Está en la página 1de 43

NEUROPSICOLOGÍA

CLÍNICA
Neuropsicología
Clínica

Este documento es un resumen que recoge los apuntes


y contenidos académicos del curso online
Neuropsicología clínica.
CURSO INTRODUCTORIO A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

Propuesta de formación
Dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de la salud mental que estén interesados en
adquirir conocimientos básicos de la Neuropsicología Clínica.

Objetivos:
- Conocer conceptos centrales de la Neuropsicología Clínica, sus principales características,
objetivos a nivel clínico y rol del neuropsicólogo clínico.

- Adquirir las bases neurobiológicas de los procesos cognitivos y las lesiones a nivel neurológico.

- Comprender las afecciones, daños o funciones alteradas del cerebro tanto en el adulto
como en la población infantojuvenil y sus implicaciones en el comportamiento humano.

- Aprender sobre cómo se realiza una evaluación neuropsicológica, indispensable en elám-


bito de la Neuropsicología.

LIC. ROCÍO PEIRANO LACUAGUE

Especializada en Neuropsicología Clínica.


Posgrado en Neurociencias cognitivas, Neuropsiquiatría y Neuropsicología
(Universidad de Favaloro).
Posgrado en Evaluación y rehabilitación Neuropsicológica Infantil (Instituto Uni-
versitario Hospital Italiano).
Actualmente - Diplomatura en Neurodesarrollo (UDELAR)
Actualmente - Carrera de especialización en neuropsicología clínica (UBA)
ÍNDICE

MÓDULO I: Introducción a la Neuropsicología Clínica


1. Introducción ................................................................................................................2
2. Reseña histórica ........................................................................................................3
2.1. Localizacionismo y el aporte de Gall ...................................................................................4
2.2. Holismo ........................................................................................................................................4
2.3. Influencia de la I y II Guerra Mundial ...................................................................................4
2.4. Perspectiva actual .....................................................................................................................4

3. Neuropsicología: Principales características ....................................................6


3.1. Carácter neurocientífico ...........................................................................................................6
3.2. Estudia las funciones mentales superiores ........................................................................6
3.3. Estudia las consecuencias del daño cerebral sobre los procesos cognitivos ........6
3.4. Marca una diferenciación entre la neuropsicología básica
y la neuropsicología clínica ....................................................................................................6
3.5. Utiliza modelos humanos ........................................................................................................7
3.6. Carácter interdisciplinar ...........................................................................................................7

4. La Neuropsicología como disciplina clínica .....................................................8


5. El neuropsicólogo clínico en la intervención en diferentes
grupos etarios y patologías prevalentes ............................................................9
5.1. Intervenciones en diferentes grupos etarios .....................................................................9
5.2. Neuropsicología clínica del adulto y el anciano ..............................................................9
5.3. Neuropsicología clínica infantil ............................................................................................10

6. Rehabilitación Neuropsicológica .......................................................................10


6.1. Objetivos de la rehabilitación neuropsicológica ...............................................................11
6.2. ¿Cómo se planifica el proceso de rehabilitación? ..........................................................11

7. Bases neurobiológicas ............................................................................................11


7.1. Cortes cerebrales transversal, sagital y coronal ...............................................................12
7.2. Lóbulos y funciones .................................................................................................................13
7.3. Corteza prefrontal ....................................................................................................................13
MÓDULO II: Funciones cognitivas
8. Introducción a las funciones cognitivas ...........................................................15
9. Funciones cognitivas superiores .......................................................................16
9.1. Atención .......................................................................................................................................17
9.2. Memoria ......................................................................................................................................17
9.3. Memoria ......................................................................................................................................17
9.4. Funciones Ejecutivas ...............................................................................................................19
9.5. Lenguaje ......................................................................................................................................21
9.6. Praxias .........................................................................................................................................22
9.7. Gnosias ........................................................................................................................................23
9.8. Cognición social .......................................................................................................................25

MÓDULO III: Evaluación en neuropsicología clínica


10. Entrevista inicial .....................................................................................................28
11. Historia clínica .........................................................................................................28
12. Evaluación neuropsicológica ............................................................................29
12.1. Procesos de evaluación ........................................................................................................30
12.2. Screening ..................................................................................................................................30
12.3. Encuestas autoadministradas ..............................................................................................30
12.4. Administración de las pruebas ...........................................................................................30
12.5. Puntuación ................................................................................................................................30
12.6. Interpretación de las pruebas ..............................................................................................31
12.7. Elaboración de informe .........................................................................................................31
12.8. Prueba de rastreo: Mini-mental State Examination ........................................................31

ANEXO
13. Referencias bibliográficas ..................................................................................35
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
1. INTRODUCCIÓN
Seguramente hemos escuchado alguna vez hablar sobre neurociencia y neuropsicolo-
gía. Sobre todo, si trabajamos en el ámbito de la salud. Probablemente, tenemos ideas
generales sobre esta rama científica, por ello, en el presente módulo aprenderemos más
sobre la historia general de la neuropsicología los conceptos básicos generales que se
encuentran implícitos y, además, analizaremos el rol clínico y su ámbito de acción.

A modo general, se estima que los estudios relacionados a las neurociencias surgen en
los años 60. Esto, como una rama de estudio interdisciplinar que, mediante las aporta-
ciones de diferentes especialidades como la Anatomía, Embriología, Neurología, Psico-
logía, Química, Biología, Física, Farmacología y Genética, entre otras, tuvo como objeti-
vo comprender la funcionalidad del sistema nervioso central (SNC).

De este modo, la neurociencia permite valorar la funcionalidad de los procesos menta-


les superiores y la conducta humana. Ahora, la neuropsicología derivaría de esta rama
general, por lo que es considerada una neurociencia cognitiva que estudia la relación
entre las estructuras y el funcionamiento del SNC. Así como los procesos mentales su-
periores, la conducta y las emociones.

Con esto, dentro de las múltiples definiciones que podemos encontrar, la Comisión de
Estándares en Evaluación Neuropsicológica (Sociedad de Neuropsicología de Argen-
tina, SONEPSA, 2003), la define como una “disciplina científica que estudia la relación
entre las estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) y los proce-
sos cognitivos-comportamentales. Su aplicación comprende tanto a las áreas clínica y
experimental como al desarrollo de modelos teóricos”.

Por lo tanto, esta se diferencia de otras Neurociencias conductuales en su objeto de es-


tudio, ya que se centra, de modo específico, en el conocimiento de las bases neurales
de procesos mentales complejos (Portellano, 2005).

Aquí, van a surgir conceptos importantes como el de los procesos mentales superiores,
por lo que, a diferencia de otras ramas, la neuropsicología se centrará en el estudio de
los seres humanos. Esto quiere decir que, dentro del área de la investigación en neu-
rociencia, se utilizan modelos humanos que no pueden extrapolar los resultados de
otras especies a la nuestra. Y es que, el resto de los seres vivos no cuentan con varias de
dichas funciones y su complejidad. Nos referimos a la memoria, atención, funciones eje-
cutivas, lenguaje, praxias y procesamiento superior de la percepción sensorial o gnosias.

Estas funciones son el objeto central de estudio de la neuropsicología, denominadas tam-


bién como funciones cognitivas superiores, funciones cerebrales superiores, funciones
mentales superiores o dominios cognitivos. Por lo que serán el eje central de este curso.

2
2. RESEÑA HISTÓRICA
La neuropsicología ha pasado por varios periodos desde su comienzo en el siglo XIX.
Como otras ramas científicas, sus bases tienen un fuerte componente médico como
parte del deseo del ser humano de comprender su comportamiento y funcionamiento.

Ahora, si nos remontamos en la historia, podríamos decir que, en la Edad Antigua, en


Egipto, el cerebro no fue considerado siquiera un órgano. Posteriormente, en la Antigua
Grecia, conforme aparecieron grandes estudios en este país y en Italia, se destacan
algunos autores con ideas que, en la actualidad, asientan las bases de las concepciones
que estudiamos hoy en día. Seguro que nos suenan nombres como Hipócrates de Cos,
médico griego cuya idea principal adjudicaba la base de las emociones y sensaciones
en el cerebro. Por su parte, Claudio Galeno Nicon de Pérgamo, médico, cirujano y fi-
lósofo también compartía estas ideas. Dichas posturas serán, incluso en la actualidad,
tomadas en cuenta en ámbitos tan relevantes como la medicina (Roche et al., 2009).

