Está en la página 1de 6

Evaluación y Administración de Proyectos

IN2025
Estefanía Eloísa Pérez Hernández – A01552442

Clase 8. Evaluación de proyectos

Profesor: Rafael Arturo Riosmena Rodríguez


ITESM Campus Querétaro
Decisiones Económico Financieras en las Organizaciones Dr. Manuel Espinosa Pozo
Posgrados

Ejemplo de un proyecto de inversión

Enunciado:
La alta administración de una compañía ha decidido introducir al mercado un nuevo producto a un precio de $ 200 por unidad.
De acuerdo a investigaciones preliminares del mercado, la compañía estima que la demanda anual para este nuevo producto
sería de 50,000 unidades. Por otra parte, la compañía se encuentra analizando dos tipos de equipo que podrían ser utilizados
en la producción de este nuevo producto. Con el primer tipo, solamente se pueden producir 10,000 unidades al año. Por
consiguiente, si este tipo de equipo es adquirido, sería necesario comprar cinco equipos idénticos para garantizar satisfacer
la demanda anticipada. El costo de cada uno de estos equipos es de $ 2'000,000, su vida útil se estima en 5 años, su valor
de rescate al término de 5 años es despreciable (0) y su período de depreciación es de 5 años.

Con el segundo equipo es posible producir 50,000 unidades de producto al año. El costo de este equipo es de $ 12,000,000,
su vida útil se estima en 5 años, su valor de rescate al término de estos cinco años es de $ 1'500,000, y su período de
depreciación es de 5 años. Los costos de operación para cada uno de los equipos son como sigue:

Equipo 1 Equipo 2
Capacidad de producción / año 10,000 unidades 50,000 unidades
Razón de producción / hora 5 unidades 25 unidades

Costos por unidad de producto:


Materiales directos $ 40 $ 40
Accesorios 10 10

Costos por hora de operación


Mano de obra $ 20 $ 20
Mantenimiento 10 5
Energía 10 15

Costos desembolsados fijos por año $ 50,000 $ 20,000

Además, la alta administración estima que si el nuevo producto se lanza al mercado, una inversión adicional en activo
circulante de $ 3,000,000 es requerida, la cual sería totalmente recuperada al final del año 5. Si la TREMA de esta compañía
es de 30 %, su tasa de impuestos de 50 % y su CMC de 25% ¿Cuál debería der la decisión de esta compañía?

598364488.xls, enunciado
ITESM Campus Querétaro
Decisiones Económico Financieras en las Organizaciones Dr. Manuel Espinosa Pozo
Posgrados

Ejemplo de un proyecto de inversión


Datos del problema:
Precio de venta por unidad = $ 200
Demanda anticipada por año = 50,000

E1 E2
Capacidad de producción / año 10,000 50,000
Razón de producción / hora 5 25

Costo de adquisición de cada equipo $ 2,000,000 $ 12,000,000


Número de equipos requeridos 5 1
Inversión total en equipo $ 10,000,000 $ 12,000,000
Vida útil del equipo 5 años 5 años
Valor de venta del activo fijo al final del año 5 $ - $ 1,500,000
Costo de depreciación anual $ 2,000,000 $ 2,400,000
Para otras actividades no especificadas
Valor en libros del activo al final del año 5 $ - $ -

Inversión requerida en activo circulante $ 3,000,000 $ 3,000,000


Valor de recuperación del A.C. Al año 5 $ 3,000,000 $ 3,000,000

Costos de materiales
Materiales directos $ 40 $ 40
Accesorios $ 10.00 $ 10.00

Costos de operación de la maquinaria


Horas máquina requeridas para producir la demanda 10,000 2,000
Mano de obra $ 20 $ 20
Mantenimiento $ 10.00 $ 5
Energía $ 10.00 $ 15

Costos fijos por año $ 50,000 $ 20,000

Costo medio del capital (TREMA) = 25.00% 25.00%


Tasa de impuestos sobre la utilidad = 50.00% 50.00%

598364488.xls, Datos
ITESM Campus Querétaro
Decisiones Económico Financieras en las Organizaciones Dr. Manuel Espinosa Pozo
Posgrados

Ejemplo de un proyecto de inversión

CALCULO DE LA INVERSIÓN INICIAL DE CADA ALTERNATIVA

Equipo 1 Equipo 2
Inversión total en equipo $ 10,000,000### $ 12,000,000
Inversión requerida en activo circulante $ 3,000,000 $ 3,000,000
(-) Financiamiento sin costo
Valor de la inversión inicial requerida $ 13,000,000 $ 15,000,000

Factor de depreciación anual 20% 20%


Costo de depreciación anual 2,000,000 2,400,000

CALCULO DEL VALOR RESIDUAL DE CADA ALTERNATIVA AL TÉRMINO DEL 5to año

Valor de venta del activo fijo al final del año 5 $ - $ 1,500,000


Valor en libros del activo fijo al final del año 5 $ - $ -
Importe de la depreciación no reconocida $ - $ 1,500,000
Efecto fiscal por la depreciación no reconocida $ 750,000

