Está en la página 1de 100

Anexo

CATÁLOGO DE EPP

Código: GI.MA.09-AX.05

Edición: 01

Fecha de aprobación: 07/10/2021

Firma en el documento principal


Eder Romero Fernández
Seguridad Industrial
Elaborador:
Firma en el documento principal
Nivaldo Rosales
Medio Ambiente
Firma en el documento principal
Aldo Molina Solano
Seguridad y salud
Revisor:
Firma en el documento principal
Erika Polo Cogollo
Sistema Integrado de Gestión
Firma en el documento principal
Sandra Viviana Medina Ruiz
Gerencia Capital Humano
Aprobador:
Firma en el documento principal
Julian Pineda
Gerencia Planeación y control
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Contenido

1. Propósito 4
2. Desarrollo 4
2.1. Monogafas lente oscuro filtro UV 4

2.2. Monogafas lente neutro 6

2.3. Casco con pantalla integrada contra arco eléctrico ii 8

2.4. Casco dieléctrico con barbuquejo 11

2.5. Mascarilla desechable 14

2.6. Casco de seguridad con careta para protección contra arco eléctrico. 16

2.7. Mascarilla de media cara de cartucho orgánico 18

2.8. Protector auditivo de copa 20

2.9. Arnés 22

2.10. Conector de anclaje 24

2.11. Eslinga de posicionamiento 26

2.12. Eslinga de seguridad tipo Y 28

2.13. Estrobo con retenedor 30

2.14. Línea de vida vertical (incluye Freno de caída, y Adaptador para instalación con
pértiga32

2.15. Mosquetón duraluminio 34

2.16. Pretales con línea de seguridad 36

2.17. Kit de rescate y maniobra 38

2.18. Trampa para transformadores 40

2.19. Botas de caucho 42

2.20. Guantes dieléctricos 20 KV, 40 KV con estuche 44

2.21. Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00 500 V (Incluye Guatín ignifuga) 46

2.22. Guantes para trabajo mecánico 3M Nitrile Foam / UHMWPE Glass/Nylon Fiber (Grado
5 4544) Modelo CG-CR 49

2.23. Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00 500 V (Incluye Guatín ignifuga) 51

2.24. Guantes dieléctricos clase 4 regeltex flex grip 36 Kv (Incluye guatín en lana y bolsa de
transporte) 54

2.25. Guantes de nitrilo 57

2.26. Sistema airbag para motos 59

2.27. Guantes tipo ingeniero 62


Página 2 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.28. Cinturón protector de columna 64

2.29. Chaleco reflectivo 66

2.30. Traje de apicultura completo 68

2.31. Traje protección arco eléctrico nivel IV 70

2.32. Overol en PVC 72

2.33. Impermeable 74

2.34. Chaleco salvavidas 76

2.35. Ducha lava ojos doble mando 78

2.36. Cinta de vinilo demarcación áreas 80

2.37. Cono de seguridad 82

2.38. Equipo de puesta a tierra de 12-36KV 84

2.39. Equipo de puesta a tierra para baja tensión. 87

2.40. Detector de ausencia tensión 10 36 KV 89

2.41. Escalera de extensión 91

2.42. Escalera de fibra extensible manual con patas extensibles 94

2.43. Botiquín tipo lonchera 97

2.44. Termo de 5 galones 99

Control de cambios 101

Página 3 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

1. Propósito

Definir los epp necesarios para el desarrollo de las labores por parte de los contratistas.

2. Desarrollo

2.1. Monogafas lente oscuro filtro UV

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI Z80.3Z87.1 Monogafas lente oscuro filtro UV
CSA Z94.3-M COVENIN 955-76
CROQUIS DE FORMA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIALES
El lente debe ser de policarbonato más un recubrimiento
especial para ralladuras, protección contra rayos
ultravioletas y arco eléctrico.
Filtro SCT gris.
Patas en silicona y almohadillas en las paticas de confort
duoflex.

DISEÑO
Este deberá permitir un ángulo de visión panorámico, con
sistema de lentes de remplazo, con patas ajustables, con
filtro de arco eléctrico, y película de filtración UV.
Filtración > 99.9% Lente único liviano.
Deberá ser 10 veces más resistente que el vidrio.
 FABRICANTES Y MODELOS:
UVEX
WILSO
N BOLE
NORTH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su - Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Cumplimiento de las - Documentación y manual de instrucciones.
características técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características
técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.

Página 4 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos. Proteger del polvo y la luz solar.
Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso.
 USO QUE VA A SER DESTINADO
Protección los ojos del usuario contra el impacto de partículas y rayos ultravioletas y contra arco
eléctrico si posee protección cromática.
Protección contra radiaciones infrarrojas de bajo nivel. Los lentes reducen el riesgo espectral.
 DOTACIÓN

De uso individual.
 VERIFICACIÓN

PREVIA AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)

PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)


 NORMA DE UTILIZACIÓN

Inspeccionar los lentes antes y después de su uso


Debe limpiarse con agua tibia y un paño suave con cuidado de no producir arañazos en el lento.
Prohibido la realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento correctivo.
En caso de daños severos se recomienda cambiar de EPP.
Al terminar su uso se deben guardar en un estuche para a largar su vida útil.
 CRITERIOS DE SUSTITUCIÓN:
En caso de deterioro excesivo antes de acabar su vida útil debe ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida útil de 6 meses en condiciones normales de uso.
Página 5 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

USOS A QUE VA DESTINA

2.2. Monogafas lente neutro

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI Z80.3Z87.1 Monogafas lente neutro
CSA Z94.3-M COVENIN 955-76

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:
MATERIALES
El lente debe ser de policarbonato más un recubrimiento
especial para ralladuras, protección contra rayos
ultravioletas y arco eléctrico.
Filtro SCT gris.
Patas en silicona y almohadillas en las paticas de
confort duoflex.

DISEÑO
Este deberá permitir un ángulo de visión
panorámico, con sistema de lentes de
reemplazo, con patas ajustables, con filtro de
arco eléctrico, y película de filtración UV.
Filtración > 99.9% hasta 385nm.
Lente único liviano.
Deberá ser 10 veces más resistente que el vidrio.
 FABRICANTES Y MODELOS:
UVEX BOULLON
WILSON AO
SAFETY BOLE
NORTH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL

Página 6 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Vendrán con las siguientes marcas o datos:
recepción. Cumplimiento de las - Periodo de fabricación y fecha de entrega.
características técnicas. - Documentación y manual de instrucciones.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características
técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos. Proteger del polvo y la luz solar.
Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso.
 USOS A QUE VA DESTINADO:

Protección los ojos del usuario contra el impacto de partículas y rayos ultravioletas (en
espacios abiertos.) Los lentes reducen el riesgo espectral.
 DOTACIÓN:
PREVIA AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)

PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, deformaciones, etc.)


 NORMA DE UTILIZACIÓN

Inspeccionar los lentes antes y después de su uso

Debe limpiarse con agua tibia y un paño suave con cuidado de no producir arañazos en el
lento.

Prohibido la realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento


correctivo. En caso de daños severos se recomienda cambiar de EPP.

Al terminar su uso se deben guardar en un estuche para a largar su vida útil.


 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

En caso de deterioro excesivo antes de acabar su vida útil debe ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida útil de 6 meses en condiciones normales de uso.

Página 7 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.3. Casco con pantalla integrada contra arco eléctrico ii

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ANSI Z80.3Z87.1 Casco con pantalla integrada contra arco
eléctrico ii
CSA Z94.3-M COVENIN 955-7
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIALES:

Equipo de protección de categoría II.


Casco con pantalla integrada, diseñado Para la protección
contra el arco eléctrico de un cortocircuito.
Casco fabricado en A.B.S. formado por 2 casquetes que
permite ocultar la pantalla, con ajuste de cabeza mediante
cierre tipo cremallera, barboquejo de 4 puntos de amarre
y arnés interior con 6 puntos de sujeción.
Pantalla fabricada en policarbonato de 2,2 mm de espesor
y con una óptica clase 1, con tratamiento
antiempañamiento interior y antirrayado exterior.
Protección frente salpicaduras liquidas (3), arcos eléctricos
(8), partículas de metal y otras sólidas calientes (9) e
impactos de media energía (B). Caducidad del casco y del
visor: 4 años, desde la fecha de fabricación. En la parte
trasera del casco, figuran las fechas de fabricación y
caducidad.
Accesorios de repuesto en caso de deterioro anterior al del
casco:

Página 8 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

CODIGO ELEMENTO
46489678 Casco con pantalla integrada
46489678.01 Barboquejo (indicador mod.
de casco)
46489678.02 Pantalla o visor (indicar mod.
De casco)
46489678.03 Banda antisudor (indicar mod.
de casco)

• FABRICANTES Y MODELOS:
AUBOUEIX, S.A.: IDRA II,
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Cumplimiento de las características Periodo de fabricación y fecha de entrega.
técnicas Documentación y manual de instrucciones.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Modelo adecuado.
Marcado CE, año y número de Aspecto correcto
organismo de control. Manual de instrucciones del fabricante.
Documentación y manual de Cumplimiento de las características
instrucciones. técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos. Proteger del polvo y la luz solar.
Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Trabajos y maniobras en instalaciones eléctricas de A.T. y B.T., que supongan riesgo de lesiones
por un posible arco eléctrico
Trabajos en los que se produzcan riesgos de proyecciones de partículas sólidas y salpicaduras
liquidas.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
PREVIA AL USO: Observación visual correcta, poniendo especial cuidado
en el estado del visor.
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.
POSTERIOR AL USO: Si fuera necesario, se procederá a su limpieza, con
material suave, pudiéndose utilizar únicamente agua
jabonosa, dejándola secar por aireación natural.

Página 9 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

PERIÓDICA: Se verificaran todos los componentes y especialmente


las manetas laterales, la integridad del visor y la
buena visibilidad. El visor se limpiará a diario.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Para una protección adecuada, el casco tiene que adaptarse bien y encajar al tamaño de la cabeza
del usuario.

Para modificar el encaje, ajustar la correa por detrás del casco y asegurar que asienta
confortablemente por la corona de la cabeza.
Evitar roces del visor con elementos que puedan rallarlos. No tocar el visor con los dedos.

Cualquier maniobra de fijación de posición del visor se hará con las manetas laterales.
Se colocará antes de comenzar los trabajos y se utilizara durante todo el tiempo que duran los
mismos. No utilizar productos duros como disolventes o detergentes que pueden dañar el visor.
Los recambios se sustituirán siguiendo las instrucciones del fabricante.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cuando el casco presente perforaciones, roturas, gritas, defectos o deformaciones por el uso o por
el deterioro del material o después de un golpe fuerte.
Cuando la superficie del visor esté rayada o presente cierto grado de opacidad en el área central
que impida la visión correcta, la pantalla esté rota o perforada.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, …) Cuando los
accesorios se deterioren se solicitará repuestos de los mismos.
Caducidad del casco y del visor: 4 años, desde la fecha de fabricación. En la parte trasera del
casco, figuran las fechas de fabricación y caducidad.

Página 10 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.4. Casco dieléctrico con barbuquejo

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Casco dieléctrico con barbuquejo
ANSI Z89.1
NTC 1523 COVENIN 815-82
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
ELEMENTOS
Cúpula (250gr.), sistema de suspensión tipo
Rachet (50gr.) Barboquejo de tres puntos.
Tafilete o Araña.

MATERIALES
La cúpula debe estar fabricada en policarbonato
de alto impacto y alta resistencia dieléctrica y
moldeada por inyección.

DISEÑO
Cúpula tipo gorra, color Blanco
El casquete tiene una visera como parte integrada
la cual se extiende hacia adelante con un ancho no
menor de 30mm., acanalada lateralmente
La distancia entre la cúpula y la suspensión
(tafilete) debe ser de 35mm como mínimo.
Araña y corona ajustable de alto nivel de
CODIGO ELEMENTO comodidad. Resistencia a la penetración, no se
permitirán penetraciones con una mayor
464896 Casco Blanco
profundidad de 9.5mm.
464896.01 Tafilete / Araña Absorción de agua no mayor de 0.5%
Barbuquejo de 3 Resistencia al impacto promedio de 3678
464896.02 puntos Newton
Resistencia dieléctrica de 20.00 0 V de A.C a
60Hz.
• FABRICANTES Y MODELOS:
ARSEG
NORTH
MSA
BULLAR
CUSTOM
MINE SAFETY
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Aceptación condicionada a su
recepción. Cumplimiento de las Marcado con logo de la compañía.
características técnicas. Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
Página 11 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado CE, año y número de Cumplimiento de las características
organismo de control. técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Protección de la cabeza en cualquier tipo de trabajo, (obras y montajes, trabajos en instalaciones
de B.T., trabajos a desnivel, almacenamiento y descarga, etc.).
Para trabajos en altura con el barboquejo de cuatro (4) puntos que asegura una perfecta
sujeción.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.