Conforme el paso del tiempo, en la época del Renacimiento, aportes como el de René
Descartes, proponen una visión más integral que incluso considera conceptos como la
mente y el cuerpo.

Posteriormente, aportaciones como las de Paul Pierre Broca, médico y antropólogo


francés, generarán un gran impacto en la historia de la neuropsicología en el siglo XIX.
Este autor, identificó en el cerebro el centro de lenguaje a través del estudio con sus
pacientes. Así pues, se establece que ciertos procesos cognitivos se enmarcan en es-
tructuras cerebrales concretas que, ante un daño o ausencia, pueden impedir un fun-
cionamiento normal (Bruna et al., 2011).

Complementando estos aportes, el médico y cirujano Carl Wernicke tuvo en cuenta


una perspectiva distinta. Fue así como Wernicke observó falta de comprensión en lo
que decía uno de sus pacientes, adjudicando que el lenguaje comprensivo está en otra
área del cerebro, pero que no solo implica el daño en una zona específica, sino que
puede producirse a partir de la activación de varias regiones corticales (Stoll, 2014).

Estos y, por supuesto, muchos más aportes de grandes estudiosos de la época fueron
construyendo las concepciones que en la actualidad manejamos.

A pesar de esto, en la historia de la neuropsicología surge una confrontación importan-


te de dos posturas que, aparentemente, eran muy contrarias entre sí. El primer periodo
surgió a partir de un debate entre los denominados localizacionismo y el holismo. En
ambos casos, estas ramas pretendían encontrar correlaciones entre las bases anatómi-
cas y clínicas que permitan explicar el funcionamiento y la localización de las funciones
mentales superiores. Veamos un poco más.

3
2.1. Localizacionismo y el aporte de Gall
Esta corriente tenía como base central la premisa de que las facultades mentales se
localizaban en regiones cerebrales especificas e independientes. Así pues, un autor
que cumple un rol fundamental sobre estos postulados teóricos será el médico Franz
Joseph Gall (1758-1828), padre de la Frenología, quien adjudicó que todos los órganos
están vinculados a una determinada facultad. Así pues, ºdeterminó que podríamos pre-
decir y determinar comportamientos futuros basándonos en el desarrollo de dichas
estructuras (Hanson y Bunzl, 2010).

2.2. Holismo
Contrariamente a la postura anterior, el holismo defendía la idea de que el cerebro partici-
pa como un todo en la conducta y no a partir de regiones diferenciadas funcionalmente.
Esta perspectiva permitió comprender, de forma más global, un abordaje más completo
sobre las distintas estructuras del sistema nervioso. Como resultado, se habla de una con-
cepción conjunta para realizar las diversas acciones que requiere una persona.

2.3. Influencia de la I y II Guerra Mundial


Durante las dos grandes guerras mundiales resurge la neuropsicología con los traba-
jos de Kurt Goldstein y las grandes aportaciones de la escuela soviética presidida por
Alexander Romanovich Luria (de quien hablaremos más adelante) e inspirada por Lev
Vygotski, psicólogo ruso.

Fue así como la neuropsicología rescató el papel de la psicología, evitando tanto el


localizacionismo y el holismo, al considerar el origen histórico y social de los procesos
psicológicos. Todos estos conocimientos se desarrollarían y servirían, en mayor medi-
da, en lo que en la actualidad conocemos como rehabilitación neuropsicológica. Lo
veremos más adelante.

2.4. Perspectiva actual


Actualmente, tras un largo debate y valorando el aporte de estas dos posturas, pode-
mos decir que se han integrado, pues se ambas se aportan, matizan y complementan
recíprocamente (Kosslyn y Andersen, 1992).

Es decir, hablaríamos de que ninguna función psicológica compleja se realiza en una


región cerebral única, pues se evidencia una visión holista o global. Sin embargo, cada
función compleja se compone de muchos procesos simples que se han podido evi-
denciar a partir de estudios de neuroimagen y son identificados y localizados en regio-
nes cerebrales altamente especializadas, lo que está relacionado, de forma parcial, a la
visión localizacionista (Enriquez, 2014).

4
Luria y sus aportes en el campo
Alexander Romanovich Luria (1902-1977), neuropsicólogo y médico ruso, es uno de los
pioneros en el campo de la neuropsicología clínica. A partir de su formación acadé-
mica y profesional, y gracias a su visión integral sobre la funcionalidad del cerebro, la
neuropsicología se convierte en una ciencia humana que amplía sus alcances y objetos
de estudio, pues no se limita a las estructuras anatómicas.

Tras largos estudios, Luria define a las funciones mentales superiores como “procesos
reflejos complejos, de origen social, que son posibles gracias a su estructura y cuyo
funcionamiento es consciente y voluntario” (Luria, 1977, p. 34).

Por esta razón, Luria es conocido como pionero en la comprensión del cerebro como
un “todo funcional”, tanto en la etapa adulta como en los procesos de desarrollo de las
funciones intelectuales infantiles durante el proceso de ontogénesis (Coelho, 2006).

Como resultado, plantea la teoría de los sistemas funcionales. En este caso, el siste-
ma nervioso regula su actividad mediante la actividad coordinada de las tres unida-
des funcionales.

La primera unidad funcional es responsable de la regulación del tono o la vigilia, capaz


de facilitar el suficiente nivel de activación cortical para que el sistema nervioso pueda
funcionar de un modo idóneo. Por tanto, una alteración en esta función impide al siste-
ma nervioso un adecuado nivel de alerta, en consecuencia, se produce un fallo general
en la entrada de información que, en caso extremo, se traduciría en un estado de coma
y, en casos más leves, alteraría el funcionamiento cognitivo al generar disfunciones en
los procesos de atención, vigilia o memoria.

La segunda unidad funcional estaría encargada de adquirir, procesar y almacenar la in-


formación procedente tanto del medio interno como el externo para, posteriormente,
codificar y transportarla al interior del sistema nervioso. Siguiendo esta línea, el proce-
samiento de la información implica un proceso de análisis, síntesis, comparación con
informaciones previas, almacenamiento y preparación de un plan de respuesta.

En último lugar encontramos a la tercera unidad funcional, que sería responsable de


programar, regular y verificar la actividad, emitiendo respuestas a través de los sistemas
motores eferentes o de las glándulas endocrinas. Bajo esta premisa, la conducta no
es una actividad automática, sino que se programa mediante la generación de inten-
ciones, planes y programas de acción. Posteriormente, se verifica si la conducta se ha
hecho de acuerdo con los planes inicialmente programados.

5
3. NEUROPSICOLOGÍA: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
El breve repaso que hemos hecho a través de esta reseña histórica seguramente nos ha
permitido comprender un poco más sobre cómo se ha desarrollado este campo. Aho-
ra, vamos a adentrarnos un poco más.

Portellano Pérez, (2005) describe en un libro titulado: “Introducción a la Neuropsicolo-


gía”, las principales características que presenta. Las revisamos a continuación.

3.1. Carácter neurocientífico


Se refiere a que es una neurociencia conductual que utiliza el método científico natural
para estudiar el cerebro. Esto, por medio de procedimientos hipotético-deductivos, en
los que se elabora una hipótesis y, después se deshecha o corrobora, dependiendo de
los resultados posteriores a la evaluación. Adicionalmente, también utiliza el método
analítico-inductivo, es decir, lleva a cabo experimentos, de modo que pueda poner a
prueba la relación funcional entre distintas variables controladas.

3.2. Estudia las funciones mentales superiores


Uno de los objetivos esenciales que persigue el campo es estudiar las relaciones exis-
tentes entre la actividad cerebral y las funciones psicológicas superiores (gnosias, pra-
xias, lenguaje, memoria, etc.). Siguiendo esta línea, se encargará de estudiar las conse-
cuencias del funcionamiento cerebral sobre la conducta y la emoción.

3.3. Estudia las consecuencias del daño cerebral sobre los procesos
cognitivos
Este hecho se debe a que la corteza cerebral es la principal responsable de los procesos
cognitivos superiores. Además, es la zona más susceptible a un daño cerebral, por ejem-
plo, un traumatismo craneoencefálico, que puede afectar a los procesos cognitivos.

