Está en la página 1de 3

" AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL "

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03: “FORTALECEMOS LA ARMONÍA Y LA CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
1
“FORTALECEMOS LA ARMONÍA Y LA CONFIANZA EN NUESTRA FAMILIA Y
COMUNIDAD”
ORACIÓN
“Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, te damos gracias porque
nos has dado esta tierra bendita del Perú como patria, para que desde aquí
podamos glorificarte con nuestra adoración y con una vida santa según tus
mandamientos, al mismo tiempo que la vamos construyendo con solidaridad,
justicia y libertad.

Te alabamos, te bendecimos y te adoramos como nuestro único Dios.

Tú que nos has dado a los peruanos la fraternidad como una riqueza característica, ayúdanos a defender la
vida desde el nacimiento hasta la muerte natural y a vivir unidos entre nosotros apoyándonos en todo. Así
construiremos un país donde tendremos pan y trabajo en abundancia.

Santa María, Reina de la Paz, ayúdanos a cumplir nuestros deberes y obligaciones con fidelidad y haz que
sepamos exigir nuestros derechos en sana democracia, sin romper la fraternidad.

Madre de todos los peruanos, ruega a Dios por nosotros para que vivamos unidos y felices en nuestra patria
y luego vayamos a gozar de Dios eternamente en tu compañía.”

Amén

DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES PROPÓSITO
PRECISADO APRENDIZAJE

Reflexionará sobre los


logros alcanzados en el
bicentenario frente a
Conoce a Dios y asume su
los retos actuales, y
Construye su identidad identidad religiosa como Elabora un cuadro
seleccionará valores
como persona humana, persona digna, libre y Interioriza el mensaje comparativo entre los
para asumir su misión
amada por Dios, digna, trascendente. de Jesucristo y las logros del bicentenario y
como ciudadano peruano
libre y trascendente, enseñanzas de la Iglesia los valores que se
y así consolidar una
comprendiendo la Cultiva y valora las con sus vivencias necesitan en la búsqueda
comunidad justa,
doctrina de su propia manifestaciones religiosas personales y del bien común, la
fraterna y solidaria.
religión, abierto al de su entorno comunitarias, actuando justicia fraterna y
Asimismo, propondrá la
diálogo con las que le son argumentando su fe de en coherencia con su fe. solidaria frente a los
unidad en la práctica del
cercanas. manera comprensible y desafíos de la sociedad.
bien común para
respetuosa.
participar en distintas
acciones de sus
comunidades.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
“A doscientos un años de la fundación de la república peruana, tenemos la oportunidad de reflexionar mirando
al pasado y, también, con un claro compromiso hacia el futuro respecto a nuestros logros y desafíos como país,
por ejemplo, con relación a la problemática sobre la falta de unión y la desconfianza. Por ello, a partir de estos
dos siglos de independencia, es necesario proyectar nuevos retos que nos ayuden a asumir una misión activa

5º GRADO - Prof. Ronald Gogin Carreño


" AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL "
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03: “FORTALECEMOS LA ARMONÍA Y LA CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD”

para fortalecer la armonía y la confianza, y que nos impulsen a hacer realidad nuestros sueños y generar el
2
bien común como producto de un diálogo reflexivo sobre nuestra realidad.”
Preguntas de reflexión:
1. ¿Por qué se debe reflexionar sobre la construcción de nuestro país?
2. ¿Por qué es importante tener retos de mejora en bien de la armonía y la confianza de nuestro país?
3. ¿Por qué el valor de la libertad trae consigo deberes?
ILUMINACIÓN:

“En efecto, la solidaridad es la actitud que hace a las personas capaces de salir al
encuentro del otro y fundar sus relaciones mutuas en ese sentimiento de hermandad
que va más allá de las diferencias yPregunta
los límites, e impulsa a buscar juntos el bien
de reflexión:
común”.
1. ¿Por qué la libertad es importante según los textos bíblicos? Explica.
(Discurso del papa Francisco, 20 de noviembre de 2014)

Papa Francisco advierte que la fraternidad es “el


desafío de nuestro siglo”
“O somos hermanos o nos destruimos mutuamente”, declaró el sumo pontífice, que advirtió que “hoy no
hay tiempo para la indiferencia”.
También rechazó prescindir de los demás, pues “no solo hace falta una guerra para hacer enemigos”.
4/2/2021

Preguntas de reflexión:
1. ¿Por qué estos valores de la solidaridad y la fraternidad son importantes para la unidad de los seres
humanos según el Papa?

ACTIVIDAD

1. Visualizan las imágenes y menciona los desafíos y logros de Perú.


2. Elabora un cuadro comparativo entre los logros y los valores que se necesitan en la búsqueda del bien
común, la justicia fraterna y solidaria frente a los desafíos de la sociedad.

5º GRADO - Prof. Ronald Gogin Carreño


" AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL "
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03: “FORTALECEMOS LA ARMONÍA Y LA CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD”

3. Evalúo lo que he aprendido:

Estoy en
¿Qué puedo hacer para mejorar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré proceso de
mis aprendizajes?
lograrlo

Propuse acciones para construir un país justo, fraterno y


solidario en concordancia con la misión de fortalecer la
armonía y la confianza en la comunidad.

Asumí acciones para fortalecer la confianza dialogando,


escuchando y estableciendo metas en armonía con la
tradición y cultura en favor del bien común.

4. Metacognición:
✓ ¿Qué aprendí hoy?
✓ ¿Cómo lo aprendí?
✓ ¿Qué dificultades encontré en mi aprendizaje?
✓ ¿Puedo aplicar los conocimientos aprendidos a nuevas situaciones?

Mi compromiso a partir de lo aprendido:

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

5º GRADO - Prof. Ronald Gogin Carreño

También podría gustarte