PERIÓDICA: Se verificaran todos los componentes y especialmente


las manetas laterales, la integridad del visor y la
buena visibilidad. El visor se limpiará a diario.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Para una protección adecuada, el casco tiene que adaptarse bien y encajar al tamaño de la
cabeza del usuario.
Para modificar el anclaje, ajustar la correa por detrás del casco y asegurar que se asienta
confortablemente por la corona de la cabeza.
Debe limpiarse con agua tibia y un paño suave con cuidado de no producir arañazos. Prohibido la
realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Página 12 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Después de cualquier impacto o penetración severa debe ser puesto fuera de servicio Haber sido
sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.). Deterioro del
barboquejo o de la banda anti sudor.
En circunstancias normales, el casco ofrece una protección óptima durante unos 5 (cinco) años.
Se puede almacenar durante 5 (cinco) años guardado en su embalaje original entre 0ºC y +30
ºC al abrigo de la luz directa del sol.

Página 13 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.5. Mascarilla desechable

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Mascarilla desechable
NIOSH/OSHA
NIOSH. 42.
CFR.84
NTC 2561 TC-21C-(132,709,552, 604,
287)
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
MATERIALES
Fabricado con fibra sintética.
DISEÑO
Debe ser ligera y compacta.
Fabricado con materiales antialérgicos y
resistentes. La distribución del peso debe ser
uniforme. Liviano. Posee bandas elásticas de fácil
uso.
Se ajusta a todas las formas y tamaños faciales.
La parte que recubre el puente de la nariz,
acolchada y ajustable, brinda un sello seguro y
confiable.
Perfecto ajuste por debajo de los ojos permite
usar anteojos, lentes protectores o protectores
faciales sin que los respiradores interfieran.

• FABRICANTES Y MODELOS:
DRAGER
3M
MOLDEX
NORTH
AO SAFE
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su - Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Cumplimiento de las Documentación y manual de instrucciones.
características técnicas.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante. Cumplimiento de
organismo de control. las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Transportarse en su bolsa de fábrica, protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.
Transportar en un lugar seco, lejos de la humedad y del alcance de compuestos químicos.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Debe guardarse en un lugar seco, libre de la humedad.
Página 14 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y


agresivos químicos. Proteger del polvo y la luz solar.
Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Su área de trabajo está en las labores en las cuales haya material particulado nocivo para las
vías respiratorias. Sirve como protección ante material particulado sobre la vía respiratoria
nariz-boca
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
PREVIA AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, etc.)

POSTERIOR AL USO: Desechar después de su uso.


 NORMA DE UTILIZACIÓN
Inspeccionar las mascarillas antes de su uso
Si en el área de trabajo al momento de usar las mascarillas se hace difícil la
respiración, debe salir del área contaminada y desechar la mascarilla
Al ser desechables, deben ser puesta fuera de servicio después de su uso.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
En caso de deterioro excesivo antes de acabar su vida útil debe ser puesto
fuera de servicio.
Si el protector empieza a mostrar contaminación en medio de la labor debe
ser cambiado por uno nuevo inmediatamente.

Página 15 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.6. Casco de seguridad con careta para protección contra arco eléctrico.

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI Z87.1 Casco de seguridad con careta para proteccion
contra arco electrico
ASTM F2178.
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
CODIGO ELEMENTO ELEMENTOS
46489670 Careta con CARETA CON PROTECCIÓN PARA ARCO ELECTRICO
protección para • Visor facial liviano
arco eléctrico • Con protección contra arco eléctrico Debe facilitar
46489670.01 Casco Blanco el remplazo
• Permitir la circulación de aire
46489670.02 Barboquejo de 3
puntos
CASCO
• Cúpula (250gr.), sistema de suspensión tipo
Rachet (50gr.) Barboquejo de tres puntos.
• Tafilete o Araña.

DISEÑO CARETA
• Extensión lateral y de barbilla para mayor
protección.
• Alto nivel de transmisión de luz visible. Conjunto
casco visor muy liviano.
• Protección de alto impacto.
• Visor resistente al rayado anti empañante
Protección ATPV de 12 cal/cm
• FABRICANTES Y MODELOS:
ARSEG
NORTH
MSA
ASPRESEG
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega. Marcado
recepción. Cumplimiento de las con logo de la compañía.
características técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.
Página 16 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Protección de la cabeza en cualquier tipo de trabajo, (obras y montajes, trabajos en instalaciones
de B.T., trabajos a desnivel, almacenamiento y descarga, etc.).
Para trabajos en altura con el barboquejo de cuatro (4) puntos que asegura una perfecta
sujeción.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.

PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Para una protección adecuada, el casco tiene que adaptarse bien y encajar al tamaño de la
cabeza del usuario.
Para modificar el anclaje, ajustar la correa por detrás del casco y asegurar que se asienta
confortablemente por la corona de la cabeza.
Debe limpiarse con agua tibia y un paño suave con cuidado de no producir arañazos. Prohibido la
realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Después de cualquier impacto o penetración severa debe ser puesto fuera
de servicio Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico,
elevadas temperaturas, etc.). Deterioro del barboquejo o de la banda anti-
sudor.
En circunstancias normales, el casco ofrece una protección óptima durante unos 5 (cinco) años.
Se puede almacenar durante 5 (cinco) años guardado en su embalaje original entre 0ºC y +30
ºC al abrigo de la luz directa del sol.

Página 17 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.7. Mascarilla de media cara de cartucho orgánico

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Mascarilla de media cara de cartucho orgánico
NIOSH/MSHA NIOSH 42. CFR. 84
NTC 1584 – 1728
ANSI Z88.2
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
ELEMENTOS
• Arnés de sujeción a la cabeza, válvulas de
inhalación y exhalación, porta cartucho y bordes
elásticos, doble cartucho y bolas plástica reusable.

MATERIALES
• Fabricados en silicona, material durable y suave
para la piel del usuario.
• Banda elástica ajustable.
• Para utilizar con cartuchos y filtros intercambiables
en carbón activado y en fibras sintéticas.
• Empacado en bolsa plástica reusable.
• Fabricado con materiales antialérgicos, lavables y
resistentes a los efectos corrosivos de las sustancias
químicas.
• La distribución del peso debe ser uniforme.
• FABRICANTES Y MODELOS:
3M SURVIVAIR
WILSON AO SAFETY
SCOTT MSA
NORTH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Aceptación condicionada a su
recepción. Cumplimiento de las Documentación y manual de instrucciones.
características técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y

Página 18 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

agresivos químicos. Proteger del polvo y la luz solar.


Los respiradores y los cartuchos deben permanecer en una bolsa antes y después
de su uso. Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Este equipo protege las vías respiratorias, el cartucho retiene los vapores orgánicos y vapores de
productos químicos. Estos respiradores no suministran oxigeno.
El campo de uso de las mascarillas son atmosferas en las que la concentración de contaminantes
está dentro de los niveles permisibles para el uso del respirador y la concentración de oxigeno no
esta por debajo de 19.5%.
Se utilizan en operaciones de mantenimiento de banco de baterías.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, etc.
PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, etc.)
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Inspeccionar la mascarilla antes y después de su uso
Examinar las válvulas de inhalación y exhalación antes de su uso.
Debe limpiarse con agua tibia y un paño suave después de su uso, con cuidado de no dañar la
mascarilla.
Prohibido la realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento
correctivo. En caso de daños severos se recomienda cambiar el EPP.
No usar si no se desconoce la concentración o si excede la concentración máxima de uso No usar
si la concentración de oxigeno está por debajo de 19.5%.
Al terminar su uso se deben guardar en un estuche para a largar su vida útil.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
En caso de deterioro excesivo antes de acabar su vida útil debe ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida útil de 12 meses en condiciones normales de uso.Remplazar los cartuchos
cuando se haga difícil la respiración o se sientan olores contaminantes.

Página 19 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.8. Protector auditivo de copa

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Protector auditivo de copa
ANSI S3.19-1974
EPA 40 Part 211 Subpart B Sección
211.206-1
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
ELEMENTOS
Copas, pitones deslizantes y banda de cabeza.

MATERIALES
Las copas son de plástico, resistente a los golpes,
rellenas de material poroso y espumoso con alto poder
de atenuación.
Banda de cabeza moldeada en acetal, prácticamente
irrompible.
Mayor atenuación a frecuencias mayores de 2000Hz

• FABRICANTES Y MODELOS:
NORTH
3M
ORIS
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Proteger de cualquier fuente de calor o compuestos químicos.
Transportar en un lugar seco, lejos de la humedad y del alcance de compuestos químicos
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Debe guardarse en un lugar seco, libre de la humedad.
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos. Proteger del polvo y la luz solar.
Debe estar guardada en su caja antes y después de su uso.
 USOS A QUE VA DESTINADO:

Página 20 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Su uso es destinado a atenuar el ruido excesivo sobre el sistema auditivo.


Su campo de trabajo está en las labores en las cuales el nivel de ruido sea mayor de los 85db, o el
ruido sea muy molesto como por ejemplo en la operación de grúas, carros canastas, plantas
eléctricas, talleres de mantenimiento etc.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, etc.)
POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, etc.
PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, etc.)
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Inspeccionar las copas antes y después de su uso
Debe limpiarse con cuidado de no dañar el sistema de insonorización.
Prohibido la realización de agujeros u otras alteraciones como método de mantenimiento correctivo.
En caso de daños severos se recomienda cambiar de EPP.
Al terminar su uso se deben guardar en un estuche para alargar su vida útil.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
En caso de deterioro excesivo antes de acabar su vida útil debe ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida útil de 2 años en condiciones normales de uso.
Si el protector auditivo muestra mucha contaminación debe ser cambiado por uno nuevo.

Página 21 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.9. Arnés

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Arnés
NORMA ANSI Z359
OSHA. 1926.104
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
MATERIALES
Arnés, Nylon o Poliéster
Anillos esternal, dorsal y laterales en acero moldeado
recubiertas por dos capas de material no conductor de
la electricidad.
Hebillas, en acero moldeado
Todos los herrajes metálicos, vienen cubiertos por un
capuchón en un material no conductor, corredizo
manualmente, dando una resistencia nominal de 10
Kv
DISEÑO
Arnés cruzado con anillos (1) esternal, (1) dorsal y (2)
laterales con conectores de pierna Entrelazados y
sentadera para posición estacionaria con sistema
autoajustable de correas.
Indicador de flecha Hacia arriba
Larga durabilidad y altamente resistente Resistencia
mínima de 5000 lb.

• FABRICANTES Y MODELOS:
DBI SALA
CATU
PETZL
MSA
NORH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:

Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.


recepción. Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto

Marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.


año Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Página 22 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Protegidos de cualquier material o partículas que maltraten su resistencia mecánica


 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de
humedad Guardar en un lugar libre de polvo, aceites o
elementos químicos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Los aparejos están diseñados para ser usados en Campo Eléctrico, Construcción e Industria en
general.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Si alguna de sus partes está deteriorada o
quebrada solicite su cambio, no trate de repararla usted mismo.
No confíe en el tacto o sonido del enganchar. Siempre revise visualmente el enganche apropiado.
Conservarla siempre limpia, utilizando un paño suave con un jabón de pH neutro.
Use el casco de seguridad siempre que estén trabajando con cargas suspendidas.
Utilice siempre mono gafas de seguridad cuando manipule aparejos; puede recibir lesiones serias
en los ojos. Utilice los guantes de cuero para la protección de las manos contra trabajos
mecánicos.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Página 23 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Si se activa el sistema de protección contra caídas debe ser puesto fuera de servicio.
Deformación plástica de las argollas como también el deterioro de estas.
La herramienta empieza a presentar deterioro y problemas con los cierres de los ganchos. Su
tiempo de vida son Tres años en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.

2.10. Conector de anclaje

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Conector de anclaje
NORMA ANSI Z359 OSHA. 1926.104

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

De Fabricación
MATERIALES:
Eslinga, Nylon o Poliéster Anillo en D, en hierro
forjado
DISEÑO:
Dos (2) eslingas tubulares de 1”por 100 cm de largo
con un anillo e D en un extremo.
Larga durabilidad y altamente resistente Resistencia
mínima de 5000 lb.

