Está en la página 1de 1

Toma de muestras para el diagnóstico en laboratorio

muestras para hemocultivo para Muestras de las vías respiratorias altas


(nasofaríngeas y orofaríngeas) Frecuencia muestras***
identificar bacterias Alta 2 pbas negativas separadas x 24 hrs

Usar hisopos (de dacrón o rayón estéril, no de algodón) y medios de transporte para virus. No deben tomarse muestras de los orificios nasales ni las amígdalas.

Una única muestra de las vías respiratorias inferiores no permite descartar el diagnóstico, por lo que se recomiendan muestras adicionales de las vías altas y bajas.

Un resultado positivo para microorganismos patógenos distintos del virus causante de la COVID-19 no permite descartar la presencia de dicho virus.

TRATAMIENTO

Manejo de la COVID-19 leve: tratamiento Manejo de la COVID-19 grave: oxigenoterapia y seguimiento Manejo de la COVID-19 grave: tratamiento de las
sintomático y seguimiento coinfecciones

Administrar inmediatamente oxigenoterapia a los pacientes con IRAG y dificultad Instaurar lo antes posible un tratamiento empírico
respiratoria, hipoxemia o choque cardiovascular, con el objetivo de alcanzar una SpO2 > con antimicrobianos en un plazo de 1 hora tras
 Aislarlos —en función de la estrategia 94%. Iniciar con 5 l/min, con posterior ajuste del caudal hasta alcanzar una SpO2 ≥ 93%; si el detectarse la septicemia de acuerdo a as
y los recursos nacionales— para paciente está en situación crítica se deberá utilizar mascarilla facial con reservorio a 10-15 características epidemiológicas y de susceptibilidad
contenerla transmisión del virus. l/min. Una vez estabilizado el paciente adulto, se buscará mantener una SpO2 >90%, o ≥92- locales y las directrices terapéuticas nacionales.
 Tratamiento sintomático 95% en embarazadas
 Explicar los signos y síntomas Virus, gripe estacional posibilidad de un tratamiento
asociados a una complicación del En los niños con signos de urgencia (obstrucción respiratoria o apnea, disnea grave, cianosis empírico con un inhibidor de la neuraminidasa
cuadro central, choque cardiovascular, coma o convulsiones) se deberán instaurar medidas de manejo
de la vía aérea y oxigenoterapia durante la reanimación buscando alcanzar una SpO2 ≥ 94%.
En el resto de los casos se buscará mantener una SpO2 ≥90%

También podría gustarte