crecien-


do. Ya no bastaba tampoco la manufactura. El invento del vapor y la maqui-
naria vinieron a revolucionar el régimen industrial de producción. La manu-
factura cedió el puesto a la gran industria moderna, y la clase media indus-
trial hubo de dejar paso a los magnates de la industria, jefes de grandes
ejércitos industriales, a los burgueses modernos.

La gran industria creó el mercado mundial, ya preparado por el descubri-


miento de América. El mercado mundial imprimió un gigantesco impulso al
comercio, a la navegación, a las comunicaciones por tierra. A su vez, estos,
progresos redundaron considerablemente en provecho de la industria, y en
la misma proporción en que se dilataban la industria, el comercio, la nave-
gación, los ferrocarriles, se desarrollaba la burguesía, crecían sus capitales,
iba desplazando y esfumando a todas las clases heredadas de la Edad Me-
dia.

Vemos, pues, que la moderna burguesía es, como lo fueron en su tiempo


las otras clases, producto de un largo proceso histórico, fruto de una serie
de transformaciones radicales operadas en el régimen de cambio y de pro-
ducción.

A cada etapa de avance recorrida por la burguesía corresponde una nueva


etapa de progreso político. Clase oprimida bajo el mando de los señores
feudales, la burguesía forma en la “comuna” una asociación autónoma y
armada para la defensa de sus intereses; en unos sitios se organiza en re-

Historia Social y Económica | 31


públicas municipales independientes; en otros forma el tercer estado tributa-
rio de las monarquías; en la época de la manufactura es el contrapeso de la
nobleza dentro de la monarquía feudal o absoluta y el fundamento de las
grandes monarquías en general, hasta que, por último, implantada la gran
industria y abiertos los cauces del mercado mundial, se conquista la hege-
monía política y crea el moderno Estado representativo. Hoy, el Poder pú-
blico viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige
los intereses colectivos de la clase burguesa.

La burguesía ha desempeñado, en el transcurso de la historia, un papel


verdaderamente revolucionario.

Dondequiera que se instauró, echó por tierra todas las instituciones feuda-
les, patriarcales e idílicas. Desgarró implacablemente los abigarrados lazos
feudales que unían al hombre con sus superiores naturales y no dejó en pie
más vínculo que el del interés escueto, el del dinero contante y sonante, que
no tiene entrañas. Echó por encima del santo temor de Dios, de la devoción
mística y piadosa, del ardor caballeresco y la tímida melancolía del buen
burgués, el jarro de agua helada de sus cálculos egoístas. Enterró la digni-
dad personal bajo el dinero y redujo todas aquellas innumerables libertades
escrituradas y bien adquiridas a una única libertad: la libertad ilimitada de
comerciar. Sustituyó, para decirlo de una vez, un régimen de explotación,
velado por los cendales de las ilusiones políticas y religiosas, por un régi-
men franco, descarado, directo, escueto, de explotación.

La burguesía despojó de su halo de santidad a todo lo que antes se tenía


por venerable y digno de piadoso acontecimiento. Convirtió en sus servido-
res asalariados al médico, al jurista, al poeta, al sacerdote, al hombre de
ciencia.

La burguesía desgarró los velos emotivos y sentimentales que envolvían la


familia y puso al desnudo la realidad económica de las relaciones familiares.

La burguesía vino a demostrar que aquellos alardes de fuerza bruta que la


reacción tanto admira en la Edad Media tenían su complemento cumplido
en la haraganería más indolente. Hasta que ella no lo reveló no supimos
cuánto podía dar de sí el trabajo del hombre. La burguesía ha producido
maravillas mucho mayores que las pirámides de Egipto, los acueductos ro-
manos y las catedrales góticas; ha acometido y dado cima a empresas mu-
cho más grandiosas que las emigraciones de los pueblos y las cruzadas.

La burguesía no puede existir si no es revolucionando incesantemente los


instrumentos de la producción, que tanto vale decir el sistema todo de la
producción, y con él todo el régimen social. Lo contrario de cuantas clases
sociales la precedieron, que tenían todas por condición primaria de vida la
intangibilidad del régimen de producción vigente. La época de la burguesía
se caracteriza y distingue de todas las demás por el constante y agitado
desplazamiento de la producción, por la conmoción ininterrumpida de todas
las relaciones sociales, por una inquietud y una dinámica incesantes. Las
relaciones inconmovibles y mohosas del pasado, con todo su séquito de
ideas y creencias viejas y venerables, se derrumban, y las nuevas enveje-
cen antes de echar raíces. Todo lo que se creía permanente y perenne se
esfuma, lo santo es profanado, y, al fin, el hombre se ve constreñido, por la
fuerza de las cosas, a contemplar con mirada fría su vida y sus relaciones
con los demás.

La necesidad de encontrar mercados espolea a la burguesía de una punta o


otra del planeta. Por todas partes anida, en todas partes construye, por do-
quier establece relaciones.

Historia Social y Económica | 32


La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la producción y al con-
sumo de todos los países un sello cosmopolita. Entre los lamentos de los
reaccionarios destruye los cimientos nacionales de la industria. Las viejas
industrias nacionales se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas, cuya
instauración es problema vital para todas las naciones civilizadas; por indus-
trias que ya no transforman como antes las materias primas del país, sino
las traídas de los climas más lejanos y cuyos productos encuentran salida
no sólo dentro de las fronteras, sino en todas las partes del mundo. Brotan
necesidades nuevas que ya no bastan a satisfacer, como en otro tiempo, los
frutos del país, sino que reclaman para su satisfacción los productos de tie-
rras remotas. Ya no reina aquel mercado local y nacional que se bastaba
así mismo y donde no entraba nada de fuera; ahora, la red del comercio es
universal y en ella entran, unidas por vínculos de interdependencia, todas
las naciones. Y lo que acontece con la producción material, acontece tam-
bién con la del espíritu. Los productos espirituales de las diferentes nacio-
nes vienen a formar un acervo común. Las limitaciones y peculiaridades del
carácter nacional van pasando a segundo plano, y las literaturas locales y
nacionales confluyen todas en una literatura universal.

La burguesía, con el rápido perfeccionamiento de todos los medios de pro-


ducción, con las facilidades increíbles de su red de comunicaciones, lleva la
civilización hasta a las naciones más salvajes. El bajo precio de sus mer-
cancías es la artillería pesada con la que derrumba todas las murallas de la
China, con la que obliga a capitular a las tribus bárbaras más ariscas en su
odio contra el extranjero. Obliga a todas las naciones a abrazar el régimen
de producción de la burguesía o perecer; las obliga a implantar en su propio
seno la llamada civilización, es decir, a hacerse burguesas. Crea un mundo
hecho a su imagen y semejanza.

La burguesía somete el campo al imperio de la ciudad. Crea ciudades


enormes, intensifica la población urbana en una fuerte proporción respecto
a la campesina y arranca a una parte considerable de la gente del campo al
cretinismo de la vida rural. Y del mismo modo que somete el campo a la
ciudad, somete los pueblos bárbaros y semibárbaros a las naciones civiliza-
das, los pueblos campesinos a los pueblos burgueses, el Oriente al Occi-
dente.

La burguesía va aglutinando cada vez más los medios de producción, la


propiedad y los habitantes del país. Aglomera la población, centraliza los
medios de producción y concentra en manos de unos cuantos la propiedad.
Este proceso tenía que conducir, por fuerza lógica, a un régimen de centra-
lización política. Territorios antes independientes, apenas aliados, con in-
tereses distintos, distintas leyes, gobiernos autónomos y líneas aduaneras
propias, se asocian y refunden en una nación única, bajo un Gobierno, una
ley, un interés nacional de clase y una sola línea aduanera.

En el siglo corto que lleva de existencia como clase soberana, la burguesía


ha creado energías productivas mucho más grandiosas y colosales que to-
das las pasadas generaciones juntas. Basta pensar en el sometimiento de
las fuerzas naturales por la mano del hombre, en la maquinaria, en la apli-
cación de la química a la industria y la agricultura, en la navegación de va-
por, en los ferrocarriles, en el telégrafo eléctrico, en la roturación de conti-
nentes enteros, en los ríos abiertos a la navegación, en los nuevos pueblos
que brotaron de la tierra como por ensalmo... ¿Quién, en los pasados siglos,
pudo sospechar siquiera que en el regazo de la sociedad fecundada por el
trabajo del hombre yaciesen soterradas tantas y tales energías y elementos
de producción?

Hemos visto que los medios de producción y de transporte sobre los cuales
se desarrolló la burguesía brotaron en el seno de la sociedad feudal. Cuan-

Historia Social y Económica | 33


do estos medios de transporte y de producción alcanzaron una determinada
fase en su desarrollo, resultó que las condiciones en que la sociedad feudal
producía y comerciaba, la organización feudal de la agricultura y la manu-
factura, en una palabra, el régimen feudal de la propiedad, no correspon-
dían ya al estado progresivo de las fuerzas productivas. Obstruían la pro-
ducción en vez de fomentarla. Se habían convertido en otras tantas trabas
para su desenvolvimiento. Era menester hacerlas saltar, y saltaron.

Vino a ocupar su puesto la libre concurrencia, con la constitución política y


social a ella adecuada, en la que se revelaba ya la hegemonía económica y
política de la clase burguesa.

Pues bien: ante nuestros ojos se desarrolla hoy un espectáculo semejante.


Las condiciones de producción y de cambio de la burguesía, el régimen
burgués de la propiedad, la moderna sociedad burguesa, que ha sabido ha-
cer brotar como por encanto tan fabulosos medios de producción y de
transporte, recuerda al brujo impotente para dominar los espíritus subterrá-
neos que conjuró. Desde hace varias décadas, la historia de la industria y
del comercio no es más que la historia de las modernas fuerzas productivas
que se rebelan contra el régimen vigente de producción, contra el régimen
de la propiedad, donde residen las condiciones de vida y de predominio po-
lítico de la burguesía. Basta mencionar las crisis comerciales, cuya periódi-
ca reiteración supone un peligro cada vez mayor para la existencia de la so-
ciedad burguesa toda. Las crisis comerciales, además de destruir una gran
parte de los productos elaborados, aniquilan una parte considerable de las
fuerzas productivas existentes. En esas crisis se desata una epidemia social
que a cualquiera de las épocas anteriores hubiera parecido absurda e in-
concebible: la epidemia de la superproducción. La sociedad se ve retrotraí-
da repentinamente a un estado de barbarie momentánea; se diría que una
plaga de hambre o una gran guerra aniquiladora la han dejado esquilmado,
sin recursos para subsistir; la industria, el comercio están a punto de pere-
cer. ¿Y todo por qué? Porque la sociedad posee demasiada civilización,
demasiados recursos, demasiada industria, demasiado comercio. Las fuer-
zas productivas de que dispone no sirven ya para fomentar el régimen bur-
gués de la propiedad; son ya demasiado poderosas para servir a este régi-
men, que embaraza su desarrollo. Y tan pronto como logran vencer este
obstáculo, siembran el desorden en la sociedad burguesa, amenazan dar al
traste con el régimen burgués de la propiedad. Las condiciones sociales
burguesas resultan ya demasiado angostas para abarcar la riqueza por ellas
engendrada. ¿Cómo se sobrepone a las crisis la burguesía? De dos mane-
ras: destruyendo violentamente una gran masa de fuerzas productivas y
conquistándose nuevos mercados, a la par que procurando explotar más
concienzudamente los mercados antiguos. Es decir, que remedia unas crisis
preparando otras más extensas e imponentes y mutilando los medios de
que dispone para precaverlas.

Las armas con que la burguesía derribó al feudalismo se vuelven ahora con-
tra ella.

Y la burguesía no sólo forja las armas que han de darle la muerte, sino que,
además, pone en pie a los hombres llamados a manejarlas: estos hombres
son los obreros, los proletarios.

En la misma proporción en que se desarrolla la burguesía, es decir, el capi-


tal, desarrollase también el proletariado, esa clase obrera moderna que sólo
puede vivir encontrando trabajo y que sólo encuentra trabajo en la medida
en que éste alimenta a incremento el capital. El obrero, obligado a venderse
a trozos, es una mercancía como otra cualquiera, sujeta, por tanto, a todos
los cambios y modalidades de la concurrencia, a todas las fluctuaciones del
mercado.

Historia Social y Económica | 34


La extensión de la maquinaria y la división del trabajo quitan a éste, en el
régimen proletario actual, todo carácter autónomo, toda libre iniciativa y todo
encanto para el obrero. El trabajador se convierte en un simple resorte de la
máquina, del que sólo se exige una operación mecánica, monótona, de fácil
aprendizaje. Por eso, los gastos que supone un obrero se reducen, sobre
poco más o menos, al mínimo de lo que necesita para vivir y para perpetuar
su raza. Y ya se sabe que el precio de una mercancía, y como una de tan-
tas el trabajo, equivale a su coste de producción. Cuanto más repelente es
el trabajo, tanto más disminuye el salario pagado al obrero. Más aún: cuanto
más aumentan la maquinaria y la división del trabajo, tanto más aumenta
también éste, bien porque se alargue la jornada, bien porque se intensifique
el rendimiento exigido, se acelere la marcha de las máquinas, etc.

La industria moderna ha convertido el pequeño taller del maestro patriarcal


en la gran fábrica del magnate capitalista. Las masas obreras concentradas
en la fábrica son sometidas a una organización y disciplina militares. Los
obreros, soldados rasos de la industria, trabajan bajo el mando de toda una
jerarquía de sargentos, oficiales y jefes. No son sólo siervos de la burguesía
y del Estado burgués, sino que están todos los días y a todas horas bajo el
yugo esclavizador de la máquina, del contramaestre, y sobre todo, del in-
dustrial burgués dueño de la fábrica. Y este despotismo es tanto más mez-
quino, más execrable, más indignante, cuanta mayor es la franqueza con
que proclama que no tiene otro fin que el lucro.

Cuanto menores son la habilidad y la fuerza que reclama el trabajo manual,


es decir, cuanto mayor es el desarrollo adquirido por la moderna industria,
también es mayor la proporción en que el trabajo de la mujer y el niño des-
plaza al del hombre. Socialmente, ya no rigen para la clase obrera esas di-
ferencias de edad y de sexo. Son todos, hombres, mujeres y niños, meros
instrumentos de trabajo, entre los cuales no hay más diferencia que la del
coste.

Y cuando ya la explotación del obrero por el fabricante ha dado su fruto y


aquél recibe el salario, caen sobre él los otros representantes de la burgue-
sía: el casero, el tendero, el prestamista, etc.

Toda una serie de elementos modestos que venían perteneciendo a la clase


media, pequeños industriales, comerciantes y rentistas, artesanos y labrie-
gos, son absorbidos por el proletariado; unos, porque su pequeño caudal no
basta para alimentar las exigencias de la gran industria y sucumben arrolla-
dos por la competencia de los capitales más fuertes, y otros porque sus ap-
titudes quedan sepultadas bajo los nuevos progresos de la producción. To-
das las clases sociales contribuyen, pues, a nutrir las filas del proletariado.

El proletariado recorre diversas etapas antes de fortificarse y consolidarse.


Pero su lucha contra la burguesía data del instante mismo de su existencia.

Al principio son obreros aislados; luego, los de una fábrica; luego, los de to-
das una rama de trabajo, los que se enfrentan, en una localidad, con el bur-
gués que personalmente los explota. Sus ataques no van sólo contra el ré-
gimen burgués de producción, van también contra los propios instrumentos
de la producción; los obreros, sublevados, destruyen las mercancías ajenas
que les hacen la competencia, destrozan las máquinas, pegan fuego a las
fábricas, pugnan por volver a la situación, ya enterrada, del obrero medieval.

En esta primera etapa, los obreros forman una masa diseminada por todo el
país y desunida por la concurrencia. Las concentraciones de masas de
obreros no son todavía fruto de su propia unión, sino fruto de la unión de la
burguesía, que para alcanzar sus fines políticos propios tiene que poner en
movimiento -cosa que todavía logra- a todo el proletariado. En esta etapa,

Historia Social y Económica | 35


los proletarios no combaten contra sus enemigos, sino contra los enemigos
de sus enemigos, contra los vestigios de la monarquía absoluta, los grandes
señores de la tierra, los burgueses no industriales, los pequeños burgueses.
La marcha de la historia está toda concentrada en manos de la burguesía, y
cada triunfo así alcanzado es un triunfo de la clase burguesa.

Sin embargo, el desarrollo de la industria no sólo nutre las filas del proleta-
riado, sino que las aprieta y concentra; sus fuerzas crecen, y crece también
la conciencia de ellas. Y al paso que la maquinaria va borrando las diferen-
cias y categorías en el trabajo y reduciendo los salarios casi en todas partes
a un nivel bajísimo y uniforme, van nivelándose también los intereses y las
condiciones de vida dentro del proletariado. La competencia, cada vez más
aguda, desatada entre la burguesía, y las crisis comerciales que desenca-
dena, hacen cada vez más inseguro el salario del obrero; los progresos in-
cesantes y cada día más veloces del maquinismo aumentan gradualmente
la inseguridad de su existencia; las colisiones entre obreros y burgueses
aislados van tomando el carácter, cada vez más señalado, de colisiones en-
tre dos clases. Los obreros empiezan a coaligarse contra los burgueses, se
asocian y unen para la defensa de sus salarios. Crean organizaciones per-
manentes para pertrecharse en previsión de posibles batallas. De vez en
cuando estallan revueltas y sublevaciones.

Los obreros arrancan algún triunfo que otro, pero transitorio siempre. El ver-
dadero objetivo de estas luchas no es conseguir un resultado inmediato,
sino ir extendiendo y consolidando la unión obrera. Coadyuvan a ello los
medios cada vez más fáciles de comunicación, creados por la gran industria
y que sirven para poner en contacto a los obreros de las diversas regiones y
localidades. Gracias a este contacto, las múltiples acciones locales, que en
todas partes presentan idéntico carácter, se convierten en un movimiento
nacional, en una lucha de clases. Y toda lucha de clases es una acción polí-
tica. Las ciudades de la Edad Media, con sus caminos vecinales, necesita-
ron siglos enteros para unirse con las demás; el proletariado moderno, gra-
cias a los ferrocarriles, ha creado su unión en unos cuantos años.

Esta organización de los proletarios como clase, que tanto vale decir como
partido político, se ve minada a cada momento por la concurrencia desatada
entre los propios obreros. Pero avanza y triunfa siempre, a pesar de todo,
cada vez más fuerte, más firme, más pujante. Y aprovechándose de las dis-
cordias que surgen en el seno de la burguesía, impone la sanción legal de
sus intereses propios. Así nace en Inglaterra la ley de la jornada de diez ho-
ras.

Las colisiones producidas entre las fuerzas de la antigua sociedad imprimen


nuevos impulsos al proletariado. La burguesía lucha incesantemente: prime-
ro, contra la aristocracia; luego, contra aquellos sectores de la propia bur-
guesía cuyos intereses chocan con los progresos de la industria, y siempre
contra la burguesía de los demás países. Para librar estos combates no tie-
ne más remedio que apelar al proletariado, reclamar su auxilio, arrastrándo-
lo así a la palestra política. Y de este modo, le suministra elementos de
fuerza, es decir, armas contra sí misma.

Además, como hemos visto, los progresos de la industria traen a las filas
proletarias a toda una serie de elementos de la clase gobernante, o a lo
menos los colocan en las mismas condiciones de vida. Y estos elementos
suministran al proletariado nuevas fuerzas.

Finalmente, en aquellos períodos en que la lucha de clases está a punto de


decidirse, es tan violento y tan claro el proceso de desintegración de la cla-
se gobernante latente en el seno de la sociedad antigua, que una pequeña
parte de esa clase se desprende de ella y abraza la causa revolucionaria,

Historia Social y Económica | 36


pasándose a la clase que tiene en sus manos el porvenir. Y así como antes
una parte de la nobleza se pasaba a la burguesía, ahora una parte de la
burguesía se pasa al campo del proletariado; en este tránsito rompen la
marcha los intelectuales burgueses, que, analizando teóricamente el curso
de la historia, han logrado ver claro en sus derroteros.

De todas las clases que hoy se enfrentan con la burguesía no hay más que
una verdaderamente revolucionaria: el proletariado. Las demás perecen y
desaparecen con la gran industria; el proletariado, en cambio, es su produc-
to genuino y peculiar.

Los elementos de las clases medias, el pequeño industrial, el pequeño co-


merciante, el artesano, el labriego, todos luchan contra la burguesía para
salvar de la ruina su existencia como tales clases. No son, pues, revolucio-
narios, sino conservadores. Más todavía, reaccionarios, pues pretenden
volver atrás la rueda de la historia. Todo lo que tienen de revolucionario es
lo que mira a su tránsito inminente al proletariado; con esa actitud no de-
fienden sus intereses actuales, sino los futuros; se despojan de su posición
propia para abrazar la del proletariado.

El proletariado andrajoso, esa putrefacción pasiva de las capas más bajas


de la vieja sociedad, se verá arrastrado en parte al movimiento por una re-
volución proletaria, si bien las condiciones todas de su vida lo hacen más
propicio a dejarse comprar como instrumento de manejos reaccionarios.

Las condiciones de vida de la vieja sociedad aparecen ya destruidas en las


condiciones de vida del proletariado. El proletario carece de bienes. Sus re-
laciones con la mujer y con los hijos no tienen ya nada de común con las re-
laciones familiares burguesas; la producción industrial moderna, el moderno
yugo del capital, que es el mismo en Inglaterra que en Francia, en Alemania
que en Norteamérica, borra en él todo carácter nacional. Las leyes, la moral,
la religión, son para él otros tantos prejuicios burgueses tras los que anidan
otros tantos intereses de la burguesía. Todas las clases que le precedieron
y conquistaron el Poder procuraron consolidar las posiciones adquiridas
sometiendo a la sociedad entera a su régimen de adquisición. Los proleta-
rios sólo pueden conquistar para sí las fuerzas sociales de la producción
aboliendo el régimen adquisitivo a que se hallan sujetos, y con él todo el ré-
gimen de apropiación de la sociedad. Los proletarios no tienen nada propio
que asegurar, sino destruir todos los aseguramientos y seguridades priva-
das de los demás.

Hasta ahora, todos los movimientos sociales habían sido movimientos


desatados por una minoría o en interés de una minoría. El movimiento pro-
letario es el movimiento autónomo de una inmensa mayoría en interés de
una mayoría inmensa. El proletariado, la capa más baja y oprimida de la so-
ciedad actual, no puede levantarse, incorporarse, sin hacer saltar, hecho
añicos desde los cimientos hasta el remate, todo ese edificio que forma la
sociedad oficial.

Por su forma, aunque no por su contenido, la campaña del proletariado con-


tra la burguesía empieza siendo nacional. Es lógico que el proletariado de
cada país ajuste ante todo las cuentas con su propia burguesía.

Al esbozar, en líneas muy generales, las diferentes fases de desarrollo del


proletariado, hemos seguido las incidencias de la guerra civil más o menos
embozada que se plantea en el seno de la sociedad vigente hasta el mo-
mento en que esta guerra civil desencadena una revolución abierta y franca,
y el proletariado, derrocando por la violencia a la burguesía, echa las bases
de su poder.

Historia Social y Económica | 37


Hasta hoy, toda sociedad descansó, como hemos visto, en el antagonismo
entre las clases oprimidas y las opresoras. Mas para poder oprimir a una
clase es menester asegurarle, por lo menos, las condiciones indispensables
de vida, pues de otro modo se extinguiría, y con ella su esclavizamiento. El
siervo de la gleba se vio exaltado a miembro del municipio sin salir de la
servidumbre, como el villano convertido en burgués bajo el yugo del absolu-
tismo feudal. La situación del obrero moderno es muy distinta, pues lejos de
mejorar conforme progresa la industria, decae y empeora por debajo del ni-
vel de su propia clase. El obrero se depaupera, y el pauperismo se desarro-
lla en proporciones mucho mayores que la población y la riqueza. He ahí
una prueba palmaria de la incapacidad de la burguesía para seguir gober-
nando la sociedad e imponiendo a ésta por norma las condiciones de su vi-
da como clase. Es incapaz de gobernar, porque es incapaz de garantizar a
sus esclavos la existencia ni aun dentro de su esclavitud, porque se ve for-
zada a dejarlos llegar hasta una situación de desamparo en que no tiene
más remedio que mantenerles, cuando son ellos quienes debieran mante-
nerla a ella. La sociedad no puede seguir viviendo bajo el imperio de esa
clase; la vida de la burguesía se ha hecho incompatible con la sociedad.

La existencia y el predominio de la clase burguesa tienen por condición


esencial la concentración de la riqueza en manos de unos cuantos indivi-
duos, la formación e incremento constante del capital; y éste, a su vez, no
puede existir sin el trabajo asalariado. El trabajo asalariado Presupone,
inevitablemente, la concurrencia de los obreros entre sí. Los progresos de la
industria, que tienen por cauce automático y espontáneo a la burguesía, im-
ponen, en vez del aislamiento de los obreros por la concurrencia, su unión
revolucionaria por la organización. Y así, al desarrollarse la gran industria, la
burguesía ve tambalearse bajo sus pies las bases sobre que produce y se
apropia lo producido. Y a la par que avanza, se cava su fosa y cría a sus
propios enterradores. Su muerte y el triunfo del proletariado sin igualmente
inevitables.

Fuente: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm (Ac-


ceso 05-11-12)

1.8.- CAPITALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN


La Revolución Industrial condujo a la consolidación del Capitalismo como sistema
económico y con él acarreó cambios importantes en el sistema social, político e ideo-
lógico del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Nuestro punto de partida tendría que ser
la definición del Capitalismo, no obstante no hay acuerdo entre los autores, pues hay
un fuerte contenido ideológico en su definición.

Max Webber entiende que hay Capitalismo “…donde quiera que se realiza la satisfac-
ción de necesidades de un grupo humano, con carácter lucrativo y por medio de em-
presas” 42.

Para Hamilton se trata de un “…sistema en que la riqueza -salvo la tierra- es empleada


con el objetivo de obtener un rédito” 43.

En la concepción de Pirenne, es “todo empleo lucrativo de dinero” 44.

42. Citado por Dobb, Maurice. Estudios sobre el desarrollo del Capitalismo. Siglo XXI, México D.F., 1996. Pág. 19.
43. Ídem. Pág. 21.

Historia Social y Económica | 38


Para Carlos Marx, en cambio, la esencia del Capitalismo se encontraba en su modo de
producción en el cual la fuerza del trabajo era una mercancía más. En la concepción
marxiana la esencia del Capitalismo no estaba en el espíritu de la empresa, como
afirmaba Webber, sino en el modo de producción que consagraba la explotación de la
burguesía sobre el proletariado ya que los burgueses eran los propietarios del capital y
le empleaban para “extraer la plusvalía 45 a la fuerza del trabajo en el proceso de pro-
ducción” 46.

Más allá de estas concepciones doctrinales y conceptuales sobre el Capitalismo, todos


los enfoques aceptan como sus características la búsqueda sistemática de ganancias;
discutirán, eso sí, en cuanto a los medios para esa búsqueda y en cuanto a los fines
de esa búsqueda.

Como habíamos insinuado anteriormente, no hay acuerdo con respecto al origen de


este sistema; para Pirenne hay que remontarse hasta el siglo XII, para Arrighi hasta el
siglo XV, Wallerstein fija un período que abarca entre los siglos XIV y XVI, y Dobb lo
sitúa a mediados del Siglo XVI. Más allá de esas discusiones, no quedan dudas de
que el Siglo XIX fue el del triunfo del Capitalismo.

Tampoco caben dudas que la Revolución Industrial, especialmente la Segunda, fue


decisiva para la consolidación del sistema capitalista, pues el ferrocarril, la navegación,
las telecomunicaciones contribuyeron a ese achicamiento del mundo y redujeron los
costos de las transacciones internacionales permitiendo el intercambio fluido y la acu-
mulación de capital alrededor del mundo. La industrias nacientes, a su vez, impulsa-
ban nuevas actividades, es así como el ferrocarril generaba un eslabonamiento hacia
atrás, pues necesitaba de hierro, carbón, acero, madera, para poder expandirse, pero
también uno hacia adelante, pues generaba nuevas actividades como la de los talleres
mecánicos o expandía a las ya existentes como al comercio. En esta tarea el papel del
Estado fue fundamental, pero acompañado por la gestión empresarial y la división de
trabajo profesional que esta había producido. Claro que el progreso no alcanzaba a
todos pues la brecha entre quienes podían acceder a las nuevas tecnologías y quienes
no era cada vez mayor. “El mundo se unificaba pero también se agudizaban las dis-
tancias” 47.

Una de las características sobresalientes del Capitalismo es su naturaleza cíclica, es


decir, su sujeción a constantes movimientos o espasmos que conllevan períodos de
expansión y contracción. Al igual que con respecto a la definición, no hay acuerdo so-
bre cuáles son los ciclos del Capitalismo.

Para Giovanni Arrighi los ciclos del Capitalismo son:

1º) Genovés (desde el siglo XV hasta principios del XVII);


2º) Holandés (desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII);
3º) Británico (desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta los primeros años del siglo
XX;
4º) Americano (Desde finales del siglo XIX) 48.

