Está en la página 1de 1

A01552442 Estefanía Eloísa Pérez Hernández

MAS - Debate ético en ingeniería mecánica-mecatrónica


Ahora eres una ingeniera o un ingeniero mecá-nica(o)/trónica(o). Han pasado ya 10 años desde
que te graduaste y has acumulado experiencia en el diseño mecánico en general; en específico en
el diseño de mecanismos y cadenas cinemáticas (llevaste clase con el Dr. KikeCuan). Comienzas
a tener problemas económicos y decides dejar la empresa donde trabajas para iniciar tu
consultora en temas de diseño de mecanismos y así incrementar tus ingresos. Dada la reputación
que ahora tienes no tardas mucho en tener tu primer cliente. Este cliente es una empresa de
renombre en tu localidad y llega con la problemática a resolver donde requiere que un
componente se mueva siguiendo una trayectoria específica (síntesis de mecanismos). Accedes a
analizar el caso. Se te facilitan diagramas particulares de las piezas y la trayectoria. Cuando te
das cuenta de que requieres más información como las dimensiones y qué elemento sería el
encargado de aplicar el input a tu mecanismo, pides más información. El cliente se niega a
presentar diagramas completos del ensamblaje. Esto te comienza a ser sospechoso, decides
ponerte tu gorra de Sherlock Holmes y después de indagar más por tu cuenta descubres que la
empresa tiene un giro secreto (no público e ilegal) que es en la producción de armas y el
elemento que analizabas es en efecto parte de un arma nueva.

Instrucciones: Discute el caso con tu equipo y después de escuchar la opinión de los demás
reflexiona y escribe tu reflexión en un documento que subirás en PDF. Las siguientes
preguntas pueden ayudarte a detonar la reflexión.

1. ¿qué haces?
2. ¿sigues con el proyecto a pesar de que sería aportar a la producción de armas?
(recuerda que necesitas el dinero)
3. ¿intentas proceder en contra de la empresa a pesar de su renombre? Sabes que hacer
esto significaría tener en contra a casi toda tu comunidad.

Analizando la situación desde la perspectiva que tengo en este momento considero que
lo más ideal sería no seguir con el proyecto. Preferiría expresarle a la empresa que
necesito más información con respecto a este para poder continuar (sin especificar que
indagué por mi cuenta) y al no darme esa información lo ideal sería no continuar.
Después de todo gracias a la reputación de mi empresa no me será difícil conseguir
algún otro cliente con el que no tenga que pasar sobre mis principios para conseguir
algo de dinero.
Con respecto a proceder contra la empresa no estoy segura porque tendría mucho que
ver el contexto, ya que es una empresa de renombre en la comunidad a veces no
tendría mucho caso denunciar lo que se está haciendo porque esta puede tener incluso
acuerdos “por debajo de la mesa” con gobierno u otras empresas. Entonces el intentar
proceder no cambiaría nada y solo me metería en problemas (desafortunadamente así
es México). Si viera alguna posibilidad de tener éxito al proceder después de investigar
un poco definitivamente lo haría.

También podría gustarte