Está en la página 1de 7

Caso práctico unidad 1

Paula Andrea Paredes Morales

Rubén Dario Echeverri Echeverri 

Macroeconomia

2022
Caso práctico

Colombia desde el año 2010 ha implementado políticas para reducir los niveles de desempleo con el

fin de mejorar las condiciones de la población y su calidad de vida, en cifras, desde el año 2010 se

ha presentado la siguiente información

El nivel de desocupados ha disminuido con excepción de los dos últimos años, esto, ha sido el

resultado de medidas adoptadas como oportunidades para los jóvenes, acceso a educación de

calidad, reducción en impuestos a nuevas empresas, beneficios para empresas que se formalicen,

entre otros. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes y volvía a observarse un

comportamiento al alza del número de desocupados. Por otro lado, es importante analizar y debido

al gran impacto en esta problemática de desempleo los índices en cuanto al tema de educación, el

acceso a esta en niveles posteriores al colegio es muy bajo en proporción a la cantidad de graduados

de educación básica, esto complica aún más la situación para que la población acceda a empleos

que ofrezcan condiciones dignas en cuanto a salarios y actividades. En la siguiente gráfica se

muestra el porcentaje de graduados de las diferentes opciones en educación superior:


Solución al caso practico

1. Determine la tasa de desempleo para los años 2010 a 2016

TOTAL porcentaje de desempleo


14.00%

12.00%

10.00%

8.00%

6.00% 11.77%
10.81% 10.36% 9.62% 9.09% 8.91% 9.21%
4.00%

2.00%

0.00%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

 Para estos resultados hice una regla de tres donde multiplique desocupados * 100 y los

dividí x PEA
2. ¿Cuáles medidas adoptaría para reducir los niveles de desempleo en Colombia?

Justifique su respuesta

 Esta es una buena pregunta ya que en Colombia el desempleo siempre ha sido una gran

problemática en nuestro país ya que la corrupción nos ha invadido por completo , muchas

personas no puedes estudiar , tener un nivel básico de estudio para poder a llegar a tener un

empleo mas o menos estable y si no estudian les toca trabajar en lo que les toque pidiendo

dinero , limpiando vidrios , vendiendo dulces y aun así seguir desempleados y pobres , las

medida que propondría es bajar el salario a los grandes gobernantes , brindar formas donde

las personas que no tienen empleo puedan acceder a subsidios de 18 para arriba y también

ingresar a un sistema donde vean su hoja de vida o los contraten , actualmente hay muchas

plataformas pero no todas garantizan un empleo , también varias personas no trabajan por

que no tienen con quien dejar a sus hijos o porque no tienen transporte para los menores , se

que actualmente hay varios jardines de el bienestar pero no lo suficiente el gobierno tendría

que mirar por localidades cuantos hay implementar mas y medios de transporte para los

menores , estas serian algunas de las ideas que ayudarían a muchas personas , aunque en

nuestro país estamos lejos de bajar las tasas de desempleo y pobreza.


3. ¿Cuáles considera son los motivos por los cuales la población no accede a la educación

superior y por qué quienes inician no continúan con estudios superiores? ¿Qué

consecuencias trae para la economía del país?

 Por qué es muy difícil acceder a la educación en Colombia y mas si es gratuita , no todos

tienen dinero para estar pagando una universidad privada prefieren vivir , alimentarse ,

tener vivienda a estudiar , lastimosamente estamos en un país donde nos ponen a escoger

entre comer o estudiar , prefieren traer profesionales de otro país , antes que brindar mas

educación , universidades gratuitas para hacer profesionales , traen otras personas les pagan

bien y se olvidan que en Colombia hay personas que quieres estudiar y no tienen como.

 Que consecuencias trae : Mas pobreza , mas gente ignorante y mediocre donde les toca

conformarse con lo poco que da el gobierno para no morir de hambre .


Aplicación Práctica del Conocimiento:

Me encanto esta unidad no solamente nos abre los ojos para saber como esta de mal nuestro

país , sino que también aprendemos y generamos un debate de todo lo que está mal en

Colombia , no solo aprendemos a liderar una empresa como administradores también

podemos dar oportunidades cuando estemos al mando en algún tipo de área.


Referencias

Análisis y orígenes de la Ciencia Económica. (s. f.). uniasturias. Recuperado 4 de abril de

2022, de https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/macroeconomia/

unidad1_anexo1.pdf

También podría gustarte