Para Wallerstein hay cuatro etapas en lo que él llama “sistema mundial”: 1º) 1450-
1640 (nacimiento); 2º) 1640-1815 (consolidación); 3º 1815-1917 (expansión) y 4º)

44. Ídem.
45. Valor que el trabajador asalariado genera por encima de su fuerza de trabajo, pero que no le es retribuido porque el empre-
sario (capitalista) se apropia de él.
46. Dobb, Maurice. Op. Cit. Pág. 22.
47. Bianchi, Susana. P. Cit. Pág. 155.
48. Arrighi, Giovanni. El largo siglo xx. Akal, Madrid, 1999. Pág. 19.

Historia Social y Económica | 39


1917 hasta la actualidad (consolidación del sistema mundo capitalista y tensiones re-
volucionarias) 49.

Lo que nos debe interesar a nosotros de esta periodización es que en el siglo XIX
hubo una expansión entre 1850 y 1873 que trajo como consecuencia un incremento de
los precios y del salario y que entre 1873 y 1896 hubo una retracción puesto que la
aparición de nuevos polos industriales generó más competencia que se traducía en
baja de precios, lo que se acentuaba aún más debido a los rendimientos decrecientes
del capital y una consecuente mayor caída de precios y salarios. Esta crisis, llamada
por algunos Gran Depresión puso fin a las prácticas librecambistas irrestrictas y, a
contramano, se impulsaron medidas proteccionistas en donde las economías se na-
cionalizaron y se reorganizaron internamente: el capital pasó a concentrarse cada vez
en menos manos (aunque se producía más) y se incentivaba la innovación técnica y
tecnológica para lograr una ventaja competitiva sobre los competidores, que ya no
eran solo las otras empresas sino los otros países.

Así pues, en el seno del sistema capitalista, podían convivir tendencias liberales y pro-
teccionistas porque su esencia, reiteramos, pasaba por la búsqueda de mayor ganan-
cia y mejor rendimiento del capital.

1.9.- LA CONSOLIDACIÓN DE LA BURGUESÍA


La Revolución Industrial, como dijimos, generó dos polos opuestos en la escala social:
burgueses y proletarios. Estos dos sectores habían reemplazado, como actores rele-
vantes, a la aristocracia, al campesinado, a la nobleza y al clero.

En el caso de la burguesía se trataba del grupo dominante e influyente pues eran los
propietarios del capital. Claro que no había una sola clase de burgueses, sino que
dentro de este sector se podían identificar distintas capas. En la cúspide se encontra-
ban los grandes propietarios de empresas industriales y financieras, eran los que,
además, tenían poder político dentro de la sociedad. En el escalón de más abajo se
encontraban los rentistas, quienes tenían actividades económicas modestas y cuya
influencia política era casi nula. De todas formas había una conciencia de pertenecer a
una misma clase y compartían algunos valores o creencias. Con ciertos matices, los
burgueses abrazaban el Liberalismo, defendían la propiedad privada, creían firmemen-
te en el Capitalismo, en la ciencia y en el progreso.

La burguesía adoptó como filosofía al Positivismo de Compte, Darwin y Spencer, y su


confianza en la capacidad infinita del ser humano por progresar y alejarse del determi-
nismo de la providencia. Spencer tomó de Darwin la teoría de la selección de las es-
pecies y de la supervivencia de los más aptos y la aplicó en el campo social; en las
sociedades los seres humanos competían entre sí y quienes progresaban y sobrevi-
vían eran los más aptos. Esta argumentación estaba claramente en consonancia con
la lógica competitiva del Capitalismo.

Los burgueses eran, en términos genéricos, anticlericales, aunque no contrarios a la


religión, que seguía siendo un pilar para la estabilidad moral frente a los excesos que
se cometían como consecuencia de la alta concentración urbana, la miseria y margi-
nación. Así, la estructura familiar seguía siendo tradicional y había un imperativo mo-
ral, especialmente para la mujer, muy estricto. Pero quizás lo más característico de la
sociedad burguesa era la preocupación por las apariencias y el disimulo, en donde
junto con la exaltación de las virtudes de caballerosidad y recato femenino, había una

49. Wallerstein, Immanuel. El moderno sistema mundial. Tomo I. Siglo XXI, 2007. Pág. 17.

Historia Social y Económica | 40


sexualidad velada que se traducía en ciertas manifestaciones culturales como la mo-
da 50. La lectura de Sensatez y Sentimientos de Jane Austin puede ilustrar muy bien
lo primero, en tanto que la versión fílmica de la misma da testimonio de lo segundo.

Los burgueses, en definitiva, se consideraban una clase distinta y superior. No debe


extrañar, entonces, que en esa época se hayan empezado a incubar teorías que sos-
tenían la superioridad de ciertos grupos raciales.

1.10.- LA CLASE OBRERA


Así como la burguesía estaba estratificada, también lo estaba la clase obrera o prole-
tariado que, en su conjunto, representaba una tercera o cuarta parte de la población 51.
Dentro de esa clase habían trabajadores especializados (como los mecánicos por
ejemplo), que ocupaban el escalafón más elevado, y en el estrato inferior estaban los
emigrados del campo, quienes tenían trabajos esporádicos pero que eran un número
lo suficientemente importante como para hacer que los salarios caigan fruto del exceso
de oferta de la mano de obra. En el medio estaba la masa de trabajadores, por lo ge-
neral operarios de fábricas, que trabajaban entre 14 y 16 horas diarias. Si bien no es-
tuvieron organizados en un principio, las revoluciones del 1830 y de 1848 crearon una
conciencia de clase e incentivaron la sindicalización (aunque solo para los especiali-
zados) y luego la partidización a través de los partidos obreros socialdemócratas.

Los obreros tuvieron, a partir de esta organización, una mayor posibilidad de reclamar
por sus derechos, logrando así mejoras en materia de higiene, salarios, reducción de
horas de trabajo e inclusive en Alemania algunas medidas de seguridad social. No
obstante será la Internacional Socialista (1864) la que de un definitivo impulso a esta
clase, aunque bien es cierto que aglutinó a diferentes personalidades en su seno, co-
mo Marx (comunista) y Bakunin (anarquista), por ejemplo.

Se ha discutido mucho sobre la influencia de la Internacional en los acontecimientos


venideros; puede decirse que ha sido importante para la agitación de huelgas, pero la
guerra franco-prusiana y los debates en su interior condujeron a su parálisis y posterior
disolución. Sin embargo, un episodio simbólico muy importante para los movimientos
socialistas tuvo lugar en este contexto: La Comuna de París 52, que si bien tuvo logros
limitados motivó a la reacción de los gobiernos conservadores para tratar de bloquear
toda experiencia similar.

En definitiva, los sectores obreros habían adquirido la conciencia de pertenecer a una


clase con intereses no solo económicos sino también políticos y sabían que la vía más

50. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 168.


51. Ídem. Pág. 169.
52. Tras la Guerra Franco-Prusiana, de la que salieron victoriosos los prusianos, el gobierno de Napoleón III se derrumbó. Las
tropas prusianas asolaban Francia, pero París no aceptaba rendirse. Luego de que el gobierno provisional de Thiers decidió
gobernar desde Versalles, el vacío de poder en París provocó que la Guardia Nacional Francesa se hiciera de forma efecti-
va con el poder a fin de asegurar la continuidad del funcionamiento de la administración de la ciudad. Al intentar el gobierno
arrebatarles el control de las baterías de cañones que habían sido compradas por los parisinos por suscripción popular para
defender la ciudad, éstos se alzaron en armas. Ante esta rebelión, Thiers ordenó a los empleados de la administración eva-
cuar la capital, y la Guardia Nacional convocó elecciones para el consejo municipal en las que triunfaron los radicales repu-
blicanos y socialistas.
La Comuna (ayuntamiento) gobernó durante 60 días promulgando una serie de decretos revolucionarios, como la autoges-
tión de las fábricas abandonadas por sus dueños, la creación de guarderías para los hijos de las obreras, la laicidad del Es-
tado, la obligación de las iglesias de acoger las asambleas de vecinos y de sumarse a las labores sociales, la remisión de
los alquileres impagados y la abolición de los intereses de las deudas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Comuna_de_Par%C3%ADs

Historia Social y Económica | 41


probable de acceso al poder era la revolucionaria. Hacía falta un líder que los conduz-
ca.

1.11.- ENFRENTAMIENTOS ENTRE


ARISTÓCRATAS Y CAMPESINOS
Tanto la aristocracia como el campesinado trataron de resistir, a su manera, los emba-
tes de la burguesía.

Los aristócratas seguían siendo una parte influyente de la sociedad burguesa, en parte
porque al poseer grandes extensiones de tierra poseían también riquezas y en parte
porque tenían prestigio derivado de su origen noble y educación, lo que hacía que
frente a las crisis políticas siempre se pensaba en ellos como remedio. Ciertamente
que utilizaron a los matrimonios como instrumentos para sus objetivos ya sea políticos
o económicos. Así, pudieron sobrevivir y poner de manifiesto que las conquistas bur-
guesas tenían ciertos límites.

“La burguesía experimentaba una especie de complejo de inferioridad fren-


te a las jerarquías heredades del pasado. Y más que derribarlas totalmente
buscaba imitarlas e insertarse en ellas. Aunque la burguesía poseía el po-
der económico, no titubeaba en conferir a las antiguas élites cierta delega-
ción de poder político y administrativo. Sin embargo, tampoco hay dudas
de que la aristocracia constituía una clase en retirada cuya influencia de-
crecía paulatinamente hacia fines del período” 53.

En el caso del campesinado, la situación es análoga. Se trata de un grupo social que


resistía a los cambios. Ciertamente que el peso de la agricultura como sector econó-
mico se había debilitado mucho y con ello la proporción de habitantes dedicados a
esta actividad. Pero aún así era una actividad que podría calificarse como masiva ya
que toda sociedad necesita de alimentos para su subsistencia. Claro que los campesi-
nos europeos tenían que competir con productos extranjeros más baratos, pero aún
así la tecnología todavía no estaba preparada para su completa sustitución debido a
que los alimentos tenían una cualidad altamente perecedera que no pudo ser, todavía,
neutralizada. La situación de los campesinos en Europa era muy diferente de un país a
otro, de modo tal que no puede hacerse una generalización como en el caso de la
burguesía; sólo podemos afirmar que era un grupo que trataba de resistir pero al que,
la Segunda Revolución Industrial, desplazaría definitivamente.

1.12.- EL PASO AL IMPERIALISMO


Hay un interesante debate historiográfico en torno a los alcances de la Gran Depresión
del siglo XIX. ¿Hasta qué punto fue grande? La pregunta surge porque la producción
continuó creciendo a un ritmo acelerado, especialmente en el hierro y el acero, y la
fase revolucionaria industrial llegó a países como Japón o Rusia. El problema, empero,
no estaba en la producción, sino en la rentabilidad de esa producción. Había más bie-
nes disponibles pero los márgenes de ganancias eran inferiores ¿Por qué? Porque la
competencia los hacía más baratos; porque había un exceso de oferta por sobre la
demanda y porque el ritmo acelerado del principio fue menguando y con él se incre-
mentó la tasa de desempleo lo que a su vez afectó el consumo.

53. Ídem. Pág. 176.

Historia Social y Económica | 42


El sistema ideó, no obstante, un modo de superar esta crisis: El Imperialismo. Es im-
posible en ciencias sociales establecer relaciones automáticas de causa y efecto, no
obstante no se puede negar la relación que existió entre el desarrollo del Capitalismo
Industrial y el Imperialismo.

Para comprender el fenómeno, primero tenemos que definir qué es el Imperialismo.


Podemos decir que es “…toda política de expansión que no limita sus objetivos a un
campo o a un punto determinado sino que los considera como virtualmente ilimita-
dos” 54. De modo tal que el Imperialismo puede ser económico, territorial o ideológico, o
los tres a la misma vez, dado que lo que busca es un poder ilimitado (imperium) sobre
un extranjero.

En muchas ocasiones suele ser confundido con el Colonialismo, pero debe quedar
claro en que hay una diferencia debido a que éste es un “…sistema en virtud del cual
un Estado mantiene bajo su dependencia a territorios habitualmente no contiguos y
cuyos habitantes poseen diferencias en desarrollo político, económico o cultural” 55.

De modo tal que puede decirse que el Colonialismo fue imperialista en la medida en
que por medio de territorios se busca una política de poder ilimitado; mientras que el
Imperialismo es Colonialista en la medida en que sus aspiraciones de poder lo condu-
cen a conquistar otras regiones habitadas por otros pueblos 56.

El Imperialismo es una práctica que se remonta a épocas remotas y siempre estuvo


asociado con la disposición de tecnología para poder concretarlo, entendiendo a la
tecnología como “…todas las formas de utilización de los materiales y la energía de su
entorno que los seres humanos aplican para sus propios fines, más allá de lo que
pueden hacer con su cuerpo” 57.

La ventaja tecnológica que la Revolución Industrial dio a los europeos los impulsó a
expandirse hacia territorios de ultramar (Asia y África) para sostener el sistema capita-
lista que se encontraba en problemas. El Imperialismo europeo del Siglo XIX adquirió,
entonces, la forma de un Imperialismo Colonialista, que luego también aplicaron Japón
y Estados Unidos. Como puede observarse en el mapa 1.1, prácticamente el 90% del
territorio estaba sometido al Imperialismo Colonialista. De hecho, en el caso europeo
el área terrestre controlada pasó del 35% en 1800 al 84,4% en 1914 58, y eso que las
colonias americanas ya se habían independizado.

54. Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Los principios y los hechos. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1979.
Pág. 388.
55. Ídem.
56. Ídem. Págs. 388.389.
57. Headrick, Daniel. El Poder y el Imperio. La tecnología y el Imperialismo de 1400 a la actualidad. Crítica, Barcelona,
2010. Pág. 11.
58. Fideldhouse, D. K. Economics and Empire. Cornell University Press, Ithaca, 1973. Pág. 3. Citado por Headrick, Daniel,
Op. Cit. Pág. 10.

Historia Social y Económica | 43


Fuente:
http://mediateca.cl/900/geografia/mapas%20historicos/contemporanea/ pagi-
nas%20historia%20contemporanea/imperio%20coloniales%201914.htm

Las causas de este impulso hay que buscarlas en la Revolución Industrial y su crisis.
Hacían falta nuevos territorios para ampliar los mercados y poder vender esos produc-
tos excedentes, como así también hacía falta materia prima para sostener la innova-
ción tecnológica y la producción en masa. Marx encuentra en esta práctica una lógica
capitalista típica y Lenin sentencia que el Imperialismo es la fase superior del Capita-
lismo. Los factores económicos explican solo en parte este fenómeno. Hay que tener
también en cuenta la necesidad de los europeos de desahogar el continente de las
guerras, es decir, cambiaron el escenario europeo de las guerras (napoleónicas, fran-
co-prusiana, balcánicas, etc.) por el escenario colonial. También había un fundamento
ideológico, pues se veía a esta colonización como una misión que tenía que cumplir el
hombre blanco. ¿Cuál era la misión? Llevar el progreso, la cultura y la moralidad a las
tierras conquistadas.

Los países Europeos se repartieron prácticamente Asia y África, pero ello no quiere
decir que no las disputas hayan desaparecido. Todo lo contrario, había una fuerte
competencia entre las potencias que se enfrentaban a través de las colonias. El Impe-
rialismo Colonialista no fue uniforme, cada país ejerció un modelo de acuerdo a su
idiosincrasia nacional, no obstante puede decirse que el sistema dejó algunas conse-
cuencias generales aplicable a todos los casos.

Fruto del Imperialismo del Siglo XIX se fortalecieron las grandes empresas monopóli-
cas, se expandió el capital financiero (que sostenía monetariamente el sistema), los
productos exóticos se constituyeron en fuente de apetencias (el marfil por ejemplo) y
se llevó la educación occidental hacia los nuevos territorios. También se incentivó el
Nacionalismo, pues cada Nación demostraba su prestigio a través de la posesión de
un Imperio más extenso y rico que el de sus rivales. Esta competencia imperialista
conducirá, como veremos en la Unidad II, a la Primera Guerra Mundial.

1.13.- LIBERALISMO Y DEMOCRACIA


Las ideas liberales se constituyeron en una fuerza recurrente en contra del Antiguo
Régimen que trata de sobrevivir tras la derrota de Napoleón Bonaparte. Se trata de
una filosofía política que defiende la libertad individual como justificación última de la

Historia Social y Económica | 44


sociedad política. Toma sus ideas de John Locke en lo político y Adam Smith en lo
económico.

En cuanto a su concepción de poder, esté reside en el pueblo como titular último y no


en el Rey. La soberanía, entonces, es del pueblo, lo que implica limitar las facultades
reales por medio de constituciones, parlamentos y división de poderes. En definitiva,
consagra el principio de que el Rey reina pero no gobierna.

El eje de la vida política pasa, para el Liberalismo, por el parlamento, donde están pre-
sentes diversas corrientes que controlan la gestión gubernamental y sancionan las
leyes. Todo el sistema tiende a limitar los excesos de poder.

El Liberalismo hace una cerrada defensa de los derechos humanos de primera gene-
ración, es decir d los derechos políticos, como la libertad religiosa, de cultos, de pren-
sa, de expresión, pero también de la libertad de industria y la propiedad privada. La
Constitución de EE.UU. de 1787 recepta la ideología liberal, como así también la
Constitución Argentina de 1853, que tomó como modelo a la estadounidense. Se po-
dría decir que una buena síntesis del pensamiento liberal está presente en el artículo
19 de nuestra Constitución Nacional:

“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al or-
den y a la moral pública, no perjudiquen a un tercero, están sólo reserva-
das a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante
de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo
que ella no prohíbe”.

En cuanto al rol del Estado, los liberales defienden a un Estado mínimo, es decir, que
no se entrometa sino sólo para aquellas funciones que sean necesarias y que no pue-
dan ser suministrada por los privados (seguridad, salud, educación). Su lema desde lo
económico es laissez faire, laissez passer, (dejar hacer, dejar pasar), que significa que
los desequilibrios se acomodan automáticamente y que toda intervención para subsa-
narlos es distorsionadora.

En un principio el Liberalismo era proclive al sufragio universal, pero el temor a las


revoluciones, como la Comuna de París y otros levantamientos similares lo llevó a
aliarse con sectores conservadores (aristócratas y burgueses adinerados) y a defender
el voto restringido.

1.14.- SOCIALISMO Y REVOLUCIÓN


Tenemos que comenzar diciendo que, para hablar con propiedad, no hay un único
socialismo, sino varias corrientes socialistas.

La primera corriente es la del llamado Socialismo Utópico. Es con esta corriente con la
cual empezó a utilizarse el término Socialismo. Era sostenida por pensadores como
Fourier (1772-1837), quien denunciaba la propiedad privada y el libre comercio y, co-
mo contrapartida, buscaba una sociedad armónica y racional basada en la coopera-
ción. Otro representante importante fue Louis Blanc (1811-1882), quien proponía su-
primir los monopolios de la burguesía y crear talleres sociales y cooperativas que ten-
drían como objetivo emancipar al proletariado 59. Claro que el Socialismo Utópico no
era un grupo homogéneo y se podían divisar sectores internos que pujaban por el lide-

59. Dentro de esta corriente utópica hay muchos otros representantes de gran importancia, como Saint Simon (1760-1825) o el
inglés Robert Owen (1771-1858).

Historia Social y Económica | 45


razgo: los que buscaban un cambio democrático (Carbonarios) y aquellos que soste-
nían la necesidad de una revolución armada (Blanquistas).

También debe mencionarse a los sectores anarquistas, cuya idea central es la exis-
tencia de una sociedad sin autoridad. Estos sectores adquirieron una coherencia teóri-
ca a partir de la obra de Prohudon ¿Qué es la propiedad? El autor consideraba que
la propiedad privada implicaba la negación de la libertad y de la igualdad y que había
de reemplazarla por una organización mutualista, es decir solidaria. En esta sociedad
el Estado Nacional desaparecería y en su lugar se debería consagrar la autogestión
economía y la administración política local.

La corriente que se impuso fue la del Socialismo Científico, cuyos máximos exponen-
tes fueron Marx y Engels. Estos dos pensadores, autores del Manifiesto Comunista,
parten de la base ya estudiada: Los burgueses explotan a los proletarios y se quedan
con la plusvalía. Para acabar con esta situación es necesaria una revolución proletaria
que lleve a los obreros al poder e imponga una dictadura provisoria para transformar el
sistema aboliendo la propiedad privada y colectivizando los medios de producción.
Una vez alcanzadas esas metas, el paso siguiente sería la abolición del Estado, que
no era otra cosa que una máquina que permitía la opresión de los pobres.

Cuando escribió su obra más influyente, El Capital, Marx lo hacía sobre la bases de
su experiencia de vida en Londres, pero pensaba en que la revolución debía empezar
en Alemania, puyes era la mejor preparada debido a su base industrial, y que debía
extenderse desde allí hacia los otros Estados europeos. Esta fue la versión del Socia-
lismo que se impuso, aunque debe advertirse que después de la muerte de Marx su
pensamiento fue fruto de diversas interpretaciones a lo largo de toda Europa; así, el
Marxismo no se constituyó como un pensamiento unívoco o uniforme, sino que más
bien puede hablarse de corrientes marxistas que en ocasiones difieren profundamente
en cuestiones centrales.

Para sistematizar la idea de la relación entre Imperialismo, Capitalismo, Liberalismo,


Nacionalismo y Socialismo.

Hacer clic aquí para visualizar el material (capitalis-


mo_imperialismo_socialismo.pps)

1.14.1.- Las organizaciones socialistas

Teniendo en cuanta que para Marx la revolución debía empezar por Alemania, no de-
be resultar extraño que hayan sido los socialistas alemanes (Partido Socialdemócrata
alemán) quienes hayan elaborado un programa de de acción en consonancia con esta
idea. Su autor, Kautsky, apelaba a la revolución ideológica, es decir, en las mentes del
proletariado, para darle conciencia de clase; a la necesidad de reformas políticas; a la
reivindicación de la revolución mundial y la dictadura del proletariado. De todas mane-
ras se podía vislumbrar que había tensiones dentro del socialismo alemán; por un lado
estaban los moderados, que buscaban una reforma y los radicales, que buscaban una
revolución violenta.

Dentro de la Segunda Internacional triunfó la corriente moderada alemana, no obstan-


te la homogeneidad se resquebrajaba ¿hasta qué punto no se estaba renunciando a la
revolución y se era colaboracionista con los burgueses? Concretamente, podía obser-
varse como:

Historia Social y Económica | 46


“La posición ‘evolucionista’ que mantenía la socialdemocracia, junto con la
negativa de actuar junto con otras fuerzas políticas conducían a un “inmo-
vilismo’, que fue denunciado por grupos que aspiraban a recuperar el im-
pulso revolucionario del marxismo” 60.

Es más, dentro de quienes replanteaba la necesidad de agitar la revolución surgieron


disputas entre las opiniones de Rosa Luxemburgo, que entendía que se debía llevar
adelante una serie de huelgas generales convocadas espontáneamente por las masas
y Lenin, por otra parte, que sostenía la necesidad de la organización revolucionaria del
Proletariado. Siguiendo con esta corriente, en 1903 expuso su estrategia revoluciona-
ria en el Partido Socialdemócrata ruso, produciendo una división con los opositores a
esta tesis, lo que dio origen a la distinción entre bolcheviques (partidarios de Lenin) y
los mencheviques (opositores a Lenin).

Cuando triunfó la Revolución Rusa, Lenin proclamó la Tercera Internacional Socialista,


no obstante la mayoría de los socialistas de los otros países se mantuvieron dentro de
la Segunda Internacional. Finalmente, la guerra en contra de las potencias del Eje du-
rante la Segunda Guerra Mundial consagró la disolución de la Tercera Internacional.

La organización de los grupos socialistas, moderados o extremistas, ponía de mani-


fiesto que el Socialismo tenía un programa de acción para llevar a los proletarios al
poder y consagrar el principio de igualdad que, si bien había sido enunciado en la Re-
volución Francesa, nunca se concretó del todo en los hechos.

1.14.2.- La Revolución Rusa

Siguiendo una lógica cronológica, sería más adecuada la inclusión de este tema en
la Unidad II, dado que la Revolución Rusa se llevó adelante en el contexto de la
Primera Guerra Mundial. De todas formas, creemos conveniente ubicarla en este
apartado para ilustra cómo fue decantando el proceso revolucionario desde 1830
hasta la Revolución de 1917 (Revolución Rusa o Bolchevique), que fue la primera
revolución proletaria que triunfó y se asentó, sirviendo de inspiración para otros
proceso a lo largo de aproximadamente seis décadas 61.

Al igual que en el caso de las otras grandes revoluciones que se analizan en este
módulo (Revolución Francesa y Revolución Industrial), nos remitimos a la bibliogra-
fía digitalizada obligatoria para su estudio.

A manera de sistematización de esos contenidos, dejamos el siguiente vínculo:

Hacer clic aquí para visualizar el material (revolucion_rusa.pps)

REPASO
A modo de resumen ponemos a su disposición una serie de mapas conceptuales Ha-
cer clic aquí para visualizar el material (resumen_Unidad_1.pps) tomados de las
siguientes fuentes:

60. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 186.


61. En 1917 también se produjo la Revolución Mexicana. Tuvo una gran influencia, especialmente en América Latina, pero
comparada con la Revolución Rusa su permanencia, fue mucho más bien efímera.

Historia Social y Económica | 47


www.historia2base.blogspot.com
https://bejomi1.wordpress.com/2012/06/02/19-mapas-murales-de-mapas-
conceptuales-sobre-historia-de-4x3-hojas-carta/unidad-2-Liberalismo-y-
nacionalismo/

ESTUDIO DE CASO
ACTIVIDAD Nº 3

Investigar sobre los orígenes del Estado Argentino y responder:

1) ¿Qué diferencias hay en el proceso de creación del Estado argen-


tino con respecto al surgimiento de los Estados europeos?
2) ¿Bajo qué ideología se organizó el Estado Argentino?
3) ¿Qué fue primero en la Argentina, la Nación o el Estado? ¿Por
qué?
4) ¿Qué influencia tuvo la Revolución Industrial en nuestro país?
5) ¿Hubo revoluciones de izquierda en la República Argentina? Si la
respuesta es afirmativa ¿Cuándo se produjeron y qué sectores la
movilizaron?

LECTURAS OBLIGATORIAS
Completar el desarrollo de esta Unidad con la siguiente bibliografía digitalizada:

- Barberó, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet.
Emecé, Buenos Aires, 2007. Págs. 71 a 77, 83 a 147 y 190 a 209.
- Bianchi, Susana. Historia social del mundo occidental. Del Feudalismo a la so-
ciedad contemporánea. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2009. Págs. 56 a
64, 71 a 99, 120 a 134, 149 a 187 y 204 a 211.
- Fernández, Antonio. Historia Universal. Vol. IV. Vicens Vives, Barcelona, 1994.
Págs. 114 a 124, 134 a 144 y 238 a 254

Historia Social y Económica | 48


UNIDAD II

2.1.- LAS TRANSFORMACIONES DESDE 1914


Para Eric Hobsawm el Siglo XX fue un siglo “corto”, que inició en 1914 y finalizó en
1991 62. El historiador inglés tomaba como regla el tiempo político y no el tiempo crono-
lógico; es decir que para el autor el comienzo del siglo se produjo con la Primera Gue-
rra Mundial.

Hacia principios del Siglo XX el mundo occidental vivía una suerte de bonanza econó-
mica y en un estado de confianza sobre el futuro que nadie preveía una conflagración
como la que se terminó desencadenando.

Miles de millones de habitantes

12000

10000

8000

6000
Habitantes
4000

2000

0
año 1 d.C año 1805 año 1900 año 1950 año 1975 año 2000 año 2020

Gráfico 2.1.- Incremento de la Polbación Mundial

Fuentes: Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Abeledo-Perrot, Buenos Ai-


res, 1978; Hartmann, Frederick H. Las Relaciones Internacionales. Instituto
de Publicaciones Navales, Buenos Aires, 1998.

Había una explosión demográfica notable (la cantidad de habitantes se duplicó en el


mundo y en Europa) y como consecuencia de ello grandes masas de inmigrantes llega-
ron a territorios promisorios, como Estados Unidos, Australia, Brasil o Argentina.

La segunda fase de la Revolución Industrial no se había detenido y cada vez había


más inventos, siendo el automóvil el símbolo por excelencia de la nueva sociedad in-
dustrial.

62. Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo XX. Crítica, Barcelona, 2005. Pág. 13.

Historia Social y Económica | 49


Imagen 2.1.- El sector automotriz a principios del Siglo XX

Se consolidó un Capitalismo global que integraba al mundo en sistema en donde ha-


bía alta movilidad de capitales, trabajo, servicios y también ideas.

La oposición entre el proletariado atomizado y la burguesía atomizada ponía en evi-


dencia, no obstante, la distancia que separaba cada vez más a ricos y pobres.

El desarrollo de la prensa popular, por otra parte, acentuó el peso de la opinión públi-
ca, de modo tal que cada vez se hacía más fuerte la presión de los sectores obreros
para obtener participación política.

