Está en la página 1de 5

PRIMERA DECLARACION

BEATRIZ GARCIA AGUSTIN

 (El Juez individualiza las partes)

Buenos días honorable juzgador y demás partes procesales presentes.


Mi nombre es LUISA FERNANDA SAENZ SIERRA y en la presente
audiencia estaré al frente de la representación y defensa técnica de la
señora BEATRIZ GARCIA AGUSTIN.
Señalo lugar para recibir notificaciones en la oficina profesional ubicada en
la 12 CALLE 1-25, ZONA 10, EDIFICIO GÉMINIS 10, TORRE NORTE,
9NO NIVEL, OFICINA 903, CIUDAD DE GUATEMALA con número de
teléfono 51212455 y 23382594 de conformidad con los artículos del 92 al
97 del código procesal penal.

 (MP imputa los hechos)

Anotar los delitos y artículos, revisar pena y si no encuadra en algún delito


que no goza de medida sustitutiva (art. 264 CPP)
________________________________
________________________________

 (Declaración del Sindicado)


¿SI O NO?
- IBA EN SU VEHICULO CUANDO POR CASO FORTUITO CHOCO EN
CONTRA DE OTRO VEHICULO
- CONTABA CON TODOS SUS DOCUMENTOS
- EXTERIORIZO LA VOLUNTAD DE HACERCE CARGO DE LOS DAÑOS
OCASIONADOS REPARANDO EL VEHICULO
- LA POLICIA NACIONAL CIVIL LLEGO Y PIDIO DINERO PARA NO
APREHENDERLA
- LA POLICIA NACIONAL CIVIL LE ACONSEJO AL OTRO SEÑOR NO
LLEGAR A UN ACUERDO Y QUE DEJARA QUE MI CLIENTA FUERA
CONDUCIDA ANTE JUEZ COMPETENTE, CON OBJETO DE
COACCIONARLA PARA QUE PAGARA
- LA POLICIA SE COMPORTO DE MANERA HOSTIL CON EL OBJETO DE
CONDUCIRLA, GOLEPANDOLA, QUITANDOLE LOS ZAPATOS,
DESNUDANDOLA DENTRO DEL VEHICULO (UN POLICIA HOMBRE LE
QUITO EL BRASSIERE), EL MALTRATO FUE AL PUNTO EN QUE MI
CLIENTA SE DESMAYO Y TUVIERON QUE LLEVARLA A UN CENTRO
ASISTENCIARIO, NO SIENDO SUFICIENTE SE LE CASTIGO
NUEVAMENTE POR PARTE DE LOS POLICIAS CAPTORES DENTRO DE
LA TORRE DE TRIBUNALES AL NO PERMITIRLE IR AL BAÑO “PORQUE
SE PORTO MAL”

 (MP interroga a la sindicada)

Objeción por considerar las aseveraciones del Ministerio Público


(sugestivas, capciosas, ambiguas, vagas, confusas, de opinión,
conclusivas, repetitivas, que tergiversan la prueba, compuestas,
especulativas, argumentativas, impertinente, irrelevante, hostiles o
coactivas)

 (La Defensa Interroga)

- ¿Uste tenía un acuerdo de pago verbal por daños materiales causados


por el percance vehicular al momento de su detención?
-
- ¿Señora Beatris Garcia Agustin, los agentes captores de la policía
nacional civil le pidieron algún pago para no ser trasladada ante juez
competente?

- ¿Señora Beatriz Garcia Agustin, usted fue agredida físicamente por los
agentes captores de la policía nacional civil al momento de su
aprehensión?

- ¿Señora Beatriz Garcia Agustin, usted fue despojada de sus prendas


de vestir por los agentes captores de la policía nacional civil al
momento de su aprehensión?

- ¿Usted se desmayó a causa del maltrato de los agentes captores de la


policía nacional civil en el momento de su aprehensión, al punto en
que la llevaron a un centro asistencial?

- ¿Por qué considera que los agentes captores de la policía nacional civil
le trataron con hostilidad, violencia y faltas de respeto?

- ¿Usted agredió físicamente a alguna persona al momento de su


aprehensión?
- ¿Usted agredió verbalmente a los agentes captores de la policía
nacional civil?

