Está en la página 1de 4

NUC University Division Online

ITTE 1031L

3062 ONL

Uso de las bases de datos de la Biblioteca Virtual

Melissa Nieves Suárez

1502219046
Tema: Consecuencias en la salud humana del uso de las tecnologías de producción de aceites

vegetales refinados de semillas.

En el siguiente tema estaremos hablando sobre como los adelantos de la tecnología, han

afectado los alimentos. Se cuestionan de si es posible que los adelantos de la tecnología nos

podrán ayudar a preparar alimentos mas saludables. Menciona por una parte que gracias a la

misma han experimentado un notable aumento en las enfermedades crónicas no trasmisibles.

Harari en 2018 comenta “que la especie humana ha sido muy buena creando tecnologías, pero

pésima a la hora de gestionar su uso”. Sin embargo, aclara que los “logros tecnológicos han sido

un gran aporte para la humanidad”. En los países donde se encuentran mas desarrolladas ha

aportado que personas lleguen con facilidad a los 80 años.

El escritor menciona que en los inicios del siglo XX se consumía principalmente grasas

animales. Con poco tiempo se implementa a menor costo, aceite de distintas semillas. Sin

embargo, la soya, aceites de colza y maíz se les suman luego, con menos precio y estrategias de

los fabricantes. Estas se convierten en uso muy popular disminuyendo el consumo de grasa

animal. Pero, estas no contaban con la tecnología adecuada para responder al aumento en el

mercado.

Explica como el proceso de atracción para aceites vegetales refinados de semillas, es uno

lleno de muchos ingredientes y procesos altamente dañinos para la salud. Todavía no han podido

encontrar relación entre el aumento del consumo de este aceite tan procesado y una alta

mortalidad por enfermedad cardiovascular y cáncer. Ciertamente, hicieron un análisis a base de

48 estudios y no pudieron comprobar el daño en mortalidad. Sin embargo, se observo que en

dietas donde se sustituyen las grasas saturadas por otras “mas saludables” se asocian a un mayor
riesgo de muerte por cáncer. Estos aceites según el escritor afectan a varias enfermedades como

cardiovascular, asma, enfermedad autoinmune, cognición y salud mental…, etc.

Según este articulo se puede observar como la introducción de la tecnología en la

preparación de algunos aceites a afectado en algunos casos la salud. Algunas con enfermedades

comprometiendo el sistema inmune, el cognitivo, sistemas de mucha importancia en la salud.

Aunque en ninguno de los estudios realizados se ha podido evidenciar que la tecnología tenga

parte en el aumento de la mortalidad. Sin embargo, se puede observar que el procedimiento si se

basa en uno con químicos y componentes mortales. Podemos observar que para poder determinar

de una manera certera esta información deben utilizar varios campos del conocimiento.
Referencia

- Montano Pérez, Marcel, Ene-Mar 2020, vol.39 Edición 1, p1-16, Artículo Consecuencias

de las tecnologías de producción de aceites vegetales refinados de semillas.

También podría gustarte