En el plano internacional, tanto Estados Unidos como Rusia se habían constituido en


Estados con formidables potencialidades; ya Alexis de Tocqueville (1805-1859) había
preanunciado la importancia y rivalidad que envolvería a estas dos potencias 63.

Si bien es cierto que la sociedad occidental de la época se caracterizaba por la ideolo-


gía liberal que la sostenía, había brotes de xenofobia y pronto el Liberalismo se volvió
intolerante hacia el Socialismo y Comunismo que habían crecido como consecuencia
de la industrialización y la urbanización, organizándose tanto sindical como política-
mente a través de partidos de masa. A pesar de ello, el modelo político dominante era
el de la democracia liberal, es decir, el de repúblicas o monarquías constitucionales
con fuerte presencia parlamentaria, aunque, claro está, había excepciones, como el
Imperio Austro-Húngaro, el Turco-Otomano o el Ruso.

2.2.- LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL


Con la Primera Guerra se ingresó al período de mayor destrucción que haya conocido
la humanidad. Hobsbawm se refiere a la “Era de las Catástrofes” para hablar del pe-
ríodo comprendido entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial; parecería ser que,
así como la Revolución Industrial, se trata de un mismo fenómeno dividido en dos fa-
ses. El carácter de las guerras fue mundial, porque las operaciones militares se lleva-
ron alrededor de todo el mundo, más allá de que las principales batallas se hayan con-
centrado en el territorio europeo 64.

63. No solamente se trataba de nuevas potencias industriales, sino que también se constituyeron en polos culturales con gran
influencia en las artes, especialmente la literatura. Poco a poco el centro se iba desplazándose de Europa Occidental tanto
hacia el Este como hacia el Oeste.
64. De hecho el primer combate de la Primera Guerra Mundial aconteció en cercanías a las Islas Malvinas

Historia Social y Económica | 50


Como hemos aclarado en la Introducción, no nos detendremos en las operatorias béli-
cas de estos conflictos, sino que trataremos de analizar cuáles fueron las causas y qué
consecuencias trajeron aparejadas.

2.2.1.- Las causas de la guerra

La Revolución Industrial ciertamente había contribuido a la competencia entre los paí-


ses europeos, quienes se lanzaron hacia el exterior con el afán de construir Imperios
Coloniales que sostengan económicamente a las metrópolis. Era una forma, además,
de llevar el teatro de las guerras desde Europa hacia territorios que para ellos eran
periféricos.

Como era de esperarse, la competencia imperial pronto generó rivalidades, o acentuó


las ya existentes y los gobiernos empezaron a recelar unos de otros, lo que resultaba
lógico porque los intereses de las potencias diferían, a veces notablemente, unos de
otros.

Imperio Alemán: Deseaba la paz para poder crecer; seguir desarrollándose económi-
camente; incrementar su presencia naval y aislar a Francia (tradicional rival) del con-
cierto europeo.

Imperio Austro-Húngaro: Sin dudas el más débil de los imperios europeos, necesita-
ba controlar los Balcanes para sostener a la dinastía de los Hasburgo y con ella garan-
tizar la subsistencia del Imperio.

Imperio Ruso: Tener presencia naval en el Mediterráneo (lo que le garantizaría acce-
so a rutas navales de comercio mucho mejores que las que disponía); desarrollarse
militar e industrialmente; controlar los Balcanes y los estrechos para acceder a las ru-
tas hacia Medio Oriente.

Imperio Turco-Otomano: Mantener el control de los estrechos que permitían el acce-


so a las rutas hacia Oriente Medio y conservar su influencia en el sur de los Balcanes.

Imperio Británico: Mantener las posesiones extra continentales; asegurar su poderío


naval para garantizar el libre comercio y evitar que cualquier potencia continental ad-
quiera la preeminencia en el continente.

Francia: Desarrollarse industrialmente; recuperar los territorios perdidos frente a Ale-


mania tras la Guerra Franco-Prusiana y, como consecuencia de todo ello, garantizarse
la hegemonía continental.

Italia: Deseaba obtener territorios y constituirse en una potencia imperial, al igual que
sus pares de Europa. Buscaba controlar el Mediterráneo Central y el Norte de África.
Todo ello conduciría, en definitiva, a desarrollarse económicamente.

Como podemos ver, las aspiraciones de estos Estados muchas veces chocaban entre
sí y en algunas otras ocasiones encontraban puntos de contacto. Es así como, hacia
1882 estos Estados conformaron alianzas que consolidaron las rivalidades y que, con
algunos cambios, se materializarían en la Primera Guerra Mundial.

Historia Social y Económica | 51


Los Imperios Centrales, es decir Austria-Hungría y Alemania, junto con Italia, formaron
la denominada Triple Alianza. Por su parte, Rusia, Francia y el Reino Unido conforma-
ron la Triple Entente 65.

El Nacionalismo, el militarismo acelerado y ese sistema de alianzas, que además era


secreto, fueron el caldo de cultivo para la Primera Guerra.

El clima empezaba a tornarse preocupante hacia 1910. La rivalidad industrial entre


Alemania y el Reino Unido era inocultable y los alemanes estaban superando a los
británicos, inclusive en poderío naval. Alemania, que se había unificado en torno a
Prusia hacia 1870, tenía un ejército muy profesional y cada vez había más alarma por
su armamentismo. Finalmente, la construcción del ferrocarril Berlín-Bagdad era una
severa amenaza para los intereses británicos en la zona, especialmente de cara a la
India, su colonia más importante.

La diplomacia secreta que se practicaba asiduamente desde el Congreso de Viena de


1815 66 tomó cuerpo hacia principios del Siglo XX aprovechándose de todas las rivali-
dades que hemos visto; de este modo, se habían tejido los siguientes acuerdos secre-
tos:

- Rusia y Serbia acordaron que, frente a un eventual ataque de Austria-Hungría sobre


Serbia, Rusia la defendería.
- Alemania y Austria-Hungría acordaron que, si Rusia atacaba a Austria-Hungría, Ale-
mania la defendería.
- Francia y Rusia acordaron que, frente a una ataque alemán, Francia apoyaría a Ru-
sia.
- Gran Bretaña y Francia acordaron el apoyo británico en caso de que Francia sea
atacada por Alemania.

Previo a la Primer Guerra se produjeron algunas crisis internacionales, como la de


Marruecos, la anexión de Bosnia-Herzegovina por parte del Imperio Austrohúngaro y
las guerras balcánicas por la independencia. Hacía falta una chispa para encender el
fuego, y esa chispa se encendió en Serbia.

El Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría fue asesina-


do por un activista serbio durante una visita protocolar a la región. El magnicidio fue
considerado un acto de Estado por parte del Imperio y le declaró la guerra a Serbia.
Rusia, con el apoyo de Francia, movilizó sus tropas y, como consecuencia, Alemania
le declara la guerra a los dos Estados e invadió Bélgica (Estado Tapón entre Alemania
y Francia); Gran Bretaña era garante de la seguridad de Bélgica (que tras su indepen-
dencia fue declarada neutral a perpetuidad) y tuvo que intervenir. En un breve lapso de
tiempo los pactos secretos se habían activado y la Primera Guerra Mundial estaba en
marcha.

El ingreso de los Estados Unidos se produjo tardíamente, en parte debido a la propa-


ganda aliada y en parte debido al temor de la hegemonía alemana. Durante la guerra,
Alemania y sus aliados (las Potencias Centrales) llevaban la delantera y fue la inter-
vención estadounidense la que cambió el rumbo de la guerra y determinó, finalmente,
el triunfo de los aliados y la derrota germana. No pueden soslayarse los intereses eco-
nómicos que tenían los Estados Unidos para intervenir en esta guerra: su comercio

65. Durante el transcurso de la Guerra, la Triple Alianza pasó a llamarse Potencias Centrales e incorporó al Imperio Turco Oto-
mano mientras que Italia cambió de bando. La Triple Entente, a su vez, pasó a denominarse Aliados, a los que se sumaron
luego, además de Italia, Estados Unidos y Japón.
66. Congreso que se celebró después de la derrota de Napoleón y que sentó las bases del sistema de equilibrio de poderes en
la Europa del Siglo XIX:

Historia Social y Económica | 52


con los Aliados era muy superior a su comercio con las Potencias Centrales, que, ha-
cia 1916 era ínfima y casi inexistente.

2.2.2.- El desenvolvimiento de la Guerra

Como dijimos, no haremos foco en las operaciones militares de la guerra, no obstante


ofrecemos unos vínculos en los cuales pueden visualizar, para su mejor comprensión,
como fue desarrollándose este conflicto.

- Documental sobre las causas de la Primera Guerra Mundial


http://www.youtube.com/watch?v=HTAXx0Q0DKw&feature=related
- Mapa interactivo de las operaciones militares en la Primera Guerra Mundial
http://www.youtube.com/watch?v=oQSQoljkOZc

Si observamos el Mapa 2.1 podemos ver cómo, tras esta Primera Guerra Mundial, el con-
tinente europeo cambió de una manera radical. Desaparecieron los imperios y surgieron
una serie de Estados menores, especialmente en la región de los Balcanes.

Mapa 2.1.-

Fuente: http://histgeosecucacha.blogspot.com.ar/2010/10/primera-guerra-mundial-
1914-1918.html

Desde el punto de vista material el balance de la guerra fue sombrío para Europa:

“…de los más de 60 millones de hombres movilizados en Europa, perdie-


ron la vida alrededor de 6,5 millones, excluyendo de esta estimación a Ru-
sia, cuyos datos son poco confiables. La cifra indicada equivale a menos
del 2% de la población europea y alrededor del 8% de los trabajadores […]
las pérdidas totales sumadas llegan aproximadamente a 22 millones de
personas, el 7% de la población antes de la guerra y la totalidad del incre-
mento natural entre 1914 y 1919” 67.

67. Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet. Emecé, Buenos Aires, 2007. Pág.
274.

Historia Social y Económica | 53


El triunfo de los Aliados, gracias a la intervención de Estados Unidos significó no sólo
la derrota de todos los Imperios Absolutistas, sino que puso de manifiesto la decaden-
cia de Europa. Entre los derrotados Alemania fue la más castigada; considerada prác-
ticamente la única responsable de la guerra, fue sometida a las más severas condicio-
nes de paz: pago de los daños y desmilitarización. Estas medidas repercutirán, como
veremos más adelante, en los acontecimientos venideros.

ACTIVIDAD Nº 4

Analizar el mapa 2.1 y determinar:

1) ¿Qué cambios territoriales se produjeron después de la Primera


Guerra Mundial?
2) ¿Cuál fue el país europeo más perjudicado?

2.2.3.- Las consecuencias de la Guerra

Tras la derrota de las Potencias Centrales, el gran vencedor de la guerra fue Estados
Unidos, que se afianzó como la principal economía del mundo, aunque no debe olvi-
darse a Japón, que se consolidó como la gran potencia del Pacífico.

Con respecto a América Latina cabe decir que algunos países con cierta base indus-
trial, como Argentina, Brasil y México, se vieron favorecidos porque pudieron amentar
sus exportaciones puesto que Europa, envuelta en una depresión económica, no po-
día proveer a los otros países de América Latina de todos los productos manufactura-
dos que ésta necesitaba. Así empezó la política económica de Industrialización por
Sustitución de Importaciones (ISI).

La paz entre los Aliados y el Imperio Alemán se firmó en Versalles 68. El tratado firmado
establecía pesadas cargas sobre una Alemania derrotada, pero aún así no resultaba
del todo satisfactorio para las partes vencedoras, de allí que se lo señale como “la”
causa de la Segunda Guerra Mundial.

“Art. 231: Los gobiernos aliados y asociados declaran y Alemania reconoce


que Alemania y sus aliados son responsables, por haberlos causado, de
todos los daños sufridos por los gobiernos aliados y asociados y sus habi-
tantes a consecuencia de la guerra, a la que les ha conducido la agresión
de Alemania y sus aliados.

Art. 232. Los gobiernos aliados y asociados exigen, y Alemania se com-


promete, que sean reparados todos los daños causados a la población civil
de las potencias aliadas ya asociadas y de sus bienes.

68. El Tratado de Saint Germain selló la paz entre Aliados y Austria-Hungría; el de Trianon la paz con Hungria; el de Sèvres
con Turquía y el de Neuilly con Bulgaria.

Historia Social y Económica | 54


Art. 233. La cuantía de estos daños, por cuya reparación debe pagar Ale-
mania, será fijada por una comisión interaliada, que tomará el título de
Comisión de Reparaciones”. 69

Resulta evidente que para los alemanes era una paz inaceptable pues todos los cos-
tos de la guerra recaerían sobre las espaldas del pueblo alemán. No obstante no había
otro remedio, lo que no quiere decir que no se haya puesto en tela de juicio al Tratado,
como lo ilustra el siguiente video.

- Documental sobre el Tratado de Versalles


http://www.youtube.com/watch?v=-vadRzE7Io0&feature=related

Claro que Alemania no era la única insatisfecha. Italia también lo estaba porque, pese
a haber apoyado a los aliados, no obtuvo todos los beneficios territoriales que supuso
recibiría. Francia, a su vez, creía que se había sido demasiado blando con Alemania y
Gran Bretaña que se había sido demasiado duro, en definitiva, la primera posguerra
no sería nada fácil para los países europeos, ni, como veremos, para Estados Unidos.

Como corolario de este tratado se establecieron los “Catorce Puntos” del presidente
Wilson. El presidente de Estados Unidos propuso 14 medidas para reorganizar el
mundo tras la posguerra, cuyo último punto consistía en la creación de una organiza-
ción internacional para mantener la paz y la seguridad internacionales: la Sociedad de
las Naciones. Curiosamente el Congreso estadounidense vetó la propuesta y Estados
Unidos no fue parte de ella; Rusia fue expulsada y Japón la abandonó, de modo tal
que al poco tiempo se volvió inoperante. Con el estallido de la Segunda Guerra Mun-
dial quedaría abolida de hecho y luego sería reemplazada por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).

Lectura Complementaria 2.1

"...Nuestro programa es, pues, el programa de la paz mundial que a nues-


tro juicio es el único posible, y se compone de los siguientes puntos:

1.- Todos los tratados de paz son públicos y se conciertan públicamente, y


después de esos tratados no pueden concertarse ningunos acuerdos
internacionales secretos de ninguna especie. La diplomacia debe ser
siempre abierta y llevarse ante la publicidad del mundo entero.
2.- Completa libertad de navegación en el mar fuera de las aguas territo-
riales, y tanto en paz como en guerra, con excepción de aquellos ma-
res que, en todo o en parte, se hayan cerrado por acuerdo internacio-
nal con el fin de ejecutar tratados internacionales.
3.- La mayor eliminación posible de todas las barreras económicas y el es-
tablecimiento de la igualdad en las relaciones comerciales entre aque-
llas naciones que se adhieran a la paz y se unan para su mantenimien-
to.
4.- Garantías mutuas adecuadas para reducir los armamentos de cada
país al mínimo compatible con la seguridad interior.
5.- Libre, magnánima y absolutamente imparcial renuncia a todas las pre-
tensiones coloniales. Esta renuncia se fundará en el estricto respeto al
principio de que, al resolver sobre tales cuestiones de soberanía, los
intereses de los pueblos alcanzados tendrán igual peso e importancia

69. Tratado de Versalles. Parte VIII. Reparaciones. Citado por Fernández, Antonio. Historia Universal. Edad Contemporánea.
Vol. IV. Vicens Vives, Barcelona, 1994. Pág. 427.

Historia Social y Económica | 55


que las justificadas pretensiones de los gobiernos cuya pretensión jurí-
dica se trate de fijar.
6.- Evacuación de todo el territorio ruso y regulación de todas las cuestio-
nes referentes a Rusia, de tal modo que asegure la mejor y más libre
colaboración de los restantes pueblos de la tierra para dar a Rusia la
posibilidad de lograr, sin obstáculos y sin errores, una resolución inde-
pendiente sobre su propia evolución política y nacional y para asegurar
a Rusia una recepción sincera en la Sociedad de las Naciones libres,
con instituciones políticas elegidas por ella misma; y además toda cla-
se de apoyos que necesite y desee. El trato que Rusia reciba por parte
de las naciones hermanas en los meses venideros, será la piedra de
toque que aquilate su voluntad, su comprensión para las necesidades
rusas, por diferentes que éstas sean de las que sienten las demás na-
ciones; será también testimonio de su simpatía comprensiva y altruista.
7.- Bélgica debe -y en esto, coincide el mundo entero- ser evacuada y res-
taurada, sin que nunca se Intente por nadie limitar su soberanía, de la
que disfruta por igual modo que todas las demás naciones libres. Nin-
gún acto contribuirá tanto como éste a restablecer entre los pueblos la
confianza en las leyes, que ellos mismos se han dado para regular sus
mutuas relaciones. Si esta restauración no se llevase a cabo, quedaría
menoscabado para siempre el vínculo del Derecho internacional.
8.- Toda la región francesa debe ser evacuada, y las partes que han sufri-
do la guerra deben ser restauradas. La injusticia que Prusia cometió en
el año 1871 para con la nación francesa en lo referente a Alsacia y Lo-
rena, esa injusticia que desde hace casi cincuenta años ha puesto en
peligro la paz del mundo, debe ser reparada para que pueda restaurar-
se la paz en el interés de todos.
9.- La rectificación de las fronteras italianas debe acometerse según las lí-
neas de separación que claramente circunscriben las nacionalidades.
10.- A los pueblos de Austria-Hungría, cuyo puesto deseamos asegurar en-
tre las demás naciones, debe dárseles la primera ocasión favorable pa-
ra su desenvolvimiento autonómico.
11.- Rumanía, Serbia y Montenegro deben ser evacuados y las regiones
ocupadas deben ser restauradas. Serbia debe recibir un acceso libre y
seguro al mar; las relaciones mutuas entre los Estados Balcánicos de-
ben determinarse por tráfico amistoso, conformemente a las líneas
fundamentales históricas de común pertenencia y nacionalidad; garan-
tías internacionales deben ser creadas para la independencia política y
económica y para la intangibilidad territorial de los distintos Estados
Balcánicos.
12.- Para las partes turcas del actual imperio osmanlí debe asegurarse una
independencia absoluta; pero las otras nacionalidades que actualmen-
te se hallan bajo la dominación turca deben tener su vida absolutamen-
te asegurada y debe permitírsele un desarrollo completo autonómico,
sin el menor obstáculo. Los Dardanelos deben abrirse permanente-
mente al Ubre paso bajo garantías internacionales para los barcos
mercantes de todas las naciones.
13.- Debe crearse un Estado polaco independiente que comprenda todas
las regiones habitadas por población indiscutiblemente polaca; debe
proporcionársele libre y seguro acceso al mar; por tratado internacional
quedará garantizada la independencia política y económica y la intan-
gibilidad territorial del nuevo Estado.
14.- Debe crearse por conciertos particulares una unión general de las na-
ciones, de suerte que se establezca una seguridad mutua para la inde-

Historia Social y Económica | 56


pendencia política y la intangibilidad territorial de las naciones grandes
y pequeñas.

Fuente: http://alerce.pntic.mec.es/~pong0000/doc12-mundo.htm

ACTIVIDAD Nº 5

Responder al siguiente cuestionario:

1) ¿Qué concepción tenía sobre la diplomacia secreta el presidente


estadounidense?
2) ¿Qué sistema económico se impulsa a través de los Catorce Pun-
tos?
3) ¿Cuál es el lugar que se le otorga a las nacionalidades en el arti-
culado del documento?

2.3.- LA SOCIEDAD
La sociedad occidental en torno a la Primera Guerra Mundial era una sociedad con
alta movilidad, si bien existía una fuerte polarización entre ricos y pobres. Las disputas
entre burguesía y aristocracia prácticamente estaban diluidas, aunque habrá que es-
perar hasta la segunda posguerra para que quede definitivamente atrás. La educación
popular hizo posible la profesionalización de los burgueses de las capas inferiores,
quienes accedieron a títulos universitarios que les permitían desempañar profesiones
liberales (sin relación de dependencia, como abogados, por ejemplo) o acceder a
puestos gerenciales en las grandes fábricas, lo que los ubicaba en una posición de
gran influencia porque, para esa época, ya se distinguía dentro de la fábrica entre la
figura del propietario y la del gerente.

Había, en definitiva, una democratización cultural que no solamente se debía a la edu-


cación formal, sino también a los nuevos inventos. La aparición del gramófono (primer
sistema de grabación y reproducción que utilizó el disco plano), por ejemplo, implicaba
que ya no era necesario ir a la ópera, reservada para los círculos aristocráticos, para
escuchar un concierto. El cine también fue una manifestación que popularizó la cultu-
ra, ya que aparecieron las estrellas y las grandes empresas estadounidenses (Metro
Goldwyn Mayer, Universal Picture o Warner). Lo interesante para destacar es que no
se trataba únicamente de entretenimiento de las masas, sino que también podía ser
usado como denuncia social; en este sentido, películas como Tiempos Modernos, de
Charles Chaplin, muestran el sistema fordista de producción de la Segunda Revolu-
ción Industrial y, tras la máscara del humor, emitía un juicio severo sobre la situación
del obrero.

- Película Tiempos Modernos


http://www.youtube.com/watch?v=o8louQR5P48

Historia Social y Económica | 57


ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 1

¿Qué fragmento de la película le parece a Ud. que es la más crítica


con respecto al sistema de producción de la Segunda Revolución In-
dustrial? ¿Por qué?

La utilización del cine con fines ideológicos o políticos no tardaría en llegar, así, El aco-
razado Potempkin de Serguei Eisenstein fue una película símbolo de la Revolución
Rusa (aunque trata sobre un motín en contra del Zar durante 1905) y Adolf Hitler, en la
década del 30, utilizó el cine para sostener culturalmente su régimen 70.

En el ámbito de las ciencias, la Sociología tuvo un gran auge con figuras como Max
Weber (1864-1920) o Émile Durkheim (1858-1917). Existía la necesidad de estudiar
científicamente a la sociedad, con el mismo rigor de las ciencias naturales o la Física.
En este contexto, que subrayaba la preocupación por estudiar científicamente al hom-
bre en sociedad, Sigmund Freud (1856-1939) fundó el psicoanálisis y sus estudios
sobre el inconsciente y, con ellos, se ponía en tela de juicio el carácter absoluto de la
razón. La sociedad en torno a la Primera Guerra Mundial era una sociedad en trans-
formación.

2.4.- LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL


La Primera Guerra Mundial trajo aparejada una crisis económica y consecuencias so-
ciales desde el mismo momento de su estallido.

En primer lugar hay que tener en cuenta que se trataba de una guerra no tanto ideoló-
gica como imperialista, que se manifestaba tanto el ámbito político como económico,
de modo que, de acuerdo a la definición que dimos sobre Imperialismo en la Unidad I,
“perseguía objetivos ilimitados” 71.

Desde el punto de vista económico planteó cambios en las relaciones económicas


internacionales, pues se necesitaba que se abran nuevas rutas y que las zonas perifé-
ricas se conviertan en centros de producción para abastecer de aquellos productos
que los europeos ya no podían proporcionar porque habían reorientado toda su capa-
cidad productiva hacia el sector armamentístico, a los países que directa o indirecta-
mente estaban afectados por la guerra. Europa tenía la necesidad de importar más
bienes que antes de la guerra, pero no tenía el dinero suficiente para pagar esas im-
portaciones.

También tuvieron que producirse cambios en la gestión de de la economía, puesto que


se incorporó a la mujer a ciertas actividades que antes estaban reservadas exclusiva-
mente a los hombres, así como también se dirigió la agricultura para garantizar la obli-
gatoriedad de ciertos cultivos que permitan la subsistencia de la población. El Estado

70. Sin dudas que fueron las películas de Leni Reifenstahl las que más se destacaron dentro de la filmografía nazi. Se discute
sobre su colaboracionismo con el nazismo, pero no puede discutirse sobre la calidad artística de sus obras que, ciertamen-
te, apuntalaron al régimen. Basta ver el documental Olimpia, sobre los Juegos Olímpicos de Berlín, para darse cuenta de
ello.
71. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Pág. 37.

Historia Social y Económica | 58


también intervenía para la fijación de precios máximos que frenen a las presiones in-
flacionarias fruto del mercado negro y el racionamiento de las mercancías. Todo esto
tenía que costearse con más Gasto Público, financiado a través de impuestos, créditos
y emisión monetaria.

Evidentemente, el sector externo fue el más afectado. Gran Bretaña, hasta la guerra,
era el gran prestamista de los países aliados, pero desde 1917 no podía sostener los
créditos, de modo tal que para continuar la guerra los aliados tuvieron que recurrir al
único que estaba en condiciones de reemplazar a los británicos: Estados Unidos.

El gobierno estadounidense, más inclinado hacia los aliados debido a sus lazos tradi-
cionales con Gran Bretaña, pero también debido a que su intercambio comercial era
mucho más fluido con los aliados que con las potencias centrales, presionó a sus ban-
cos para que concedan créditos a los países europeos. Claro que la declaración de
guerra submarina a ultranza por parte de los alemanes fue una excusa más para em-
pujar a los estadounidenses hacia el bando aliado, ya que sus buques fueron hundidos
“por error” en varias ocasiones. Alemania, a su vez, intentó una alianza con México a
cambio de devolverle territorios perdidos a manos de Estados Unidos; la idea era ge-
nerar una amenaza continental que mantuviera a los estadounidenses concentrados
en el continente americano. La retirada de Rusia de la guerra, luego de que triunfó la
Revolución Bolchevique, también influyó porque crecía el temor de una Alemania ven-
cedora, de modo tal que Estados Unidos ingresó en la guerra y con su ingreso también
lo hicieron los créditos y bienes manufacturados que le dieron respiro a los aliados y
que, a la postre, serían decisivos para la derrota de las Potencias Centrales.

Pese a la victoria, toda Europa estaba en dificultades. El Gasto Público se había in-
crementado notablemente, los créditos resultaban imparables y la emisión monetaria
generaba inflación que se acentuaba con el control de precios. Europa estaba, pues,
sumida en la depresión económica.

2.5.- LOS AÑOS ´20


Mientras Europa se consumía en una depresión económica como consecuencia de la
finalización de la guerra, en Estados Unidos el clima era completamente opuesto. Se
vivía una época de expansión económica tal, que suele denominarse a aquellos años
como los “años locos” o “los años felices”.

Había una nueva organización del trabajo y las mujeres se rehusaban a abandonar los
puestos de trabajo a los que habían accedido como consecuencia de la conscripción
de hombres para que vayan a la guerra. Se organizaron, en consecuencia, grupos
feministas que bregaban por la liberalización femenina, manifestada a través de la
moda, el maquillaje, su lugar en la familia, etc.

El mercado interno norteamericano (estadounidense) era lo suficientemente grande


como para sostener el crecimiento del país. Así, la idea de Ford de que cada trabaja-
dor estadounidense pueda acceder a un automóvil pronto se hizo realidad; “hacia 1927
habían sido vendidas quince millones de unidades” 72. La sociedad norteamericana se
había convertido en la primera sociedad de consumo del mundo. A la par de Ford,
además, surgieron otras empresas automovilísticas, como Chrysler y General Motors,
estimulando así la competitividad y mejorando el precio para los consumidores. La
industria automotriz, a su vez, estimulaba a otras industrias, como la del acero y el
caucho, entre otras.

72. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 212

Historia Social y Económica | 59


Ilustración 2.2.- Los Años Felices

La industria de la construcción también fue importante para el impulso económico. En


Estados Unidos empezaron a construirse rascacielos, grandes puentes y carreteras
que además de integrar al país, fomentaron la ocupación y el desarrollo de industrias
como la cementera o maderera. Las construcciones no solo era urbanas, sino también
rurales, mientras que en Europa se habían dejado de construir castillos o palacios, en
Estados Unidos recién se empezaba, mostrando la opulencia en la que vivían ciertos
sectores sociales 73. Obras como el Gran Gatsby, de Scott Fitzgerald son un claro
ejemplo de lo que estamos exponiendo.

Obviamente, había sectores excluidos, entre ellos las actividades rurales, de modo tal
que había una auténtica puja entre sectores modernistas (urbanos) y tradicionalistas
(rurales).

Los medios de comunicación se volvieron masivos y así, tanto el cine como la radio o
los periódicos, difundían este estilo de vida, coronado por nuevos bailes como el char-
leston, o nuevos ritmos musicales como el jazz 74.

- Los Años Locos


http://www.youtube.com/watch?v=PlSEcqTK5UE

A pesar de la creencia en que el Liberalismo se aplicó a rajatablas, hubo intervención


estatal, ya sea a través del Gasto Público que sostenía esas grandes obras, ya sea
tratando de regular las cuestiones de moralidad, como la prohibición de la venta de
alcohol (ley seca), aunque sus efectos fueron contraproducentes (se incrementó el
contrabando y la criminalidad).

También aparecieron brotes tradicionalistas extremistas, como el Ku Kux Klan, que


defendía la idea de una América de blancos, protestantes y anglosajones y, para man-
tener esa pureza, cometían actos criminales en contra de determinadas minorías, prin-
cipalmente negros, pero también judíos, por ejemplo.

