Está en la página 1de 4

Parcial I: Política, Legislación y Administración del trabajo escolar

Ciclo Lectivo: 2022

Curso: 3ro. Inicial (TM/TT)

Docente: Leonardo Fonte

Estudiante:

Nota:

Indicaciones generales:

 El objetivo del examen reside en poder poner en reflexión los distintos contenidos
trabajados durante el cuatrimestre. En tal sentido se desataca que la copia textual de
la información de los textos sólo será válida en forma de cita de una idea
particular del autor con el que se está trabajando.
 En caso de que se identifique el plagio de ideas o de trabajos de otra autoría, el
parcial quedará automáticamente aplazado. Es por ello que sí se incluyen ideas o
informaciones provenientes de otros textos, las mismas deberán ser debidamente
citadas.
 La fecha límite de entrega del trabajo será el día 15 de julio (sin embargo, quienes lo
necesiten, también podrán contar con la primera semana de vacaciones de invierno
para concretar la entrega de este trabajo. En tal sentido, se abrirá una prórroga hasta
el 22/07).
 El parcial deberá ser entregado a través del mail de la plataforma (en el aula
correspondiente). Para el caso tengan en cuenta que, como en el mismo espacio se
encuentran incluid@s l@s alumn@s de la maña y de la tarde, será necesario que en
el título del mail identifiquen a qué turno pertenecen.
 Las correcciones no serán entregadas todas al mismo tiempo. Es por ello que no
deben preocuparse si algun@ compañer@ recibió su devolución mientras que otr@s
no. Para el caso, yo les indicaré cuando hayan sido devueltos todos los trabajos, y
será entonces que podrán hacer los reclamos pertinentes.
Consignas:

1) A la luz de lo enunciado tanto en el “Marco General de la Política Curricular” (texto


I), como en el “Diseño Curricular para la Educación Superior” (texto III), pongan en
dialogo/discusión a los siguientes artículos:
https://chequeado.com/hilando-fino/aprender-2021-la-calidad-educativa-disminuyo-
tanto-en-lengua-como-en-matematica-y-la-brecha-entre-niveles-socioeconomicos-se-
amplio/
https://www.mdzol.com/sociedad/2022/6/27/los-datos-que-evidencian-la-decadencia-
del-sistema-educativo-253073.html
https://www.infobae.com/opinion/2022/06/06/por-que-muchos-alumnos-no-aprenden/

2) Analicen de qué forma los elementos institucionales que estudian Burgos y Peña,
entraron en juego al momento de desarrollar sus prácticas escolares (también es
válido incluir las experiencias surgidas de suplencias, residencias u observaciones).
Al respecto, tengan en cuenta que la idea es analizar sus experiencias pensándolas
desde la teoría (no realizar una mera descripción de las mismas). Por otro lado,
frente a lo enunciado, y pensado en tus prácticas pedagógicas futuras, qué
reflexiones crees necesarias realizar en vinculación al rol docente y al rol del
estudiante, en el contexto de las prácticas institucionales.

3) Analicen individualmente el contenido de los disparadores que encontrarán a


continuación, a través de lo enunciado por Pablo Imen, en el texto “¿A qué
educación tiene derecho nuestra infancia?´´ (Texto 4).

Realicen una breve conclusión general en torno a las consecuencias que tiene, en el
mundo infantil y en el de la educación en general, la aplicación de políticas
neoliberales.
¿De qué forma te interpela el texto de Pablo Imen, en función de tus futuras
prácticas docentes?
https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y

https://www.lanacion.com.ar/politica/aulas-sin-gas-crecen-las-criticas-por-la-
suspension-de-clases-y-el-gobierno-difundio-las-cifras-de-nid02062022/

https://www.telam.com.ar/notas/202206/594354-matricula-en-el-nivel-inicial-
supera-el-90-por-ciento-en-todo-el-pais.html

https://www.youtube.com/watch?v=NKbqOHzjjtg

4) Vinculen el documento curricular de los Horizontes Formativos, con los siguientes


artículos. Para el caso, será necesario realizar un análisis individualizado en relación
a cada uno de los disparadores.

https://www.youtube.com/watch?v=039sjCKE_mk&t=847s

https://www.pagina12.com.ar/432443-el-problema-no-es-el-lenguaje-inclusivo-el-
problema-es-la-de

https://www.infobae.com/opinion/2022/06/27/el-desafio-de-transformar-la-educacion-
mision-imposible/

También podría gustarte