• FABRICANTES Y MODELOS:
DBI SALA
CATU
PETZL
MSA
NORH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:

Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.


recepción. Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto

Marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.


año Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

Página 24 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Son usados en el Campos Eléctrico y la industria en general.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) La argolla debe estar en
PREVIA AL USO: perfecto estado.
POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) La argolla debe estar en
perfecto estado.
PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) La argolla debe estar en
perfecto estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Lavar con agua y un jabón tipo neutro que no le genere deterioro químico en la fibra sintética.
Después de su uso deberá guardarse en su bolsa.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Deformación, rotos y deterioro de la fibra sintética de la herramienta.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.).
(3) Tres años en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado.
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir

Página 25 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.11. Eslinga de posicionamiento

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Eslinga de posicionamiento
OSHA, ASTM Y CSA

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:
MATERIALES
Correas de posicionamiento están construidas con
material de Klein-Kord.

DISEÑO
Eslinga en banda de nylon de 6 capas de 11/4" x 1,5
mts de long. Ref: KL5295-6L, ofrece resistencia a la
abrasión con indicador de desgaste color rojo en el
centro de la correa cuando la correa debe
reemplazarse. mecanismo de bloqueo interno del
mosquetón que evita que pueda ser abierto
accidentalmente.

Larga durabilidad y altamente resistente Resistencia


mínima de 5.000 lbs.
• FABRICANTES Y MODELOS:
KLEIN TOOL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Marcado con logo de la compañía y año.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas que maltraten su resistencia mecánica
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad
Guardar en un lugar libre de polvo, aceites o elementos químicos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Las correas posicionamiento proporcionan facilidad de uso con las manos.
Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Los aparejos están diseñados para ser usados en Campo Eléctrico, Construcción e Industria en
Página 26 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

general.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
PERIÓDICA: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas. Las
Costuras deben estar en excelente estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Si alguna de sus partes está deteriorada o
quebrada solicite su cambio, no trate de repararla usted mismo.
No confíe en el tacto o sonido del enganchar. Siempre revise visualmente el enganche apropiado.
Conservarla siempre limpia, utilizando un paño suave con un jabón de pH neutro.
Use el casco de seguridad siempre que estén trabajando con cargas suspendidas.
Utilice siempre monogafas de seguridad cuando manipule aparejos; puede recibir lesiones serias en
los ojos. Utilice los guantes de cuero para la protección de las manos contra trabajos mecánicos.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Si se activa el sistema de protección contra caídas debe ser puesto fuera de servicio.
Deformación plástica de las argollas como también el deterioro de las mismas.
La herramienta empieza a presentar deterioro y problemas con los cierres de los ganchos.
Su tiempo de vida es de un año en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.

Página 27 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.12. Eslinga de seguridad tipo Y

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI Z-359-1 - ANSI
Eslinga de seguridad tipo Y

10.32 A UNE EN 362


NTC 5877 - NTC 5878
UNE EN 341:97
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
Eslinga con mosquetón de 3/4” de apertura, en acero
de doble seguro en el extremo más próximo al
sistema de absorción de energía esta puede ser
retráctil o convencional.
Doble gancho de 2 1/4” resistencias 5000lbs en el
cuerpo y 3600lbs en el gatillo Resistencia a la rotura:
22,65 kN.
Eslinga tipo Y en reata para posicionamiento y
restricción de caídas.
Especial para trabajos donde se requiera estar
apoyado sobre las piernas, posibilidad de anclarse a
dos estructuras simultáneamente y tener las manos
libres.
Reata de fibra poliamida (Nylon) alta tenacidad de
50mm.
• FABRICANTES Y MODELOS:
ARSEG
CATU
PETZL
MSA
NORH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Marcado con logo de la compañía y año.
Documentación y manual de instrucciones.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado.
Emisión de certificaciones.
Aspecto correcto.
Cumplimiento
características técnicas.
Entrega manual de uso.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas que maltraten su resistencia mecánica.

Página 28 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua.
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad. Guardar en un lugar libre de polvo,
aceites o elementos químicos.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Las correas posicionamiento proporcionan facilidad de uso con las manos.
Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Los aparejos están diseñados para ser usados en campo eléctrico, construcción e industria en
general.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)
POSTERIOR AL USO: Sistemas de sujeción en perfectas condiciones, argollas
deben estar sin superficies cortantes u oxidadas.
PERIÓDICA: Las costuras deben estar en excelente estado.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Si alguna de sus partes está deteriorada o
quebrada solicite su cambio, no trate de repararla usted mismo.
No confíe en el tacto o sonido del enganchar. Siempre revise visualmente el enganche apropiado.
Conservarla siempre limpia, utilizando un paño suave con un jabón de pH neutro.
Use el casco de seguridad siempre que estén trabajando con cargas suspendidas.
Utilice siempre lentes de seguridad cuando manipule aparejos; puede recibir lesiones serias en los
ojos. Utilice los guantes de cuero para la protección de las manos contra trabajos mecánico.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Si se activa el sistema de protección contra caídas debe ser puesto fuera de servicio
Deformación plástica de las argollas como también el deterioro de estas.
La herramienta empieza a presentar deterioro y problemas con los cierres de los ganchos.
Su tiempo de vida es de un año en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.

2.13. Estrobo con retenedor

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Página 29 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Estrobo con retenedor


NORMA ANSI Z359
OSHA. 1926.104
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
FISICAS
MATERIALES: Eslinga, Nylon o Poliéster
Mosquetones 3/4 y 2 ¼ en hierro forjado

DE FABRICACION
DISEÑO: Eslinga tubular con absorción de energía que
puede ser retráctil o convencional de 1.80 m, con (1)
un mosquetón de 2 ¼ y en el otro cabo (1) de ¾ con
apertura de seguridad en un extremo para que se
acople con la argolla esternal del arnés.
Larga durabilidad y altamente resistente Resistencia
mínima de 5000 lb.

• FABRICANTES Y MODELOS:
DBI SALA
CATU
PETZL
MSA
NORH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Marcado con logo de la compañía y año.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado con el logo de la compañía y el Manual de instrucciones del fabricante.
año. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Ambiente protegido y libre de polvos o cualquier sustancia química.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Usado en el Campo eléctrico y la Industria en general.

 DOTACIÓN:
Página 30 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) absorbente de choque,
PREVIA AL USO:
mosquetón y fibra sintética deben estar en buen estado.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) absorbente de choque,
mosquetón y fibra sintética deben estar en buen estado.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) absorbente de choque,
mosquetón y fibra sintética deben estar en buen estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarla siempre limpia, utilizando un paño
suave. No deje la herramienta a la intemperie
Después de su uso deberá guardarse en su bolsa.
Utilice siempre los guantes de cuero para la protección de las manos contra trabajos mecánicos.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Deformación del absorbente de choque.
Si el sistema de protección contra caídas se activa debe ser dado de baja
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.). Vida útil
de 3 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.

Página 31 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.14. Línea de vida vertical (incluye Freno de caída, y Adaptador para instalación
con pértiga

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Línea de vida vertical (incluye Freno de
NORMA ANSI Z359
caída, y Adaptador para instalación con
OSHA. 1926.104 pértiga

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:
Físicas
MATERIALES:
Cuerda en tres hebras, Nylon o Poliéster Mosquetón 2
1/2, en hierro forjado
Freno de caída, material durable y anticorrosivo.
Adaptador para instalación con pértiga.

De Fabricación
Cuerda de 16 mm en (3) tres hebras de veinte (20)
metros unida a un mosquetón de 2 ½ de apertura con
sistema de doble seguro en un extremo, y (1) freno
de caída que se conecta a través de mosquetón.
En la unión de la cuerda con el mosquetón la cuerda
debe llevar un guardacabo para evitar fricción con la
misma
Larga durabilidad y altamente resistente Resistencia
mínima de 8600 lb.
• FABRICANTES Y MODELOS:
DBI SALA
CATU
PETZL
MSA
NORH
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:

Página 32 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Protegido de luz directa del sol y del agua


Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Para trabajos en altura (Postes, torres, andamios), trabajos de posicionamiento, movimientos
restringidos, ascenso en escaleras, rescate y evacuación.
Son usados en el Campos Eléctrico y la industria en general.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) La cuerda y el mosquetón debe
PREVIA AL USO:
estar en perfectas condiciones

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) La cuerda y el mosquetón debe
estar en perfectas condiciones
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) La cuerda y el mosquetón debe
estar en perfectas condiciones
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Lavar con agua y un jabón tipo neutro que no le genere deterioro químico en la fibra sintética.
Después de su uso deberá guardarse en su bolsa.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Deformación, rotos y deterioro en la cuerda.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.).
(3) Tres años en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado.
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir

Página 33 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.15. Mosquetón duraluminio

REFERENCIA DENOMINACIÓN:
S: OSHA Mosquetón duraluminio
1926.104
EN. 362
EN. 12275
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
FISICAS
Larga durabilidad. Altamente resistente.
Superficie suave sin filos cortantes. Con dispositivo de
seguridad.
En forma de "D".
Disponible en colores variados.

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION. Aleación de aluminio.

Mosquetón: ½”
Abertura Max: Entre 5/8” y 1” (16mm y 25mm) Cap.
Resistencia: 10500 Lb
Peso: Entre 150gr y 300gr
• FABRICANTES Y MODELOS:
PETZL
DBI SALA
CATU
ARKON
ROSE
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado CE, año y número de organismo.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
No debe estar en contacto con materias corrosivas o agresivas, ni guardar en lugares con
temperaturas extremas
Página 34 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.


Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
perderse.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Se utiliza como un sistema de ascenso y descenso del trabajador para trabajos en altura.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Evite el rozamiento con materiales abrasivos o corrosivos y con partes cortantes.
Compruebe su estado antes y después de su uso. No dude en desechar el producto que presente
deficiencias que pudieran reducir su seguridad.
Consérvelo siempre limpio.
No se debe exponer al sol, ni colocar en sitios húmedos. Protegidos de la humedad y la salinidad.
Lubricar las partes móviles del mosquetón.
Las superficies del mosquetón deben estar libres de grietas o rajaduras, agudos filos y corrosión.
Observar que el mecanismo de apertura y cierre encaja fácil y adecuadamente.
No exceder su capacidad de carga.
Use casco de seguridad siempre que realice trabajos de altura.
Utilice gafas de seguridad siempre que manipule el equipo; puede recibir lesiones serias en los
ojos. Utilice siempre guantes de cuero para la protección de las manos.
Debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Vida útil entre 5 y 10 años. Es evidente que, con el uso, el material se deteriora progresivamente.
Se debe realizar un control regular, aproximadamente cada 12 meses para establecer su estado.
Deformación del mango o la hoja que no permita el uso correcto de la herramienta.
Si presenta problemas mecánicos en el sistema de cierre de seguridad debe ponerse fuera de
servicio.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, cargas fuera
de los limites etc.).

Página 35 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.16. Pretales con línea de seguridad

REFERENCIA DENOMINACIÓN:
S: OSHA Pretales con línea de seguridad
1910.28
OSHA 1910.66
ANSI CLAS I
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
FISICAS
Permiten la libertad de movimiento con máximo
confort. Alta resistencia.
Diseñados para el trabajo seguro en alturas. Diseño
de fácil ajuste.
Están marcados con el nombre de la compañía.

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACIÓN: Deben ser
confeccionados en fibra natural sintética y los lazos
de amarre en nylon.
MEDIDAS: Su ancho no debe ser inferior a 10 cm. y
su largo no inferior a un metro. Los lazos de
amarrarse de media pulgada mínimo.
El pretal superior debe llevar un mosquetón unido a
un cordino de seguridad para sujeción al arnés.
Peso: varía entre 1 y 2 Lb dependiendo del modelo.
• FABRICANTES Y MODELOS:
KLEIN
HASTINGS
ARSEG
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción.
Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

Página 36 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
golpearse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Se utilizan para el ascenso y descenso del trabajador al poste, previniendo al trabajador de una
caída.
Usado en el Campo eléctrico.
Telecomunicaciones.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) revisar que la fibra sintética y
PREVIA AL USO:
el nylon no estén diluidos o deteriorados.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) revisar que la fibra sintética y
el nylon no estén diluidos o deteriorados.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) revisar que la fibra sintética y
el nylon no estén diluidos o deteriorados.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarlo siempre limpio.
No deben utilizarse como estrobos.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización del cinturón de seguridad.
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Vida útil entre 5 y 10 años. Es evidente que, con el uso, el material se deteriora progresivamente.
Se debe realizar un control regular, aproximadamente cada 12 meses para establecer su estado.
Deformación del mango o la hoja que no permita el uso correcto de la herramienta.
Si presenta problemas mecánicos en el sistema de cierre de seguridad debe ponerse fuera de
servicio.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, cargas fuera
de los limites etc.).

Página 37 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.17. Kit de rescate y maniobra

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Kit de rescate y maniobra
NORMA ANSI Z359.1
EN 567 EN 12278
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
MATERIALES
Poleas: Aluminio
Mosquetones: Acero
Bloqueador: Aluminio
Morral: Lona

DISEÑO
Kit portátil para rescate, ascenso y descenso
compuesto por:
Dos poleas de rescate dobles, para trabajar con
cuerdas menor o igual a 14mm
4 mosquetones tipo D automáticos Bloqueador de
ascenso
Morral para transporte

Dimensiones
Poleas: 170x80x60mm
Mosquetones: 111mmx68mm, 20mm de apertura
Bloqueador: 106x60x30mm
Morral: 55x40x40 cm.
• FABRICANTES Y MODELOS:
PETZL
DGI SALA
CATU
ARKON
ROSE
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado con logo de la compañía y año
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas que maltraten su resistencia mecánica

Página 38 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Protegido de luz directa del sol y del agua
Lejos de toda fuente de calor y de toda fuente de humedad Guardar en un lugar libre de polvo,
aceites o elementos químicos.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Trabajos en general donde se requiera realizar ascenso y descenso en suspensión.
Trabajo sobre silletas, limpieza de vidrios, mantenimiento de fachadas.
Rescate de portante y no portante

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
PREVIA AL USO: Sistemas de sujeción en perfectas condiciones,
mosquetones y poleas deben estar sin superficies cortantes
u oxidadas

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) Sistemas de sujeción en
perfectas condiciones.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.)
PERIÓDICA: Sistemas de sujeción en perfectas condiciones,
mosquetones y poleas deben estar sin superficies cortantes
u oxidadas
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Evitar golpes o impactos directos
Verificar durante el uso que los mosquetones y poleas se encuentre correctamente cerrados.
No exponer a ambientes y sustancias corrosivas.
Verificar estado antes de su uso. No exceder la resistencia de carga.
No almacenar en lugares húmedos.
No realizar descensos continuos en tramos superiores a 50mts.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
En caso de desgastes, alteraciones, malformaciones o excesiva corrosión son inherentes a las
reparaciones, el kit debe ser puesto fuera de servicio.
Se sugiere poner fuera de servicio después de 3 años de uso o antes dependiendo de su deterioro.

2.18. Trampa para transformadores

REFERENCIA DENOMINACIÓN:
Página 39 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Trampa para transformadores


S: OSHA
1926.104
NFPA 1983, 1995
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:
FISICAS
Larga durabilidad. Altamente resistente. Doble polea.
Constituido por dos orificios, un agujero a cada
extremo para insertar mosquetones de diámetro
máximo de ½”.

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION. Aleación de aluminio
tratado térmicamente, con recubrimiento metálico.

• FABRICANTES Y MODELOS:
PETZL
DBI SYSTEM
PETZL
DBI SYSTEM
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado con logo de la compañía y año
Cumplimiento de las características técnicas.
NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
No debe estar en contacto con materias corrosivas o agresivas, ni guardado en lugares con
temperaturas extremas.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro. No debe estar en contacto con materias corrosivas o agresivas, ni
guardado en lugares con temperaturas extremas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
perderse.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Se utiliza para facilitar el ascenso y descenso de trabajadores en las operaciones en torres.
Página 40 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Cualquier campo donde se necesite o se requiera realizar trabajos en altura.


 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) visualizar el sistema de
PREVIA AL USO:
sujeción, verificar que esté en buen estado.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) visualizar el sistema de
sujeción, verificar que esté en buen estado.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) visualizar el sistema de
sujeción, verificar que esté en buen estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. No confíe en el tacto o sonido del enganchar.
Siempre revise visualmente el enganche apropiado.
Conservarla siempre limpia, utilizando un paño suave.
Someter a lubricación e inspección periódica dependiendo de la frecuencia de uso. No usar con
cables de acero o cuerdas de alambre.
Evite el rozamiento con materiales abrasivos y con partes cortantes. No deben ser usados en
cargas que superen su límite de carga.
Use el casco de seguridad siempre que estén realizando trabajos en alturas. Utilizar los elementos
de protección personal para evitar accidentes.
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.). Vida útil
entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.

2.19. Botas de caucho

REFERENCIA DENOMINACIÓN:
S: ANSI Botas de caucho
Z41.1
DIN 4843 COVENIN 39

Página 41 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

FISICAS
Botas elaboradas con PVC, resinas y plastificantes
para lograr un producto resistente y flexible.

DE FABRICACION
Caña alta en color amarillo y suela color negro.
Diseño basado en la anatomía de los pies de los
trabajadores.
Espuela en el talón para facilitar el descalce. Punta de
PVC reforzada de 7mm de espesor.
Suela antideslizante con diseño en sentido contrario
CODIGO TALLA para proporcionar un óptimo agarre tanto en
superficies húmedas como en secas.
464906.01 37
Pestañas laterales que facilitan calce.
464906.02 38
Cambrión en PVC a la altura del arco que ayuda a
464906.03 39 mantener la estabilidad del pie en cada paso.
464906.04 40 Forro compuesto por tejido tubular afelpado adherido
464906.05 41 al contorno al interior de la bota para mayor confort.
464906.06 42 Con logo en las dos botas y enumeración de la
464906.07 43 compañía.
464906.08 44

• FABRICANTES Y MODELOS:
SERVUS
CROYDON
BATA
ROYAL
TRACK
PALERMO
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegido del polvo y de la luz solar.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad. Protegido y fuera del alcance de
productos químicos.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Página 42 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.


No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Se utilizan para proteger al usuario contra el contacto directo de sustancias químicas tales como:
Hidrocarburos, gases, ácidos, alcoholes, líquidos etc.
Son usados en ambientes fangosos y de trabajos húmedos.
 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que el
calzado se seque y se airee.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpiasa

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si las botas no generan la protección de los pies en un 100% a causa del desgaste debe ser puesto
fuera de servicio.

2.20. Guantes dieléctricos 20 KV, 40 KV con estuche

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI/ASTM D120 EN 388 Guantes dieléctricos 20 KV, 40 KV con
estuche
IEC 903
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

Página 43 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

DISEÑO
Guantes de látex de alto grado, origen natural y
sintético vulcanizado.
Deberá traer de forma impresa permanente y
legible: fabricante, Norma ANSI/ASTM D210, tipo,
clase, talla, fecha de fabricación, país de origen, N°
del catálogo y tensión máxima de prueba y de uso.
Voltajes de prueba: 500V, 20kV, 30kV y 40kV.
Guante de cuero de vaqueta, reforzado mediante
una tira de cuero extra en el pulgar e índice.
Guante interno en 100% algodón.
Talla 20kV 40kV La parte inferior del puño es de cuero especial. El
S (8) 464931.01 46516 dorso es un tejido recubierto de vinilo en color
9.01 marrón, naranja o amarillo fluorescente y el borde
M (9) 464931.02 46516 del puño esta rematado con un vivo.
9.02 Los guantes deben estar guardados en su estuche
específico.
L (10) 464931.03 46516
Con logo en la cara posterior de cada guante y
9.03
enumeración de la compañía
XL (11) 464931.04 46516
9.04
Caja para 464927.05 46492
guantes 7.05

• FABRICANTES Y MODELOS:
CATU
NORTH
SALISBURY
WHITE
RUBBER
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegido del polvo y de la luz solar.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad. Protegido y fuera del alcance de
productos químicos.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.

Página 44 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la


intemperie. Conservar en un área fresca y oscura, en pares en cajas.
Debe guardarse limpios y secos en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su
uso. No guardar doblados y comprimidos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Proteger al usuario en contra de las descargas eléctricas. Usados en el campo eléctrico.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que los
guantes se sequen y se aireen
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Lavar periódicamente después de su uso para contrarrestar la salinidad que genera el sudor.
Al lavar el interior de los guantes de látex no dejarlos al revés mucho tiempo para evitar su
deformación y desgaste.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe ser
puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida de dos años en condiciones normales de uso.

2.21. Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00 500 V (Incluye Guatín ignifuga)

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI/ASTM D120 ASTM D120
Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00
500 V (Incluye Guatín ignifuga)
IEC EN60903
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Página 45 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

DIMENSIONES:

DISEÑO
Desempeño superior, guantes de caucho aislantes
instalador de líneas de SALISBURY proporcionan
una protección superior cuando se trabaja con un
máximo de 500V AC. Clase 00, baja tensión guantes
eléctricos combinan alta dieléctrica y fuerza física,
flexibilidad y durabilidad. Hecho del caucho natural
con un diseño curvo para el máximo confort.,

EXIGENCIAS MECANICAS
Voltaje máximo de uso CA 500
Voltaje den prueba CA 2500
Marial de goma natural
Talla Código
8 464927.01
8½ 464927.02 CARACTERÍSTICAS:
9 464927.03 Clasificado como Equipos de Protección Individual -
9½ 464927.04 guantes aislantes para trabajos en tensión en
10 464927.05
10½ 464927.06 categoría III riesgos mayores. Para tensiones
11 464927.07 máximas de 500 voltios.
11½ 464927.08 Fabricados en goma natural. Normas ASTM D 120,
12 464927.09 IEC EN60903

Tensión Tensión Tensión de


Clase máxima de de resistenci
utilización Prueba a
BT/LV 500V 2.500V 5.000V

Clase Espesor(m
m) Color Longi
tud
BT/LV 0.5 Rojo/ 28/36
negro cm

• FABRICANTES Y MODELOS:
REGELTEX (FLEX & GRIP)
Clase 00 500 V
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:

Página 46 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Modelo adecuado. Aspecto correcto


Marcado con logo de la compañía y año. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegido del polvo y de la luz solar.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Conservar en un área fresca y oscura, en pares en cajas.
Debe guardarse limpios y secos en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su
uso.
No guardar doblados y comprimidos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Proteger al usuario en contra de las descargas eléctricas.
Usados en el campo eléctrico.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que los
guantes se sequen y se aireen
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Lavar periódicamente después de su uso para contrarrestar la salinidad que genera el sudor.
Al lavar el interior de los guantes de látex no dejarlos al revés mucho tiempo para evitar su
deformación y desgaste.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro. No deje exponer al sol ni en sitios
húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe ser
puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida de dos años en condiciones normales de uso.

Página 47 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.22. Guantes para trabajo mecánico 3M Nitrile Foam / UHMWPE Glass/Nylon Fiber
(Grado 5 4544) Modelo CG-CR

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Guantes para trabajo mecánico 3M
Nitrile Foam / UHMWPE Glass/Nylon
NORMA ANSI 105-2011 Fiber (Grado 5 4544) Modelo CG-CR
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

 Nylon tejido continuo para gran destreza.


 Recubierto de poliuretano en la palma y los dedos
para la resistencia de abrasión.
 Ventilados para comodidad.
 Usados en electrónica y ensamblaje de
computadores, trabajos de control de calidad,
trabajos de inspección y ensambles en general.
 Elaborados 100% Nylon, recubierto 60% con
poliuretano Buena sensibilidad y destreza al tacto.
 No. de talla en el guante
 Libre de costuras para mayor comodidad y destreza
 Los guantes deben venir con etiqueta removible
donde se indique las normas que aplican (EN 388 y
la marcación del grado para Uso General sería la
Talla Código siguiente: 4544)
M (8) ECA.01013.01
L (9) ECA.01013.02
XL ECA.01013.03
(10)

Riesgo Modelo CG-


Norma Mecánico CR (Grado
5)
ANSI 105-
2011* Blade Cut Level 5
EN 388 Res.

• FABRICANTES Y MODELOS:
Proveedor: 3M
Empaquetaduras y Empaques S.A
Guantes 3M Modelo. 4544 CG-CR Grado
5
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo, cantidad y tallas
requeridas. Aceptación condicionada a
su recepción.
Cumplimiento de las características
técnicas. Certificaciones
correspondientes
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:

Página 48 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Modelo adecuado. Aspecto correcto.


