Está en la página 1de 3

www.ug.edu.

ec
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL www.admision.ug.edu.ec
Guayaquil - Ecuador
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION FECHA: 03/07/2022
DOCENTE: MONSERRATE MERCEDES AREVALO BOZADA PARALELO: 1-2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JULIO ALDAHIR TAPIA LOPEZ

Realizar una redacción con 600 palabras del tema

Los caninos y su hábitat con sus dueños.

¿Quiénes son los caninos? Ellos son


aquellos a los que en mayor parte son conocidos como el mejor amigo del hombre.
Quiénes desde tiempos inmemorables han estado a nuestro lado en las buenas y en las malas
en nuestras vidas, hablando sobre su hábitat estos la pasaran mejor en cuestiones de
socialización debido a que son animales acostumbrados a ir en manadas y son bastantes
cariñosos con sus dueños que no dudarán de defenderlo ante peligros exteriores. Pasando de
ser simples carnívoros, a omnívoros, lo que es una ventaja para las casas de familias.
Se adaptan perfectamente a las órdenes luego de haberse realizado un adiestramiento previo y
una modificación de conducta, conformándose con comida y agua para mantenerse en perfecto
estado de salud. Solo asegúrate de darles espacio al aire libre para liberen su energía, con
compañía para que no se sientan solos o depresivos.
www.ug.edu.ec
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL www.admision.ug.edu.ec
Guayaquil - Ecuador
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Aunque algunos son muy felices en una jaula con una gran cantidad de juguetes; algunos
perros viven en apartamentos altos y trotan sobre la jungla de concreto; algunos otros viven en
grandes granjas corriendo todo el día antes de regresar a casa y cobijarse con sus dueños.
Estos perros sobreviven y se crían muy bien porque cuentan con lo más importante que
necesita un perro en su hábitat, una manada. Mientras más tiempo esté el perro contigo, más
se sentirá en casa. Un perro sólo en un patio o en una perrera se vuelve miserable ya que
necesita de su familia para ser feliz.
Hoy en día, es inmenso el apogeo de esta especie como mascota, debido a su fácil tenencia
por ser unos buenos acompañantes, hermosos, con grandes personalidades, interesantes y
divertidos de observar. Es nuestro deber proporcionar amor y afecto ilimitado para seguir
fomentando la lealtad y dedicación incondicional para que ellos se sientan reconfortados con
nuestra presencia y asegurar su habla y el pensamiento que nos permite apaciguar el
sentimiento de enfado y de desazón. A través de la historia el perro ha tenido diversas
funciones como cazador, pastor, guardián, de tracción, fuente de calor, camillero en las
guerras, de rescate, en el espectáculo, para el deporte y como hoy en día un miembro de
compañía dependiendo del hábitat en el que este se encuentre.
Los perros tienen muchas razas en cuales cada una es diferente a la otra como lo son los
perros finos y los que ayudan en los campos cada con distintos cuidados cuyos dueños se
encargan de llevar en su día a día en el hábitat que se encuentran, los perros también ayudan
en el ámbito terapéutico siendo incluidos en los tratamientos como terapia asistida motivacional
o como terapia física. La primera tiene como objetivo introducir a un animal de forma
permanente o con una regularidad específica en el entorno de una persona, con el fin de
permitir que se establezca una unión afectiva.
No siempre todo se trata de felicidad, en varias ocasiones muchas personas son malas con sus
perros y los llegan a maltratar o incluso abandonar cuando ya no quieren nada acerca de estos.
Por eso debemos esmerarnos en darles un buen ambiente donde se encuentren seguros y
felices con alguien que en verdad los quiera. Debemos ayudarlos en todo lo que sea posible así
como ellos nos ayudan a nosotros en varios momentos y agradecerles por ser nuestros
mejores amigos.
www.ug.edu.ec
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL www.admision.ug.edu.ec
Guayaquil - Ecuador
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

También podría gustarte