Está en la página 1de 2

es mi nombre es lady night y ver comoramos y hoy vamos a hablar sobre lassociedades

tecnológicas y la transiciónde la sociedad de la información haciala sociedad del


conocimientoen un principio vamos a hablar de lostipos de economíala economía
tradicional la cual consistebásicamente a la explotación de losrecursos como lo son
por ejemplo laganadería la agricultura pasando por unaeconomía industrial donde se
vio eldesarrollo de las fábricas y en estemomento fue donde surgió la preocupacióndel
reemplazo del hombre por lasmáquinas pero ahora ya se habla de loque es una
economía del conocimiento eneste sentido el conocimiento adquiere unnuevo valor en
diferentes ámbitos comoson la educación las finanzas la saludel comercio etcétera
pero qué son lassociedades tecnológicas las sociedadestecnológicas son un conjunto
desociedades que se formaron a partir dela era post industrial entre éstas sedestaca lo
que son las sociedadesintelectuales y las sociedadesespiritualesy algunas de las
sociedadesintelectuales e incluyen la sociedad delriesgo la sociedad de la información
lasociedad del aprendizaje y la sociedaddel conocimiento en la sociedad delriesgo
donde se asume un riesgo alexponer a la comunidad por causa deldesarrollo por
ejemplo en una comunidadindígena en la que se ponga el riesgo sucultura su tradición
pero también elriesgo de producir un nuevo desarrollola sociedad de la información que
seconcibe como las nuevas lógicas delconocimiento aquí se deja de lado lo quees el
carácter informativo por ejemploantes solamente teníamos acceso a latelevisión y al
periódico como medios deinformación pero ahora tenemos múltiplesmediosy podemos
emitir juicios de lo que secomunica de lo que se oye de lo que seve pero no debemos
descartar que losmedios de comunicación influyen en todaslas instituciones sociales y
en lamanera de hacer las cosas están inmersosen ámbitos tanto como religiosos
comopolíticos la sociedad de la informaciónes un recurso que se debe que debe
teneren cuenta el contexto y el reto esreducir la brecha digital que haya másigualdad
para todos y fomentar tambiénla participación de todos los ciudadanosen este sentido
la escuela debe asumirresponsabilidades y es el docente elactor principalel actor clave
donde promover lainnovación y la investigación que buscamejorar los procesos
deenseñanza-aprendizajela estructura que se debe tener encuenta para el desarrollo de
lassociedades de información debecomprender las necesidades de losciudadanos y los
agentes que intervienenen los cambios de transformación como loson la sociedad civil
el sector privadoy la administración también se debetener en cuenta la infraestructura y
laslíneas e learning donde se garantice elacceso a los sistemas de información
einclusión que es la formación básicasobre las tic's y a través de las tics yla
transformación de los procesos lasociedad del aprendizaje que constituyecomo un
puente entre la sociedad de lainformación y la sociedad delconocimiento la sociedad
delconocimiento que se caracteriza por laconversión del conocimiento como unfactor
que ayuda al desarrollo social ya la productividady el fortalecimiento de un proceso
deaprendizajeesto debe estar basado se debe tener encuenta lo que son los derechos
humanosestos deben estar basados en la igualdadla dignidad humana y la justicia
socialy por último tenemos lo que son lassociedades espirituales donde se vea
unatrascendencia de lo material hacia loespiritual para para que haya unasatisfacción
de vida bueno eso es todomuchas gracias por su atención

También podría gustarte