Está en la página 1de 15

Ejercicios 1. La empresa “La Oaxaqueña S.A De C.

V”, obtiene la siguiente información referente


a las ventas anuales realizadas.

AÑO CANTIDAD DE VENTAS EN


MILES DE PESOS
1 200
2 230
3 260

Se desea estimar las ventas para los siguientes 5 años con la misma tendencia, a través de los
métodos:
a) Mínimos cuadrados y su grafica de ventas proyectadas.
b) Incremento porcentual y su grafica de ventas proyectadas.

Método de Mínimos Cuadrados


Fórmula:

Donde:
Por lo que, para reemplazar en estas fórmulas, previamente es necesario determinar:

2
XY y x
Año Cantidad de
Ventas

2 2
X Y x y (X) (Y)

1 200 1 40,000 200


2 230 4 52,900 460
3 260 9 67,600 780

Total 6 690 14 160,500 1,440

Reemplazando en las fórmulas:

En primer lugar, en la fórmula:

3 ( 1,440 ) −( 6 ) (690)
b=
3 ( 14 )−( 6 )2

4,320−4,140
b=
42−36

180
b=
6
b=30

En segundo lugar, en la fórmula:

690−30( 6)
a=
3

690−180
a=
3

510
a=
3

a=170

Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es:

y=170+ 30 x

Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula:

Por ejemplo, el crecimiento (c) para cinco años es el siguiente:


( 30 ) (3)
c=
690

c=0.130434782

c=0.130

Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 13 % por período.


Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes cinco períodos son:
Pronóstico de ventas para el período 4
y=170+ 30 x

y=170+ 30(4 )

y=170+ 120

y=290

Pronóstico de ventas para el período 5


y=170+ 30 x

y=170+ 30(5)

y=170+ 150

y=320

Pronóstico de ventas para el período 6


y=170+ 30 x

y=170+ 30(6)

y=170+ 180

y=350

Pronóstico de ventas para el período 7


y=170+ 30 x

y=170+ 30(7)

y=170+ 210

y=380
Pronóstico de ventas para el período 8
y=170+ 30 x

y=170+ 30(8)

y=170+ 240

y=410

Por tanto, el pronóstico de ventas para los siguientes cinco períodos es:

Cantidad de
Año
Ventas
La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente:
4 290
5 320
6 350
450
Cantidad de 7 380
Ventas 400

Proyectadas 350 8 410


300

250

200

150

100

50

0
3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 Años

Método de Incremento Porcentual


Este método consiste en:
a. Determinar el porcentaje de variaciones de los distintos períodos con respecto al anterior.
b. Determinar el promedio de las variaciones.

Donde:

Por ejemplo, si la cantidad de ventas en los años anteriores fueron:

AÑO CANTIDAD DE VENTAS EN


MILES DE PESOS
1 200
2 230
3 260

Como el porcentaje de variación es:

Entonces el porcentaje de variación con base a las ventas de los anteriores 3 períodos serán:
Año Cantidad de Ventas
X Y Y 1−Y n−1 (Y ¿ ¿ 1−Y n−1) ¿/
(Y ¿¿ n−1)¿
1 200
2 230 30 0.15
3 260 30 0.130434782
0.280434782
El incremento porcentual del período 2 con respecto al 1 es:

Y 2−Y 2−1
Porcentaje de variación=
Y 2−1
450

400

350

300

250

200

150

100

50

0
3 .5 4 4. 5 5 5. 5 6 6. 5 7 7.5 8 8. 5

30
Porcentaje de variación=
200

Porcentaje de variación (2)=0.15

El incremento porcentual del período 3 con respecto al 2 es:

Y 3−Y 3−1
Porcentaje de variación=
Y 3 −1

260−230
Porcentaje de variación=
230

30
Porcentaje de variación=
230

Porcentaje de variación (3)=0.130434782

La sumatoria de las variaciones es:


Porcentaje de variación (2)=0.15

Porcentaje de variación (3)=0.130434782

Total=0.280434782

Como el promedio de variación es la sumatoria de los porcentajes de variación dividido entre el


número de períodos menos uno.

0.280434782
Porcentaje de variación=
3−1

0.280434782
Porcentaje de variación=
2

Porcentaje de variación=0.140217391

Con este coeficiente ya se puede pronosticar la cantidad de ventas para los siguientes cinco
períodos.