Pese a estas tensiones, no obstante, el Nacionalismo funcionaba como gran aglutinan-


te de la sociedad, ya sea frente al peligro rojo (comunistas) o al peligro alemán, los
estadounidenses entendieron que su Nación tenía que hacer todo lo posible para de-

73. Argentina era otro país en los que se construían palacios y, en las zonas rurales, grandes estancias
74. En Argentina despuntó el tango, aunque en sus orígenes estaba reservado a los arrabales, es decir, no era un baile para
los sectores sociales tradicionales sino más bien para sectores marginales.

Historia Social y Económica | 60


fender su modelo de vida, modelo de prosperidad que parecía ilimitada y que los lle-
naba de orgullo.

2.6.- PATRÓN ORO Y EXPANSIÓN ECONÓMICA


Hasta la guerra, las economías de los países capitalistas mantenían el Patrón Oro
como base de su política monetaria. Significaba, en resumidas cuentas, que cada bille-
te que ponía el Estado en circulación estaba respaldado por reservas en oro de los
bancos centrales del país emisor. El estallido de la Primera Guerra Mundial condujo a
la suspensión de esta regla con el objetivo de mantener controladas las reservas en
oro. Lo que hicieron fue básicamente suspender la libre convertibilidad de la moneda
en metálico. Obviamente, con el paso del tiempo y la prolongación del conflicto, se
hacía cada vez más difícil la situación, pues el incremento de las importaciones exigía
que se tenga que pagar esas mercancías con algo, y ese algo eran las reservas.
Cuando Estados Unidos ingresó a la guerra puso un parche a esta situación, pero a
costa del endeudamiento de sus aliados 75.

Después de la guerra hubo una súbita expansión económica, lo que resultaba lógico
en función de la contracción que se había establecido durante el conflicto bélico.

“La explosiva expansión económica estaba relacionada con las repercu-


siones de la guerra. La demanda retenida durante el conflicto se liberó en
los meses siguientes, presionando sobre una estructura productiva que re-
cién iniciaba su recuperación, circunstancias a las que se sumaban las difi-
cultades de transporte, tanto a nivel interno como en el ámbito internacio-
nal” 76.

No obstante, ese retorno a la prosperidad sería muy efímero y pronto las políticas eco-
nómicas adoptadas para desmantelar los controles de la economía de guerra degene-
raron en subidas de precios que iniciaron brotes inflacionarios, a lo que se sumaban
los gastos para mantener los niveles de ocupación de los ahora ex soldados y la espe-
culación con respecto a las inversiones monetarias. La necesidad de proteger las ba-
lanzas comerciales, y por lo tanto importar menos y exportar más, llevó a que muchos
países devalúen sus monedas (lo que hace que sus exportaciones sean más baratas).
Esta medida, si bien tiene impacto positivo en el sector externo, en el mercado interno
significa que el poder adquisitivo de las personas se deteriora (se puede comparar
menos que antes con la misma cantidad de dinero) y es un fuerte incentivo para la
emisión monetaria sin respaldo, que termina desembocando en mayor inflación. La
expansión en Europa, entonces, fue breve, casi efímera a pesar de que hay que tener
en cuenta las particulares experiencias de cada Estado.

2.7.- LA EVOLUCIÓN EN LAS DIFERENTES


ECONOMÍAS EUROPEAS Y EXTRA EUROPEAS
Cada país evolucionó de diferente manera en cuanto a las repercusiones de la guerra,
especialmente luego de la vuelta al patrón oro. En el caso de Alemania se puede indi-
car que fue el país más perjudicado; vivió un proceso hiperinflacionario en 1923 fruto
de las reparaciones que debía hacer y a que, la República que había reemplazado al
Imperio (República de Weimar), llevó adelante una política expansiva sin tener en

75. Barbero, María Inés, et al, Op. Cit. Pág. 279.


76. Ídem. Pág. 280.

Historia Social y Económica | 61


cuenta todas las obligaciones a las que tenía que hacer frente el país, por lo que pron-
to se produjo a una crisis en la Balanza de Pagos. El impacto social fue tan grande
debido a la desocupación y sus consecuencias indeseadas que la República de Wei-
mar fue señalada como la responsable de la catástrofe alemana, estaba el camino
trazado para que, en 1933, el líder de de la extrema derecha asuma el poder: Adolf
Hitler. En el polo opuesto, Estados Unidos fue el gran beneficiado de esta guerra pero,
a pesar de ello, no pudo escapar a ser el epicentro de la depresión más profunda del
Siglo XX, es decir, la crisis de 1929-30. Debido a que se trata de asuntos estrictamen-
te económicos relacionados con diferentes países, remitimos al lector a la bibliografía
digitalizada obligatoria para ampliar este apartado.

2.8.- LA GRAN DEPRESIÓN


Como vimos, Estados Unidos había salido fortalecido de la guerra. También lo hicieron
algunos países de América Latina, aunque el balance general para la región fue negati-
vo. En cierta medida la Unión Soviética, ajena al sistema capitalista, pudo recuperarse
gracias a una acelerada industrialización que sacrificaba el consumo de las masas. Y,
sin embargo, como también hemos dicho, el Capitalismo se caracteriza por sus constan-
tes ciclos de contracción y expansión. De la expansión inmediatamente posterior a la
guerra se pasó a una depresión, la más grande del Siglo XX.

Al igual que en el apartado anterior, debido al contenido primordialmente económico


de este tema, los remitimos a la lectura digitalizada obligatoria. No obstante explicare-
mos brevemente el argumento del porqué de esta crisis.

Los países europeos que se habían visto envueltos en la guerra estaban tremenda-
mente endeudados y el gran acreedor era Estados Unidos. A su vez, habían indicado
que Alemania debía pagarles a los aliados la reparación de guerra, pero Alemania no
tenía medios para hacer frente a esa erogación. Pronto había cesación de pagos y los
más afectados fueron los bancos estadounidenses. ¿Por qué? Porque básicamente
los prestamistas fueron los bancos privados, no el gobierno de Estados Unidos y así,
frente a la perspectiva de no poder cobrar, se instaló la desconfianza, subieron las
tasas de interés y las empresas norteamericanas empezaron a tener problemas para
poder financiar sus actividades. La bonanza económica había inducido a los privados
a comprar acciones en la bolsa de comercio pues había perspectiva de un buen ren-
dimiento; a tal punto se confiaba que algunas personas llegaron a contraer créditos
para comprar acciones. Cuando, frente a la perspectiva de falta de pagos se instaló la
desconfianza, el precio de esas acciones de desplomaron. Eso fue lo que sucedió con
el crack de la bolsa de Nueva York el fatídico “jueves negro” (24 de Octubre de 1929).

- Crisis de la bolsa de Nueva York


http://www.youtube.com/watch?v=tJRsau13H78

Repentinamente, el mundo entró en un período de depresión. Se volvió al proteccio-


nismo económico (control de cambio, aranceles elevados) y todo el sistema capitalista
sufriría consecuencias sociales de esta crisis. Las excepciones fueron la Unión Sovié-
tica, Italia y Alemania, que para ese entonces estaban ya lideradas por regímenes to-
talitarios.

- Gran Depresión
http://www.youtube.com/watch?v=W_be72oyGJE

Historia Social y Económica | 62


ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 2

- ¿Por qué cree que el documental se refiere a la “ley seca” cuando


analiza la Gran Depresión de 1929-1930?

Para sistematizar el contenido de lo que significó la Gran Depresión de 1929-1930


Hacer clic aquí para visualizar el material (gran_depresion.pps)

2.9.- LA RESPUESTA DE J.M. KEYNES


Como se vio en la bibliografía digitalizada obligatoria, la respuesta para enfrentar a la
crisis fue muy dispar entre los países capitalistas. Tanto Francia como Gran Bretaña
insistieron en medidas ortodoxas para mantener el valor de la moneda, lo que las con-
dujo a la pérdida de competitividad 77. El caso de Estados Unidos fue diferente pues el
presidente Roosevelt dio un cambio de rumbo a la política económica estadounidense
y reforzó la intervención del Estado, en lo que se llamó New Deal. Se crearon institu-
ciones como la Administración Federal de Emergencia, la Administración de Agricultu-
ra, la de Trabajo Público o la de Rescate, todas ellas reforzaban el rol regulador del
Estado que, a través del Gasto Público, trataba de estimular el consumo a través del
empleo. De todas formas, hasta 1938 los éxitos parecían lejanos.

En 1936 el economista británico John Maynard Keynes le dio forma teórica a esta
nueva forma de entender el Capitalismo económico. La publicación de su obra Teoría
General de la Ocupación, el Interés y el Dinero puso de relieve una dura crítica a
las premisas casi dogmáticas del Liberalismo: No era central mantener el nivel de pre-
cios para lograr el desarrollo económico, sino que la clave pasaba por la producción y
el empleo. Par Keynes, los clásicos hicieron sus teorizaciones suponiendo que la eco-
nomía estaba en plena ocupación, cosa que no siempre es cierta y que la oferta crea
su propia demanda Ley de Say), cosa que tampoco es cierta. Puede suceder, decía
Keynes, que se generen rentas (ingresos) que no se destinen al consumo en su inte-
gridad, sino que se ahorren, de manera tal que no puede suponerse que el ahorro sea
igual a la inversión, ya que es más bien un drenaje de dinero que sale del circuito eco-
nómico y que impide que se estimule la producción y el consumo 78. ¿Por qué pasa
esto? Porque la tasa de ahorro no depende del tipo de interés, como sostenían los
clásicos, sino de la renta. Si no tengo ingresos ¿qué puedo ahorrar por más que la
tasa de interés sea baja?

En definitiva, Keynes proponía cambiar el enfoque de la economía y concentrarse en


la Demanda y no en la Oferta.

77. Al mantener el valor de la libra y el franco, respectivamente, Gran Bretaña y Francia querían evitar la pérdida de capacidad
adquisitiva. Pero, como contrapartida, la moneda no es competitiva porque los bienes británicos y franceses eran caros
comparativamente con los bienes de los otros países, de modo que sus exportaciones eran caras y, por lo tanto, disminuye-
ron. Al caer las importaciones, a su vez, los países ven limitadas sus fuentes de ingreso de divisas.
78. Martín Martín, Victoriano (Coord.). Lecciones de Historia Económica. McGraw-Hill, Buenos Aires, 2006. Págs. 236-237

Historia Social y Económica | 63


Cuando hay producción hay más trabajo, de manera tal que aumenta también el ingre-
so que perciben los trabajadores y así el consumo. A su vez, el consumo estimula más
a la producción y se genera un círculo virtuoso. Es más, cuando la renta o ingreso lle-
ga a ciertos niveles, ya no sólo se destinará ese dinero al consumo, sino también al
ahorro (baja la propensión marginal a consumir). ¿Cómo lograr que esta ecuación se
ponga en marcha? A través de la intervención del Estado que, incrementando el Gasto
Público, impulsa a la producción y genera trabajo. Esto es lo que se conoce como Mo-
delo Keynesiano o Keynesianismo y que luego fue adoptado por varios Estados, espe-
cialmente a partir de 1945, dando lugar al denominado Estado de Bienestar.

Los puntos centrales del Modelo Keynesiano eran:

“La negación de la ley de Say y el consiguiente rechazo de la tendencia


automática hacia el pleno empleo.

El papel fundamental de la demanda agregada como elemento determi-


nante del nivel de actividad económica y el nivel de empleo, tanto a corto
como a largo plazo.

La incorporación de la función de consumo y distinción entre los deseos de


ahorrar y de invertir.

[…]

El supuesto de que los mercados a menudo presentan rigideces e imper-


fecciones.

El papel fundamental de las políticas de estabilización de la demanda efecti-


va” 79.

2.10.- LOS TOTALITARISMOS

2.10.1.- Los Regímenes Autoritarios

La crisis del Liberalismo no fue únicamente económica, sino que también fue una pro-
funda crisis política. Se produjo el “hundimiento de los valores e instituciones de la
civilización liberal […] el respeto del sistema constitucional con gobiernos libremente
elegidos y asambleas representativas que garantizaban el imperio de la ley” 80.

Sucedía que los regímenes democráticos liberales habían sido señalados como los
responsables de la guerra y todas sus catástrofes. Resulta paradójico, pero el propio
sistema democrático contenía el peligro de su derrumbe puesto que, al permitir que
todas las voces expresen todas las ideas, dio pie a que grupos no democráticos tanto
de derecha como de la izquierda expresaran sus hostilidades o desconfianzas hacia el
sistema vigente. El período que transcurre entre la Primera y Segunda Guerra Mundial
asistió se vio envuelto en una oleada de regímenes autoritarios que pronto fueron re-
emplazando a las viejas democracias liberales en casi toda Europa y también en Amé-
rica Latina, ya sea a través del voto popular, ya sea a través de golpes de Estado.

79. Mochón Francisco; Beker, Víctor. Economía. Principios y Aplicaciones. McGraw-Hill, Buenos Aires, 1997.. Pág. 650.
80. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Pág. 117.

Historia Social y Económica | 64


“A comienzos de los años 1920, la mayoría de los Estados europeos eran
democracias. En 1939 la mayoría eran dictaduras, algunas fascistas, algu-
nas nacionalistas, algunas monárquicas. Los nuevos Estados creados en
Versalles afrontaron numerosas dificultades para establecer un sistema pro-
piamente moderno […] La democracia sobrevivió en Gran Bretaña y Francia,
los Países Bajos y Escandinavia, pero también en estos países se desarro-
llaron movimientos fascistas y comunistas que amenazaban la estabilidad
democrática” 81.

Para Hobsbawm, en ese período la amenaza para el Liberalismo provenía exclusiva-


mente de los sectores de la derecha ya que, en el contexto occidental, “…los movi-
mientos socialdemócratas (marxistas) ya no eran fuerzas subversivas, sino partidos
que sustentaban el estado, y su compromiso con la democracia estaba más allá de
toda duda” 82.

Las fuerzas que derribaron al Liberalismo democrático, entonces, siguiendo a Hobs-


bawm, provenían de los sectores reaccionarios, de los autoritarios conservadores y de
los denominados Estados Orgánicos.

En el primer grupo se encuentran regímenes que prohibían la participación de algunos


partidos, especialmente el comunista. Solían guardar las apariencias del parlamenta-
rismo pero no eran regímenes democráticos sino más bien oligárquicos y su apoyo
fundamental eran las fuerzas armadas o policiales que son las que en definitiva pue-
den enfrentar a la subversión (el ejemplo típico es Hungría) 83. En el caso de los regí-
menes autoritarios conservadores se trataba de un grupo más bien ecléctico en donde
las coincidencias se encontraban en el anticomunismo y la defensa de las tradiciones
antiguas (aquí entran regímenes católicos como el de Franco en España, y otros como
Yugoslavia) 84. Finalmente, el caso de los Estados Orgánicos retomaban cierta idea de
la sociedad medieval feudal, es decir, de cierto orden estamental en el que cada esta-
mento tenía un papel en una sociedad de la que todos formaban parte, de modo tal
que se oponía a la idea de lucha de clases como así también a la del individualismo; la
democracia liberal era reemplazada por una democracia orgánica en donde estaban
representados los intereses de sectores económicos y profesionales (ejemplos de este
tipo se dieron en Austria y Portugal) 85. Todos estos grupos se caracterizaban, además,
por su fuerte contenido nacionalista, y, si bien fueron previos al Fascismo, compartían
algunos elementos y, hasta cierto punto, en algunos casos fueron sus precursores.

2.10.2.- Fascismos

Los regímenes fascistas triunfaron en Europa luego del ascenso de Hitler, aunque el
movimiento que inspiró a sus colegas fue el Fascismo italiano liderado por Benito
Mussolini.

El fascismo toma su nombre del término fascio, que puede ser traducido como unión.
Una de sus ideas centrales era la férrea oposición al concepto de lucha de clases del
Marxismo. Tanto Italia como Alemania y Japón tuvieron regímenes fascistas durante el
período de entreguerras 86, de allí que hayan conformado una alianza para imponer su
doctrina tanto en Occidente como en Oriente. Las experiencias de cada país, no obs-

81. Overy, Richard. Atlas Histórico del Siglo XX. Akal, Madrid, 2009. Pág. 67.
82. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Pág. 119.
83. Ídem. Pág. 120.
84. Ídem.
85. Ídem. Págs. 120-121.
86. También hubo experiencias similares en Hungría y Croacia, o influencia en otros regímenes, como en algunos latinoameri-
canos (Colombia, por ejemplo).

Historia Social y Económica | 65


tante, pueden ser consideradas por aparte, debido a que la realidad histórica que les
tocó vivir.

Imagen 2.3.- Movilización de masas del Fascismo y Nazismo

En el caso de Italia, el inconformismo frente a las pocas ventajas sacadas de la Prime-


ra Guerra Mundial y la idea de reflotar un imperio mediterráneo tomando como aspira-
ción a las glorias pasadas del Imperio Romano fueron, entre otras causas, las que
condujeron al triunfo de Mussolini. En el caso de Alemania, a su vez, el tratado de
Versalles y sus fuertes condiciones para el pueblo alemán fueron el caldo de cultivo de
un grupo de políticos que consideraba un sometimiento inaceptable para el país. La
figura de un caudillo como Adolf Hitler es entendible desde esa perspectiva.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 2
El tratado de Versalles (película)

Mire el video cuyo link se publica en este espacio e intercambie con


sus compañeros comentarios sobre cuáles son los argumentos se
esgrimen con relación a las obligaciones impuestas a Alemania en
Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial.

http://www.youtube.com/watch?v=7YYD3jHUj9I&feature=player_
embedded#!

Para interiorizarse en las experiencias particulares del Fascismo los remitimos a la


bibliografía digitalizada obligatoria. En este apartado solamente rescataremos los ras-
gos comunes.

Se tratan de regímenes que, siguiendo al filósofo Hegel, plantean la omnipresencia del


Estado en la vida en sociedad. Los individuos deben vivir para el Estado. Parten de la
base de que la desigualdad de los hombres entre ellos es una cuestión natural y que
no hay, en rigor, una lucha de clases. Compartían también el liderazgo carismático de
una figura que, cual superhombre, movilizaba a las masas populares (en esto se dife-
renciaban con los autoritarismos tradicionales), lo que se veía favorecido por las mo-
dernas técnicas de comunicación (radio y cine fundamentalmente). Hay, en estos re-

Historia Social y Económica | 66


gímenes, una desconfianza en la razón, y, por el contrario, exaltan los elementos irra-
cionales como el fanatismo. Tenían también una visión maniquea del mundo: el mundo
estaba formado exclusivamente por amigos y enemigos solamente y el discurso era un
discurso belicoso conducente a la expresión de un Nacionalismo exacerbado. El com-
ponente racial, por el contrario, no puede ser considerado, sin más, como un elemento
aglutinante de los Fascismos, pues el italiano no la tenía como parte de su doctrina,
aunque bien es cierto que durante la guerra se plegó a Hitler en la persecución de de-
terminadas minorías; los japoneses, en cambio, sí compartían el argumento de la su-
perioridad racial, aunque en este caso de la raza amarilla.

Los regímenes fascistas son denominados totalitarios, como también lo es el Estali-


nismo, en el sentido de entender que el Estado intervenía en todas las manifestacio-
nes de la vida en sociedad: planificando la economía, adoctrinando a la población,
sosteniendo un liderazgo mesiánico y a través de la movilización de las masas en un
partido único 87.

Todo parece indicar que estos regímenes no podrían haber alcanzado la trascenden-
cia mundial de no haberse producido la Gran Depresión 88, ya que tanto Italia como
Alemania no habían sentido tanto sus efectos como los otros Estados capitalistas de-
mocráticos 89. De todas formas, y como leerán en el material de la bibliografía digitali-
zada obligatoria, tanto Hitler como Mussolini accedieron al poder con la bendición de
las urnas, es decir, fueron elegidos por los ciudadanos de sus países, son la expresión
del descontento hacia la clase política tradicional y se apoyaron fundamentalmente en
la clase media para poder sostenerse.

2.11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y


LOS CAMBIOS EN LA ECONOMÍA INTERNACIONAL

2.11.1.- La Guerra Mundial

Los fascistas no solo tenían un discurso belicoso, sino también tenían unos objetivos
de expansión claramente desarrollados desde sus orígenes. En el caso de Mussolini,
habíamos dicho, se trataba de recrear una suerte de Imperio Romano; Hitler, por su
parte, había adoptado toda una base teórica para sostener su política exterior: la teoría
del Espacio Vital.

La noción de Espacio Vital corresponde al geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1884-


1904). La idea central consistía en considerar al Estado como a un organismo vivo que
necesitaba de territorio para asentar su población y satisfacer las necesidades de ésta;
así, entendía que “…el quehacer principal de los Estados en la esfera internacional es
la conquista del espacio que necesitan para su desenvolvimiento” 90. Pero fue sobre
todo el pensamiento de Halford Mackinder (1861-1947) el que determinó su expansión
militar en busca de ese espacio vital. Según Mackinder, había una zona denominada
hartland (corazón continental) cuyo control aseguraría el domino del mundo; esta re-
gión está ubicada en Europa Oriental 91. Estas ideas impactaron directamente en el
geopolitólogo alemán Karl Haushofer (1869-1946), y si bien es discutible hasta qué

87. Bianchi, Susana. Op. Cit. Pág. 221.


88. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Pág. 136.
89. También existe una interpretación desde la izquierda, para la cual el Fascismo es una fase de la dictadura del gran capital,
pues ante la crisis económica supieron instrumentar las dificultades de la pequeña burguesía para acceder y reprimir a la
clase obrera y así contener a la revolución comunista. Ver, Bianchi, Susana. Op. Cit.
90. Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Los principios y los hechos. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1979.
Pág. 63.
91. Weigert, Hans. Geopolítica. Generales y Geógrafos. F.C.E., México D.F., 1944. Pág. 139.

Historia Social y Económica | 67


punto su influencia sobre Hitler es directa, no puede negarse que fue quien más hizo
por difundir entre el público “…la inmensa importancia de los grandes espacios terres-
tres para una nación militarmente que lucha por más y más poder” 92

Las ideas geopolíticas descriptas en el párrafo anterior quedaron plasmadas en Mi


Lucha, obra escrita por Hitler, y también en su accionar: anexó Austria (con su con-
sentimiento) en 1938; en 1939 invadió Checoslovaquia con la excusa de que había en
el territorio de los Sudetes una población mayoritariamente alemana y, finalmente,
expresó su intención de anexar del Danzig, en Polonia. Gran Bretaña, que hasta la
invasión a Checoslovaquia se había mantenido moderada -y hasta puede decirse
complaciente- frente a las apetencias de Hitler, firmó un tratado con Francia para ga-
rantizar la defensa de Polonia. Cuando finalmente el führer invadió Polonia, estalló la
Segunda Guerra Mundial. En 1940 Japón se sumó a la alianza que habían formado
italianos y alemanes en 1936, conformándose así el denominado Eje Berlín-Roma-
Tokio.

Al igual que con la Primera Guerra Mundial, no desarrollaremos los pormenores de la


guerra y las cuestiones militares involucradas, para lo cual se pueden consultar a
obras y páginas de internet dedicadas exclusivamente al tema. En este espacio pone-
mos a su consideración material para quienes se interesen por los aspectos operativos
de la guerra.

- Documental sobre Segunda Guerra Mundial


http://www.youtube.com/watch?v=odLBRLCwC6s&feature=fvwrel

- Mapa Interactivo de la Segunda Guerra Mundial


http://www.youtube.com/watch?v=PMyUYcIjfAg

ACTIVIDAD Nº 7

Visualizar el Mapa Interactivo de la Segunda Guerra Mundial y res-


ponder:

1) ¿Qué bloque llevó la delantera de la guerra hasta 1941?


2) ¿Cuáles son los países balcánicos que se aliaron con el Nazismo?
3) ¿A partir de cuándo se produce el contraataque soviético?
4) ¿En qué país empezó la liberación de Europa Occidental?

Al igual que en la Primera Guerra había dos bandos claramente formados: Los Esta-
dos Totalitarios (Alemania, Italia y Japón) y los Regímenes Democráticos (Francia,
Reino Unido, entre otros). Al igual que en la Primera Guerra Mundial, la intervención
de los Estados Unidos fue tardía (1942) y también decisiva para el futuro de la guerra,
aunque en esta oportunidad más importante fue la intervención de la Unión Soviética,
luego de que, en 1941, Alemania decidiera la invasión rompiendo así con el pacto de

92. Ídem. Pág. 72.

Historia Social y Económica | 68


no agresión nazi-soviético de 1939. ¿Qué pudo haber llevado a Hitler a abrir un nuevo
frente (el Oriental) cuando parecían presagiarse la victoria del Eje? No hay una res-
puesta única frente a esta pregunta; puede señalarse que realmente estaba convenci-
do de la importancia del control del harland, o que su ambición era ilimitada, pero lo
cierto es que más allá de toda especulación, Alemania necesitaba de petróleo para
sostener su esfuerzo bélico y la región de Europa en donde se concentraba el crudo
era en Europa Oriental y principalmente Rusia. Resulta difícil pensar en una victoria
aliada sin la ayuda de la Unión Soviética, es por ello que durante la Segunda Guerra
Mundial se dio la paradoja de que el Comunismo salvó al Capitalismo.

El ingreso de Estados Unidos, luego del ataque japonés a Pearl Harbor fue decisivo
para la derrota alemana, no así, en principio, para la derrota de Japón. A partir de
1942, entonces, todas las principales potencias industriales estaban en guerra. En
1943, tras la ocupación de Sicilia y la muerte de Mussolini a manos de la resistencia 93,
Italia firmó la capitulación y se puso del lado de los aliados. Mientras Alemania firmaba
su rendición en Mayo del ’45, los japoneses resistieron en el pacífico férreamente has-
ta Agosto. Finalmente el presidente Roosevelt dio la orden de utilizar la bomba atómi-
ca, primero sobre Hiroshima y luego sobre Nagasaki y Japón se vio forzado a firmar la
capitulación. Terminaba así la Segunda Guerra Mundial, el conflicto más mortífero en
el que se vio envuelto la humanidad, dejando un saldo de alrededor de 50 millones de
víctimas fatales, 35 millones de heridos, 3 millones de desaparecidos, a lo que se aña-
de la sobremortalidad debido a la subalimentación y a enfermedades contagiosas,
como así también cuantiosos daños materiales 94. Políticamente dejó como saldo un
nuevo sistema internacional emergente: el Bipolarismo.

- Video sobre la Bomba de Hiroshima


http://www.youtube.com/watch?v=q7gMpkj4zjI

2.11.2.- Guerra Fría

La finalización de la Segunda Guerra Mundial ya presagiaba que la alianza entre co-


munistas y Capitalistas contra los Fascismo, es decir, contra el Enemigo Común, como
lo llamaría Hobsbawm en el capítulo V de su obra Historia del Siglo XX, era pasajera.
La derrota de Alemania originó una auténtica carrera hacia Berlín para ver quién se
apoderaba primero de la capital germana, poniendo de manifiesto la rivalidad latente
entre estadounidenses y soviéticos. Llegaron al mismo tiempo Alemania fue dividida
en cuatro zonas de ocupación (Británica, Francesa, Soviética y Estadounidense) 95. En
el sector oriental, donde se establecieron los soviéticos, estaba Berlín, que también fue
dividida en cuatro.

Al principio la política estadounidense de Roosevelt fue de apaciguamiento, es decir,


trataba de mantener la alianza con la Unión Soviética, pero había sectores que presio-
naban fuertemente por la ruptura. Se consideraba que Estados Unidos hacía muchas
concesiones a la Unión Soviética -en realidad a Stalin- quien se aprovechaba de la
situación, como en la Conferencia de Yalta. Tras la muerte de Roosevelt, que ya esta-
ba enfermo durante la guerra, asumió la presidencia a Henry Truman, quien adoptó
una postura totalmente distinta. Bajo la influencia de George Kennan, puso en práctica
la Política de Contención: a la Unión Soviética no había que apaciguarla, sino conte-

93. Il Duce había sido apresado por orden del Rey Víctor Manuel III, cuando se produjo el ingreso de las tropas aliadas y se
firmó la capitulación, pero fue rescatado por tropas alemanas y dio un golpe de Estado que abolió la monarquía formando
una República Fascista con él como Presidente. Cuando los soviéticos entraron en Berlín, en 1945, Mussolini intentó huir,
pero fue capturado y fusilado por la guerrilla de la resistencia.
94. Aracil, Rafeael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. El Mundo Actual. Ediciones Universitat de Barcelona, Barcelona, 1998. Pás.
17 y 18.
95. Austria sufrió la misma suerte que Alemania y quedó fraccionada en cuatro sectores.

Historia Social y Económica | 69


nerla de sus apetencias expansionistas. Nacía así la Guerra Fría, con fecha imprecisa,
pero que los manuales suelen señalar en 1947. El Primer Ministro británico, Winston
Churchill, había sentenciado el nacimiento del conflicto al denunciar que una cortina de
hierro había caído sobre Europa, para referirse a la política soviética aplicada sobre
Europa Oriental para alejarla del sistema capitalista.

Mapa 2.2 La División de Alemania y Berlín después de la 1945

Fuente: http://latinajadediogenes.blogspot.com.ar/2011/04/el-bloqueo-de-berlin-un-
episodio-de-la.html

PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 3

Intercambie con sus compañeros apreciaciones sobre por qué cree


que las potencias vencedoras dividieron Alemania y Austria y no a
los otros países derrotados en la guerra.

