Está en la página 1de 2

En el siguiente cuadro se presenta una síntesis de los principales supuestos y autores

exponentes de dichas escuelas epistemológicas:

Escuelas ¿Cuál es el origen Supuestos Principales


epistemológicas del conocimiento? exponentes

Racionalismo El conocimiento Se afirma que la Platón, Rene


tiene su origen en la razón es capaz de Descartes,
razón, afirma que captar principios Baruch
un conocimiento evidentes de los Spinoza,
sólo es realmente cuales luego deduce Gottfried
tal, cuando posee otras verdades. Se Wilhelm
necesidad lógica y afirma que existen Leibnitz y
validez universal. ideas innatas, es Karl Popper.
decir que nacemos
con ciertos
contenidos

Empirismo La única causa del El espíritu humano, Francis


conocimiento por naturaleza, está Bacon, John
humano es la desprovisto de todo Locke, David
experiencia. conocimiento, por lo Hume,
tanto, no existe George
ningún tipo de Berkeley,
conocimiento innato. Auguste
Comte y el
Círculo de
Viena.
Fenomenología El conocimiento no Ya el observador no Edmund
es producto de la será un ente pasivo, Husserl y
simple dedicado a la simple Martin
experimentación ni medición y Heidegger.
es el resultado de recolección de datos,
las impresiones ahora es parte del
sensoriales, el objeto de estudio y la
conocimiento es el vivencia de éste es
resultado de la parte del proceso de
vivencia, de la comprensión del
participación en el fenómeno.
objeto de estudio.

Hermeneutica No existe un saber El ser humano no es Hans-Georg


objetivo, un espectador Gadamer
transparente ni imparcial de los
desinteresado fenómenos.
sobre el mundo. Cualquier
conocimiento de las
cosas viene mediado
por una serie de
prejuicios,
expectativas y
presupuestos
recibidos de la
tradición que
determinan, orientan
y limitan nuestra
comprensión.

Fuente: Elaboración propia, a partir de Martínez y Ríos (2006, pp. 114-117).

REFERENCIA

Martínez Marín, A., & Ríos Rosas, F. (2006). Los Conceptos de Conocimiento,
Epistemología y Paradigma, como Base Diferencial en la Orientación
Metodológica del Trabajo de Grado. Cinta de Moebio, (25), 0. Recuperado de:
https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25960/27273

También podría gustarte