 (Argumento de la defensa)

Honorable señor Juez, es importante hacer notar que las acciones que se
busca imputar a mi patrocinada no se pueden enmarcar dentro del tipo
penal de RESPONSABILIDAD DE CONDUCTORES, ya que como dice el
articulo 157 del código penal, numeral 1…., no existe ningún indicio que
sugiera tales extremos.
______________________________

En todo caso nos encontramos ante el inminente abuso de la autoridad, en


contra de mi patrocinada, ya que al ver a una mujer sola, en una situación
tan complicada como un choque y ya que ella exteriorizo toda la voluntad de
hacerse cargo de los daños causados por el percance vehicular, EN LO QUE
CABE RESALTAR QUE NO HUBO NINGUN HERIDO, los agentes captores de
la policía nacional civil vieron la oportunidad de aprovecharse de su
condición vulnerable y obtener un lucro injustificado e ilícito; y al momento
en que mi patrocinada se negó fueron violentados sus derechos
humanos coaccionándola de manera violenta, no aceptando el acuerdo que
se había realizado entre las partes. y no respetando sus principios
constitucionales de presunción de inocencia, debido proceso y derecho de
defensa siendo castigada con golpes, humillaciones como quitarle los
zapatos y llevarla descalza por las carceletas, que un agente masculino le
quitare el brassierre burlándose de ella, estando dentro del mismo vehículo
todos los demás agentes captores y hasta prohibiéndole ir al baño por
portarse mal.

Claramente se le acusa de agredir verbalmente a los agentes de la policía


nacional civil, sin embargo señor juez yo como mujer, puedo asegurarle que
cualquier mujer en sus cinco sentidos, va gritar, va hacer todo por
defenderse, aun teniendo los grilletes puestos por instinto de sobrevivencia
va intentar defenderse de la manera que le sea posible y sobre todo
sabiendo que se están violentando sus derechos por un choque sin heridos,
del cual SI se iban a pagar los daños materiales.
______________________________________________________________
RESISTENCIA A LA JUSTICIA
Cómo es posible que una señora trabajadora, jubilada, abuela, sola,
asustada por el choque, en contra de cuatro Agentes de la Policía va poder
resistirse y por consiguiente ser agredida físicamente, sometida en un
vehículo entre todos y ya dentro que un Agente Hombre le quite la ropa
interior y se burle de ella

Por todo lo anterior, solicito señor Juez que se les certifique lo conducente a
los agentes captores de la Policía Nacional Civil que detuvieron a la señora
Beatris Garcia Agustin.

EN CONCLUSIÓN, SOLICITO FALTA DE MERITO A FAVOR DE MI


PATROCINADA.
 (MP se pronuncia sobre las medidas de coerción)

Siempre piden prisión preventiva (intentar llegar a un acuerdo previo)

 (Defensa se pronuncia sobre medidas de coerción)

Señor Juez, pongo a la vista la documentación con la que acredito el arraigo


de mi patrocinada.

Muchas gracias por la palabra honorable juzgador.


A continuación, me pronuncio con respecto a destruir los peligros procesales
que impiden que se otorgue una medida sustitutiva, como se puede
observar dentro de la documentación:

Mi patrocinada es una mujer Jubilada, que recibe ingresos del estado de


Guatemala, como se acredita con la copia simple de la certificación de
jubilación extendida por el ministerio de economía.

Así mismo, su vivienda puede ser acreditada mediante declaración jurada


del señor ______________________, de fecha 07 de diciembre del 2020, en
la cual consta que mi patrocinada ha tenido la misma vivienda desde el año
1976 y con recibo de luz, el cual se encuentra a nombre del señor
_______________________, quien es padre de mi patrocinada, vinculo que
puede acreditarse mediante certificación de partida de nacimiento de mi
patrocinada y copia simple de Documento Personal de Identificación del
señor _______________________ en el cual se puede observar que ambos
gozan del mismo apellido.

Dentro de la misma documentación se observan cartas de recomendación


personales extendidas por______________________ y _________________
Donde se demuestra que mi patrocinada es una persona honorable,
trabajadora, de buenas costumbres y socialmente correcta.

Por lo que de esta manera se destruye la presunción de peligro de fuga y de


obstaculización a la averiguación de la verdad.

Dado que los delitos por los cuales se le acusan a mi patrocinada no se


encuentran dentro de los excluidos en el articulo 264 del código procesal
penal solicito que mi patrocinada sea beneficiada con MEDIDA SUSTITUTIVA
de arresto domiciliario, la obligación de presentarse a firmar el libro y NO
ASI caución económica, ya que si bien ella cuenta con abogada particular,
mi patrocinada no cuenta con los suficientes recursos para hacer frente a
una caución económica elevada, por lo que respetuosamente solicito su
consideración.

ES IMPORTANTE RESALTAR que mi patrocinada esta investida del principio


constitucional de presunción de inocencia y que la prisión preventiva
siempre debe ser considerada ULTIMA RATIO y que todo sindicado tiene
derecho a medida sustitutiva de conformidad con las reglas mínimas de las
Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de libertad o reglas de
Tokio, de la cual Guatemala es miembro.

Por la pandemia…

También podría gustarte