Está en la página 1de 6

Caso práctico unidad 2

Paula Andrea Paredes Morales

Ricardo Bernal Romero

Mercadeo Internacional

2023
Solución al caso práctico

La empresa colombiana de calzado para llamada Julianas tiene una trayectoria en Colombia de más

de 15 años produciendo calzado para mujer al interior del país con gran éxito entre sus

consumidoras debido a la calidad y buen servicio que la empresa imparte desde la apertura de su

primer almacén en Colombia.

Actualmente la empresa desea hacer apertura en nuevos mercados y su principal objetivo es

Francia, debido a las vitrinas de moda que allí se encuentran y al mercado selecto que ha podido

evidenciar desde su experiencia y trayectoria.

La empresa se encuentra revisando su nueva forma de hacer publicidad en este país y dentro de los

documentos revisados ha podido encontrar las siguientes características: En este país, la población

que envejece, encuentra que comprar se considera como un placer.

Francia es conocida por que se caracteriza por un consumo elevado de productos de ocio, cultura,

regalos y moda entre otros. El consumidor francés, relativamente acomodado con excedentes de

dinero, es impulsivo, compra frecuentemente y le gusta probar productos nuevos e innovadores. En

lo relativo a la alimentación, los franceses eligen preferentemente productos que sean de tipo

nacional, y se preocupan cada vez más del medio ambiente y de su salud (auge de los productos

orgánicos).

En cuanto a la moda tienen un sentido exquisito y por esto muchas empresas han fracasado al

querer entrar en este país ya que la campaña publicitaria no ha logrado cautivar a dicho cliente.

De acuerdo con la lectura anterior y a investigaciones en otras fuentes de consulta desarrolle

lo siguiente:

Que sugerencias podría hacer para que la empresa pueda elaborar una campaña exitosa

respecto al tema de publicidad Internacional


Lo primero que debemos hacer es ver como nuestro producto de puede adaptar para el comercio

extranjero una vez tengamos esto definido podemos usar las siguientes ideas para entrar en el

mercado internacional:

 La innovación esta es algo arriesgada, pero sin duda dará el éxito que necesitamos, cuando

ofrecemos al mercado algo que común mente no ven y que llama la atención puede llegar a

dar el resultado que queremos.

 Crear campañas que hablen el idioma de la audiencia, debemos entender la cultura e idioma

para poder llegar a las personas.

 Mostrar el valor que tiene, se deben programar visitas a ferias internacionales donde

tendremos un portafolio de productos y servicios, también un plan estratégico.

 Conocer las reglas del mercado al que queremos llegar importante tener en cuenta las

condiciones arancelarias y no-arancelarias que se imponen en los mercados de destino. Revisar si

hay Tratados de Libre Comercio (TLC) o algún acuerdo comercial es esencial para establecer los

costos del producto, bien o servicio que quieres transar.


Aplicación Práctica del Conocimiento

En esta unidad 2 tomare este ejemplo para mis productos lo que quiero empezar a elaborar son de

velas , como siempre digo es un producto aparentemente fácil , pero se comercia de manera

internacional , lo que quiere decir que debo innovar para atraer a todo tipo de público , esto me

sirvió para darme cuenta que si sigo un esquema en general puede que mi proyecto no llame la

atención que necesito , y por lo contrario si me decido a entender y cambiar el mercado común

podría llegar a dar un producto con mejores características.


Referencias

(S/f). Centro-virtual.com. Recuperado el 7 de marzo de 2023, de

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/mercadeo_internacional/

unidad2_pdf3.pdf

También podría gustarte