Está en la página 1de 88

Manual de

instrucciones

Introducción

Capítulo 1 Precauciones y advertencias

Manual de instrucciones
de seguridad

Capítulo 2 Descripción del producto

Capítulo 3 Encendido y apagado

Capítulo 4 Funcionamiento de casettes

Capítulo 5 Solución de problemas

Capítulo 6 Mantenimiento

Apéndice

0197 ES
Fabricante:
1202YC480A CÓDIGO NO.1202
20091007IT
Rev 12.01

&+4'%6&+)+6+<'44')+75/1&'. 
Precauciones
(1) Se prohíbe la reproducción no autorizada de cualquier parte de este manual.
(2) El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
(3) Las posibles discrepancias, errores u omisiones deben comunicarse al fabricante.
(4) A pesar de lo señalado en el punto (3), el fabricante no acepta ninguna responsabilidad con
respecto a las posibles pérdidas o pérdida de beneficios derivadas del uso del producto.

Marca comercial
Los nombres de compañías y de productos utilizados en este manual son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de los propietarios respectivos.
En las siguientes páginas se omiten los símbolos ©, ® y ™, que representan tales propiedades.

Copyright © 2009 Konica Minolta Medical & Graphic, Inc. Todos los derechos reservados.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 


Índice de contenidos
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Capítulo 4
Cómo utilizar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Estructura de este manual de instrucciones . . . 5 Funcionamiento de
Diseño de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 casettes . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 1 4.1 Manejo del casette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.1.1 Nombres de las piezas y estructuras de los
Precauciones y advertencias casettes (casette REGIUS RC-110). . . . 42
de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 7 4.1.2 Cuidado y mantenimiento del casette y
medidas necesarias cuando se daña
1.1 Símbolos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
el casette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.2 Indicadores de aviso
4.1.3 Cómo cargar casettes de sólo exposición
(palabras de indicación) . . . . . . . . . . . . . . . . 9
y de sólo lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.3 Etiquetas de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2 Lectura de imágenes de casettes
1.3.1 Tipos y ubicación de las etiquetas de
expuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.3 Cómo borrar la placa REGIUS . . . . . . . . . . 53
1.4 Precauciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . 12
4.3.1 Procedimientos para borrar la placa
1.4.1 Precauciones generales. . . . . . . . . . . . . 12
(modo de borrado a baja velocidad) . . . 54
1.4.2 Precauciones relativas al cable de
alimentación y al suministro eléctrico . . . 13
Capítulo 5
1.4.3 Precauciones relativas a la instalación,
el desplazamiento, el mantenimiento y la Solución de problemas . . . . . 57
conexión de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . 15 5.1 Visualización de errores y soluciones . . . . . 58
1.4.4 Precauciones que se deben tener en cuenta 5.2 Solución de atascos de casette. . . . . . . . . . 62
durante el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.3 Extracción de objetos extraños de la
1.4.5 Precauciones relativas al cuidado y ranura de inserción del casette . . . . . . . . . 68
mantenimiento de la unidad . . . . . . . . . . . 22 5.4 Solución de problemas del casette . . . . . . . 69
1.4.6 Precauciones relativas al uso del casette. . . 23 5.5 Limpieza de la unidad óptica. . . . . . . . . . . . 70

Capítulo 2 Capítulo 6
Descripción del producto . . . 25 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . 73
2.1 Descripción de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . 26 6.1 Mantenimiento, elementos para revisar y
2.1.1 Funciones y características . . . . . . . . . . 26 programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
2.1.2 Ejemplos de configuración del sistema . . 26 6.2 Trabajos de mantenimiento realizados por
2.2 Nombres de las piezas . . . . . . . . . . . . . . . . 28 los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.2.1 Parte delantera y lado izquierdo . . . . . . . 28 6.2.1 Limpieza de la placa REGIUS . . . . . . . . 75
2.2.2 Partes trasera, izquierda, delantera y 6.2.2 Limpieza del apilador de casettes . . . . . . 77
derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 6.2.3 Limpieza del rodillo de goma de expulsión
2.2.3 Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 con un paño empapado en agua . . . . . . 78
2.3 Flujo de operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 6.2.4 Limpieza del exterior . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.2.5 Limpieza de la salida de escape . . . . . . . 79
Capítulo 3
Encendido y apagado . . . . . . 33 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.1 Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 A Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.1.1 Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 B Lista de visualización de estado de la
3.1.2 Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 ventana de visualización de mensajes . . . . 83
3.2 Arranque y cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.2.1 Arranque diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.2.2 Cierre diario (Letargo) . . . . . . . . . . . . . . 39

3
Introducción
Gracias por adquirir Direct Digitizer REGIUS MODEL 210 (“la unidad”).
Esta unidad se ha diseñado para leer la información de imágenes de rayos X guardada en una placa
REGIUS dentro de un casette REGIUS, generar datos de imágenes de diagnóstico y borrar la informa-
ción de imágenes de rayos X guardada en una placa REGIUS. Las imágenes de diagnóstico incluyen
imágenes de mamografías.

Los procedimientos operativos básicos de esta unidad, como el inicio, el cierre, el registro de
pacientes y la configuración de parámetros, se realizan en la consola REGIUS.
Antes de usar la unidad, familiarícese con el contenido de este manual de instrucciones y con el
manual de instrucciones de la consola REGIUS.
Tenga en cuenta además que este manual contiene las precauciones de seguridad relativas al ma-
nejo del producto y los procedimientos operativos. El manual se debe guardar en un lugar seguro
donde pueda consultarlo en cualquier momento.

Uso previsto en el espacio económico europeo y Suiza


Este producto sirve para generar los datos de imágenes de rayos X de diagnóstico a partir de
la lectura de la imagen latente de rayos X grabada en la placa REGIUS incluida en el casette
REGIUS, y para borrar la imagen latente de rayos X grabada en la placa REGIUS.
Consejo

• La consola REGIUS es una consola para controlar la recepción, el pro-


cesamiento y la generación de datos de imágenes leídos con la unidad.

* Si las páginas del manual de instrucciones están borrosas y resultan ilegibles, solicite un
nuevo manual de instrucciones. (Este servicio conlleva un recargo.)

Resumen de especificaciones de usabilidad (para IEC/EN


60601-1-6)
1) Fines médicos
• Lectura y muestra de imágenes de diagnóstico para el diagnóstico de enfermedades y lesiones.

2) Grupos de pacientes
• No se ha especificado ningún grupo de pacientes que opere o toque el dispositivo.
• No se ha especificado ningún grupo de pacientes de las imágenes de rayos X leídas.
3) Partes del cuerpo u organizaciones donde se instala el dispositivo o que interactúan con el
dispositivo.
• Ningún punto apropiado. (El dispositivo no entra en contacto con el paciente.)
4) Operador de la unidad
• El operador de la unidad debe ser un técnico adulto que haya recibido formación en el manejo
del dispositivo (médico, radiólogo, etc.).

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 4


Cómo utilizar este manual
Estructura de este manual de instrucciones
Este manual está formado por los capítulos que se muestran a continuación.

Capítulo 1 Precauciones y advertencias de seguridad


En este capítulo se describen las advertencias y precauciones relacionadas con el funcionamien-
to de la unidad.
Capítulo 2 Descripción del producto
En este capítulo se describe la unidad.
Capítulo 3 Encendido y apagado
En este capítulo se describe cómo arrancar y apagar la unidad.
Capítulo 4 Funcionamiento de casettes
En este capítulo se describe cómo manejar los casettes, y cómo leer y borrar los casettes
expuestos con la unidad.
Capítulo 5 Solución de problemas
En este capítulo se detallan los procedimientos que hay que seguir si se producen errores.
Capítulo 6 Mantenimiento
En este capítulo se describen los procedimientos de cuidado y mantenimiento de la unidad.
Apéndice
En el apéndice se describen las especificaciones de la unidad.

5
Diseño de página

4.3.1 Procedimientos para borrar la placa (modo de borrado a


 baja velocidad)
En esta sección se detalla un ejemplo del procedimiento para borrar la placa en el modo de
borrado de baja velocidad.

 1 Asegúrese de que se visualiza “READY” en la ventana de visualización


de mensajes de la unidad y de que la lámpara READY se ilumina (azul).

2 Pulse el interruptor de “borrado” durante al menos tres segundos.

 Procure no pulsar el interruptor de “funcionamiento”.

La lámpara de “borrado” se iluminará (naranja) y aparecerá el mensaje “ERASE


MODE 1” junto con la barra de estado “■■■ . . . QUICK” en la ventana de visuali-
zación de mensajes, y la unidad cambiará al modo de borrado a gran velocidad.

ERASE MODE 1
QUICK

3 Pulse el interruptor de “borrado” antes de que la barra de estado


“■ ■ ■ . . . ” alcance el extremo izquierdo.
El modo de borrado cambiará al modo de borrado a baja velocidad.

ERASE MODE 2
DEEP

 Consejo

• Si pulsa de nuevo el interruptor de “borrado”, se mostrará “READY” y la


unidad saldrá de ERASE MODE.
• En el modo de borrado a gran velocidad, omita el paso 3 y continúe en
el paso 4.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 54

Nº Elemento Descripción Icono


 Título Indica el título de la descripción. -
 Procedimiento de Describe las operaciones en orden y de forma
-
operación numerada.
 Precaución Precauciones durante el funcionamiento de la
máquina. Debe prestarse especial atención a
los detalles.

 Consejo Explica los puntos especialmente importantes.


Consejo

- Referencia Indica las páginas y los elementos a los que


hay que hacer referencia. Consúltelas si es
necesario.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 6


Capítulo
1
Precauciones y advertencias de
seguridad
En este capítulo se describen las advertencias y
precauciones relacionadas con el funcionamiento de la unidad.

1.1 Símbolos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8


1.2 Indicadores de aviso (palabras de indicación) . . . . . . . . . . . . 9
1.3 Etiquetas de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.1 Tipos y ubicación de las etiquetas de advertencia . . . . . . .10
1.4 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4.1 Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
1.4.2 Precauciones relativas al cable de alimentación y al
suministro eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
1.4.3 Precauciones relativas a la instalación, el desplazamiento,
el mantenimiento y la conexión de la unidad . . . . . . . . . . .15
1.4.4 Precauciones que se deben tener en cuenta
durante el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
1.4.5 Precauciones relativas al cuidado y mantenimiento
de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
1.4.6 Precauciones relativas al uso del casette . . . . . . . . . . . . . .23

7
1.1 ● Símbolos de aviso
Los símbolos de aviso de seguridad advierten al usuario acerca de temas y/u operaciones poten-
cialmente peligrosas para el usuario y otras personas.
Lea estos mensajes y siga las instrucciones al pie de la letra.
Asegúrese de leer todas las instrucciones y normas de seguridad para familiarizarse con el producto
antes de empezar a usarlo.

Descripción de los símbolos gráficos


• Símbolos que indican que se debe tener cuidado (incluidos peligros y advertencias)

Precauciones Peligro de Peligro de Precaución por Precaución por


generales incendio electrocución temperatura elevada electricidad estática

• Símbolos que indican acciones prohibidas

No No tocar con las No exponer a la Prohibidos los Prohibidas las Prohibido


Prohibido No tocar
desmontar manos húmedas humedad teléfonos móviles conexiones múltiples empujar

• Símbolos que indican acciones obligatoria o necesarias

Retirar enchufe de la toma


Tierra
de corriente

• Otros símbolos

Tensión CA Suministro eléctrico Suministro eléctrico Interruptor de


(suministro eléctrico) principal desactivado principal activado funcionamiento

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 8


1.2 ● Indicadores de aviso (palabras de indicación)

Capítulo 1
Las palabras de indicación señalan el grado de peligro potencial del producto.
Se utilizan etiquetas de tres grados de precaución, en función del nivel de riesgo y daños causados
por el uso incorrecto o por la manipulación inadecuada de la unidad.
• PELIGRO

Indicadores de aviso (palabras de indicación)


Indica un peligro elevado que, de no evitarse, puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
• ADVERTENCIA
Indica un peligro que, de no evitarse, puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
• PRECAUCIÓN
Indica un peligro que, de no evitarse, puede provocar heridas o lesiones leves. También se usa
para indicar posibles daños a la propiedad o la posible pérdida, modificación o suspensión de los
datos introducidos.

Probabilidad de sufrir daños


Elevada Baja

Muerte o lesiones graves


PELIGRO ADVERTENCIA
Lesiones físicas (daños importantes)

(o daños a la propiedad) Heridas o lesiones leves ADVERTENCIA o


PRECAUCIÓN
(daños leves) PRECAUCIÓN

Sólo daños a la propiedad PRECAUCIÓN

9
1.3 ● Etiquetas de advertencia
Hay varias etiquetas de advertencia pegadas en la unidad, como se muestra a continuación.
No retire estas etiquetas de la unidad. Las etiquetas de advertencia sirven para recordar al cliente
los posibles peligros derivados del uso de la unidad.

1.3.1 Tipos y ubicación de las etiquetas de advertencia

Parte superior Parte superior

Dentro de la tapa de
limpieza óptica

Laterales y parte trasera

Parte trasera

Parte trasera
Sólo para estados
miembros de la UE
(marca WEEE)

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 10


Dentro de la puerta frontal

Capítulo 1
Estante en el interior de la puerta frontal

Etiquetas de advertencia
No coloque ningún objeto sobre el estante.

Interior de la unidad principal

Unidad de transporte

11
1.4 ● Precauciones de seguridad
Antes de utilizar la unidad, lea atentamente todas las precauciones de seguridad.
Asegúrese de tener en cuenta las precauciones de seguridad que se describen en esta sección.

1.4.1 Precauciones generales

ADVERTENCIA
En esta unidad se usa un láser y alta tensión.
Los paneles externos no deben retirarse bajo ningún concepto.
Si retira los paneles, puede quedar expuesto al láser o electrocutarse.
• Especificación de la unidad láser:
Clase: IIIb
Medio: láser semiconductor
Longitud de onda: 660 nm
Salida máxima: 80 mW (CW)
• No debe usarse la unidad si se detecta humo, olores o ruidos inusuales.
Si detecta humo, olores o ruidos inusuales, desconecte la unidad inmediatamente y desenchufe
el cable de la toma de corriente. A continuación, póngase en contacto con los
representantes técnicos de Konica Minolta. Si se continúa utilizando la unidad en estas circunstan-
cias, se puede provocar un incendio.
• No inserte alambres ni cuchillas metálicas.
No inserte objetos extraños, como una alambre o cinta metálica, a través de la entrada de aire
y los respiraderos o aberturas de la unidad.
Existe un peligro de electrocución.
• Debe usarse alimentación eléctrica con toma de tierra.
Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, este equipo sólo debe conectarse a una fuente de
suministro eléctrico con toma de tierra de protección.

