Está en la página 1de 68

EFIP I

DERECHO
CONSTITUCIONAL

1
Sub-Eje Temático 1: TEORÍA CONSTITUCIONAL Y FEDERALISMO

1.1 Poder constituyente: concepto, clasificación, titular y límites. Reforma


constitucional: etapas, procedimiento.

1.2. Supremacía Constitucional: recepción en el texto de la Constitución Nacional.


El orden jerárquico de las normas y los tratados. Supremacía y bloque de
constitucionalidad federal.

1.3 Control de Constitucionalidad: clasificación de los sistemas de control en el


derecho comparado. Características del sistema argentino de control de
constitucionalidad en el orden federal.

1.4 Formas de Estado: Clasificación de las formas de Estado (Unitarios, Federales


y Confederales).

1.5 El federalismo argentino: su evolución. Relaciones de subordinación,


participación y coordinación. El sistema de distribución de competencias en el
federalismo argentino.

2
1.1 PODER CONSTITUYENTE

CONCEPTO:

El poder Constituyente es la “competencia, capacidad o energía para constituir o


dar constitución al Estado, es decir para organizarlo”.

CLASIFICACIÓN:

1. Poder Constituyente ORIGINARIO: “Es el poder que ejerce el pueblo en la


etapa fundacional del Estado, para darle nacimiento y establecer su
estructura. (Ejemplo en nuestro país se ejerció en el año 1853)

TITULAR: Es ejercido por el PUEBLO.

LIMITES: En principio es ILIMITADO, ya que no reconoce una norma superior que la


condicione. Sin embargo Bidart Campos nos enseña que existen ciertos límites
intangibles que deben respetarse, como el Valor Justicia, pactos preexistentes,
realidad social, etc.

2. Poder Constituyente DERIVADO: “Es el poder que se ejerce para reformar la


Constitución de un Estado”.

TITULAR: Es ejercido por una Convención Reformadora.

LIMITES: El poder Constituyente Derivad presenta dos límites

 Limite Formal: Se refiere a la necesidad de convocar a un órgano especial y


un procedimiento especial para reformar la Constitución.

 Limite Sustancial: Contenidos Pétreos (Forma de estado, forma de gobierno,


sostenimiento del culto católico); tratados internacionales, temario y plazo
fijado por el congreso en la ley de necesidad de reforma.

3
REFORMA CONSTITUCIONAL:
“Es la modificación de la Constitución a través del ejercicio del Poder Constituyente
Derivado:”

ART. 30 CN:
La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La
necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto.

ETAPAS Y PROCEDIMIENTO
Del Art. 30 de la CN se desprende que el procedimiento de reforma consta de 2
etapas:

 Etapa de Iniciativa (preconstituyente): es donde el Congreso de la Nación


sanciona la Ley de Necesidad de la Reforma de la Constitución. Para su
procedencia es necesario el voto de las 2/3 partes de los miembros del
Congreso. La doctrina mayoritaria entiende que son 2/3 de la totalidad de
cada cámara (2/3 de la totalidad de cámara de Diputados, 2/3 de la totalidad
de la cámara de Senadores). En ella el congreso establece: los artículos a
reformar, la forma de elección de los convencionales, la cantidad de
representantes, el plazo que tiene la convención reformadora para poder
llevarla a cabo.

 Etapa de Revisión (constituyente): Es el periodo en que se produce la


reforma, y es llevada a cabo por la Convención Reformadora. La misma tiene
los mismos límites señalados previamente al hablar del Poder Constituyente
derivado (temario, tiempo, tratados internacionales, contenidos pétreos).

4
REFORMAS DE NUESTRA CN

5
6
7
8
9
1.2 SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Siguiendo a Bidart Campos podemos sostener que:


 La Supremacía de la Constitución tiene dos sentidos. En un sentido factico,
propio de la constitución material, significa que dicha constitución o derecho
constitucional material es el fundamento y la base de todo el orden jurídico-
político de un estado.

 Pero el sentido con que el constitucionalismo utiliza la noción de supremacía


constitucional es otro: apunta a la noción de que la constitución formal,
revestida de superlegalidad, obliga a que las normas y los actos estatales y
privados se ajusten a ella. Ello envuelve una formulación de deber-ser, todo el
orden jurídico-político del estado debe ser congruente o compatible con la
constitución formal.

RECEPCION EN EL TEXO DE LA CONSTITUCION NACIONAL:

ART. 31:
Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación.

De esta forma queda claro que tanto la Constitución, como las leyes nacionales y los
tratados internacionales conforman un conjunto de normas que son superiores al
resto. Solo resta definir cuál es el ORDEN JERARQUICO de ellas.
Para ellos debemos conjugar el Art. 31 con los Art. 27 y 75 inc. 22 de nuestra CN.

Artículo 27
El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con
las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los
principios de derecho público establecidos en esta Constitución.

Por lo que queda claro que los tratados internaciones tienen jerarquía inferior a la
CN.
Artículo 75.
Corresponde al Congreso
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados
y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

El artículo establece claramente que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes.
Además el Art. 75 de la CN establece el mecanismo por el cual un tratado adquiere
jerarquía constitucional (reforma introducida en el año 1994).
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

10
En base a estos artículos podemos elaborar un Orden Jerárquico de Normas a nivel
federal (orden de prelación Normativo), de la siguiente manera:

1. Constitución Nacional y los 14 tratados internacionales CON jerarquía


Constitucional.
2. Tratados Internacionales SIN jerarquía Constitucional y concordatos con la
Santa Sede.
3. Leyes Nacionales.

Es importante remarcar que con la Reforma de 1994 adquirieron jerarquía


constitucional 11 instrumentos internacionales, y como mencionamos se estableció el
mecanismo para que un tratado adquiera jerarquía constitucional con posterioridad
(Art. 75 inc. 22 último párrafo)

Según Bidart Campos el Primer escalón de esta Pirámide Normativa (CN + 14


Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional) se denomina BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL.

11
TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL
INCORPORADOS CON LA REFORMA DE 1994

TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL


INCORPORADOS CON POSTERIORIDAD A LA REFORMA DE 1994

12
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

CONCEPTO:

“PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE LE DA EFECTIVIDAD A LA


SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION, CUANDO ÉSTA ES INFRINGIDA POR
NORMAS O ACTOS PROVENIENTES DEL ESTADO O DE LOS PARTICULARES.”

CLASES:

 Sistema Político: En este sistema, la función de asegurar la “Supremacía


Constitucional” está a cargo de un órgano de naturaleza política; ya sea que
se trate de un órgano político ordinario (ej.: el Congreso) o de un órgano
político extraordinario (Ej. se crea un órgano solo a los efectos de ejercer el
control de constitucionalidad).
Derecho Comparado:

 Sistema Judicial: En este sistema, la función de velar por la supremacía de la


Constitución le corresponde a un órgano judicial. La mayoría de las
constituciones modernas se inclinan por este sistema.
El origen de este sistema de control judicial comenzó a gestarse en los
Estados Unidos a fines del siglo XVIII. El antecedente jurisprudencial más
emblemático es el caso “Marbury vs. Madison del año 1803.

13
En este sistema cuando los jueces ejercen el control de constitucionalidad, no
analizan la utilidad o conveniencia de la ley. Solamente se limitan a verificar si
contradice en algún punto a la constitución, y si así fuera proceden a declarar
la “inconstitucionalidad”.

CLASIFICACION

 Según qué órgano judicial ejerce el control:


A. Concentrado: Cuando se le da a un órgano judicial único y
especifico la tarea exclusiva de ejercer el control de
constitucionalidad. (Ej. España)
B. Difuso: Cuando todos los órganos judiciales tienen la
posibilidad de ejercer el control. (Ej. Estados Unidos)
 Según las vías procesales de interposición:
A. Vía directa (vía de acción): en este caso, el proceso tiene como
único objetivo juzgar la constitucionalidad de una norma, sin que
sea necesaria su aplicación a un caso concreto.
B. Vía incidental (vía de excepción): En este caso es necesario
que el juez se pronuncie sobre la misma frente a un caso
concreto.
14
 Según los efectos que produce:
A. Efecto amplio (erga omnes): La declaración de
inconstitucionalidad promovida por el juez produce la anulación
o derogación de la norma en cuestión.
B. Efecto limitado (inter partes): En este caso, solo se impedirá
que la norma se aplique al caso concreto sometido a la
consideración del tribunal. La norma no queda derogada, ya que
deja de aplicarse en ese caso concreto, quedando vigente para
todos los demás.

15
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ARGENTINO DE CONTROL DE
CONSTITUCIONALIDAD EN EL ORDEN FEDERAL.

16
FORMAS DE ESTADO:

Distintas formas que una Nación puede adoptar en la división o desplazamiento de


competencias referenciados por las relaciones que se establecen entre el pueblo,
territorio y soberanía, según se concreten o se funden en un orden estatal único o
estén descentralizadas en los varios órdenes estatales de que resultan constituidas.

ELEMENTOS DEL ESTADO:


A. Población: Conjunto de personas que, en convivencia, componen nuestra
sociedad, formada por nacionales y por extranjeros.
B. Territorio: Base física o espacio geográfico, que se compone de el suelo o
superficie terrestre, el subsuelo, el espacio aéreo y el espacio marítimo.
C. Poder: Capacidad o potencia disponible para desarrollar la actividad
conducente al fin estatal del bien común público.
D. Gobierno: Conjunto de personas que, como titulares del poder, y con calidad
de gobernantes, ejercen el poder del estado.

CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE ESTADO

 ESTADOS UNITARIOS

 ESTADOS FEDERALES:

En nuestro país el poder está distribuido territorialmente en órganos regionales


denominados provincias. Cada una de estas provincias conserva su autonomía, pero
la soberanía sobre todo el territorio nacional le corresponde al gobierno central
(nacional o federal)

17
 ESTADOS CONFEDERADOS:

18
19
20
Relaciones de Subordinación

Se traducen en una subordinación exclusivamente jurídica y se deriva


directamente del Artículo 31 de la Constitución Nacional.

Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten
por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no
obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones
provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del
pacto del 11 de noviembre de 1859.

El esquema normativo constitucional se escalona entonces desde la Constitución


de la Nación y el llamado bloque de legalidad federal, luego el Artículo 5 de la
Constitución obliga a las provincias a dictar su propio ordenamiento jurídico,
imponiéndole condiciones de cumplimiento obligatorio.

Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la
educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada
provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

La reforma constitucional de 1994 que avanza profundizando el federalismo


agrega en el Artículo 123:

Artículo 123- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el
art. 5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero.

Relaciones de Participación

En este grupo de relaciones nos referimos a la conformación de los órganos del


gobierno federal, no debemos olvidar que las provincias son previas a la Nación y
son quienes deciden formar la unión nacional creando el gobierno nacional, para lo
que delegan atribuciones que les son propias. Conforman así el Poder Ejecutivo el
Poder Legislativo y el Poder Judicial Nacional. Por eso en el Congreso Nacional la
Cámara de Senadores, se compone de tres senadores por cada provincia

Artículo 54- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la
Ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos
bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido
político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.

21
La Cámara de Diputados

Artículo 45- La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos


directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital
en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo
Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por
cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos.
Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo
al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado.

De esta formación se colige que los representantes del pueblo y de los Estados
provinciales deciden sobre: Sanción leyes, acefalía, juicio político, estado de sitio,
acuerdos para designación de funcionarios. Arts. 59, 60, 61, 99 inc. 7 y 13, etc.

Relaciones de Coordinación:

Artículo 121 Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al
tiempo de su incorporación

22
Sub-Eje Temático 2: DECLARACIONES, DERECHOS Y
GARANTÍAS
2.1 Conceptos de: Declaraciones, derechos y garantías.
2.1.1 Los derechos de primera, segunda y tercera generación
(enumeración y caracterización).
2.1.2 Garantías: concepto, garantías procesales, las garantías del art.
18 CN y del art. 8 de la
CADH.

23
DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS

DECLARACIONES: “POSTURAS ADOPTADAS POR LA CONSTITUCION EN


RELACION A ALGUNOS TEMAS POLITICOS FUNDAMENTALES (FORMA
REPRESENTATIVA, REPUBLICANA Y FEDERAL)”.

Artículo 1 La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa


republicana federal, según la establece la presente Constitución

DERECHOS: “SON ATRIBUCIONES, FACULTADES, POTESTADES


RECONOCIDAS POR LA CONSTITUCION A PERSONAS O GRUPOS SOCIALES”.

Artículo 41. - Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas
satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones
futuras; y tienen el deber de preservarlo.

GARANTÍAS: “MECANISMOS CREADOS POR LA CONSTITUCION PARA QUE


LOS TITULARES DE CIERTOS DERECHOS PUEDAN EJERCERLOS Y
HACERLOS RESPETAR”.

Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,
siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión
de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione,
restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el
juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesiva.

DERECHOS DE 1°, 2° Y 3° GENERACION

 La primera generación incluye los derechos civiles y políticos. Estos


derechos fueron los primeros en ser reconocidos legalmente a finales del siglo
XVIII –CONSTITUCIONALISMO CLASICO O LIBERAL-, en la Independencia de
Estados Unidos y en la Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de
garantizar la libertad de las personas. Su función principal consiste en limitar la
intervención del poder en la vida privada de las personas, así como garantizar la
participación de todos en los asuntos públicos. Los derechos civiles más
importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad ideológica y
religiosa, el derecho a la libre expresión o el derecho a la propiedad. Algunos
derechos políticos fundamentales son: el derecho al voto, el derecho a la huelga,
el derecho a asociarse libremente para formar un partido político o un sindicato,
etc.

24
 La segunda generación recoge los derechos económicos, sociales y
culturales. Estos derechos fueron incorporados poco a poco en la legislación a
finales del siglo XIX y durante el siglo XX -CONSTITUCIONALISMO SOCIAL- con
acontecimientos como la Revolución Industrial, la 1° y 2° Guerra Mundial. Tratan
de fomentar la igualdad real entre las personas, ofreciendo a todos las mismas
oportunidades para que puedan desarrollar una vida digna. Su función consiste en
promover la acción del Estado para garantizar el acceso de todos a unas
condiciones de vida adecuadas. Algunos derechos de segunda generación son: el
derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho al trabajo, el derecho a
una vivienda digna, etc.

 La tercera generación de derechos ha ido incorporándose a las leyes a


finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Pretenden fomentar la solidaridad
entre los pueblos y las personas de todo el mundo. Su función es la de promover
unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan afrontar los nuevos
retos a los que se enfrenta la Humanidad. Entre los derechos de tercera
generación podemos destacar los siguientes: el derecho a la paz, el derecho al
desarrollo y el derecho a un medio ambiente limpio que todos podamos disfrutar.

25
GARANTIAS
CONCEPTO:
"...las herramientas de naturaleza reactiva y defensista que se ofrecen a los
habitantes para que, en cada caso singular o general en que se repute producida
una vulneración de un derecho fundamental y/o las reglas que estatuyen sobre la
supremacía constitucional puedan acudir a ellas y obtener la preservación del
derecho o restablecimiento del equilibrio constitucional... instrumentos especiales
que la Constitución crea o autoriza a crear— para tutelar, proteger, asegurar y/o
prestar satisfacción al ejercicio de los derechos fundamentales de base o jerarquía
constitucional".

CLASES
1. GARANTIAS GENERICAS: PROTEGEN TODA CLASE DE DERECHOS EJ.
AMPARO
2. GARANTIAS ESPECIFICAS PROTEGEN DERECHOS DETERMINADOS EJ.
HABEAS CORPUS

GARANTIAS PROCESALES:

A partir del art. 18 C.N. y de ciertas disposiciones de los Tratados Internacionales


de Derechos Humanos, se pueden inferir un conjunto de disposiciones destinadas
a garantizar que la imposición de una sanción lo sea como consecuencia de un
procedimiento especifico; respetuoso de los derechos involucrados.
La justificación de las garantías constitucionales en el proceso penal es garantizar
ámbitos de no dominación y excluir la aplicación arbitraria del derecho
sancionatorio.
Todas las garantías confluyen en el "debido proceso"; verdadera garantía de los
derechos individuales de los justiciables. Este, y las garantías vinculadas a él
hacen a la forma que debe cumplir un acto de coacción estatal para que pueda ser
ejercido válidamente contra una persona determinada. Es por su intermedio que
un conjunto de formas se incardinan a cumplimentar ciertos aspectos
procedimentales en procura del respeto de los derechos individuales.

El debido proceso:

“CONJUNTO DE GARANTIAS PROCESALES QUE TIENEN POR OBJETO ASISTIR


A LOS INDIVIDUOS DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO.

ART. 18 CN
Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de
los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser
obligado a declarar contra sí mismo; Es inviolable la defensa en juicio de la
persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la

26
correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos
y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.

El núcleo del conjunto de estas garantías procesales en nuestro derecho es posible


reducirlo a la siguiente enunciación, no exhaustiva ni taxativa: a) irretroactividad de la ley
penal; b) exigencia de juicio previo a la pena; c) exclusión de tribunales especiales o
modificación de la jurisdicción de los tribunales creados por leyes anteriores al hecho; d)
inmunidad contra la obligación de declarar contra sí mismo; e) necesidad de orden escrita
de autoridad competente para el arresto; f) inviolabilidad de la defensa en juicio de la
persona y sus derechos; g) inviolabilidad del domicilio y los papeles privados, cuyo
allanamiento solo puede hacerse en los casos legalmente previstos.

 Derecho de defensa: inviolabilidad


El art. 18 de la C.N. asegura la inviolabilidad de la defensa en juicio. Se trata de la
posibilidad de cualquier persona de acceder a los tribunales de justicia y participar
en un proceso, para reclamar el reconocimiento, aun penal, de un derecho, ser
oído por un juez, demostrar el fundamento del reclamo (producir prueba, así como
argumentar y demostrar la falta total o parcial de fundamento de lo reclamado en
su contra) y, finalmente, obtener una respuesta jurisdiccional con arreglo a la ley.
En el ámbito penal el derecho de defensa posee sus más importantes
manifestaciones y exigencias en virtud de la trascendencia de los valores en
juego. Es por eso que en este ámbito se le debe garantizar al imputado, si así lo
desea, la posibilidad de contradecir la imputación que se le formula.
Por lo que esta deberá efectuarse de modo preciso y en oportunidad procesal
pertinente —no sorpresiva—. Asimismo, podrá controlar las pruebas de cargo,
ofrecer las de descargo, alegar sobre su merito y, finalmente, interponer los
recursos que las leyes procesales le otorguen para cuestionar la resolución
gravosa y que ella sea revisada en un sentido amplio por un órgano superior.
Para asegurar todo esto, el imputado cuenta con el derecho a obtener una
defensa técnica y que, cuando limitaciones económicas se lo impidan, ella sea
provista por el Estado. Sobre este tema, en el caso "Nunez" la Corte Suprema
dispuso que la asistencia jurídica del imputado deba ser diligente y adecuada. Más
aun cuando ella es provista por parte del Estado. El tribunal preciso que no era
suficiente para dar cumplimiento a la garantía constitucional un patrocinio jurídico
aparente. La manda constitucional requiere una defensa efectiva; y, no nominal.
Por ello, se impone la necesidad que el imputado tenga un conocimiento acabado
de la imputación formulada, claramente circunscripta en tiempo, modo y lugar, así
como también los elementos de convicción en que se funda, para así permitirle no
solo controlar la validez y aptitud incriminatoria de esos medios de prueba sino
también interferir en los razonamientos que llevan a una conclusión que lo
perjudica. Así, se torna indispensable asegurar no solo el control de esa prueba de
cargo sino también poder suministrar aquella propia que eventualmente lo
beneficie".

27
 Principio de inocencia

Según este principio se reconoce, durante toda la sustanciación del proceso, la no


culpabilidad del imputado. Es el Estado quien, a través de los órganos
predispuestos y por los cauces legales adecuados, deberá acreditar la comisión
del hecho criminoso que se le imputa, su participación en el
y que por el mismo debe responder. Este principio, reconocido de modo expreso
en la Convención Americana de Derechos Humanos (Art. 8.5 y 8.2) implica un
conjunto beneficioso de derivaciones sobre el presunto culpable de un hecho
típico que, en rigor de verdad, solo intentan asegurar cierto equilibrio entre quien
acusa —el Estado— y quien se defiende —el imputado—. A partir de ello pueden
identificarse el "in dubio pro reo" como la característica emergente de mayor
calado y significación (en caso de duda sobre los aspectos facticos de la
investigación ha de estarse a la interpretación mas favorable al imputado). Este
principio, en conclusión, equiparar a las partes durante el transcurso del proceso.

 Juez Natural

El art. 18 de la C.N. también consagra la garantía del "juez natural”. Lo hace al


establecer que “Ningún habitante de la Nación puede ser juzgado por comisiones
especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la
causa". Los orígenes de esta institución pueden rastrearse incluso hasta el decreto
de seguridad individual de 1815. Por medio de esta garantía se prohíbe el
juzgamiento por tribunales creados o designados para intervenir especialmente —
"tribunales judiciales de excepción"— para juzgar casos determinados; asimismo,
veda la creación de organismos jurisdiccionales al margen de los principios
constitucionales que regulan la distribución de las funciones del poder estatal.
A partir de lo cual es posible identificar las siguientes manifestaciones: el
nombramiento de los jueces debe ser producido respetando las condiciones
constitucionales o legales, y, si se tratare de un Tribunal colegiado, ha de estar
integrado por el número de miembros determinados por la ley. La trascendencia
de la garantía se hace presente en el caso “Rosza”. En este precedente se declaro
la inconstitucionalidad del régimen de jueces subrogantes dispuesto por el
Consejo de la Magistratura; no obstante dispuso mantener en el ejercicio de sus
cargos a quienes fueron designados a través de ese procedimiento hasta tanto
cesen las razones que originaron su nombramiento o hasta que fueren
reemplazados o ratificados mediante el procedimiento fijado por la Constitución
para ello.
Debe aclararse que cuando se hace referencia a "jueces naturales” la Constitución
no se refiere a la “persona" del juez; sino que, por el contrario, se refiere a la
institución judicial.

28
 Juicio previo
Garantiza la Constitución Nacional que la imposición de una pena sea
consecuencia de un procedimiento especifico. Por ello dispone que "nadie podrá
ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso” (Art. 18
de la C.N.). De esta forma se establece el cómo ha de imponerse una sanción. La
actuación del ius puniendi estatal no puede hacerse de cualquier modo.
Debe realizarse un proceso para la confirmación de los hechos que se le imputan
a una persona, y solo una vez que se ha verificado ello, es constitucionalmente
factible la aplicación de la consecuencia normativa prevista de modo abstracto por
el derecho. Una vez realizado, respetando las formas predispuestas, la atribución
de responsabilidad y la consiguiente pena será el ejercicio legítimo de un acto del
Estado. De lo contrario, se tratara de una imposición arbitraria; no
correspondiéndose ella con los presupuestos que legitiman el obrar estatal en el
ámbito judicial.
Es por eso que la Corte ha sostenido que "...el art. 18 exige la observancia de las
formas sustanciales del juicio, relativas a la acusación, defensa, prueba y
sentencia pronunciada por los jueces nacionales, dotando de contenido
constitucional al principio de bilateralidad sobre cuya base el legislador está sujeto
a reglamentar el proceso criminal".

 Principio de legalidad penal y sus derivaciones


El principio de legalidad penal se encuentra receptado constitucionalmente en el
art. 18 de la C.N. Es por ello que "Ningún habitante de la Nación puede ser
penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…” De esta
manera se consagra el nullum crimen nulla poene sine proevia lege poenali, stricta
et scripta en todas sus manifestaciones.
A partir de lo que se deriva que solo la ley puede determinar las acciones u
omisiones que habrán de considerarse delictivas; disponiéndose, asimismo, el
monto de la pena que en abstracto esa conducta merezca.
Es el Poder Legislativo, a través de un acto abstracto y general —ley—, el órgano
estatal que establece los delitos pertinentes. Esto se ve reforzado con la exclusión
de la materia penal del ámbito de los Decretos de necesidad y urgencia (Cf. art.
99, inc. 3o, C.N.) de la delegación legislativa desde el caso "Mouviel" y, del art. 39
que establece que no será objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a
ese ámbito jurídico. Es por todo esto que la Corte ha afirmado que "... toda nuestra
organización política y civil reposa en la ley. Los derechos y obligaciones de los
habitantes, así como las penas de cualquier clase que sean, solo existen en virtud
de sanciones legislativas y el Poder Ejecutivo no puede crearlas y el Poder
Judicial aplicarlas si falta la ley que las establezca...".
Todo lo cual se complementa con el art. 19 de la C.N. del que surge que solo las
conductas calificadas como delitos de modo taxativo pueden originar reproche
penal; estando excluidas de tal consideración las análogas a ellas y las que no
estuvieran comprendidas dentro de la descripción precisa efectuada por el
legislador. Además, para ser aceptable constitucionalmente debe tratarse de
ofensas considerables a bienes jurídicos ajenos a su propio autor. En particular,
29
las acciones u omisiones penalmente típicas deben consistir en ofensas que
impliquen daños a terceros.
También, es menester que la ley sea anterior al hecho que diere origen al proceso.
De esta forma se constitucionaliza la "irretroactividad de la ley penal". Es decir, las
conductas punibles solo lo son para el futuro y nunca de modo retroactivo. En el
único caso en que ello es posible es cuando sea en beneficio del imputado. Esto
se conoce como "retroactividad de la ley más benigna". La Convención Americana
de Derechos Humanos (art. 9o) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (art. 15) la prevén expresamente.
Por último, se desprende del principio de legalidad en materia penal la prohibición
de la aplicación de la analogía en este ámbito en contra del imputado, ya sea que
ello se efectué a fin de abarcar supuestos no previstos por el legislador y, por
ende, se destina a crear nuevos tipos delictivos; ya sea que se la emplee para
subsumir una conducta bajo el prisma de un tipo delictivo que, sin el empleo del
recurso interpretativo, estaría fuera de su alcance.

GARANTIAS DEL ART. 8 DE LA CADH


Artículo 8. Garantías Judiciales
1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de
un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial,
establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación
penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda
persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a. derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete,
si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b. comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c. concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la
preparación de su defensa;
d. derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un
defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e. derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el
Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se
defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la
ley;
f. derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de
obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan
arrojar luz sobre los hechos;
g. derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y
h. derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de
ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo
juicio por los mismos hechos.

