Está en la página 1de 9

PLANEACIÓN CURRICULAR GRADO SEPTIMO - ASIGNATU

Indicadores

Observación

Representación

Comprensión

Aplicación

Síntesis
Verificación
PLANEACIÓN CURRICULAR GRADO SEPTIMO - ASIGNATURA: SOCIALES - CUART
Actividades
La diversidad y los derechos humanos: Identifica y reconoce los aspectos
mencionados, explicandolos cuando se hacen las debidas preguntas ya sea de
forma oral o por medio de lenguaje de señas

Plantea de forma autonoma ejemplos de la vida cotidiana en los que se evidencie


la diversidad y la vulneracion de los derechos humanos.

Uso de estrategias audiovisuales, con proyeccion de situaciones y narracion de los


hechos, en los que los estudiantes deben identificar a que hace referencia,
diferenciando discriminacion, diversidad, multiculturalismo o derechos humanos.

Por medio de ejercicios individuales, cada estudiante demostrara de forma


aplicada los conceptos aprendidos, utilizando el lenguaje de señas, braile o
macrotipos según sea el caso

Explica la clasificacion o el emparejamiento de uno de los ejercicios planteados,


argumentando el porque de la realizacion del ejercicio
Mediante ejemplos de la vida cotidiana representar por medio de un dramatizado
los conceptos mencionados, no repetir los ejemplos propuestos con anterioridad
ATURA: SOCIALES - CUARTO PERIODO
Modelo de enseñanza
Discapacidad visual: Mediante la proyeccion de un video con audio
claro explicar la tematica referente a la diversidad y los derechos
humanos.

Discapacidad auditiva: Observar mediante la proyeccion del video las


imágenes en las que se evidencie en que consiste la diversidad y a que
hace referencia los derechos humanos

Discapacidad visual: Por medio de la expresion oral, el estudiante


realiza los ejemplos designados por el docente

Discapacidad auditiva: Con ayuda del interprete el estudiante hace


referencia de un ejemplo de los planteados por el docente

Discapacidad visual: por medio de la narracion de los hechos que


aparecen proyectados el estudiante debe identificar a que situacion se
hace referencia y cual es el concepto a aplicar. De igual manera puede
utilizarsen imágenes adaptadas a macrotipos que segun la condicion del
estudiante.

Discapacidad auditiva: Mediante la representacion de imágenes el


estudiante debe identificar los conceptos señalados dentro de las
situaciones planteadas, explicado a travez de la mediacion del interprete

Discapacidad visual: Utilizando ejercicios adaptados en alto relieve el


estudiante debe emparejar los textos, uno con la definicion y el otro el
concepto, para ello debe utilizarse el braile y la enumeracion de cada
item. Ejemplo 1a 2d etc
Discapacidad auditiva: se realiza el mismo ejercicio de emparejamieto,
esta vez incluyendo texto e imágenes, con el fin de que el estudiante
maneje plenamente los conceptos
Discapacidad visual: Menciona verbalmente las actividades
mencionadas, dando una respuesta analitica de la resolucion de los
ejercicios planteados
Discapacidad auditiva: Representar por medio de la lengua materna y
con el acompañamiento del interprete el porque del emparejamiento
argumentando su respuesta.
Discapacidad visual: En grupos de trabajo realizar un dramatizado en
el que se incluyan los conceptos analizados, el estudiante debe hacer
buen uso de su expresion oral
Discapacidad auditiva: En grupos de trabajo realizar un dramatizado en
el que represente los conceptos analizados, el estudiante debe hacer
uso de la expresion coroporal
FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR GRADO SEPTIMO - ASIGNA
TIEMPO: 50 HORAS Eje Tematico DerechosNúmeros
EJE TEMÁTICO: Humanosracionales e irracionales

PENSAMIENTO ESTÁNDAR: COMPETENCIA DESEMPEÑO


Analitico, Reflexivo Reconozco y analizo la definicion Utiliza ejemplos Comprende el significado y lo que
involucra el concepto de Derechos
y su ejemplo en la vida cotidiana de la vida Humanos
de los conceptos: Diversidad cotidiana para
Derechos humanos interpretar de
forma eficaz los Aplica los conceptos dados en
conceptos situaciones de la vida cotidiana.
discriminacion,
diversidad,
Identifica la diferencia entre los
multiculturalism conceptos planteados agrupandolos
o o derechos de manera adecuada con su
humanos. respectiva definición
PTIMO - ASIGNATURA: SOCIALES - CUARTO PERIODO

Desempeño flexibilizado ACTIVIDADES RECURSOS


definicion por medio del recurso que el N Identificación de los Computador, Video
estudiante se sienta mas seguro. Se
permite el acompañamiento de sus pares
conceptos con ayudas Beam, Parlantes
audio visuales

Ayuda del servicio de interprete, dibujos u O Relatos que Talleres en macrotipos,


otros elementos en qu se pueda expresar
representan los braile e imágenes
conceptos
Poco texto, mas graficas, utilizacion de NO Narracion de hceho
diversos materiales que a su vez se proyectan
en imágenes

N O Ejercicios de
emparejamiento de
conceptos con su definicion
con flexibilizacion en el
material utilizado

N O Dramatizado con grupo


colaborativo
O PERIODO

EVALUACIÓN
Acuerdo Pedagógico

Video modelo o
explicativo

Talleres

Socialización

Dramatizado

Evaluaciones orales,
escritas.

También podría gustarte