PRECAUCIÓN
• No introduzca agua ni objetos extraños en la unidad.
No introduzca en la unidad objetos extraños como agua u otros líquidos, alfileres o clips:
podría provocar un incendio, sufrir daños o electrocutarse. Si inserta por accidente dichos obje-
tos extraños o sustancias en la unidad, desconecte la unidad inmediatamente y desenchufe el
cable de la toma de corriente.
No intente desmontar la unidad. Póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.

PRECAUCIÓN
Precauciones a la hora de desechar la unidad

• Al desechar las siguientes piezas usadas, hágalo conforme a la normativa del gobierno local.
1) Cuerpo principal y componentes
2) Material de embalaje
3) Accesorios y material de embalaje correspondiente
4) Casette REGIUS/casette de sólo exposición
5) Materiales fotosensibles usados (película seca, etc.)
6) Nota especial:la placa REGIUS utiliza un medio fluorescente. Se usa hoja de plomo en la
placa REGIUS excepto para las mamografías y exámenes de objeto largo.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 12


Sólo para estados miembros de la UE CALIFORNIA, EE.UU. SOLAMENTE

Capítulo 1
Este símbolo significa: no deseche este producto junto con Este producto contiene una batería de litio CR que contiene
los residuos domésticos.
Material perclorato: puede requerir un manejo especial.
Consulte la información de la comunidad local o póngase en
contacto con nuestros distribuidores con respecto a la correc- Visite
ta manipulación de equipos electrónicos y eléctricos cuya vida www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate
útil se haya acabado.

Al reciclar este producto, se contribuirá a la conservación de

Precauciones de seguridad
los recursos naturales y evitará posibles consecuencias nega-
tivas para el medio ambiente y la salud humana provocadas
por la manipulación incorrecta de los residuos.

1.4.2 Precauciones relativas al cable de alimentación y al suministro


eléctrico

ADVERTENCIA

• No toque nunca el enchufe con las manos húmedas.


No enchufe ni desenchufe la unidad de la toma de corriente con las manos húmedas: existe un
peligro de electrocución.

• No conecte la toma de tierra a tubos de gas.


Bajo ningún concepto debe conectarse la toma de tierra a un tubo gas: podría producirse una
explosión de gas.

• Deben respetarse estrictamente los siguientes puntos para evitar el riesgo de electrocu-
ción o incendio.
Asegúrese de que la unidad no queda expuesta a agua u otros líquidos. Asegúrese de que no
se insertan accidentalmente en la unidad clips, alfileres u otros objetos extraños: podría elec-
trocutarse o provocar un incendio.
• Utilice siempre el cable de alimentación suministrado con la unidad.
• No utilice el cable de alimentación suministrado en otros dispositivos, ya que el cable
es exclusivamente para esta unidad.
• Utilice siempre una toma de corriente recomendada como suministro eléctrico.
• Procure que no se acumule suciedad o polvo en el enchufe o en sus clavijas.
• Si el enchufe o el cable de alimentación se calienta, o si el enchufe queda suelto cuan-
do se conecta a la toma de corriente, debe interrumpir inmediatamente el uso de la uni-
dad y debe ponerse en contacto con los representantes técnicos de Konica Minolta.

13
PRECAUCIÓN
• No utilice tomas de corriente de un tipo que no sea el especificado.
Utilice siempre una toma de pared que cumpla los requisitos de voltaje y suministro eléctrico
especificados. El uso de tomas de corriente de un tipo distinto del especificado podría provocar
un incendio o una pérdida eléctrica. No use la unidad tampoco en un lugar en el que sea nece-
sario utilizar un cable alargador.

• No utilice alargadores con múltiples enchufes.


Un exceso de carga en la toma de corriente podría provocar un calentamiento excesivo y, en
consecuencia, podría existir un riesgo de incendio.
• No utilice cables distintos del cable de alimentación suministrado con la unidad.
El suministro de corriente con exceso de voltaje en el cable de alimentación podría provocar un
incendio.
Para evitar el riesgo de electrocución o incendio debido a daños en el cable de alimentación,
debe respetar estrictamente las siguientes precauciones:
• No tire del cable de alimentación.
• No retuerza el cable de alimentación.
• No ate los cables de alimentación.
• No fije el cable de alimentación en un lugar mediante una grapadora, por ejemplo.
• Evite que el cable de alimentación quede atrapado entre dos objetos.
• No coloque objetos sobre el cable de alimentación.
• No realice modificaciones, reparaciones ni otros procesos en el cable de alimentación.
• No utilice un cable de alimentación que esté dañado.
Un cable de alimentación que esté dañado se debe sustituir inmediatamente por un cable de
alimentación de estándar idéntico. Para obtener detalles sobre el modo de realizar la sustitu-
ción, póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.
• El cable de alimentación no debe usarse cerca de dispositivos que generen calor.
• Si no se va a usar la unidad durante un período de tiempo prolongado, se debe desco-
nectar el enchufe de la toma de corriente.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 14


1.4.3 Precauciones relativas a la instalación, el desplazamiento, el
mantenimiento y la conexión de la unidad

Capítulo 1
PRECAUCIÓN

Precauciones de seguridad
• Precauciones relativas a la instalación de la unidad
No suelte el pie de ajuste o freno de la unidad. La unidad principal podría moverse y podrían
producirse lesiones físicas y daños en la unidad principal o equipos de alrededor.

• Precauciones relativas al desplazamiento de la unidad


Para mover la unidad, póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.
• No instale la unidad en un lugar que no sea el especificado.
La unidad no debe montarse o instalarse en ninguna de las ubicaciones que se detallan a con-
tinuación ni en ningún lugar no especificado en este manual. Existe la posibilidad de que se
produzca un incendio.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta a una cantidad excesiva de polvo.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta a la luz solar directa.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta a una humedad excesiva, como las proxi-
midades de tomas de agua caliente.
• Lugares que no estén nivelados.
• Lugares con deficiente circulación de aire o donde no pueda garantizarse una ventila-
ción suficiente.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta a hollín o vapor.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta a contrastes extremos entre luz y oscuridad.
• Lugares en los que la unidad esté expuesta al calor, como cerca de un calentador.
• No utilice un cable de Ethernet de un tipo que no sea el especificado.
Debe usarse el cable de Ethernet suministrado con la unidad o, alternativamente, un cable
de Ethernet especificado por Konica Minolta Medical & Graphic, inc. Todos los dispositivos y
conectores que se vayan a usar con el cable deben revisarse atentamente antes de realizar la
conexión. En lo que respecta al manejo y la conexión del cable de Ethernet, deben respetarse
estrictamente las siguientes precauciones.
• No utilice conectores de cable que estén dañados.
• No coloque objetos sobre el cable.
• No utilice un cable que esté dañado.
• No pise el cable.
• No utilice el cable si la conexión está suelta.

15
1.4.4 Precauciones que se deben tener en cuenta durante el uso

ADVERTENCIA

• No toque la unidad si se oyen truenos.


Si hay una tormenta, se debe desconectar inmediatamente el enchufe de la toma de corriente.
Asimismo, si se oyen truenos mientras el cable de alimentación sigue conectado, no toque la
unidad ni ninguno de los cables: si lo hace se puede electrocutar.
• Las personas con marcapasos no deberían permanecer cerca de la unidad.
El marcapasos puede recibir interferencias electromagnéticas. Tampoco deberían acercarse a
la unidad los relojes o tarjetas magnéticas sensibles al magnetismo.

PRECAUCIÓN
• Procure no pillarse los dedos o el cabello en la unidad.
Mantenga las manos y el cabello lejos de la entrada de aire y los respiraderos durante el fun-
cionamiento de la unidad. Las manos podrían quedar atrapadas y el cabello podría enrollarse
en la entrada de aire y los respiraderos, y provocar lesiones.
• No se siente en la unidad ni se suba a ella.
Existe un riesgo de lesiones, ya que podría caerse o dañar la unidad.
• No coloque ningún objeto sobre la unidad, excepto la unidad de operación de la consola
REGIUS, el teclado y el ratón.
Existe un riesgo de que los objetos colocados sobre la unidad se caigan y provoquen daños.
• No empuje la unidad.
La unidad podría caerse y provocar lesiones o daños en la unidad.
• No utilice dispositivos de comunicación por radio como teléfonos móviles o buscaper-
sonas en las proximidades de la unidad.
El uso de dispositivos de comunicación por radio cerca de la unidad puede provocar errores de
funcionamiento debido a interferencias de ondas electromagnéticas: es necesario apagar estos
dispositivos en las proximidades de la unidad.
• Los dispositivos que generan ondas electromagnéticas, como los equipos de terapia de
microondas, también pueden provocar errores de funcionamiento en la unidad o en las
imágenes que produce la unidad.
Póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.
• No utilice la unidad si está dañada.
Si la unidad está dañada, póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.
• No utilice la unidad si la entrada de aire y los respiraderos están bloqueados.
No utilice la unidad si la entrada de aire y los respiraderos están bloqueados, o si están tapados con
fundas. Podría acumularse calor dentro de la unidad que, como consecuencia, podría dañarse.
• No coloque objetos extraños en la ranura de inserción y expulsión del casette.
No coloque ningún objeto que no sea un casette en la ranura de inserción y expulsión del casette.

• No utilice la unidad apoyada sobre su parte trasera, inclinada o boca abajo.

• No inserte ningún objeto extraño en la pieza del interruptor de interbloqueo. Podría desacti-
varse el dispositivo de seguridad.
Existe un riesgo de que las manos queden atrapadas o de que se produzcan lesiones y una
electrocución debido a la pérdida de haz de láser.
• Utilice un concentrador dedicado cuando conecte la unidad a la consola REGIUS/JM.
Cuando se establece una conexión LAN entre los dos dispositivos anteriores, puede ser que no
se envíen las imágenes o que la imagen se deteriore.
• Tenga cuidado cuando la puerta frontal esté abierta.
Si el láser y el motor no se detienen al abrir la puerta frontal, detenga la unidad y apague el interruptor
de alimentación eléctrica.
Póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 16


PRECAUCIÓN

Capítulo 1
(1) Compatibilidad electromagnética - Los ensayos realizados con la unidad demuestran que cum-
ple los límites fijados para los equipos médicos conforme a IEC 60601-1-2:2007.
Estos límites están diseñados para proporcionar un nivel de protección razonable contra las interfe-
rencias perjudiciales en una instalación médica típica. La unidad genera, utiliza y puede irradiar ener-

Precauciones de seguridad
gía de radiofrecuencia que, en caso de que no se instale y utilice conforme a las instrucciones, podría
provocar interferencias perjudiciales para otros equipos próximos. No obstante, no se garantiza que
en una instalación determinada no se produzcan interferencias.
Si la unidad provoca interferencias perjudiciales para otros equipos (hecho que puede determinarse
encendiéndola y apagándola), el usuario puede intentar resolver el problema aplicando al menos una
de las siguientes medidas:
- Cambie la orientación o el emplazamiento del equipo receptor.
- Aumente la distancia entre los equipos.
- Conecte el equipo a una toma de corriente que pertenezca a un circuito distinto al de los otros equi-
pos.
- Solicite ayuda al fabricante o a un técnico de servicio.

(2) Compatibilidad electromagnética - Tome medidas de protección contra la unidad, especialmen-


te en temas de compatibilidad electromagnética.
Instálela y póngala en funcionamiento conforme a la información sobre compatibilidad electromagnéti-
ca contenida en este manual.

(3) Compatibilidad electromagnética - No utilice teléfonos móviles ni buscapersonas en las proxi-


midades de la unidad.
El uso de teléfonos móviles o buscapersonas cerca de la unidad puede provocar errores de funciona-
miento debido a interferencias de ondas electromagnéticas: es necesario apagar estos dispositivos en
las proximidades de la unidad.

(4) Compatibilidad electromagnética - Lista de cables.


- Cable de alimentación CA (3m/3 cables/no blindado)
- Cable de Ethernet (máx. 100m/100 BASE-TX)

(5) Compatibilidad electromagnética - La utilización de otros accesorios, transductores y cables


que no sean los especificados, excepto los transductores y los cables vendidos por KONICA
MINOLTA MEDICAL & GRAPHIC, INC., así como los componentes internos, puede provocar un
aumento de las emisiones o una reducción de la inmunidad de la unidad.

(6) Compatibilidad electromagnética - No utilice la unidad al lado de otros equipos ni formando


una pila con ellos.
Si es necesario su uso cercano o en una pila, compruebe que la unidad funciona normalmente en la
configuración con la que se utilizará la unidad.

17
(7) Compatibilidad electromagnética

Ayuda y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas


La unidad se ha diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación.
El cliente o el usuario de la unidad deberá garantizar que se utiliza en dicho entorno.

Prueba de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético: ayuda


Emisiones de radiofre- Grupo 1 La unidad utiliza energía de radiofrecuencia solamente
cuencia para su funcionamiento interno. Por lo tanto, las emisio-
nes de radiofrecuencia son muy bajas y no es probable
CISPR 11 que provoquen interferencias en los equipos electrónicos
cercanos.
Emisiones de radiofre- Clase B La unidad está indicada para su uso en cualquier entorno
cuencia que no sea el doméstico y que no esté conectado direc-
tamente a la red de alimentación eléctrica de baja tensión
CISPR 11 que suministre electricidad a los edificios para su uso
Emisiones armónicas Clase A doméstico.

IEC 61000-3-2
Emisiones de variacio- Cumple
nes rápidas/fluctuacio-
nes de tensión

IEC 61000-3-3

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 18


(8) Compatibilidad electromagnética

Capítulo 1
Ayuda y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética
La unidad se ha diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación.
El cliente o el usuario de la unidad deberá garantizar que se utiliza en dicho entorno.
Prueba de
Prueba de Nivel de
nivel IEC Entorno electromagnético - ayuda

Precauciones de seguridad
inmunidad cumplimiento
60601
Descarga Contacto Contacto El suelo deberá ser de madera, hormigón o baldosas
electrostática +/- 6 kV +/- 6 kV cerámicas. Si el suelo está cubierto con material
(ESD) sintético, la humedad relativa debe ser, al menos, del
Aire +/- 8 kV Aire +/- 8 kV
30%. La calidad de la alimentación principal debe
IEC61000-4-2 ser equivalente a la de un entorno típico comercial u
Transitorios +/- 2 kV para +/- 2 kV para hospitalario.
eléctricos rápi- líneas de líneas de
dos / ráfagas alimentación alimentación
eléctrica eléctrica
IEC61000-4-4 +/- 1 kV para +/- 1 kV para
líneas de en- líneas de
trada/salida entrada/salida
Sobretensión +/- 1 kV +/- 1 kV modo La calidad de la alimentación principal debe ser equi-
modo dife- diferencial valente a la de un entorno típico comercial u hospita-
IEC61000-4-5 rencial lario.
+/- 2 kV +/- 2 kV modo
modo común común
Caídas de ten- <5% UT <5% UT La calidad de la alimentación principal debe ser
sión, interrup-(caída >95% (caída >95% equivalente a la de un entorno típico comercial u
ciones cortas en UT) en UT) durante hospitalario. Si el usuario de la unidad necesita que
y variaciones durante 0,5 0,5 ciclos siga funcionando de forma permanente durante
de tensión en ciclos las interrupciones de la red, se recomienda que la
las líneas de 40% UT 40% UT unidad reciba alimentación de una fuente de alimen-
entrada de (caída del (caída del 60% tación ininterrumpida o una batería.
alimentación 60% en UT) en UT) durante
eléctrica durante 5 5 ciclos
ciclos
IEC61000-4-11 70% U 70% UT
T
(caída del (caída del 30%
30% en UT) en UT) durante
durante 25 25 ciclos
ciclos
<5% UT <5% UT (caída
(caída de de >95% en
>95% en UT) UT) durante 5
durante 5 segundos
segundos
Campo mag- 3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos de la frecuencia de red
nético de deben estar dentro de los niveles característicos de
frecuencia de una ubicación típica en un entorno comercial u hos-
red (50/60 Hz) pitalario.

IEC61000-4-8
[NOTA] UT es la tensión principal de CA anterior a la realización de la prueba de nivel.

19
(9) Compatibilidad electromagnética

Ayuda y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética


La unidad se ha diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación.
El cliente o el usuario de la unidad deberá garantizar que se utiliza en dicho entorno.
Prueba de Nivel de
Prueba de
nivel IEC cumplimien- Entorno electromagnético - ayuda
inmunidad
60601 to
Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia mó-
viles y portátiles deberán utilizarse alejados de cualquier
parte de la unidad, incluidos los cables, respetando la dis-
tancia de separación recomendada que se calcula a partir
de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.

Distancia de separación recomendada

Radiofrecuen- 3 Vms [3] V d-[1,2] P


cia conducida
d-[1,2] P 80 MHz a 800 MHz
IEC 61000-4-6 150 kHz a
80 MHz d-[2,3] P 800 MHz a 2,5 GHz

Radiofrecuen- 3 V/m [3] V/m donde “P” es la clasificación de potencia de salida máxi-
cia radiada ma del transmisor en vatios (W), según el fabricante del
transmisor, y “d” es la distancia de separación recomen-
IEC 61000-4-3 80 MHz a dada en metros (m).
2,5 GHz
La fuerza de los campos de los transmisores fijos de
radiofrecuencia, de acuerdo con la inspección electro-
magnética de la instalación, deberá ser inferior al nivel
de cumplimiento en cada intervalo de frecuencia.

Pueden producirse interferencias en las proximidades


del equipo marcado con el siguiente símbolo:

[NOTA] A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencia mayor.


[NOTA] Estas directrices no se aplican en todas las situaciones. La propagación electromagnética
se ve afectada por la absorción y reflexión de las estructuras, objetos y personas.

a. La intensidad de campo de transmisores fijos, como estaciones base para teléfonos de radio
(móviles/inalámbricos) y radios móviles terrestres, radios de aficionados, difusión de radio AM y FM
y difusión de TV, teóricamente no se puede predecir con precisión. Para evaluar el entorno elec-
tromagnético adecuado para transmisores de radiofrecuencia fijos, se recomienda una inspección
electromagnética de la instalación. Si la intensidad de campo medida en el lugar de instalación de
la unidad supera el nivel de cumplimiento de radiofrecuencia aplicable, será necesario supervisar la
unidad y comprobar que funciona correctamente. Si se observa un funcionamiento anormal, habrá
que aplicar medidas adicionales, como recolocar o reorientar la unidad.
b. Por encima del intervalo de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo deberá ser
inferior a [3] V/m.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 20


(10) Compatibilidad electromagnética

Capítulo 1
Distancia de separación recomendada entre los equipos de comunicación de radiofrecuencia
móviles y portátiles y la unidad.
La unidad está diseñada para su uso en un entorno electromagnético donde se controlen las varia-
ciones de radiofrecuencia radiadas. El cliente o el usuario de la unidad puede ayudar a prevenir las
interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunica-

Precauciones de seguridad
ciones de radiofrecuencia móviles y portátiles (transmisores) y la unidad, tal y como se recomienda
a continuación, de acuerdo con la potencia de salida máxima de los equipos de comunicaciones.
Potencia nominal de sali- Distancia de separación según la frecuencia del transmisor
da máxima del transmisor m
150 kHz a 80 MHz 80 kHz a 800 MHz 800 kHz to 2,5 GHz
W d-[1,2] P d-[1,2] P d-[2,3] P
0,01 0,12 0,12 0,23
0,1 0,38 0,38 0,73
1 1,2 1,2 2,3

10 3,8 3,8 8
100 12 12 23
Para transmisores con una potencia nominal de salida máxima no listada anteriormente, la distancia
de separación “d” recomendada en metros (m) se puede calcular utilizando la ecuación aplicable a
la frecuencia del transmisor, donde “P” es la potencia nominal de salida máxima del transmisor en
vatios (W), según el fabricante del transmisor.
[NOTA] A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación del intervalo de frecuencia ma-
yor.
[NOTA] Estas directrices no se aplican en todas las situaciones. La propagación electromagnética
se ve afectada por la absorción y reflexión de las estructuras, objetos y personas.

[NOTA] Este equipo se ha probado y se ha demostrado que cumple con los límites de un dispositivo digital de
clase A, con arreglo a lo expuesto en la parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseña-
dos para proporcionar un nivel de protección razonable contra las interferencias perjudiciales cuando
se usa el equipo en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de ra-
diofrecuencia, y si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones del manual, podría provocar
interferencias negativas a las comunicaciones de radio. El funcionamiento de este equipo en una zona
residencial podría provocar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario deberá hacerse cargo
de los gastos derivados de la eliminación de las interferencias.

21
1.4.5 Precauciones relativas al cuidado y mantenimiento de la unidad

ADVERTENCIA

• No intente desmontar, reparar ni modificar la unidad.


El usuario no debe intentar desmontar, reparar o modificar la unidad bajo ningún concepto.
Si lo hace, podría provocar fallos de funcionamiento en la unidad, lo que conllevaría un peligro
de electrocución o incendio.
Si es necesario realizar alguna reparación, póngase en contacto con representantes técnicos
de Konica Minolta.
• No quite las baterías de litio.
La unidad incorpora una batería de litio que el usuario no debe intentar quitar. Las baterías de
litio pueden explotar si están expuestas al fuego o al agua. Además, si la unidad empieza a
mostrar fallos de funcionamiento debido a la caducidad de la batería de litio, el usuario no debe
intentar desmontar, cambiar o recargar la batería bajo ningún concepto: póngase en contacto
con representantes técnicos de Konica Minolta.
• No manipule la unidad con el enchufe conectado a la toma de corriente.
Los procedimientos de mantenimiento sólo deben realizarse después de haber apagado la uni-
dad y de haberla desenchufado de la toma de corriente. Por ejemplo, incluso después de apa-
gar la unidad, el contacto con los componentes internos puede provocar una electrocución si
el cable de alimentación no se ha desconectado de la toma de corriente. Además, debe desco-
nectarse el enchufe periódicamente para limpiar el polvo o suciedad acumulados con un paño
seco. Si se acumula polvo o suciedad en el enchufe, una simple gota de agua podría provocar
un calentamiento excesivo y, como consecuencia, un incendio.

PRECAUCIÓN
• Los cables deben conectarse correctamente.
Asegúrese de que el cable de alimentación y el cable de Ethernet estén bien conectados. Una
conexión inadecuada de los cables podría provocar una conexión deficiente, que podría desen-
cadenar un calentamiento excesivo y el riesgo consecuente de humo o incendio.
• La limpieza debe realizarse según la información proporcionada en las secciones de
“Cuidado y mantenimiento”.
• La limpieza debe realizarse según los procedimientos descritos en este manual.
De lo contrario, podrían provocarse lesiones o daños en el dispositivo.
• La unidad debe revisarse periódicamente para garantizar la seguridad durante el uso.
• La unidad debe revisarse para ver si hay algún fallo de funcionamiento cuando se
reanuda la operación después de un período prolongado de inactividad.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 22


1.4.6 Precauciones relativas al uso del casette

Capítulo 1
ADVERTENCIA
Precauciones relativas al medio fluorescente de la placa REGIUS.
Si la placa REGIUS se daña y, como consecuencia, la sustancia fluorescente queda expuesta al

Precauciones de seguridad
exterior, deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones.

• No intente desmontar la placa REGIUS.


Es peligroso tocar o tragarse el medio fluorescente.

• Si se contaminan los ojos, no se los frote y aclárelos rápidamente con agua.


Si se frota los ojos podría lesionarse.
• Si se traga el medio fluorescente o éste entra en contacto con los ojos, debe consultar a
un médico después de tomar las medidas de emergencia.
• Si el medio entra en contacto con la piel, lave el área afectada con agua abundante.

• Utilice y almacene el medio en un lugar inaccesible para los niños.

PRECAUCIÓN
Precauciones relativas al almacenamiento del casette.

• Los casettes deben almacenarse en un lugar con una temperatura entre 10 - 30°C y una
humedad relativa del 80% como máximo, donde no estén expuestos a altas temperatu-
ras, niveles elevados de humedad, luz solar directa ni ningún tipo de radiación.
• Los casettes deben almacenarse siempre en posición vertical.
Si almacena los casettes en horizontal podrían deformarse.
• No deje el casette con las placas delantera y trasera separadas durante un período de
tiempo prolongado; de lo contrario, la placa REGIUS podría quedar expuesta a la luz
fluorescente.
• No aplique fuerza sobre el casette.
• No almacene el casette con los bloqueos sin bloquear.
• Tanto si almacena los casettes individualmente como en cajas, no debe almacenarlos en
horizontal formando una pila.

PRECAUCIÓN

• Se prohíbe el uso de productos defectuosos.


Debe interrumpirse inmediatamente el uso de productos con pérdidas del medio fluorescente
debido a un defecto de fabricación o con la capa de protección despegada parcial o totalmente.

(Continuará)

23
PRECAUCIÓN
Precauciones relativas al uso del casette.

• Para evitar posibles lesiones, procure que el casette no se caiga durante el uso. Si se le
cae el casette en el pie podría lesionarse.
• Procure no pillarse los dedos cuando abra o cierre la placa trasera.
• Dado que la placa trasera del casette de sólo lectura contiene un imán, no acerque el casette
de sólo lectura a una persona que lleve un marcapasos ni a otros dispositivos electrónicos.

• Los casettes no deben usarse en un lugar donde puedan estar expuestos a altas tempe-
raturas, niveles elevados de humedad, luz solar directa o radiación.
• Los casettes deben usarse en las siguientes condiciones: 10-30°C, 80% de humedad re-
lativa o menos.
• Utilice solamente los casettes de sólo exposición, casettes de sólo lectura y placas
REGIUS especificados por Konica Minolta y no los utilice para ningún otro fin que no
sea el especificado.
• Para evitar posibles lesiones, asegúrese de que la tapa del casette de sólo lectura está
bloqueada cuando transporte el casette a otro lugar.
• La carga de la placa REGIUS expuesta en el casette de sólo lectura debe realizarse siempre
en un cuarto oscuro. Utilice una luz de seguridad azul cuando sea necesario. Si carga la pla-
ca REGIUS expuesta bajo la luz diurna se deteriora la imagen grabada en la placa REGIUS.
• Asegúrese de que el bloqueo queda bien bloqueado cuando inserte el casette de sólo
lectura en la unidad.
• Asegúrese de que la hoja de hierro del panel trasero no se ensucia. No pegue ninguna eti-
queta en el panel trasero. Si es necesario pegar una etiqueta, no debe pegarla en la parte
de la hoja de hierro. Asegúrese de despegarla antes de insertar el casette en el lector.
• Si la hoja laminada de la placa trasera del casette (en lo sucesivo, la “placa trasera”) se
despega o enrolla podría provocar lesiones al tocar el borde de la hoja. Si se observa que
la hoja está despegada o enrollada, deje de usar el casette inmediatamente y póngase en
contacto con representantes técnicos de Konica Minolta para solicitar una reparación.
• Procure que no entren en el casette objetos extraños como líquidos (agua, etc.), alfileres o clips.
• Si deja caer el casette o la placa REGIUS, los dobla o golpea, podrían deformarse o rom-
perse. Manéjelos siempre con cuidado.
• No deje la placa REGIUS bajo una lámpara fluorescente o la luz solar durante un período
de tiempo prolongado.
• Procure no dañar ni ensuciar la superficie del fluorescente de la placa REGIUS ni las pie-
zas internas del casette de sólo exposición.
• Nunca intente desmontar, reparar ni modificar el casette. Podría deteriorarse la calidad
de la imagen y podrían surgir problemas en el examen con el casette de sólo exposición.
Póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta cuando sea necesa-
rio realizar una reparación.
• El etanol anhidro es un agente químico. Asegúrese de cumplir las normas de seguridad
del fabricante químico.
• La superficie del casette debe limpiarse después de cada examen de paciente según las
instrucciones siguientes.
Primero limpie la superficie con un paño suave y seco.
Desinfecte la superficie con un paño suave empapado en etanol anhidro usado como
producto de limpieza, disponible en el mercado.
No utilice productos de limpieza abrasivos, métodos de limpieza mecánicos ni equipos
de limpieza.
• Se utiliza plomo en la superficie interna del casette de sólo exposición. Debe manejarse
con el cuidado correspondiente.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 24


Capítulo
2
Descripción del producto
En este capítulo se describe la unidad.