30
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar
los intereses de la justicia.

EL AMPARO
El amparo es la garantía por antonomasia de los derechos; con exclusión de la
libertad física o de locomoción. Se trata de una acción constitucional —que ha de
tramitar en un proceso expedito y rápido— destinada a evitar o reparar una lesión,
restricción, alteración o amenaza —con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta— a
los derechos y garantías consagradas en la Constitución, un tratado o una ley por
todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares.
Su aparición en nuestro país ha sido producto de una dificultosa práctica
institucional. Luego de algunos miramientos negativos tuvo acogimiento en
precedentes dictados por la Corte Suprema. El proceso culmina en 1994 con la
Convención Constituyente, que la elevo a jerarquía constitucional.
Esto, tiene importantes consecuencias a nivel interpretativo y al dotarla y
equipararla al mismo nivel que los derechos a los que viene a tutelar. El art. 43 de
la C.N. vino a cumplimentar ese cometido.

ANTECEDENTES:

31
32
El amparo constitucional: art. 43 CN
La ley 24.309 habilito a la Convención Constituyente a incorporar al texto
fundamental la acción de amparo en garantía de los derechos. De tal manera
incorporo el art. 43 de la CN, cuyo contenido es el siguiente: “Toda persona puede
interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial mas idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace,
con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por
esta Constitución, un tratado o una ley.
En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se
funde el acto u omisión lesiva”.
"Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo
relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al
consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el
afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,

33
registradas conforme a la ley, la que determinara los requisitos y formas de su
organización”.
La reforma recogió y se aparto de los antecedentes nacionales al respecto. No
obstante dejo algo en claro: la acción de amparo "en forma y sustancia es un fiel
exponente de un derecho humano esencial: obtener una decisión jurisdiccional en
un tiempo razonable en el marco de un proceso signado por la celeridad”. Para
ello le otorgo un lugar central en la protección de los derechos constitucionales. A
partir de su incorporación no caben dudas que es la garantía de las garantías; la
herramienta fundamental para proteger al individuo, y no solo a él, de actos y
omisiones que lesionen sus derechos.

Proceso expedito y rápido


En primer lugar, la Constitución califica de un modo específico al proceso
constitucional sobre el que se instrumentara la acción. Este no se asemeja a los
procesos ordinarios. Este "proceso", ha de ser "expedito” y “rápido". Ya que busca
la protección eficaz y efectiva de los derechos tutelados por la garantía en forma
oportuna. De este modo, la reglamentación procesal a dictarse debe tener ello en
cuenta para que no existan obstáculos procesales que impidan el dictado de una
sentencia reparadora de un status quo gravoso del modo más inmediato posible.
Es por ello que cuando la constitución concibe al proceso de amparo como
“expedito" lo concibe como desvinculado de esos obstáculos. Mientras que la nota
de la temporalidad —rapidez— debe entenderse en relación a los tiempos
procesales que han de insumirse hasta el dictado de una sentencia. Este no debe
ser ni exagerado ni exacerbado. Por ende, "debe tramitar en tiempo útil, sin
dilaciones, en relación con el objetivo que tiene la tutela”.

No exista otro medio judicial más idóneo. .Vía principal, alternativa o


excepcional o residual?
Una de las discusiones más importantes consiste en determinar el significado de
la expresión “siempre que no exista otro medio judicial más idóneo". No se trata de
una cuestión solo teórica sino que posee importante trascendencia práctica. La
suerte de muchos amparos está vinculada a como interpretan este recaudo
constitucional jueces y operadores del derecho en general. La cuestión consiste
en determinar si la reforma muto radicalmente la visión que sobre la garantía se
tenía. Por cuanto era una afirmación común que ella procedía solo ante
circunstancia excepcional en las que ninguna otra acción judicial estuviera
disponible para el particular.
En primer lugar, debe determinarse si el sintagma “otro medio judicial" ha de
considerarse como comprensivo de los procedimientos administrativos o bien si se
trata de supuestos diferenciados; que no es posible subsumir bajo el mismo
tópico. Si fuera correcta la primera hipótesis, entonces, el amparo no sería
procedente en caso de que ellos estuvieran disponibles al individuo. Por el
contrario, en el segundo caso en tanto han de diferenciarse ambas situaciones, y
la constitución solo se refiere a "medio juridicial idóneo", las vías administrativas
no son un obstáculo. La omisión no ha de concebirse como inintencional. Por el
contrario, se trata de una decisión deliberada: sujetar la procedencia del amparo
34
solo a la inexistencia de otro medio "judicial" más idóneo; desvinculándolo de la
presencia de cualquier medio administrativo.
Más allá de esto, es importante determinar si la acción es procedente de forma
principal, subsidiaria o excepcional. Las posturas son dispares. En primer lugar,
están los que entienden que el amparo sigue siendo un remedio residual,
excepcional o heroico. De tal modo, solo es procedente ante la inexistencia de
otros medios judiciales. Los temores aquí son fáciles de advertir: si el amparo
fuera per se una vía principal, y por ende estuviera al alcance del particular
afectando su elección, el desborde de la garantía estaría asegurado. En todos los
casos los procesos ordinarios serian dejados de lado y reemplazados por la
garantía constitucional.
Para otros autores la reforma implica una modificación sustancial en el rol del
amparo. Entienden que la acción ha de considerarse como principal y directa. De
tal suerte tiene una función insustituible y especifica: la protección de los derechos
constitucionales de un modo adecuado y eficaz. Se trataría, de tal modo de una
acción "incondicionada, amplia, sujeta por imperio de las convenciones
internacionales a la necesidad de profundizar su efectividad y posibilidades de
aplicación” y, así, solo es posible descartar el amparo cuando se trate de aplicar
una “vía protectora de mayor eficacia que la elegida por el demandante, sea
porque hubiese una de carácter mas especifico [...], sea porque permitiese una
mayor celeridad y efectividad en el logro de una respuesta tuitiva”; pues para los
autores enrolados en esta posición, el amparo es el medio idóneo por
antonomasia para proteger de un modo adecuado los derechos constitucionales
de ataques arbitrarios e ilegítimos.
Finalmente, para Bidart Campos el amparo tiene un carácter subsidiario no
supletorio, lo que significa que la existencia de otras vías judiciales no obsta su
uso si ellas son menos aptas para la tutela inmediata del derecho de que se trate.
Y aclara que esta evaluación ha de efectuarse caso por caso para determinar si
ellos encuadran —o no— en los supuestos determinantes del art. 43 de la
Constitución Nacional.
Ahora bien, es menester la adopción de un criterio para disociar y determinar que
ha de entenderse por la idoneidad de las otras vías judiciales. Según este autor la
mayor idoneidad está directamente relacionada a la eficacia de un determinado
proceso para brindar tutela al derecho vulnerado.

Caracteres del acto lesivo


El art. 43 de la CN, fija ciertas notas que debe asumir el acto lesivo para que el
amparo sea procedente. Estas han de estar presentes para que la eficacia de la
garantía pueda ponerse en práctica. En particular, debe tratarse de un obrar
arbitrario e ilegitimo que ha de presentarse de un modo manifiesto. Vale decir, la
lesión, restricción, alteración o amenaza, como modalidades particulares de
afectación, presentes de un modo ostensible; sin que sea menester una
investigación pormenorizada, exhaustiva o profunda sobre ello por parte del
judicante. En suma, de un modo claro o patente ha de ser posible cualificar el acto
como arbitrario e ilegitimo.

35
Modalidades lesivas
La Constitución describe cuatro modalidades lesivas a las que se puede dar
respuesta con el amparo. Estas están relacionadas con cierta verbalización
constitucional. De tal modo, se refiere a los casos en los que se "lesione",
"restrinja", "altere” o "amenace" un derecho.
Lesione: comprende todo daño, menoscabo, detrimento o perjuicio. Se trata de la
"afectación de carácter mas intenso presupuesta por la regla constitucional para
determinar la procedencia del amparo”.
Restrinja: es una reducción, disminución o limitación de la posibilidad de ejercicio
de la acción materia del respectivo derecho.
Altere: conlleva la idea de un cambio o modificación en su naturaleza propia.
Amenace: se da sobre un derecho cuando la generación de un perjuicio es
próxima a producirse o inminente.

AMPARO COLECTIVO
El segundo párrafo del art. 43 de la C.N. posee particularidades que lo distinguen
de todos los antecedentes nacionales sobre la materia. Tanto por los derechos allí
tutelados como por la legitimación activa que, para su defensa, impone. De esta
forma, se dio nacimiento constitucional al llamado "amparo colectivo”. La reforma
constitucional al incorporar esta regla dispuso dos consecuencias normativas
trascedentes. Por un lado, habilito la posibilidad de que se ejerza un amparo
colectivo nominando ciertos individuos que, por sus especiales características,
pueden estar legitimados a su interposición. Por otro, dio por terminada la vieja
disputa doctrinaria sobre la posibilidad y existencia de los llamados derechos
difusos o intereses de incidencia colectiva.
La clave interpretativa de la norma consiste en resolver que ha de entenderse por
"derechos de incidencia colectiva en general”; anteriormente era un lugar común
efectuar una clasificación tripartita respecto de las situaciones jurídicas subjetivas.
Se disociaban tres supuestos a los que se les adjudicaba una consecuencia
normativa precisa; derecho subjetivo, con posibilidad de promover una acción
judicial; interés legitimo facultando a su titular, en términos generales, a reclamar
ante la sede de la Administración Publica; y, finalmente, el interés simple,
posibilitando única y exclusivamente efectuar denuncias. Esto fue superado por el
nuevo art. 43 de la C.N.
Para un sector de la doctrina debe considerarse este tópico como equivalente a la
noción de "derechos colectivos”. A esta posición se le han efectuado serias
observaciones por ser muy poco precisa.
Para otro sector de la doctrina la categoría de “derechos de incidencia colectiva”
es comprensiva de dos supuestos diferenciados. Por un lado, los casos en que los
bienes jurídicos son legal o fácticamente colectivos; caracterizados por las
siguientes notas: a) son insusceptibles de apropiación individual excluyente; b) su
división resulta imposible o no consentida por el derecho; c) su disfrute por parte
de mas personas no lo altera; y, por ultimo; d) resulta imposible o muy difícil
excluir a personas de su goce.
Aquí lo determinante es la indivisibilidad del bien en partes y su correlativa
asignación a individuos determinados; ya sea desde un punto de vista conceptual,
36
real o legal. A partir de esto, estarían comprendidos los derechos relacionados con
la protección del medio ambiente, el patrimonio nacional y cultural y, por último, los
que protegen la sana competencia.
Por otro lado, los derechos de incidencia colectiva tendrán condiciones
homogéneas en relación con una pluralidad de titulares, cuyas posibilidades de
acceder a la justicia —consideradas estructuralmente— resultan obstaculizadas
por las específicas y particulares circunstancias del caso.
A tal fin, son característicos de este supuesto los derechos de usuarios y
consumidores y los derechos contra la discriminación relativa a la pertenencia a
ciertos grupos desaventajados.
Parte de esta construcción teórica, fue tomada recientemente por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación en el renombrado caso "Halabi”, que distinguió
los derechos individuales de los derechos de incidencia colectiva; y, dentro de
estos, los que tienen por objeto bienes colectivos de los referidos a intereses
individuales homogéneos. El primero, seria aquel en el que solo su titular puede
perseguir la defensa de un bien individual. Más allá del número de personas
involucradas. Mientras que los segundos reconocen dos elementos
fundamentales. El bien colectivo a cuya tutela apunta la petición pertenece a toda
la comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión alguna. Es por ello que
aquí se reconoce una legitimación extraordinaria para reforzar su protección: pero
en ningún caso existe un derecho de apropiación individual sobre el bien, ya que
no se hallan en juego derechos subjetivos. El segundo, incluiría a los derechos de
incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos. En este caso,
“...no hay un bien colectivo, ya que se afectan derechos individuales enteramente
divisibles. Sin embargo, hay un hecho, único o continuado que provoca la lesión
de todos ellos y por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea. Hay
una homogeneidad fáctica y normativa que lleva a considerar razonable la
realización de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en él
se dicte, salvo en lo que hace a la prueba del daño”.
Finalmente, se fijan tres condiciones para la procedencia de la acción:
a) la existencia de un hecho único o complejo que causa una lesión a una
pluralidad relevante de derechos individuales;
b) la pretensión debe estar concentrada en los efectos comunes, y no en lo que
cada individuo puede peticionar;
c) que el interés individual considerado aisladamente, no justifique la promoción de
una demanda.
La doctrina, a partir de la argumentación que desplego la Corte dedujo el
nacimiento, por vía jurisprudencial, de la denominada "acción de clase". La
inexistencia de esta vía fue advertida por el Tribunal que manifestó que "...no hay
en nuestro derecho una ley que reglamente el ejercicio efectivo de las
denominadas acciones de clase en el ámbito específico que es objeto de esta
litis...”.
La acción de clase tiene su origen en el derecho de los Estados Unidos donde ha
tenido un desarrollo notable en procura de satisfacer el acceso a la justicia de
modo paradigmático en causas que, individualmente consideradas, no generarían
incentivos para su promoción. Sin embargo, considerados todos los casos se

37
advierte una lesión grosera, y de magnitudes importantes, para un amplio y volátil
conjunto de personas.
Por todo esto, las ventajas de la acción de clase son:
1. Puede representar la única forma de asegurar el derecho de los peticionantes
cuando el reclamo por el perjuicio es tan pequeño que no puede litigarse
individualmente;
2. Puede servir para que se defienda a personas ignorantes de sus derechos, sin
el acceso a debida representación legal o temerosas de ejercerlos por miedo a
sanciones;
3. Otorgan a los litigantes mayor poder;
4. Posibilita que las acciones continúen siendo litigadas pese a que algunos
miembros pierdan legitimación;
5. Posibilitan un incremento de los honorarios profesionales lo que incentiva que
los profesionales del derecho asuman este tipo de causa;
6. Impide la multiplicación de procesos sobre la misma cuestión;
7. Puede servir como base para posteriores reclamos indemnizatorios;
8. Aumenta la conciencia pública;
9. La decisión será obligatoria para todos los integrantes de la clase.