Considerando que las ventas en el período 3 son de 260, las ventas esperadas para el período 4
serán:

Pronóstico de ventas=260+( 0.140217391)(260)

Pronóstico de ventas=260+36.45652166

Pronóstico de ventas=296.4565217
Considerando que las ventas en el período 4 serán de 296.45, las ventas esperadas para el
período 5 serán:
Pronóstico de ventas=296.45+(0.140217391)(296.45)

Pronóstico de ventas=296.45+41.56744556

Pronóstico de ventas=338.0174456

Considerando que las ventas en el período 5 serán de 338.01, las ventas esperadas para el
período 6 serán:
Pronóstico de ventas=338.01+(0.140217391)(338.01)

Pronóstico de ventas=338.01+ 47.39488033

Pronóstico de ventas=385.4048803

Considerando que las ventas en el período 6 serán de 385.40, las ventas esperadas para el
período 7 serán:
Pronóstico de ventas=385.40+(0.140217391)(385.40)

Pronóstico de ventas=385.40+54.03978249

Pronóstico de ventas=439.4397825

Considerando que las ventas en el período 7 serán de 439.43, las ventas esperadas para el
período 8 serán:
Pronóstico de ventas=439.43+(0.140217391)( 439.43)

Pronóstico de ventas=439.43+61.61572813

Pronóstico de ventas=501.0457281

En resumen, con base a estadísticas de períodos anteriores y aplicando el método de incremento


porcentual, las ventas proyectadas para los siguientes cinco períodos (cuarto al octavo) son:
Cantidad de
Año
Ventas
1 200
2 230
3 260
4 296.45
5 338.01
6 385.40
7 439.43
8 501.04

La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente:

1600
Cantidad de
Ventas 1400
Proyectadas
1200

1000

800

600

400

200

0
6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5 10 10.5 11 11.5 Años
Ejercicio 2. El Gerente de comercialización de la empresa “X” requiere pronosticar las ventas de
los siguientes períodos.

AÑO CANTIDAD DE VENTAS EN


MILES DE PESOS
4 649
5 720
6 858

Se desea estimar las ventas para los siguientes 5 años con la misma tendencia, a través de los
métodos:
a) Mínimos cuadrados y su grafica de ventas proyectadas.
b) Incremento porcentual y su grafica de ventas proyectadas.

Método de Mínimos Cuadrados


Fórmula:

Donde:

Por lo que, para reemplazar en estas fórmulas, previamente es necesario determinar:


2
XY y x
Año Cantidad de
Ventas

X Y x2 y2 (X) (Y)

4 649 16 421,201 2,596


5 720 25 518,400 3,600
6 858 36 7,365,072 5,148

Total 15 2,227 77 8,304,673 11,344

Reemplazando en las fórmulas:

En primer lugar, en la fórmula:

3 ( 1 1,344 ) −( 15 ) (2,227)
b=
3 ( 77 )−( 15 )2

34,032−33,405
b=
231−225

627
b=
6

b=104.5

En segundo lugar, en la fórmula:


2,227−104.5(15)
a=
3

2,227−1 , 567.5
a=
3

659.5
a=
3

a=219.833

Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es:

y=219.83+ 104.5 x

Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula:

Por ejemplo, el crecimiento (c) para cinco años es el siguiente:


( 104.5 ) (3)
c=
2,227

c=0.1 40772339

c=0.1 40

Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 14% por período.

Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes cinco períodos son:
Pronóstico de ventas para el período 7
y=219.83+ 104.5 x

y=219.83+ 104.5(7)

y=219.83+ 731.5

y=951.33

Pronóstico de ventas para el período 8


y=219.83+ 104.5 x

y=219.83+ 104.5(8)

y=219.83+ 836

y=1,055.83

Pronóstico de ventas para el período 9


y=219.83+ 104.5 x

y=219.83+ 104.5(9)

y=219.83+ 940.5

y=1,160.33

Pronóstico de ventas para el período 10


y=219.83+ 104.5 x

y=219.83+ 104.5(10)

y=219.83+ 1045

y=1,264.83

Pronóstico de ventas para el período 11


y=219.83+ 104.5 x

y=219.83+ 104.5(11)

y=219.83+ 1,149.5

y=1,369.33

Por tanto, el pronóstico de ventas para los siguientes cinco períodos es:

Cantidad de
Año
Ventas
7 951.33
8 1,055.83
9 1,160.33
10 1,264.83
11 1,369.33

La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente:

1600
Cantidad de
Ventas 1400
Proyectadas
1200

1000

800

600

400

200

0
6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5 10 10.5 11 11.5 Años

También podría gustarte