Está en la página 1de 3

Alcoholes

Como se nombran:

3 – metil – 1 – Pentanol
- se deriva de la cadena más larga de carbonos
- se comienza a contar desde el carbono más próximo al grupo y después los alquenos, alquinos y ramificaciones
- su terminación es –ol

Aldehídos

Como se nombran:

2 – etil – 3 – metil, pantanal


- se deriva de la cadena más larga de carbonos
- se comienza a contar desde el carbono más próximo al grupo y después los alquenos, alquinos y ramificaciones
- su terminación es: – al, si en la estructura tiene uno grupo a cada lado su terminación es: – dial

Cetonas

Como se nombran:

3-buten-2-ona
- se deriva de la cadena más larga de carbonos
- se comienza a contar desde el carbono más próximo al grupo y después los alquenos, alquinos y ramificaciones
- su terminación es: –ona, Si existen varios grupos carbonilo, se indica añadiendo un prefijo (di, tri, tetra...) y sus
localizadores

Ácidos Carboxílicos

Como se nombran:
Ácido propanoico
- se deriva de la cadena más larga de carbonos
- se comienza a contar desde el carbono más próximo al grupo y después los alquenos, alquinos y ramificaciones
- anteponemos la palabra ácido y su terminación es –oico, y si hay dos grupos en una misma estructura su terminación
es: - dioico

Aminas

Estructura

Como se nombran:

Metilamina
- se denominan con el nombre del grupo alquilo más la terminación –amina, se añade el prefijo di– o tri– para las
aminas secundarias y terciarias

Amidas

Como se nombran:

Matanamida
- Se nombra remplazando la terminación –oico del ácido carboxílico por la terminación amida
- En las amidas sustituidas debemos especificar los sustituyentes unidos al nitrógeno anteponiendo la letra N–
Éteres

Como se nombran:

- Se denominan con los nombres de su grupo alquilo según su orden alfabético mas la palabra éter

Esteres

Como se nombran:

Propanoato de metilo
- se denomina a partir del ácido de procedencia sustituyendo la terminación –oico por –oato y añadiendo la preposición
de y el nombre del radical R´

LOS GLUCIDOS

También llamados hidratos de carbono o carbohidratos.


Formados por carbono, nitrógeno, hidrogeno y oxigeno
Su fórmula es Cn (H2O)n

Se clasifican en:
Monosacáridos: son los más sencillos como la glucosa y fructosa, etc
Los disacáridos están formados por dos unidades de monosacáridos, como la sacarosa y la lactosa entre otros
Los polisacáridos contienen más de 10 unidades de monosacáridos como el almidón, la celulosa, quitina y varios mas

Sus importancias en el cuerpo humano son:

- De manera de combustible para los músculos y dan energía para movernos


- Acumulan energía, de modo que permite almacenar energía excedente
- Forman estructuras resistentes al organismo que poseen

También podría gustarte