La Guerra Fría fue, en resumidas cuentas, un conflicto entre Estados Unidos y la


Unión Soviética que se caracterizó porque estos dos Estados nunca se enfrentaron
militarmente entre sí, aunque, claro está, lo hicieron a través de otros Estados (Viet-
nam, Corea, el Congo, Afganistán y una larga lista). Ambos países se erigirán como un
modelo frente al resto del mundo, reservándose una esfera de influencia cada uno (ver
Mapa 2.3) y a la cual su adversario no podía ingresar; Estados Unidos lideraba el Blo-
que Occidental y la Unión Soviética hacía lo propio con el Bloque Oriental. Y si bien el

Historia Social y Económica | 70


enfrentamiento no era militar, eso no quiere decir que no haya existido una carrera
armamentística y una competencia en todos y cada uno de los campos, desde lo cien-
tífico y tecnológico hasta en lo artístico y deportivo. El mundo estaba, política e ideoló-
gicamente dividido en dos y había que fijar las lealtades de uno u otro lado, liderados
por sendas superpotencias.

Mapa 2.3 La Guerra Fría

Fuente: http://mateocolegiolachinka.blogspot.com.ar/

La Guerra Fría pasó por diferentes períodos, de mayor o de menor tensión, e inclusive
estuvo a punto de estallar una confrontación armada entre las dos superpotencias en
1962, con la crisis de los misiles cubanos 96. No obstante, el estallido no se produjo y la
rivalidad se mantuvo en los planos antes mencionados hasta que, a partir de la década
de 1980, el modelo soviético no se sostenía económicamente y el régimen empezó a
implosionar.

2.11.3.- Las Organizaciones Internacionales

Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial las potencias vencedoras decidieron
crear una nueva organización que se encargase del mantenimiento de la paz y seguri-
dad internacionales; se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que re-
emplazó a la Sociedad de las Naciones que había fracasado en su intento de evitar
otro estallido bélico de magnitudes globales.

La ONU se organizó políticamente en función de los vencedores, estableciendo un


órgano cuasi ejecutivo, el Consejo de Seguridad, que sería el responsable primordial
en la defensa de la paz y seguridad internacionales y al que se le confirió la compe-

96. Luego de que la Revolución encabezada por Fidel Castro triunfara, el líder cubano expresó su adhesión al sistema comunista,
constituyéndose así en una amenaza dada la corta distancia que separaba a la isla del territorio Estadounidense. En 1962 aviones
espías estadounidenses fotografiaron en el territorio cubano la instalación de bases para el emplazamiento de misiles, los cuales
serían llevados desde la Unión Soviética. El presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy ordenó bloquear el paso de los
barcos soviéticos en aguas internacionales, lo que era una clara violación al derecho internacional. El mundo estuvo en vilo duran-
te un lapso de aproximadamente una semana, en donde se temía por una agresión nuclear entre ambos Estados. Finalmente el
líder soviético Nikita Kruschev cedió y desistió de la instalación de los misiles. Seis meses más tarde, Estados Unidos desmanteló
los misiles que tenía emplazados en Turquía, y que eran una amenaza para Unión Soviética.

Historia Social y Económica | 71


tencia de poder intervenir militarmente en el caso de que uno de los miembros de la
ONU cometa actos que puedan suponer un quebrantamiento de la paz o poner en
peligro el mantenimiento de la paz. En ese Consejo, los cinco vencedores de la Guerra
(Estados Unidos, Unión Soviética, China, Francia y Gran Bretaña) se reservaron el
carácter de miembros permanentes (el resto es rotativo) con el poder de veto, es decir,
de bloquear cualquier iniciativa que reprobaran, aún cuando todo el resto estuviese de
acuerdo.

A la par de la organización política, la posguerra también organizó internacionalmente


a la economía mundial a través de lo que se conoce como el orden de Bretton Woods.
Este orden se refiere, concretamente, a la preocupación que expresaron los aliados
por una nueva depresión económica como la que se desarrolló tras la Primera Guerra
Mundial. Para evitarlo trataron de darle al libre comercio una contención institucional a
través de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya ocupación
era otorgar crédito para mantener en equilibrio la balanza de pagos de los países, y el
Banco Mundial (BM), institución que tiene la finalidad de conceder créditos con fines
productivos. Obviamente este orden respondía a la ideología capitalista y, por lo tanto,
la Unión Soviética y los países que se encontraban bajo su órbita no adhirieron a esas
instituciones 97. Se intentó crear una Organización Internacional de Comercio, pero
fracasaron debido a los intereses contrapuestos entre las potencias capitalistas y hubo
que conformarse con un acuerdo general sobre el comercio, lo que se conoce como el
Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (G.A.T.T.), que reguló las transacciones
comerciales internacionales hasta 1995, cuando fue absorbido por la Organización
Mundial del Comercio (OMC).

Lectura Complementaria 2.2

“Bretton Woods

El nuevo sistema tuvo en cuenta los aportes de John Maynard Keynes,


aunque se apartó en varios puntos de sus ideas. El economista inglés, que
venía bregando por un nuevo contrato social desde la primera posguerra,
intentó reproducir en el plano internacional una arquitectura institucional
que permitiera limitar el poder desestabilizador de las finanzas privadas.
Su propuesta estaba centrada en la creación de un Banco Central capaz
de emitir y gestionar una moneda internacional (bancor). Esta institución
cumpliría la función de regular la liquidez internacional, minimizando el
riesgo de las devaluaciones o valorizaciones excesivas de las monedas
domésticas. La existencia de un “estabilizador automático” ampliaría los
grados de libertad de los gobiernos nacionales para implementar las políti-
cas contracíclicas necesarias a fin de mantener el pleno empleo, y, de ese
modo, contribuir a la estabilidad social en el marco de las democracias li-
berales y las economías de mercado. También propuso la formación de un
“fondo para la reconstrucción y el desarrollo”, destinado a la concesión de
créditos a los países de bajos ingresos, y, por último, la creación de una
organización internacional de comercio que se ocuparía especialmente de
la estabilidad de los precios de los bienes de exportación primarios.

El tesoro de los Estados Unidos no estaba dispuesto a limitar su autono-


mía en nombre de un arreglo burocrático que reconocía la existencia de un
prestamista global en última instancia. Harry Dexter White, el representan-

97. Tampoco lo hicieron otros países, como Argentina, por ejemplo. Para esa época el país estaba gobernado por Juan Domin-
go Perón y su visión del Peronismo como una ideología superadora de la lucha Capitalismo versus Comunismo lo llevaron
a adoptar la denominada Tercera Posición y negarse a participar de los organismos internacionales de crédito. Tras su de-
rrocamiento en 1955 el país recién ingresó al orden de Bretton Woods.

Historia Social y Económica | 72


te estadounidense, aceptó parcialmente la propuesta de Keynes y final-
mente se aprobó un modelo en el cual el dólar mantenía su posición de di-
visa llave para los intercambios y las inversiones”.
Fuente: Pág. Béjar, María Dolores. Historia del siglo XX. Europa, América, Asia, Áfri-
ca y Oceanía. Siglo XXI, Buenos Aires, 2012. Pág. 219.

2.12.- LA EXPANSIÓN ECONÓMICA DE POSGUERRA

2.12.1.- Países Capitalistas

Desde el punto de vista interno, con la finalización de la Segunda Guerra Mundial se


extendió el modelo de Estado de Bienestar pues se entendía que había que anticipar-
se a cualquier depresión económica y que, dada las experiencias pasadas, nada mejor
que la intervención estatal para corregir los desequilibrios. Así, el mundo tuvo una
época de prosperidad económica como nunca antes, pues no solo los países del Blo-
que Occidental crecían y se desarrollaban, sino también los del Bloque Oriental.

Gráfico 2.1.- Estado de Bienestar


Fuente: Castro, Román (Coord.). Temas Claves de Ciencia Política. Gestión 2000, Madrid,
1995. Pág. 86.

Durante el lapso de casi tres décadas a partir de la finalización de la guerra, se produjo


la Edad de Oro de la economía. El PBN se expandió en torno al 75%, la tasa de des-

Historia Social y Económica | 73


empleo disminuyó hasta el 1,5% y el PBI per cápita aumentó sostenidamente en todo
el mundo 98. Esta bonanza se generalizó luego en los años ’60 a todo el mundo. ¿Cuá-
les fueron las Causas?

En primer lugar el desarrollo tecnológico, que no se detuvo durante las guerras sino
todo lo contrario, se aceleró ya que la necesidad de contar con armas más destructi-
vas estimuló al desarrollo científico y tecnológico que luego se redirigió hacia activida-
des no bélicas. El modelo fordista fue reemplazado por el modelo toyotista (modelo
japonés) en donde la gran fábrica dejó de ser el símbolo de la industrialización y fue
reemplazada por el concepto de portabilidad. Los países invirtieron cada vez más en
Investigación y Desarrollo (I+D), logrando así producir bienes con mayor valor agrega-
do, lo que orientó la mano de obra hacia sectores más especializado y con mejores
remuneraciones. A su vez, el comercio se expandió nuevamente, tanto por las prácti-
cas liberales como por los transportes más baratos y más rápidos, generando así dis-
ponibilidad de divisas que se reinvertían en actividades productivas.

La Revolución Verde o Revolución Agrícola también fue muy importante ya que, gra-
cias a los pesticidas, fertilizantes, invernaderos, etc., se garantizaba la estabilidad de
los cultivos y, por consiguiente, la alimentación de la población. Se produjo, nueva-
mente, a una explosión demográfica que en esta oportunidad iba acompañada con
tasas más bajas de mortalidad infantil. La industria del plástico, la electrónica y la revo-
lución en las telecomunicaciones acompañaron este proceso de notable expansión
económica sustentada en el estímulo del consumo de masas y la innovación perma-
nente.

El Plan Marshall, ideado por Estados Unidos para que Europa se levante rápidamente
de la guerra y pueda pagar los créditos contraídos con los bancos estadounidenses e
importar las mercancías norteamericanas, estimuló aún más el comercio internacional.
El plan se trataba de una ayuda económica brindada por Estados Unidos para que
Europa adquiera bienes estadounidenses y de sus aliados en la guerra (Canadá, Aus-
tralia, Brasil, entre otros) para recomponer su aparato productivo y no caer en la de-
presión. También había un interés político en esta ayuda, pues era una forma de poner
un freno a la influencia soviética en Europa Occidental 99. Lo cierto es que la inyección
de más de 12.000 millones de dólares fue un alivio tanto para Europa como para los
países que exportaban sus productos hacia el viejo continente.

Mapa 2.4.-Principales
Beneficiados con el Plan
Marshall.

Fuente: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//
1250/1302/html/12_del_plan_marshall _a_la_cee.html

98. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Págs. 261-262.


99. Una medida análoga se aplicaría, luego de la Guerra de Corea, con Japón, para contener la expansión comunista por
Oriente.

Historia Social y Económica | 74


Este sistema de economía mixta (iniciativa privada combinada con iniciativa estatal)
fue acompañado por un cambio en el sistema monetario, en el cual el Patrón Oro fue
reemplazado por el Patrón Dólar, es decir, el respaldo de las monedas nacionales se-
ría no ya el metálico sino la divisa estadounidense (que sí estaba respaldada en oro),
hecho que demuestra la solidez de su economía y la posición hegemónica que había
alcanzado después de la guerra.

2.12.2.- Países Comunistas

La Edad Dorada lo fue para todos los países; también para los que estaban insertos
en el sistema comunista. A diferencia de los países capitalistas, aquí la iniciativa priva-
da no tenía lugar y todo estaba planificado por el Estado a través de los planes quin-
quenales que estipulaban metas de crecimiento cada cinco años. La base de la ex-
pansión económica no era el consumo sino el desarrollo de las industrias pesadas, lo
que iba acompañado por una fuerte inversión en I+D. La propiedad privada no existía,
sino la colectivización de la propiedad (todo era de todos) y el Estado ejercía una ple-
na vigilancia en un sistema en el que el Estado era el Empresario, el empleador, el
controlador y el innovador. El sustento de este sistema no era, pues, la libertad de ini-
ciativa sino la igualdad, siendo el Estado el garante de ella.

Imagen 2.4.- Industria


Pesada en la ex U.R.S.S.

Como la Unión Soviética se opuso a que los países de Europa Oriental participen del
Plan Marshall idearon un sistema de ayuda, la CAMECOM, aunque su impacto no fue el
mismo, en parte porque muchas industrias de Europa Oriental, especialmente Alemania,
fueron desmanteladas y trasladadas al territorio soviético. Así y todo, entre la década de
1950 y 1960 el bloque comunista se puso a la par del capitalista, mostrando, en algunos
sectores, rendimientos mayores que el de sus rivales.

Probablemente el comportamiento más dispar en este período fue el de China. Luego


de la Segunda Guerra Mundial China se vio envuelta en una guerra civil que opuso a
los nacionalistas liderados por Chiang Kai-Shek y apoyados por Estados Unidos y a
los comunistas liderados por Mao Tsé Tung y apoyados por la Unión Soviética. El
triunfo de éstos confinó a los nacionalistas a la Isla de Formosa (Taiwán) y marcó el
inicio de la República Popular de China. La República, adoptó el modelo soviético de
colectivización e intervencionismo estatal, aunque su base eminentemente agrícola
impidió que tenga resultados comparables con los de la Unión Soviética. De allí que
todo sacrificio agrícola en pos de la industrialización se traducía en hambrunas y muer-
te. A partir de la asunción de Kruschev en la Unión Soviética y su denuncia del estali-
nismo, la China de Mao rompió relaciones con sus antiguos aliados y tendió lazos con

Historia Social y Económica | 75


Estados Unidos en la década de 1970. Hasta ese momento el sistema comunista se
mantuvo inalterable. Fue con la muerte de Mao, en 1976, y el liderazgo de Deng Xiao-
ping cuando empezó a producirse el despegue chino, un crecimiento económico que
implicaba apertura hacia el Capitalismo pero dentro del esquema político comunista.
Para analizar el proceso de construcción del socialismo en China los remitimos a la
bibliografía digitalizada obligatoria.

2.13.- EVOLUCIÓN ECONÓMICA


DE LOS PAÍSES CENTRALES
En el caso de los países del Bloque Occidental la rápida prosperidad que alcanzaron
se explica por varias razones, aunque también había problemas que luego conducirían
a un brusco freno en la década de 1970:

“- En primer lugar, existía un orden internacional que funcionaba sobre la


base de códigos de comportamientos precisos, así como sobre fundamen-
tos institucionales flexibles que nunca habían existido y, además, la esci-
siones entre Este y Oeste era, naturalmente, un hecho pero comportaba
elementos de estabilidades y de concordancia de intereses, inexistentes en
el anterior período de entreguerras.

En segundo lugar, las políticas económicas nacionales se consagraron,


conscientemente, a favorecer un alto nivel de demanda y del empleo, en
los países avanzados, y se orientaron realmente a promover el desarrollo
en los restantes países.

Finalmente, y como elemento importante, existió una voluntad política de


incrementar la tasa de inversión, la acumulación de capital, las transferen-
cias tecnológicas, las mejores del comercio mundial, la especialización in-
ternacional y, en fin, las estructuras económicas nacionales e internaciona-
les” 100.

En el caso de Europa el proceso fue acompañado con la construcción de la Comuni-


dad Europea, proceso iniciado en 1954 y que fue ampliándose hasta constituirse en la
actualidad en la Unión Europea (Ver Mapa 2.5), el bloque comercial más grande del
mundo.

En Asia, después de la Guerra de Corea Estados Unidos estimuló el crecimiento japo-


nés, como una forma de expandir el modelo capitalista en Asia. En la década de los
’60 Japón empezó a crecer a ritmos acelerados y en los ’70 ya era una de las tres
economías más importantes del mundo, no hay que olvidar que a diferencia de otros
casos, Japón y tenía una base industrial desde principios del siglo. A su vez, fue el
polo para la conformación de nuevos polos de desarrollo en otros países de Asia, a los
que se los llamó los tigres asiáticos.

Finalmente, Estados Unidos se consolidó como la potencia hegemónica, si bien es


cierto que su participación en el PBI mundial fue disminuyendo a medida que se re-
construían los otros países que tomaron parte en la guerra, se ha mantenido hasta la a
actualidad como la primera potencia económica mundial.

100. Aracil, Rafeael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Págs. 177-178.

Historia Social y Económica | 76


Mapa 2.5.- Ampliación de la Unión Europea

Fuente: http://correosemanal.blogspot.com.ar/2012_10_01_archive.html

Para ver la evolución de los principales países, caso por caso, remitimos a la bibliogra-
fía digitalizada obligatoria.

2.14.- EUROPA DEL ESTE


La construcción económica de Europa del Este está estrechamente ligada a la con-
formación política del Bloque Oriental. Apenas concluida la guerra se formaron frentes
nacionales en los que participaron tanto comunistas como socialistas y liberales, con el
objetivo de lograr la unidad nacional y reponerse de las secuelas de la guerra. No obs-
tante, al poco tiempo, los sectores comunistas que respondían a Moscú, fueron des-
plazando a sus aliados y conformaron gobiernos “populares” de inspiración Comunista.

Si bien es cierto que al principio la reconstrucción fue más lenta que en Europa Orien-
tal, a partir de los ’50 “el producto interior aumentó a un ritmo del 7% anual, cuando
Europa occidental crecía a un ritmo de poco más del 4,6%” 101. Casi la totalidad de la
renta era generada por los sectores socializados en un modelo en el cual el Estado
planificaba y centralizaba toda la actividad económica que se veía favorecida por la
aplicación de la innovación tecnológica que incrementaba la productividad. Claramente
se trataba de una economía que no priorizaba el consumo sino la producción –
industrial- para el fortalecimiento del Estado, aunque manteniendo el pleno empleo. La
combinación de estas dos prioridades, mantener el pleno empleo pero sin estimular el

101. Ídem. Pág. 333.

Historia Social y Económica | 77


consumo ni la eficiencia empresarial (en definitiva si había déficits, el Estado salía a
cubrirlo), fue incubando los problemas económicos del sistema que ya se harían evi-
dentes en la década del ’70 y explotarían en los ’80.

Para analizar la evolución socioeconómica país por país, los remitimos, como en el
apartado anterior, a la bibliografía digitalizada obligatoria.

2.15.- CAMBIOS SOCIALES


Toda esta expansión económica fue acompañada por cambios sociales y culturales
revolucionarios, en el cabal sentido de la palabra, es decir abruptos y radicales. En
cuanto la estructura productiva el campesinado fue reducido prácticamente a su míni-
ma expresión, en 20 años cayó a la mitad en América Latina y en Japón pasó del
54,4% al 9% 102; en el otro extremo, la clase obrera también se reconfiguró, pues ya no
era básicamente industrial sino que el sector que más mano de obra demandaba era
el sector de los servicios.

Dentro de la estructura de trabajo no puede dejar de mencionarse el lugar de la mujer,


especialmente de la madre de familia que trabajaba. Esto alentó también al feminismo
y al reclamo por la legalización del divorcio, el aborto o la distribución de anticoncepti-
vos. Políticamente también fueron ganando espacio, primero a través del voto, pues
hasta los ’50 el voto femenino no estaba generalizado, y luego a través de su partici-
pación como dirigentes políticas.

Imagen 2.5.- Propaganda pro-Feminismo

La profesionalización de las actividades también es un rasgo característico de esta


época, debido al crecimiento de la matrícula tanto en la educación media como en la
superior, creándose así una masa pensante que pronto mostraría sus insatisfacciones
con el modelo imperante 103.

102. Hobsbawm, Eric. Op. Cit. Pág. 293.


103. En la década de los ’60 hubo manifestaciones estudiantiles en Francia (Mayo Francés) y de allí se extendieron a otros
países como México (Tlatelolco) o Argentina (Cordobaso). También en el Bloque Soviético hubo experiencias de esta na-
turaleza, como en Checoslovaquia (Primavera de Praga). Todos ellos, en mayor o menor medida, fueron reprimidos.

Historia Social y Económica | 78


Culturalmente, por consecuencia, se produjeron grandes cambios, empezando por la
composición familiar, que ya no necesariamente era mono parental. Los jóvenes, por
su parte, fueron considerado como consumidores, destinándose productos dirigidos
específicamente a ellos, lo que generaba, a su vez, un sentido de pertenencia que se
manifestó en la música a través del rock o de grupos como los hippies y prácticas libe-
rales e individualistas que ponían de manifiesto una contradicción entre la pertenencia
a determinados grupos y la defensa del individualismo extremo.

Rock & Roll en los años ’60 Movimiento Hippie en los ‘60

Imagen 2.6 Imagen 2.7

La televisión fue, quizás, uno de los símbolos más notables de la cultura de la socie-
dad de masa de la segunda posguerra. A diferencia del cine no había que trasladarse
hasta el lugar de esparcimiento, sino que era el esparcimiento el que se trasladaba
hasta el hogar de las personas. A través de la televisión, la radio, pero también de la
moda (aunque pasó a ser una industria) y el cine, se difundía el estilo de vida esta-
dounidense, el american way of life, que se erigía como una aspiración para todas las
sociedades occidentales.

Imagen 2.8.- La televisión en los años ‘50

Historia Social y Económica | 79


REPASO

A modo de resumen ponemos a su disposición una serie de mapas


conceptuales hacer clic aquí para visualizar el material (resu-
men_Unidad_2.pps) tomados de las siguientes fuentes:

http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/IGMMC.html
http://finea.wordpress.com/2011/03/15/mapa-conceptual-crisis-
1929/

ESTUDIO DE CASO
ACTIVIDAD Nº 8
Investigar sobre la historia Argentina en este período y responder:

1. ¿Cuáles eran las características políticas, económicas y sociales


del modelo llevado adelante por la Generación de 1880?
2. ¿Qué impacto tuvo la Primera Guerra Mundial en la economía del
País?
3. ¿En qué consistía el Pacto Roca-Runciman y por qué tuvo que fir-
marlo Argentina?
4. ¿Cómo implementó el Estado de Bienestar el gobierno de Juan
Domingo Perón?
5. ¿Qué cambios sociales introdujo el peronismo en el país?

LECTURAS OBLIGATORIAS
Completar el desarrollo de esta unidad con la siguiente bibliografía digitalizada:

- Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. El Mundo Actual. Ediciones Universitat
de Barcelona, Barcelona, 1998. Págs. 200 a 239 y 333 a 357.
- Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet.
Emecé, Buenos Aires, 2007. Págs. 287 a 298 y 303 a 336.
- Bianchi, Susana. Historia social del mundo occidental. Del Feudalismo a la sociedad
contemporánea. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2009. Págs. 211-216.
- Martín Martín, Victoriano (Coordinador). Lecciones de Historia Económica. McGraw-
Hill, Madrid, 2006. Págs. 499 a 517, 544 a 561 y 701 a 715.

Historia Social y Económica | 80


UNIDAD III

3.1.- LAS SUCESIVAS CRISIS DEL PETRÓLEO Y


EL FIN DE LOS AÑOS DORADOS DEL CAPITALISMO
Toda la expansión económica de la Edad de Oro de la economía se pudo hacer gra-
cias a la disponibilidad de petróleo a precios muy bajos. Toda le economía dependía -y
aún depende- de este recurso; como sostiene Jeremy Rifkin, se trata de una suerte de
era carbónica:

“La mayoría de nuestros materiales de construcción (cemento, plásticos, etcétera) es-


tán hechos de combustibles fósiles, al igual que la mayor parte de nuestros productos
farmacéuticos. Nuestra ropa está fabricada mayormente con fibras sintéticas petro-
químicas. Nuestro transporte, nuestra electricidad, nuestra calefacción y nuestra ilumi-
nación dependen también de los combustibles fósiles. Hemos construido una civiliza-
ción entera sobre la exhumación de los depósitos carbónicos del Carbonífero” 104.

Estos recursos se concentran, en su mayoría, en los países del Medio Oriente (Ver
gráfico 3.1 y Mapa 3.1), una región del planeta muy inestable políticamente y en la que
confluyen intereses económicos de todas las potencias mundiales.

Reservas de petróleo %
3% 3% 2% 2%
Arabia Saudí
3%
Irak
EAU
5%
24,8; 28% Kwait
5%
Irán
8% Venezuela
Rusia
12%
9% México
10% 10% USA
Libia

Gráfico 3.1.- Principales Países con Reservas de Petróleo

Fuente: Cadón, Raúl. La Crisis del Golfo Pérsico y las Naciones Unidas. Abeledo-
Perrot, Buenos Aires, 1993. Pág. 119.

104. Rifkin, Jeremy. La Tercera Revolución Industrial. Paidós, Buenos Aires, 2011. Pág. 28.

Historia Social y Económica | 81


Mapa 3.1.- Ubicación de las principales reservas de Petróleo

Fuente: http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1421_petroleo/index.shtml

Después de la Segunda Guerra Mundial, los países árabes de la región entraron en


conflicto con Israel, luego de que en 1948 se declarase unilateralmente la constitución
del Estado Israelí en el territorio de Palestina en contra de los intereses de los árabes
que ocupaban la región desde hacía siglos. La creación del Estado de Israel, apoyada
tanto por Estados Unidos como por la Unión Soviética, motivó sucesivas guerras des-
de 1948 en adelante.

Luego de la guerra de 1973, la Guerra del Yom Kippur o de Ramadán, sobrevino la


crisis del petróleo. ¿Qué había sucedido? Básicamente que los Estados árabes, expor-
tadores de petróleo, demostraron su descontento frente a las potencias occidentales
que, a su entender, siempre habían apoyado a Israel. Así, la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), que había sido creada en 1960, decidió incremen-
tar el precio del crudo de $ 3 dólares el barril a $ 12 dólares el barril 105, en un lapso de
tres meses, lo que significaba un severo shock a la economía mundial. Los precios de
la materia prima básica de la economía se incrementaron, como así también los pre-
cios del transporte, lo que se traducía inmediatamente en un alza generalizada de pre-
cios y una contracción de la demanda, que a su vez generaba desempleo y por lo tan-
to desaceleración. Los países occidentales, especialmente los Europeos y Japón, que
no disponían de petróleo o lo hacían en muy poca cantidad -no la suficiente para sus
economías- tuvieron que destinar más fondos para importar el crudo, de modo tal que
se producía una erogación extraordinaria de sus sistemas financieros, provocando un
desequilibrio en la balanza de pagos.

Frente a este contexto de incremento de precios también se produjo una suba de la


tasa de interés, que redundó en un freno a los créditos productivos y, por lo tanto, una
caída en el consumo. Por su parte, la economía estadounidense no ayudaba, ya que
atravesaba por inconvenientes internos fruto del incremento del Gasto Público y, para
esa época, tuvo que abandonar el Patón Oro, lo que era un ingrediente más para esta

105. Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. El Mundo Actual. Ediciones Universitat de Barcelona, Barcelona, 1998. Pág.
367.

Historia Social y Económica | 82


crisis que se volvió mundial. No obstante, el shock más fuerte se sintió a partir de
1979, con la segunda crisis del petróleo.

Ese año se produjo la Revolución Iraní 106, uno de los principales productores y expor-
tadores de petróleo como se pudo observar en el gráfico 3.1. Hasta ese momento, Irán
estaba gobernado por el Sha Reza Pahlavi, hombre sostenido por Estados Unidos a
cambio de importantes concesiones a las empresas transnacionales norteamericanas
para que exploten el petróleo. Cuando la revolución se puso en marcha, encabezada
por un líder religioso, el Ayatola Khomeini, se produjo un súbito incremento del precio
del crudo. Cuando triunfó la revolución, se reforzó la tendencia. Sucede que Khomeini
instaló un régimen hierocrático 107 que se oponía tanto al “libertinaje” de Occidente co-
mo al “ateísmo” de Oriente. Era una revolución que se concretó al margen de la lógica
de la guerra fría y ponía de manifiesto que había una alternativa frente al Bipolarismo.
Khomeini no sólo impuso la ley coránica 108 en Irán, sino que nacionalizó las empresas
de petróleo, generándose así desconfianza en los mercados internacionales que in-
crementarían aún más el precio del petróleo y, con él, la tasa de interés. El miedo a
una extensión de la revolución en los otros países de la región causó alarma en los
mercados internacionales y disparó la especulación y la subida de precios, con la con-
siguiente parálisis de la economía. Políticamente, tanto la Unión Soviética como Esta-
dos Unidos alentaron a Saddam Hussein, presidente de Irak, a declarar la guerra a
Irán y tratar de detener así la expansión de la revolución islámica.

Imagen 3.1 Revolución Islámica

El balance de la segunda crisis del petróleo fue más negativo que el de la primera. Los
problemas energéticos pusieron al descubierto los límites y las debilidades del Estado
de Bienestar y generaron, en los países en vías de desarrollo, una presión inflacionaria
que duró prácticamente una década. El precio del crudo llegó a los $ 32 dólares el
barril, lo que acentuó la recesión en los países desarrollados cuya tasa de crecimiento
de PBI llegó a ser negativa en 1982 (cayó el 0,5%) 109. De todas formas, los países
centrales, afectados en una primera instancia, encontraron proveedores sustitutos de
la OPEP (Nigeria, Noruega, Rumania, entre otros) o desarrollaron fuentes alternativas
de energía (atómica, eólica, solar), de modo que el shock fue de corta duración. El

106. Muhammad Reza Pahlavi fue proclamado Sha de Irán en 1941. En 1953 el depuesto Primer Ministro Muhammad Hidayat
Musaddaq, llevó adelante un golpe que obligó a Pahlavi a abandonar su país, pero fue restaurado con la ayuda de Esta-
dos Unidos. Su régimen fue acusado de favorecer los intereses estadounidenses. En 1979, unos revolucionarios islámi-
cos, seguidores del exiliado Ayatolá (líder religioso) Ruhollah Khomeini, acabaron con la monarquía laica y proclamaron
la República Islámica de Irán.
107. Gobierno de los sacerdotes.
108. El sistema legislativo se basaba en las disposiciones del Corán, libro sagrado de los musulmanes.
109. Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág. 369.