2.1 Descripción de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26


2.1.1 Funciones y características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
2.1.2 Ejemplos de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . .26
2.2 Nombres de las piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.2.1 Parte delantera y lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
2.2.2 Partes trasera, izquierda, delantera y derecha . . . . . . . . . .29
2.2.3 Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
2.3 Flujo de operaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

25
2.1 ● Descripción de la unidad
En esta sección se describen las funciones y características de la unidad, y se ofrece un ejemplo
de configuración del sistema.

2.1.1 Funciones y características


La unidad se ha diseñado para leer los datos de imágenes de rayos X expuestos de un casette. Los
procedimientos operativos básicos de esta unidad, como el inicio, el cierre, el registro de pacientes y
la configuración de parámetros, se realizan en la consola REGIUS, disponible por separado.
La unidad tiene las siguientes características:
• Realización del “sistema de ultradispersión”
El lector y la consola pueden separase, lo que permite la máxima libertad de diseño. Puede
obtenerse la arquitectura del sistema que mejor se adapte al número de exámenes realizados en
el espacio de la sala disponible.
• Ahorro de espacio
El producto es compacto y su base sólo mide 58 × 58 cm.
• Procesamiento a gran velocidad
El rendimiento para el tamaño 14" × 14" es aproximadamente de 100 placas/hora.
• Comodidad de uso
Las ranuras de inserción y expulsión son independientes.
Puede colocarse el siguiente casette en la ranura de inserción de casettes. (Característica +1 pila)
Se pueden apilar hasta cuatro casettes en el apilador de casettes.

2.1.2 Ejemplos de configuración del sistema


A continuación se muestran ejemplos de configuración del sistema cuando se usa la unidad:

Ejemplo de sistema extendido (conexión de n a m)


A continuación se muestra una configuración del sistema con una conexión de n a m entre n
consolas REGIUS y m unidades (pueden combinarse distintos modelos de la serie REGIUS) utili-
zando Ethernet a través de un concentrador de red.

Lector de Lector de Lector de


código de código de código de
Consola barras Consola barras Consola barras
REGIUS REGIUS REGIUS

Dispositivo externo

Network hub

JM externo WS para examen Generador de


imágenes

REGIUS Modelos de la
MODELO 210 serie REGIUS

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 26


Se usa un método de registro previo para registrar los códigos de barras.

Cuando el número total de los lectores de casettes y las conso-


las REGIUS (n+m) es igual o mayor que ocho, se necesita un JM

Capítulo 2
externo. El sistema admite un número máximo de 16.

Ejemplo de sistema de ultradispersión (conexión de uno a uno)

Descripción de la unidad
A continuación se muestra la configuración del sistema más básica, con una conexión de uno a uno
entre la unidad y la consola REGIUS (con JM incorporado) utilizando una conexión de Ethernet.

Lector de código de barras


Dispositivo externo
Concentrador de red

Consola
REGIUS
(JM incorporado) WS para examen Generador de
imágenes

REGIUS
MODELO 210

Aunque puede usarse un método de registro previo o registro posterior para registrar los códigos
de barras, se necesita un lector de código de barras para poder usar un método de registro previo.
No es posible usar métodos de registro previo y registro posterior simultáneamente en un sistema
de conexión de uno a uno.

27
2.2 ● Nombres de las piezas
A continuación se indican los nombres de las piezas y las funciones correspondientes de la unidad.

2.2.1 Parte delantera y lado izquierdo

7 Lámpara de “funcionamiento”
1 Lámpara de “borrado” 8 Interruptor de “funcionamiento”

2 Interruptor de “borrado”

9 Ventana de visualización de
3 Lámpara READY mensajes (LCD)

О Lámpara de expulsión del casette

Л Cierre de la ranura de expulsión


4 Interruptor de “expulsión”

5 Apilador de casettes Ы Ranura de inserción del casette

~ Puerta frontal

6 Interruptor de alimentación eléctrica

Nº Nombre Funciones
1 Lámpara de “borrado” Se enciende durante ERASE MODE. (Naranja)
2 Interruptor de “borrado” Al pulsar este interruptor se borran los datos de imágenes de la placa
REGIUS.
3 Lámpara READY Este indicador se ilumina cuando el sistema está listo. (Azul)
4 Interruptor de “expulsión” Al pulsar este interruptor se expulsa el casette de la ranura de inserción
de casettes.
5 Apilador de casettes Los casettes se apilan tras finalizar el borrado de la placa REGIUS des-
pués de la lectura.
6 Interruptor de alimentación Enciende o apaga la unidad principal.
eléctrica
7 Lámpara de “funcionamiento” Este indicador se ilumina cuando la unidad está encendida. (Verde)
8 Interruptor de “funcionamiento” Enciende o apaga la unidad. Al encender este interruptor comienza la ini-
cialización de la unidad.
9 Ventana de visualización de Los errores y el estado operativo se muestran en el panel LCD.
mensajes (LCD)
О Lámpara de expulsión del ca- Este indicador se enciende de manera intermitente cuando se expulsa un
sette casette. (Naranja)
Л Cierre de la ranura de expulsión Este cierre se abre o se cierra cuando se expulsan los casettes. Abra el
cierre cuando limpie el rodillo de goma de expulsión.
Ы Ranura de inserción del casette Los casettes se insertan en esta ranura.
~ Puerta frontal Esta puerta puede abrirse en caso de que se atasque el casette.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 28


2.2.2 Partes trasera, izquierda, delantera y derecha

1 Puerto de conexión de Ethernet


2 Tapa de limpieza óptica

Capítulo 2
Nombres de las piezas
3 Salida de escape

4 Puerto de suministro eléctrico

Nº Nombre Funciones
1 Puerto de conexión Inserte el cable de Ethernet en este puerto para conectar la unidad a la consola
de Ethernet REGIUS a través de la red.
2 Tapa de limpieza Tire del mango de limpieza de la unidad óptica para limpiar la unidad de lectura.
óptica
3 Salida de escape Evita que suba la temperatura en el interior de la unidad.
4 Puerto de suministro Inserte el cable de alimentación.
eléctrico

Si se bloquea la salida de escape aumentará la temperatura en el


interior de la unidad y, como consecuencia, se dañará.

29
2.2.3 Interior

1 Placa magnetizante
del casette

2 Unidad de transporte

3 Soporte del asa

4 Asa

Nº Nombre Funciones
1 Placa magnetizante Une el casette magnéticamente.
del casette
2 Unidad de transporte Transporta el casette a la posición de lectura de imagen.
3 Soporte del asa Vuelva a colocar el asa en este soporte del asa. La unidad se ha diseñado de ma-
nera que no se puede cerrar la puerta frontal a menos que el asa vuelva a colocar-
se en su posición correcta.
4 Asa Utilice este asa para inclinar la unidad de transporte cuando solucione atascos de
casette.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 30


2.3 ● Flujo de operaciones
A continuación se muestra el transporte del casette en el interior de la unidad.

Capítulo 2
xxxx
XXx
XXX
XXX
XXX

Flujo de operaciones
Casette insertado Casette transferido Panel frontal del
casette retirado

Panel frontal del Imagen borrada por La unidad óptica


casette sustituido la lámpara de borrado lee la placa

Casette transferido a Casette expulsado


ranura de expulsión

31
Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 32
Capítulo
3
Encendido y apagado
En este capítulo se describe cómo encender y apagar la unidad.
y cómo arrancarla y cerrarla.

3.1 Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34


3.1.1 Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
3.1.2 Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
3.2 Arranque y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.2.1 Arranque diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
3.2.2 Cierre diario (Letargo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

33
3.1 ● Encendido y apagado
En esta sección se describe cómo encender y apagar la unidad.
Deje conectado el interruptor de alimentación eléctrica durante el uso normal.

Puerto de suministro Interruptor de alimentación eléctrica


eléctrico

3.1.1 Encendido
A continuación se explica cómo encender la unidad.

Consejo

• La unidad se arranca y se cierra por medio de la consola REGIUS, que


controla la unidad.
• El suministro eléctrico principal deberá dejarse siempre encendido. En
caso de que se apague, habrá que volver a encenderlo siguiendo el
procedimiento que se describe más abajo.

1 Compruebe que la consola REGIUS está en funcionamiento. Si el siste-


ma dispone de un JM externo, compruebe que está en funcionamiento.

Consejo

• El software JM se encarga de gestionar la red entre esta unidad y la con-


sola REGIUS. Existen dos tipos de JM: uno incorporado en la consola
REGIUS y el otro externo. Póngase en contacto con el administrador del
sistema para averiguar cuál de los dos se está utilizando en su caso.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 34


2 Conecte bien el cable de alimentación al puerto de suministro eléctrico.
Conecte el enchufe a la toma de corriente.

3 Encienda el interruptor de alimentación eléctrica de la unidad.

4 Pulse el interruptor de “funcionamiento”.


SE enciende la lámpara de “funcionamiento” (Verde) y aparece “REGIUS
MODEL 210” en la ventana de visualización de mensajes.

Capítulo 3
Ventana de visualización de
mensajes (LCD)

Encendido y apagado
Interruptor de
“funcionamiento”

Procure no pulsar el interruptor de “borrado”.

El sistema arranca y se inicializa.


En la ventana de visualización de mensajes aparecerá el mensaje “INITIALIZING”
y la barra de estado “■ ■ ■ . . .”, que indica el progreso de la inicialización.
Cuando termina la inicialización, en la ventana de visualización de mensajes
aparece el mensaje “READY” y el sistema está listo para funcionar.

INITIALIZING

READY

35
3.1.2 Apagado
A continuación se explica el proceso de apagado.

Excepto en el caso de una parada de emergencia, sólo deberá


apagarse el suministro eléctrico principal cuando se haya termi-
nado de utilizar la unidad pulsando el interruptor de “funciona-
miento”. De lo contrario, podrían producirse daños en el dispo-
sitivo y podría ocurrir que éste no arrancara de forma normal.

Consejo

• No es necesario desconectar el suministro eléctrico de la unidad al


terminar el día. Al cerrarse la consola REGIUS que está conectada, el
sistema entra en el modo de letargo automáticamente.
• En los casos siguientes, apague el interruptor de alimentación eléctrica
después de cerrar el sistema utilizando el interruptor de “funcionamiento”.
• No se va a utilizar el dispositivo durante un período de tiempo prolongado
• Se ha desenchufado el cable de alimentación (para trasladar el dis-
positivo, etc.)
• Por motivos de servicio técnico (mantenimiento, etc.)

Si aparece humo, se produce un incendio o algo queda atrapado


en el dispositivo por accidente, apague el interruptor de alimen-
tación eléctrica y realice una parada de emergencia.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 36


1 Asegúrese de que en la ventana de visualización de mensajes aparece
el mensaje “READY” o de que la unidad se encuentra en el modo de
letargo. A continuación, pulse el interruptor de “funcionamiento” du-
rante cinco segundos.

Ventana de visualización de
mensajes (LCD)

Capítulo 3
Interruptor de
“funcionamiento”

Encendido y apagado
Mientras mantiene pulsado el interruptor de “funcionamiento”, en la ventana de
visualización de mensajes aparece “POWER OFF AFT 5” y, a continuación, el
contador inicia la cuenta atrás de cinco hasta uno.

Consejo

• Si se suelta el interruptor de “funcionamiento” antes de que se muestre


“POWER OFF IN PROCESS”, se cancela la cuenta atrás y aparece
“READY” en la ventana de visualización de mensajes.

En la ventana de visualización de mensajes aparece el mensaje “POWER OFF


IN PROCESS” y la barra de estado “■ ■ ■ . . .” que indica la operación de cierre.
La lámpara de “funcionamiento” parpadea repetidamente.
Cuando se completa la operación de cierre, se apaga la ventana de visualización
de mensajes.

POWER OFF AFT 5

POWER OFF IN PROCESS

La lámpara de “funcionamiento” sigue parpadeando y a continuación se apaga.

2 Apague el interruptor de alimentación eléctrica de la unidad.

37
3.2 ● Arranque y cierre
En condiciones normales de funcionamiento, la unidad arranca/se cierra (letargo) de manera au-
tomática al mismo tiempo que arranca/se cierra la consola REGIUS. Cuando la consola REGIUS
se cierra, la unidad entra en el modo de letargo. Cuando la unidad está en el modo de letargo, al
arrancar la consola REGIUS también arranca la unidad.

Consejo

La lámpara de “funcionamiento” indica que la unidad está en el modo


de letargo o que el suministro eléctrico está apagado.
Estado del modo de letargo: luz encendida (Verde)
Estado de suministro eléctrico apagado: luz apagada

3.2.1 Arranque diario


En esta sección se explica cómo arrancar la unidad desde la consola REGIUS cuando la unidad se
encuentra en el modo de letargo.

Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones


de la consola REGIUS.

1 Antes de encender el suministro eléctrico, compruebe que la unidad, la


consola REGIUS y el JM están bien conectados, que la unidad se encuen-
tra en el modo de letargo y que el interruptor del JM está encendido.

2 Encienda el botón de espera de la unidad de operación de la consola


REGIUS (interruptor de alimentación del monitor LCD).

3 Encienda el interruptor de alimentación situado en la parte frontal de la unidad


de control (PC) de la consola REGIUS.
En la unidad de operación de la consola REGIUS (monitor LCD) aparecerán el men-
saje de arranque de la consola REGIUS y el mensaje de arranque del sistema ope-
rativo. Después de unos instantes, aparecerá la pantalla de arranque del sistema.
El sistema se inicializa mientras se muestra la pantalla de arranque del sistema.
Una vez terminada la inicialización, aparece la pantalla inicial en la unidad de opera-
ción de la consola REGIUS (monitor LCD) y el sistema está listo para su utilización.
La unidad sale del modo de letargo.

Consejo

Durante este proceso, aparece el mensaje “INITIALIZING” en la ven-


tana de visualización de mensajes de la unidad. Una vez terminada la
inicialización, aparece el mensaje “READY” y se enciende la lámpara
READY, que indica que la unidad está preparada.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 38


3.2.2 Cierre diario (Letargo)
A continuación se explica cómo apagar la unidad desde la consola REGIUS.

Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones


de la consola REGIUS.

