Está en la página 1de 3

LICEO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Coquimbo 305 Puente Alto


Email: liceolasmercedes@ceas.cl

Para completar el informe:

1. Tenga a mano todos los antecedentes de los estudiantes que se han generado durante el
período (Libro de clases, observaciones de clases, entrevistas con estudiantes, con
apoderados, proyecto de curso, planilla asistencia, etc) (Definir otros)
2. Inicie la evaluación de los diferentes descriptores de comportamientos que contiene el
informe utilizando la escala de evaluación definida.
3. Recuerde que la evaluación busca conocer el nivel de desarrollo de los comportamientos
definidos durante el período, por ende, es importante que genere
observaciones/comentarios en aquellos conductas que el estudiante no ha alcanzado, que
oriente el apoyo que se debe entregar a este por parte de los docentes y apoderados.
Considerando el contexto actual, quizás algunos de los comportamientos no haya sido
posible ser observado, en ese caso debe utilizar la categoría No observado (N/O) - El
indicador no pudo ser observado en el comportamiento del estudiante.
4. Finalmente, resuma su evaluación en la sección de observaciones generales del período. Es
importante que independiente del nivel de logro alcanzado por el estudiante, los
comentarios entregados tengan un balance entre aspectos positivos y negativos. Es por
esto, que creemos estas deben contener al menos un aspecto positivo y un aspecto a
mejorar.

No olvidar que estamos evaluando comportamientos, por lo tanto, las observaciones que
entreguemos no solo deben estar referidas al aspecto evaluado, sino que también deben evidenciar
claramente el porque el comportamiento no se ha logrado y/o se presenta solo de manera
ocasional. Por lo tanto, al realizar las observaciones de debemos cautelar:
• Que sean declaraciones explícitas asociadas a la conducta evaluada y verificables.
• Son personales y deben demostrar conocimiento del estudiante.
• Las observaciones deben contemplar aspectos positivos y destacables del estudiante y
aspectos a mejorar.
• No se deben emitir juicios de valor. Ej. “.... no le interesan las matemáticas, “… no hace
ningún esfuerzo por mejorar su asistencia”, “… no le importa lo que le pueda ocurrir a sus
compañeros”

Descriptor del
Frecuencia Implicancias
comportamiento
LICEO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
Coquimbo 305 Puente Alto
Email: liceolasmercedes@ceas.cl

Ejemplos de Observaciones:
• Se destaca por su puntualidad, responsabilidad en tareas asignadas
• Es muy responsable y comprometido con su aprendizaje.
• Le falta compartir más en clases pues tiene gran capacidad de reflexión y análisis lo que hara
de sus intervenciones un aporte al grupo.
• Demuestra interés y compromiso por aprender. Se desempeña con autonomía e
independencia en sus actividades.

Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que comiencen con>
• Muestra avance en…
• Tiene habilidades y destrezas…
• Puede…
• Posee gran potencial para…
• Es trabajador, persevera, coopera…
• Muestra madurez, compromiso...
• Hace un excelente trabajo…
• Ha mejorado su rendimiento en…
• Aplica adecuadamente las técnicas…
• Hace un uso adecuado de…

Si queremos comentar aspectos en que el estudiante necesita mejorar podemos utilizar frases
que comiencen con:

• Necesita apoyo en…


• Hay que reforzarlo en…
• Está en proceso de…
• Logra sus actividades si…
• En ocasiones resuelve…
• Algunas veces…
• Ocasionalmente efectúa…
• Le cuesta ponerse a trabajar en…
• Muestra poco interés en las actividades de…
LICEO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
Coquimbo 305 Puente Alto
Email: liceolasmercedes@ceas.cl

También podría gustarte