Por otro lado, otras áreas del encéfalo como el cuerpo calloso, tálamo, ganglios ba-
sales, amígdala, hipocampo o cerebelo también pueden tener implicaciones sobre la
conducta, por lo que sus lesiones pueden afectar a las funciones mentales superiores o
a la regulación de la actividad emocional.

3.4. Marca una diferenciación entre la neuropsicología básica y la


neuropsicología clínica
Bajo esta perspectiva, a modo general, la neuropsicología básica aborda el estudio de las
relaciones entre la cognición y el cerebro en personas sanas. Por el contrario, en el caso
de la neuropsicología clínica, el objeto de estudio está enfocado en las consecuencias del
daño cerebral sobre la conducta y la cognición. Por ejemplo, ante la presencia de síndro-
me disejecutivo, afasias, amnesias, agnosias, apraxias y alteraciones neuroconductuales.

6
3.5. Utiliza modelos humanos
La neuropsicología humana coexiste junto a la neuropsicología de otras especies de
mamíferos, pero cada una tiene su propia especificidad. En primer lugar, existen dificul-
tades deontológicas, ya que no es posible inducir lesiones experimentales del sistema
nervioso en humanos, salvo en situaciones excepcionales en las que hay que recurrir a
la neurocirugía terapéutica, por ejemplo. En segundo lugar, la cognición animal y huma-
na no siempre son extrapolables, pues los procesos cognitivos de la especie humana
son cuantitativa y cualitativamente muy diferentes a los de cualquier otra.

3.6. Carácter interdisciplinar


En sus orígenes, surge como un ente autónomo gracias a las aportaciones y el trabajo
de muchas otras disciplinas como la neurología, biología, neurofisiología, neuroquími-
ca, psicología experimental, farmacología, psicología cognitiva, y herramientas como
las neuroimágenes. A su vez, su carácter interdisciplinar también se debe a que los
neuropsicólogos ejercen su actividad dentro de un ámbito igualmente interdisciplina-
rio en el que atienden el daño cerebral junto a otros profesionales como neurólogos,
neurocirujanos, fisioterapeutas, terapeutas del lenguaje, terapeutas ocupacionales, psi-
cólogos clínicos, etc.

7
4. LA NEUROPSICOLOGÍA COMO DISCIPLINA CLÍNICA
Cuando hablamos de neuropsicología a nivel clínico, es fundamental tener los objetivos
claros para establecer un plan de rehabilitación eficaz para el paciente. Por consiguien-
te, destacamos que el objetivo central es contribuir con el diagnóstico de los déficits
cognitivos y conductuales debidos a una lesión cerebral y, así, ayudar a orientar al
paciente y su familia en el manejo de las dificultades que presente, buscando mejorar
su calidad de vida.

Es importante mencionar que existen ciertas patologías en las que no es posible revertir
o curar la situación presentada. En esos casos, el neuropsicólogo clínico debe centrarse
en buscar herramientas que ayuden tanto a la familia como al paciente a vivir mejor.

El trabajo que desempeña el neuropsicólogo varía en función del paciente en consulta.


En ese sentido, los objetivos específicos en los que va a centrar su intervención serían
los siguientes:

Evaluar las consecuencias de una enferme-


dad a partir de un diagnóstico.

Describir el funcionamiento cognitivo ac-


tual,incluyendo las fortalezas y debilidades
del paciente a través de una evaluación
profunda e integral.

Planificar los objetivos del tratamiento (pue-


den cambiar con el tiempo).

Valorar los efectos del tratamiento.

Informar al paciente y familiares sobre su cui-


dado y seguimiento.

Asesorar a la familia a partir de lineamientos


enfocados en la intervención psicoeducativa.

De esta forma, podríamos decir que la neuropsicología es un método interdisciplinario


por excelencia, pues se toman en cuenta diversas áreas del conocimiento neurológico
que incluyen la organización cerebral y la estructura psicológica de las funciones men-
tales humanas.

8
Por otro lado, es importante mencionar que la neuropsicología clínica no está limitada
únicamente a la intervención terapéutica. Otro ámbito de acción se encuentra alrede-
dor de la investigación. En ese sentido, se trata de profundizar en el estudio de tales
patologías para conseguir los siguientes objetivos:

Caracterizar a las poblaciones patológicas y así explicar


los diferentes daños y sus disfuncionalidades.

Desarrollar instrumentos diagnósticos que impliquen


la estandarización de estos para que puedan ser utilizados
en las diferentes poblaciones.

Contribuir a la comunidad a partir del desarrollo de


diferentes estudios que permitan un mejor conocimiento
sobre los procesos de intervención del área, basados
en la evidencia científica.

5. EL NEUROPSICÓLOGO CLÍNICO EN LA INTERVENCIÓN


EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS Y PATOLOGÍAS PREVALENTES
Es erróneo pensar que solo los psicólogos o médicos pueden formarse en esta área.
De hecho, hay varias especialidades profesionales que requieren de una formación
académica de posgrado. Dentro de estas encontramos a los fonoaudiólogos, psicope-
dagogos terapistas ocupacionales, psicólogos (psicoterapia), neurólogos y psiquiatras,
entre otros. Incluso, viene a ser un aspecto muy bien valorado, pues permite que cada
profesional aporte sus conocimientos y profundice en el área funcional del cerebro
para comprenderlo de manera más integral.

5.1. Intervenciones en diferentes grupos etarios


El neuropsicólogo clínico puede elegir cualquier grupo etario con el que se sienta más
cómodo para trabajar. A partir de su elección podrá seguir especializándose en las ne-
cesidades que cada paciente tiene. Veremos brevemente dos grandes posibilidades.

5.2. Neuropsicología clínica del adulto y el anciano


En dicho caso, el profesional que ejerce en esta población recibirá, mayoritariamente,
pacientes que presentan ciertas situaciones que han producido cambios significativos en
su estilo de vida. Por ejemplo, aquellos que han sufrido lesiones focales como acciden-
tes cerebrovasculares o tumores; lesiones multifocales como traumatismos craneoen-
cefálicos o microlesiones vasculares; patologías difusas que se producen por diferentes
enfermedades degenerativas, por ejemplo, las demencias; y cualquier enfermedad neu-
rológica, psiquiátrica y/o clínica que altere el funcionamiento normal del paciente.

9
5.3. Neuropsicología clínica infantil
Cuando se trata de este grupo etario, generalmente, encontraremos casos relaciona-
dos a los trastornos del neurodesarrollo. Algunos ejemplos son los trastornos del es-
pectro autista (TEA), trastorno de déficit atencional e hiperactividad (TDAH), trastornos
de la adquisición del lenguaje, trastornos específicos del aprendizaje, déficits cogniti-
vos y trastornos motrices. También pueden presentarse casos de lesiones multifocales
como traumatismos craneoencefálicos y parálisis.

6. REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Otro ámbito de acción del neuropsicólogo clínico es el de la rehabilitación neuropsico-
lógica. Según la Organización Mundial de la salud (OMS) es definida como «un conjunto
de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento, reducir la deficiencia y
la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno».

Siguiendo esta línea, diríamos que la rehabilitación y la habilitación son procesos des-
tinados a permitir que las personas con discapacidad alcancen y mantengan un ni-
vel óptimo de desempeño físico, sensorial, intelectual, psicológico y/o social (OMS,
2018). Por este motivo, abarca un amplio abanico de actividades. Esto incluye la aten-
ción médica de rehabilitación, fisioterapia, psicoterapia, terapia del lenguaje, terapia
ocupacional y servicios de apoyo.

Entonces, la rehabilitación cognitiva, que es a la que hacemos referencia cuando habla-


mos de rehabilitación neuropsicológica, tiene una larga historia.

Los primeros especialistas en este campo fueron neurólogos que trabajaban en Ale-
mania, Rusia e Inglaterra durante las dos grandes guerras mundiales. ¿Por qué? Porque
a partir de los conflictos armados de la época, varios de los soldados resultaron vícti-
mas de algún tipo de daño cerebral.