Historia Social y Económica | 83


problema se hizo sentir, en cambio, en los países subdesarrollados y en vías de desa-
rrollo, especialmente en aquellos que no disponían de recursos energéticos (petróleo o
gas). Como resultado de todo este proceso, el Estado de Bienestar fue desmantelado
y reemplazado por el Estado Neoliberal, cuyas primeras experiencias se dieron en la
segunda mitad de los ’70, pero que se generalizó en la década de 1990.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 1

- ¿Por qué cree Ud. que la Revolución Iraní no se extendió hacia


otros países musulmanes de la región?

3.2.- ENDEUDAMIENTO DE
LAS ECONOMÍAS CENTRALES Y PERIFÉRICAS
Las crisis del petróleo trajeron aparejadas el problema de la deuda para las economías
periféricas y un consecuente cambio de los flujos financieros internacionales. El proce-
so de endeudamiento se produjo, en términos simplificados, por el excedente de dine-
ro que recibieron los países productores y exportadores de petróleo como consecuen-
cia del incremento del precio del crudo. Es decir, los exportadores de petróleo dispo-
nían de una renta tres veces superior a la que tenían hacía muy poco tiempo. Ese ex-
ceso de dinero fue colocado por lo general en bancos europeos y estadounidenses los
que, a su vez, se vieron en la posesión de excedentes monetarios para otorgar crédi-
tos. Lo hicieron a tasas bajas, pero variables, y quienes contrajeron esos créditos fue-
ron los países en vías de desarrollo, fundamentalmente latinoamericanos, algunos
asiáticos y unos pocos africanos. La cifra de préstamos concedidos entre 1976 y 1980
fue de $ 296.7000 millones de dólares 110.

En un primer momento los créditos consiguieron animar el crecimiento económico en


determinados países -en otros se desviaron ya sea en compra de armamentos o en
corrupción- pero el shock de 1979 echó por tierra todo resultado positivo y postró a las
economías en vías de desarrollo en un problema de endeudamiento que ahora era
estructural. La tasa de interés, debido a la especulación, al temor de la expansión de la
Revolución Iraní y a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos 111,
saltó del 8% anual al 17% anual entre 1979 y 1981.

Las consecuencias fueron severas pues el endeudamiento exorbitante llevó a un fe-


nómeno que no se había producido con anterioridad: La Estanflación (estancamiento
con inflación). Los países más afectados fueron, sin dudas, los latinoamericanos.

110. Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del paleolítico a Internet. Emecé, Buenos Aires, 2007. Pág.
419.
111. El dólar se apreció, es decir, salía más caro, y eso era perjudicial para los países deudores, que ahora tenían que desti-
nar más de sus monedas locales para comprar dólares.

Historia Social y Económica | 84


“Las consecuencias de este cúmulo de dificultades fueron muy serias: el volumen de la
deuda de los países no desarrollados creció en 180.000 millones de dólares entre
1980 y 1982; comparada con el PBI, la deuda total se elevó desde el 26% al 33%, y en
relación con las exportaciones se incrementó del 110% al 148%. El pago de los servi-
cios de la deuda pasó del 15% de las exportaciones en 1980 a más del 40% en 1982,
superando el 50% en la Argentina (54%) y Brasil (57%)” 112.

Como puede observarse en la cita precedente, ahora los países periféricos o en vías
de desarrollo eran quienes transferían recursos a los países desarrollados.

ACTIVIDAD Nº 9

1.- Explicar cuáles fueron los efectos de la Edad Dorada en la eco-


nomía de los países del Medio Oriente.
2.- ¿Qué países integran la OPEP?
3.- ¿A qué se denomina petrodólares?
4.- ¿Qué modelo económico llevó al endeudamiento de los países en
vías de desarrollo?

3.3.- CRISIS DE LA DEUDA EN AMÉRICA LATINA


Las crisis del petróleo impactaron muy fuerte en toda la región latinoamericana, que
fue la que más sufrió las consecuencias del endeudamiento externo. La solicitud de
créditos por parte de los países de América Latina evidenciaba la estructura depen-
diente y vulnerable de sus economías, que, desde tiempos de la colonia, necesitaron
siempre de inversiones de capital externo para sostener sus aparatos productivos. A
su vez, el comercio exterior fue un problema generalizado desde la Primera Guerra
Mundial y la ISI profundizó el problema ya que las economías locales eran poco com-
petitivas a nivel internacional. La falta de ahorro y el excesivo Gasto Público del Esta-
do de Bienestar aceleraron la crisis y la necesidad de contraer créditos. Lo que en un
primer momento fue una oportunidad, luego se transformó en una pesada carga:

“La deuda global se elevó en Brasil a más de 22.000 millones de dólares


en 1975, un alza de 7.000 millones con relación a 1974. En México, alcan-
zó los 22.000 millones en 1977 cuando ésta no ascendía a más de 5.000
millones en 1970. El endeudamiento global de América Latina, que pasó
de los 28.000 millones de dólares en 1970 a 45.000 millones en 1973, se
dobló en los tres años siguientes para alcanzar los 85.000 millones en
1976 y los 196.000 millones en 1979. De este modo, llegó a ser el conti-
nente de la deuda. En el año 1982, el pago de intereses exigía casi el 50%
de las rentas de Brasil y México, mientras que el 46% de los acreedores
bancarios del Tercer Mundo estaban, en la misma fecha, concentrados
frente al 13% de Asia, el 10% de África y el 9% de Oriente Medio no pro-

112. Barbero, María Inés, et al. Op. Cit.

Historia Social y Económica | 85


ductor de petróleo. Es decir, que de los 305.000 millones de dólares del to-
tal de las deudas bancarias mundiales, el 70% correspondía a América La-
tina” 113.

Los países de América Latina, a su vez, en la década de 1980 tuvieron que hacer fren-
te a altos índices de inflación y sus economías se vieron paralizadas. El proceso de
estanflación impactó a lo largo de toda la década, en la cual el PBI per cápita se con-
trajo. De allí que sea señalada como la década perdida para América Latina. Los cua-
dros 3.1 y 3.2 son ilustrativos de la situación de deterioro que describimos.

Cuadro 3.1 Evolución por países del PIB por habitante (1981-1989)
Argentina -23,5 Haití -18,6
Bolivia -26,6 Honduras -12,0
Brasil -0,4 México -9,2
Chile 9,6 Nicaragua -33,1
Colombia 13,6 Panamá -17,2
Costa Rica -6,1 Paraguay 0,0
Cuba - Perú -24,7
Ecuador -1,1 Rep. Dominicana 2,0
El Salvador -17,4 Uruguay -7,2
Guatemala -18,2 Venezuela -29,0

Fuente. CEPAL. En Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág. 466.

Cuadro 3.2 Evolución del índice de inflación (%)


1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
América 57,6 85,4 130,5 184,7 275,3 64,6 198,7 773,8 1.023,2
Latina
Argentina 131,2 209,7 433,7 688,0 385,4 81,9 174,8 387,5 3.731,0
Brasil 91,2 97,9 179,2 203,3 228,0 58,4 365,4 979,8 1.476,1
Chile 9,5 20,7 23,6 23,0 26,4 17,4 21,5 12,7 21,1
Colombia 27,5 24,1 16,5 18,3 22,3 21,9 24,0 28,2 27,1
México 28,7 98,8 80,8 59,2 63,7 105,7 159,2 51,7 18,2
Perú 72,7 72,9 125,1 111,5 158,3 62,9 114,5 1.722,6 2.948,8
Venezuela 11,0 7,3 7,0 18,3 5,7 12,3 40,3 35,5 90.0

Fuente: CEPAL (Resumen). Op. Cit. Pág. 467.

En 1982 México declaró el default (imposibilidad de pagar la deuda) y en 1987 lo


hizo Brasil. Si bien el resto de los países latinoamericanos expresaron su solidari-
dad, nunca pudo concertarse una alianza entre los deudores para reclamar, conjun-
tamente, una quita en la deuda o una reestructuración de la misma. En definitiva, a
lo largo de los 80 y los 90 los países latinoamericanos fueron ingresando, indivi-
dualmente, a diferentes planes de financiación que terminaron generando mayores
intereses a pagar. En el caso de Argentina, la situación se hizo insostenible en
2001, cuando la deuda representaba más del 140% de su PBI 114.

113. Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág.468.
114. Bleger, Leonardo. Deuda externa y soberanía. Análisis y lecciones de la reciente reestructuración argentina. En Girón,
Alicia; Correa, Eugenia. Del Sur hacia el Norte. Economía política del orden económico internacional emergente.
CLACSO, buenos Aires, 2007. Pág. 174.

Historia Social y Económica | 86


3.4.- CRISIS DE LAS ECONOMÍAS SOCIALISTAS
Los problemas en la economía socialista eran también muy graves desde la década de
1970. La planificación quinquenal implicaba un corsé al que se tenían que ajustar las
economías del bloque sin tener en cuenta que la tecnología se renovaba a un ritmo
más acelerado. Y, si bien es cierto que desde los 70 se habían introducido ciertas fle-
xibilizaciones al sistema, seguía siendo en esencia rígido y centralizado.

La competencia con Estados Unidos llevaba a la Unión Soviética a utilizar el Gasto


Público en armamentos y en innovación tecnológica antes que en otras áreas necesi-
tadas de la economía, llegó un determinado momento en el que no pudo sostener esta
competencia y todo el sistema se derrumbó.

Cuando Ronald Reagan llegó a la Casa Blanca, en 1980 aplicó un plan destinado a
presionar a la Unión Soviética lo máximo posible. A su entender, después de la guerra
de Vietnam Estados Unidos se había replegado y había dejado a los soviético el con-
trol de prácticamente las dos terceras partes del territorio mundial. Durante su go-
bierno, “América estaba de regreso” 115 y desafiaría a la Unión Soviética. Así, impulsó
una Iniciativa de Defensa Estratégica, más conocida como guerra de las galaxias 116, a
la que los soviéticos no pudieron seguir. El líder soviético se reunió con Reagan para
disuadirlo ya que la superioridad que adquirida Estados Unidos pondría fin al sistema
bipolar.

Imagen 3.2.- Reunión Reagan-Gorbachov

Los gastos de defensa, empero, seguían creciendo y la invasión a Afganistán, en 1979


fue una suerte de Vietnam para la Unión Soviética. El conflicto se prolongó durante
diez años y las fuerzas soviéticas salieron derrotadas de la contienda.

115. America is back fue el eslogan de campaña que utilizó Reagan en las campañas presidenciales.
116. Consistía en un sistema de defensa que interceptaría en el espacio los misiles intercontinentales que eventualmente se
lanzasen contra el territorio estadounidense.

Historia Social y Económica | 87


15

10

0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 Crecimiento
PBI
-5

-10

-15

-20
Gráfico 3.1 Crecimiento Anual del PBI (%) y Gasto Militar (% PBI)
Fuente: Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág. 672.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 4

¿Ud. cree que de no haber llevado adelante la carrera armamentísti-


ca el régimen soviético hubiese sobrevivido? Intercambie opiniones
con sus compañeros.

El líder soviético, Mijaíl Gorbachov, llevó adelante una política de transparencia (glas-
nost) y reestructuración (perestroika) del sistema político comunista soviético, pero
poco hizo con respecto a la economía, pues era un convencido de las bondades del
sistema comunista. La situación económica se tornaba desesperante para 1989,
cuando más de la mitad de la población vivía por debajo de los umbrales de la pobre-
za 117. Cuando el nuevo Presidente estadounidense, George Bush (padre), visitó Ale-
mania, hizo un discurso en el que apeló a la demolición del Muro de Berlín 118. Al poco
tiempo, miles de manifestantes se reunieron en las calles y en horas, lo que había sido
un símbolo -sino el símbolo- de la guerra fría, fue derribado por la muchedumbre. Se
iniciaba, casi inesperadamente, una serie de acontecimientos que pondrían fin al Bipo-
larismo y a la existencia de la Unión Soviética.

Para analizar más en detalle las implicancias económicas del derrumbe soviético los
remitimos a la bibliografía digitalizada obligatoria.

117. Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág. 672.
118. El muro se había construido, por iniciativa del líder de Alemania Oriental, Eric Honecker, en 1961 para separar Berlín
Oriental del Occidental, es decir, la zona comunista de la capitalista. Familias enteras se vieron separadas por una cons-
trucción caprichosa que se erigió como símbolo del antagonismo Este-Oeste.

Historia Social y Económica | 88


- Video de la Caída del Muro de Berlín
http://www.youtube.com/watch?v=s0xo2kfdUQU&feature=related

ACTIVIDAD Nº 10

Preste atención al video sobre la Caída del Muro de Berlín a partir del
minuto 30 y responda:

1.- ¿Por qué sostiene el documental que la caída fue debido a un


“error”?
2.- ¿Por qué se sostiene que una cosa era pasar del Este al Oeste y
otra muy distinta del Oeste al Este?
3.- ¿Cómo se produjo el derrocamiento del gobierno comunista?

Lectura Complementaria 3.1

“La consecuencia acumulativa de la pérdida del impulso revolucionario del comu-


nismo, de su manifiesta falta de pertinencia con la policía del mundo avanzado y
de su fracaso en lo referente a capitalizar los dilemas económicos del Tercer Mun-
do, así como de sus dificultadas para crear sistemas comunistas unidos y en fun-
cionamiento, en condiciones tan diversas como las de Europa Oriental, la Unión
Soviética y China, ha sido una profunda crisis ideológica. La esencia de la crisis
puede ser reducida a la necesidad de una elección entre la pureza doctrinaria y la
unidad doctrinaria.

Los dirigentes soviéticos, que durante muchos años se consideraron los amos del
movimiento y los intérpretes de su dogma, llegaron a advertir poco a poco que la
pureza sólo podía buscarse a través de las riñas sectarias entre partidos comunis-
tas. La insistencia en la pureza significaría, en forma inevitable, el final de la uni-
dad. Pero la unidad sólo podía conservarse al precio de la pureza, con la doctrina
común diluida hasta su mínimo denominador común. -como es probable que su
propia fe declinara tanto, y como de todos modos su control efectivo sobre el mo-
vimiento internacional iba debilitándose, a la larga los dirigentes del Kremlin opta-
ron por la unidad antes que por la pureza.

[…] La pura complejidad de la sociedad posindustrial en surgimiento, y en particu-


lar la de sus rasgos más influidos por la ultraciencia y la alta tecnología, ponían en
tela de juicio las grandes simplificaciones, otrora políticamente útiles, del marxis-
mo-leninismo. Esos principios llegaron a ser vistos, cada vez más, como anticua-
dos y determinados por circunstancias limitadas, vinculadas con sus orígenes es-
pecíficamente rusos.

Pero no cabe duda de que el proceso de desintegración doctrinaria también era


acelerado por el autoritarismo burocrático, la torpeza ideológica y la inestabilidad
política de los mentores soviéticos de la doctrina”.

Brzezinski, Zbiniew. El Gran Fracaso. Nacimiento y muerte del comunismo en el


Siglo XX. Vergara, Buenos Aires, 1989. Págs. 271-272.

Historia Social y Económica | 89


ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 2

- ¿Cómo interpreta Ud. la idea de Brzezinski según la cual los sovié-


ticos entraron en una contradicción entre mantener la “pureza” y la
“unidad” del sistema? ¿A qué se refiere con ello?

3.5.- EL PROBLEMA DEL SUBDESARROLLO


Durante la guerra Fría se había establecido una distinción entre el Este y el Oeste.
Ambos bloques pertenecían, no obstante, al mundo desarrollado. Los países occiden-
tales forman parte de lo que se denominaba el Primer Mundo y los países orientales
del denominado Segundo Mundo. No obstante, había toda una serie de países que no
pertenecían al mundo desarrollado; eran los países del Tercer Mundo.

Con la finalización de la guerra fría había desaparecido el concepto del Segundo Mun-
do, y los otros dos fueron reemplazados por otros términos, como Países Menos Ade-
lantados o Países en Desarrollo. Independientemente de la denominación, lo que in-
teresa es que detrás de ellos se manifiesta una polarización entre países desarrollados
y subdesarrollados.

Durante mucho tiempo se entendió al desarrollo como un proceso y se trató de expli-


car la existencia del subdesarrollo como una parte de ese proceso en el cual, los paí-
ses subdesarrollados estaban transitando una vía hacia el desarrollo; la diferencia con
los países desarrollados era una cuestión de grados. Por otra parte, dentro de las co-
rrientes marxistas se formuló la Teoría de la Dependencia, la cual sostiene que la exis-
tencia del subdesarrollo es condición esencial para la existencia del desarrollo en el
mundo capitalista.

Más allá de las explicaciones teóricas, a la hora de analizar los casos concretos las
etiquetas suelen ser insuficientes. Los países subdesarrollados no pertenecen a una
misma clase, sino que hay una estratificación. Algunos tienen base industrial y otros
son eminentemente agrícolas; algunos tienen altas tasa de mortalidad infantil y otros
tienen tasas comparables con los países desarrollados; algunos países tienen ingre-
sos medios altos y otros ingresos muy bajos. En definitiva, se evidencia una
“…creciente inadecuación de las antiguas teorías a una realidad cada vez más cam-
biante y compleja” 119.

A partir del proceso de descolonización, estos países empezaron a reunirse para de-
fender sus intereses comunes y manifestar que estaban por afuera de la lógica de la
guerra fría. Así, se celebraron conferencias en Bandung (1955); Belgrado (1961); el
Cairo (1964), Argel (1973), que se hicieron en nombre del Movimiento de Países No
Alineados (MPNA). Este movimiento ponía de manifiesto que los países integrantes no
estaban ni con uno ni con otro bloque. Claro que, en muchos casos, la declaración de
la no alineación era más testimonial, pues dentro de ese heterogéneo grupo estaban
países como Cuba o Pakistán.

119. Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. Op. Cit. Pág. 501.

Historia Social y Económica | 90


Mapa 3.1.- Movimiento de Países No Alineados

Fuente: http://www.nuestraseguridad.gob.ec/articulo/mnoal-compromisos-
permanentes-de-paz-seguridad-y-desarrollo

A partir de la década de 1970 los No Alineados buscaron que se cambie el orden in-
ternacional económico vigente por uno nuevo que ayude a los países pobres a alcan-
zar los umbrales del desarrollo. Obviamente no fueron escuchados.
Después del fin de la guerra fría la existencia de este grupo se mantiene, si bien ha
perdido el carácter político que tenía tiempo atrás. Sucede que el conflicto entre el
Este y Oeste, que era un conflicto más que nada ideológico, se transformó en un con-
flicto entre el Norte y el Sur, es decir, entre los desarrollados y subdesarrollados.

El reemplazo del Estado de Bienestar por el Neoliberal agudizó los problemas del
desarrollo y así surgió el concepto de Cuarto Mundo, para aquellas regiones en donde
ya no hay pobreza sino indigencia. Y decimos regiones porque otra característica muy
notable a partir de los años ’80 es que la pobreza y la indigencia también se instalaron
en los países desarrollados, es decir, hay un Sur dentro del Norte producto de la ex-
clusión.

Imagen 3.3.- Pobreza e Indigencia en el Cuarto Mundo

La globalización económica tiene una fuerte incidencia en este problema, tanto dentro
de los países como entre países. Si el ingreso del 20% más rico del planeta supera en
37 veces el ingreso del 20% más pobre 120 no debe resultar extraño que existan mu-
chos conflictos derivados de la desigualdad, como las guerras, migraciones, brotes

120. Toledo, Victor F. Introducción al estudio e las Relaciones Internacionales. Eucasa, Salta, 2006. Pág. 198.

Historia Social y Económica | 91


xenófobos, etc. Las prácticas ultra liberales de las transnacionales han agravado el
problema.

Muchas veces, las empresas se han localizado allí donde la mano de obra es barata,
de modo que abandonaron a su suerte aquellos países en los que se les exigía ciertos
parámetros de ingresos y se radicaron en otros países en donde generan trabajo, pero
precario. Por otra parte, para atraer a estos capitales, los países subdesarrollados sue-
len hacer concesiones impositivas o medioambientales que, a la larga, redundan más
en perjuicios que en beneficios.

En definitiva, queda claro que ni el modelo capitalista y el comunista fueron útiles para
conducir a los países del Tercer Mundo hacia el desarrollo. Desde 1990 hasta la crisis
de 2008 hubo un crecimiento económico comparable con la Edad de Oro en todo el
mundo, pero el crecimiento no es sinónimo de desarrollo. Para hablar de desarrollo
hay muchas variables como la educación, salud, transparencia política, entre otros,
que deben ser tenidos en cuenta y que, lamentablemente, suelen pasarse por alto.

Para sistematizar estos conocimientos hacer clic aquí (tercer mundo.pps)

3.6.- EL DESARROLLO TECNOLÓGICO


La ciencia y la tecnología contribuyen de múltiples formas con el desarrollo de un Es-
tado. La Globalización ha sido posible gracias a esta auténtica revolución, ya que la
velocidad del transporte y de las comunicaciones contribuyó al acercamiento de las
distancias.

El potencial científico y tecnológico está constituido por el conjunto de recursos que


poseen los Estados para ejecutar la investigación y desarrollo. Por supuesto que no
está extendido de la misma manera. Los países más desarrollados (EE.UU., Japón,
Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Canadá, España, China) concentran el 98%
de las innovaciones científicas, en tanto que el resto del mundo sólo el 2%. Hasta la
década de los ’80 del Siglo XX, la ex Unión Soviética tenía una importante participa-
ción en la investigación científico-tecnológica, pero su descalabro económico lo relegó
de los primeros puestos.

La diferencia que existe entre países desarrollados y subdesarrollados, en relación con


la ciencia y la tecnología, obedece a múltiples razones. Entre ellas pueden mencionar-
se, en primer lugar, al contexto histórico-cultural, desde la perspectiva de una combi-
nación de factores que hicieron pasar a una nueva etapa o nivel. En Inglaterra, la in-
tensa actividad universitaria y educativa en general, unida al desarrollo económico
inauguró, a través de la Revolución Industrial, una nueva etapa de consecuencias ge-
neralizadas a escala mundial. Esto demuestra que en el Siglo XIX había una diferen-
ciación nítida entre determinados tipos de países y por lo tanto, el punto de arranque
para el desarrollo fue muy disímil entre países. Existían países con un gran desarrollo
en la filosofía y las artes, pero con una subestimación en lo relativo a las ciencias y el
desarrollo de la educación de las masas populares. De manera tal que, los factores
histórico-culturales, más los educativos, y finalmente la economía (revolución en los
transportes, métodos de producción, etc.), confluyeron para estimular a los Estados y
aplicar todos esos avances en áreas tales como la salud, la nutrición, y otras que
abarcan el amplio espectro de lo social.

Historia Social y Económica | 92


Puede observarse, entonces, que hay países con pleno desarrollo en el aspecto cientí-
fico-tecnológico, y otros subdesarrollados, que están en un círculo vicioso del cual
cuesta mucho salir.

Aún así, hay una forma de producción que ha cambiado desde los años 70, cuando la
electrónica se incorporó los procesos productivos y se produjo la llamada Revolución
Tecnotrónica:

“…se ha producido la declinación irreversible de los métodos tradicionales de trabajo


basados en: un empleo de tiempo completo + tareas bien definidas + un modelo de
carrera profesional desarrollada a lo largo del ciclo vital. Este proceso va acompañado
de una tendencia a la desaparición progresiva del empelo agrícola, de una disminución
constante del empelo industrial, y de una aplicación de la demanda de puestos de tra-
bajo en servicios para la producción, la salud y la educación” 121

En la actualidad, ningún país puede sustraerse de la invención en ciencia y tecnología


para proyectar su desarrollo, aunque pueden observarse muchos contrastes en esta
esfera. Por ejemplo, países como la India, que poseen programas aeroespaciales,
tiene a su vez bolsones de extrema pobreza e indigencia alarmantes. Los Estados
tienen que trabajar, en definitiva, para que ese desarrollo científico y tecnológico re-
dunde en auténticos beneficios para sus respectivas poblaciones.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 5

Lawrence Harrison escribió un libro que se titula El Desarrollo está en


la Mente. Con ello quería significar que el desarrollo económico es
una cuestión fundamentalmente educativa en la cual la inversión en
ciencia y tecnología es determinante.

¿Ud. cree que el desarrollo científico y tecnológico conduce necesa-


riamente al desarrollo de la población? Intercambie opiniones con
sus compañeros y trate de dar ejemplos.

3.7.- GLOBALIZACIÓN
Mucho se ha escrito y dicho sobre la globalización. No hay acuerdo sobre sus oríge-
nes ni tampoco sobre su futuro. Desde nuestra óptica, el proceso denominado globali-
zación puede ser utilizado, con propiedad, a partir de la década de 1970, pues es allí
cuando se produce la auténtica interdependencia. Hasta ese momento, la historia ha
demostrado que había países independientes (los desarrollados) y otros dependientes
(los subdesarrollados). Pero la crisis del petróleo puso en evidencia que los países
desarrollados también dependían de los subdesarrollados (exportadores de petróleo).
Además, la Revolución Tecnotrónica fue esencial para la economía financiera, pues

121. Barbero, María Inés, et al. Op. Cit. Pág 428.

Historia Social y Económica | 93


desde una simple computadora por día se podían transferir flujos de dinero equivalen-
tes a la producción anual de un país entero. Es, a nuestro entender, el desarrollo tecno
lógico la infraestructura sobre la que se apoya la globalización. Ciertamente, su mani-
festación da en todos los ámbitos, desde la política y economía, pasando por la con-
ciencia ambiental, la educción, y hasta el deporte.

Remitimos al lector a la bibliografía digitalizada obligatoria para profundizar este apar-


tado.

Lectura Complementaria 3.2.-

“Resumamos: los observadores anglosajones de los escenarios globales deudores de


la teoría cultural han dado carpetazo a lo que se podría denominar la ‘mcdonalización’
del mundo. Parecen coincidir en que la globalización no produce necesariamente nin-
guna unificación cultural; la producción masiva de símbolos e informaciones culturales
no origina el surgimiento de algo que se pueda parecer a una ‘cultura global’. Los es-
cenarios glocales que se derivan de ella deben, antes bien, entenderse como una ex-
tremada ‘imaginación de vidas posibles de dos caras, que primita una multiplicidad de
combinaciones y de la cual se recoja, con vistas a las identidades de la propia vida y
de los respectivos grupos, colecciones fuertemente variables y abigarradas.

`Del entramado global’, escribe Zygmunt Bauman, ‘se aíslan símbolos culturales y se
tejen identidades de varia índole. La industria de la autodiferenciación local se con-
vierte en uno de los rasgos distintivos (globalmente determinados) de las postrimerías
del siglo XX….Los mercados globales de bienes de consumo, junto con las informa-
ciones, hacen indispensable elegir lo que se debe absorber, pero la manera y modo
de la elección se decide a nivel local o comunitario para asegurar nuevos distintivos
simbólicos para las identidades extinguidas y resucitadas, o reinventadas o hasta
ahora solamente postuladas…’.

[…] `La globalización y la localización pueden ser las dos caras inseparables de la
misma medalla, pero las dos partes de la población mundial viven en lados distintos y
ven sólo un lado – así como vemos y observamos desde la Tierra un solo lado de la
Luna. Los unos son los auténticos moradores del globo; los otros están simplemente
encadenados a su puesto… La glocalización es, fundamentalmente, un nuevo reparte
de, a la vez, privilegios y ausencia de derechos, riqueza y pobreza, posibilidades de
triunfo y falta de perspectivas, poder e interdependencia, libertad y falta de libertad”.

Beck, Ullrich. ¿Qué es la globalización? Falacias de globalismo, respuestas a la


globalización. Paidós, Barcelona, 1998. 87-88.

ACTIVIDAD Nº 11

1.- Explique con sus palabras a qué se refiere Ullrich Beck cuando
utiliza el término globalización.

Para una sistematización del significado de la globalización hacer clic aquí (globali-
zación.pps).

Historia Social y Económica | 94


REPASO
A modo de resumen ponemos a su disposición una serie de mapas conceptuales ha-
cer clic aquí (repaso_unidad_3.pps) tomados de las siguientes fuentes:

http://bejomi1.wordpress.com/2012/06/02/19-mapas-murales-de-mapas-
conceptuales-sobre-historia-de-4x3-hojas-carta/unidad-18-la-creqacion-de-la-
unidad-europea/

ESTUDIO DE CASO
ACTIVIDAD Nº 12
Investigar sobre la historia Argentina en este período y responder:

1.- ¿Cómo se inició el proceso de endeudamiento del país?