Marcado CE y año.
Entrega de certificaciones Manual de instrucciones del fabricante.
correspondientes Cumplimiento de las características técnicas

 NORMAS DE TRANSPORTE:
Dentro de sus empaques
Protegidos de cortes, abrasiones y materiales corrosivos

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En el interior de sus empaques de manera que estén protegidas de posibles daños mecánicos o
suciedad. Protegidas de agresivos químicos o focos de calor o luz solar directa.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


De uso obligatorio en operaciones que requieran altos niveles de precisión. Actividades de
instrumentación de equipos, manipulación o ensamblaje de piezas o elementos pequeños. Procesos
electrónicos y/o manejo de paneles de control.
No se deben ser usadas en trabajos en donde se manipulen equipos o superficies calientes
No deben ser usadas para trabajos de eléctrica si no se cuenta con respaldo de otros guantes
dieléctricos debajo.
 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Sin roturas o deformaciones en las que queden las manos
PREVIA AL USO: expuestas.

POSTERIOR AL USO: Comprobación del estado general.

Dejar ventilar antes de almacenar para prolongar su vida


PERIÓDICA: útil y evitar olores desagradables. Guardar en su empaque
para evitar deterioro del elemento.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Se colocarán siempre antes de comenzar los trabajos y se mantendrán de forma ininterrumpida
durante el tiempo que dure el mismo
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Por deformaciones o roturas

2.23. Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00 500 V (Incluye Guatín ignifuga)

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI/ASTM D120 EN 388 Guantes dieléctricos Salisbury Clase 00
500 V (Incluye Guatín ignifuga)
Página 49 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

IEC 903
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

DISEÑO
Guantes de látex de alto grado, origen natural y
sintético vulcanizado.
Deberá traer de forma impresa permanente y
legible: fabricante, Norma ANSI/ASTM D210, tipo,
clase, talla, fecha de fabricación, país de origen, N°
del catálogo y tensión máxima de prueba y de uso.
Voltajes de prueba: 20.000V,
EXIGENCIA MECANICA
Resistencia media a la tracción: ≥ 16 MPa
Alargamiento medio a la ruptura: ≥ 600%
Remanencia de alargamiento: ≤ 15 %
Las pruebas complementarias y los niveles de
rendimiento para obtener son los siguientes:
Talla Código Resistencia a la abrasión: ≤ 0.05 mg/t (ninguna
8 464927.01 equivalencia nivel según EN 388)
9 464927.02 Resistencia al corte: > 2.5 (equivalencia nivel 2
10 464927.03 según EN 388)
464927.04 Resistencia al desgarramiento: > 25 N (equivalencia
1112 4649227.05 nivel 2 según EN 388)
Resistencia a la perforación: > 60 N (equivalencia
Tensión Tensi Tensión
máxima nivel 2 según EN 388)
Clas de ón de de
e Guante interno en 100% algodón.
utilizació Prue
ba
resisten
cia Los guantes deben estar guardados en su estuche
n
BT/ específico.
LV 17.000kV 200.00V 30.000k
V Con logo en la cara posterior de cada guante y
Clase Espesor(m Color Longit enumeración de la compañía
m) ud
Amarill CARACTERÍSTICAS:
BT/LV 2.1 o 41cm
Guantes aislantes diseñados para trabajar sin la
necesidad de un sobre-guante de cuero protector.
Guante capaz de brindar la protección mecánica
necesaria al operario sin
arriesgar la flexibilidad de los mismos; así mismo en
la formula química aplicada en el recubrimiento
exterior asegura un mejor agarre, incluso en
condiciones húmedas.
Para reducir los efectos de la transpiración cada par
de guantes incluye un par de bajo-guantes.
• FABRICANTES Y MODELOS:
REGELTEX (FLEX & GRIP)
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
Página 50 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

MATERIAL:

Modelo adecuado. Aspecto correcto


Marcado con logo de la compañía y año. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.

 NORMAS DE TRANSPORTE:

Protegido del polvo y de la luz solar.


Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Conservar en un área fresca y oscura, en pares en cajas.
Debe guardarse limpios y secos en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su
uso.
No guardar doblados y comprimidos.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Proteger al usuario en contra de las descargas eléctricas.
Usados en el campo eléctrico.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que los
guantes se sequen y se aireen

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Lavar periódicamente después de su uso para contrarrestar la salinidad que genera el sudor.
Al lavar el interior de los guantes de látex no dejarlos al revés mucho tiempo para evitar su
deformación y desgaste.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe ser
Página 51 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

puesto fuera de servicio.


Tiempo de vida de dos años en condiciones normales de uso.

Página 52 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.24. Guantes dieléctricos clase 4 regeltex flex grip 36 Kv (Incluye guatín en lana y
bolsa de transporte)

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI/ASTM D120 EN 388 Guantes dieléctricos Clase 4 Regeltex
Flex Grip 36 Kv
IEC 903 (Incluye Guatín en lana y Bolsa de
Transporte)
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

DISEÑO
Guantes de látex de alto grado, origen natural y
sintético vulcanizado.
Deberá traer de forma impresa permanente y
legible: fabricante, Norma ANSI/ASTM D210, tipo,
clase, talla, fecha de fabricación, país de origen,
N° del catálogo y tensión máxima de prueba y de
uso.
Voltajes de prueba: 20.000V,
EXIGENCIA MECANICA
Resistencia media a la tracción: ≥ 16 MPa
Alargamiento medio a la ruptura: ≥ 600%
Talla Código Remanencia de alargamiento: ≤ 15 %
9 ECA.010012.01
Las pruebas complementarias y los niveles de
10 ECA.010012.02 rendimiento para obtener son los siguientes:
11 ECA.010012.03 Resistencia a la abrasión: ≤ 0.05 mg/t (ninguna
12 ECA.010012.04 equivalencia nivel según EN 388)
Resistencia al corte: > 2.5 (equivalencia nivel 2
según EN 388)
Resistencia al desgarramiento: > 25 N
Cla Tensión Tensi Tensión (equivalencia nivel 2 según EN 388)
se máxima ón de de
de Prueb resisten Resistencia a la perforación: > 60 N (equivalencia
utilizació a cia nivel 2 según EN 388)
n
AT. 36.000kV 40.000V 50..000V Guante interno en 100% algodón.
4 Los guantes deben estar guardados en su estuche
específico.
Cla Espesor(m Color Longit Con logo en la cara posterior de cada guante y
se m) ud enumeración de la compañía
AT. 3.6 Rojo 41cm
4 CARACTERÍSTICAS:
Guantes aislantes diseñados para trabajar sin la
necesidad de un sobre-guante de cuero protector.
Guante capaz de brindar la protección mecánica
necesaria al operario sin
arriesgar la flexibilidad de los mismos; así mismo
en la formula química aplicada en el recubrimiento
exterior asegura un mejor agarre, incluso en
condiciones húmedas.
Para reducir los efectos de la transpiración cada
par de guantes incluye un par de bajo-guantes.
• FABRICANTES Y MODELOS:

Página 53 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

REGELTEX (FLEX & GRIP)


 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características
Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado con logo de la compañía y
Manual de instrucciones del fabricante.
año.
Cumplimiento de las características técnicas.

 NORMAS DE TRANSPORTE:

Protegido del polvo y de la luz solar.


Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Conservar en un área fresca y oscura, en pares en cajas.
Debe guardarse limpios y secos en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su
uso.
No guardar doblados y comprimidos.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Proteger al usuario en contra de las descargas eléctricas.
Usados en el campo eléctrico.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que
los guantes se sequen y se aireen

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Lavar periódicamente después de su uso para contrarrestar la salinidad que genera el sudor.
Página 54 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Al lavar el interior de los guantes de látex no dejarlos al revés mucho tiempo para evitar su
deformación y desgaste.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe
ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida de dos años en condiciones normales de uso.

Página 55 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.25. Guantes de nitrilo

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
OSHA Guantes de nitrilo
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIALES
Nitrilo. 22 milésimas de pulgada de espesor

DISEÑO
Deberá adaptarse a la configuración de las manos,
haciendo confortable su uso.
Palma corrugada
Libre de cualquier imperfección que disminuya la
eficiencia del guante.
Excelente agarre.
Código TALLA
Logo en la cara posterior de cada guante y
464933.01 S (8)
enumeración de la compañía.
464933.02 M (9) Longitud: 15” (380mm)
464933.03 L (10)
464933.04 XL (11)

• FABRICANTES Y MODELOS:
MEMPHIS
MAPA
BEST
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:

Página 56 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Protegido del polvo y de la luz solar.


Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Se utilizan para prevenir la irritación de las manos del usuario contra el contacto directo de
sustancias químicas tales como: Hidrocarburos, gases, ácidos, alcoholes, líquidos etc.
Usados en operaciones de cable subterráneo y mantenimiento de banco de baterías
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que
los guantes se sequen y se aireen

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarlo siempre limpio y libre de
humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe
ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida entre 6 y 12 meses en condiciones normales de uso.

Página 57 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.26. Sistema airbag para motos

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
OSHA Sistema airbag para motos

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:
MATERIAL
Pieza #1:
Confeccionado en tejido textil 100% poliéster
Elaborado en malla para asegurar transpiración
Elaborado en tela 100% poliéster de alta
resistencia a la abrasión.
Alta resistencia a la tensión y al rasgado
DISEÑO:
1.5 metros de Cinta refractivas de alta visibilidad
3M
Cintura ajustable
No destiñe o decolara
MATERIAL
Pieza # 2:
Sistema de bolsa de aire AIROBAG-RANGE para
absorción de hasta 90% de la energía de los impactos
Elaborado en compuestos de lata resistencia retardante al
fuego, con protección antibacterial y ultravioleta Alta
resistencia a la tensión y al rasgado
DISEÑO:
Protección activa para el cuello, reduce los traumas
cráneo encefálicos y minimiza el efecto latigazo o híper
extensión cervical
Reduce la posibilidad de fractura de clavícula por
# DESCRIPCION CODIGO impacto del caso
1 Chaleco SMRT ECA.01014.01 Protege la parte alta de la espalda y pecho, reduciendo la
2 Airbag RACE ECA.01014.02 posibilidad de sufrir traumas torácicos
3 Kit de Activación ECA.01014.03 Protege la columna vertebral desde la región cervical
4 Sistema de Disparo ECA.01014.04 hasta la región lumbar, reduciendo la posibilidad de sufrir
5 Protección espinal ECA.01014.05 lesiones medulares
6 Casco MT Revenge ECA.01014.06 Velocidad de inflado aprox. 120 milisegundos
Reajustable después de cada activación Peso aprox. 300
gr Presión nominal de inflado 3-5 psi
DISEÑO:
Desmontable para permitir lavado del chaleco MATERIAL
Pieza #3:
Cada kit 4RIDER contiene 2 botellas CO2 Y 2 pines de
seguridad
MATERIAL
Pieza #4:
Página 58 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Compuesto por elástico, reatas y hebillas de poliacetal de


lata resistencia a la tensión.
DISEÑO:
Los disparadores del sistema son elaborados en acero
inoxidable inflado 3-5 psi

MATERIAL
Pieza #5:
Elaborado en espumas inteligentes con Tecnología PRO-
SAFE
MATERIAL
Pieza #6:
Casco fabricado en termoplástico inyectado Elaborado en
policarbonato /ABS
Poliestereno interno de múltiple densidad
Pantalla anti-raya en policarbonato
DISEÑO:
Spoliler integrado y grande ventilación
Sistema de de cierre con hebillas micrométricas Interior
extraíble y lavable.
• FABRICANTES Y MODELOS:
AIROBAG
MT HELMETS
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegido del polvo y de la luz solar.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.
 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

 USOS A QUE VA DESTINADO:

Página 59 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Son sistemas de activación neumática con tecnología de bolsas de aire (AIRBAG) diseñado para
reducir la gravedad las lesiones causados durante accidente mediante el inflado instantáneo
(120 milisegundos), de una seria de recamara de aire que cubren las zonas vitales, estos
dispositivos son reutilizables y se ocultan en una prenda tradicional

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que
los guantes se sequen y se aireen

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarlo siempre limpio y libre de
humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro (casco).
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.

Página 60 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.27. Guantes tipo ingeniero

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
EN 388 Guantes tipo ingeniero

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

MATERIALES
Guantes de cuero y refuerzo en vaqueta.
ELEMENTOS
Reforzados con vaqueta en la palma de la mano,
dedo pulgar, índice y del medio.
Deberá tener legible y permanentemente
marcado: Nombre de la compañía y números de
serie.
DISEÑO:
Guantes de cuero tipo reforzado tres dedos.
El refuerzo comienza en el dedo pulgar la mitad
de su cara posterior en sentido externo hasta
cubrir cara anterior de los dedos índice y dedo del
medio. El guante debe poseer una
cinta en cuero de refuerzo que bordee la
eminencia tenar y culmine en la cara posterior de
la muñeca.
A su vez debe tener una extensión en cuero de
CÓDIGO TALLA unos 8 cm de largo que proteja mecánicamente la
464937.01 S (8) muñeca y parte del antebrazo. Esta extensión
464937.02 hace parte integral de las dos caras del guante
M (9)
464937.03 que para lograr un adecuado ajuste debe
L (10) poseer un resorte a nivel de la muñeca por su
464937.04 XL (11) cara posterior.
Con logo en la cara posterior de cada guante y
enumeración de la compañía.
• FABRICANTES Y MODELOS:
PROCESADORES DE CUERO A NIVEL
NACIONAL IMPLESEG
ENRIQUE TORRES CONSEGURIDAD DE
LA SABANA PASS
PRODESEG INDUSTRIAL LTDA
SURAMERICANA DE GUANTES
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Página 61 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.


organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegido del polvo y de la luz solar.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido y fuera del alcance de productos químicos.