HÁBEAS DATA

Los adelantos tecnológicos no solo facilitan la vida de sus usuarios. También son
potenciales amenazas a los derechos. Esta cuestión no paso desapercibida para
el constituyente de 1994. En efecto, como una modalidad especifica de amparo
instituyo una garantía concreta destinada a la protección de los datos personales
de las personas. En, el tercer párrafo del art. 43 dispone: “Toda persona podrá
interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de
su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir
la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos. No podrá
afectarse el secreto de las fuentes de información periodística".
Esta garantía específica se denomina "habeas data" y, etimológicamente, significa
la posibilidad de tener acceso a los propios datos personales. Es por ello que ha
sido definida como una “acción procesal constitucional pergeñada para acceder
judicialmente, de manera rápida y eficaz, a los datos de carácter personal
contenidos en bancos públicos y privados de datos, y eventualmente para operar
sobre ellos o sobre la forma en que son sometidos a tratamiento". Se trata de una
acción que, antes de la reforma, era conocida en el constitucionalismo provincial;
sirviéndole de fuente esa experiencia al nuevo artículo constitucional.
La finalidad de la acción es imposibilitar que en los generalizados registros o
bancos de datos se pueda recopilar información referida a aspectos de la
personalidad que están directamente vinculados con la intimidad del titular. De tal
forma, pretende impedir, la transparencia y publicidad de ciertos datos
considerados sensibles y que, en rigor, su titular desea que sean opacos al
conocimiento generalizado.

38
El margen de acción de la garantía, es por demás amplio. Por su intermedio es
posible acceder a la información que se encuentre asentada, en bancos o
registros públicos o privados.
En el primer caso, se incluye, cualquier organismo o repartición del Estado. En el
segundo, se establece una limitación, que está dada por la finalidad con que
cuente con ella. Según el art. 43 de la C.N. es necesario que se trate de bancos
de datos o registros destinados a proveer informes; lo que implica, habitualidad en
la obtención de información con el fin de difundirla a terceros. De esta forma, solo
aquellos registros privados que cumplan con este recaudo se encuentran
afectados por la garantía. No así, por ejemplo, cualquier registro privado
amparado por el secreto profesional y aquellos que no tienen esa finalidad como
podrían ser los registros científicos.
La constitución asume al habeas data como una modalidad de la acción de
amparo. Empero, no pueden por ello colapsarse ambos institutos. Quizás, la
explicación más coherente sea que la ley 24.309, entre los temas habilitados para
la reforma, no contenía de modo expreso al habeas data.
Según su art. 3o se limitaba a mencionar la necesidad de analizar la consagración
expresa del habeas corpus y del amparo. No obstante, no por ello puede
concluirse que los recaudos exigidos para la procedencia de esta última acción "en
especial la ‘arbitrariedad e ilegalidad manifiesta’" sean de aplicación en este
supuesto. Se trata de acciones autónomas que no pueden confundirse. Cada una
de ellas tiene un específico rango de acción determinado por el objeto de tutela.
Es por ello que puede concebirse en la economía constitucional al habeas data
como un amparo especializado por su objeto de tutela; por el bien jurídico
tutelado: la autodeterminación informativa.

Bien jurídico tutelado: autodeterminación informativa


No es pacifica la doctrina al momento de la determinación precisa del bien jurídico
tutelado por la acción de habeas data. Empero, toda ella parte de su relación
estrecha con respecto a la intimidad o, según algunos, a la privacidad. Sin
embargo, no se trata de una acción que propenda únicamente a la tutela de
intimidad. Con mayor precisión es menester indicar que se refiere a un aspecto de
ella, que ha sido denominada como "la intimidad informativa" que comprende la
autodeterminación informativa y "el derecho a la imagen o al propio perfil".
Esta noción fue concebida de modo primigenio por una sentencia del Tribunal
Constitucional Alemán, según da cuenta Travieso, del 15 de diciembre de 1983.
Según la cual consiste en el derecho de los particulares a decidir cuándo y cómo
permitir que sea difundida la información referida a su persona. Por ello el de
tutela consiste en poner de resalto la decisión (autodeterminación) del titular de la
información sobre su difusión (aspecto informativo).

39
Clases
La clasificación está vinculada con la finalidad del titular de la acción en relación
con los datos referidos a su persona recogidos en un registro o banco de datos.
Aquí, es menester recalcar, la fuerte significación que los verbos empleados en el
texto constitucional pueden tener al momento de calificar a la acción. Por ello,
procede para conocer, suprimir o cancelar, corregir o actualizar, y reservar.
Es posible señalar, al menos dos finalidades en el habeas data. Por un lado, una
"finalidad inmediata", comprendida en la posibilidad que tienen las personas de
"...tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad...”; y, por otro,
una "finalidad mediata", para el caso en que dichos datos resulten "falsos o
discriminatorios podrá exigirse la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de los mismo".
Por todo esto se pueden indicar ciertos tipos de habeas data:
 Hábeas data informativo: el objeto inmediato de la acción en este
supuesto es conocer los datos que se encuentran almacenados sobre su persona
("habeas data exhibitorio”), la finalidad con la que ellos fueron recogidos y
resguardados, además de estar al tanto respecto al uso que se le habrá de dar
("habeas data finalista") y, por último, el acceso a las fuentes de producción de los
mismos; vale decir, identificar quien fue el sujeto que los recopilo ("habeas data
autoral”).
 Hábeas data rectificador: como su mismo nombre lo indica la finalidad
aquí consiste en rectificar información que se encuentra resguardada en un banco
de datos. De esta forma, ello ocurre cuando se intenta corregir los datos falsos,
inexactos o erróneos referidos a su titular.
 Hábeas data aditivo: cuando se pretende la actualización o completitud de
aquellos datos personales que se presentan como anticuados o inexactos. De esta
forma se intenta agregar un dato inexistente en el registro.
 Hábeas data de preservación o reservador: se procura excluir del registro
de datos toda aquella información que —aun cuando pueda ser verdadera— es
considerada sensible por su titular y es potencialmente una fuente contingente de
uso discriminatorio. Es por ello que toda información relacionada con, por ejemplo,
la orientación sexual, política, religión e, incluso, ciertas enfermedades no debería
ser recogida por los bancos de datos. Con idéntico criterio puede exigirse,
también, que se disponga la "confidencialidad" de informaciones recogidas de un
modo legal y que, sin embargo, puedan ser susceptibles de un uso dañoso en la
persona de su titular.
 Hábeas data cancelatorio: esta modalidad está destinada a lograr la
supresión de los datos almacenados para impedir su utilización perjudicial o
abusiva.

40
Hábeas corpus
Concepto
La garantía típica de la libertad física, ambulatoria o de locomoción es el habeas
corpus. Esta destinada a asegurar la protección adecuada de esa libertad cuando
es restringida o amenazada sin el cumplimiento de los recaudos formales exigidos
por la Constitución o con arbitrariedad manifiesta.
La etimología de esta acción, como ha sido remarcado, caracteriza su objeto:
"traer el cuerpo de una persona ante el juez”.
El habeas corpus no es una garantía nueva, sus orígenes son remotos. Es dable
rastrear su genealogía hasta el derecho romano, pasando por el derecho español
y, finalmente, los antecedentes más conocidos y directos de fuente anglosajona;
en particular la Carta Magna de 1215 y la denominada "Habeas corpus
Amendment Act” de 1679.
Su nacimiento positivo en nuestro país se da a poco de producida la revolución de
Mayo. A demás de los antecedentes del constitucionalismo provincial, se produjo
un notable avance con la ley 23.098. Si bien desde antiguo fue considerada una
garantía emergente del texto del art. 18 CN, para evitar cualquier ambigüedad y
vaguedad a su respecto el constituyente de 1994 decidió su expresa consagración
constitucional.
La practica Argentina le ha señalado, tradicionalmente, un radio de acción bien
delimitado por el art. 43CN cuando dice “…cuando el derecho lesionado,
restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegitimo en la forma o condiciones de detención, o en el de
desaparición forzada de personas, la acción de habeas corpus podrá ser
interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.”
Se entendió que era su finalidad la protección del individuo en contra de
aprehensiones ilegales y arbitrarias dispuestas por "autoridad no competente". Por
eso se ha dicho que “...surge como remedio [...] contra detenciones ilegales,
siendo por lo tanto su finalidad disponer la libertad”. Es menester determinar qué
autoridad es la que posee la “competencia” necesaria para disponer el arresto de
un individuo para poder evaluar si la detención ha sido dispuesta en legal forma, o
no.
En la interpretación de la Corte la acción de habeas corpus se limita a servir de
garantía contra “detenciones arbitrarias". No pudiendo cuestionarse por esta vía la
"razonabilidad" de la detención ordenada. Es decir, cuando un individuo es
colocado a disposición de quien las normas procesales atribuyen competencia, y
por ende es "juez competente", la virtualidad de la acción culminaría.
Más allá de esto debe quedar en claro todas las posibilidades tuitivas que
emergen de esta acción para la libertad física o de locomoción.

41
CLASES:
 Habeas corpus clásico o reparador:
Se trata de la acción tradicional de la garantía. De esta manera, posee dos
recaudos para su funcionamiento: privación de la libertad y que ella haya sido
dispuesta sin orden emanada de autoridad competente. La procedencia de la
acción se resuelve, sin más, decretando la libertad de quien ha sido detenido.

 Habeas corpus preventivo


Esta garantía es empleada ex ante de una restricción o privación al goce de la
libertad. Por lo que, tiene como directa y principal finalidad la evitación y
consolidación de un perjuicio sobre la libertad física es amenazada o puesta en
riesgo. Según la doctrina, es menester ciertos recaudos para su procedencia. En
especial, se ha exigido jurisprudencialmente, para justificar la intervención judicial
—ex ante la producción del daño— que la amenaza que se cierne sobre la libertad
posea dos cualidades: inminente y seria. Es decir, ni potencial ni conjetural. La
Corte Suprema sostuvo, por ejemplo, que era procedente el habeas corpus en el
caso de indagaciones reiteradas efectuadas a un encargado de un edificio donde
habitaba el peticionante, realizadas por dos personas vestidas de civil que se
identificaban como pertenecientes a la Policía Federal en las que requirieron
información sobre sus actividades, costumbres y personas que lo visitaban.

 Habeas corpus correctivo


Este tipo de habeas corpus es una derivación del establecimiento de las
condiciones de detención en el texto constitucional; en tanto el art. 18 de la C.N.
dispone un cumulo de exigencias y requerimientos para que la detención de un
individuo sea adecuada en términos constitucionales.
Por lo que la modalidad es muy importante para garantizar el proyecto
constitucional vinculado con los recaudos en que ha de imponerse un castigo; en
especial, a evitar se agraven "las condiciones de detención” en forma ilegitima.
Por ello esta acción será procedente cuando, detenida una persona en legal
forma, es sometida a padecimientos ilegítimos. Por ende, se presenta como la vía
adecuada para "resguardar el trato digno en las prisiones, hacer cesar los actos
lesivos y reparar las omisiones de las autoridades penitenciarias que no protejan
la dignidad y respecto de las personas que deban cumplir la privación de la
libertad”.
La jurisprudencia de nuestros tribunales es suficientemente amplia en las
posibilidades tuitivas de la garantía. En afecto, se la ha empleado para asegurar
—conforme mandato de la Convención Americana— la posibilidad de ejercer el
derecho a voto a los procesados y no condenados; la libertad sexual en las
cárceles; garantizar la atención medica en las instituciones de detención; controlar
la situación de hacinamiento que se vive en las cárceles de la provincia de Buenos
Aires.
En conclusión, esta acción está destinada a garantizar "...el cese de ciertas
manifestaciones que sin llegar a la calidad de tormentos [...] empeoran la situación
de un sujeto indefenso, quien a las vicisitudes propias de la restricción de la
libertades debe sumar otros padecimientos que no tiene por que soportarlos".

42
 Habeas corpus restringido
La garantía funciona, en este supuesto, para la protección de la libertad en todo
caso en que ella se vea restringida o limitada. La particularidad que la diferencia
de las anteriores es que, aquí, no existe privación de la libertad. No obstante, y en
todo caso, se hace presente una nota que caracteriza una incomodidad:
hostigamientos o molestias; sin que, por ello, deba requerirse la privación ilegitima
de la libertad.

