Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA


FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

REPORTE N° 1
CONFIGURACION EN CASCADA

INTEGRANTES:

Castañeda Rojas Carl William 20190054

DOCENTE : Leopoldo Francisco Guillen Saravia

LIMA – PERÚ

2022
El sistema DARLINGTON presenta utilidades para la amplificación de señales
en audio tanto así como luces sensibles al movimiento.
Para ello es necesario poner en una seria de dos transistores BJT donde
pueden regular tipos de señales para motores.

Primero calculamos el voltaje thevenin donde resulta de la ecuación, siendo


estos 9 voltios.

Para la resistencia thevenin tenemos un resultado de 104 K ohmios

En los valores de Vbb y Vbe tenemos 9.2 y 0.8 voltios


En los resultados respecto las intensidades tenemos los siguientes valores:
Para las intensidades en Ie 1 tenemos los resultados:

Por ultimo en los voltajes de CC, CE2 y CE1 tenemos los valores 15v, 7.5v y
6.7 respectivamente.

Vemos que las resistencias son para re1 y re2 650 y 5.2 ohmios
respectivamente para ello analizaremos el sistema en corriente alterna.

De manera seguita analizamos los valores para las intensidades:

De manera seguida evaluamos los fasores en Zi mediante el siguiente


resultado:
Ahora evaluaremos la ganancia de la corriente en Io como también la ganancia
de voltaje:

Veremos algunos arreglos para los valores de intensidad y factor beta:

Finalmente reemplazamos estos valores para el análisis en Zo :


En el sistema podemos mencionar la gran factibilidad a la hora de polarizar los
resistores junto con el condensador de esto sabemos que la impedancia se
verá aumentada para obtener una mayor señal de ganancia y entrada.
VCE1 VCE2 IC1 IC2 Av Ai Zi ZO
(V) (V) (µA) (mA)
Valor 6.5 7.2 27.3 5.1 0.9 258 6.5 6
calculado
Valor 6.3 6.9 27.4 5.3 0.9 192 2.4 11.59
simulado
Valor 6.1 6.8 26.8 5.4 0.9 283 2.5 7.5
medido

VO Vg IO If
Valor 5 6 480 1.8
calculado
Valor simulado 5 6 480 1.7
Valor medido 5 6 470 1.6

No olvidar conectar a apozo a tierra para un buen funcionamiento y realizar


detalladamente la puesta de instrumentación adecuada.

-Vargas Tamani, B. (2013). Diseño e implementación de una tarjeta electrónica para


simulación de procesos.
-Vera Contreras, R. A. (2012). Herramienta de software parametrizable, para la emisión
de facturas electrónicas según la legislación de México.

También podría gustarte