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Colocar en un lugar en el cual no puedan ser pisoteadas ni ser perforadas.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la
intemperie. Conservar en un área fresca y oscura, en pares en cajas.
Debe guardarse limpios y secos en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su
uso.
No guardar doblados y comprimidos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Proteger las manos del operador de lesiones mecánicas.
Usados en el campo de trabajo donde se realizan labores con herramientas mecánicas, se
manipulen equipos, líneas y se realicen esfuerzos mecánicos.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de usar dejar que
los guantes se sequen y se aireen

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar periódicamente que
estén limpios. Lavar con un jabón suave.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Lavar periódicamente después de su uso para contrarrestar la salinidad que genera el sudor.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
Realizarles limpiezas periódicas con un jabón de pH neutro.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si los guantes no generan la protección de las manos en un 100% a causa del desgaste debe
ser puesto fuera de servicio.
Tiempo de vida de 2 meses en condiciones normales de uso.

Página 62 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.28. Cinturón protector de columna

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ISO 9000 Cinturón protector de columna

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

DISEÑO
Cargaderas anatómicas graduables
Varillas interiores diseñadas con la rigidez
necesaria para proveer un soporte confortable a la
baja espalda.
Dos bandas de tejidos elásticos superpuestos que
proveen una amplia cobertura de la espalda y se
angostan en la zona abdominal para un mayor
confort.
Conformado de sistema de cierre gancho y felpa.
Tejido especial que le da firmeza, para prevenir
que el cinturón se deslice.
Fabricado en tela elástica de lycra que garantiza
alta duración y provee el cuerpo de ventilación
adecuada durante su uso.

LOGO
Con logo de la compañía.

• FABRICANTES Y MODELOS:
IMPLESEG LTDA
LAB SAFETY
INVERNAL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.

Página 63 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.


Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
golpearse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Se utilizan para trabajados de levantamiento y manipulación de cargas. Usado en la industria
en general.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) revisar que las varillas
PREVIA AL USO:
brinden un soporte confortable y cómodo.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) revisar que la tela no esté
diluida o deteriorada.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) revisar que la tela no esté
diluida o deteriorada.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Tener higiene postural para que la función del cinturón sea más eficiente.
Conservarlo siempre limpio.
No deben utilizarse como estrobos.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización del cinturón de seguridad.
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Vida útil entre 1 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, elevadas
cargas etc.). Debe ser puesto fuera de servicio en caso de deterioro o desgaste excesivo.

Página 64 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.29. Chaleco reflectivo

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Chaleco reflectivo
ANSI 107/99 EN 471
NTC 4615 ASTM 809-810
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

FISICAS
Material suave, maleable tipo malla.
16cm de cinta reflectiva gris plata de 3M de 5cm
de ancho.
Resorte lateral para ajuste a la cintura. Color:
verde fluorescente.
Talla: Única

DE FABRICACION
Debe tener el logo y enumeración de la compañía.

• FABRICANTES Y MODELOS:
INVERNAL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
golpearse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Prenda de alta visibilidad diurna y nocturna con cinta reflectiva para identificar la localización del
usuario a través del reflejo lumínico.
El campo de trabajo para esta prenda son aquellos sitios en los que se requiera una fácil y
Página 65 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

pronta identificación, ya sea en labores diurnas o nocturnas. Ideal para trabajos en construcción
o mantenimiento en vías
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) revisar que la fibra sintética
PREVIA AL USO:
y el nylon no estén diluidos o deteriorados.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de su uso dejar que
el chaleco se airee.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) revisar que la fibra sintética
y el nylon no estén diluidos o deteriorados.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarlo siempre limpio y limpio
Al terminar su uso No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Su tiempo de vida está es de 2 años en condiciones normales de uso y mantenimiento
adecuado. Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a
sustituir.

Página 66 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.30. Traje de apicultura completo

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Traje de apicultura completo
ISO 9000

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:
ELEMENTOS
Visor, buzo y capucha, cabezal, sistema de ajuste,
espaciadores y pantalón.

DISEÑO
Visor: El tamaño de los orificios está dado por los
parámetros de medidas para evitar el acceso de
las abejas dentro de la careta, este elemento por
ser metálico tiene la propiedad de máxima
durabilidad, además no sufre deformaciones por
el mal uso, permite gran visión panorámica.
Buzo y Capucha: Fabricados de material liviano y
de gran resistencia al uso (DRIL); se une por
costura al angeo, al igual que las demás uniones
con hilo de nylon.
Cabezal: Elaborado en plástico, liviano y de fácil
manejo, se puede graduar ofreciendo un ajuste
anatómico en la cabeza del usuario.
CÓDIGO TALLA Pantalón: Resortado en la cintura, prenda en DRIL
464952.01 S Sistema de Ajuste: Compuesto por dos juegos de
464952.02 M tornillos metálicos con sus respectivas cuerdas de
nylon.
464952.03 L
Diseño con logo en la pierna derecha del pantalón
464952.04 XL y en el frente y la espalda del buzo, también con
enumeración de la compañía.

• FABRICANTES Y MODELOS:
ARSEG
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Aceptación condicionada a su
recepción. Diseño con logo en la pierna derecha del
Cumplimiento de las características pantalón y en el frente y la espalda del buzo y
técnicas. año.
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Diseño con logo en la pierna derecha
Manual de instrucciones del fabricante.
del pantalón y en el frente y la espalda
del buzo y año. Cumplimiento de las características técnicas.

Página 67 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas químicas que afectan su resistencia mecánica

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro en su respectiva bolsa o maletín.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Traje indicado para trabajos en los que exista la presencia de abejas. Evita el contacto del
usuario con las abejas. Previene las picaduras.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Si el traje presenta deterioro y la protección del cuerpo no es 100% completa debe ser puesto
fuera de servicio.

Página 68 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.31. Traje protección arco eléctrico nivel IV

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
NFPA 70E Traje protección arco eléctrico nivel IV
ASTM F2178
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

FISICAS
Conjunto compuesto (pantalón, chaqueta y
escafandra).
Permite la libertad de movimiento.
Tejido Ignifugo de por vida
Alta resistencia.
Diseño de fácil ajuste.
Color gris

DE FABRICACION
Deben ser confeccionados en tela ignifuga
para protección contra arcos eléctricos y
fuego repentino nivel IV, 40 cal/cm2
(Normas NFPA 70E y ASTM F2178).
Maletín para transporte y protección del
CÓDIGO TALLA
traje.
01014.01 S
Marcados con el nombre de Air-e.
01014.02 M
01014.03 L
01014.04 XL

• FABRICANTES Y MODELOS:
PROVEEDOR NAVAL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Diseño con logo en la pierna derecha del pantalón
Cumplimiento de las características y en el frente y la espalda del buzo y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.
año Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas químicas que afectan su resistencia mecánica

Página 69 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro en su respectivo maletín.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


Se utilizan para la protección de los trabajadores en el sector eléctrico.
Son usados en Campo Eléctrico y gas.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso. Conservarlo siempre limpio y libre de
humedad.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Su tiempo de vida está entre 3 y 5 años en condiciones normales de uso y mantenimiento
adecuado Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a
sustituir.
Si el traje presenta deterioro y la protección del cuerpo no es 100% completa debe ser puesto
fuera de servicio.

Página 70 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.32. Overol en PVC

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ENV 343 Overol en PVC
NTC 4615
EN 463
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIALES
Prenda fabricada en PVC de 0.25 milésimas de
espesor sobre una base de nylon poliéster sellado
por electrofrecuencia, método que garantiza el
100% de impermeabilidad y a su vez mantiene las
cualidades y características del material.

DISEÑO
Chaqueta: fabricada en PVC sobre una base de
nylon.
Pantalón: Resortado en la cintura. en PVC sobre
una base de nylon.
Color amarillo.
Con logo en frente y espalda de la chaqueta, y
enumeración de la compañía.

• FABRICANTES Y MODELOS:
PROVEEDOR NAVAL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Diseño con logo en la pierna derecha del pantalón
Cumplimiento de las características y en el frente y la espalda del buzo y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.
año Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas químicas que afectan su resistencia mecánica

 NORMAS DE
Página 71 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro en su respectivo maletín.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Se utilizan para la protección de los trabajadores en el sector eléctrico.
Son usados en Campo Eléctrico y gas.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Su tiempo de vida está entre 3 y 5 años en condiciones normales de uso y mantenimiento
adecuado Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a
sustituir.
Si el traje presenta deterioro y la protección del cuerpo no es 100% completa debe ser puesto
fuera de servicio.

Página 72 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.33. Impermeable

REFERENC DENOMINACIÓN:
IAS: ENV Impermeable
343
NTC 4615
EN 463
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIALES
Prenda fabricada en PVC de 0.25 milésimas de
espesor sobre una base de nylon poliéster sellado
por electrofrecuencia, método que garantiza el
100% de impermeabilidad y a su vez mantiene las
cualidades y características del material.

DISEÑO
Chaqueta con capucha: cierre por medio de
broches en PVC fijados a presión lo cual garantiza
estabilidad 100% del primer hasta el último
broche.
Color amarillo.
Con logo en frente y espalda de la chaqueta, y
enumeración de la compañía.

• FABRICANTES Y MODELOS:
RIVER CITY
INVERNAL
A-SAFE
CONSEGURIDAD DE LA SABANA
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Diseño con logo en la pierna derecha del pantalón
Cumplimiento de las características y en el frente y la espalda del buzo y año.
técnicas.
Documentación y manual de instrucciones.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:

Protegidos de choques, roces e impactos.


Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegidos de cualquier material o partículas químicas que afectan su resistencia mecánica

 NORMAS DE
Página 73 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro en su respectiva bolsa o maletín.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
No guardar en forma comprimida.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Previene la irritación de la piel en trabajos donde haya contacto con sustancias químicas.
Su uso es frecuente en trabajos en ambientes húmedos.
 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de su uso lavar con
agua y un jabón suave de pH neutro.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) verificar que esté limpio y
bien almacenado.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Después de su uso lavar con agua y un jabón suave de pH neutro.
Después de su uso dejar que se airee y se seque.
Conservarlo siempre limpio y libre de humedad.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Su uso no suprime la utilización de guantes dieléctricos
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a sustituir.
Tiempo de vida útil de 2 años en condiciones normales de uso.

Página 74 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.34. Chaleco salvavidas

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
EN 396
Chaleco salvavidas

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

MATERIALES
Elaborado en láminas de espuma de celda
cerrada, forrada en tela de poliéster impermeable
de color azul y amarillo; son resistente a los
efectos de los elementos cortopunzantes. Material
altamente resistente a los roces, al sol y al agua.

DISENO
Posee tres hebillas de seguridad que permiten
facilidad y rapidez en su postura, con logotipo y
seriados a una sola tinta.
Sus correas ajustables en cintura y en tórax, se
adaptan al contorno del usuario con una
capacidad de flotación de 275 Newton

LOGO
Con logo en la espalda y numeración de la
compañía.
• FABRICANTES Y MODELOS:
JORDAO
INVERNAL
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:

Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:


Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción. Marcado con logo en la espalda y numeración de la
Cumplimiento de las características compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado CE, año y número de Manual de instrucciones del fabricante.
organismo de control. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio limpio y seco.
Protegidos de cualquier material o partículas químicas que afectan su resistencia mecánica.

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:

Página 75 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Guardar en sitio seguro en su respectivo maletín.


No deje exponer al sol, ni guardar cuando este húmedo, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso Guardar en
un sitio libre de polvo y sustancias químicas.

 USOS A QUE VA DESTINADO:


En caso de caída al agua permiten que el usuario pueda flotar. Son usados en el área de
transporte acuático.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, rotos, grietas,
PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) después de su uso dejar que
el chaleco se seque.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, rotos,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) lavar periódicamente con un
jabón de pH neutro

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y limpio
Al terminar su uso No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Su tiempo de vida está es de 3 años en condiciones normales de uso y mantenimiento
adecuado. Cambio por desgaste o deterioro previa entrega al superior inmediato del equipo a
sustituir.