1 Cierre la consola REGIUS.


Una vez que la consola REGIUS se ha cerrado, la ventana de visualización de
mensajes se apaga y la unidad entra en el modo de letargo.

Capítulo 3
Arranque y cierre

39
Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 40
Capítulo
4
Funcionamiento de casettes
En este capítulo se explica cómo manejar casettes y
cómo leer y borrar los casettes expuestos con la unidad.

4.1 Manejo del casette. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42


4.1.1 Nombres de las piezas y estructuras de los casettes
(casette REGIUS RC-110) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
4.1.2 Cuidado y mantenimiento del casette y medidas
necesarias cuando se daña el casette . . . . . . . . . . . . . . . .44
4.1.3 Cómo cargar casettes de sólo exposición y de
sólo lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
4.2 Lectura de imágenes de casettes expuestos . . . . . . . . . . . . 50
4.3 Cómo borrar la placa REGIUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.3.1 Procedimientos para borrar la placa
(modo de borrado a baja velocidad) . . . . . . . . . . . . . . . . .54

41
4.1 ● Manejo del casette
A continuación se describe el proceso de manejo del casette.
Antes de manejar el casette, debe leer atentamente la sección “Precauciones relativas al uso del
casette” y debe seguir estrictamente las precauciones que allí se detallan.

4.1.1 Nombres de las piezas y estructuras de los casettes


(casette REGIUS RC-110)

Nombres de las piezas

2 Placa trasera

1 Etiqueta de clasificación
de tamaño
3 Clip para notas

5 Muesca

Este clip permite sujetar notas acerca del


nombre del paciente y otros datos.
6 Hoja de hierro *En un casette de sólo lectura, el clip
funciona como un botón [Liberación de la
placa].

4 Etiqueta de código de barras

7 Bloqueo de Desbloquear
apertura/cierre Bloquear

Nº Nombre Funciones
Etiqueta de clasifica-
1 Se muestra el tamaño del casette.
ción de tamaño
2 Placa trasera La placa REGIUS debe adherirse a la superficie interna de la placa trasera.

3 Clip para notas Este clip permite sujetar notas acerca del nombre del paciente y otros datos.
Etiqueta de código de Esta etiqueta contiene datos como el tipo de casette y la versión de la placa
4
barras REGIUS.
Muesca que bloquea las placas delantera y trasera. Cada vez que se empuja el
5 Muesca bloqueo de apertura o cierre, esta muesca se bloquea o desbloquea. El número
de muescas varía en función del tamaño de casette.
Hoja de hierro que permite que la placa se adhiera a las unidades de elevación
6 Hoja de hierro
(placa magnetizante del casette) en el interior de la unidad.
Bloqueo de apertura/ Empuje este bloqueo para abrir el casette cuando limpie las placas REGIUS. El
7
cierre bloqueo se bloquea o desbloquea cada vez que se empuja.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 42


Placa delantera del casette
La placa delantera de un casette (en lo sucesivo, “placa delantera”) protege la placa REGIUS.

Placa del marco de aluminio


Bloqueo de esquina

Placa de carbono Placa de carbono

Capítulo 4
Si la etiqueta de código de barras se despega o se daña, podría no
leerse bien: tenga cuidado durante el manejo.
Asegúrese de que el bloqueo de apertura/cierre queda bien bloqueado

Manejo del casette


cuando inserte un casette.
No se garantiza el área de imagen a menos de 5 mm del borde
interior de la placa del marco de aluminio y a menos de 5 mm del
borde interior de la marca de triángulo de color blanco.
No inserte en la unidad un casette que tenga un papel o adhesivo en
la placa trasera.
El uso de un casette con la hoja de la placa trasera parcialmente
despegada podría provocar lesiones al tocar el borde de la hoja. Si
observa este defecto, deje de usar el casette inmediatamente y pida
a los representantes técnicos de Konica Minolta que lo solucionen.

Estructura del casette


El casette tiene montada una placa REGIUS (placa de fósforo fluorescente fotoestimulable)
para grabar imágenes de rayos X. La placa REGIUS se ha diseñado para reutilizarse.

Placa REGIUS

Reverso Placa trasera

Placa delantera

43
Tamaño del casette
Pueden seleccionarse distintos tipos de casette en función de la parte del cuerpo expuesta y la
finalidad del examen.

Dimensiones
Tamaño de placa nominal Grosor (mm) Muescas
(an x al) (mm)
14×17 pulgadas 384×460 14 12
14×14 pulgadas 384×384 14 12
11×14 pulgadas 308×384 14 10
10×12 pulgadas 282×333 14 6
8×10 pulgadas 231×282 14 6
18×24 cm 208×268 14 4
24×30 cm 268×328 14 4
18×24 cm (para mamografía) 268×195 14 4
24×30 cm (para mamografía) 328×255 14 4
14×17 pulgadas (para 14" × 17" y PCM) 384×460 14 10
15×30 cm 328×178 14 6

Orientación del casette ● Casette colocado en ● Casette colocado en


Si usa un casette normal (es decir, de 14×17, vertical (retrato) horizontal (panorámica)

14×14, 11×14, 10×12 ó 8×10), exponga la


parte del cuerpo con la línea azul situada en
la parte inferior (vertical) o con la línea azul
situada a la derecha del borde superior que
debe ubicarse encima del campo de imagen
Línea azul a la
(horizontal). Línea azul en la erecha del
parte inferior borde superior
Consejo

• Si usa un casette de mamografía, el lado con la línea azul es el lado de


la pared torácica.

En Estados Unidos de América y Canadá, este dispositivo no está destinado a realizar mamografías.

4.1.2 Cuidado y mantenimiento del casette y medidas necesa-


rias cuando se daña el casette
Cuidado y mantenimiento del casette
Para garantizar el uso óptimo del casette, realice revisiones periódicas cada semana.

Tarea de mantenimiento Trabajos


Comprobar si hay suciedad en la super- Limpie la superficie con un paño sin pelusas empapado en etanol
ficie y limpiarla anhidro.
Comprobar si hay daños externos
Si el daño es grave, deje de usar el casette y sustitúyalo por uno
(bloqueo de apertura/cierre, esquinas y
nuevo.
deformación de los marcos del casette)
Comprobar si el casette está deformado Si la deformación es acusada, deje de usar el casette y sustitúyalo
(placa trasera, placa delantera) por uno nuevo.
Comprobar la calidad de la imagen y Si la calidad de la imagen está muy deteriorada, sustituya la placa
el período de sustitución de la placa por una nueva.
REGIUS * Se recomienda usar la herramienta QC (opcional) para comprobar
la calidad de la imagen en la unidad y el período de sustitución de la
placa REGIUS.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 44


Medidas necesarias cuando se daña el casette
• Si la superficie de la placa REGIUS está muy rayada o la hoja de protección del medio fluores-
cente de la placa REGIUS está rayada o torcida, deje de usar la placa inmediatamente y sustitú-
yala por una nueva.
• Si el casette está deformado como consecuencia de una caída, por ejemplo, las imágenes expues-
tas podrían verse afectadas. Deje de usar el casette inmediatamente y sustitúyalo por uno nuevo.
• Si aparece algún artefacto en la imagen expuesta, compruebe si hay arañazos, polvo o sustan-
cias extrañas en la superficie de la placa REGIUS. Realice la limpieza de la placa.
• Lleve a cabo una exposición de prueba después de limpiar y compruebe si se ha solucionado el problema.
Si el problema persiste y dificulta el diagnóstico médico, deje de usar la placa y sustitúyala por una nueva.

4.1.3 Cómo cargar casettes de sólo exposición y de sólo lectura


Uso del casette de sólo exposición (imágenes para la localización de

Capítulo 4
radioterapia)
A continuación se describen los procedimientos (“Carga de la placa en el casette de sólo exposi-
ción” Î “Exposición” Î “Carga de la placa en el casette de sólo lectura”) para grabar los datos de

Manejo del casette


imágenes expuestas.

Confirme que la imagen se va a usar para localización de radioterapia


antes de implementar los procedimientos con el casette de sólo lectura.
La carga de la placa REGIUS en el casette de sólo lectura debe
realizarse siempre en un cuarto oscuro.

1 Borre las imágenes de la placa REGIUS del casette de sólo lectura


antes de la exposición.
“Cómo borrar la placa REGIUS”

2 Tire de la palanca (pestillo) del casette de sólo exposición para abrir la


tapa del casette.

Palanca

(Continuará)

45
3 Desbloquee el bloqueo de apertura/cierre del casette de sólo lectura y
separe la placa delantera de la placa trasera donde se coloca la placa
REGIUS.

Placa trasera

Bloqueo de Placa delantera


apertura/cierre

4 Alinee la marca de registro de la placa trasera con la del casette de sólo


exposición y coloque la placa trasera en el casette.

Placa trasera

Alinee la marca de registro.

Casette de sólo exposición

5 Levante la placa trasera mientras pulsa el botón [Liberación de la placa]


para soltar la placa REGIUS y coloque la placa REGIUS en el casette.
Al cargar la placa, asegúrese de que queda bien ajustada dentro del marco inte-
rior del casette de sólo exposición.

Botón [Liberación de la placa]

Placa trasera

Placa REGIUS

* Cuando levante la placa trasera, levante


primero el lado del botón [Liberación de la
placa] mientras pulsa el botón [Liberación de
la placa] para separar la placa.

6 Cierre la tapa del casette de sólo exposición y compruebe que el bloqueo


está bloqueado.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 46


7 Implemente una exposición para que el marco que tiene pegada la eti-
queta “UPPER” quede en la parte superior de la imagen.

Etiqueta “UPPER”

8 Una vez finalizada la exposición, abra la tapa del casette de sólo ex-
posición en un cuarto oscuro. Coloque la placa trasera del casette de
sólo lectura con la marca de registro alineada con la marca de registro
del casette de sólo exposición. Tire de la placa REGIUS de manera que
la placa REGIUS quede unida al imán de la placa trasera.
Antes de colocar la placa trasera, asegúrese de que queda bien ajustada dentro
del marco interior del casette. Si no queda bien ajustada, podría provocar errores
en el transporte del casette.

Capítulo 4
Acople las placas delantera y trasera del casette de sólo lectura y
compruebe que el bloqueo está bloqueado.

10 Inserte el casette de sólo lectura en la unidad para leer los datos de


imágenes.

Manejo del casette


“Lectura de imágenes de casettes expuestos”

Uso del casette de sólo exposición (casette largo)


A continuación se describen los procedimientos (“Carga de la placa en el casette de sólo exposición” Î
“Exposición” Î “Carga de la placa en el casette de sólo lectura”) para grabar los datos de imágenes expuestas.

Confirme que la exposición será de un objeto largo antes de implemen-


tar los procedimientos de la izquierda con casettes de sólo lectura.
Al cargar la placa REGIUS, coloque primero el borde cóncavo y luego los
demás bordes.
Cuando coloque las placas traseras en el casette de sólo exposición,
asegúrese de que todos los casettes tienen la misma orientación (los
botones [Liberación de la placa] apuntan a la misma dirección).
La carga de la placa REGIUS en el casette de sólo lectura debe realizar-
se siempre en un cuarto oscuro.

1 Borre las imágenes de la placa REGIUS del casette de sólo lectura


antes de la exposición.
“Cómo borrar la placa REGIUS”

2 Tire de las dos palancas (pestillos) del casette de sólo exposición para
abrir la tapa del casette.

Push

Push

(Continuará)
Palanca

47
3 Desbloquee el bloqueo de apertura/cierre del casette de sólo lectura y separe
la placa delantera de la placa trasera donde se coloca la placa REGIUS.

Placa trasera

Bloqueo de
Placa delantera
apertura/cierre

4 Sujetando con pestillos la placa trasera con la placa REGIUS hacia el


marco, alinee la marca de registro de la placa trasera con la del
casette de sólo exposición y coloque la placa trasera en el casette de
sólo exposición.
Placa trasera

Casette de sólo exposición

*Si hay tres placas, coloque primero


la placa central (no puede colocar tres
Alinee la marca de registro.
placas al mismo tiempo).

5 Levante la placa trasera mientras pulsa el botón [Liberación de la placa]


para soltar la placa REGIUS y coloque la placa REGIUS en el casette de
sólo exposición.
Al cargar la placa, asegúrese de que queda bien ajustada dentro del marco
interior del casette de sólo exposición.

Placa trasera

Botón
[Liberación de la placa]
Botón
[Liberación de la placa]

Placa REGIUS

Placa trasera

* Cuando levante la placa trasera, levante primero el lado del botón [Liberación de la placa]
mientras pulsa el botón [Liberación de la placa] para separar la placa.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 48


6 Cierre el panel trasero del casette de sólo exposición y empuje en los
cuatro puntos marcados con “Push” para asegurarse de que quede
bloqueado.
• Se oirá un chasquido cuando quede bloqueado.

Click

Push

Push

Marca “Push”

7 Implemente una exposición para que el marco que tiene pegada la


etiqueta “UPPER” quede en la parte superior de la imagen.

Capítulo 4
Manejo del casette
Etiqueta “UPPER”

8 Una vez finalizada la exposición, abra la tapa del casette de sólo expo-
sición en un cuarto oscuro, coloque la placa trasera del casette de sólo
lectura con las marcas de registro alineadas en el sentido de carga de la
placa REGIUS y retire la placa REGIUS de manera que quede unida al imán
de la placa trasera.
Antes de colocar la placa trasera, asegúrese de que queda bien ajustada dentro
del marco interior del casette. Si no queda bien ajustada, podría provocar errores
en el transporte del casette.

*Si hay tres placas, coloque primero dos placas en ambos lados (la placa central no
puede colocarse primero).

9 Acople las placas delantera y trasera del casette de sólo lectura y


compruebe que el bloqueo está bloqueado.

10 Inserte el casette de sólo lectura en la unidad para leer los datos de


imágenes.
“Lectura de imágenes de casettes expuestos”

49
4.2 ● Lectura de imágenes de casettes expuestos
En este capítulo se describe cómo insertar un casette expuesto en la unidad.

