Está en la página 1de 2

En este breve ensayo sobre las tres garantías constitucionales tratadas en este módulo

intentaremos abarcar la amplitud del concepto para así realizar el análisis desde una
perspectiva que se ajuste a los objetivos del trabajo y que consiste en comprender el
funcionamiento de las mismas en el marco constitucional y procesal paraguayo.-

Es necesario sin embargo precisar los términos y no confundir las garantías con los
derechos que éstas protegen. La garantía en sí es la institución creada en favor del
individuo, para que, armado con ella, pueda tener a su alcance inmediato el medio de
hacer efectivo cualquiera de los derechos individuales que constituyen en conjunto la
libertad civil y política.-

Habeas Corpus Art. 133 Amparo Art. 134 Habeas Data Art. 135
El Hábeas Corpus, es un El amparo es un Habeas Data es un
procedimiento destinado a procedimiento destinado a procedimiento destinado a
la protección del derecho a proteger todos los derechos proteger el derecho a la
la libertad personal, por el en el ordenamiento jurídico, intimidad; pero al mismo
que se trata de impedir que se pasa de la protección de tiempo se afirma que la
la autoridad o alguno de sus los Derechos defensa es de la privacidad,
agentes puedan prolongar Constitucionales, a la o de la dignidad humana, o
de forma arbitraria la Protección de toda la el derecho a la información,
detención o la prisión de un legalidad. Subjetivos o bien la tutela del honor, o
ciudadano es decir, protege Públicos o Privados. de la propia imagen o perfil
la libertad física contra la Individuales, Sociales y personal, o el derecho a la
privación ilegítima de la Políticos. Derechos identidad, o simplemente
misma, en cualquiera de sus Humanos. El amparo acotada a la
formas, preventivo, protege a las personas autodeterminación
reparador o genérico.- frente a normas generales, informativa. Este
En el recurso de hábeas actos u omisiones por parte instrumento procesal
corpus, se indaga solamente de los poderes públicos o de constitucional configura un
la causa de la detención y particulares en los casos amparo especializado que
competencia del que la señalados en la Ley.- tiende a asegurar la
ordenó. Se resuelve en una información con respecto al
orden de presentación del acceso y a la rectificación o
detenido ante el juez, para destrucción de registros
ponerlo en libertad.- oficiales o privados de
carácter público. El hábeas
data constituye así una vía
para la protección de esos
derechos.-

En cuanto al Amparo se trata de un remedio excepcional. La disposición constitucional


exige que el caso no pueda remediarse por la vía ordinaria, vale decir, que solo cabe
ante la inexistencia de otros remedios o ante la ineficacia de los que existieren. Este
carácter debe ser articulado por el interesado al promover la demanda y acreditado en
forma clara en el momento de dictarse sentencia.

El amparo no es una medida cautelar aunque muchas veces se lo ha entendido de esa


manera, aun cuando durante el curso del proceso puedan adoptarse medidas cautelares.
Las medidas cautelares son el instrumento para garantizar la efectividad del proceso y
su característica más importante es la temporalidad, ya que perviven hasta en tanto se
decida el fondo del asunto o desaparezcan las condiciones que le dieron origen.

El Derecho Procesal busca lograr una efectiva prestación jurisdiccional, que satisfaga de
manera acabada y no meramente ilusoria las pretensiones objeto del proceso. Se trata
pues de un proceso autónomo, en el que se anticipa todo o una parte de lo pretendido a
fin de que cubra una necesidad apremiante, y se caracteriza por la satisfacción definitiva
y única de la pretensión. Ante esta tesitura podríamos considerar que tienen básicamente
el mismo alcance o fin que el Amparo, constituyéndose así en medidas
autosatisfactivas.-

A manera de conclusión de este breve ensayo se podría decir que la efectividad del
Derecho Constitucional radica precisamente en la relación dialéctica ente norma y
poder, para lo cual las normas deben llevar consigo la posibilidad de su cumplimiento,
la disposición debe contener en si misma su fuerza, la seguridad de su cumplimiento
regular, sin depender necesariamente del arbitrio de nadie, lo que significa que lo
verdaderamente esencial es la seguridad jurídica, la previsibilidad del Estado de
Derecho.-

También podría gustarte