2.- ¿A qué se denomina Terrorismo de Estado y durante qué régi-
men se aplicó?
3.- ¿Cuáles fueron los problemas económicos que enfrentó el Presi-
dente Raúl Alfonsín?
4.- ¿Qué fue el Juicio a las Juntas y el Informe “Nunca Más”?
5.- ¿Por qué se produjeron los levantamientos militares en 1987 y
1989? ¿Qué salida encontró el gobierno argentino frente a esa si-
tuación?

LECTURAS OBLIGATORIAS
Completar el desarrollo de esta unidad con la siguiente bibliografía digitalizada:

- Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. El Mundo Actual. Ediciones Universitat
de Barcelona, Barcelona, 1998. Págs. 664 a 673.
- Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet.
Emecé, Buenos Aires, 2007. Págs. 429 a 438.

Historia Social y Económica | 95


UNIDAD IV

4.1.- DESIGUALDADES EN EL CAPITALISMO AVANZADO


Como se vio en la Unidad II, el crecimiento económico posterior a la Segunda Guerra
Mundial fue excepcional a nivel global, pero especialmente en el mundo capitalista.
Ese ciclo fue frenado en los años ’70 debido a la crisis del petróleo y a la dinámica
interna del modelo capitalista keynesiano. La interrupción de ese crecimiento fue
acompañada por medidas de disciplina fiscal y monetaria que profundizaron las de-
sigualdades generadas en el Capitalismo. ¿Por qué el Capitalismo genera estas de-
sigualdades? La libre competencia en la que se basa el sistema favorece a los secto-
res más fuertes lo que conduce, aunque suene paradójico, a la concentración de la
riqueza en los sectores más privilegiados.

Esta lógica no sólo es interna sino también internacional. A partir de 1970 la brecha
entre países ricos (desarrollados) y pobres (subdesarrollados o en vías de desarrollo)
se profundizó tanto que el enfoque del conflicto ideológico entre el Este (países socia-
listas) y Oeste (países capitalistas) viró hacia el conflicto entre Norte (desarrollados) y
Sur (países subdesarrollados).

Los países marginados, que forman parte del denominado Sur, comparten algunas
características generales:

“1) Insuficiencia alimentaria;


2) grave deficiencia de las poblaciones, alto porcentaje de analfabe-
tos, enfermedades de las masas, alta mortalidad infantil;
3) recursos desaprovechados o despilfarrados;
4) alto porcentaje de agriculturas de baja productividad;
5) pequeño porcentaje de población urbana, debilidad de las ‘clases
medias’;
6) industrialización restringida e incompleta;
7) hipertrofia y parasitismo del sector terciario;
8) debilidad de la renta nacional por habitante;
9) abundancia del paro laboral y del subempleo; empleo de niños
para trabajar;
10) situación de subordinación económica;
11) desigualdades sociales muy marcadas;
12) dislocación de las estructuras económicas y sociales;
13) amplitud del crecimiento demográfico;
14) toma de conciencia y situación en plena evolución” 122.

Estas desigualdades, aunque en menor medida, también se producen en los países


desarrollados. Uno de los fenómenos que merecen más atención a partir de los años
‘90 es la presencia del sur en el norte, es decir, grandes bolsones de pobreza y margi-
nación en los países desarrollados.

122. Aracil, Rafael; Segura, Antoni; Oliver, Joan. El Mundo Actual. Universitat de Barcelona, Barcelona, 1997. Pág. 502

Historia Social y Económica | 96


Mapa 4.1.-
Porcentaje de Población que vive con menos de 1 dólar diario (Año 2008)

Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Percentage_population_living_on_
less_than_1_dollar_day_2007-2008.png

ACTIVIDAD Nº 13

Analizar el mapa 4.1.- y determinar:

1.- ¿En qué región geográfica se concentran los mayores índices de


pobreza?
2.- ¿Cómo es la distribución de la pobreza en América Latina?
3.- ¿Qué características comunes pueden extraerse de los países
cuya población vive con menos de un dólar diario es inferior al
2%?

4.2.- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y CULTURALES


Las desigualdades de los ’70 se profundizaron en los ’90, como resultado de las políti-
cas económicas denominadas “neoliberales”, en las cuales el margen de la interven-
ción del Estado era prácticamente nulo.

Frente a esta situación surgieron movimientos de protestas. ¿A qué se oponen? Fun-


damentalmente las protestas giran en torno a la globalización y a sus consecuencias.
Estos grupos suelen identificar a la globalización con el globalismo económico y sos-
tienen que el sistema capitalista no sólo genera exclusión sino que también, gracias a
la globalización, tiende a uniformar a todas las sociedades. No es de extrañar, enton-
ces, que estos movimientos se caractericen por reafirmar a las identidades locales,

Historia Social y Económica | 97


especialmente las sub-nacionales. Muchos de estos movimientos, en regiones como
América Latina, asumen la forma de movimientos indigenistas y reivindican ciertos
derechos que les fueron cercenados desde la conquista, como el acceso a la propie-
dad de las tierras. Otros grupos, especialmente en los países desarrollados, se consti-
tuyeron como movimientos ecologistas que defienden el derecho humano a un am-
biente sano y su preservación para toda la humanidad. También han surgido movi-
mientos denominados “contraculturales”, impulsados por determinadas minorías, y que
en esencia defienden el derecho a la existencia de valores y formas de convivencia
social diferentes y hasta opuestas a lo establecido en las sociedades en las cuales se
desarrollan.

Muchos de estos movimientos, principalmente los indigenistas y ecologistas, se orga-


nizan en torno a partidos políticos que intervienen activamente en las pujas electorales
e inclusive en el sistema político. Países como Bolivia y Ecuador, por citar ejemplos,
son una clara muestra de la incidencia actual de los movimientos indigenistas; en tanto
que en Alemania o Francia, los denominados partidos “verdes” (ecologistas) forman
parte de coaliciones de gobierno o representan una cantidad no despreciable de esca-
ños parlamentarios.

Imagen 4.1.- Movilización antiglobalización

Desde el siglo XIX pueden identificarse determinados movimientos sociales o cultura-


les que han tenido una incidencia notable en el devenir histórico. Desde el Romanti-
cismo, pasando por el feminismo o los movimientos hippies, por ejemplo. Cada uno de
ellos fue producto de su tiempo y se potenció con ciertas formas de comunicación ca-
racterísticas de la época. Los movimientos sociales y culturales de fines del Siglo XX y
principios del Siglo XXI cuentan con la formidable infraestructura que le ofrecen las
redes sociales y el ciberespacio, de modo que su capacidad de comunicación y por lo
tanto de movilización es más dinámica que en otros tiempos. No deja de resultar cu-
rioso, no obstante, que muchos de estos grupos antiglobalización utilizan, justamente,
a los medios de la globalización para impulsar sus reclamos, organizar movilizaciones
o expresar sus ideas.

4.3.- ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO


Y LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO
La preocupación por las cuestiones relacionadas con el subdesarrollo y la pobreza no
es exclusiva de los movimientos sociales y culturales, sino que a nivel internacional los
organismos internacionales de créditos disponen de programas o facilidades otorga-

Historia Social y Económica | 98


das a los Estados que forman parte de ellos, con el fin de superar el problema del
subdesarrollo.

Desde su creación, a mediados del Siglo XX, los organismos internacionales de crédi-
to han tenido una activa participación en la economía internacional y en la configura-
ción del sistema capitalista. El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional
(FMI) se constituyeron en los pilares de los organismos internacionales de crédito,
aunque la finalidad básica es muy diferente; mientras que el FMI otorga créditos para
que los Estados equilibren sus cuentas fiscales, el BM hace lo propio pero para asun-
tos productivos. Debe quedar en claro que el entramado de instituciones crediticias
internacionales no se agota en estos dos organismos, sino que hay una vasta red,
especialmente en el ámbito regional, como por ejemplo el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).

Imagen 4.2.- Logotipo del BM y el FMI

Los organismos internacionales de crédito actúan como promotores del desarrollo; bási-
camente justifican sus funciones argumentando que éstas constituyen caminos para
superar el subdesarrollo. Dicho criterio implica, por lo tanto, sostener que la cuestión del
desarrollo y subdesarrollo es una cuestión de grado o de atraso que tienen los países
subdesarrollados con respecto a los desarrollados. A raíz de la crisis de la deuda exter-
na del tercer mundo, estos organismos reciben cada vez más cuestionamientos pues
han contribuido, con sus políticas, a potenciar el fenómeno que en vez de fomentar el
desarrollo constituye una pesada carga que lo obstaculiza.

Desde mediado de los ’60, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) planteó
metas y mecanismos para superar el subdesarrollo de los Estados, otorgando un pa-
pel destacado a estos organismos. Así surgieron los denominados “decenios” de Na-
ciones Unidas, que buscaban el crecimiento y el desarrollo ya sea a través de metas
cuantitativas (primer y segundo decenio) o cualitativas (tercero y cuarto). El fracaso de
esos decenios ha sido notable, por ello, en el año 2000 se viró hacia lo que recibe el
nombre de “Objetivos del Milenio”, al que los Estados deben propender a alcanzar en
el 2015. Los ejes de dichos objetivos son: erradicación de la pobreza extrema y el
hambre; educación universal; igualad de géneros; reducción de la mortalidad infantil;
combatir el VIH/SIDA; sostenibilidad del medio ambiente; Fomento de una alianza
mundial para el desarrollo. 123

El escenario mundial, en el cual el hambre, la pobreza, la marginación y la desigualdad


son moneda corriente, pone de manifiesto el limitado éxito que han tenido los orga-
nismos internacionales de crédito en superar el subdesarrollo. No obstante cabe una
pregunta que aparentemente no tiene una respuesta unívoca: ¿qué pasaría con esos
problemas sin la asistencia o intervención de los organismos internacionales de crédi-
to?

123. http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/poverty.shtml

Historia Social y Económica | 99


Lectura complementaria 4.1.-

Desde la fundación de las Naciones Unidas en 1945, la producción de alimentos


ha aumentado a un ritmo sin igual. En el período 1990-1997, el número de perso-
nas que padecen hambre descendió notoriamente, pasando de 959 millones a 791
millones. Sin embargo, la cifra ha vuelto a aumentar, y actualmente las personas
que no reciben suficiente alimento son alrededor de 1.000 millones. Yo eso a pe-
sar de que en el mundo hay actualmente comida suficiente para alimentar a todos
los hombres, mujeres y niños y permitirles llevar una vida sana y productiva.

Casi todos los órganos de las Naciones Unidas orientados a combatir el hambre
han establecido importantes programas sociales para promover la seguridad ali-
mentaria de los sectores más pobres de la población, particularmente en las zonas
rurales. La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-
tura (FAO) (www.fao.org) trabaja desde su creación para aliviar la pobreza y el
hambre mediante la promoción del desarrollo agrícola, la mejora de la nutrición y
la búsqueda de la seguridad alimentaria, es decir, el acceso físico y económico de
todas las personas y en todo momento a alimentos sanos, nutritivos y suficientes
para satisfacer sus necesidades dietéticas y sus preferencias alimentarias, de mo-
do que puedan llevar una vida activa y saludable.

En 2009, el número de personas que padecen hambre en todo el mundo aumentó a


1.000 millones debido, en parte, a la alza en los precios de los alimentos y a la crisis
financiera. La FAO lanzó una campaña para reflejar la atrocidad moral de la situa-
ción. El proyecto “Mil millones de hambrientos” llega a muchas personas a través de
las redes sociales y las invita a firmar la petición contra el hambre
(www.1billonhungry.org).[…]

En la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (Roma, 1996), patrocinada por la


FAO, 186 países aprobaron la Declaración y Plan de Acción sobre Seguridad Ali-
mentaria Mundial, cuyo objetivo era reducir un 50% el hambre antes de finales de
2015 y determinar medidas idóneas para alcanzar la seguridad alimentaria Univer-
sal. Los participantes en la Cumbre renovaron seis años después (Roma, 2002)
ese compromiso –es decir, reducir el número de personas que pasan hambre a
unos 400 millones hacia finales de 2015-. La Cumbre encomendó a la FAO elabo-
rar las directrices de apoyo al logro progresivo del derecho a una alimentación
adecuada, en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. El Consejo de la
FAO aprobó en 2004 esas directrices voluntarias, también conocidas como Direc-
trices sobre el derecho a la alimentación.

En 2009, la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria aprobó una declaración


por la cual todas las naciones se comprometieron a erradicar el hambre lo antes
posible. También prometieron aumentar sustancialmente la ayuda a la agricultura
en los países en desarrollo, confirmaron la meta de 2015 y acordaron enfrentar los
desafíos a la seguridad alimentaria planteados por el cambio climático.

Fuente: ABC de las Naciones Unidas. Siglo XXI, Buenos Aires, 2012. Págs.
247-248.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 1

- ¿Por qué cree Ud. que, habiendo comida para alimentar a todos los
seres humanos, hay tantas millones de personas que padecen
hambre?

Historia Social y Económica | 100


4.4.- EL MONETARISMO
Los organismos internacionales de crédito y el notable crecimiento económico mun-
dial, como se vio, están contextualizados en el marco de políticas económicas keyne-
sianas. No obstante, el problema que se generó a partir de la década de 1970 es la
inadecuación del discurso de Keynes con la estanflación (ver Unidad 3). Como res-
puesta a este fenómeno apareció una nueva versión de los economistas clásicos, bajo
el nombre de “monetaristas”.

El argumento de los monetaristas se puede sintetizar de la siguiente manera: A largo


plazo, el aumento de la cantidad de dinero circulante se traduce en un incremento ge-
neralizado de precios, por más que a corto plazo la entrada de dinero estimule la pro-
ducción. Como se puede observar, se cambia el enfoque consumista del modelo de
Keynes que estaba más preocupado por el mantenimiento del nivel de empleo que por
el incremento de precios.

Milton Friedman, uno de los principales exponentes del Monetarismo, entendía que la
mejor política económica era la no intervención estatal; la función del Estado es, en
todo caso, mantener un ritmo estable de expansión de la cantidad de circulante mone-
tario (dinero).

Robert Lucas es el representante de otra corriente teórica que confluye con el Moneta-
rismo. Lucas tomó como eje de análisis a las “expectativas racionales”; según su opi-
nión, los mercados contaban con la información suficiente para prever el comporta-
miento de las autoridades económicas y neutralizar las medidas gubernamentales, por
lo que no sirve la intervención del Estado.

La solución que brindan los monetaristas y los teóricos de las expectativas racionales
es estimular no ya el consumo y el gasto público, sino la inversión y el ahorro mediante
la baja de impuestos a las empresas y sectores con ingresos altos, pues ello repercute
favorablemente en la producción. El Estado podrá mantener un presupuesto equilibra-
do si disminuye el Gasto Público (especialmente seguridad social) y otorga rebajas a
los empresarios; a largo plazo, estos beneficios se derramarán en forma de ingreso
genuino a todos los sectores.

4.5.- EL USO DE LA POLÍTICA MONETARIA


CON FINES ESTABILIZADORES
Ni los monetaristas ni los teóricos de las expectativas racionales confían en la política
la política fiscal como instrumentos para solucionar los problemas de la economía. Una
política fiscal expansiva centrada en el gasto público conduce al déficit que tarde o
temprano tendría que ser financiado. ¿Cómo hacerlo? Una solución es a través de
impuestos, pero esto neutralizaría a la expansión. Otra solución es acudir a los Bancos
Centrales y la emisión de billetes, pero esto generaría la inflación 124. En síntesis, la
solución estaba en lograr el equilibrio presupuestario, y a ello se puede llegar a través
una economía de oferta y no de demanda (como lo era la keynesiana). “Lo que sucede
con la producción depende de factores reales: la capacidad emprendedora, la inventi-
va y la laboriosidad del pueblo; el volumen de ahorro; la estructura de la industria y de
la administración; las relaciones entre los países…” 125.

124. Martín Martín, Victoriano (coord.). Lecciones de Historia Económica. McGraw-Hill, Madrid, 2006. Pág. 243.
125. Friedman, Milton. Citado por Martín Martín, Victoriano (coord.). Op. Cit. Pág. 243.

Historia Social y Económica | 101


Este enfoque monetario fue impulsado, con ciertos límites, por Margaret Tatcher y Ro-
nald Reagan, Primera Ministra del Reino Unido y Presidente de los Estados Unidos,
respectivamente. En América Latina, en cambio, se aplicó sin ningún tipo de limitación.
Con el argumento que el desempleo depende de factores que sólo se pueden reducir
a largo plazo, se procuró disminuir la tasa de inflación en el corto plazo, a costa de
mantener un elevado nivel de desempleo.

4.6.- EL NEOLIBERALISMO: ESTABILIDAD Y CRISIS


Las políticas monetaristas de estabilización empezaron a aplicarse a partir de fines de
los ’70, especialmente en regímenes dictatoriales (Chile, Argentina, Corea del Sur, por
citar algunos casos), pero fue a principios de los años ’90 cuando se generalizaron a
prácticamente todo el mundo, en gran medida como consecuencia de la finalización de
la Guerra Fría, la aceleración de la globalización y la aparente victoria sin atenuantes
del sistema capitalista, tal como lo expresara Francis Fukuyama en su célebre obre El
fin de la Historia.

Desde esa época se aplicó, casi a modo de receta, y especialmente en los países
subdesarrollados y en vías de desarrollo, lo que se conoce como el “Consenso de Wa-
shington”, una serie de medidas diseñadas por el economista John Williamson, que
debían adoptar estos países para obtener ayuda de los organismos internacionales de
crédito y salir del subdesarrollo:

1.- Disciplina presupuestaria (los presupuestos públicos no pueden tener déficit)


2.- Reordenamiento de las prioridades del gasto público (de áreas como educación y
salud pública a Investigación e infraestructuras).
3.- Reforma Impositiva (buscar bases imponibles amplias y tipos marginales modera-
dos).
4.- Liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés.
5.- Un tipo de cambio de la moneda competitivo.
6.- Liberalización del comercio internacional (trade liberalization) (disminución de ba-
rreras aduaneras).
7.- Eliminación de las barreras a las inversiones extranjeras directas.
8.- Privatización (venta de las empresas públicas y de los monopolios estatales).
9.- Desregulación de los mercados.
10.- Protección de la propiedad privada 126.

Las medidas, si bien sirvieron para estabilizar las variables macroeconómicas de los
países afectados por la crisis de la deuda y el fenómeno de la hiperinflación que se
produjo en la década de 1980 (ver Unidad 3), trajeron aparejadas consecuencias so-
ciales indeseables, desde el alto desempleo que ya se mencionó, hasta los bolsones
de marginación y exclusión como no se habían visto desde hacía siglos. Como dice
bien Barbero:

“La globalización sin control, sujeta al libre accionar del capital transnacional, genera
con harta frecuencia realidades de superexplotación e injusticia que alejan a los países
pobres de toda posibilidad de desarrollo real, viéndose además afectados por situacio-

126. Casilda, Ramón. “América Latina: Del Consenso de Washington a la Agenda de Desarrollo de Barcelona”. Documento de
Trabajo 10/2005. Instituto Real Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, 28 de Febrero de 2005. En
http://www.realinstitutoelcano.org/ documentos /177/ Casilda %20pdf.pdf. (Acceso 11 de Octubre de 2012).

Historia Social y Económica | 102


nes en las que el deterioro del medio ambiente constituye un factor perturbador adicio-
nal” 127.

No es una novedad sostener que bajo el Neoliberalismo el mundo se volvió más rico
pero también más desigual que nunca. Obviamente que no hay una causa, sino múlti-
ples factores que lo explican y, entre ellos, no puede omitirse que “…la política neoli-
beral -disminución de impuestos a los ricos, reducciones de gasto social, privatización
de los servicios sociales, flexibilización de los controles a los empresarios y a las insti-
tuciones financieras- lo ha favorecido” 128

Esta situación condujo, no sólo a los movimientos de protestas de los que se da cuen-
ta al inicio de esta Unidad, sino también de problemas en los mismos países desarro-
llados, en donde la exclusión y la marginación son emergentes de un modelo econó-
mico que no se preocupa por la contención social.

Pero la globalización también generó otro tipo de problemas en el sistema económico


mundial. La estrecha interconexión de los mercados financieros mundiales genera
grandes beneficios, aunque también se expone a que las crisis o problemas se gene-
ralicen. Fue así como ciertos inconvenientes de economías nacionales en vías de
desarrollo se transformaron en problemas globales: Efecto Tequila (México, 1994);
Efecto Arroz (Sudeste asiático, 1997); Efecto Vodka (Rusia, 1998); Efecto Caipirinha
(Brasil, 1999); Efecto Tango (Argentina, 2002).

A partir del 2008 la crisis económica encontró su epicentro en los países desarrolla-
dos: Estados Unidos y Europa, y se ha extendido hasta la actualidad (año 2012), y
todo hace prever que no llegará a su fin en el corto plazo. La crisis, originada por una
burbuja inmobiliaria 129, puso de manifiesto problemas estructurales de muchos de los
países desarrollados, como ser el severo endeudamiento externo superior al PBN,
déficit fiscal y elevado índice de desempleo (especialmente juvenil). Así como las polí-
ticas económicas keynesianas fueron inconducentes para solucionar los problemas
estructurales del Estado de Bienestar, las políticas económicas monetaristas fueron
inapropiadas para resolver los problemas estructurales del Estado Neoliberal.

Lectura Complementaria 4.2.-

Los distantes orígenes de este libro se encuentran en un artículo titulado “¿El fin
de la Historia?”, que escribí para la revista The National Interest en el verano de
1989. En él argumentaba que un notable consenso respecto a la legitimidad de la
democracia liberal como sistema de gobierno había surgido en el mundo, durante

127. Barbero, María Ines; et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet. Emecé, Buenos Aires, 2007. Pág.
436.
128. Béjear, María Dolores. Historia del siglo XX. Europa, América, Asia, África y Oceanía. Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
Pág. 430.
129. El buen desempeño económico de los años ’90 tuvo impactó positivamente en las expectativas de los consumidores
estadounidenses y europeos. En el caso de Estados Unidos, donde se originó la crisis, los bancos concedieron créditos a
personas poco solventes. El crecimiento de la demanda de créditos, especialmente hipotecarios, subió el precio de las vi-
viendas a niveles exorbitantes, como así también las acciones de las compañías dedicadas a estas operatorias. Cuando
a partir de 2007 la economía norteamericana se empieza a resentir debido a su excesivo gasto (especialmente el gasto
militar) ciertos sectores de la población dejaron de contar con los ingresos suficientes para hacer frente a sus créditos, y
con ello llegaron las pérdidas de viviendas de los consumidores y la quiebra de los bancos menos blindados. Según el
análisis de Nouriel Roubini los estadounidenses se involucraron “…en hipotecas que equivalían al 70% de la riqueza na-
cional de EEUU. Debido a que los precios habían caído entre un 20% y un 30% de su punto más alto, a los americanos
no les compensaba pagar por una casa que se había depreciado, de modo que estaban empleando el simpático método
del jingle mail, es decir, «el correo campanilleante», que consiste en meter las llaves de casa en un sobre, y enviárselas
al banco que les había concedido la hipoteca. Y todo eso se debía a que los bancos habían prestado alegremente el di-
nero a clientes denominados Ninja (No Income, no Jobs, no Asset, sin dinero, sin trabajo, sin propiedades)”. Salas, Car-
los. “¿Pero es que nadie predijo todo esto?”. El Mundo. Madrid, 16 de Noviembre de 2008. En http://mundo-edicion-
impresa.vlex.es/vid/es-nadie-predijo-44393776 (Acceso 20 de Noviembre de 2008).

Historia Social y Económica | 103


los años anteriores, al ir venciendo a ideologías rivales, como la monarquía heredi-
taria, el fascismo y, más recientemente, el comunismo. Más que esto, sin embar-
go, argüía que la democracia liberal podía constituir el punto final de la evolución
ideológica del ah humanidad”, la “forma final de gobierno”, y que como tal marca-
ría “el fin de la historia”. Es decir, que mientras las anteriores formas de gobierno
se caracterizaron por graves defectos e irracionalidades que condujeron a su po-
sible colapso, la democracia liberal estaba libre de estas contradicciones internas
fundamentales. Esto no quería decir que las democracias estables de hoy, como
las de Estados Unidos, Francia o Suiza, no contuvieran injusticas o serios proble-
mas sociales. Pero esos problemas se debían a una aplicación incompleta de los
principios gemelos de libertad e igualdad, en los que se funda la democracia mo-
derna, más que a una falla de los principios mismos. Si bien algunos países actua-
les pueden no alcanzar una democracia liberal estable, y otros pueden renacer en
formas más primitivas de gobierno, como la teocracia o la dictadura militar, no es
posible mejorar el ideal de la democracia liberal.
[…]

Pero lo que yo sugería que había llegado a su fin no era la sucesión de aconteci-
mientos, incluso de grandes y graves acontecimientos, sino “la historia”, es decir,
la historia entendida -tomando en consideración la experiencia de todos los pue-
blos en todos los tiempos- como un proceso único, evolutivo, coherente. Esta ma-
nera de entender la historia está estrechamente relacionada con el gran filósofo
alemán G. W. F. Hegel y se convirtió en parte de nuestra atmósfera intelectual co-
tidiana gracias a Karl Marx, que tomó de Hegel esta concepción de historia, y está
implícita en nuestro empleo de palabras como “primitivo” o “avanzado”, “tradicio-
nal” o “moderno”, al referirnos a distintos tipos de sociedades humanas.

[…] Nos hemos acostumbrado tanto a suponer que el futuro contendrá malas noti-
cias respecto a seguridad y salud de las prácticas políticas decentes, liberales,
democráticas, que nos es difícil darnos cuenta de las buenas noticas cuando las
hay.

Pero, con todo, ha habido buenas noticias. Lo más notable del último cuarto de siglo
ha sido la revelación de la enorme debilidad en el centro de las que parecían ser las
más poderosas dictaduras del mundo, tanto como si eran del tipo militar-autoritario
de derechas, como del tipo comunista-totalitario de izquierdas. Desde América Lati-
na a Europa del Esta, desde la Unión Soviética a Oriente Medio y Asia, en las últi-
mas dos décadas han ido cayendo los gobiernos fuertes. Y si bien no siempre han
dejado paso a democracias liberales estables, la democracia liberal es la única aspi-
ración política coherente que abarca las diferentes culturas y regiones del planeta.
Además, los principios liberales en economía –el ”mercado libre”- se han extendido y
han conseguido producir niveles sin precedentes de prosperidad material, lo mismo
en países industrialmente desarrollados que en países que al terminar la segunda
guerra mundial formaban parte del Tercer Mundo. Una revolución liberal en econo-
mía ha precedido a veces y a veces ha seguido la marcha hacia la libertad política
en todo el mundo.

Fukuyama, Francis. El fin de la historia y el último hombre. Planeta, Buenos Ai-


res, 1992. Págs. 11 - 14

Historia Social y Económica | 104


ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Nº 2

- A la luz de los acontecimientos históricos producidos con posterioridad al


fin de la Guerra Fría, ¿Cree Ud. que los postulados de Fukuyama fueron
corroborados o refutados? ¿Por qué?

4.7.- LA CRISIS DE LAS HEGEMONÍAS MUNDIALES


La crisis del 2008 puso al desnudo las debilidades de las hasta hace muy poco tiempo
consideradas potencias hegemónicas. El clima de euforia que había provocado el fin de
la Guerra Fría pronto se diluyó y el presagio de un orden capitalista-occidental globaliza-
do y hegemónico se empezó a resquebrajar con los atentados terroristas del 11 de Sep-
tiembre de 2001 (11/9). No resulta extraño, entonces, que la crisis económica de 2008
abrió camino hacia un nuevo orden en donde otros actores internacionales ejercen cada
vez mayor influencia en el sistema internacional.

“El mundo enfrena, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, una recesión
simultánea en sus tres polos de crecimiento más significativo: Japón, Europa occiden-
tal y Estados Unidos.

Para China, la crisis es a un tiempo una amenaza y una oportunidad […] vive eviden-
temente de vender productos al resto del mundo, y ha utilizado ese gigantesco supe-
rávit comercial para modernizarse a un ritmo sin precedentes en la historia de la hu-
manidad. Es previsible que el ritmo de sus exportaciones baje, lo que probablemente
los obligará a un doble movimiento: por una parte posicionarse en los mercados emer-
gentes, y por la otra, impulsar de una manera más agresiva si cabe su mercado in-
terno” 130.

El inicio del siglo XXI muestra que por primera vez en la historia los países del Tercer
Mundo son los responsables de más de la mitad de todo el PBN mundial. Mientras las
economías europeas y estadounidense languidecen, el crecimiento económico mundial
está motorizado por países como Brasil, Rusia, India y China (BRIC), y nuevas poten-
cias emergentes como México, Indonesia, Malasia, Turquía, entre otras.