Página 76 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.35. Ducha lava ojos doble mando

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
NORMA ANSI/Z358.1 Ducha lava ojos doble mando
UN15154
 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES:

MATERIAL
fabricadas en acero inoxidable

DE FABRICACION
Árbol soportante y de alimentación de agua, Plato
del lavaojos, Dispositivo lavaojos, Barras, pedal y
paletas activadoras, Válvula de la ducha, Válvula
del lavaojos
La activación de la ducha lavaojos se realizará
mediante un pedal ubicado en la base de la
estructura, el pedal de la ducha estará conectado
a la válvula por medio de una barra de acero
inoxidable y la barra para activación de la ducha
bajará paralela a la cañería
El pedestal de la ducha lavaojos dispondrá a su
vez de anillos de acero inoxidable soldados para
guiar el trabajo de la barra activadora, a la mitad
de la estructura de la cañería-pedestal de la
ducha dispondrá de un dispositivo para el cierre
de la válvula y que también permitirá su apertura
en forma manual
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Vendrán con las siguientes marcas o datos:
recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de roces e impacto.
Protegido de la intemperie.
mantener fuera del alcance de compuestos químicos

 NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Las fuentes lavaojos son equipos de emergencia para el uso del personal que labora o se
Página 77 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

encuentra expuesto a riesgos de contaminación o quemadura química por salpicaduras de


productos químicos o materiales sólidos.
Utilizados en el campo químico y la Industria en General.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
En caso de caída al agua permiten que el usuario pueda flotar. Son usados en el área de
transporte acuático.
 DOTACIÓN:

De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de
PREVIA AL USO: agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de


POSTERIOR AL USO:
agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de


PERIÓDICA: agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Debe realizarse mantenimiento a los componentes para verificar su funcionalidad Cerrar la
llave de la ducha después de su uso.
Si al cerrar la ducha queda una fuga de agua debe informarse para realizar mantenimiento
correctivo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Vida útil (10) diez años en condiciones normales de uso y mantenimiento adecuado Cambio
por desgaste o deterioro

Página 78 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.36. Cinta de vinilo demarcación áreas

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ISO 9000
Cinta de vinilo demarcación áreas

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

FISICAS
Larga durabilidad. Altamente resistente.
Cinta adhesiva bicolor (Amarillo-Negro) para
marcar áreas de riesgo
Líneas diagonales.
Viene disponible en rollos.

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION. Cinta fabricada en
Vinilo plástico
Adhesivo: Caucho
Dimensiones:
Longitud: 33m.
Ancho: 50mm

• FABRICANTES Y MODELOS:
LAB SAFETY
3M
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su Vendrán con las siguientes marcas o datos:
recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Documentación y manual de instrucciones.
técnicas.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de roces e impacto.
Protegido de la intemperie.
mantener fuera del alcance de compuestos químicos

NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje la cinta a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

Página 79 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
perderse.
 USOS A QUE VA DESTINADO:

Cualquier campo donde se necesite o se requiera el encerramiento de áreas de trabajo Se utiliza


para identificar y marcar las áreas de trabajo y restringir el acceso.

 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de
PREVIA AL USO: agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de


agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas, fugas de


PERIÓDICA:
agua, deformaciones, golpes o roturas etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Consérvela siempre limpia y seca.
No la exponga al calor excesivo.
Ofrece poca resistencia contra corrientes eléctricas.
No permita que se humedezca o se moje.
No se debe exponer al sol, ni colocar en sitios húmedos.
Use casco de seguridad siempre que realice trabajos de altura.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Deformación, roto o deterioro notable de la cinta.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.).
Presenta una vida útil entre 1 y 3 meses, dependiendo del uso y mantenimiento a que se
someta.

Página 80 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.37. Cono de seguridad

EFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ISO 9000
Cono de seguridad

 CROQUIS DE FORMA Y  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


DIMENSIONES:

FISICAS
Liviano. Fácil uso.
Soportan el maltrato y riesgos de tráfico.
Su forma está diseñada para que resista vientos
fuertes y situaciones de tráfico pesado.
Su color naranja fluorescente lo hace visible en las
más difíciles condiciones ambientales y como
refuerzo a esta característica se le adhiere
material reflectivo 3M para uso nocturno.
Son libres de mantenimiento.

Dimensiones: DE FABRICACION
Altura: 70cm MATERIAL DE FABRICACION. Fabricados en PVC y
Anchura de la Base: 31cm cinta de material reflectivo 3M.
Anchura de la cinta: 7.5cm
Peso: 1800gr.

• FABRICANTES Y MODELOS:
ATSSA
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su Periodo de fabricación y fecha de entrega.
recepción.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
DEL MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.
año. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

NORMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie posterior a su
uso. Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.

Página 81 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Los conos reflectivos advierten a conductores y peatones acerca de desvíos, cierres
provisionales, sitios en construcción o vías en reparación.
Usado en el Campo eléctrico, en el transporte y la construcción.
 DOTACIÓN:
De uso individual.

VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) la cinta reflectiva debe estar
PREVIA AL USO:
en buen estado.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) la cinta reflectiva debe estar
en buen estado.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) la cinta reflectiva y su color
PERIÓDICA:
debe estar en buen estado.

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos, después de su utilización.
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Si existe deformación de la base que lo muestra inestable o perdida de color en su pintura
reflectiva debe ser puesto fuera de servicio.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, cargas
elevadas etc.) Vida útil entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se
someta.

Página 82 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.38. Equipo de puesta a tierra de 12-36KV

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ASTM - F855 EN 61243 - 1
Equipo de puesta a tierra de 12-36KV
IEC. 61235
IEC. 1243 - 1
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

FISICAS
Ajuste funcional.
Manejo en el sitio de trabajo.
Constituido por pinzas; conductores; silletas
equipotenciales; helicoidal; plato porta-pinza
resistente a la
abrasión, impacto y corrosión; detector de
potencial
acústico/luminosos para 12-36 kV; pértiga
telescópica, y,
morral impermeable para transporte de todo el
conjunto
COD. SGA Elemento Cantidad Peso con ruedas y con correas de transporte a la
Pinza 6 Unid. 0.6 Kg./unidad espalda.
2.0 Kg./unidad Pértiga telescópica con gancho de maniobra
Helicoidal 2 Unid.
conexión
Silleta 3.0 Kg./unidad
equipotencial
2 Unid. universal con tope para manos.
Cable 2m - Detector acústico-luminoso de 60 Hz.
Cable 16m - DE FABRICACION
473377.01 Plato 2 Unid. 0.5 Kg./unidad MATERIAL DE FABRICACION: Pinzas a resorte en
Pértiga aleación de aluminio. Icc = 8-20 kA/1.0 seg. para
473377.02 1 Unid. 2.0 Kg./unidad
telescópica tomar sobre cable de 5 a 30 mm. Conductores
Torno 6 Unid. 0.3 Kg./unidad extra flexibles de cobre envainado en material
Detector de
1 Unid. 0.5 Kg./unidad transparente. Silleta en aleación de aluminio.
potencial Helicoidal de bronce de 1.50 m. de largo. Pértiga
Morral de
transporte
1 Unid. 2.0 Kg./unidad telescópica de fibra de vidrio de largo extendida:
2.0 m.
CONSTRUCCIÓN: 3 pinzas y un bajante hasta la
silleta terminando en una grapa de conexión, un
bajante que se conecta a la silleta mediante una
grapa de conexión y baja hasta la varilla de polo a
tierra donde se conecta con otra grapa de
conexión. NOTA: 2 equipos

• FABRICANTES Y MODELOS:
CATU
CIVILE FAMECA
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción.
Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

Página 83 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar siempre en el morral después de su uso.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Garantiza la seguridad del operario que trabaja en línea des energizada, contra la presentación de
corrientes posiblemente introducidas al circuito.
Usado en el Campo eléctrico (conductores de Bajo Calibre, "Baja Tensión").

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) Debe encontrarse limpio y
PREVIA AL USO:
seco.

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)
 NORMA DE UTILIZACIÓN

Compruebe su estado antes y después de su uso.


Conservarlo siempre limpio y seco. Lave con agua y jabón y en casos extremos con varsol.
Periódicamente engrasar ligeramente la boca de la pinza, el hueco del tornillo soporte y el resorte.
Debe ser instalado, utilizado y mantenido por personal competente que esté familiarizado y cumpla
con las normas de seguridad aplicables.
Antes de colocar cualquier puesta a tierra, confirme con un instrumento de prueba que el circuito
donde se trabajará fue des energizado intencionalmente.
Para una buena conexión, quite los óxidos y contaminantes del conductor, barras colectoras o puntos
de contacto de celosía.
Todo equipo de puesta a tierra que haya sido sometido a una corriente de cortocircuito no deberá
usarse hasta que sea sometido a revisión; entréguelo a Seguridad Industrial.

 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Página 84 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

La boca de la pinza, el hueco del tornillo soporte y el resorte se encuentren en malas condiciones.
Si muestra mucho deterioro y está muy oxidada debe ser sacada de servicio.
Vida útil entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.

Página 85 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.39. Equipo de puesta a tierra para baja tensión.

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ASTM - F855 EN 61243 - 1
Equipo de puesta a tierra para baja
IEC. 61235
tensión.
IEC. 1243 - 1
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

FISICAS
Ajuste funcional.
Manejo en el sitio de trabajo.
Constituido por bastones aislados, pinzas
automáticas y de tornillo; conductores
resistentes a la abrasión, impacto y
corrosión y con bajante a tierra.
Morral impermeable para transporte de todo
el equipo

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION: Pértigas o
bastones aislados con pinzas automáticas y
de tornillo en aleación de aluminio con
apertura de 4 a 20mm. Icc = 3- kA/1.0 seg.
Conectadas por puentes de 60cm de cable
de 16 mm. Conductores extra flexibles de
cobre envainado en material transparente.
CONSTRUCCIÓN: 4 pinzas sin bajante a
tierra

• FABRICANTES Y MODELOS:
LIAT
ELSA
RITZ
CATU
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Aceptación condicionada a su recepción.
Cumplimiento de las características Morral marcado con logo de la compañía y
técnicas. año
Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Modelo adecuado. Aspecto correcto
Morral marcado con logo de la compañía y Manual de instrucciones del fabricante.
año. Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

Página 86 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar siempre en el morral después de su uso.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:

Garantiza la seguridad del operario que trabaja en línea des energizada, contra la presentación
de corrientes posiblemente introducidas al circuito.
Usado en el Campo eléctrico (conductores de Bajo Calibre, "Baja Tensión").

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
deformaciones, golpes etc.) Debe encontrarse
PREVIA AL USO:
limpio y seco.

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y seco. Lave con agua y jabón y en casos extremos con varsol.
Periódicamente engrasar ligeramente la boca de la pinza, el hueco del tornillo soporte y el
resorte.
Debe ser instalado, utilizado y mantenido por personal competente que esté familiarizado y
cumpla con las normas de seguridad aplicables.
Antes de colocar cualquier puesta a tierra, confirme con un instrumento de prueba que el
circuito donde se trabajará fue des energizado intencionalmente.
Para una buena conexión, quite los óxidos y contaminantes del conductor, barras colectoras o
puntos de contacto de celosía.
Todo equipo de puesta a tierra que haya sido sometido a una corriente de cortocircuito no
deberá usarse hasta que sea sometido a revisión; entréguelo a Seguridad Industrial.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
La boca de la pinza, el hueco del tornillo soporte y el resorte se encuentren en malas
condiciones. Si muestra mucho deterioro y está muy oxidada debe ser sacada de servicio.
Vida útil entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.

