Está en la página 1de 7

Caso práctico unidad 3

Paula Andrea Paredes Morales

Javier Olmedo Millán Payan

Estadística inferencial

2023
Solución al caso práctico

En una población N(, 5), se efectúan sobre el valor de la media dos posibles hipótesis:

H0: =12 y H1 : =15

Mediante una muestra de tamaño n=25 m.a.s se contrasta H0 frente a H1, sabiendo que, si la media

muestra es inferior a 14, se aceptará H0. Determinar:

A. La probabilidad de cometer el error de primera especie.

 Ya que la campana de Gauss es simétrica, el resultado será con signo positivo para que la

tabla de distribución sea normal:

Se calcula p-valor

P(z> 44.47) =1-P(z<4.47)

P(z> 44.47) =1-0.9999


P(z> 44.47) =0.0001

 Como su valor cercano es 4.47 en la tabla de distribución será 4.0, se puede decir que la

probabilidad de cometer un error de primera especie es de 0%

B. La probabilidad de cometer el error de segunda especie

P-valor:

P(z>2.24) =1-P(z<2.24)

P(z>2.24) =1-0.9875

P(z>2.24) =0.0125

𝛽 = 0.0125

 La probabilidad de cometer el error segunda especie es de 1,25%


C. La potencia del contraste.

Potencia del contraste = 1 – 𝛽

= 1-0.0125

=0.9875

La potencia contraste seria: 98.75%

Ejercicio 2:

Una empresa desea saber si la edad de sus clientes potenciales explicará o no la preferencia por un

modelo de vehículo que proyecta lanzar el mercado. Para ello, consulta 200 individuos, resultando

que:

¿Puede admitirse al nivel de significación del 5% que la edad explica el comportamiento de

los clientes?
 Z esta entre 1.96 no se rechaza la hipótesis nula con el nivel de significancia α=0.05 y se

esta manera se da explicación al comportamiento de los clientes.


Aplicación Práctica del Conocimiento

En esta unidad 3 y final aprendí sobre una situación que es experimental con una cantidad de

variabilidad, lo cual use un análisis de varianza , que se divide en el total de mediciones con

respuesta con varias partes que pueden ser notadas con varios factores de intereses para el que

experimenta.

Lo aprendido en esta unidad se puede usar para contestar preguntas acerca de diversos factores en la

respuesta de interés.
Referencias

(S/f). Centro-virtual.com. Recuperado el 24 de abril de 2023, de

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estadistica_inferencial/

unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte