Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA GENERAL DEL CURSO 2,021


I. PARTE INFORMATIVA

Nombre del Curso: Administración de Recursos Humanos


Docente: MSc. Ruth Marchorro Miranda
Programa: Licenciatura en Administración Pública
Modalidad: Virtual
Grado Académico: Licenciatura
Plan de estudio: Trimestral

II. PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso de Administración de Recursos Humanos tiene como propósito que el estudiante


conozca los conceptos básicos del Sistema de Administración de Recursos Humanos aplicables
al sector gubernamental, el contenido será dividido en tres unidades teóricas y prácticas que
fortalecerán sus competencias, al finalizar el curso será capaz de identificar los principales
procesos de Recursos Humanos y el impacto que estos tienen en el logro de los objetivos
instituciones.

III. OBJETIVO GENERAL

Fomentar en los estudiantes el análisis crítico en el ámbito laboral, dotarlos de herramientas y


técnicas que le permitan identificar los principales procesos encaminados al fortalecimiento de
la gestión humana desde el área de su competencia y motivarlos a que sean profesionales
calificados para las entidades públicas a las que pertenecen.

IV. COMPETENCIAS

(CONDUCTUAL) (GENÉRICA) (ESPECÍFICA)


Liderazgo Comunicación Asertiva Calidad en el trabajo
Honestidad Trabajo en equipo Cumplimiento de tiempos
Compromiso Relaciones Interpersonales Capacidad de planificación /

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

organización
Integridad Manejo de Conflictos Pensamiento analítico

V. TEMARIO (tres unidades)

UNIDAD I
1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR PÚBLICO DE LA
REPÚBLICA DE GUATEMALA.
1.1. Poderes del Estado
1.2. Órganos de Control Político
1.3. Órganos de Control Jurídico Administrativo
1.4. Entidades Descentralizadas
1.5. Entidades Autónomas
1.6. Campos de aplicación.
1.7. Coordinación interinstitucional
1.8. Cobertura del régimen de servicio civil

UNIDAD II
2. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
2.1. Conceptos básicos
2.2. Fases del proceso administrativo de Recursos Humanos

3. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


3.1. Aplicación de personal
3.2. Admisión de personal

3.3. Gestión de personal


3.4. Desarrollo de Personal
3.5. Conceptos de Recursos Humanos dentro de la Administración Pública
3.6. Clasificación del Servidor Público

UNIDAD III

4. CLASIFICACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

4.1. Servicio exento


4.2. Servicio por oposición
4.3. Servicios sin oposición
4.4. Tipos de contrataciones

VI. METODOLOGIA

El método de transmisión o reforzamiento de conocimientos se realizará mediante el sistema e-


learning (enseñanza a distancia), a través del uso de la plataforma virtual GES y de
videoconferencias (zoom), la que se sustenta sobre cuatro dimensiones de aprendizaje siguientes:

1. Dimensión Informativa: Incluyen materiales informativos que permiten a los estudiantes


acceder de manera inmediata a los contenidos del curso. Entre éstos se incluye:
 Presentaciones con contenido de cada sesión del curso;
 Enlaces de sitios web, libros y legislación que fundamenta los temas de estudio de cada
unidad.

2. Dimensión Práctica: Mediante el cual se realizarán actividades de fortalecimiento a los


contenidos de aprendizaje, siendo éstas:
 Elaboración de trabajos escritos;
 Exposiciones por el estudiante;
 Análisis y discusión de temas relacionados al curso.

3. Dimensión Comunicativa: Es la interacción que se realiza entre estudiante y facilitadora


docente. La comunicación podrá efectuarse a través de
 Videoconferencia;
 Foros;
 Chats;
 Correo electrónico.

4. Dimensión Tutorial y Evaluativa: A través de la cual se dará seguimiento y se realizará la


evaluación del aprendizaje, mediante:

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 Evaluación de trabajos individuales y en equipo;


 Resolución de pruebas cortas.

