Está en la página 1de 1

Conclusión

Podemos llegar a la conclusión de que nuestro principal objetivo en esta práctica fue
totalmente exitosa y se pudo extraer cierta cantidad de pectina a partir nuestra materia
prima siendo estos los residuos de la cascara de la naranja, llevándonos a deducir que es
factible uno de varios métodos siendo este uno de los más fáciles de elaborar con esta
materia a fin de aprovecharla para nuestras futuras prácticas que conlleve el uso de la
pectina y en la industria alimentaria.
Si bien podemos rescatar que es muy importante cada factor para este método ya que
siendo uno de los más comunes y prácticos para elaborar hay que tener ciertos
parámetros de control para que este pueda salir con éxito y no nos salga mal o
desperdiciar este tipo de recurso natural, podemos opinar y decir que este método puede
ser más barato de elaborar e incluso comprar para lo que es la industria alimentaria
usándolas como espesantes o gelificantes entre otros usos e este ingrediente importante.

Bibliografía
International Pectin Producers Association. "What is pectin?."[Online].
Avaible: http://www.ippa.info/what_is_pectin.htm. 2001. [Accedido en julio de 2013].

También podría gustarte