Está en la página 1de 7

RECURSOS

DERECHO PROCESAL CIVIL II


RECURSOS
Latin Recursus
Medios de Recorrer de
Recursos
Impugnación Nuevo el camino
ya recorrido

1. Acto de Parte por el que se pide al mismo juez que dicte la Resolución o a su superior
jerárquico que examine de nuevo y que se pronuncie respecto a una cuestión practica
o jurídica que ha sido objeto de una resolución, que resulte perjudicial al recurrente,
para que la anule o la restituya por otra mas favorable al recurrente.

2. Gómez Orbaneja, acto procesal de la parte que frente a una resolución judicial
impugnable y perjudicial, porque le otorga la tutela jurídica o no se la otorga suficiente
pide la actuación de la ley a su favor
Características de los Recursos
1. La impugnación de una Resolución solo puede hacerse a instancia de parte
(Recurso incorpora una pretensión, abre una nueva fase del proceso.)

2. Solo el perjudicado o agraviado por la Resolución esta legitimado


a recurrirla

3. La interposición del Recurso es independiente de la posición que


el litigio haya ocupado

4. La impugnación mientras dura prolonga los efectos de la Litis.


Características de los Recursos
5. El ámbito de la Impugnación viene delimitado por dos reglas
5.1 No se puede pedir en la impugnación mas de lo que pidió originalmente
5.2 Puede pedirse menos

6. El objeto de recurso debe ser la impugnación de la Resolución

7. El efecto práctico perseguido con el recurso es la anulación de la


Resolución o su sustitución por otro más beneficios para el recurrente
(Prohibición de la Reformatio in peius)

8. El Recurso debe plantearse dentro del mismo proceso.


Criterios para clasificar los Recursos

1. El órgano competente 2. En atención a la extensión de las


para resolverlos Facultades que tenga el órgano
jurisdiccional para resolverlos
a. DEVOLUTIVOS
a. ORDINARIAS
Competencia le corresponde a
un órgano distinto del que Las facultades del órgano jurisdiccional
emana la Resolución recurrida son más extensas

b. EXTRAORDINARIAS
b. NO DEVOLUTIVOS

Son aquellos cuya resolución En estas están estrictamente tasados los


se atribuye al propio órgano motivos para acceder al recurso y el
del que emana la Resolución órgano que los resuelve tiene su
impugnada competencia delimitadas
Derecho a 1. Como el Derecho al recurso establecido por el legislador
Recurrir
2. Como un derecho incondicional, el derecho que se ostenta

Presupuesto de Admisibilidad de los Recursos

• Respecto al Tribunal debe tener competencia


Requisitos Subjetivos • Respecto a las partes y terceros deben tener capacidad jurídica y
capacidad judicial

• La recursividad de la Resolución
Requisitos Objetivos • El plazo para Recurrir
• La fundamentación del Recurso
Criterios para clasificar los Recursos

Reformatio in Peius Limitación Reformatio in Peius

Locución latina Principio:


que puede traducirse Prohibición de la reforma peyorativa:

¨Reformas a Peor¨
Resolución no debe ser peor a lo ya
posibilidad que el recurrente impugnado deberá pronunciarse
puede ver empeorado su exclusivamente sobre los puntos o cuestiones
situación por loa Resolución planteadas en el Recurso
que se dicte al resolver el
Recurso • Doble instancia
Esta relacionado • Dispositivo
con los • Congruencia
principios • Cosa Juzgada
• Indefensión

También podría gustarte