Seguro nos suenan algunos autores como Kurt Goldstein, Alexander Luria, Richie
Russell, Henry Heady y Henri Hecaen, que describieron el trabajo que realizaron con
estos soldados y se encuentran entre los expertos más destacados en los inicios de
la historia (Arango, 2006).

Las observaciones realizadas en pacientes con daños focales del cerebro ampliaron
nuestros conocimientos de los trastornos del lenguaje, percepción, memoria y funcio-
nes ejecutivas (Luria, 1966). Resultando, así, como los pioneros en brindarnos la idea que
la recuperación, no solo sea a nivel físico sino también dentro de un contexto social.

Debido a la importancia de dichos hallazgos, otro de los objetivos centrales de la


neuropsicología es el de encargarse del desarrollo de programas de intervención
y rehabilitación de las funciones cognitivas, tanto en sujetos sanos como en perso-
nas con daño cerebral.

10
6.1. Objetivos de la rehabilitación neuropsicológica
Entre los principales objetivos y principios de la rehabilitación cognitiva se encuentran:

Estructurar un plan de intervención individualizado.

Elaborar un plan que incluya al paciente, su familia


y otros profesionales complementarios.

Planificar metas relevantes de acuerdo con las capacidades


funcionales de la persona y mediante mutuo acuerdo.

Evaluar la eficacia de una intervención cognitiva que


incorpore los cambios en las capacidades funcionales.

6.2. ¿Cómo se planifica el proceso de rehabilitación?


Un programa de rehabilitación debe incorporar varias perspectivas y diversas aproxi-
maciones. De igual manera, ha de tener en cuenta los aspectos afectivos y emocionales
que conlleva el daño cognitivo. Y, como último punto, debe tener un componente de
evaluación constante en el tiempo. El objetivo de esto es ir valorando los progresos del
paciente. Lo que quiere decir que un plan de rehabilitación no es inflexible, al contrario,
permite realizar ajustes para que sea lo más eficiente posible de cara a las necesidades
de cada paciente. Por último, pero no menos importante, debe considerar y valorar el
apoyo del círculo familiar y social del paciente, su contexto. De esta forma, podrá iden-
tificar el soporte que este va a recibir y cuidar su seguimiento.

7. BASES NEUROBIOLÓGICAS
En términos biológicos, los dominios de la cognición se basan en el funcionamien-
to normal del cerebro, por lo que son el resultado de la interacción de diversas
regiones cerebrales corticales. Dichas regiones cerebrales poseen una cierta es-
pecialización funcional determinada, entre otras cosas, por sus características neu-
rofisiológicas y neurobiológicas particulares. Es así como dichas zonas con cierta
especialización funcional interactúan como sistemas neurales distribuidos a gran
escala, constituyendo la base de la cognición.

Por lo tanto, el daño en diferentes puntos o regiones de una red neural puede alterar
aspectos cualitativamente diferentes de una misma función. De igual manera, la locali-
zación del lugar de lesión puede inferirse por los síntomas y signos resultantes.

Como parte de la revisión de estas áreas importantes, haremos un breve repaso por
aquellas estructuras neurobiológicas que debemos tener en cuenta en el momento
de recibir a un paciente.

11
7.1 Cortes cerebrales transversal, sagital y coronal

Coronal

Sagital

Axial

12
7.2. Lóbulos y funciones

Lóbulo frontal Lóbulo parietal

Lóbulo temporal Lóbulo occipital

Lóbulo parietal: Recibe información sensorial del cuerpo.


Lóbulo temporal: Involucrado en el procesamiento del sonido, comprensión
del habla ymemoria.
Lóbulo occipital: Recibe y procesa la información visual.
Lóbulo frontal: Dividida en a) Área motora primaria: Movimientos individuales
del cuerpo y b) Área pre-motora: Almacena información motora pasada

7.3. Corteza prefrontal

Corteza prefrontal: Sustrato anatómico de las funciones ejecutivas.

13
MÓDULO II
FUNCIONES COGNITIVAS
8. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES COGNITIVAS
Conocer, a modo general, las bases neuroanatómicas del cerebro es importante para
cualquier profesional de la salud mental. Si nos centramos en el profesional de la neu-
ropsicología clínica, con más razón, pues el cerebro es la base que sostiene las deno-
minadas funciones cognitivas.

Estas funciones se dividen en dos tipos: básicas y complejas, siendo las primeras las
más primitivas y que dan paso a las complejas o superiores.

Para explicar brevemente cómo funcionan vamos a plantear un ejemplo sencillo. To-
dos los animales compartimos ciertas características, entre ellas, el hecho de percibir el
mundo que nos rodea y según las necesidades, buscar la forma de luchar por nuestra
supervivencia. Ahora, mientras más básico sea el animal, muchos más simples serán sus
procesos mentales para vivir, pues su adaptación en el medio dependerá de varias si-
tuaciones. Por este motivo, vamos a intentar compararnos con animales mamíferos con
los que compartimos más similitudes, por ejemplo, los chimpancés.

Digamos que encontramos en la situación a) a una persona frente a un árbol de man-


zanas y en la situación b) un chimpancé frente al mismo árbol de manzanas. Ambas es-
pecies son capaces de recordar y poner atención lo que está sucediendo, de generar
movimientos que permitan lograr ciertos beneficios (en este caso, la obtención de la
manzana), ambos perciben su entorno e intentarán obtener la manzana. Pero ¿Hasta
qué punto podemos decir que ambos actuarán de la misma manera? Es aquí donde
radica una importante diferencia, pues el ser humano tiene capacidad de tomar deci-
siones desde una visión mucho más global, en la que no solo valorará la situación, sino
también los posibles resultados. Contrariamente a esto, el animal intentará alcanzar su
alimento sin considerar otro tipo de factores.

Entonces, podremos decir que aquellos procesos cognitivos que nos permiten conec-
tarnos con el entorno de forma simple y que se pueden observar en un sinnúmero de
animales serán los más básicos.

Ahora, un apunte importante es recordar que hay varios modelos explicativos so-
bre las funciones cognitivas.

15
9. FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES
También llamadas funciones cognitivas superiores, funciones cerebrales superiores,
funciones mentales, dominios cognitivos o funciones cognitivas, como las llamaremos
a lo largo del curso.

Ahora, ¿a qué nos referimos con funciones cognitivas? De forma general, son aquellos
procesos mentales necesarios para que podamos realizar cualquier tarea. Por tanto,
ante cualquier situación a la que nos enfrentamos, estos procesos se encargarán de
receptar, seleccionar, transformar, procesar, almacenar y recuperar la información ne-
cesaria para el cumplimiento exitoso de la tarea.

Algo así como responder a preguntas como: “¿Qué puedo hacer?”, “¿Cuánto sé?”,
“¿Qué necesito para hacerlo posible?”. O, por ejemplo, el planteamiento de interrogan-
tes que nos permiten operar con representaciones: “¿Qué?”, “¿cuánto?”, “¿cuándo?”.
Estas tienen su soporte en la corteza cerebral.

Giro cingulado Dorsomedial

Cuerpo calloso

Tálamo

Amígdala

Cerebelo Hipotálamo

A continuación, revisaremos las funciones cognitivas más importantes, tipos y su impor-


tancia en el momento de la práctica profesional de un neuropsicólogo clínico.

16
9.1. Atención
Cuando estamos despiertos nos bombardean múltiples señales sensoriales provenien-
tes del exterior e interior del organismo. Es tal la cantidad de información entrante, que
excede la capacidad de nuestro sistema nervioso para procesarla en paralelo. Como
resultado, se activa un mecanismo neuronal que encargado de regular y focalizar al
organismo, seleccionando y organizando lo que percibimos a nuestro alrededor. Nos
referimos a la atención. Permitir que un estímulo pueda impactarnos y activar el funcio-
namiento de procesos neuronales, implica la activación y funcionamiento de procesos
de selección, distribución y mantenimiento de actividad psicológica, aspecto que no
sería imposible sin esta (García-Sevilla, 1997).

La atención se puede definir como un mecanismo que pone en marcha/activa una


serie de procesos u operaciones (selectivos, de mantenimiento o sostenimiento, de
distribución) que permiten que seamos más receptivos a los sucesos del ambiente.
Como resultado, somos capaces de llevar a cabo una gran cantidad de tareas de forma
más eficaz.