Los denominados ahora países emergentes se caracterizan por poseer una población
superior a los 100 millones de habitantes en la mayoría de los casos; recursos natura-
les abundantes y vastas extensiones geográficas. Sobre China se especula que en el
2030 desplazará a EE.UU. como primera potencia económica mundial (actualmente es
la segunda); pero que en el 2050 será reemplazada por India. Juntas, China e India,
aglutinan a cerca de los 2.400 millones de los 7.000 millones de habitantes que hoy
tiene la tierra. Obviamente, no todo son luces, pues la deuda y postergación social es
muy importante en estos países. Cada vez que China crece a tasas superiores al 9%
se calcula que 30 millones de chinos pobres dejan de serlo y pasan a formar parte de
la clase media; aún así, el PBI per cápita chino no llega a los 4.500 dólares anuales
(menos de la mitad del de Argentina) 131, es decir que se mantiene dentro de los están-

130. Navalón, Antonio. Paren el mundo que me quiero enterar. Guía para comprender los conflictos de nuestro tiempo.
Debate, Buenos Aires, 2010. Pág. 297.
131. http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2012/02/weodata/index.aspx

Historia Social y Económica | 105


dares de un país con ingresos medio-bajos. La marginación en India es un grave pro-
blema; junto con los programas de desarrollo espacial, en la India conviven ciento de
millones de personas que mendigan, muchos de ellos mutilados ex profeso cuando
nacieron, para conmover más a sus eventuales benefactores. Así, pueden seguir
enumerándose problemas de cada una de las nuevas potencias emergentes, pero
más allá de ello, lo cierto es que nada por el momento parece indicar que su peso en
la economía mundial seguirá creciendo en detrimento de los viejos polos de poder,
aunque lo realicen en un contexto que puede ser adverso como el de la crisis de 2008.

4.8.- EL TERRORISMO COMO


FACTOR DE DESESTABILIZACIÓN GLOBAL
Como dijimos en el apartado anterior, los atentados del 11/9 pusieron en primera plana
al terrorismo internacional como un problema al que, en mayor o menor medida, deben
enfrentar todos los países.

El terrorismo no es un fenómeno nuevo sino que se difundió como método violento de


acción política en el siglo XIX, aunque en ese entonces se circunscribía a actos de
magnicidio (asesinato de líderes políticos). Las guerras árabe-israelíes fueron las que
ampliaron el alcance y la naturaleza del terrorismo internacional. A partir de la utiliza-
ción de actos suicidas, éste fenómeno ya no dirige a los líderes políticos sino a la po-
blación civil. El objetivo es claro: causar el terror, de allí su nombre.

La infraestructura comunicacional sobre la que se asienta la globalización hizo posible


la conformación de redes terroristas (Al Qaeda es una de ellas) que intervienen a es-
cala planetaria. El terrorismo internacional es una nueva amenaza que se cierne sobre
el mundo no porque no haya existido antes, sino porque su alcance masivo es verda-
deramente inédito.

Este terrorismo internacional es una expresión del fundamentalismo de quienes en-


tienden que la única verdad es la propia y la de los otros no merece existir. Se trata de
un pensamiento patológico, como lo señalara Eric Fromm en su libro ¿Podrá sobrevivir
el hombre?, y suele ser asociado con creencias religiosas llevadas al extremo de la
radicalización, por lo que en realidad lo que hacen es tergiversarlas. No obstante, el
terrorismo no es únicamente religioso, sino que puede ser también político o ideológi-
co. En cuanto al terrorismo religioso, que suele ser el más visible, tampoco es correcto
asociarlo con el terrorismo islámico; hay grupos terroristas tanto budistas como hin-
duistas o cristianos. Lamentablemente todas las religiones son utilizadas como excusa
para obtener objetivos políticos que nada tienen que ver con los credos religiosos.

Historia Social y Económica | 106


Mapa 4.1 Grupos terroristas alrededor del mundo

Fuente: http://abordodahistoria.blogspot.com.ar/2010/09/infografico-terrorismo.html

Los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono en Septiembre de 2001, catapul-


taron a los grupos terroristas como actores internacionales de primer orden. Estados
Unidos, bajo la presidencia de George Bush (h) le declaró la guerra, algo bastante
difícil de concretar por cuanto los grupos terroristas no son Estados, no tienen territo-
rio, se esconden, no son fáciles de identificar y no tienen una actuación continua sino
más bien interrumpida. La guerra al terrorismo, en definitiva, devino en una guerra en
contra de los supuestos patrocinadores del terrorismo (Afganistán e Irak). La estrategia
estadounidense se basó en los trabajos de un grupo influyente conformado por Dick
Cheney (futuro Vicepresidente), Paul Wolfowitz (futuro Subsecretario de Defensa y
Presidente del Banco Mundial), Francis Fukuyama, Donald Rumsfled (ex y futuro Se-
cretario de Defensa), entre otros 132. El grupo, al que se le conoce como los “neocon-
servadores”, se aglutinó en torno al denominado Proyecto para el Nuevo Siglo Norte-
americano, desde el cual se impulsó la invasión a Irak.

“Es posible que el gobierno iraquí suministrara algún tipo de asistencia al reciente ata-
que sufrido por los Estados Unidos. Pero aun si las pruebas no acabaran vinculando
directamente a Irak con el ataque, toda estrategia tendiente a la erradicación del terro-
rismo y de sus patrocinadores tiene que incluir un resuelto esfuerzo por derrocar a
Saddam Hussein en Irak. Fracasar en ese esfuerzo significaría una temprana y tal vez
decisiva rendición en la Guerra contra el terrorismo internacional. Por eso los Estados
Unidos deben proporcionar pleno apoyo militar y financiero a la oposición iraquí. La
fuerza militar norteamericana debería usarse para lograr una ‘zona segura’ en Irak,
una zona desde la que la oposición pudiera operar. Y las fuerzas norteamericanas

132. Béjar, María Dolores. Op. Cit. Págs. 415-416.

Historia Social y Económica | 107


deben estar preparadas para respaldar nuestro compromiso con la oposición iraquí
con todos los medios necesarios” 133

A diez años de la invasión a Afganistán y siete de la invasión a Irak, el objetivo de


acabar con el terrorismo no se ha logrado, sino todo lo contrario. Las tropas norteame-
ricanas se retiraron de un Afganistán democrático en sus ciudades principales, pero
fuertemente asediado por los grupos terroristas talibanes en el resto del territorio. Irak,
país que durante la tiranía de Saddam Hussein estaba libre de estos grupos, ahora es
un nido de células terroristas. Como advierte Todorov:

“Combatir al terrorismo no es sencillo; al contrario, es una tarea que exige paciencia y


tenacidad. Comparativamente, la guerra contra Irak sí era una tarea sencilla, ya que
bastaba con bombardear el país, aplastarlo con una fuerza infinitamente superior.
¿Podemos poner la etiqueta de antiterrorista a esta intervención? Resulta difícil no
pensar que en este caso se optó por la vía más fácil, una vía que además ayuda a
recuperar el favor de la opinión pública: ¡como siempre, buscamos la llave al pie de la
farola en lugar de buscarla donde la habíamos perdido!” 134.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO Nº 6

Mire el video cuyo link se publica en este espacio e intercambie con


sus compañeros comentarios sobre qué estaban haciendo cuando se
produjeron los atentados a las Torres Gemelas y qué sensación tuvo
en ese momento.

http://www.youtube.com/watch?v=btE04hGAChE

El fracaso frente al terrorismo no hizo sino desnudar más la debilidad de la potencia


hegemónica, envuelta en una crisis económica que recuerda a la de 1929-1930. De
este modo, no debe extrañar que se abran inquietantes interrogantes: ¿Sucederá co-
mo en 1930, que Estados Unidos salió de la crisis más fortalecido que nunca y se
inaugurará un nuevo período de expansión capitalista sin precedentes? ¿O será el fin
de una época y el inicio de otra era bajo nuevas hegemonías? ¿Será, pues, esta crisis
una de las tantas crisis en las cuales el Capitalismo se ve envuelto para reinventarse y
seguir avanzando o una crisis terminal que lo reemplazará por otro sistema?

133. Texto citado en Proyecto para el Nuevo Siglo Norteamericano (disponible en: http://www.new
amercancentury.org/Bushletter.htm). Op. Cit. Pág. 417.
134. Todorov, Tzvetan. El nuevo desorden mundial. Península, Barcelona, 2008. Pág. 23.

Historia Social y Económica | 108


ESTUDIO DE CASO
ACTIVIDAD Nº 14

Investigar sobre la historia reciente de Argentina en este período y


responder:

1.- ¿Durante qué gobiernos se aplicaron políticas catalogadas como


“neoliberales”?
2.- ¿Qué medidas concretas se identifican con la aplicación del Con-
senso de Washington?
3.- ¿Cómo evolucionó la deuda externa argentina en ese período?
4.- ¿Cuál fue la intervención que tuvo la Argentina respecto al pro-
blema del terrorismo?
5.- ¿Existen el país grupos de protesta frente a la globalización y sus
efectos? ¿Cuáles?
6.- ¿Afectó la crisis de 2008 a la economía Argentina? Fundamentar.

LECTURAS OBLIGATORIAS
Completar el desarrollo de esta unidad con la siguiente bibliografía digitalizada:

- Barbero, María Inés, et al. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet.
Emecé, Buenos Aires, 2007. Págs. 442 a 461
- Hobsbawm, Eric. Guerra y Paz en el siglo XXI. Crítica, Barcelona, 2007. Págs. 19 a
40 y 131 a 151.
- Martín Martín, Victoriano (Coordinador). Lecciones de Historia Económica.
McGraw-Hill, Madrid, 2006. Págs. 233 a 243.

Historia Social y Económica | 109


GLOSARIO 135

- Balanza de Pagos: Registro del conjunto de transacciones económicas de un país


con el resto del mundo en un período de tiempo considerado. No sólo está integrada
por las exportaciones y las importaciones, sino también por los créditos otorgados o
concedidos. Está formada por la balanza de cuenta corriente, cuenta de capital,
cuenta financiera y cuenta de errores y omisiones.
- Bipolarismo: Configuración del sistema internacional en el cual existen dos poten-
cias o polos de poder rivales que dominan al sistema, imponen las reglas y movilizan
los recursos según sus intereses.
- Capitalismo: Es un sistema social y económico en el cual la producción y el inter-
cambio de bienes o de servicios se realiza en forma libre y con el objetivo de obtener
un beneficio monetario. El sistema se asienta sobre la libertad económica que impe-
ra en el mercado, de modo tal la distribución, la producción y los precios de los bie-
nes y servicios son determinados la puja entre la oferta y la demanda, que es el me-
canismo que permite regular los precios y permite la asignación de recursos y garan-
tiza la distribución de la renta entre los individuos.
- Comunismo: Corriente ideológica que descree de la propiedad privada y en su re-
emplazo propone la construcción de una sociedad basada en la comunidad de
los medios sociales de producción y los bienes producidos, mediante la participación
directa de sus integrantes en un ámbito de vida colectiva en donde todo es de to-
dos. A diferencia de los socialistas, los comunistas sostienen el fin de la división del
trabajo y del dinero.
- Conservadurismo: Conjunto de ideas y actitudes que apuntan al mantenimiento del
siestema político existente y de sus modalidades de funcionamiento y se ubican como
contrapartida de las fuerzas transformadoras o innovadoras, sean revolucionarias o
no. Desde el Siglo XVIII son identificados con los sectores de derecha.
- Cruzadas: Serie de campañas militares impulsadas por el papado con el objetivo de
reconquistar los dominios cristianos en Tierra Santa que habían sido arrebatados por
los árabes musulmanes. Las cruzadas, que se extendieron 1095 y 1291, fueron ocho
en total: cuatro a Palestina, dos a Egipto, una a Constantinopla y otra a África del
Norte.
- Estado de Bienestar: Sistema en el cual el Estado interviene activamente en la
economía regulándola y garantizando determinadas prestaciones y beneficios a los
trabajadores. Se sustenta en las ideas del Keynesianismo.
- Estado Tapón: Término geopolítico que designa a aquellos Estados que se crearon
para evitar un enfrentamiento entre dos vecinos grandes o poderosos.
- Estalinismo: Término utilizado para referirse a las prácticas políticas y económicas
semejantes a las aplicadas por Stalin en la Unión Soviética. Se trata de un sistema
caracterizado por un partido único; eliminación de la oposición; control estatal de los
medios de información; colectivización forzada de la economía y un culto personalis-
ta al líder político.
- Fascismo: Sistema de dominación autoritario caracterizado por: un monopolio de la
representación política de un partido único y de masas, organizado jerárquicamente;
una ideología fundamentada en el culto del jefe, en la exaltación de la colectividad
nacional y en el desprecio de los valores del individualismo liberal; movilización de
las masas, objetivos de expansión y la eliminación de la oposición por medio de la
violencia terrorista.
- Federalismo: Doctrina que impulsa una forma de Estado en la cual diferentes uni-
dades políticas se asocian en una nueva entidad, delegando algunas libertades o
poderes propios a un órgano superior o Estado central, a quien pertenece la sobera-

135. El presente glosario fue elaborado sobre la base de: es.wikipedia.org.; Bobbio, Norberto; Mateucci, Nicola; Paquino, Gian-
franco. Op. Cit. y Mochón, Francisco; Beker, Víctor. Op. Cit.

Historia Social y Económica | 110


nía, mientras que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias no
son delegadas.
- Feudalismo: Sistema Político, Social y Económico que se desarrolló en Europa en-
tre los siglos IX y XIII) que se caracterizó por la descentralización del poder político
ya que el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independen-
cia del poder centralizado del Rey. La economía era básicamente de productos de
sustancia o artesanales que se comerciaban dentro de los confines del feudo (domi-
nio que se erigía en torno al castillo del Señor Feudal).
- Fordismo: Sistema productivo que le debe el nombre a su creador, Henry Ford.
Consiste en la producción de mercancías en grandes fábricas, a través de una cade-
na de montaje en la cual los tiempos del operario están ajustados de tal modo que su
trabajo es repetitivo, evitando así los tiempos muertos (ocio).
- Gasto Público: Conjunto de erogaciones del conjunto de entidades estatales de un
país en un período de tiempo, por lo general un año. Dentro del Gasto Público se
contabilizan los gastos de inversión, los gastos de funcionamiento y los gastos desti-
nados al servicio de la deuda tanto interna como externa, esto es al pago de intere-
ses y amortización de capital.
- Globalismo: Reducción del concepto de globalización únicamente a su dimensión
económica.
- Globalización: Proceso político, económico, social y cultural de creciente interde-
pendencia entre los países y personas alrededor de todo el mundo. Se asienta sobre
la base de las comunicaciones de masa y el desarrollo tecnológico.
- Hedonismo: Doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del
dolor como objetivo de la vida del ser humano.
- Humanismo: Corriente intelectual, filosófico y cultural muy emparentada en sus orí-
genes con el Renacimiento Italiano. Buscaba retornar al humanismo griego del siglo
de oro, es decir, a convertir al hombre en el centro de la especulación de todo pen-
samiento y de toda manifestación artística o política. A lo largo de los años se fue
transformando, especialmente luego de la Reforma, Contrarreforma y de la Ilustra-
ción.
- Ilustración: Movimiento fundamentalmente que se desarrolló desde finales del Siglo
XVII en Europa, especialmente en Francia e Inglaterra. Suele denominársele tam-
bién “Siglo de las Luces”, pues su objetivo era iluminar a la humanidad con las luces
de la razón. Este movimiento contenía pensadores con posturas muy diversas, pero
compartían la creencia en la razón humana y su capacidad para combatir combatir la
ignorancia y la tiranía.
- Industrialización por Sustitución de Importaciones: Teoría y práctica originaria
de América Latina consistente en llevar adelante una política industrial activa para
sustituir las importaciones de bienes manufacturados de los países desarrollados. Se
sustentó en la teoría del deterioro de los términos de intercambio, elaborada por Raúl
Prebisch. Según esa teoría, los países desarrollados cada vez exportaban productos
con mayor valor agregado y los países subdesarrollados productos sin valor agrega-
do, por lo que, con el tiempo, se hacía necesario vender mayores cantidades de pro-
ductos primarios para comprar los productos industrializados. La forma de romper
esa tendencia era alentando el desarrollo industrial.
- Internacional Socialista: Fundada en Londres en 1864, agrupó a los sindicalistas
ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Las grandes
tensiones, fruto de las diferencias programáticas existentes entre Marx (socialista), y
Bakunin (anarquistas) llevaron a su fracaso y a la conformación de una nueva agru-
pación que se conoce con el nomre de Segunda Internacional Socialista (la de 1864
es la Primera Internacional Socialista).
- ISI: Ver Industrialización por Sustitución de Importaciones.
- Keynesianismo: Corriente de pensamiento económico que pone énfasis en la va-
riable de la Demanda. El principal problema de la economía, para el Keynesianismo,
es el desempleo, de modo tal que el Estado debe intervenir a través del gasto públi-

Historia Social y Económica | 111


co para generar actividades que mantengan la mano de obra y así estimulen el con-
sumo. Debe su nombre al economista John Maynard Keynes.
- Liberalismo: Fenómeno histórico que se manifestó a partir de la Edad Moderna en
Europa Occidental y que se expandió hacia otras regiones. El liberalismo es producto
de las tradiciones históricas de cada país en un momento determinado, de modo tal
que no puede darse una definición única del término. Básicamente consiste en una
ideología que busca garantizar los derechos de los individuos frente al poder político,
exigiendo formas más o menos amplias de representación política. Desde el punto de
vista económico sostiene la libertad de la iniciativa privada y la no intervención del Es-
tado salvo en aquellas áreas que hagan al interés nacional.
- Mercantilismo: El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que consideran
que la prosperidad del Estado depende de la acumulación del capital que está repre-
sentado por los metales preciosos. De este modo, el Mercantilismo impulsaba la inter-
vención del Estado para que se fomenten las exportaciones (que implica un ingreso de
dinero) y se desalienten las importaciones (que implican erogaciones de dinero), bus-
cando que se genere un superávit en la balanza comercial.
- Micropolítica: Término que se refiere al uso del poder formal e informal por los indi-
viduos y los grupos, a fin de alcanzar sus propósitos. Se trata de un concepto que
trata de explicar las relaciones de poder a través de relaciones personales antes que
institucionales.
- Modelo Keynesiano: Ver Keynesianismo
- Monetarismo: Corriente de pensamiento económico que pone énfasis en la variable
de la Oferta. Para el monetarismo, el principal problema de la economía es la inflación,
de modo tal que debe limitarse el gasto público del Estado para poder controlarla y lo-
grar eficiente asignación de recursos. El argumento central es que la economía de un
país será lo suficientemente estable, si el crecimiento de la oferta monetaria es esta-
ble, por lo que las autoridades monetarias deben regularla. Sus postulados se formula-
ron para rechazar los postulados de la corriente keynesiana.
- Nacionalismo: Ideología que se sustenta en la idea de la defensa de los valores,
tradiciones y grandeza de la Nación. Los grupos que se organizan en torno a esta
ideología encuentran en la Nación la única fuente de legitimidad del poder del Esta-
do, es decir, la Nación tiene que organizarse en forma de un Estado. Cuando es lle-
vada al extremo pretende ser la única que defiende, auténticamente, la independen-
cia y los intereses de la Nación.
- Naturalismo: Corriente filosófica que basa sus postulados en la consideración de la
naturaleza como el único principio de todo aquello que es real. A lo largo de la histo-
ria el naturalismo ha tenido cuatro momentos principales: 1) naturalismo griego, 2)
naturalismo renacentista, 3) naturalismo moderno y 4) naturalismo actual. Durante la
segunda etapa, es decir la renacentista, el naturalismo derivó hacia el Humanismo.
- Neoliberalismo: Sistema político-económico en el cual se sostiene que es el libre
mercado el mejor modo de garantizar el crecimiento y desarrollo de los países. Para
ello, consideran que la intervención estatal debe ser mínima, casi inexistente. A dife-
rencia del liberalismo del siglo XIX y principios del siglo XX, el Neoliberalismo pone el
énfasis en la economía financiera más que en la industrial.
- Patrón Oro: Sistema en el que la unidad monetaria se define en términos del oro,
las autoridades monetarias compran y venden libremente a ese precio y el obro pue-
de ser exportado o importando libremente.
- Positivismo: Corriente filosófica del Siglo XIX que sostiene que el único conocimien-
to válido es el conocimiento científico, al que caracteriza como un conocimiento obje-
tivo y contrastable empíricamente. El positivismo cree en la posibilidad ilimitada del
ser humano para progresar gracias al desarrollo de las ciencias e impone, a todas
ellas, el imperativo de la objetividad y la medición.
- Proteccionismo Económico: Doctrina o práctica de imponer tarifas elevadas a las
importaciones para proteger a los productos locales de la competencia extranjera.

Historia Social y Económica | 112


- Reforma: Movimiento religioso que se remonta al Siglo XVI y que buscaba un cam-
bio radical en las prácticas de la Iglesia Católica, especialmente en las prácticas pa-
pales. La idea básica era reformar el catolicismo y revitalizar el Cristianismo primiti-
vo. En su seno aparecieron varias corrientes que se extendieron por distintos países
de Europa y que llevaron a un Cisma en la Iglesia Católica.
- Renacimiento: Movimiento cultural que se manifestó en Europa Occidental entre los
siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aun-
que también se produjo una renovación en las ciencias. Como movimiento implicaba
un “renacer” de la cultura clásica (helénica y romana) y de sus planteos de la centra-
lidad del hombre como contrapartida a la mentalidad dogmática medieval, es decir
que se produce un pasaje del teocentrismo al antropocentrismo.
- Rendimientos Decrecientes: Principio económico que se manifiesta cuando ante
un incremento porcentual en un factor de la producción determinado, la producción
crece en un porcentaje inferior.
- República: Tipología de forma de gobierno que se opone a la Monarquía. Si bien la
República existe desde la antigüedad, a partir de las Revoluciones Burguesas del Si-
glo XVIII se generalizó el sistema republicano basado en la división de poderes y en
el cual el gobierno es elegido por el voto popular, directa o indirectamente, debiendo
respetar el Estado de derecho y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
- Romanticismo: Movimiento cultural y político del Siglo XVIII que se caracteriza por
la defensa acérrima de las libertades individuales. Se trata de una corriente que no
deifica a la razón, sino a la pasión.
- Sistema Capitalista: Ver Capitalismo
- Sistema Feudal: Ver Feudalismo.
- Sistema Mercantilista: Ver Mercantilismo.
- Soberanía: Atributo del Estado en virtud del cual no existe poder superior o concu-
rrente a él. El concepto de soberanía fue evolucionando, en un principio se entendía
que el soberano era el Rey ya que sus intereses eran los mismos que los intereses
del Estado. Luego de las Revoluciones Burguesas la soberanía pasó a residir en el
pueblo como sustrato humano del Estado. Existen dos tipos de soberanía estatal: In-
terna y externa. La interna implica que, dentro de su territorio, no hay poder superior
al poder de las instituciones del Estado. La soberanía externa implica que en el plano
internacional todos los Estados tienen los mismos derechos y ninguno está por en-
cima de sus pares.
- Socialismo Utópico: Conjunto heterogéneo de corrientes socialistas llamadas “utó-
picas” por los marxistas. Los socialistas utópicos plantean la voluntad de concebir
comunidades ideales, organizadas según principios democráticos y cuyas relaciones
se fundan en el principio de la equidad. Estos socialistas denunciaron las conse-
cuencias negativas de la sociedad industrial y proponían la eliminación de la disputa
entre campo y ciudad, abolición de la familia junto con la propiedad privada y la
transformación del Estado en un órgano de administración.
- Totalitarismo: Se designa bajo esta denominación a todas las expresiones políticas
e ideológicas que restringen severamente, mediante prácticas terroristas, las liberta-
des y en donde no existe la división de poderes. No solamente trata de destruir las
capacidades políticas de los hombres, sino que lo suprime sometiéndolo a los objeti-
vos del Estado. Toda la actividad del hombre pasa a estar intervenida por el Estado,
desde las manifestaciones artísticas hasta la planificación familiar.

BIBLIOGRAFÍA
- ABC de las Naciones Unidas. Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
- Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Los principios y los hechos.
Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1979.

Historia Social y Económica | 113


- Aracil, Rafael; Oliver, Joan; Segura, Antoni. El Mundo Actual. Ediciones Universitat
de Barcelona, Barcelona, 1998.
- Arrighi, Giovanni. El largo siglo xx. Akal, Madrid, 1999.
- Barbero, María Inés; Saborido, Jorge; Berenblum, Rubén; López Nada, Gonçal; Oje-
da, Germán. Historia Económica Mundial. Del Paleolítico a Internet. Emecé,
Buenos Aires, 2007.
- Beck, Ullrich. ¿Qué es la globalización? Falacias de globalismo, respuestas a la
globalización. Paidós, Barcelona, 1998.
- Béjear, María Dolores. Historia del siglo XX. Europa, América, Asia, África y
Oceanía. Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
- Belloc, Hilaire. Las cruzadas. Emecé, Buenos Aires, 1944.
- Bennassar, M.B.; Jacquart, J.; Lebrun, F.; Denis, M.; Blayau, N. Historia Moderna.
Akal, Madrid, 1998.
- Bianchi, Susana. Historia social del mundo occidental. Del Feudalismo a la so-
ciedad contemporánea. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2009.
- Bobbio, Norberto; Mateucci, Nicola; Pasquino, Gianfranco. Manual de Política. Siglo
XXI, México D.F., 1998.
- Bobio, Norberto. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensa-
miento político. Fondo de Cultura Económica, México D.F., 2000.
- Brzezinski, Zbigniew. El Gran Fracaso. Nacimiento y muerte del comunismo en
el Siglo XX. Vergara, Buenos Aires, 1989.
- Cadón, Raúl. La Crisis del Golfo Pérsico y las Naciones Unidas. Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1993.
- Castro, Ronán (Coord). Temas clave de Ciencia Política. Gestión 2000, Barcelona,
1995.
- Dobb, Maurice. Estudios sobre el desarrollo del Capitalismo. Siglo XXI, México
D.F., 1996.
- Febvre, Lucien. Combates por la Historia. Planeta-DeAgostini, Barcelona, 1993.
- Fernández, Antonio. Historia Universal. Edad Contemporánea. Vicens Vives, Bar-
celona, 1994. Vol. IV.
- Fukuyama, Francis. El fin de la historia y el último hombre. Planeta, Buenos Aires,
1992.
- Girón, Alicia; Correa, Eugenia. Del Sur hacia el Norte. Economía política del or-
den económico internacional emergente. CLACSO, Buenos Aires, 2007.
- Headrick, Daniel. El Poder y el Imperio. La tecnología y el Imperialismo de 1400
a la actualidad. Crítica, Barcelona, 2010.
- Hobbes, Tomas. El Leviatán. Cap. XIII.
- Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo XX. Crítica, Barcelona, 2005.
- Horne, Alistair. La Revolución Francesa. Librería Universitaria de Barcelona, Barce-
lona, 2009.
- Johnson, Paul. Estados Unidos. La historia. Vergara, Buenos Aires, 2001.
- Kage Harvey. Los historiadores marxistas británicos. Universidad de Zaragoza,
1989.
- Macry, Paolo. La sociedad contemporánea. Ariel, Barcelona, 1997.
- Martín Martín, Victoriano (Coord.). Lecciones de Historia Económica. McGraw-Hill,
Buenos Aires, 2006.
- Mochón Francisco; Beker, Víctor. Economía. Principios y Aplicaciones. McGraw-
Hill, Buenos Aires, 1997.
- Navalón, Antonio. Paren el mundo que me quiero enterar. Guía para comprender
los conflictos de nuestro tiempo. Debate, Buenos Aires, 2010.
- Overy, Richard. Atlas Histórico del Siglo XX. Akal, Madrid, 2009.
- Reindhard, Wolfgang (Edit). Power elites and state building. The origin of the
Modern State in Europe, 13th and 18th centuries. Oxford University Press, New
York, 1996. En http://books.google.com.ar/books/about/Power_ Elites_and_
State_ Building.html?id=et6x39Ws-j4C&redir_esc=y

Historia Social y Económica | 114


- Rifkin, Jeremy. La Tercera Revolución Industrial. Paidós, Buenos Aires, 2011.
- Rivero Rodríguez, Manuel. Diplomacia y relaciones exteriores en la Edad Moder-
na. 1453-1794 Alianza, Madrid, 2000.
- Todorov, Tzvetan. El nuevo desorden mundial. Península, Barcelona, 2008.
- Todorov, Tzvetan. Los enemigos íntimos de la democracia. Del Nuevo Extremo -
Galaxia Gutemberg, Buenos Aires, 2012.
- Toledo, Victor F. Introducción al estudio e las Relaciones Internacionales. Euca-
sa, Salta, 2006.
- Toynbee, Arnold. Estudio de la Historia. (Compendio). TII. Emecé, Buenos Aires,
1967.
- Wallerstein, Immanuel. El moderno sistema mundial. Tomo I. Siglo XXI, 2007.
- Weigert, Hans. Geopolítica. Generales y Geógrafos. F.C.E., México D.F., 1944.

Historia Social y Económica | 115


Sistema de Educación a Distancia - SEAD

Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional

Edición © UCASAL

Este material fue elaborado por el Lic. Víctor Fabio Toledo en conjunto a la Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional del Sistema de Edu-
cación a Distancia con exclusivos fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución son reservados. Cualquier copia, edición o reduc-
ción, corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/o emisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna parte del
mismo sin autorización expresa, están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir en respon-
sabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P.

Historia Social y Económica | 116

También podría gustarte