Confirme que no hay ningún papel, adhesivo o marcador de imán pegado


en el casette.
Al insertar los casettes, procure que no caiga ningún objeto en el interior.
Si cae algún objeto en el interior, póngase en contacto con representantes
técnicos de Konica Minolta.
No inserte ningún objeto que no sea un casette en la ranura de inserción
del casette, ya que podría provocar lesiones o un fallo de funcionamiento.
Procure que no queden atrapados en la unidad las manos, el cabello, la
ropa o accesorios en el momento de insertar el casette.
Los casettes fabricados antes de abril de 2004 no pueden usarse en esta
unidad. Póngase en contacto con nuestros representantes para conocer la
fecha de fabricación del casette.
Si el casette vibra o si lo empuja con las manos cuando se está insertando
en la unidad, puede ser que no quede bien insertado.
Si inserta el casette sin bloquearlo, se producirá un error.

1 Asegúrese de que se visualiza “READY” en la ventana de visualización


de mensajes de la unidad y de que la lámpara READY se ilumina (azul).

2 Inserte el casette de manera que el código de barras quede en la parte


delantera izquierda del casette.
El casette se transportará automáticamente al interior de la unidad y se leerá el
código de barras.
La lámpara READY se apaga mientras se inserta el casette en la unidad.
Cuando el casette se transporta completamente al interior de la unidad, la
lámpara READY se ilumina de nuevo. En ese punto, se puede insertar otro ca-
sette (característica +1 pila) en la ranura de inserción del casette.

Lámpara READY (azul)

Posición de código de barras

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 50


Consejo

• Puede apilarse el siguiente casette que se va a insertar en la ranura de


inserción del casette. (Característica +1 pila)

Si se visualiza el mensaje de error de registro después de inser-


tar el casette, puede ser que el casette no esté registrado en la
consola REGIUS. Compruebe si el casette está registrado en la
unidad de operación de la consola REGIUS.
Si se visualiza el mensaje de error de registro a pesar de que el
casette está registrado, compruebe si hay suciedad en el código
de barras del casette.
Si se insertan dos casettes, se muestra una advertencia que in-

Capítulo 4
dica que se ha detectado una inserción anormal. Si no se corrige
el error, se puede crear un error para proteger las piezas elec-
trónicas internas de posibles datos. Corrija el error siguiendo el

Lectura de imágenes de casettes expuestos


procedimiento “Solución de atascos de casette”.

3 El mensaje “BUSY” y la barra de estado “■ ■ ■ . . .” aparecen en la


ventana de visualización de mensajes.
El número de barras de la barra de estado en la ventana de visualización de
mensajes aumenta hasta que se llena la barra de estado y, a continuación, apa-
rece el mensaje “READY”.

BUSY

BUSY

READY

(Continuará)

51
4 Cuando finaliza la lectura, se borra la imagen y el casette se expulsa y
se mantiene en el apilador de casettes.
Lámpara de expulsión del casette (naranja)

Apilador de casettes

Mientras se expulsa un casette, mantenga la cara y las manos


alejadas de la ranura.
Si no se permite la expulsión de un casette, puede producirse un error.
No toque la ranura de inserción del casette hasta que se haya
expulsado el casette completamente.
El tiempo necesario para borrar imágenes depende de las condi-
ciones de exposición de rayos X.

Consejo

• Los casettes expulsados al apilador de casettes pueden usarse de nue-


vo para la exposición de rayos X.
• El apilador de casettes tiene una capacidad máxima de cuatro casettes.
Cuando se alcanza la capacidad máxima, aparece el mensaje “BUSY
REMOVE CST FROM EXIT” en la ventana de visualización de mensa-
jes. (Después de cargar cuatro casettes, se activa un mecanismo que
evita la inserción de casettes adicionales.)
• Después de leer y expulsar el casette, la unidad transporta automáti-
camente el siguiente casette al interior si previamente se ha apilado un
casette (característica +1 pila) en la ranura de inserción del casette.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 52


4.3 ● Cómo borrar la placa REGIUS
Para mantener la calidad de la imagen, la placa REGIUS debe borrarse antes de iniciar el examen
cada mañana.
Los casettes mencionados a continuación deben borrarse antes de la exposición: de lo contrario, la
calidad de la imagen puede deteriorarse.
• Cuando se limpia la placa.
• Casettes que no se hayan usado durante mucho tiempo.
• Casettes que se hayan usado en múltiples exposiciones o con una dosis de exposición
elevada.

ERASE MODE 1 (modo de borrado a gran velocidad) y ERASE MODE 2 (modo de borrado a baja
velocidad). En ERASE MODE 2, la lámpara de borrado (lámpara halógena) se aplica a la placa
REGIUS durante más tiempo que en ERASE MODE 1. Seleccione el modo adecuado según la fi-
nalidad.

Capítulo 4
ERASE MODE Finalidad
ERASE MODE 1 Para borrar una placa que no se haya usado durante mucho tiempo.
ERASE MODE 2 Para borrar datos de imágenes de una exposición de rayos X inade-
cuada.
Para borrar una imagen que no necesite leerse después de la exposi-

Cómo borrar la placa REGIUS


ción.
Para borrar una placa recién limpia.
Para borrar una imagen producida con múltiples exposiciones o con
una dosis de exposición elevada.

Cambio de ERASE MODE


Mientras se visualiza “READY” en la ventana de visualización de mensajes de la unidad y la lám-
para “READY” se ilumina (azul), pulse el interruptor de “borrado” como se muestra a continuación
para seleccionar el modo deseado de ERASE MODE.

Modo normal

READY

Empujar
Mantener pulsado
3 segundos o más

ERASE MODE 2 ERASE MODE 1


DEEP QUICK

ERASE MODE 2 ERASE MODE 1


(modo de borrado a baja velocidad) (modo de borrado a gran velocidad)

Empujar

53
4.3.1 Procedimientos para borrar la placa (modo de borrado a
baja velocidad)
En esta sección se detalla un ejemplo del procedimiento para borrar la placa en el modo de
borrado de baja velocidad.

1 Asegúrese de que se visualiza “READY” en la ventana de visualización


de mensajes de la unidad y de que la lámpara READY se ilumina (azul).

2 Pulse el interruptor de “borrado” durante al menos tres segundos.

Procure no pulsar el interruptor de “funcionamiento”.

La lámpara de “borrado” se iluminará (naranja) y aparecerá el mensaje “ERASE


MODE 1” junto con la barra de estado “■■■ . . . QUICK” en la ventana de visuali-
zación de mensajes, y la unidad cambiará al modo de borrado a gran velocidad.

ERASE MODE 1
QUICK

3 Pulse el interruptor de “borrado” antes de que la barra de estado


“■ ■ ■ . . . ” alcance el extremo izquierdo.
El modo de borrado cambiará al modo de borrado a baja velocidad.

ERASE MODE 2
DEEP

Consejo

• Si pulsa de nuevo el interruptor de “borrado”, se mostrará “READY” y la


unidad saldrá de ERASE MODE.
• En el modo de borrado a gran velocidad, omita el paso 3 y continúe en
el paso 4.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 54


4 El casette cuyas imágenes hay que borrar debe insertarse en la ranura
de inserción del casette antes de que la barra de estado “■ ■ ■ . . . ” que
aparece en la ventana de visualización de mensajes alcance el extremo
izquierdo.

Lámpara READY (azul)

Capítulo 4
Posición de código de barras

Cómo borrar la placa REGIUS


Consejo

• Después de que se apague la lámpara READY (azul) y el casette se


transporte completamente al interior de la unidad, la lámpara READY
(azul) se iluminará de nuevo.
• Puede apilarse el siguiente casette que se va a insertar en la ranura de
inserción del casette. (Característica +1 pila)

5 El casette se transporta automáticamente a la unidad y se inicia el


borrado.
El casette se expulsa y se carga en el apilador de casettes (hasta cua-
tro casettes).
La ventana de visualización de mensajes mostrará lo siguiente en función del
progreso.
ERASE MODE 2
DEEP

ERASE MODE 2
DEEP

(Continuará)

55
Consejo

• La lámpara de expulsión del casette (naranja) se enciende de manera


intermitente durante unos pocos segundos antes de expulsar el casette;
se apaga cuando se expulsa el casette completamente.
• Cuando se cierra el cierre de expulsión, el casette apilado en la ranura
de inserción del casette se transporta automáticamente al interior de la
unidad.
• Los casettes pueden insertarse de manera continua antes de que la ba-
rra de estado baje a cero.

6 Una vez finalizado el borrado, en la ventana de visualización de men-


sajes aparece el mensaje “READY” y ya se puede leer el casette.
La lámpara de “borrado” se apagará.

Consejo

• Cuando finaliza el borrado en el modo de borrado a gran velocidad,


disminuye el número de barras de la barra de estado en la ventana de
visualización de mensajes. Cuando el número de barras llega a cero,
en la ventana de visualización de mensajes aparece el mensaje “REA-
DY” y ya se puede leer el casette.
• Los casettes completamente borrados pueden usarse de nuevo para la
exposición de rayos X.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 56


Capítulo
5
Solución de problemas
En este capítulo se detallan los procedimientos que hay que seguir si se producen errores.

5.1 Visualización de errores y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 58


5.2 Solución de atascos de casette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5.3 Extracción de objetos extraños de la ranura de
inserción del casette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.4 Solución de problemas del casette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.5 Limpieza de la unidad óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

57
5.1 ● Visualización de errores y soluciones
Si se detectan síntomas de error, realice las comprobaciones que se indican en la siguiente tabla.
Si los síntomas persisten, póngase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.

Solución de problemas relativos a errores con códigos de error


ESTADO DE LA
Nº MENSAJE DE ERROR SOLUCIÓN
UNIDAD
1 Funcionamiento ERROR [XXXXX] El casette se ha atascado. Corrija el error siguiendo el
Inicializándose REMOVE REMAINING CST procedimiento detallado en “Solución de atascos de
casette”.
2 Funcionamiento ERROR [04906] BAD CST Es posible que la placa REGIUS no esté firmemente
REMOVE REMAINING CST adherida al panel trasero. Si se produce este error,
puede ser que se dañen algunos datos de imagen.
Corrija el error siguiendo el procedimiento detallado en
“Solución de atascos de casette”.
3 Funcionamiento Error [04908] Sólo se ha expulsado el panel delantero; el panel
trasero permanece en la unidad principal. Corrija el
error siguiendo el procedimiento detallado en “Solución
de atascos de casette”.
4 Funcionamiento ERROR [XXXXX] 1. Abra y cierre la puerta frontal. La mayoría de los
Inicializándose PLS RESTART errores pueden corregirse con este simple método.
2. Si con el procedimiento anterior (1.) no se restaura
la unidad:
Pulse el interruptor de “funcionamiento” para apagar
la unidad y vuelva a pulsarlo para reiniciarla.
3. Si con el procedimiento anterior (2.) no se restaura
la unidad:
Apague y encienda el interruptor de alimentación
eléctrica y, a continuación, pulse el interruptor de
“funcionamiento” para reiniciar la unidad.

• La solución “3.” (encender/apagar el in-


terruptor) sólo debe realizarse si no es
posible restaurar la unidad aplicando
las soluciones “1.” y “2.”.
4. Si no es posible restaurar la unidad mediante ningu-
no de los procedimientos descritos anteriormente:
Póngase en contacto con representantes técnicos
de Konica Minolta.
5 Funcionamiento ERROR [04904] Este código de error se mostrará cuando se rompan
Inicializándose BAD LAMP CALL SVC las dos lámparas de borrado. Cuando se produzca el
error, la unidad dejará de funcionar.

• Si se rompe una de las lámparas de borra-


do, se muestran los mensajes “READY” y
“BAD LAMP CALL SVC” en la ventana de
visualización de mensajes. Este estado,
que alarga el tiempo de borrado, no afec-
ta al funcionamiento normal de la unidad.
Como medida de precaución, póngase en
contacto con representantes técnicos de
Konica Minolta.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 58


ESTADO DE LA
Nº MENSAJE DE ERROR SOLUCIÓN
UNIDAD
6 Funcionamiento NETWORK ERROR [24XXX] Cuando se produce este error, las direcciones IP de
Inicializándose RECONNECTING TO JM esta unidad (SRC) y de la consola REGIUS (DST) se
DST : XXX.XXX.XXX.XXX muestran en la ventana de visualización de mensajes.
SRC : XXX.XXX.XXX.XXX En este caso, compruebe y realice lo siguiente.
1. Compruebe que el cable de Ethernet está conectado
entre la unidad y el JM (o la consola REGIUS si el JM
está incorporado). Si está desconectado, la unidad
reanudará el funcionamiento automáticamente
cuando se conecte el cable de Ethernet.
2. Compruebe que el JM funciona y que el cable de
Ethernet está conectado al JM.
a) Si el JM no funciona, compruebe que el cable
de Ethernet está conectado a ese JM y, a
continuación, inicie el JM. La unidad se iniciará
automáticamente. A continuación, reinicie la
consola REGIUS.
b) Si el cable de Ethernet no está conectado
al JM, conecte el cable de Ethernet. Si el
JM está funcionando, la unidad se iniciará
automáticamente. A continuación, reinicie la
consola REGIUS.

• Hay dos tipos de JM: uno incorporado

Capítulo 5
en la consola REGIUS y el otro externo.

7 Funcionamiento NETWORK ERROR [250XX] Cuando se produce este error mientras se procesa un
RECONNECTING TO CS casette, la dirección IP de la consola REGIUS (DST) se

Visualización de errores y soluciones


muestra en la ventana de visualización de mensajes.
DST : XXX.XXX.XXX.XXX En este caso, compruebe y realice lo siguiente.
STOP RETRY = PWR OFF 1. C o m p r u e b e q u e e l c a b l e d e E t h e r n e t e s t á
conectado entre la unidad y la consola REGIUS.
Si está desconectado, la unidad reanudará
automáticamente el envío de imágenes cuando se
conecte el cable de Ethernet.
(Este mensaje se muestra solamente cuando
se procesa una prueba registrada en la consola
REGIUS que admite el reenvío de imágenes.)
2. C o m p r u e b e q u e e l c a b l e d e E t h e r n e t e s t á
conectado a la consola REGIUS.
3. Compruebe si hay algún problema en la conexión
de red. Para cancelar el envío de imágenes, pulse
el interruptor de “funcionamiento” y manténgalo
pulsado para apagar la unidad.

• Para obtener detalles sobre el envío de


imágenes, consulte el manual de instruc-
ciones de la consola REGIUS.