 Habeas corpus y desaparición forzada de personas


Durante la dictadura militar el derecho de la constitución no tuvo eficacia alguna para
proteger la vida y la libertad de las personas. Era común, y a diario así ocurría, el rechazo
de habeas corpus iniciados por familiares de desaparecidos que, estaban
clandestinamente detenidos sufriendo actos inhumanos de toda clase.
El constituyente tuvo esto en mente y, en particular, que la garantía del habeas corpus
debía ser la herramienta técnica protectora de la libertad física destinada a paliar ese
oprobio. Fue por ello, que en el art. 43 del C.N. se consagro la garantía, también, para los
casos de "desaparición de personas”.
Es este anclaje en nuestro pasado más trágico lo que ha permitido a la doctrina nacional
afirmar que el convencional constituyente tuvo dos objetivos bien diferenciados. Por un
lado, instituir una herramienta procesal útil frente a la comisión de un delito de lesa
humanidad. Por otro, que nadie quiera falsear la historia y decir que la aberrante practica
de desapariciones fue solo "un cuento de
escritor, y, fundamentalmente, para que nunca más se vuelva a repetir la negra historia de
muerte sin entierro ni descanso”. En aquellos años la garantía no fue eficaz ni eficiente
para asegurar los beneficios de la libertad.
Fueron pocos los casos en los que la Corte Suprema tomo una actitud proactiva ante la
situación reinante. Sobresalen solo unos pocos fallos. Entre ellos, "Perez de Smith”. En
una primera resolución, de fecha 18 de abril de 1977 la Corte, en plena dictadura —
cuando la represión se acentuaba como más intensa—, solo una tímida comunicación les
dirigió a las usurpadoras autoridades a fin que proceda a la investigación de los
alarmantes hechos que se le hacen conocer al tribunal. Ahora bien, en una segunda
resolución en este mismo caso, ahora con fecha 21 de diciembre de 1978, enfatizo la
incompetencia en la que se encontraba para la resolución de los asuntos que le traían a
conocimiento y las virtudes institucionales que se derivaban de mantenerse en su quicio.
No obstante, repitió la necesidad de esclarecer la situación que las partes denunciaban.
En efecto, considero que "...no [le] compete valorar ni emitir juicios generales sobre
situaciones cuyo gobierno no le esta encomendado; se lo impide la naturaleza especifica
de sus funciones en el contexto de las instituciones fundamentales de la Republica…”
Desde la reforma constitucional de 1994 no será necesario recurrir a inasibles y
discrecionales poderes implícitos para que los jueces actúen en casos de habeas corpus
por desaparición de personas. La convención constituyente cumplió dos objetivos con
esta incorporación, como quedo dicho. Uno retrospectivo que implica pensar el pasado en
clave critica y sostener la memoria colectiva de lo ocurrido. El otro prospectivo para
decirnos que, como comunidad, aun en las situaciones más desesperantes debiéramos
recurrir a las garantías constitucionales en búsqueda de protección.

43
Sub-Eje Temático 3: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER
3.1 Poder Legislativo: Estructura y composición del Congreso de la Nación.
Atribuciones.
3.2 Poder Ejecutivo: Requisitos. Elección Presidente y Vicepresidente.
Atribuciones. Jefe de
Gabinete de Ministros: designación, remoción, atribuciones.
3.3 Poder Judicial: Organización del PJ de la Nación. Designación y remoción de
los jueces
federales. Garantías de independencia. Consejo de la Magistratura y Jurado de
Enjuiciamiento.
Ministerio Público.

44
PODER LEGISLATIVO:

Es el órgano encargado de la elaboración y sanción de las normas jurídicas. En


nuestro país es ejercido por el Congreso de la Nación.

ESTRUCTURA Y COMPOSICION:

Organización:
El órgano que inviste el PL de la Nación es el Congreso, un órgano formado por
dos Cámaras (Bicameral): la cámara de Diputados, está integrada por
representantes del pueblo de las provincias, y de la ciudad de Bs.As (art.45) y la
cámara de Senadores, está integrada por tres representantes de cada provincia y
tres de la ciudad de Bs.As. (art.54).
El bicameralismo se impone a nivel del Estado federal porque es un modo de
permitir la representación de la pluralidad social del país y a la vez integrar a las
autonomías provinciales en el gobierno federal.
Por su estructura es un órgano complejo ya que en la toma de sus decisiones
intervienen ambas cámaras actuando de manera complementaria pero separada
una de la otra. Por la composición de cada cámara, el congreso es un órgano
colegiado por estar integrado por una pluralidad de miembros. Por la forma de
actuación es un órgano deliberativo, ya que para la toma de decisiones se
requiere de la discusión y del consenso necesario según las mayorías requeridas
en cada caso.

Las Cámaras:
Número de Miembros:
En el 53, se estableció la organización bicameral del parlamento, con una Cámara
de Diputados que representaba al pueblo, y otra de Senadores que representaba
a las Provincias.

CÁMARA DE DIPUTADOS:
Art 45 CN, establece que la Cámara de Diputados se compondrá de
representantes elegidos directamente por el Pueblo, a simple pluralidad de
sufragios; el número de representantes será de uno por cada 33.000 habitantes o
fracción no menor de 16.500 (después de un censo se fijara la representación,
pudiendo aumentar, pero no disminuir el número).
La cámara de diputados se compone de representantes del pueblo de la Nación
considerado como una totalidad, deben velar por los intereses generales de la
Republica por sobre los locales de su lugar de procedencia, actualmente, la
Cámara de Diputados se compone por un representante cada 161.000 habitantes,
o fracción no menor de 85.000, no habiendo distrito que tenga menos de 5, que es
el piso mínimo, y sirve para compensar el gran desequilibrio electoral que tienen
los distritos con mayor población. Hay 257 diputados en total.

45
Requisitos:
Para ser Diputado: ser mayor de 25 anos al momento de incorporarse como
legislador electo a la Cámara, tener 4 años de ciudadanía en ejercicio, ser natural
de la provincia que lo elija o con dos años de residencia inmediata en ella. (art.48)

Elección:
Los Representantes integrantes de la cámara de Diputados, serán elegidos
directamente por el pueblo, y a simple pluralidad de sufragios (art.45). Las
condiciones a cumplir en la elección de diputados nacionales son: que sea directa
(sin intermediarios entre la voluntad de los electores y el representante elegido),
por distritos y a simple pluralidad de votos.

Duración:
Los Diputados duran 4 anos en sus funciones, y pueden ser reelegidos (Art.50).

Renovación de Mandatos y Autoridades:


La Sala se renovará por mitad cada dos años (art.50). Es un mecanismo de
control ciudadano sobre sus representantes directos. La renovación parcial se
produce de manera escalonada, por lo que todos los diputados cumplen con los
cuatro años de su mandato, salvo los nombrados para la primera legislatura, en
este caso, sus integrantes sortearan los que deban salir en el primer periodo.
En caso de vacancia el gobierno de provincia o de la Capital hace proceder a
elección legal de un nuevo miembro (art 51 CN), sin embargo los inconvenientes
indiscutibles que esta norma ocasiona llevo al legislador a establecer una solución
alternativa al problema, el art 164 del Código Electoral Nacional establece que en
el mismo acto de elección de los diputados nacionales se elegirán suplentes,
producida una vacante el diputado será sustituido por los titulares que figuren en la
lista según el orden establecido, estos desempeñaran los cargos hasta que finalice
el mandato de quien reemplazan.

CÁMARA DE SENADORES:
Art.54, establece que el Senado se compondrá de tres senadores por cada
provincia y tres por la ciudad de Bs.As, elegidos en forma directa y conjunta,
correspondiendo dos bancas a la formula que obtenga más votos, y una a la que
le siga. Cada senador tendrá un voto. A partir de la reforma 94, el número de
miembros es de 72 Senadores en total, correspondientes a 23 provincias y a la
Ciudad de Bs As.

Requisitos:
Para ser Senador: tener 30 años al momento de la elección del candidato, haber
sido 6 anos ciudadano de la Nación; ser natural de la provincia que lo elija, o con
dos años de residencia inmediata en ella; y disfrutar de una renta anual de dos mil
pesos fuertes, esta exigencia se suprimió en la última reforma por desconocer el
principio de igualdad ante la ley consagrado en el art 16 CN. (Art.55)

46
Elección:
Los Representantes de las provincias, integrantes de la cámara de Senadores,
serán elegidos en forma directa y conjunta correspondiendo dos bancas al partido
político que obtenga el mayor número de votos y la restante al partido político que
le siga en número de votos (art.54). La elección de los tres senadores por distrito
deberá ser conjunta a fin de posibilitar la aplicación del sistema electoral de lista
incompleta para la distribución de las bancas.

Duración:
Los Senadores duran 6 anos en sus funciones, y pueden ser reelegidos
indefinidamente (Art.56)

Renovación de Mandatos y Autoridades:


El Senado se renovará en razón de una tercera parte de los distritos
electorales cada dos años (art.56). Es necesaria la renovación por distritos, a fin
de permitir la elección simultanea de los tres representantes de cada uno de ellos
en virtud de lo dispuesto en el art 54.
En caso de vacancia y de acuerdo a la clausula transitoria cuarta, 7o párrafo toda
vez que se elija un senador nacional se designara un suplente quien asumirá en
los casos del art 62.
El presidente nato del Senado es el vicepresidente de la republica y solo vota por
empate (art 57). El vicepresidente es la máxima autoridad del Senado y como tal
lo representa y gobierna administrativamente. En caso de que el vice no pueda
cumplir con su función el Senado nombrara un presidente provisorio que lo presida
(art 58 CN). El presidente provisorio es un senador en ejercicio elegido por sus
pares en las sesiones preparatorias de febrero.

ATRIBUCIONES DEL CONGRESO:

1) Formación y Sanción de Leyes

Etapa de Iniciativa: El Art.71, establece que las leyes pueden tener principio en
cualquiera de las cámaras, por proyectos presentados por sus miembros o por el
Ejecutivo; salvo las excepciones previstas por CN (la iniciativa en materia de
contribuciones y reclutamiento de tropas, y la iniciativa Popular, deben tener
origen en Diputados; la iniciativa de las leyes convenio de las provincias, y las de
desarrollo armónico de la nación, tienen origen en el Senado), Estas excepciones
son importantes porque al momento de la sanción y formación de leyes, la cámara
de origen tiene prioridad en igualdad de mayorías a la voluntad de la otra cámara.
Diputados:
➔ Iniciativa de las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (art.52)
➔ Tribunal de Acusación en juicio político ante el Senado (art.53)
➔ Receptar los proyectos de Iniciativa Popular (art.39)
➔ Proponer la iniciativa de Consulta Popular (art.40)

47
Senadores:
➔ Autorizar al presidente a declarar estado de sitio por ataque exterior (Art 61)
➔ Prestar acuerdo para la designación de Magistrados y Funcionarios (Art 99 inc.
4).
➔ Ser Tribunal de Juzgamiento en juicio político (Art 59).
➔ Es cámara de origen en la ley convenio de coparticipación federal (Art 75 inc. 2).
➔ Es cámara de origen en las leyes que propendan al crecimiento armónico de la
Nación y tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo a las provincias y
regiones (Art 75 inc. 19).

Etapa Constitutiva o de Sanción: Esta etapa es exclusiva del legislativo, y


requiere el pronunciamiento de ambas cámaras (que puede ser concurrente o
divergente). La cámara donde se inicie el proyecto, será la Cámara de Origen: una
vez ingresado, el proyecto toma estado parlamentario, y seguirá el procedimiento
prescripto por el reglamento de cada cámara (excepcionalmente podrá ser tratado
sobre tablas, o por la cámara constituida en plenario); el proyecto deberá ser
registrado y girado a una de las Comisiones (Art.79), que realizara el debate sobre
la pertinencia o no del proyecto; la Comisión se expedirá independientemente, con
un despacho que puede ser unánime o tener disidencias; luego, el proyecto vuelve
a la Cámara, se inscribe en el orden del día por una serie numérica, y cuando
llega su turno, es tratado en el recinto; en el recinto, el proyecto, acompañado por
los despachos de la comisión, obra en manos de los legisladores, que comienzan
el debate; hará uso de la palabra primero el legislador informante del despacho de
mayoría, luego las demás minorías, y posteriormente se discute libre y
regladamente el proyecto; al final se votara primero en general, y luego en
particular, articulo por articulo (salvo que se decida aprobar a libro cerrado); si el
proyecto es aprobado, pasara a la Cámara Revisora. En la Cámara Revisora: el
proyecto tendrá un tratamiento similar (delegación a comisiones, despacho de las
comisiones, debate en el recinto, votación); si el proyecto es aprobado, este
quedara sancionado como proyecto de ley y pasa al Ejecutivo (Art.78); pero si el
proyecto fue objeto de adiciones o correcciones por la Cámara Revisora, este
volverá a la Cámara de Origen (indicando si tales correcciones fueron resultado de
la votación positiva de la mayoría absoluta de los presentes, o fue de los 2/3 de los
presentes}. La Cámara de Origen podrá, por mayoría absoluta de los presentes,
aprobar el proyecto con las correcciones realizadas (con lo cual pasara al
ejecutivo), o insistir en la redacción original (si las correcciones han sido
aprobadas por los 2/3 de la otra cámara, esta necesitara el voto de sus 2/3 para
insistir); la cámara de origen no podrá introducir nuevas correcciones a las
realizadas por la Revisora.
Si el proyecto es desechado totalmente por alguna cámara, este no podrá ser
tratado nuevamente en las sesiones de aquel año (Art.80); ninguna cámara puede
desechar totalmente un proyecto que tuvo origen en ella y fue corregido por la
revisora (art.80). La voluntad de las Cámaras deberá ser Expresa (Art.82).

