Está en la página 1de 3

14 DE MAYO DE 2021

CONFORMADO POR MOLDEO


PROCESOS DE FABRICACIÓN

DE LOS SANTOS MANZANARES CELIN


3°C IIN
PROFESOR: JOSÉ RAFAEL ANDRADE OCAMPO
ACTIVIDAD 01
Fundamentos de fundición:
fundición: calentar un metal por encima de su punto de fusión, obtener el fundido y eso se
vierte dentro de un molde, se deja enfriar y así se obtiene un material con una forma
predeterminada.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Para crear piezas de geometría complejas Defectos(porosidad)
Algunos métodos no necesitan acabado Baja precisión dimensional y acabado
Piezas de tamaño variado de gramos a Seguridad
100Tm
Cualquier metal que funda y solidifique
Adaptable a producción en masa

solidificación de metales:
los metales son sólidos cristalinos: tiene una estructura ordenada, los átomos están en
orden
la mayoría de los metales puros cristalizan al solidificar en tres estructuras cristalinas
compactas: cubica centrada en el cuerpo, cubica centrada en las caras y hexagonal
Compuestos intermetálicos: Estructuras complejas que constan de 2 metales en los que
los átomos de soluto están presentes en ciertas proporciones entre los átomos solventes
Sistema de dos fases: las partículas de la 2da fase obstaculizan el movimiento de las
dislocaciones, esto hace que incremente la resistencia
En un proceso de solidificación se transforma un líquido (sin estructura cristalina) pasa a un
sólido (con estructura cristalina)
La temperatura de fusión Tf: es la temperatura de equilibrio entre las fases solida y liquida
Proceso de solidificación:

• Materiales puros:
Cuando el enfriamiento de la fase liquida alcanza la Tf no se produce la
cristalización espontanea de la fase sólida:
Es necesario que en líquido se subenfríe una cantidad ∆𝑇 (subenfriamiento)
• Aleaciones:
Se produce a lo largo de un intervalo de temperaturas
La solidificación co,mienza cuando la temperatura del metal fundido cae por
debajo de la temperatura de liquidus.
La solidificación termina cuando alcanza la temperatura liquidus
Durante la solidificación la aleación se encuentra en un estado pastoso
Nucleación:
La fase de nucleación en el líquido puede ser:
1) Nucleación homogénea: se produce en el interior del fundido
El sólido crea núcleos homogéneos mediante los átomos que se une entre sí. La variación
de energía debe ser estable
2) Nucleación heterogénea: se produce cuando interviene una fase externa (p.e.
superficie) (nuclean sobre una superficie como otro material o paredes)
Por lo general esta nucleación se solidifica antes que una homogénea.

Crecimiento de cristales:
Nuestros núcleos crecen y darán lugar a cristales, cada cristal esta ordenada en una
estructura cristalina.
Durante el vaciado existen ciertos eventos que hacen que cambien el tamaño, la forma,
uniformidad y composición química de los granos formados: estos a su vez afectan en las
propiedades que tendrá nuestro metal al estar solidificado
Algunos factores que afectan en estos eventos son:
1) Tipo de metal
2) Las propiedades térmicas del metal y del molde
3) La relación geométrica entre el volumen y el área superficial de la fundición
4) Forma del molde
El crecimiento depende de la Interfase que aparece entre el metal fundido y la región ya
solidificada

Solidificación durante el moldeo:


Cuando un metal puro se solidifica en un molde se producen 2 estructuras de grano:
a) Granos equiaxiales: crecen en todas direcciones
b) Granos columnares (alargados en una dirección): crecen a una dirección

También podría gustarte