La atención opera a lo largo de todas las etapas del procesamiento de la información.


Por este motivo, tiene una relación directa con la mayoría de los procesos psicológicos
restantes.

Está formada por un sistema complejo de componentes y una variedad de mecanismos


que actúan de manera coordinada. Los procesos implicados serían:

Procesos selectivos: Se activan cuando el ambiente nos exige dar respuesta a un


solo estímulo o tarea en presencia de otros estímulos o tareas. Un ejemplo claro
es cuando estamos en clase y debemos prestar atención a lo que dice el profesor
e ignorar los estímulos distractores.

Procesos de distribución: Se activan cuando el ambiente nos exige atender a


varias cosas a la vez o alternar la atención entre dos tareas. Por ejemplo, cuando
estamos conduciendo.

Procesos de mantenimiento: Se producen cuando tenemos que concentrarnos


en una tarea por un período relativamente amplio. En este caso, como ejemplo,
podríamos hacer alusión al momento en el que estamos realizando un examen.

9.2. Memoria
Cuando hablamos de esta función, seguro que lo primero que se viene a nuestra mente
es el verbo “recordar”. No obstante, la memoria es un proceso psicológico que va más
allá del mero hecho de recordar información. Implica un sistema de procesamiento de
la información que opera a través de tres procesos: codificación, almacenamiento y
recuperación (y recodificación). La memoria se considera un conjunto de estructuras y
procesos. Las estructuras son los componentes relativamente estáticos que se repre-
sentan de forma gráfica como distintos almacenes que se configuran y diferencian por
propiedades específicas como: tipo de información, capacidad de almacenamiento,
tiempo de retención y formato de la información.

17
Asimismo, hay que tener en cuenta dos conceptos básicos.

Procesos de memoria:
Codificación: Formación de huellas, ingreso en un almacén Influyen: motivación, per-
cepción, atención.
1. Almacenamiento: Retención, sostenimiento de la información.
2. Recuperación: Acceso, uso de la información.

Algo importante de mencionar es que hay varias formas de estudiar el funcionamiento


de la memoria. En este caso, nos centraremos en los diferentes sistemas de memoria
que presentamos. Veamos a continuación.

Sistemas de memoria:
Se diferencian en cuanto a funciones cognitivas y conductuales, tipo de información,
principios de procesamiento y aparición en la evolución y en el desarrollo.

Memoria procedimental: En este almacén se codifican los aprendizajes no aso-


ciativos, es decir, cuando la presentación de un determinado estímulo modifica
una conducta preexistente. La habituación y la sensibilización son dos formas de
este tipo de aprendizaje (depende de la fuerza y del intervalo en que se presen-
tan los estímulos). Dicho almacén de memoria también incluye los aprendizajes
asociativos que se dan cuando se forma una asociación entre dos estímulos o
entre un estímulo y una respuesta. Seguro nos suena un concepto importante,
el condicionamiento (clásico u operante). También, incluye las habilidades con-
ductuales, con esto hacemos referencia a hábitos y las habilidades procedurales
cognitivas como reglas de conversión.

Sistema de Representación Perceptual (SRP): Se encuentran patrones estructura-


dos de rasgos, por ejemplo, cara o forma visual de un objeto o una letra. Son las
representaciones estructurales de las cosas, no almacenan significados. Un ejem-
plo es la forma fonológica de las letras o la ortográfica.

Memoria Semántica: Involucra la memoria de conceptos básicos, culturales, co-


nocimientos de los fenómenos del mundo, conocimiento compartido y conoci-
miento (París: capital de Francia) vs. recuerdo (mi viaje). No incluye el contexto
del aprendizaje.

Memoria de Trabajo: También conocida como memoria operativa. Es una mo-


dalidad de memoria procedural que resulta esencial para el procesamiento cog-
nitivo, ya que permite realizar de forma simultánea varias tareas cognitivas; por
lo que es un sistema activo de memoria. Según Baddeley (1990) es un sistema de
almacenamiento con capacidad limitada que nos permite manipular las infor-
maciones, facilitando el cumplimiento de varias tareas cognoscitivas de modo
simultáneo, como el razonamiento, comprensión y resolución de problemas,
gracias al mantenimiento y a la disponibilidad temporal de las informaciones.
Por ejemplo, hacer operaciones matemáticas.

18
Memoria Episódica: Permite memorizar información respecto a los eventos expe-
rimentados por el sujeto. Es decir, almacena la experiencia personal, sus relacio-
nes, orden, significado personal (Por ejemplo, “mi viaje a París”). Adicionalmente,
en este tipo de memoria se encuentran las huellas, que incluyen el contexto del
aprendizaje (contexto espacio- temporal, personal), esencial para orientarse en el
tiempo y espacio.

9.3. Funciones Ejecutivas


A las funciones ejecutivas (FE) también se las denomina control ejecutivo o control cog-
nitivo. Son un conjunto de habilidades del cerebro para regular sus propios procesos,
usando estructuras del lóbulo frontal. Hay un sinnúmero de autores que han propuesto
diversas definiciones para estas, por ejemplo, Lezak et al. (2004), quienes indican que
son aquellas capacidades que nos permiten realizar satisfactoria y eficazmente una
conducta independiente, propositiva y provechosa para nosotros mismos.

Por lo tanto, son habilidades necesarias para responder a situaciones novedosas de


forma adaptativa. Su papel es fundamental para el funcionamiento de otras habilidades
cognitivas, emocionales y sociales. Dentro de estas, encontramos algunas como plani-
ficación, ejecución de acciones propositivas y un rendimiento efectivo.

Autores como Norman y Shallice (1980) agregaron a este concepto que no solo con-
tamos con estas para responder en situaciones nuevas, sino que también las usamos
en situaciones de peligro, amenaza, toma de decisiones o la necesidad de generar
una conducta alternativa para no satisfacer un placer inmediato. A modo de resumen
diríamos que las funciones ejecutivas son la base de todas las habilidades cognitivas,
emocionales y sociales.

Ahora, el término funciones ejecutivas refiere al conjunto de funciones que nos permi-
ten organizar el funcionamiento de las funciones cognitivas. Por lo tanto, las FE no son,
el conjunto de funciones que nos permiten organizar el funcionamiento de las fun-
ciones cognitivas. Las FE no son en sí mismas representacionales. Tienen relación con
cómo se expresa la información almacenada en el comportamiento e involucra de qué
manera se resuelve o qué recursos se utilizan para resolver. Mientras que las funciones
cognitivas involucran con qué contenido se resuelve y cuánto se resuelve. 

Luria (1973; 1980) describe la organización del sistema nervioso como un mosaico de
funciones organizadas, con regiones funcionales poseedoras de distintos aspectos de
las funciones cognitivas. Dicho autor, no habla de funciones ejecutivas, pero entiende
la corteza prefrontal como el sistema involucrado en la programación, regulación y
verificación de las actividades.

19
Así pues, se establece que el sistema está compuesto por tres formas de regulación
que van a permitir que un organismo tenga una conducta adaptativa con el medio
(Portellano, 2005):

1) Regulación de los estados de actividad, regulación del tono cortical en función de la


tarea y la modificación del estado de vigilia (regulación atencional).

2) Regulación de los movimientos y acciones, tiene la capacidad para formar planes e


intenciones estables que controlen el comportamiento (planificación).

3) Regulación de la actividad mnésica e intelectual. Tiene a su cargo la programación,


regulación y verificación de procesos mnésicos e intelectuales: razonamiento, concep-
tualización, entre otros.

Otro de los investigadores relevantes en el estudio de las funciones ejecutivas es Javier


Tirapu y colaboradores (2017). En su investigación reporta que estas funciones encierran
diversos procesos conductuales y cognitivos, en lo que se incluyen:

Flexibilidad cognitiva: Facultad para cambiar la perspectiva interpersonal o espa-


cial por medio de la alternancia atencional.

Memoria de trabajo: Capacidad para organizar y manipular información mental


y poder trabajar con ella.

Control atencional: Se relaciona con la organización ejecutiva de los procesos


atencionales.

Inhibición: Implica controlar la atención para seleccionar estímulos relevantes y


descartar los estímulos irrelevantes y distractores.