48
Etapa de Eficacia, Aprobación por el Ejecutivo, Promulgación, y Publicidad:
El proyecto aprobado por ambas cámaras requerirá la aprobación del Ejecutivo
para transformarse en Ley; esta aprobación puede ser expresa (por medio de un
decreto) o tacita (cuando el ejecutivo deja vencer el plazo de 10 días hábiles)
(Art.80); pero el presidente puede Vetar total o parcialmente el proyecto, volviendo
este a la Cámara de Origen, que lo deberá discutir y aprobar nominalmente (por sí
o por no, debiendo publicar en la prensa los nombres y fundamentos de los
sufragantes) con los 2/3 para que pase a la cámara revisora, que si lo aprueba por
igual mayoría, permitirá que el proyecto vuelva al ejecutivo para su promulgación
(art.83); El presidente no puede aprobar los proyectos desechados parcialmente,
pero las partes no observadas podrán ser promulgadas, si esto no altera el espíritu
del proyecto sancionado en el Congreso, teniendo este trámite, el procedimiento
de los decretos de necesidad y urgencia (Art.80); luego de la promulgación
(decreto del ejecutivo que da fuerza de ley a un proyecto del Congreso, y contiene
la orden publicación), se procede a la publicación; El Art.2 del Código Civil,
establece que las leyes no son obligatorias, sino después de su publicación, y
desde el día que estas determinan (si no designan tiempo, serán obligatorias 8
días después de su publicación).

2) Juicio Político

Es el procedimiento de control que ejerce el Congreso, cuyo fin es separar del


cargo a Magistrados y Funcionarios, cuando haya merito para ello.
Podrán ser sometidos a juicio político: el Presidente, el Vicepresidente, los
Ministros, el Jefe de Gabinete, y los Ministros de la Corte Suprema de Justicia.
● Causales: mal desempeño en sus funciones, abuso de autoridad, malversación
de fondos, crímenes comunes, delito de cohecho, etc. (Art.53)
● Procedimiento: La Acusación corresponderá a la Cámara de Diputados; El
Juzgamiento estará a cargo de la Cámara de Senadores (los cuales prestaran un
juramento especial para ello). El proceso es público, y el enjuiciado quedara
suspendido en sus funciones (pero no destituido, ya que tiene todas las garantías
del art.18). Para dictar la sentencia, deberá haber aprobación de los 2/3 de los
presentes, y si es condenatoria, el acusado quedara destituido de su cargo
(quedando a disposición de los tribunales ordinarios para ser juzgado por la causa
que dio origen a la destitución). La Sentencia no podrá ser apelada en cuanto a su
valoración, pero si en cuanto a los aspectos formales. Cuando el acusado sea el
Presidente, el Senado será presidido por el Presidente de la CSJN.Art.59 y Art.60.

3) Reforma de la Constitución

ARTÍCULO 30 La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus


partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto
de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por
una Convención convocada al efecto.

49
4) Poderes Explícitos: los expresamente regulados en la CN:

● Funciones Atributivas o Políticas


● Funciones Jurisdiccionales: juicio político (art.53); facultades disciplinarias
(art.66); juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros (art.64)
● Fijación de Limites: Debe arreglar definitivamente los límites del territorio, fijar
los de provincias, crear otras nuevas, y determinar por una registración
especial la organización administrativa que deberán tener los territorios
nacionales que están fuera de los limites de las provincias (art.75, inc.15)
● Función Electoral: Designar al presidente en caso de cefalea o de renuncia
● Función de Control: controlara a las provincias por medio de la intervención
federal (Art.75, inc.31); controlar a sus propios miembros; al poder judicial
mediante el juicio político; a la otra cámara, etc.
● Funciones Militares y de Emergencias: Declaración de Guerra (art.75,
inc.25); Cartas de Represalia (art.75, inc.26); fijar las FFAA en tiempos de paz
y guerra (art.75, inc.27); dictar normas para organización y gobierno de las
FFAA, permitir el ingreso de tropas extranjeras y autorizar la salida de las
nacionales (art.75, inc.28); Declarar estado de sitio y emergencia (Art.75,
inc.29)
● Funciones de Relaciones Exteriores: Aprobar o desechar tratados
Internacionales (Art.75, inc.22); Aprobar o desechar Tratados de Integración
(Art.75, inc.24); Autorizar al Ejecutivo a declarar la guerra o hacer la paz
(Art.75, inc.25);
● Funciones Legislativas: Dictar los Códigos de Fondo (Art.75, inc.12); Dictar
legislación local (Art.75, inc.30); y Dictar Legislación Federal en: Asuntos
Económicos (Art.75, inc.13,14; Art.26; Art.10,11; Art.12, inc.11; Art.126, inc.6)
Asuntos Financieros (Art.75, inc.1,2,3, emprestitos,4, deudas,7, tierras,5,
subsidios provinciales,9) Asuntos de Prosperidad (art.75, inc.18,13,19), y
Legislación Especial (Art.75, inc.12).

50
PODER EJECUTIVO:

Antes de la reforma del 94, el Ejecutivo era un poder casi superior a los otros, pero
con el nuevo texto, surgieron nuevos órganos de control; pero la Función ejecutiva
continua siendo la de actuar y expresar la voluntad política en cada acto de
gobierno o de administración.
El crecimiento del poder singularizado en el presidente (que la reforma trata de
solucionar), se produce por la amplitud de las competencias y atribuciones
constitucionales asignadas, las facultades para dictar decretos de necesidad y
urgencia, las facultades militares, las delegaciones legislativas, la lucha contra los
grupos de presión, el liderazgo, le jefatura de estado, la masificación de la
sociedad y la planificación.

El Art.87, establece que el Poder Ejecutivo, será desempeñado por Un ciudadano


con el título de presidente de la nación argentina.
A este presidente le son confiadas las cuatro jefaturas (Jefe Supremo de la
Nación, Jefe de Gobierno, Jefe de la Administración General del País, y
Comandante en Jefe de las FFAA); y también asume la jefatura del partido
oficialista.
Sus colaboradores principales son los Ministros y el Jefe de Gabinete de Ministros
(quienes son designados por él, y no forman parte del ejecutivo).
El Vicepresidente no integra el Poder Ejecutivo, ni ejerce atribuciones o
competencias (su única función es presidir el Senado, votando en caso de
empate; y reemplazar al presidente cuando este imposibilitado de ejercer su
cargo, de manera temporal o definitiva)

Requisitos:
El Art.89, establece que los requisitos para ser presidente, son Haber nacido en el
País, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en el extranjero; Tener 30
años; Haber sido 6 anos ciudadano de la nación; y Disfrutar de una renta anual de
2000 pesos fuertes o su equivalente.
Con la reforma desapareció el requisito de profesar la religión católica

Mandato y Reelección:
El Art.90, establece que el presidente y vice, duran 4 anos en sus funciones;
Pudiendo ser reelectos por una sola vez más en forma consecutiva.
El Art.91, establece que el presidente de la nación cesa en el poder, el mismo día
en que expira su periodo de 4 anos (sin que evento alguno que lo haya
interrumpido, sea motivo para extender ese término). Este plazo de 4 anos es
continuo y fatal, ya que fenece automáticamente (constituyendo una regla de
seguridad que impide una prorroga en el tiempo)

51
ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE:

Art 94: El presidente y el vicepresidente de la Nación, serán elegidos directamente


por el pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta constitución. A este fin el
territorio nacional conformara un distrito único.

Art 95: La elección se efectuara dentro de dos meses anteriores a la conclusión


del mandato del presidente en ejercicio.

Art 96: La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizara entre las dos
formulas de candidatos más votados, dentro de los treinta días celebrada la
anterior.

Art 97:Cuando la formula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiera
obtenido más del 45% por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos,
sus integrantes serán proclamados presidente y vicepresidente de la Nación.

Art 98: Cuando al formula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere
obtenido el 40% por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y.
además, existiere una diferencia matos de diez pontos porcentuales respecto del
total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la formula que le sigue en
número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y
vicepresidente de la nación.

Ejemplos:
Sin ballotage
Partido A 45%
Partido B 40%
Partido C 10%
Partido D 5%
Si la formula obtiene más del 45% de los votos, es consagrada directamente, sin
necesidad de una segunda vuelta.

Partido A 43%
Partido B 30%
Partido C 20%
Partido D 7%
Si la formula obtiene un porcentaje de entre el 40% y el 45% y la diferencia con el
segundo es mayor al 10%, es consagrada directamente, sin necesidad de una
segunda vuelta

Con ballotage
Partido A 43%
Partido B 39%
Partido C 11%
Partido D 7%

52
Si la formula obtiene un porcentaje menor de entre el 40% y el 45% y la diferencia
con el segundo es de 10 puntos porcentuales o menos, los dos más votados van a
segunda vuelta

Partido A 30%
Partido B 28%
Partido C 27%
Partido D 15%
Si ninguna de las formulas alcanza más del 40% las dos más votadas van a la
segunda vuelta.

La Reforma del 94 opto por la Elección Directa (arts.94, 95, 97, 98). El Presidente
y Vice, serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta; y a ese fin, el
territorio se conformara en un distrito único.
La elección se efectuara dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del
mandato del presidente en ejercicio; La segunda vuelta electoral, si
correspondiere, se realizara entre las dos formulas de candidatos más votadas,
dentro de los 30 días de efectuada la primera; Cuando la formula más votada en la
primera vuelta, hubiere obtenido más del 45% de los votos, sus integrantes serán
proclamados Presidente y Vice; Cuando la formula más votada hubiere obtenido el
40% de los votos, y existiere una diferencia de 10% sobre la formula que le sigue,
sus integrantes serán proclamados Presidente y Vice.

ATRIBUCIONES:

1) Administrativas

Es jefe Supremo de la Nación, Jefe de Gobierno, y Responsable Político de la


Administración del País (Art.99)
● La Jefatura del Estado: el Presidente ostenta la calidad de Jefe Supremo de la
Nación, al ser conductor y jefe de Estado, y representar a la Republica ante los
demás estados y organismos internacionales; y Es Jefe de Gobierno, al ser
receptor de la naturaleza unipersonal del Poder Ejecutivo (concentrando las 2
jefaturas)
● Responsable Político de la Administración General del País: es la cabeza de la
Administración General del país. Esta Administración puede ser Centralizada
(ministerios, secretarias, direcciones generales, etc.), o Descentralizada (órganos
o entes autárquicos que poseen poderes de iniciativa, cuentan con personería
jurídica, patrimonio, y fin propio; son Bancos, Aduana, Empresas del Estado). La
función del presidente, requiere el nombramiento y remoción de todos los
empleados o funcionarios, que no tengan un trámite previsto en la CN (Jueces,
embajadores). La reforma del 94 distingue al Presidente, responsable político de la
Administración General; y al Jefe de Gabinete, quien ejerce la Administración
General.

53
● Tiene a su cargo el Nombramiento de Magistrados de la CSJN y demás jueces
inferiores (Art.99, inc.4) ● .Nombra a los Magistrados con acuerdo del senado (2/3
partes de los presentes, en sesión publica convocada a tal efecto); ese acuerdo es
un medio de control sobre el Ejecutivo; Una vez efectuado el nombramiento, los
jueces gozan de inamovilidad, pudiendo solo ser removidos por juicio político (la
reforma del 94, estableció que será necesario un nuevo nombramiento por 5 anos,
para aquellos magistrados que han llegado a los 75 años). Los demás jueces
federales, serán nombrados en base a ternas propuestas por el Consejo de la
Magistratura, con acuerdo del Senado (en sesión pública); una vez nombrados
solo podrán ser destituidos por un jury de enjuiciamiento. También puede nombrar
y remover embajadores, ministros plenipotenciarios, encargados de negocios con
el acuerdo del Senado, agentes consulares, etc. Tiene a su cargo los
Nombramientos en Comisión (Art.99, inc.19)
● Durante el Receso del Senado, puede llenar las vacantes de los empleos que
requieran acuerdo del Senado, a través del Nombramiento en Comisión; pudiendo
nombrar por si solo a Jueces de la Corte y Tribunales Federales, Embajadores,
Ministros Plenipotenciarios, Empleados de las FFAA (es una atribución
excepcional y restringida). Finalizado el receso, el Presidente debe proceder a
requerir el acuerdo por la Cámara; si el Senado rechaza en forma expresan el
funcionario en Comisión cesa inmediatamente sus funciones; si se otorga acuerdo,
el nombramiento queda perfeccionado (si no lo deniega expresamente, el
nombramiento expira al terminar las sesiones ordinarias).
● Tiene a su cargo la Concesión de Previsión Social (art.99, inc.6)
● El presidente concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones, conforme a las
leyes de la Nación. La Reforma del 94, elimino la alusión de montepíos e incorporo
la concesión de pensiones. El Poder Ejecutivo es aquí mero ejecutor del sistema
de seguridad social que el Congreso debe sancionar, en virtud del Art.14bis. Esta
competencia se ejerce por medio de Actos de Administración reglados, sujetos a
revisión judicial.
● Tiene a su cargo la Apertura del Congreso 8Art.99, inc.8)
● El presidente hará anualmente la apertura de las sesiones del Congreso,
reunidas a tal efecto en Asamblea; durante esta ceremonia, dará a conocer al
Congreso, un informe (mensaje). Este acto es personalísimo e indelegable (si el
presidente no puede abrir las cesiones, el Congreso no está impedido a funcionar)
● Tiene a su cargo la Prorroga de las sesiones ordinarias y la Convocatoria a
Sesiones Extraordinarias (Art.99, inc.9)
● Puede Ausentarse del país (art.99, inc.18)
● El presidente podrá ausentarse del país con permiso del Congreso; y en caso de
receso del congreso, solo podrá hacerlo por razones justificadas de servicio
publico (la reforma del 94 suprimió la prohibición al presidente de ausentarse del
país).

