Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


MODALIDAD A DISTANCIA

PERIDO ACADEMICO 2019 – 2020

PRÁCTICAS EMPRESARIALES I

ESTUDIANTE: Keila Gardenia Antón Cellán


Cédula: 0922208996

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


INGIENERÍA

SEGUNDO TRABAJO
NIVEL: 9no
TUTOR: Ing. Pablo Heredia L.

FECHA DE ENTREGA: 11 de enero del 2020


SEGUNDO TRABAJO

Realice una proyección para los siguientes 5 años de ingresos en su empresa desarrolle
lo siguiente:

MÉTODO MÍNIMOS CUADRADOS

1. Aplique el método de mínimos cuadrados. (Apóyese en su Guía Didáctica).

A continuación vamos a detallar la cantidad de ventas en los anteriores cinco años fueron:

AÑO CANTIDAD DE VENTAS


1 $ 230,00
2 $ 255,00
3 $ 280,00
4 $ 262,00
5 $ 275,80

Aplicando el método de mínimos cuadrados, se ajusta a la recta:

DONDE:
Por lo que para reemplazar en éstas fórmulas, previamente es necesario determinar:

XY Y X²

CANTIDAD
AÑO DE VENTAS
X Y X² Y² (X) (Y)
1 $ 230,00 1 $ 52.900,00 $ 230,00
2 $ 255,00 4 $ 65.025,00 $ 510,00
3 $ 280,00 9 $ 78.400,00 $ 840,00
4 $ 262,00 16 $ 68.644,00 $ 1.048,00
5 $ 275,80 25 $ 76.065,64 $ 1.379,00
15 $ 1.302,80 55 $ 341.034,64 4007

Reemplazando en las fórmulas:

En primer lugar en la fórmula:

b = NƩxy - ƩxƩy
NƩx² - (Ʃx)²

b = (5)(4007) - (15)(1302,80)
(5)(55) - (15)²

b = 20035 - 19542
275 - 225

b = 493
50

b = 9,86
En segundo lugar en la fórmula:

(9,86)
a = 1302,8 - (15)
5

a = 1302,8 - 147,9
5

a = 1154,9
5

a = 230,98

Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es:

y = a + Bx

Y = 230,98 + 9,86 x
Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula:

c = (9.86) 5
1302,8

c = 49,3
1302,8

c = 0,03784157
c = 0,038

Crecimiento promedio de = 3,78 %


Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 3,78 % por período.

2. Realice un análisis de crecimiento o decrecimiento en las ventas por período.

Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes cinco períodos son:

Pronóstico de ventas para el período 6

y = 230,98 + 9,86 x

y = 230,98 + (9,86) (6)

y = 230,98 + 59,16

y = 290,14

Pronóstico de ventas para el período 7

y = 230,98 + 9,86 x

y = 230,98 + (9,86) (7)

y = 230,98 + 69,02

y = 300,00

Pronóstico de ventas para el período 8

y = 230,98 + 9,86 x
y = 230,98 + (9,86) (8)

y = 230,98 + 78,88

y = 309,86

Pronóstico de ventas para el período 9

y = 230,98 + 9,86 x

y = 230,98 + (9,86) (9)

y = 230,98 + 88,74

y = 319,72

Pronóstico de ventas para el período 10

y = 230,98 + 9,86 x

(9,86)
y = 230,98 + (10)

y = 230,98 + 98,6

y = 329,58
Por tanto, el pronóstico de ventas para los siguientes cinco períodos es:

AÑO CANTIDAD DE VENTAS


6 $ 290,14
7 $ 300,00
8 $ 309,86
9 $ 319,72
10 $ 329,58

3. Grafique las ventas proyectadas.

350,00 y = 9,86x + 230,98

300,00

250,00

200,00
Ventas

150,00

100,00

50,00

0,00
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo (años)

MÉTODO DEL INCREMENTO PORCENTUAL


Con datos de su empresa de años anteriores:
1. Aplique el método de incremento porcentual. (Apóyese en su Guía Didáctica).
2. Determine el porcentaje de variaciones de los distintos períodos (5 años) con respecto
al anterior.
3. Determine el promedio de las variaciones.
4. Realice un análisis de las ventas proyectadas.

a. Determinar el porcentaje de variaciones de los distintos períodos con respecto al


anterior.

b. Determinar el promedio de las variaciones.

DONDE:

A continuación vamos a detallar la cantidad de ventas en los anteriores cinco años fueron:

AÑO CANTIDAD DE VENTAS


1 $ 230,00
2 $ 255,00
3 $ 280,00
4 $ 262,00
5 $ 275,80
Entonces el porcentaje de variación con base a las ventas de los anteriores cinco períodos
serán:
Cantidad de
Año ventas
x y y1-yn-1 (y1-yn-1)/(yn-1)
1 230
2 255 25 0,10870
3 280 25 0,09804
4 262 -18 -0,06429
5 275,8 13,8 0,05267
0,19512
Porcentaje de variación = y2-y2-1
y2-1

Porcentaje de variación = 255 - 230


230

Porcentaje de variación = 0,10870

Porcentaje de variación = y3-y3-1


y3-1

Porcentaje de variación = 280 - 255


255

Porcentaje de variación = 0,09804

Porcentaje de variación = y4-y4-1


y4-1

Porcentaje de variación = 262 - 280


280

Porcentaje de variación = -0,06429

Porcentaje de variación = y5-y5-1


y5-1

Porcentaje de variación = 276 - 262


262

Porcentaje de variación = 0,05267

Promedio de variaciones = 0,19512


4

Promedio de variaciones = 0,04878

PROYECCIONES

Año 6

Pronóstico de ventas = 275,8 + 0,04878 275,8


Pronóstico de ventas = 275,8 + 13,4536
Pronóstico de ventas = 289,2536

Año 7

Pronóstico de ventas = 289,2536 + 0,04878 289,2536


Pronóstico de ventas = 289,2536 + 14,1099
Pronóstico de ventas = 303,3634

Año 8

Pronóstico de ventas = 303,3634 + 0,04878 303,3634


Pronóstico de ventas = 303,3634 + 14,7981
Pronóstico de ventas = 318,1616

Año 9

Pronóstico de ventas = 318,1616 + 0,04878 318,1616


Pronóstico de ventas = 318,1616 + 15,5200
Pronóstico de ventas = 333,6816 |
Año 10

Pronóstico de ventas = 333,6816 + 0,04878 333,6816


Pronóstico de ventas = 333,6816 + 16,2771
Pronóstico de ventas = 349,9586

Cantidad de
Año ventas
x y
1 230
2 255
3 280
4 262
5 275,8
6 289,254
7 303,363
8 318,162
9 333,682
10 349,959

400

350

300

250
Ventas ($)

200

150

100

50

0
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo (años)
B) Realice un análisis del comportamiento organizacional y control de su empresa
según lo aprendido en la Guía Didáctica.

El comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que


individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la
finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones.

Asociación de empleados, operaran diariamente con una conciencia social hacia los
trabajadores, sus familias y nuestras comunidades, es una forma de trabajar en la
Organización.

El aporte de sus colaboradores, especialistas en las diferentes disciplinas del mundo de la


Tecnología, es clave para que estas soluciones se desempeñen según de los estándares de
calidad y excelencia de la industria.

La asesoría principal por el giro del negocio de la compañía es en el ámbito empresarial,


entre otros se encarga de la revisión y del control tanto preventivo como correctivo de los
diversos actos, negocios y contratos desarrollados por la compañía y una adecuada aplicación
de la ley.

También podría gustarte