Fluidez verbal: Capacidad para llevar a cabo estrategias y procesos ejecutivos


para la búsqueda de palabras.
Planificación: Participa en la realización de pruebas para solucionar un problema
antes de realizar la acción.

Velocidad de procesamiento: Relacionada con la cantidad de información pro-


cesada en un determinado tiempo.

Las FE son un constructo multidimensional que se refiere a una variedad de funciones


de alto orden que regulan y controlan procesos cognitivos de menor nivel.

20
9.4. Lenguaje
Como bien sabemos, los seres vivos nos comunicamos entre sí para interactuar y des-
envolvernos en el entorno. En el caso del ser humano, esto implica el poder intercam-
biar ideas, deseos, opiniones, sensaciones, etc. Lo que no sucede al azar, pues para
poder comunicarnos de forma eficiente y clara, utilizamos un sistema de signos cuyo
significado ha sido socialmente aceptado. Varía de acuerdo con cada cultura y tiene
diversas funciones.

Desde la neuropsicología cognitiva y neurociencias, el lenguaje está conformado por:

Aspectos nucleares
El lenguaje en sentido restrictivo, es decir, lo que se denomina como procesos nuclea-
res del lenguaje. Incluye dos componentes principales, las palabras y gramática. Cada
palabra es un signo que asocia un sonido con un significado. La asociación es arbitraria
porque nada en la forma sonora de las palabras tiene conexión natural con los objetos
a los que refiere. Por tal motivo, la asociación entre significante y significado es una con-
vención social compartida por una comunidad de hablantes y sus integrantes, quienes
la memorizan e interiorizan con la práctica, en algún momento de su vida (Ferreres,
2020). Dentro de los aspectos nucleares del lenguaje, encontramos:

Gramática: Estructura de las palabras.

Fonología: Enfocada en los fonemas, es decir,


los sonidos de las palabras.

Morfología: Estudia las reglas que rigen la flexión,


composición y derivación de las palabras.

Sintaxis: Centrada en el orden y la relación de


las palabras o sintagmas en la oración, así como
las funciones que cumplen.

Aspectos pragmáticos
Se refieren al uso del lenguaje, pues a pesar de su productividad, el léxico y la gramá-
tica no son suficientes para describir cómo interviene el lenguaje en la comunicación
humana.

Pongamos un ejemplo. El significado de la expresión “¡Qué fresco hace aquí!” es muy


diferente según la prosodia, los gestos del emisor y el contexto. Por tanto, dependerá
de este último y la intencionalidad que tiene el mensaje que se está siendo transmitido.

21
La comunicación
La distinción entre los procesos nucleares del lenguaje y el uso del lenguaje es suma-
mente relevante para el estudio de sus bases cerebrales. Y es que, los aspectos nuclea-
res del lenguaje dependen de un número relativamente reducido y encapsulado de
componentes mentales. En este caso, situados en sustratos neurales localizados en la
región perisilviana del hemisferio izquierdo. Por otro lado, el uso del lenguaje depende
del trabajo integrado y flexible de un conjunto más amplio de sistemas mentales cuyos
sustratos neurales se distribuyen en ambos hemisferios (Ferreres, 2020).

Apunte: Las afasias


Un neuropsicólogo clínico recibirá en su consulta casos relacionados con una altera-
ción adquirida del lenguaje por lesión cerebral. Esto es, la afasia, que afecta la produc-
ción y/o comprensión del lenguaje. Algo importante de mencionar es que no se debe
a trastornos sensoriales, por ejemplo, la sordera; patologías motoras como la parálisis
facial, el síndrome cereboloso, o la enfermedad de Parkinson; ni a trastornos mentales
como la esquizofrenia. Así, siempre será conveniente hacer un diagnóstico diferencial.
Por esta razón, hablamos de que, en el caso de la afasia, existe una alteración de los
procesos de codificación y descodificación de los signos lingüísticos.

En este punto, es conveniente hacer una distinción sobre lo que es o no una afasia, y lo
que debemos tomar en cuenta al diagnosticarla.

Lesión cerebral: Producida por cualquier alteración del lenguaje que no implique una
lesión cerebral, no implica una afasia. Por ejemplo, puede haber una conversión histérica
con síntomas en el lenguaje, o unas alteraciones del lenguaje en un marco de delirio
esquizofrénico. Para hablar de afasia tiene que haber una lesión cerebral de por medio.

Adquirida: Se produce cuando, previamente, la persona estaba en capacidad de ha-


blar, pero, posterior a la lesión, se producen diversos tipos de alteraciones del lenguaje.

Accidentes cerebrovasculares (ACV): Suelen presentar algún tipo de afasia (tanto ex-
presiva como comprensiva).

9.5. Praxias
Las praxias son movimientos coordinados, proposicionales, comunicativos y adquiridos
por aprendizaje. Por lo tanto, es un sistema de movimientos coordinados en función de
un resultado, secuenciales, complejos, aprendidos, con un plan o propósito que les da
origen. Como resultado, viene a ser una forma superior de aprendizaje fisiológico o una
manifestación adaptativa compleja al medio.

Con respecto a las praxias, es posible que algunas personas presenten ciertas patolo-
gías. Veamos un poco a continuación.

22
Apraxia
Algunas personas presentan la alteración de un gesto o un conjunto de gestos, por
ejemplo. En ese sentido, la afectación se produce sobre el propio cuerpo o hacia el
mundo externo. En estos casos, no afecta un movimiento cualquiera, sino una acción
coordinada en función de un resultado o intención. De esta forma, la persona puede
presentar fallos relacionados con:

Respuesta de orden verbal. Por ejemplo, no responde


a órdenes verbales, pero sí visuales.

Imitación. Por ejemplo, no logra imitar lo que


hace otra persona.

Respuesta a un objeto visto. Ejemplo, si al paciente


se le muestra el objeto no sabe cómo usarlo.

Uso del objeto. El paciente no sabe cómo se


utilizan los diferentes objetos.

9.6. Gnosias
Implican la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente
aprendida a través de nuestros sentidos. Por ejemplo, objetos, personas o lugares. En
este sentido, hay gnosias para cada uno de los canales sensitivos y gnosias que com-
binan diferentes canales. Resultan ser de vital importancia para el desarrollo de nuestra
vida diaria, pues gracias a ellas podemos, por ejemplo, reconocer a nuestros familiares
más cercanos.

Agnosias
La agnosia es definida en la literatura clásica como una falla en el reconocimiento que
no puede atribuirse a defectos sensoriales elementales, deterioro mental, trastornos
atencionales, fallas afásicas en la denominación, o a falta de familiaridad con los estímu-
los externos (Frederiks, 1969). Afecta de manera característica a una modalidad especí-
fica. Es decir, el paciente que no logra reconocer el material presentado a través de un
canal sensorial particular, por ejemplo, la visión, puede hacerlo exitosamente por otro
canal sensorial, por ejemplo, el tacto o la audición.

Ahora, una de las cuestiones más problemáticas acerca de la agnosia es si se concibe


mejor como una alteración en la percepción o en el acceso a la memoria. Muchos
pacientes tienen anomalías perceptuales obvias, pero otros no, y en cambio parecen
fallar solo cuando la tarea requiere el acceso y uso del conocimiento almacenado acer-
ca de los objetos.

23
En su definición clásica, Teuber (1968) afirmaba que “dos conjuntos limitantes de con-
diciones: la falla en el procesamiento y la falla en la denominación... catalogan... el su-
puesto trastorno en el reconocimiento per se, que aparecería en su forma más pura
como un precepto normal que ha sido despojado de alguna manera de su significado.

La definición de Teuber implica que, en su forma más pura, la agnosia es un trastorno


de modalidad específica en el acceso a la memoria basada en el significado o semán-
tica (Bauer, 2012).

Apunte: Prosopagnosia
Dentro de las agnosias vamos a centrarnos en una de ellas que resulta en el ámbito de
la neuropsicología clínica de suma relevancia. La prosopagnosia. Esta es la pérdida de
la habilidad para reconocer rostros familiares (RF).