54
2) Colegislativas
Potestad Reglamentaria (art.99, inc.2)
El presidente puede expedir instrucciones o reglamentos necesarios para la
ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu. En la
práctica, esto se lleva a cabo a través de decretos (De Ejecución y reglamentarios;
Autónomos; Delegados, y De Necesidad y Urgencias).

● Decretos Reglamentarios: Instrumentan y efectivizan la ley, a la cual están


jerárquicamente subordinados; para ser constitucional este decreto debe
enmarcarse en los límites fijados por la ley, sin alterar el espíritu del texto, y sin
que el presidente legisle por su medio. Para tener plena vigencia, deberá ser
publicado en el Boletín Oficial (La reforma del 94 estableció que esta competencia
es delegable al Jefe de Gabinete).

● Decretos Autónomos: Son aquellos que se implementan para el ejercicio de las


facultades propias de los poderes; no están exentos de control judicial y no
presuponen la existencia de una ley anterior.

● Delegación Legislativa: Son aquellos decretos dictados por el Presidente, en


virtud de una atribución expresa, conferida por el Poder Legislativo (la cual es
sobre determinadas materias, con plazo y bases establecidas). Para su validez,
deberán contar con el referendo del Jefe de Gabinete, y estarán sujetos a control
de la Comisión Bicameral Permanente.

Artículo 76 Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en


materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo
fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso
establezca.

● Decretos de Necesidad y Urgencia: son aquellos dictados por el Presidente,


sobre materia legislativa, sin autorización del Congreso, y debido a razones de
gravedad o urgencias (no deberán ser sobre materia penal, tributaria, o de
partidos políticos).

Art. 99 inc. 3. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de


nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.

Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir


los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las
leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria,
electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por
razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo
general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe
de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días
someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente,
cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones
55
políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo
de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el
que de inmediato considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada
con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara
regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso.

3) Económico Financieras:
La reforma del 94, suprimió la atribución del Ejecutivo para recaudar la renta y
decretar inversiones.
Actualmente, el Jefe de Gabinete hace recaudar las Rentas de la Nación y Ejecuta
la Ley de Presupuesto Nacional (Art.100, inc.7)
El Presidente controla al Jefe de Gabinete (por ser responsable de la
administración general del país)

4) Militares:
● El Presidente es Comandante en Jefe de las FFAA
● Tiene el poder de mando; administrativo; disciplinario; y de jerarquía sobre
oficiales, suboficiales y soldados, tanto en épocas de paz como de guerra
● Nombra a los Oficiales Superiores, con acuerdo del Senado
● Dispone a las FFAA, las organiza y distribuye según las necesidades (y manda a
reglar su organización al Congreso)
● Declara la guerra, paz, y represalias, con acuerdo del Senado.

5) Relaciones Exteriores:
● El Presidente concluye y firma Tratados Internacionales con otros estados,
organizaciones internacionales o Concordatos con la Santa Sede.
● Tiene a su cargo la iniciación, negociación y conclusión de los tratados (el
Congreso es quien los aprueba o no).
● Puede Denunciar Tratados
● Recibe a los ministros extranjeros, admite a los cónsules, representa al estado
en el exterior, etc.

6) Emergencias:
Se dan por Estado de Sitio (art.99, inc.16) podrá declararlo en uno o varios sitios
por ataque exterior, por un término limitado y con acuerdo del Senado. En caso de
conmoción interior, solo podrá declararla cuando el Congreso este en receso,
ejerciendo las limitaciones prescriptas en el Art.23 Por Intervención (art.99, inc.20)
de una provincia o de la ciudad de Bs. As. (en los términos del Art.6), en caso de
receso del Congreso, debiendo convocarlo simultáneamente para su tratamiento.

7) Conmutación de Penas e Indulto:


El Presidente podrá indultar o conmutar penas por delitos jurisdiccionales
federales, previa información al Tribunal (Art.99, inc.5)
● Indulto: es el perdón de la pena
● Conmutación: es la imposición de una pena menor
● Amnistía: olvido efectuado por los delitos cometidos por los ciudadanos.

56
JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

ES UN COLABORADOR DIRECTO E INMEDIATO DEL PRESIDENTE. ES


QUIEN EJERCE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL PAIS.

ELECCION: PRESIDENTE

REMOSION:
 Presidente
 Juicio Político
 Congreso

ATRIBUCIONES:
Art. 100 CN:
Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la
Nación, le corresponde:
1. Ejercer la administración general del país.
2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le
atribuye este artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo
del ministro secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera.
3. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que
correspondan al presidente.
4. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación y, en
acuerdo de gabinete resolver sobre las materias que le indique el Poder Ejecutivo, o por
su propia decisión, en aquellas que por su importancia estime necesario, en el ámbito de
su competencia.
5. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas
en caso de ausencia del presidente.
6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministerios y de Presupuesto nacional,
previo tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.
7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto nacional.
8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la
prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones
extraordinarias y los mensajes del presidente que promuevan la iniciativa legislativa.
9. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.
10. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los
restantes ministros una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los
negocios de los respectivos departamentos.
11. Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las
Cámaras solicite al Poder Ejecutivo.
12. Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso, los que
estarán sujetos al control de la Comisión Bicameral Permanente.
13. Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de necesidad y
urgencia y los decretos que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y
dentro de los diez días de su sanción estos decretos a consideración de la Comisión
Bicameral Permanente.

57
PODER JUDICIAL:

CONJUNTO DE ORGANOS ENCARGADOS DE LLEVAR A CABO LA


ADMINISTRACION DE JUSTICIA O FUNCION JURISDICCIONAL.

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL:

DESIGANCION Y REMOCION DE LOS JUECES FEDERALES:

1) Miembros de la CSJN
 Designación: PE con acuerdo del senado (2/3 partes de los presentes, en
sesión pública convocada a tal efecto); ese acuerdo es un medio de control
sobre el Ejecutivo; Una vez efectuado el nombramiento, los jueces gozan
de inamovilidad, pudiendo solo ser removidos por juicio político (la reforma
del 94, estableció que será necesario un nuevo nombramiento por 5 anos,
para aquellos magistrados que han llegado a los 75 anos)
 Remoción: Mediante el JUCIO POLITCO (mal desempeño, delito en el
ejercicio de sus funciones y crímenes comunes).

2) Jueces de los Tribunales Inferiores:


 Designación: Procedimiento: El consejo de la magistratura realiza un
concurso público del que surgen 3 candidatos (terna vinculante), de esa
terna el PE elige uno y luego el Senado en una sesión pública presta
conformidad.
 Remoción: Jurado de Enjuiciamiento.

58
GARANTIAS DE INDEPENDENCIA

Estabilidad en los Cargos:


Mientas dure su buena conducta, el juez debe tener la seguridad de que
cualquiera sea el sentido de sus fallos, no será separado del cargo por voluntad de
los gobernantes de turno.

Intangibilidad de las remuneraciones:


Los Sueldos de los magistrados son fijados por la Ley de Presupuesto, del
Congreso, y si bien pueden ser aumentados, no podrán ser reducidos o
disminuidos de manera alguna.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: (Ley N° 26.080)

Es un órgano que forma parte del Poder Judicial de la Nación y que pose diversas
atribuciones.

REQUISITOS:
ARTÍCULO 4º — Requisitos. Para ser miembro del Consejo de la Magistratura se
requerirá contar con las condiciones mínimas exigidas para ser diputado. No podrán ser
consejeros las personas que hubieran desempeñado cargo o función pública jerárquica
durante la última dictadura cívico-militar o respecto de quienes se verifiquen condiciones
éticas opuestas al respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.

COMPOSICION:

Artículo 2º: Composición. El Consejo estará integrado por trece miembros, de acuerdo con
la siguiente composición:
1. Tres jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos por el sistema D´Hont,
debiéndose garantizar la representación igualitaria de los jueces de cámara y de primera
instancia y la presencia de magistrados, con competencia federal del interior de la
República.
2. Seis legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de la
Cámara de Diputados, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos
políticos, designarán tres legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos a la
mayoría y uno a la primera minoría.
3. Dos representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto
directo de los profesionales que posean esa matrícula. Uno de los representantes deberá
tener domicilio real en cualquier punto del interior del país.
4. Un representante del Poder Ejecutivo.
5. Un representante del ámbito académico y científico que deberá ser profesor regular de
cátedra universitaria de facultades de derecho nacionales y contar con una reconocida
trayectoria y prestigio, el cual será elegido por el Consejo Interuniversitario Nacional con
mayoría absoluta de sus integrantes.

59
ATRIBUCIONES:

Art. 114 CN
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas
inferiores.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los
magistrados de los tribunales inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la
administración de justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso
ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos
que sean necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz
prestación de los servicios de justicia.

JURADO DE ENJUCICIAMIENTO

ES UN ORGANO CUYA FUNCIÓN CONSISTE EN JUZGAR A LOS JUECES DE


LOS TRIBUNALES INFERIORIRES DE LA NACION PARA REMOVERLOS DE
SUS CARGOS.

COMPOSICIÓN

Artículo 22: Integración. Incompatibilidades e inmunidades. El Jurado de


Enjuiciamiento estará integrado por siete miembros de acuerdo a la siguiente
composición:

1.- Dos jueces que serán: de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del
interior de la República y otro a la Capital Federal. A tal efecto, se confeccionarán
dos listas, una con todos los camaristas federales del interior del país y otra con los
de la Capital Federal.

2.- Cuatro legisladores, dos por la Cámara de Senadores y dos por la Cámara de
Diputados de la Nación, debiendo efectuarse dos listas por Cámara, una con los
representantes de la mayoría y la otra con los de la primera minoría.

3.- Un abogado de la matrícula federal, debiendo confeccionarse una lista con todos
los abogados matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
y en las Cámaras Federales del interior del país que reúnan los requisitos para ser
elegidos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los
meses de diciembre y julio de cada año, entre las listas de representantes de cada
estamento. Por cada miembro titular se elegirá un suplente, por igual procedimiento,
para reemplazarlo en caso de renuncia, impedimento, ausencia, remoción o
fallecimiento.

60
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento estarán sujetos a las incompatibilidades
e inmunidades que rigen para sus calidades funcionales. El miembro elegido en
representación de los abogados estará sujeto a las mismas inmunidades e
incompatibilidades que rigen para los jueces."

DURACION:

Art. 23 Durarán en sus cargos mientras se encuentren en trámite los juzgamientos de los
magistrados que les hayan sido encomendados y sólo con relación a éstos. Los miembros
elegidos por su calidad institucional de jueces, legisladores o por su condición de
abogados inscriptos en la matrícula federal, cesarán en sus cargos si se alterasen las
calidades en función de las cuales fueron seleccionados, debiendo ser reemplazados por
sus suplentes o por los nuevos representantes que designen los cuerpos que los eligieron
para completar el mandato respectivo.

CAUSALES DE REOMOCION:

Art. 25 Causales de remoción. Se considerarán causales de remoción de los jueces de los


tribunales inferiores de la Nación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 de la
Constitución Nacional, el mal desempeño, la comisión de delito en el ejercicio de sus
funciones y los crímenes comunes. Entre otras, se considerarán causales de mal
desempeño las siguientes:

1. El desconocimiento inexcusable del derecho.

2. El incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas legales o


reglamentarias.

3. La negligencia grave en el ejercicio del cargo.

4. La realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones.

5. Los graves desórdenes de conducta personales.

6. El abandono de sus funciones.

7. La aplicación reiterada de sanciones disciplinarias.

8. La incapacidad física o psíquica sobreviniente para ejercer el cargo. En este caso, no


se producirá la pérdida de beneficios previsionales establecida en el artículo 29 de la Ley
24.018."

PROCEDIMIENTO:

Artículo 26: Sustanciación. El procedimiento para la acusación y para el juicio será


regulado por las siguientes disposiciones:

1. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento deberán excusarse y podrán ser recusados
por las causales previstas en el Código Procesal Penal de la Nación. La recusación será

61
resuelta por el Jurado de Enjuiciamiento, por el voto de la mayoría de sus miembros y
será irrecurrible.

