Está en la página 1de 2

Fundación Educacional Jean Piaget de Los Andes

CIENCIAS NATURALES
Profesora: Katherine Henríquez Ahumada.
PREPARO MI PRUEBA
ADECUACIÓN CURRICULAR
I. Responde V o F en las siguientes afirmaciones.

1. F Todos los organismos viven aislados de su entorno, es decir, no interactúan entre sí.
2. V En los ecosistemas los factores abióticos interactúan permanentemente.
3. V Se puede decir que existen interacciones bióticas y abióticas, donde se relacionan los organismos.
4. F Las interacciones son estructuras o comportamientos que permiten a los seres vivos desarrollarse y sobrevivirá las
condiciones del entorno.
5. F Las plantas son los únicos seres vivos que no han desarrollado ninguna adaptación para protegerse y sobrevivir.
6. V Las cadenas alimentarias representan las relaciones de los organismos en el ecosistema.

II. Completa con la información que falta.

1) Existen 3 tipos de ecosistemas que son: TERRESTRE, ACUÁTICO, MIXTO.

2) Menciona los 2 factores del ecosistema: BIÓTICOS Y ABIÓTICOS.

3) Las interacciones del ecosistema son: COMPETENCIA, DEPREDACIÓN, MUTUALISMO.

4) Las adaptaciones de los seres vivos les permiten REFUGIARSE, RESISTIR, DESPLAZARSE Y ALIMENTARSE.

III. Identifica los niveles de la cadena alimentaria. Transforman los restos y


DESCOMPONEDORES desechos dejados por
NIVEL 1 otros organismos.

Obtienen la energía de
NIVEL 2 otros seres vivos de los
CONSUMIDORES
que se alimentan.

NIVEL 3 Captan la energía del sol y


algunas sustancias del
PRODUCTORES
medio ambiente.

IV. Identifica a que corresponde cada imagen.


Fundación Educacional Jean Piaget de Los Andes
CIENCIAS NATURALES
Profesora: Katherine Henríquez Ahumada.

IV. Identifica las adaptaciones de cada ser vivo y escribe para que sirve en cada caso.

Las patas le sirven al cisne


para moverse rápido en
el agua.

La piel le sirve al oso para


Protegerse del frío.

Las patas le sirven a la


rana para saltar y
desplazarse.

Las alas le sirven al ave para


desplazarse en el medio
donde vive.

LAS IMÁGENES EN LA PRUEBA PUEDEN VARIAR, LO IMPORTANTE ES QUE DOMINEN EL CONCEPTO PARA QUE PUEDAN
IDENTIFICAR.

También podría gustarte