(Continuará)

59
Solución de problemas relativos a errores sin códigos de error
ESTADO DE LA
Nº MENSAJE DE ERROR SOLUCIÓN
UNIDAD
1 Inicialización CASSETTE EXIST Hay un casette en la ranura de inserción, de modo que
PLEASE REMOVE debe retirar el casette. Una vez retirado el casette, la
inicialización continúa automáticamente.
2 Funcionamiento DOOR OPEN La puerta frontal o la tapa de limpieza óptica está
CST JAM? CLOSE DOOR abierta. Cierre la tapa.
3 READY La lámpara de borrado está rota.
BAD LAMP CALL SVC Póngase en contacto con representantes técnicos de
Konica Minolta.
4 READY Alinee el casette que se va a insertar en el lado
ALIGN CST TO LEFT izquierdo.
5 ABNORMAL INSERTION El casette se ha insertado incorrectamente.
Push EJECT Pulse el interruptor de “expulsión” para retirar el casette.
Una vez retirado el casette, la lectura continúa automáti-
camente.
6 REGISTRATION ERROR Pulse el interruptor de “expulsión” para retirar el casette.
PRESS EJECT Asegúrese de que el registro del casette se ha
realizado previamente y, a continuación, inserte el casette.
7 NO REGISTRATION El casette no está registrado en la consola.
SELECT BODY PART Registre el casette en la consola.
8 INCORRECT READ CND Se ha registrado una etiqueta de examen no válida
PRESS EJECT para el casette insertado.
Registre una etiqueta de examen correcta y vuelva a
insertar el casette.
9 Procesando BUSY El cierre de la ranura de expulsión está abierto. Inves-
CLOSE EJECTION SLOT SHUTTER tigue la causa y ciérrelo.
10 BUSY Alinee el casette que se va a insertar en el lado
ALIGN CST TO LEFT izquierdo.
11 BUSY Retire el casette del apilador de casettes.
REMOVE USED CASSETTE 1. Limpie el rodillo de goma de expulsión.
2. Limpie el panel delantero del casette atascado.
3. Si se repite el mismo error de advertencia incluso
después de la limpieza, póngase en contacto con
representantes técnicos de Konica Minolta.
12 ERASE MODE ERASE MODE "x" Estado: ERASE MODE "x"
“x” NOTA ALIGN CST TO LEFT Alinee el casette que se va a insertar en el lado
13 ERASE MODE "x" BAD LAMP izquierdo.
ALIGN CST TO LEFT
14 ERASE MODE "x" Estado: ERASE MODE "x"
IMPROPER INSERTION El casette se ha insertado incorrectamente.
15 ERASE MODE "x" BAD LAMP Pulse el interruptor de “expulsión” para retirar el casette.
IMPROPER INSERTION Una vez retirado el casette, el borrado continúa auto-
máticamente.
16 ERASE MODE "x" Estado: ERASE MODE "x"
CLOSE EJECT SLOT SHUTTER El cierre de la ranura de expulsión está abierto. Inves-
17 ERASE MODE "x" BAD LAMP tigue la causa y ciérrelo.
CLOSE EJECT SLOT SHUTTER
18 ERASE MODE "x" Estado: ERASE MODE "x"
REMOVE USED CASSETTE Retire el casette del apilador de casettes.
19 ERASE MODE "x" BAD LAMP 1. Limpie el rodillo de goma de expulsión.
REMOVE USED CASSETTE 2. Limpie el panel delantero del casette atascado.
3. Si se repite el mismo error de advertencia incluso
después de la limpieza, póngase en contacto con
representantes técnicos de Konica Minolta.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 60


ESTADO DE LA
Nº MENSAJE DE ERROR SOLUCIÓN
UNIDAD
20 ERASE MODE ERASE MODE "x" Estado: ERASE MODE "x"
“x” NOTA BAR CODE ERROR Inserte de nuevo el casette que se va a borrar.
21 ERASE MODE "x" BAD LAMP
BAR CODE ERROR
NOTA:
El número “x” añadido a “ERASE MODE” en la lista anterior muestra el número de modo de error.
Si “x” es “1” : ERASE MODE 1 QUICK (modo de borrado a gran velocidad)
Si “x” es “2” : ERASE MODE 2 DEEP (modo de borrado a baja velocidad)

El mensaje “BAD LAMP CALL SVC” en la ventana de visualización


de mensajes indica que una de las dos lámparas de borrado está
rota. Este estado, que alarga el tiempo de borrado, no afecta al fun-
cionamiento normal de la unidad. Sin embargo, si se rompen las
dos lámparas, la unidad no funcionará.
Como medida de precaución, si aparece el mensaje “BAD LAMP
CALL SVC”, póngase en contacto con representantes técnicos de

Capítulo 5
Konica Minolta.

Visualización de errores y soluciones

61
5.2 ● Solución de atascos de casette
Un atasco de casette se produce cuando un casette se queda atrapado en la unidad y no puede
expulsarse. En esta sección se detalla el procedimiento que hay que seguir si se produce un atasco
de casette. No utilice el casette que ha provocado el atasco. Póngase en contacto con representantes
técnicos de Konica Minolta.

Tipos de atasco de casette


Hay tres tipos de atasco de casette.
• Las placas delantera y trasera están unidas.
• Las placas delantera y trasera están separadas y ambas han quedado atrapadas en el interior.
• Las placas delantera y trasera están separadas y sólo se ha expulsado la placa delantera
de la ranura de inserción del casette.

Solución de atascos de casette


Siga este procedimiento para solucionar el atasco de casette.

1 Abra la puerta frontal.


Al abrir la puerta frontal se apaga automáticamente la unidad.

Hay una etiqueta de advertencia pegada aquí. No coloque nin-


gún objeto sobre el estante situado en el interior de la puerta
frontal.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 62


2 Tire del asa desde el soporte del asa situado en la pared interior de la
puerta frontal.

Asa

Soporte del asa

Asegúrese de volver a colocar el asa en este soporte del asa. De


lo contrario, no podrá cerrar completamente la puerta frontal y la

Capítulo 5
unidad no funcionará con normalidad.
Si el láser y el motor no se detienen al abrir la puerta frontal, deten-
ga la unidad y apague el interruptor de alimentación eléctrica. Pón-

Solución de atascos de casette


gase en contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.

Consejo

• En el interior de la puerta frontal hay una etiqueta donde se describe el


procedimiento para solucionar un atasco de casette.

3 Coloque el asa como se muestra a continuación.

(Continuará)

63
4 Gire el asa en el sentido de las agujas del reloj para mover la unidad
de transporte hasta que se detenga completamente.

Cuando gire el asa, tenga cuidado de que no se salga. Podría


lesionarse la mano al golpear el interior de la unidad.

Unidad de transporte

5 Retire el casette atascado según el estado del casette que permanece


en el dispositivo.
A. Si el casette está en la unidad de transporte con los paneles
delantero y trasero unidos
Î Retire el casette procurando no separar el panel delantero y el panel
trasero, ya que podría desbloquearse el bloqueo que hay entre ambos.

Casettes

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 64


B. Si los paneles delantero y trasero están separados y el panel tra-
sero está unido a la placa magnetizante del casette
• El panel delantero está en la unidad de transporte.
Î Retire el panel trasero de la placa magnetizante del casette y devuélvalo
al panel delantero; a continuación, retire el casette procurando no sepa-
rar los paneles. Vea los siguientes diagramas (a), (b) y (c).

Placa trasera

(a)

Capítulo 5
Solución de atascos de casette
(b)

(c)
(Continuará)

65
• El panel delantero se expulsa al apilador de casettes.
Î Coloque el panel delantero expulsado en la unidad de transporte. Retire el
panel trasero de la placa magnetizante del casette y devuélvalo al panel delan-
tero. Finalmente, bloquee el bloqueo de apertura/cierre para retirar el casette.
C. Si el panel trasero se ha caído en el área inferior del dispositivo
• El panel delantero está en la unidad de transporte.
Î Devuelva el panel trasero al panel delantero con cuidado para que no
entre en contacto con el dispositivo; a continuación, retire el casette
procurando no separarlos.
• El panel delantero se expulsa al apilador de casettes.
Î Coloque el panel delantero expulsado en la unidad de transporte y
devuelva el panel trasero al panel delantero. Finalmente, bloquee el
bloqueo de apertura/cierre para retirar el casette.

Si el casette se ha atascado en una posición en la que no es


posible retirarlo, póngase en contacto con representantes técni-
cos de Konica Minolta.
Cuando retire la placa REGIUS, procure no dañar la placa evitando
el contacto con el interior del lector.
Al tirar de una placa REGIUS de tamaño pequeño, procure que no se caiga.
Tenga cuidado para no quemarse. El área de la lámpara de borrado
puede alcanzar los 170°C. Si debe introducir las manos en la unidad
principal para solucionar atascos de casette, procure no tocar el área
de la lámpara de borrado situada en la zona superior de la unidad.
Al retirar el panel trasero directamente de la unidad principal
pueden producirse daños en las piezas internas.

6 Gire el asa en el sentido contrario de las agujas del reloj y devuelva la


unidad de transporte hasta que alcance la marca de posición inicial.

Cubierta del
engranaje

Marca de
posición inicial

Es necesario devolver la unidad de transporte a la


posición indicada por la marca de posición inicial.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 66


7 Devuelva el asa al soporte del asa situado en el interior de la puerta
frontal.

Capítulo 5
La unidad se ha diseñado de manera que no se puede cerrar la
puerta frontal a menos que el asa vuelva a colocarse en su posi-

Solución de atascos de casette


ción correcta.

8 Cierre la puerta frontal.


La inicialización se inicia automáticamente al cerrar la puerta frontal y se
muestra el mensaje “INITIALIZING”.
Una vez terminada la inicialización, aparece el mensaje “READY” en la
ventana de visualización de mensajes y se enciende la lámpara “READY”,
que indica que la unidad está preparada.
Ya se puede utilizar la unidad.

Los casettes atascados deben borrarse para poder usarse de


nuevo.

67
5.3 ● Extracción de objetos extraños de la ranura de inserción del casette
En esta sección se detalla el procedimiento que hay que seguir si cae algún objeto extraño en la
ranura de inserción del casette.

Ranura de inserción del


casette

Si cae algún objeto extraño en el cierre, apague la unidad y retírelo con la mano.

No introduzca las manos en la ranura de inserción del casette


cuando la unidad esté encendida.
Si tiene dificultades para extraer un objeto que se haya caído
en la ranura de inserción del casette o un objeto extraño que se
haya introducido en la unidad, detenga la unidad y póngase en
contacto con representantes técnicos de Konica Minolta.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 68


5.4 ● Solución de problemas del casette
Siga la descripción que se ofrece a continuación para solucionar los problemas relacionados con la
placa REGIUS.

Solución de problemas
Si la superficie de la placa REGIUS sufre daños graves:
Si se daña o tuerce la película protectora que cubre la superficie del fluorescente de la placa
REGIUS, deje de usar la placa inmediatamente y sustitúyala por una nueva.

Si la placa REGIUS se deforma por una caída, etc.:


Una placa REGIUS deformada puede producir un fallo de funcionamiento en la unidad de trans-
porte de la unidad. Deje de usar la placa inmediatamente y sustitúyala por una nueva.

Si al menos hay una muesca dañada:


Una placa REGIUS deformada puede provocar problemas en la unidad de transporte de la uni-
dad. Deje de usar la placa inmediatamente y sustitúyala por una nueva.

Capítulo 5
Si el clip de notas del panel trasero está dañado:
El clip de notas puede repararse si el daño no es grave.

Solución de problemas del casette


Si se encuentra algún artefacto en la imagen:
Compruebe si hay algún arañazo, polvo u objetos extraños y, a continuación, limpie la placa
REGIUS. Lleve a cabo una exposición de prueba después de limpiar y compruebe si se ha so-
lucionado el problema. Si el problema persiste y dificulta el diagnóstico médico, deje de usar la
placa y sustitúyala por una nueva.

Si se produce un error durante la lectura:


Si una placa REGIUS provoca un error durante la lectura, deje de usar la placa REGIUS.

Consejo

• Si es necesario reparar o sustituir la placa REGIUS, póngase en con-


tacto con representantes técnicos de Konica Minolta.
• Para saber cómo limpiar la placa REGIUS, consulte “Limpieza de la
placa REGIUS”.

69
5.5 ● Limpieza de la unidad óptica
Si aparecen líneas verticales en las imágenes leídas, siga este procedimiento para limpiar la uni-
dad óptica de la unidad.

1 Abra la tapa de limpieza óptica en el lado derecho de la unidad.

Tapa de limpieza óptica

Deslice hacia abajo la palanca de la tapa de limpieza óptica para abrir la tapa de
limpieza óptica.

Aparece el mensaje “DOOR OPEN CST JAM? CLOSE DOOR” en la ventana de


visualización de mensajes.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 70


2 Tire lentamente del mango de limpieza de la unidad óptica completa-
mente y vuelva a colocarlo en su sitio despacio. Repita este procedi-
miento dos o tres veces.

Consejo

• Puede tirarse del mango en línea recta o formando un ángulo.

Capítulo 5
Después de limpiar la unidad óptica, compruebe que el mango
de limpieza de la unidad óptica ha vuelto a su posición original.

Limpieza de la unidad óptica


3 Cierre la tapa de limpieza óptica y deslice la palanca hacia arriba.
Cuando se cierra la tapa de limpieza óptica, comienza la inicialización de la
unidad y aparece el mensaje “INITIALIZING” en la ventana de visualización
de mensajes.
Cuando termina la inicialización, aparece el mensaje “READY” en la venta-
na de visualización de mensajes, se enciende la lámpara READY y la uni-
dad está lista para funcionar.

Ventana de visualización de
mensajes (LCD)

Lámpara de
READY

71
Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 72
Capítulo
6
Mantenimiento
En este capítulo se describen los procedimientos
de cuidado y mantenimiento de la unidad.

6.1 Mantenimiento, elementos para revisar y programación . . . 74


6.2 Trabajos de mantenimiento realizados por los usuarios . . . 75
6.2.1 Limpieza de la placa REGIUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
6.2.2 Limpieza del apilador de casettes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
6.2.3 Limpieza del rodillo de goma de expulsión con un
paño empapado en agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
6.2.4 Limpieza del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
6.2.5 Limpieza de la salida de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79

73
6.1 ● Mantenimiento, elementos para revisar y programación
En esta sección se describe el mantenimiento y los elementos que hay que revisar para garantizar
un uso óptimo de la unidad.