2. El procedimiento se iniciará con la presentación de la acusación formulada por el


plenario del Consejo de la Magistratura, previo dictamen de la Comisión de Disciplina y
Acusación, de la que se le correrá traslado al magistrado acusado por el término de diez
días.

3. Contestado el traslado se abrirá la causa a prueba por el término de treinta días, plazo
que podrá ser prorrogado por un plazo no superior a quince días, por disposición de la
mayoría del jurado, ante petición expresa y fundada.

4. Ambas partes podrán ofrecer todos los medios de prueba que contempla el Código
Procesal Penal de la Nación, bajo las condiciones y límites allí establecidos, pudiendo ser
desestimadas —por resoluciones fundadas— aquellas que se consideren inconducentes
o meramente dilatorias.

5. Todas las audiencias serán orales y públicas y sólo podrán ser interrumpidas o
suspendidas cuando circunstancias extraordinarias o imprevisibles lo hicieran necesario.

6. Concluida la producción de la prueba o vencido el plazo respectivo, el representante del


Consejo de la Magistratura y el magistrado acusado o su representante, producirán en
forma oral el informe final en el plazo que al efecto se les fije, el que no podrá exceder de
treinta días. En primer lugar lo hará el representante del Consejo de la Magistratura e
inmediatamente después lo hará el acusado o su representante.

7. Producidos ambos informes finales, el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá para


deliberar debiendo resolver en un plazo no superior a veinte días.

8. Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Procesal Penal de la Nación,


en tanto no contradigan las disposiciones de la presente o los reglamentos que se dicten."

MINISTERIO PÚBLICO:

El Ministerio Público Fiscal de la Nación es el órgano encargado de promover la


actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la
sociedad. En especial, tiene por misión velar por la efectiva vigencia de la
Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos en
los que la República sea parte y procurar el acceso a la justicia de todos los
habitantes.

CARACTERES:
 Es un órgano independiente: No integra ninguno de los 3 poderes.
 Tiene autonomía funcional: No recibe instrucciones de ninguna autoridad.
 Tiene autarquía financiera: Administra su propio presupuesto

62
COMPOSICION:

ARTÍCULO 10. — Órganos permanentes. El Ministerio Público Fiscal de la Nación estará


integrado por los siguientes órganos con carácter permanente, sin perjuicio de aquellos
que se creen por resolución del Procurador General de la Nación para atender un
conjunto de casos o un fenómeno criminal en particular:

a) Procuración General de la Nación.


b) Consejo General del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
c) Fiscalías de distrito.
d) Fiscalías en materia no penal en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e) Unidades fiscales de fiscalía de distrito.
f) Procuradurías especializadas.
g) Unidades fiscales especializadas.
h) Direcciones generales.

ARTÍCULO 11. — Procurador General de la Nación. Designación. El Procurador General


de la Nación es el jefe del Ministerio Público Fiscal de la Nación y es el responsable de su
buen funcionamiento. Su autoridad se extiende a todo el territorio nacional.

El Procurador General de la Nación será designado por el Poder Ejecutivo nacional con
acuerdo del Senado por dos tercios (2/3) de sus miembros presentes. Para ser
Procurador General de la Nación se requiere ser ciudadano argentino con título de
abogado de validez nacional, con ocho (8) años de ejercicio, y reunir las demás calidades
exigidas para ser senador nacional.

La Procuración General de la Nación es la sede de actuación del Procurador General de


la Nación.

ATRIBUCIONES:

63
CUESTIONARIO CONSTITUCIONAL

Derecho Constitucional – EFIP 1

EJE 1:

1. ¿Qué es el PODER CONSTITUYENTE? ¿Es lo mismo poder constituyente


que poder constituido?

2. Clasificación de Poder Constituyente: ORIGINARIO y DERIVADO. Explique y


de un ejemplo de cada uno, en base a nuestro país.

3. ¿Quién es TITULAR del poder constituyente ORIGINARIO?

4. ¿Quién es TITULAR del poder constituyente DERIVADO?

5. ¿Tiene LÍMITES el poder constituyente originario?

6. Conozca la HISTORIA en base a la Reforma de 1860, mínima noción y


posturas.

7. ¿Cuáles son los LÍMITES del poder constituyente derivado? Explique


FORMAL y SUSTANCIAL.

8. Explique lo que significa REFORMAR LA CONSTITUCION.

9. Explique el art. 30 de la Constitución Nacional.

10. ¿Qué significa que nuestra Constitución sea RIGIDA? (Vincule la


explicación con el ART. 30)

11. ¿Qué son los CONTENIDOS PETREOS? Ejemplifique. ¿Qué dice Bidart
Campos al respecto?

12. ¿Cuáles son las ETAPAS de la REFORMA CONSTITUCIONAL? Explique


el procedimiento.

13. ¿Cuáles son los LIMITES para llevar a cabo la REFORMA?

14. Nombre las diferentes reformas que se suscitaron en nuestra historia.


Distinga las más importantes y su contexto histórico.

64
15. ¿Qué es el Núcleo de Conciencias Básicas? ¿Cuáles fueron las reformas
del ´94?

16. ¿Dónde se encuentra receptada la Supremacía Constitucional?

17. ¿Cuál es el Orden Jerárquico de normas en nuestro Ordenamiento Jurídico


(orden de prelación)?

18. ¿A que llama Bidart Campos el BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD


FEDERAL?

19. ¿Cuáles son los tratados que poseen Jerarquía Constitucional? ¿Cuáles
fueron los últimos incorporados?

20. ¿Qué entiende por Control de Constitucionalidad? ¿Cuáles son los


sistemas que existen? ¿Cómo se Clasifican?

21. ¿Cómo es el Control de Constitucionalidad en nuestro país?

22. Diferencias estados Unitarios, Federales y Confederados.

23. Hablar sobre los antecedentes del federalismo argentino.

24. ¿Cuáles son las relaciones de subordinación entre las Provincias y la


Nación? ¿ y las de participación?

25. ¿Cómo es el reparto de competencia entre la Nación y las Provincias?

EJE N° 2

1. ¿Qué son las declaraciones? Ejemplos


2. ¿Que son los Derechos? Ejemplos
3. ¿Qué son las Garantías? Ejemplos
4. ¿Cuáles son los derechos de 1era Generación? ¿En qué contextos se dan?
¿Cuál era su finalidad? ¿Qué derechos podemos nombrar?
5. Cuáles son los derechos de 2da Generación? ¿En qué contextos se dan?
¿Cuál era su finalidad? ¿Qué derechos podemos nombrar?

65
6. Cuáles son los derechos de 3era Generación? ¿En qué contextos se dan?
¿Cuál era su finalidad? ¿Qué derechos podemos nombrar?
7. ¿Qué es la Libertad?
8. ¿Qué es la Igualdad? Art. 16 CN
9. ¿Cuáles son los derechos reconocidos por el Art. 14 bis? ¿Cómo esta
estructurado este art? ¿En qué contexto surgen? ¿y en nuestro País?
10. ¿Qué Derechos Políticos reconoce nuestra Constitución?
11. ¿Qué es el Derecho al Medio Ambiente?
12. ¿Cuáles son los derechos Colectivos?
13. ¿Cuáles son las Garantías Constitucionales en nuestro Ordenamiento
Jurídico? ¿Cómo se clasifican?
14. ¿Qué es el Debido Proceso?¿En que art. esta establecido? ¿Qué garantías
incluye?
15. ¿Qué es el Habeas Corpus? ¿Cuáles son las clases?
16. ¿Qué es el Amparo? ¿Qué clases de amparo existen?
17. ¿Qué es el Habeas Data? ¿Cuáles son las clases?

EJE N°3

1. ¿Qué es el Poder Legislativo?


2. ¿Cómo está Compuesto el Congreso de la Nación?
3. ¿Cuántos Diputados aporta cada Provincia? ¿Cuánto duran en su
mandato? ¿Cómo se renueva la Cámara de Diputados?
4. ¿Cuántos Senadores integran la Cámara de Senadores? ¿Cuántos por
Provincia? ¿Cuánto duran en su mandato? ¿Cómo se renueva la Cámara
de Senadores?
5. ¿Cuál es la principal atribución del Poder Legislativo?
6. ¿Cuántas son las etapas de la elaboración de las Leyes? Explique
brevemente cada una de ellas.
7. ¿Cualquier Cámara puede ser la que origina un proyecto de Ley?
8. ¿Qué es el Juicio Político? ¿Qué funcionarios son pasibles de él? ¿Cuáles
son las causales?
9. Enumere al menos 6 atribuciones del Congreso (Art. 75)
66
10. ¿Qué es el Poder Ejecutivo? ¿Por quien es ejercido en nuestro Pais? ¿Qué
requisitos tiene que tener una persona para poder ser Presidente?
11. ¿Cómo es la forma de elección del Presidente? ¿Qué es el Ballotage? ¿En
que casos procede?
12. ¿Cuáles son las Principales Atribuciones del Presidente?
13. ¿Qué son los Decretos de Necesidad y Urgencia? ¿Qué procedimiento
debe seguir para su dictado? ¿Qué materias está prohibido legislar
mediante este mecanismo?
14. ¿Qué es la figura del Jefe de Gabinete de Ministros? ¿Qué atribuciones
tiene? ¿Cómo es designado? ¿y removido? En nuestro país ¿quien ejerce
ese cargo?
15. ¿Qué poder integra el vice-presidente de la Nación?
16. ¿Qué es el Poder Judicial de la Nación? ¿Qué es la jurisdicción?
17. ¿Cuáles son las garantías de Independencia del Poder Judicial?
18. ¿Cómo está compuesto el Poder Judicial de la Nación?
19. Actualmente ¿Cuántos son los miembros de la Corte? ¿Qué requisitos
deben reunirse para ser miembro de la Corte?
20. ¿Cómo se designan los miembros de la Corte? ¿Cómo se remueven?
21. ¿Cuáles son los tribunales inferiores? ¿Quién designa a sus miembros?
¿Cómo se remueven?
22. ¿Qué es el Consejo de la Magistratura? ¿Cuántos son sus miembros?
¿Qué atribuciones tiene?
23. ¿Qué es el Jurado de Enjuiciamiento? ¿Cómo está integrado? ¿Cuál es el
procedimiento para la remoción de los jueces? ¿Cuáles son las causales?
24. ¿Qué es el Ministerio Publico? ¿Cómo está compuesto? ¿Cuáles son sus
atribuciones?

67
CASOS PRACTICOS

CASO 1:
Imagine que es asesor jurídico en asuntos constitucionales de la presidencia de la Nación
y este le manifiesta que quiere designar mediante un decreto a un juez de la CSJN.
Conforme, por un lado, las facultades del PE (art.99 inc. 4 y 19 CN) y, por el otro, el
proceso de selección de dichos magistrados establecidos constitucionalmente responda:

CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Es correcto o aconsejable su accionar?
2) ¿Cuál es el proceso de selección de miembros de la CSJN?
3) ¿Podría argumentarse que la designación mediante decreto es correcto solo si el
congreso está en receso?
4) Suponga que el/la presidente le manifiesta que quiere echar a uno de los
miembros de la CSJN, ya que su voto en fallos de tinte “político” le han sido
desfavorables (al poder ejecutivo) ¿es eso posible?
5) Teniendo en cuenta la pregunta anterior ¿Cuál sería el mecanismo de remoción
correcto?
CASO 2:
El día 15 de Enero del 2015, el Presidente de la Nación Argentina procede a dictar un
Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por el cual se instituye en todo el territorio
nacional la Boleta Única Electrónica para la elección de autoridades nacionales a partir de
la fecha del instrumento, y se establece una única fecha para las elecciones de carácter
nacional. Es refrendado por todos los Ministros del Gabinete Nacional y sometido a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente el día 20 de enero del corriente año.

CONSIGNAS A RESOLVER:
1) ¿El DNU señalado reúne las condiciones señaladas para su procedencia? Justifique su
respuesta indicando el articulado de la Constitución Nacional.
2) ¿Cuál sería la consecuencia jurídica que aparejaría la improcedencia del DNU en
análisis?
3) En caso de que el DNU no proceda: ¿Podría no obstante, El Congreso Nacional
delegar funciones legislativas en la materia indicada en el Poder Ejecutivo? Justifique su
respuesta señalando el artículo de la Constitución Nacional en cuestión.

CASO 3:
El Congreso dicta una Ley de Necesidad de Reforma de la Carta Magna. Se postula
reformar:
1- El número de senadores nacionales (de 2 a 3 por provincia).
2- Insertar el Consejo de la Magistratura
La Convención comienza su labor. De la lectura del texto finalmente resulta: 5
a- Que se ha aumentado el número de senadores nacionales de 2 a 3
b- Que no se ha insertado el Consejo de la Magistratura.
c- Que se ha limitado la duración de los Jueces de la Corte hasta que estos
alcancen los 70 años.
Un juez de 73 años concurre a su estudio manifestándole que teme por su cargo.

CONSIGNAS A RESOLVER:
1- ¿Cómo ha sido el accionar del Poder Constituyente? ¿Qué limites tiene?
2- ¿Qué puede decirse de las tres innovaciones?
3- ¿Puede el afectado iniciar un proceso ante el Juez de Primera Instancia?
68

También podría gustarte