VII. EVALUACIÓN

Desde el sentido formativo se evaluará a través de herramientas que permitan al estudiante valorar
el aprendizaje adquirido. La misma se llevará a cabo de la siguiente manera.

Actividad Valoració
n
Lecturas / cuadro comparativo 10
Investigación en paginas 10
Elaboración de matriz FODA 10
Evaluaciones cortas 30
Video - foros 10
Ensayo / carta iberoamericana 10
Evaluaciones Final 20
Total 100

VIII. MECANISMOS DE COMUNICACIÓN

Para comunicarse con la docente puede hacerlo por los siguientes medios disponibles:
Correo electrónico: ruth.marchorro@galileo.edu
Grupo de WhatsApp y Videoconferencias.
Para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y construir conocimientos todos los estudiantes
deben conectarse puntualmente mediante los enlaces de Zoom, deben tener cámaras abiertas y
participar activamente durante la sesión.

IX. BIBLIOGRAFÍA

• Constitución Política de la República de Guatemala.

• Decreto No. 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo
Ejecutivo.

• Decreto No. 1748 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Servicio Civil.

• Decreto No. 11-73 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Salarios de la


Administración Pública.

• Decreto No. 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Contrataciones del
Estado de Guatemala.

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• Decreto No. 89-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Probidad y


Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos.

• Decreto No. 57-2008 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Acceso a la


Información Pública.

• Acuerdo Gubernativo 9-91 del Presidente de la República de Guatemala, Plan de


Clasificación de Puestos para el Organismo Ejecutivo.

• Acuerdo Gubernativo No. 18-98 del Presidente de la República de Guatemala, Reglamento


de la Ley de Servicio Civil.

• Acuerdo Gubernativo No. 628-2007 del Presidente de la República de Guatemala,


Reglamento para la Contratación de Servicios Directivos Temporales con Cargo al Renglón
Presupuestario 022 “Personal por Contrato.

• Acuerdo Gubernativo No. 185-2008 del Presidente de la República de Guatemala, Normas


para regular la aplicación de la Política que, en materia de Recursos Humanos se debe
implementar en la Administración Pública.

• Acuerdo Gubernativo No.122-2016 del Presidente de la República de Guatemala,


Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

• Acuerdo Ministerial No. 379-2017 del Ministerio de Finanzas Públicas, Manual de


Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala y sus reformas
Acuerdo Ministerial 44-2020 del Ministerio de Finanzas Públicas.

• Acuerdo Gubernativo No. 252-2020 del Presidente de la República de Guatemala, Plan


Anual de Salarios y Normas para su Administración.

• Acuerdo Gubernativo No. 251-2020 del Presidente de la República de Guatemala,


Prorrogas de contratos 022 “Personal por Contrato”

• Circular Conjunta del Ministerio de Finanzas Públicas, Oficina Nacional de Servicio Civil -
ONSEC- y Contraloría General de Cuentas, que contiene las Normas para la contratación
de servicios Técnicos y Profesionales con cargo al renglón presupuestario 029 “Otras
Remuneraciones de Personal Temporal.

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA -FACTI-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• Resolución No. D-2013-206 de la Dirección de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Guía


Normativa para el Trámite del pago de Prestaciones Laborales.

• Dictamen No. D-2008-003 de la Dirección de la Oficina Nacional de Servicio Civil,


Desconcentración de trámite de Solicitudes de Pago de Prestaciones Laborales en
Ministerios, Secretarías, Dependencias e Instituciones del Organismo Ejecutivo y entidades
del Estado que se rigen por la Ley de Servicio Civil.

• Resolución No. D-2007-128, referencia APRA-J-2007-023, Disposiciones para la


implementación de un Sistema de Administración de Recursos Humanos.

• Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala, Sexta


edición.

• Manual de Gestión del Empleo.

El que no vive para servir, no sirve para vivir


Beata Madre Teresa de Calcuta

También podría gustarte