Valor de recuperación del Activo Circualente al año 5 $ 3,000,000 $ 3,000,000


(-) Valor de las obligaciones sin costo financiero
Valor de recuperación al término del año 5 $ 3,000,000 $ 3,000,000

598364488.xls, inversion inicial


ITESM Campus Querétaro
Decisiones Económico Financieras en las Organizaciones Dr. Manuel Espinosa Pozo
Posgrados

Ejemplo de un proyecto de inversión

PRESUPUESTO DE CAPITAL
Diferencia
Equipo 1 Equipo 2 Eq 2 - Eq. 1
Ventas $ 10,000,000 $ 10,000,000 $ -
(-) Costo de lo vendido
Materiales directos $ 2,000,000 $ 2,000,000 $ -
Accesorios $ 500,000 $ 500,000 $ -
Mano de obra $ 200,000 $ 40,000 $ (160,000)
Mantenimiento $ 100,000 $ 10,000 $ (90,000)
Energía $ 100,000 $ 30,000 $ (70,000)
Depreciación del equipo $ 2,000,000 $ 2,400,000 $ 400,000
Costos fijos $ 50,000 $ 20,000 $ (30,000)
Total costo de lo vendido $ 4,950,000 $ 5,000,000 $ 50,000
Ingreso bruto $ 5,050,000 $ 5,000,000 $ (50,000)
(-) Gastos de operación
Gastos administrativos $ - $ - $ -
Gastos de ventas $ - $ - $ -
Total gastos de operación $ - $ - $ -
Utilidad de operación $ 5,050,000 $ 5,000,000 $ (50,000)
(-) Impuestos del periodo 2,525,000 2,500,000 $ (25,000)
Utilidad neta $ 2,525,000 $ 2,500,000 $ (25,000)

Ajustes para calcular el flujo de efectivo de operación en el periodo


(+) Depreciación reconocida en el periodo $ 2,000,000 $ 2,400,000 $ 400,000
(+,-) Cambio en activo circulante $ -
(+,-) Cambio en pasivo sin costo $ -
(=) Flujo de efectivo de operación $ 2,000,000 $ 2,400,000 $ 400,000

Flujo de efectivo de inversión en el periodo $ 4,525,000 $ 4,900,000 $ 375,000

Flujo de efectivo en el periodo $ 4,525,000 $ 4,900,000 $ 375,000

598364488.xls, pres cap


ITESM Campus Querétaro
Decisiones Económico Financieras en las Organizaciones Dr. Manuel Espinosa Pozo
Posgrados

Ejemplo de un proyecto de inversión

EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

ALTERNATIVA 1: Comprar 5 equipos con capacidad de operación de 10,000 unidades por año cada una. Conclusiones: Durante el primer periodo imaginé que lo que estabámos haciendo
al analizar los flujos y como cambia el valor del dinero en el tiempo era lo
CMC = 25.00% Valor presente Periodo de más importante cuando se trata de evaluar proyectos.
Periodo Inversión Flujo de efectivo Factor VP de los F.E. recuperación Ahora que estamos revisando la forma en que llegamos a obtener los flujos
0 $ 13,000,000 $ (13,000,000) 1.0000 $ (13,000,000) y como cada movimiento influye dentro de nuestras operaciones para la
1 $ 4,525,000 0.8000 $ 3,620,000 $ (8,475,000) obtención de uno solo de estos me parece aún más intereante lo que hacemos.
2 $ 4,525,000 0.6400 $ 2,896,000 $ (3,950,000) Entender el conexto y ver, después de toda la teoría como esto es lo que
3 $ 4,525,000 0.5120 $ 2,316,800 $ - se aplica realmente para decidir que proyecto, hacer, en cual invertir, y como usar
4 $ 4,525,000 0.4096 $ 1,853,440 $ - nuestro dinero me hace querer saber más al respecto
5 $ 7,525,000 0.3277 $ 2,465,792 $ -

TIR = 25.5314% VAN = $ 152,032


Periodo de recuperación = 2 10/12 años

ALTERNATIVA 2: Comprar 1 equipo 2 con capacidad de operación de 50,000 unidades por año.

CMC = 25.00% Valor presente Periodo de


Periodo Inversión Flujo de efectivo Factor VP de los F.E. recuperación
0 $ 15,000,000 $ (15,000,000) 1.0000 $ (15,000,000)
1 $ 4,900,000 0.8000 $ 3,920,000 $ (10,100,000)
2 $ 4,900,000 0.6400 $ 3,136,000 $ (5,200,000)
3 $ 4,900,000 0.5120 $ 2,508,800 $ (300,000)
4 $ 4,900,000 0.4096 $ 2,007,040 $ -
5 $ 8,650,000 0.3277 $ 2,834,432 $ -

TIR = 23.2015% VAN = $ (593,728)


Periodo de recuperación = 3 1/12 años

598364488.xls, evaluación

También podría gustarte