Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE
EDUCACIÓN NORMAL
"GRAL. LÁZARO CÁRDENAS
DEL RÍO"

COORDINACIÓN DE POSTGRADO Y
EDUCACIÓN CONTINÚA
CLAVE: 10DSU0001N

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO


CURRÍCULUM E INNOVACIÓN
EDUCATIVA

MATERIA:
INNOVACIÓN CURRICULAR, SUJETOS
CURRICULARES Y PRÁCTICA DOCENTE

CATEDRÁTICO:
DR. JOSÉ ARMANDO LÓPEZ

TEMA:
EL AULA CURIOSA Y EL APRENDIZAJE

EQUIPO:
MTRA. MIRNA YULEIVY SÁNCHEZ MIRELES
MTRO. JOSÉ MANUEL ALEJANDRO SILVA RAMÍREZ
MTRA. KARINA ISABEL ROJAS SANMIGUEL
MTRA. MARÍA GUADALUPE RÍOS AGUIRRE
MTRA. VELIA DAFNELY RÍOS MORALES
El aula curiosa
Curiosidad = La atención ante la
exploración, novedad es
novedad y fundamental para el
experimentar sistema nervioso.
¿Por qué
curiosidad en
el
aprendizaje?

La curiosidad libera Los cerebros de los


Dopamina, la cual no niños están
solamente genera optimizados para la
placer sino que también exploración y
mejora la observación y experimentación
la memoria.

La curiosidad es un La curiosidad le da un
empujón y sostiene la
estímulo poderoso en motivación intrínseca,
el desarrollo permitiendo que el
cognitivo y a su vez aprendizaje profundo se
crea motivación en produzca con facilidad.
las clases.

Creando un aula curiosa

El rol del docente es ayudar a los


alumnos en transformar la curiosidad
en investigación con compromiso
activo.

Modificar las visiones


tradicionales de la enseñanza
y aprendizaje .

Hacer ajustes en la visión de los


docentes y aula , facilitar el aprendizaje e
impulsar el explorar, la imaginación y la
motivación.

También podría gustarte