En otras palabras, los individuos no pueden discriminar entre RF y rostros no familiares


(RnF). Asimismo, hay una incapacidad de usar la información que proviene del rostro,
por lo que perciben la gran mayoría de rostros como RnF (contrario a lo que sucede en
pacientes con síndrome de “falsa familiaridad para rostros”).

Según Bodamer (1947), el cerebro está genéticamente preparado para reconocer ros-
tros.

No obstante, cuando hablamos de prosopagnosia nos referimos a un déficit en esta


incapacidad específica que no puede ser mejor explicada por problemas en la percep-
ción, cognición o memoria.

Es importante hacer énfasis en que la prosopagnosia no es un desorden sino una familia


de desórdenes.

Y es que, el reconocimiento de rostros es un proceso cognitivo complejo, y como todo


proceso neurocognitivo complejo no se reduce a una sola área del cerebro o a una
sola función. Más bien, requiere de la participación de muchas operaciones cognitivas
como la percepción, memoria u otras, que toman lugar en una red compleja interco-
nectada y distribuida de regiones cerebrales.

Como resultado, la lesión que provoca la prosopagnosia adquirida puede variar signi-
ficativamente entre pacientes, así como varía la precisión de la disfunción y los proble-
mas asociados.

24
9.7. Cognición social
La cognición social tiene sus orígenes en la psicología social, que intenta explicar cómo
los pensamientos, sensaciones y comportamiento del individuo son influenciados por
la presencia de otros.

La cognición social, entonces, es la responsable, entre otras funciones, de cómo los se-
res humanos percibimos emociones propias y de los otros. Esto, a su vez, permite que
podamos entender lo que piensan los demás en determinadas situaciones. Además, re-
conoce y evalúa mentalmente las interacciones interpersonales. Y, sobre todo, da paso
a la realización de acciones sociales adecuadas dentro de un entorno determinado.

A modo explicativo y funcional, podemos localizar a la cognición social entre una de


las funciones del lóbulo frontal (conformado por las áreas orbital, medial y dorsolateral)

Lóbulo frontal

Conducta social
Se refiere a aquellas conductas desplegadas para relacionar a los individuos de una
especie entre sí (colaboración y competencia). Son más complejas que las conductas
emocionales.

25
Conducta emocional
Tiene un valor adaptativo, relacionado a la alimentación, procreación y apareamiento,
entre otros. Como resultado, la conducta emocional compleja es una conducta social
(por ejemplo, los sentimientos de culpa, vergüenza, envidia, etc.). Así, el desarrollo de
la conducta social implica el control de la conducta emocional.

Funciones de la cognición social


Las áreas y funciones que encontramos dentro de lo que catalogamos como cognición
social implican:

Procesamiento emocional: Refiere a cómo percibimos las emociones y las reconoce-


mos, por ejemplo, las emociones básicas según los rostros que vemos.

Teoría de la mente: Nos permite realizar inferencias sobre los estados mentales pro-
pios y de terceros.

Percepción social: Da paso a la valoración que hacemos de los estímulos sociales.


Estilo atribucional: Relacionado a la capacidad para hacer valoraciones positivas o ne-
gativas de determinado suceso o situación.

Cuando una de estas se ve alterada, el comportamiento tiende a ser des-


adapatativo. Generando problemas en el paciente y la interacción social.

26
MÓDULO III
EVALUACIÓN EN
NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
Como hemos visto a lo largo del curso, en al ámbito de la neuropsicología clínica, uno
de los objetivos principales es la descripción de la funcionalidad a nivel cognitivo del
paciente, valorando sus fortalezas y debilidades. Para hacerlo posible, debemos reali-
zar una evaluación profunda del funcionamiento cognitivo, pues nos permite estable-
cer un plan de rehabilitación lo más eficaz posible para el paciente.

Dentro de la evaluación es fundamental recabar toda la información del paciente


actual y previa al daño, siendo estos datos indispensables en el proceso de recupe-
ración y evaluación.

La historia clínica es una herramienta que nos permite a los profesionales de la salud te-
ner un seguimiento de la salud de los pacientes. En pacientes con daño a nivel cerebral
se busca que sea lo más completa posible, teniendo en cuenta datos y exámenes que
puedan contribuir los planes de tratamiento.

10. ENTREVISTA INICIAL


Etapa inicial para conocer al paciente y su situación actual. Para ello, dentro de la infor-
mación que vamos a recabar encontramos el motivo de consulta, datos demográficos,
tratamientos recibidos hasta la fecha, principales síntomas y afectaciones, antecedentes
médicos, sociales y conducta durante la entrevista. En fin, será la primera información
de primera mano que vamos a revisar, crucial para los pasos siguientes.

11. HISTORIA CLÍNICA


Recabar la información necesaria para un correcto diagnóstico y la elaboración de un
plan de rehabilitación implica, entre otras cosas, conocer la situación previa y actual del
paciente. Para hacerlo posible, es necesario realizar una entrevista con este y hacer una
serie de preguntas que nos permitan comprender mejor sus necesidades. Veamos a
continuación los elementos que debemos tener en cuenta en el momento de elaborar
una historia clínica:

Anamnesis: Esta primera parte de la entrevista nos permite


conocer el motivo de consulta del paciente, situación actual
y principales molestias a las que se enfrenta.

Entrevista a paciente y familiares: Aspecto clave para comprender


los cambios que se han producido en la rutina del paciente a partir
de la situación patológica. Conviene conocer la perspectiva
personal y familiar para tener mayor información sobre la situación.

Examen neurológico: Conocer si el funcionamiento a nivel


cerebral ha sufrido algún impacto.

28
Exámenes complementarios: Existen algunas patologías que no
solo afectan el funcionamiento cerebral, sino que pueden interferir
en otros ámbitos del paciente y ocasionar dificultades que alteren
la vida cotidiana del mismo.

Laboratorio, EEG, imágenes cerebrales: Información concisa sobre


el impacto de la patología del paciente a nivel orgánico.

Después de finalizar la historia clínica vendrán dos pasos muy importantes a cargo del
neuropsicólogo clínico. Los mencionamos brevemente a continuación:

Evaluación neuropsicológica: A partir de la toma de una serie de evaluaciones


estandarizadas, se interpretan los resultados y se marcan los pasos a seguir a partir
del diagnóstico.

Tratamiento: Plan de intervención del paciente en el que se debe considerar toda


la información recabada para poder marcarse objetivos concretos y específicos
que mejoren su calidad de vida. Después de planificar las pautas a seguir, se pro-
cura realizar un trabajo interdisciplinario que incluya contar con la presencia de
distintos profesionales, por ejemplo, a nivel:

Médico: Otros profesionales de distintos ámbitos


como el neurológico, microquirúrgico, psiquiátrico
o fisioterapéutico, entre otros, también serán
parte del tratamiento.

Intervención NPS: Centralizada en cómo ayudar al


paciente y a su entorno a nivel familiar, social y físico.

Psicológico: Aspecto clave para apoyar al paciente,


sus sensaciones y comprender la relación con el entorno.

A continuación, revisaremos algunos aspectos importantes que conlleva una evalua-


ción neuropsicológica, siendo esta parte del trabajo de un neuropsicólogo y uno de
los principales objetivos en el área.

12. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA


“La evaluación es neuropsicológica en tanto las preguntas que se plantea, los aspectos
centrales, los hallazgos o las inferencias obtenidas de ellos, se relacionan en último tér-
mino con la función cerebral” (Lezak, Howieson y Loring, 2004).

En palabras de Benton (1994), a lo que toda evaluación debiera apuntar es a “realizar


inferencias acerca de las características funcionales y estructurales del cerebro de una
persona, evaluando la conducta de un individuo en situaciones definidas de estímulo-
respuesta”. Es decir, las situaciones de estímulo y respuesta a que se refieren son los test
neuropsicológicos, que provocan respuestas conductuales especificas frente a los es-
tímulos también específicos bajo condiciones controladas (Burin, Drake y Harris, 2007).

29
Considerando lo anterior, podemos decir que dicho proceso incluye algunos elemen-
tos que deberemos considerar en el proceso de evaluación neuropsicológica. Los re-
visamos a continuación:

12.1. Procesos de evaluación


De acuerdo a la situación y necesidades del paciente, el neuropsicólogo clínico se en-
cargará de elegir las herramientas más efectivas para una evaluación completa.

