Está en la página 1de 1

Generalidades sobre la violencia obstétrica

Europa y Estados Unidos de Definición operativa

América: América Latina y el Caribe:


“Falta de respeto y abuso” y
"violencia obstétrica” “Violencia obstétrica” Violencia obstétrica
Violencia obstétrica en México

Durante el
2016, se El 67.4% de las mujeres
61.5 millones de mayores de 12 años ha tenido
registró una mujeres, de las cuales a menos un hijo vivo, indica Secretaria de
Según la

población de: el 53.3% se que 32.8 millones de Salud, la asistencia fue


mujeres han necesitado otorgada por el personal
encontraban en edad
asistencia durante le capacitado en 98.2% de los
reproductiva (15-49
nacimiento y puerperio. casos.
años).

Tipos de Violencia obstétrica y derechos de la mujer durante el parto y el


puerperio

Abuso físico Llevar a cabo procedimientos sin el consentimiento de la paciente

• Realización de procedimientos innecesarios • No dar explicación del procedimiento.


• Punciones o pellizca a la paciente • No informar sobre el diagnóstico, manejo y alternativas terapéuticas.
• No resolver dudas.

Faltar a la dignidad de la paciente (incluye abuso verbal). Discriminación


• Usar lenguaje no digno.
• Trato grosero.
Negar el servicio por la condición étnica, racial o ideológica de la
• Amenazar a la paciente.
paciente.
• Exponer el cuerpo de la paciente innecesariamente.
• Ofrecer servicios en condiciones antihigiénicas.

Abandono o negligencia Retención


• Retraso deliberado de la atención médica.
Posponer el egreso hospitalario sin razón médica.
• No emplear insumos que estén disponibles.
• No proceder de acuerdo con guías de práctica clínica nacionales.

Falta de confidencialidad

• Realizar el interrogatorio y exploración física en un área sin privacidad.


• Desproteger la privacidad y confidencialidad de la paciente o su familia.

Derechos de la mujer durante el parto y el puerperio


A la información, al
consentimiento A la
A recibir un trato libre informado y al confidencialidad y Al trato digno y
de violencia. respeto de las privacidad. respetuoso.
preferencias
personales.

1 2 3 4

A recibir trato libre de A recibir atención A la libertad,


discriminación. médica oportuna y autonomía y
capacitada. autodeterminación.

5 6 7

Si desea conocer las fuentes que sustentan la información de esta infografía, consulte la sección Bibliografía del tema Generalidades de la violencia
obstétrica correspondiente al curso Atención obstétrica amigable.

También podría gustarte