Mantenimiento y elementos que deben revisar los usuarios


A continuación se describen las tareas de mantenimiento que deben realizar los usuarios y los ele-
mentos que deben revisar.

Los siguientes ciclos de mantenimiento se proporcionan exclu-


sivamente como referencia. Pueden variar en función del uso.

Período de mantenimiento
Descripción del Semanal Mensual Cada 6 meses
trabajo de mantenimiento
Limpieza de la placa REGIUS ●
Limpieza del apilador de casettes ●
Limpieza del rodillo de goma de expulsión con un
paño empapado en agua

Limpieza del exterior ●
Limpieza de la salida de escape ●
Sustitución de la placa REGIUS Si se deteriora la calidad de la imagen

Si aparecen líneas verticales


Limpieza del polvo de la unidad óptica
“Limpieza de la unidad óptica”

Mantenimiento realizado exclusivamente por personal cualificado


Período de mantenimiento
Cada 12 meses
Descripción del trabajo de mantenimiento
Limpieza del rodillo de inserción/expulsión de la unidad de inserción/
expulsión del casette

Limpieza de la placa magnetizante del casette ●


Lubricación de la guía LM ●
Engrase de la rueda helicoidal de la unidad de transporte ●
Lubricación del soporte del eje de apertura/cierre del bloqueo del
casette

Limpieza del filtro del ventilador de alimentación eléctrica ●
Sustitución de la lámpara de “borrado” Aprox. 10.000 disparos

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 74


6.2 ● Trabajos de mantenimiento realizados por los usuarios
En esta sección se describen el mantenimiento y los elementos que deben revisar los usuarios.

6.2.1 Limpieza de la placa REGIUS


Puede ser que se acumule polvo en la superficie del fluorescente de la placa REGIUS y se obten-
ga una imagen defectuosa. Para evitar este problema, intente mantener el casette limpio y limpie la
placa REGIUS una vez por semana.
La limpieza debe realizarse sobre una superficie nivelada que no esté expuesta a la luz solar direc-
ta. Tenga cuidado para evitar que se dañe el casette o la placa REGIUS.
A continuación se detalla el procedimiento de limpieza de la placa REGIUS.

1 Desbloquee el bloqueo de apertura/cierre en el panel trasero del casette.

Capítulo 6
Bloqueo de Desbloquear
apertura/
cierre Bloquear

Trabajos de mantenimiento realizados por los usuarios


Levante y voltee todo el casette y retire el panel delantero.
Coloque el casette sobre una superficie plana con el panel trasero hacia abajo y
levante el panel delantero manteniéndolo nivelado.

Placa delantera

Placa trasera

(Continuará)

75
3 Limpie suavemente la placa REGIUS con un paño liso y seco. Use un
soplador para quitar el polvo de fibra.

Placa REGIUS

Si aplica una fuerza excesiva podría rayar o deformar la placa.


No utilice un paño empapado en agua.
Para limpiar una mancha difícil, se puede usar un paño con un
poco de etanol anhidro. En ese caso, procure no aplicar una canti-
dad excesiva de etanol anhidro en el paño.
El etanol anhidro es un agente químico. Asegúrese de cumplir
las normas de seguridad del fabricante químico.

4 Sustituya la tapa frontal.

Placa delantera

Placa trasera

5 Levante y voltee todo el casette y bloquee el bloqueo de apertura/cierre.

Asegúrese de borrar la placa REGIUS después de limpiarla.

Consejo

Para casettes de mamografía


• Antes de bloquear el bloqueo de apertura/cierre, asegúrese de deslizar
el panel trasero hacia delante hasta que entre en contacto con el borde
más interno del panel delantero.

Deslizar hacia delante

Bloqueo de apertura/cierre

En Estados Unidos de América y Canadá, este dispositivo no está destinado a realizar mamografías.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 76


6.2.2 Limpieza del apilador de casettes

Asegúrese de seguir el procedimiento durante la limpieza y com-


pruebe que el interruptor de alimentación eléctrica está apagado
antes de limpiar.

Limpie el apilador de casettes con un paño suave y seco. El apilador debe estar siempre limpio.

Apilador de casettes

Capítulo 6
No limpie el apilador de casettes con un paño empapado en
algún líquido volátil como un diluyente o alcohol. El apilador
podría dañarse.

Trabajos de mantenimiento realizados por los usuarios

77
6.2.3 Limpieza del rodillo de goma de expulsión con un paño
empapado en agua
Sujete el asa situada en el cierre de expulsión, gire el rodillo una vez cada vez que lo limpie hacia
adelante y hacia atrás con un paño sin pelusas empapado en agua y bien escurrido. Dé la vuelta
al paño en cada pasada. Si entra agua en el dispositivo, no lo toque y póngase en contacto con
representantes técnicos de Konica Minolta.
La limpieza debe llevarse a cabo cada mes o en caso de que se produzca un atasco en la ranura
de expulsión.

Rodillo de goma de expulsión

No limpie el rodillo de goma con algún líquido volátil como un


diluyente o alcohol. Podría deteriorarse la goma y provocar atas-
cos en la ranura de expulsión.

6.2.4 Limpieza del exterior


Limpie suavemente el polvo o las manchas de la unidad principal con un paño seco. Para limpiar
las manchas difíciles, utilice un paño húmedo y luego un paño seco.

Ventana de visualización de
mensajes (LCD)

No limpie la ventana de visualización de mensajes con un paño


humedecido en agua. Si entra agua en la ventana de visualiza-
ción de mensajes, podría averiarse.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 78


6.2.5 Limpieza de la salida de escape
Utilice un aspirador para quitar el polvo y la suciedad de los respiraderos situados en la parte
trasera de la unidad.

Salida de escape

Capítulo 6
Tenga cuidado de no dañar la unidad cuando use un aspirador.

Trabajos de mantenimiento realizados por los usuarios

79
Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 80
Apéndice

A Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
B Lista de visualización de estado de la ventana de
visualización de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

81
A ● Especificaciones
Nombre del modelo DIRECT DIGITIZER REGIUS MODEL 210
Nº de código 1202
IEC60601-1:2005, EN60601-1:2006, AAMI ES 60601-1,
IEC60601-1-2:2007, EN60601-1-2:2007, FCC Apartado 15 Subapartado B
IEC60601-1-6:2006, EN60601-1-6:2007
Estándar de seguridad
IEC60825-1:1993+A1:1997+A2:2001, EN60825-1:1994+A1:2002+A2:2001
EN980:2008, EN1041:2008
EN ISO 14971:2007, EN62304:2006, EN62366:2008
Observaciones La marca CE indica que cumple con la directiva sobre equipos médicos 93/42/CEE.
14×17 pulgadas / 384×460 mm, 14×14 pulgadas / 384×384 mm, 11×14 pulgadas /
Tamaño de casette legi- 308×384 mm, 10×12 pulgadas / 282×333 mm, 8×10 pulgadas / 231×282 mm,
ble 18×24 cm, 24×30 cm, 18×24 cm (para mamografía), 24×30 cm (para mamografía),
14×17 pulgadas / 384×460 mm (para PCM), 15×30 cm
Tipos de casettes legibles Casettes con una configuración de separación de apertura/cierre, como RC-110R y RC-110R
RC-110T: 4 tipos (10×36 pulgadas / 288×942,5 mm, 11×28 pulgadas / 314×738,5 mm,
Casettes para exposición 14×42 pulgadas / 390×1.094,5 mm, 14×51 pulgadas / 390×1.303 mm)
compatibles RC-110L: 3 tipos (14×17 pulgadas / 384×460 mm, 14×14 pulgadas / 384×384 mm, 10×12 pulgadas /
282×333 mm)
Paso de muestreo (nota 1) Tres tipos (43,75 μm / 87,5 μm / 175 μm)
Resolución máxima 7.080×9.480 píxeles (para PCM, 14×17 pulgadas / 384×460 mm)
Nivel de gradación digital 4.096 pasos (12 bits)
Tiempo de ciclo Aproximadamente 100 placas/hora (14×14 pulgadas / 384×384 mm / 175 μm)
Tiempo de alimentación/
Aproximadamente 40 segundos (14×14 pulgadas / 384×384 mm / 175 μm)
carga del casette (nota 2)
Inserción ×1 (+1 pila)
Ranuras
Salida ×1 (4 casettes en una pila)
Dimensiones 580 (ancho) × 580 (fondo) × 1.230 (alto) mm
Peso Aproximadamente 170 kg
Alimentación CA de 100, 110, 115, 120, 200, 220, 230, 240 V±10% (50/60 Hz)
Consumo eléctrico Máximo: 1,1 kW; En espera (“Ready”): Aprox. 0,11 kW; En letargo: Aprox. 0,05 kW
Calor generado Aproximadamente 1.300 kj ( 310 kcal) como máximo
Temperatura Humedad
Funcionamiento De 15 a 30 °C Humedad relativa del
35 al 80%
(sin condensación)
Temperatura/humedad
de funcionamiento Almacenamiento y trans- De -10 a 60 °C Humedad relativa del
porte 10 al 95%
(sin condensación)
Período de garantía de rendimiento: 6 meses después del embalaje (a 60 °C de tem-
peratura de almacenamiento)
Nivel de ruido 60 dB o menos
Vida útil 6 años
Accesorios Cable de alimentación, Manual de instrucciones
Opciones Casette REGIUS, placa REGIUS, consola REGIUS

nota 1 : 43,75 μm; opcional


nota 2 : Tiempo de alimentación/carga del casette: tiempo necesario entre la inserción del casette y la expulsión
del casette.
En Estados Unidos de América y Canadá, este dispositivo no está destinado a realizar mamografías.

Estas especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso


debido a continuas mejoras.

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 82


B ● Lista de visualización de estado de la ventana de visualización de mensajes
La siguiente lista contiene los mensajes que se visualizan en la ventana de visualización de men-
sajes.

Mensajes durante el funcionamiento normal

Lista de visualización de estado de la ventana de visualización de mensajes


Nº ESTADO DE LA UNIDAD Ventana de visualización de mensajes
1 Apagada o en letargo Sin visualización
2 Inicializándose INITIALIZING
■■■■■■□□□□□□
3 Se está apagando POWER OFF IN PROCESS
■■■■■■□□□□□□
4 Lista para funcionar READY
5 Procesando BUSY
■□□□□□□□□□□□
6 ERASE MODE1 ERASE MODE 1
(modo de borrado a gran velocidad) ■■■■■■■■■■■■ QUICK

7 ERASE MODE 2 ERASE MODE 2


(modo de borrado a baja velocidad) ■■■■■■■■■■■■ DEEP

Apéndice

83
Índice

Símbolos L
+1 pila . . . . . . . . . . . . . . . 26, 50, 51, 52, 55, 82 Lámpara de “borrado” (lámpara halógena) . . . 53
Lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
A letargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38, 39
Apilador de casettes Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70, 75
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 52, 55, 60, 66, 74, 77
M
Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Asa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30, 63, 64, 66, 67 Marca de registro . . . . . . . . . . . . . 46, 47, 48, 49
atascos de casette . . . . . . . . . . . . 28, 30, 58, 62 Muesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

B P
Bloqueo de apertura/cierre Placa delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 43, 46, 48, 75, 76 Placa magnetizante . . . . . . . . 30, 42, 65, 66, 74
Placa REGIUS . . . . . . . . . . . . . . . 43, 53, 75, 82
C Placa trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Casette. . . . . . . . . . . . . . . 42, 44, 50, 62, 68, 69 Puerto de suministro eléctrico . . . . . . 29, 34, 35
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 38, 68
R
Clip para notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 69
Consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4, 26 REGIUS MODEL 210 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Consola REGIUS. . . 4, 26, 29, 34, 38, 39, 51, 82 Rodillo de goma de expulsión . . . 28, 60, 74, 78

E S
Ejemplo de configuración del sistema . . . . . . 26 Salida de escape . . . . . . . . . . . . . . . . 29, 74, 79
Error de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Símbolos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Error de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Sólo exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 47
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Sólo lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 45
Ethernet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Etiqueta “UPPER” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47, 49 Soporte del asa . . . . . . . . . . . . . . . . . 30, 63, 67
Etiqueta de clasificación de tamaño . . . . . . . 42
Etiqueta de código de barras . . . . . . . . . . . . . 42 T
Tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44, 82
I
Inicialización. . . . . . . . . . . 28, 38, 58, 59, 67, 71 U
Interruptor de “borrado” . . . . . . . . 28, 35, 53, 54 Unidad de transporte . . . . . . . 11, 30, 64, 65, 66
Interruptor de “funcionamiento”
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 35, 36, 37, 54, 58 V
Interruptor de alimentación eléctrica
Ventana de visualización de mensajes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 34, 35, 36, 37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 35, 71, 83
J Visualización de errores. . . . . . . . . . . . . . . . . 58

JM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34, 38, 59

Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 84


Apéndice

85
Manual de instrucciones para REGIUS MODEL 210 86
Precauciones
(1) Se prohíbe la reproducción no autorizada de cualquier parte de este manual.
(2) El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
(3) Las posibles discrepancias, errores u omisiones deben comunicarse al fabricante.
(4) A pesar de lo señalado en el punto (3), el fabricante no acepta ninguna responsabilidad con
respecto a las posibles pérdidas o pérdida de beneficios derivadas del uso del producto.

Marca comercial
Los nombres de compañías y de productos utilizados en este manual son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de los propietarios respectivos.
En las siguientes páginas se omiten los símbolos ©, ® y ™, que representan tales propiedades.

Copyright © 2009 Konica Minolta Medical & Graphic, Inc. Todos los derechos reservados.

REGIUS MODEL 210 Manual de instrucciones 


Manual de
instrucciones

Introducción

Manual de instrucciones
Capítulo 1 Precauciones y advertencias
de seguridad

Capítulo 2 Descripción del producto

Capítulo 3 Encendido y apagado

Capítulo 4 Funcionamiento de casettes

Capítulo 5 Solución de problemas

Capítulo 6 Mantenimiento

Apéndice

0197 ES
Fabricante:
1202YC480A CÓDIGO NO.1202
20091026IT

DIRECT DIGITIZER REGIUS MODEL210 2009.08.26

También podría gustarte