12.2. Screening
Son las denominadas pruebas de rastreo en las que se evalúan, de manera superficial,
algunas de las funciones cognitivas. Son útiles para conocer de manera general el fun-
cionamiento cognitivo. Es importante aclarar que solo con este tipo de pruebas no se
puede realizar una evaluación neuropsicológica.

12.3. Encuestas autoadministradas


Son encuestas realizadas tanto al paciente como a los familiares. En estas, se indagan
diversos aspectos. Entre ellos incluimos las quejas en la memoria y los cambios a nivel
comportamental y emocional, entre otros. Se aplicarán dependiendo de las necesida-
des, los resultados de las pruebas de rastreo y el motivo de consulta.

12.4. Administración de las pruebas


Requiere que el desempeño refleje el mayor esfuerzo del paciente. Por tanto, el pro-
ceso tendrá que ser adaptado según la cantidad y longitud de sesiones; siguiendo un
orden y respetando siempre las estandarizaciones de las pruebas utilizadas. En este
caso se aplicarán pruebas de las funciones cognitivas anteriormente mencionadas.

12.5. Puntuación
Un aspecto imprescindible es el de conocer las características antes de administrar las
pruebas. Comprendiendo, además, que existen puntuaciones regulares que marcan el
desempeño esperado de una persona de características similares, lo cual servirá de
apoyo para comparar el nivel alcanzado por el paciente.

30
12.6. Interpretación de las pruebas
Si bien es cierto que la experiencia y formación profesional son elementos que favore-
cen una evaluación eficiente, todos quienes nos formamos en este ámbito estaremos
en constante aprendizaje sobre su interpretación. Algunas consideraciones que debe-
mos tener en cuenta a la hora de interpretar resultados son: observar si existen perfiles
inconsistentes; si se ha tomado en cuenta la situación demográfica del paciente; las
variables emocionales que pueden facilitar o interferir en el proceso de evaluación;
y, finalmente, si el paciente se encuentra bajo los efectos de algún fármaco que haya
estado o esté consumiendo. Este último aspecto es importante, pues puede afectar el
rendimiento.

12.7. Elaboración de informe


Para poder realizar un informe, es necesario determinar la consistencia en cada domi-
nio y en toda la evaluación. Así pues, a modo general, la información contenida en este
es un reporte de resultados con datos de normas e interpretación de resultados. Final-
mente, conlleva una serie de conclusiones por parte del evaluador donde se sugieren
los pasos a seguir posteriormente.

12.8. Prueba de rastreo: Mini-mental State Examination


El Mini-mental State Examination (MMSE) es, sin duda, el instrumento de cribado neu-
ropsicológico más utilizado en la práctica clínica. Es un test de screening desarrollado
por Folstein y su equipo en el año 1975.

La prueba consiste en una serie de preguntas que miden el rendimiento cognitivo del
paciente, valorando los siguientes parámetros:

Orientación espacial y temporal: Pregunta sobre ubicación en el espacio y as-


pectos temporales como la fecha.

Memoria de fijación y reciente: Aprendizaje y evocación de 3 palabras.

Atención y cálculo: Manipular información haciendo cálculos matemáticos.

Lenguaje: Denominar elementos, cumplir órdenes y repetir una frase.

Praxias constructivas: Dibujar una figura entrecruzada.

Administración de la prueba
El MMSE es una prueba destinada para ser administrada de forma individual. Se debe apli-
car en un lugar propicio, confortable y, sobre todo, libre de ruidos distractores e intrusiones.

El facultativo debe estar familiarizado con la prueba y las instrucciones para crear una
situación relajante y de confianza.

31
Es necesario realizar una entrevista con el paciente antes de la prueba, no solo con el
objetivo de recabar información, sino también buscando lograr un entorno distendido
y apropiado.

Las instrucciones deberán ser leídas con claridad y precisión. De igual manera, si el exa-
minado corrige una respuesta, se le debe dar crédito a la respuesta correcta.

Por otro lado, se debe pedir a la persona que, si utiliza gafas, las use al realizar la prueba.

Duración
A pesar de que la prueba no tiene límite de tiempo, sí hay ciertos parámetros que po-
demos considerar en el momento de aplicarla. Por ello, el tiempo previsto para la rea-
lización de la prueba oscila entre 5-10 minutos, según el entrenamiento de la persona
que lo realiza.

Consideraciones sobre los resultados


La prueba se puntúa entre 0 y 35. El punto de corte establecido para detección de
demencia se sitúa en torno a los 23 puntos; puntuaciones inferiores tienen una elevada
sensibilidad en el diagnóstico de demencia (Tabla 1).

Tabla 1. Según el puntaje obtenido en el MMSE se puede establecer el grado de dete-


rioro (Burin y Harris, 2007).

Entre 30 y 27 Sin deterioro

Entre 26 y 25 Dudoso o posible deterioro

Entre 24 y 10 Demencia leve a moderada

Entre 9 y 6 Demencia moderada a severa

Menos de 6 Demencia severa

32
Tabla 2. Puntajes de corte del MMSE por edad y nivel de educación (Ollari, 2011):

Educación Edad
(años)

Menor 4 5 46 - 5 5 56 - 6 5 66 - 75 Mayor 75
años años años años años

O < II II 24 24 22
4

O5 27 27 26 26 25
a7

O8 27 27 27 27 25
a 12

O > 12 27 27 27 27 26

33
34
ANEXO
13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Arango Lasprilla, J. D. (2006). Rehabilitación Neuropsicológica. El Manual Moderno.
• Bauer, R. M. (2012). Agnosia. En K. M. Heilman &amp; E. Valenstein (Eds.), Clinical Neu-
ropsychology. Fifth Edition (238–295). Nueva York: Oxford University Press.
• Bruna, O., Roig, T., Puyuelo, M., Junqué, C. y Ruano, A. (2011). Rehabilitación neuropsi-
cológica. Intervención y práctica clínica. Elsevier.
• Burin, D. Drake, M. y Harris, P. (2007). Evaluación neuropsicológica en adultos. Paidós.
• Coelho, L. Fernández C., Ribeiro C. y Perea M. (2006). El modelo de Alexander Roma-
novich Luria (Revisado) y su aplicación a la evaluación Neuropsicológica. Revista gale-
go-portuguesa de psicoloxía e educación, 13(11-12), 155-194. https://ruc.udc.es/dspace/
handle/2183/7027
• Ellis, A. W. y Young, A. W. (1992). Neuropsicología cognitiva humana. Masson.
• Enriquez de Valenzuela, P. (2014). Neurociencia Cognitiva. Sanz y Torres.
• Hanson, S. J. y Bunzl, M. (2010). Foundational issues in human brain mapping. MIT Press
Scholarship Online, 49-54. Doi: 10.7551/mitpress/9780262014021.001.0001
• Norman, D. A. y Shallice, T. (1986). Attention to Action: Willed and Automatic Control of
Behaviour. En R. J. Davidson., G. E. Schwartz, y D. E. Shapiro (Eds.), Consciousness and Self-
Regulation (pp. 1-14). Plenum Press.
• Ollari, J. A. (2001). El “Mini-Mental State Examination” en español. Normas para Buenos
Aires. Revista Neurológica. Argentina, 26(1), 11-15
• Portellano Pérez, J. A. (2005). Introducción a la Neuropsicología. McGraw-Hill.
• Portellano Pérez, J. A. (2010). Introducción a la neuropsicología. McGraw-Hill.
• Roche, R. A., Commins, S. y Dockree, P. M. (2009). Cognitive neuroscience: introduction
and historical perspective. Pioneering studies in cognitive neuroscience, 1-18.
https://www.researchgate.net/publication/237743047_1_Cognitive_neuroscience_in-
troduction_and_historical_perspective
• Stoll, J. D. (2014). Dichotomies of the Mind-Brain. Debate.
• Tirapu-Ustárroz, J., Cordero-Andrés, P., Luna-Lario, P., Hernaez-Goni, P. y Tirapu, J.
(2018). Propuesta de un modelo de funciones ejecutivas basado en análisis factoriales.
Revista de neurología, 64(2), 75-84. https://doi.org/10.33588/rn.6402.2016227

36
37

También podría gustarte