Página 87 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.40. Detector de ausencia tensión 10 36 KV

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ASTM - F855 EN 61243 - 1
Detector de ausencia tensión 10 36
IEC. 61235
KV
IEC. 1243 - 1
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

FISICAS
Ajuste funcional.
Manejo en el sitio de trabajo. Compacto y
liviano
Constituido por una carcasa resistente al
medio ambiente (impacto, vibraciones,
humedad)
Pieza de fijación para pértiga: K: Universal
dentado para pértigas de extremo universal
K
Detector acústico-luminoso de 50 a 60 Hz.
DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION. Polímero de
alta resistencia.
Presencia de tensión indicada por:
Diodo electroluminiscente rojo intermitente
(fuerte luminosidad: más de 20 m en
iluminación directa)
Una señal sonora cadencia da potente
mayor de 60 dB Aparatos regulados y
controlados unitariamente
Probados dieléctricamente al nivel de los
juegos de barras Tensión de umbral precisa
y estable
Sensibilidad reducida a las tensiones
inducidas
Sensibilidad reducida a los campos
electromagnéticos
Control de funcionamiento: El equipo debe
de estar equipado con un sistema de auto
chequeo que permita verificar si funciona
antes de su utilización
• FABRICANTES Y MODELOS:
CATU
CHANCE
OTROS
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Página 88 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.


técnicas. Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
Protegido de movimientos bruscos que lo puedan hace golpear.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar siempre en el estuche después de su uso.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Garantiza la seguridad del operario que trabaja en línea des energizada, contra la presentación
de corrientes posiblemente introducidas al circuito.
Usado en el Campo eléctrico.
 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.) poner en
funcionamiento el auto chequeo para evitar errores.

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio y seco.
Debe ser instalado, utilizado y mantenido por personal competente que esté familiarizado y
cumpla con las normas de seguridad aplicables.
Antes de iniciar la operación se debe comprobar su funcionamiento
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN

Deformación del mango o la hoja que no permita el uso correcto de la herramienta. Vida útil
entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta

Página 89 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.41. Escalera de extensión

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
ANSI A 14.5 UNE 81-706 Escalera de extensión
IRAM 3633/3634
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
FISICAS
Liviana y resistente.
No es conductora de electricidad. Alta
resistencia mecánica.
Máxima estabilidad torsional.
Mayor resistencia al impacto y agentes
atmosféricos, especialmente a los rayos
ultravioleta e infrarrojos, impidiendo el
afloramiento de las fibras de vidrio y
evitando el uso de revestimientos
protectores.
Utilizada en forma apropiada, está diseñada
para soportar una carga cuatro veces
superior a la de trabajo (Coeficiente de
Seguridad: 4).
Su rigidez dieléctrica la hace apta para el
uso en tareas de Baja y Media Tensión.
DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION. Construidas en
LONGITUD LONG. CAPACIDA largueros de P.R.F.V. a los que se les
PESO kg COD. SGA
TOTAL EXT. TRAB D Kg
adiciona velo de
10 ft (3m) 7 ft (2.1m) 9.8 kg 136.0 473690
superficie. Peldaños de aleación de Aluminio,
32ft 29 ft
31.0 kg 136.0 estriados
(9.7m) (8.8m) 459422
antideslizantes y traba-peldaños de Aluminio
32ft 33.1 ft
(9.7m) (10.1m)
35.0 kg 136.0 459424 aleado del
32ft 37 ft tipo "Gravedad" y accionados por resortes.
38.8 kg 136.0 459423
(9.7m) (11.3m) Guías
44 ft 41 ft exteriores e interiores de aleación de
42.0 kg 136.0 459425
(13.4m) (13.5m)
Aluminio que
facilitan el deslizamiento y evitan la sobre-
extensión o
desplazamiento. Zapatas de seguridad
construidas en
aleación de Aluminio con base de goma
antideslizante.
Punteras plásticas de alto impacto y apoya-
postes con
cinturón de sujeción.
RESISTENCIA A LA FLEXION. 38.0000 psi.
RESISTENCIA A LA TENSION. 45.000 psi
RESISTENCIA A LA COMPRESION. 40.000
psi

Página 90 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

RESISTENCIA ELECTRICA. 25.000 V/pies.


• FABRICANTES Y MODELOS:
WERNER
LOUSVILLE
CUIDEX
RITZ
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Manual de instrucciones del fabricante.
Marcado con logo de la compañía y año.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Permite el ascenso y descenso de los trabajadores cuando deben realizar trabajos de altura.
Para uso dentro de la industria en general y empresas de servicios públicos.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.) Los rieles y las guías
deben estar en buen estado.

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO: deformaciones, golpes etc.) Los rieles y las guías
deben estar en buen estado.
Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,
PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.) Los rieles y las guías
deben estar en buen estado.
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarla siempre limpia y seca; No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.

Página 91 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

La capacidad no debe exceder el peso máximo del usuario, vestido totalmente, más el peso de
las herramientas y materiales a soportar por la escalera.
Tener en cuenta las recomendaciones de uso establecidas en el manual para trabajos en altura.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Deformación o golpes en los rieles.
Las guías tengan una desalineación o estén en malas condiciones mecánicas.
Haber sido sometido a condiciones extremas (arco eléctrico, elevadas temperaturas, etc.). Vida
útil entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta.

Página 92 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.42. Escalera de fibra extensible manual con patas extensibles

REFERENCIAS: DENOMINACIÓN:
Escalera de fibra extensible manual
UNE EN 131.1 con patas extensibles
CÓDIGO MODELO F7212MTPF
UNE EN 131.2
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
FISICAS
Escalera de poliéster reforzado con fibra de
vidrio
Largueros de 70x26 mm
Tornillería y herrajes en acero inoxidable
Peldaño de fibra de vidrio de 30 mm de
huella
Fabricadas en conformidad con la norma
UNE-EN 131 de Escaleras y
UNE EN 50528 Escaleras aislantes
Ensayos de aislamiento 100kV según norma
UNE-EN 61478
Escaleras de material aislante
Ensayos de aislamiento 75kV conjunto
escalera más patas auxiliares
modelo M7212MTPF según norma UNE-EN
61478 Escaleras de material aislante, UNE-
EN 60243 Rigidez dieléctrica de los
materiales aislantes. Métodos de Ensayo y
UNE-EN 61235 Tubos huecos
aislantes para trabajos eléctricos.

EQUIPAMIENTO
Patas regulables en altura
Punto de anclaje EN-795 para línea de vida
Cinta de apoyo y amarre, cáncamos y
mordazas
Patas extensibles de fibra/aluminio con
ganchos de 3,5/6 m
DATOS DEL EQUIPO
Referencia modelo………… F7212MTPF
Nº peldaños 2 x 12
Altura plegada (mm) 3560
Altura desplegada (mm) 6080
Anchura (mm) 450
Peso aproximado (Kg) 25

• FABRICANTES Y MODELOS:
ARIZONA ESCALERAS. MODELO F7212MTPF
Página 93 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 DATOS PARA CONSIGNAR AL


PROVEEDOR:
Indicar modelo y cantidad.
Aceptación condicionada a su recepción. Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Cumplimiento de las características Periodo de fabricación y fecha de entrega.
técnicas.
 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL
MATERIAL:

Declaración de Conformidad según norma. Declaración de Conformidad según norma.


Aspecto correcto. Cumplimiento de las características técnicas.
Manual de instrucciones del fabricante.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Sujetas firmemente a la baca de los vehículos, de forma que no experimenten vibraciones
excesivas
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
En lugar seco y ventilado.
En posición vertical, no tumbadas en el suelo
Protegidos de la radiación solar directa, altas temperaturas, elementos cortantes y agresivos
químicos.
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Trabajos en altura, fachadas, apoyos, etc. Acceso a superficies elevadas.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:

Inspección visual detenida para verificar el perfecto


PREVIA AL USO: estado de todos los componentes de la escalera
(largueros, peldaños, refuerzos, zapatas, correas,
anclaje, patas extensibles, etc.).
Inspección visual ara comprobar el estado general.
POSTERIOR AL USO: Inspección detenida en el caso de haber sido
sometida la escalera a esfuerzos elevados.
Inspección visual detenida para verificar el estado
de todos los componentes de la escalera
PERIÓDICA:
(largueros, peldaños, refuerzos, zapatas, correas,
anclaje, patas Extensibles, etc.).
 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe que todas las piezas in situ funcionan correctamente. Nunca será utilizada por más
de una persona simultáneamente.
Seguir las indicaciones del manual de instrucciones del fabricante para su montaje y
desmontaje.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Sustitución de elementos accesorios (correas de refuerzo y sujeción, zapatas, etc.) cuando se
observen desgastes o deformaciones anormales que puedan comprometer el estado de la
escalera.
Sustitución de la escalera, cuando se observen desgastes, deformaciones o grietas que puedan
afectar a sus elementos básicos (largueros o peldaños) o a otros que puedan comprometer el
Página 94 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

estado general de la escalera

Página 95 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.43. Botiquín tipo lonchera

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ISO 9000
Botiquín tipo lonchera
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
FISICAS
Botiquín portátil. Liviano.
Fácil uso.
Resistente al impacto. Con 2 bandejas
interiores.
Cierre hemético de presión. Guía para
primeros auxilios.
Color rojo y con logotipo de la compañía.

DE FABRICACION
MATERIAL DE FABRICACION: Construido en
polipropileno de alta resistencia al maltrato
Dimensiones: 37.6*27.2*10.0 cm físico.
• FABRICANTES Y MODELOS:
ARSEG
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:

Indicar modelo y cantidad. Vendrán con las siguientes marcas o datos:


Aceptación condicionada a su recepción. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Cumplimiento de las características Marcado con logo de la compañía y año.
técnicas. Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Marcado con logo de la compañía y año. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.

 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:
Lonchera para guardar medicinas y accesorios para primeros auxilios en caso de ocurrencia de
alguna contingencia
Usado en la Industria en general.

Página 96 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PREVIA AL USO: deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


POSTERIOR AL USO:
deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA: deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Este equipo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Si el botiquín cierra con problemas se debe realizar mantenimiento o de lo contrario ser
puesto fuera de servicio. Vida útil entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y mantenimiento a
que se someta

Página 97 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

2.44. Termo de 5 galones

REFERENCIAS:
DENOMINACIÓN:
ISO 9000
Termo de 5 galones
 CROQUIS DE FORMA Y DIMENSIONES:  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
FISICAS
Despachador de Vasos
Con Inhibidores de UV que protegen el Termo
contra el Sol
Tapa con cierre a presión, no atrapa suciedad
o polvo
La Tapa con cordón y aros para asegurarla
con las manijas Despachador de agua, no
gotea y de fácil acceso
Manijas reforzadas

DE FABRICACION
Capacidad: 5 Gal./19 L
Color: Naranja /Blanco
Medidas en cm: Largo 37x Ancho 33x Alto 50
Mantiene hielo por 3 días a temperatura de
32°C
• FABRICANTES Y MODELOS:
IGLOO
 DATOS PARA CONSIGNAR AL
PROVEEDOR:
Vendrán con las siguientes marcas o datos:
Indicar modelo y cantidad. Periodo de fabricación y fecha de entrega.
Aceptación condicionada a su recepción.
Cumplimiento de las características técnicas. Marcado con logo de la compañía y año.
Documentación y manual de instrucciones.

 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL


MATERIAL:
Aspecto correcto
Modelo adecuado.
Marcado con logo de la compañía y año. Manual de instrucciones del fabricante.
Cumplimiento de las características técnicas.
 NORMAS DE TRANSPORTE:
Protegidos de choques, roces e impactos.
Protegido de la intemperie y en un sitio seco libre de humedad.
 NORMAS DE ALMACENAMIENTO:
Guardar en sitio seguro.
No deje exponer al sol, ni en sitios húmedos, no deje el equipo a la intemperie.
Debe guardarse en un lugar determinado, al que deba retornarse después de su uso.
Nunca deje el equipo en un lugar donde represente riesgo para alguien o corran el riesgo de
extraviarse
 USOS A QUE VA DESTINADO:

Página 98 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Recipiente para transportar líquidos al que se deba mantener su temperatura fría o caliente. Usado
en la Industria en general.

 DOTACIÓN:
De uso individual.
VERIFICACIÓN:

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PREVIA AL USO:
deformaciones, golpes etc.)

POSTERIOR AL USO: Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


deformaciones, golpes etc.)

Aspecto correcto (sin perforaciones, grietas,


PERIÓDICA:
deformaciones, golpes etc.)

 NORMA DE UTILIZACIÓN
Compruebe su estado antes y después de su uso.
Conservarlo siempre limpio.
No deje exponer al sol ni en sitios húmedos.
Limpiar el termo antes y después de su uso.
 CRITERIO DE SUSTITUCIÓN
Si el termo cierra con problemas se debe realizar mantenimiento o de lo contrario ser puesto fuera
de servicio. En presencia de fugas o fisuras en el cuerpo del termo, debe ser sustituido.
Vida útil entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y mantenimiento a que se someta

Página 99 de 101
Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.
CATÁLOGO DE EPP Edición: 01

Control de cambios

Fecha de
Edición Motivo de la edición y/o resumen de cambios
aprobación
1 07/10/2021 Creación de nuevo documento

Página 100 de 101


Protejamos el medio ambiente, imprime este documento solo si es necesario. Las copias impresas son no controladas.

También podría gustarte